miércoles, julio 23, 2025

A los 72, es el número uno de Argentina en tenis senior: la historia de Horacio Melo, médico y atleta

Horacio Melo, médico gastroenterólogo, obesólogo y deportólogo, ocupa actualmente el puesto 38 en el ranking mundial senior de la Federación Internacional de Tenis (ITF), siendo además el número uno del país en su categoría. A los 72 años, no solo se mantiene en actividad deportiva de elite, sino que impulsa con fuerza la prevención de enfermedades mediante el ejercicio y la buena alimentación.

“Esta semana estoy 38 del mundo, la semana pasada estaba 40. Es un ranking que cambia todo el tiempo, depende de los torneos en los que participás”, explicó Melo, quien viene de competir en Lima y en Río de Janeiro, donde perdió una final ajustada en super tiebreak. “Fue muy duro el partido”, contó en su paso por el Streaming de Códigos.

Melo es misionero, pero su trayectoria comenzó en Corrientes, donde jugó al básquet en el club Regatas mientras cursaba medicina. “Era como un trabajo para mí, tenía que entrenar todos los días. Regatas me compró los libros de medicina para que juegue con ellos”, recordó.

A los 72 es el numero uno de Argentina en tenis senior la historia de Horacio Melo medico y atleta 1 - 1

Después de recibirse, se trasladó a Buenos Aires a hacer la especialidad en gastroenterología. Allí fue convocado por Platense para jugar en el equipo de Liga Nacional. “Me pagaban el departamento. Jugué casi dos años. Eso me generó el hábito del deporte como parte de la vida”, señaló.

En su retorno a Misiones, desarrolló una extensa carrera médica y realizó formaciones en España, Estados Unidos, Canadá y Cuba. “Fui uno de los primeros gastroenterólogos de la provincia. Hacía cirugía endoscópica en épocas en las que ni siquiera había video, mirábamos todo directamente”, explicó.

A la par, continuó formándose como deportólogo, completando seis años de estudios en medicina del deporte. “Me interesa la calidad de vida del ser humano. Hoy hay mucha gente que dice ‘ya tengo 60, no puedo hacer más nada’. Y no es así. Se puede vivir mejor”, sostuvo.

Sedentarismo, ultraprocesados y exceso de sal: una radiografía preocupante

Sobre el estado actual de la salud en Misiones, Melo fue tajante: “Hay un 65% de personas sedentarias y entre 65 y 70% de personas con sobrepeso u obesidad. Esto tiene que ver con la mala alimentación y la falta de ejercicio”.

Ruben Tamis y Horacio Melo pasaron por otro streaming de Codigos 9 - 3

“Tenemos todo para alimentarnos bien en Misiones: frutas, verduras, carnes, legumbres. Hay que dejar de consumir alimentos ultraprocesados. Todo lo que viene en paquete tiene mucha sal, azúcar y grasas ocultas”, advirtió.

Consultado sobre los tres grandes enemigos de la dieta moderna, Melo fue claro: “La sal, el azúcar y las harinas. Todo tiene sal y azúcar añadidas, incluso lo que no parece. Por eso hay que reducir su consumo”.

A los 72 es el numero uno de Argentina en tenis senior la historia de Horacio Melo medico y atleta - 5

El médico también se refirió a las dietas de moda como la keto y el ayuno intermitente. “No son para cualquiera. La keto tiene alto contenido en grasas y debe ser supervisada por un médico. El ayuno intermitente también puede funcionar, pero si está mal hecho puede dañar el cuerpo. No hay que hacer lo que uno ve en TikTok o redes sociales”, alertó.

Esteroides y suplementos sin control: una amenaza silenciosa

Melo también se refirió al uso indiscriminado de anabólicos, en el marco de la discusión sobre la salud de la boxeadora “Locomotora” Oliveras, quien sufrió un ACV. “No puedo opinar de su caso, pero escuché que podría haber usado esteroides. Y eso es peligroso. Atendí a varios jóvenes en Posadas que terminaron internados por el uso de estas sustancias”.

A los 72 es el numero uno de Argentina en tenis senior la historia de Horacio Melo medico y atleta 4 - 7

“El anabólico da resultados rápidos en masa muscular y fuerza, pero a largo plazo puede provocar ACV, hipertensión, incluso cáncer. Hay que tener mucho cuidado. Se venden sin control, hasta en algunos gimnasios”, denunció.

Respecto al consumo de proteínas en polvo, aclaró que no es lo mismo que los esteroides, pero igual deben usarse con criterio. “Primero hay que definir el objetivo. Si querés bajar de peso, te conviene una dieta equilibrada, con lechuga, tomate, huevo, pollo y caminatas de 30 minutos. Cero costo y funciona”, aseguró.

Consultado por los “permitidos”, fue claro: “Se puede comer todo, pero con equilibrio. Si comés pizza un domingo, el lunes caminá una hora y comé ensalada. Es cuestión de balance”.

Melo atiende actualmente en su consultorio privado ubicado junto al gimnasio Fitness Gym, en la calle Salta casi Félix de Azara de Posadas. No trabaja con obras sociales y da turnos por WhatsApp al 3764-67-42-18.

“No se está difundiendo suficiente la prevención. Hay que usar estos medios para decir cosas sensatas, honestas y útiles para la salud pública”, concluyó.

Ruben Tamis y Horacio Melo pasaron por otro streaming de Codigos 1 - 9 Ruben Tamis y Horacio Melo pasaron por otro streaming de Codigos 10 - 11A los 72 es el numero uno de Argentina en tenis senior la historia de Horacio Melo medico y atleta 3 - 13 A los 72 es el numero uno de Argentina en tenis senior la historia de Horacio Melo medico y atleta 2 - 15

Más Información