lunes, mayo 5, 2025

Nueva normativa para tráileres y casas rodantes entró en vigencia este lunes

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) puso en vigencia desde este 1ro de agosto la obligatoriedad del patentamiento de tráileres y casas rodantes categoría 01. Esta medida habilita a conducir automóviles y camionetas de hasta 3.500 kilos con un peso acoplado de hasta 750 kg o casas rodantes no motorizadas, según la nueva normativa.

Todos deberán contar con una placa de identificación metálica otorgada por la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA), que se encargará de certificar y corroborar que son seguros para la circulación por la vía pública.

Por lo tanto, ya no estará permitido circular con la plataforma denominada “patente 101″. En caso de no respetar la normativa, los conductores se expondrán a las sanciones previstas en la Ley de Tránsito.

La normativa vigente, contemplada en la resolución 323/2019 de la DNRPA, comprende a acoplados, remolques, tráileres y casas rodantes de hasta 750 kilos, destinados al traslado de equipaje, pequeñas embarcaciones deportivas o elementos de recreación familiar remolcados por automotores particulares.

¿Cómo patentar un tráiler o casa rodante Categoría O1 y O2?

En primer lugar, para realizar el trámite de patentamiento de los traillers y casas rodantes categoria O1, la Dirección Nacional del Registro de Propiedad Automotor se requerirá un Certificado de Seguridad Vehicular emitido por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). La emision de dicha certificacion requiere de un informe técnico confeccionado y firmado por un ingeniero matriculado.

En el caso de los trailers y casas rodantes categorias O2 y O3, El informe Técnico (CSV) deberá ser realizado por los talleres de Jurisdicción Nacional distribuidos en todo el territorio nacional, correspondientes al registro de los mismos bajo Disposición 1/2022 de la Subsecretaría de Transporte Automotor del Ministerio de Transporte.

Luego, una vez que el informe técnico sea remitido por el colegio de ingenieros o taller de revisión técnica -según corresponda- y abonado el certificado, se iniciará un trámite online ante el Registro de Propiedad Automotor, ingresando en https://www.dnrpa.gov.ar/portal_dnrpa/ a fin de finalizar el tramite y retirar la nueva chapa patente.

Finalmente, concluidos estos pasos, el registro de propiedad automotor le indicará a partir de qué fecha podrá retirar las nuevas placas.

Más Información