sábado, julio 12, 2025

Gabinete nacional: el lunes anuncian el reemplazo de Gómez Alcorta y no se descartan más cambios

El Gobierno dará a conocer el próximo lunes quién reemplazará a Elizabeth Gómez Alcorta al frente del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad. Tampoco se descartaron nuevos cambios al frente de otras carteras del Gabinete nacional.

Este lunes el Gobierno finalmente dará a conocer el nombre de la reemplazante de Elizabeth Gómez Alcorta al Frente del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, luego de que la ahora exministra renunciara al cargo tras el desalojo de una comunidad mapuche en la zona de Villa Mascardi.

Así lo confirmaron desde Casa Rosada, las cuales señalaron también que el mismo día se darán a conocer “otros cambios” en la estructura del Gabinete, aunque evitaron dar precisiones.

Gómez Alcorta presentó a través de una carta dirigida al presidente Alberto Fernández, con copia al Jefe de Gabinete Juan Manzur, su renuncia indeclinable el pasado jueves. En el texto, la abogada feminista responsabilizó al Estado de “violaciones a los derechos humanos” por la detención y el traslado de mujeres mapuches que pertenecen a la comunidad Lafken Winkul Mapu.

Entre los nombres para sucederla suena fuerte el de María Cristina Perceval, actual Secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad del Ministerio.

Funcionarias del Gobierno salieron a desmentir que la cartera que conducía Gómez Alcorta sea reestructurada en una Secretaría. “Es un disparate. Vamos a sostener las conquistas alcanzadas durante este Gobierno gracias al empuje del movimiento de mujeres y diversidades y avanzar juntas por todo lo mucho que falta”, subrayó la Portavoz Gabriela Cerruti.

En la misma línea se expresó la Secretaria Legal y Técnica de la Presidencia Vilma Ibarra, quien publicó en sus redes sociales que son necesarias “muchas políticas públicas para las mujeres y diversidades y el Ministerio seguirá siendo Ministerio”.

Gómez Alcorta deja el cargo tras convertirse en la primera mujer en ocuparlo, y haberse anotado una victoria en su haber cuando se sancionó la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en diciembre de 2020, bajo su gestión.

No obstante, su labor fue puesta en tela de juicio por diversos sectores del feminismo cuando permaneció en el Gabinete luego del desembarco de Juan Manzur como jefe de ministros a quien denunció en su calidad de abogada por obstaculizar la Interrupción Legal del Embarazo a una niña de 11 años en Tucumán, que finalmente fue obligada a parir.

En los últimos meses, también se la apuntó debido a la incapacidad del Gobierno para incorporar más mujeres en cargos clave del Estado.

El Gobierno no descarta más cambios en el Gabinete

Fuentes de Balcarce 50 señalaron que el lunes también se darán a conocer otros cambios vinculados al organigrama oficial.

Si bien evitaron dar precisiones, uno de los nombres que suena desde hace días es el de Juan Zabaleta, ministro de Desarrollo Social. Según pudo reconstruir este medio el funcionario le manifestó al Jefe de Estado su intención de volver al territorio de Hurlingham, del cual es intendente en uso de licencia. Solo resta definir la fecha para que se concrete el pase, que dependerá de haber encontrado a su reemplazante.

AF.

Más Información