jueves, mayo 8, 2025

La UCR estrena el año con una nueva novela en Misiones

El 24 de abril la Unión Cívica Radical (UCR) de Misiones elige a un nuevo presidente en el Comité Provincial, delegados al Comité Nacional, presidentes de los comités municipales y delegados de los municipios a la convención provincial.

En una verdadera maraña de candidaturas alrededor de 46 mil afiliados están en condiciones de elegir entre tres listas de candidatos, encabezadas por Javier Mela, Pablo Argarañaz y Bruno Gini.

El “internismo” ucerreista está tan grabado en el ADN del centenario partido que las discusiones de ese espacio terminan pasando por la pelea chiquita, donde lo que importan son los nombres para los cargos, en vez de propuestas para la gente.

Es que las elecciones de este mes no son otra cosa que un adelanto para “la otra interna” que los radicales tendrán en el corto y mediano plazo -a puertas cerradas o no- para definir candidaturas de cara a las elecciones del 2023 en Juntos por el Cambio.

Allí tendrán que sentarse a hablar con el puertismo, los Schiavoni, transitar -además del propio- el divisionismo del Pro, que por estas horas diluye el afecto de sus filas entre Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.

No está mal debatir internamente los temas, porque es un mecanismo de consenso y construcción, pero en algún momento también habría que “ponerse a trabajar”. Y quizás ese sea el error crónico del radicalismo misionero, que es aprovechado año tras año por la Renovación.

Mientras los Arjol, los Pianesi, y los que los siguen fogoneados por la vieja guardia, se comen el desgaste del “tironeo”, el gobierno que encabeza Herrera se centra en la gestión, con cercanía en terreno para resolver los problemas que van surgiendo. Todos recuerdan al gobernador al lado de los damnificados por los incendios, en pleno verano, durante las vacaciones: ¿dónde estaban las otras fuerzas políticas?

El mapa del 24 de abril

La lista Nº 5 del espacio “Unidos”, va con varias líneas internas detrás de la candidatura de Pablo Argañaraz. Cuenta con el apoyo de Gustavo González, Germán Bordón, Luis Pastori y Hernán Damiani, Pablito Velázquez, Martín Arjol, Rodrigo de Arrechea y Anita Mínder. Habrá que ver si el desgaste y rodaje de varios de estos nombres no terminan traccionando para atrás a los más nuevos.

Pasando en limpio, a estos dirigentes no los une el amor, sino el espanto. Hasta el año pasado estaban enfrentados entre sí. Se juntaron para impedir el crecimiento de Pianesi. Ahora bien, si consiguen triunfar en las internas la división de cargos entre todos los sectores va a generar una novela garantizada.

La otra lista es la Nº 1 “Sumar”, que lidera el diputado Ariel Pianesi y propone a Bruno Gini como candidato a presidir el Comité. Sin alianzas logró presentar avales en 32 municipios, casi lo mismo que “Unidos”, y de ganar el Comité no debe repartir espacios con ningún sector. Y tendrá el manejo de la Convención y del Comité.

Aun perdiendo las internas, tendrán la cantidad de delegados para seguir manejando la Convención, que es el organismo que define las listas de candidatos del partido para las elecciones generales de 2023.

Y finalmente, completa el esquema la Lista 3, que tiene a Javier Mela como postulante, con el apoyo de Osvaldo Navarro.

El 24 de abril también será el tiempo para la Juventud Radical que tendrá internas. El candidato a presidente de la Juventud por “Sumar” es Leandro Cieplinski, contador de Campo Grande, mientras que Pablo Iliej se presenta por el espacio de “Unidos”.

Lista Nº2
Bruno Gini es candidato a presidente del Comité Provincial, acompañado por Laura Basile, Santiago Larrea, Clara Gianelli y Emilio Camacho como vocales. Para el Comité Nacional postulan a María Belén Pérez, Héctor Falsone, Cynthia Cardozo y Gustavo Pérez Bocco.

Lista N°3
Osvaldo Navarro es primer candidato a delegado para el Comité Nacional, mientras que Javier Mela, exdiputado, se presenta para presidir el Comité Provincial, acompañado por Liliana Vera, Raúl Leiva, Elsa Tañski Rodrigo Andino como vocales.

Lista Nº5
Este espacio es una alianza de varias líneas internas del radicalismo. Postula como delegados del Comité Nacional a Martín Arjol, Anita Mínder, Luis Pastori e Itatí Acebedo.

Para el Comité Provincial el candidato es el concejal Pablo Argañaraz, acompañado por Gladys Lopez, Gustavo González, Valeria Gómez de Oliveira, Germán Bordón y Rosa Kurtz como vocales.

Podés leer la entrega completa de abril en: https://issuu.com/revistacodigos/docs/revista_c_digos_abril_2022

Más Información