miércoles, mayo 7, 2025
Home Blog Page 10028

Parque Nacional Iguazú: por masiva llegada de turistas, no hay más lugar para estacionar

0

Desde el Iturem informaron que se han completado los estacionamientos en el Parque Nacional Iguazú en el transcurso de este viernes. Se estima que hasta las 12 del mediodía unos 10 mil turistas habían ingresado al lugar.

Los turistas que quieran visitar las Cataratas lo tienen que hacer con transporte público, agencias de viajes o remises. Lo mismo seria para el sábado. Recalcaron que es conveniente no ir en un auto particular.

Durante Semana Santa, varios turistas eligen visitar las Cataratas del Iguazú, las cuales han sido declaradas como una de las siete maravillas naturales del mundo.

Polémica: prohibieron banderas argentinas en el cementerio de Malvinas

Fue la exigencia británica para que se llevara a cabo la identificación de los soldados enterrados en Darwin. La Cancillería argentina impidió a los familiares exhibir cualquier símbolo patrio.

Los familiares de los ex combatientes argentinos fallecidos en la Guerra de Malvinas, que esta semana identificaron los cuerpos enterrados en Darwin, tenían una orden expresa: no llevar banderas argentinas, ni ningún otro símbolo patrio a las islas. Esa fue la exigencia de la Corona británica para que se llevara a cabo la identificación de los jóvenes que murieron en el conflicto militar de 1982 y fueron sepultados en suelo del archipiélago con la leyenda “Soldado argentino solo conocido por Dios”.

Nada celeste y blanco, ni siquiera una escarapela. La consigna fue clara: ningún elemento que mostrara el color de la patria por la que esos 88 héroes murieron en el sur.  Ni siquiera en medio de una jornada histórica en la que los familiares llegaban a Malvinas a ponerle nombre a las tumbas para que esos argentinos puedan descansar en paz luego de 36 años.

Desde la Cancillería confirmaron a Perfil que los familiares no podrían pisar las islas si hacían flamear los colores patrios argentinos. “Es un tema humanitario y desde el principio les comunicamos a los familiares que no iban a poder llevar banderas argentinas”, confirmaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores. A pesar de que Argentina cedió ante la imposición británica, en el gobierno de Mauricio Macri sostienen que aceptar este impedimento no representa ninguna cesión de soberanía. “Lo de las banderas argentinas es un tema menor”, destacan desde el Palacio San Martín.

Esa fue la principal condición que se puso en la mesa de negociaciones llevadas a cabo por Argentina, Gran Bretaña y los kelpers. También se les exigió no llevar nada, ni flores, ni ningún rosario. Las ofrendas que iban a dejar en las tumbas de sus seres queridos tenían que estar rigurosamente controladas y serían entregadas por la Comisión de Familiares en antes de llegar a Darwin. No se había dejado nada librado al azar para que el celeste y blanco no apareciera en ninguna de las fotos de ese día histórico.

El macrismo en este caso se diferencia del kirchnerismo. Cuando en 2009 se inauguró el cementerio de Darwin, por caso, y se puso en condiciones el lugar sagrado en el que se enterraron a los soldados argentinos con una misa y la visita de la delegación argentina, muchos familiares desplegaron al llegar a Darwin banderas y símbolos argentinos que llevaban desde Río Gallegos escondidos entre sus ropas. Luego las volvieron a guardar en sus mochilas y regresaron a Puerto Argentino para viajar a la Argentina. En ese momento, las banderas se exhibieron solo en el lugar donde yacen los ex combatientes argentinos.

Pero parece ser que los kelpers no quieren ver nada que les recuerde a la Argentina. Hace unos años, se buscó imponer este deseo por ley. En 2014 se difundió entre los kelpers un petitorio para pedir a la legislatura de las islas que sancionara una ley que prohibiera flamear insignias argentinas en Malvinas, sosteniendo que los isleños se sienten “provocados por esta bandera”. El petitorio no se convirtió en ley, pero al menos, los kelpers lograron ahora imponer sus exigencia. “Es difícil decirle que no al vencedor. Cuando nos sentamos a negociar, sabemos que nos van a imponer algo”, reconoció a Perfil un diplomático argentino que participó de la gestión para que se identifique a los soldados argentinos.

Un familiar que viajó a Darwin y pidió no ser identificado, para que al menos, la dejen volver a Malvinas en otra oportunidad, confesó a Perfil: “Yo sé que mi hermano hubiera querido tener la bandera argentina en su tumba. El murió por esa bandera y yo soñaba con dejar esos colores al lado de la placa que ahora lleva su nombre en la cruz. La verdad es que no entiendo porque no se puede”.

En medio de un nuevo aniversario de la guerra, el Presidente recibirá el lunes a los familiares de los caídos en Malvinas. Quizá Macri pueda explicarles a los familiares por qué aceptó la exigencia británica.

Fuente: PERFIL.

Israel bombardeó la Franja de Gaza: hay al menos 12 palestinos muertos

Israel bombardeó con tanques y aviones el viernes tres posiciones del movimiento islamista Hamas en Gaza, después de que su ejército asegurara que manifestantes palestinos dispararon contra sus soldados en la frontera.

 

Hasta ahora, los enfrentamientos dejaron un saldo de doce palestinos muertos, mientras que un centenar de personas resultaron heridas en uno de los más violentos enfrentamientos de los últimos años, que estallaron cuando miles de personas protestaban en la frontera entre la Franja de Gaza e Israel.

 

Fuentes gazatíes estimaron el número total de manifestantes en decenas de miles, entre ellos mujeres y niños. Los manifestantes se concentraron en diferentes puntos a lo largo de la frontera entre este territorio palestino y el Estado hebreo, constataron periodistas de la AFP.

 

Unos pocos se acercaron a la valla fronteriza, protegida por militares israelíes con tanques y francotiradores, que utilizaban gases lacrimógenos y balas reales para hacer retroceder a los palestinos.

 

Las fuerzas de seguridad israelíes también usaron un dron para lanzar gases lacrimógenos a lo largo de la frontera, indicó un portavoz de la policía. Es una de las primeras veces que se usa un dron con este objetivo.

 

“17.000 palestinos participan en revueltas en cinco ubicaciones a lo largo de la valla de seguridad de la Franja de Gaza”, afirmó el ejército israelí.

 

 

“Los alborotadores hacen rodar neumáticos en llamas y arrojan bombas incendiarias y piedras a la valla de seguridad y a las tropas (israelíes), que responden con material antidisturbios y disparando contra los principales instigadores”, agregó.

 

Los dirigentes militares y políticos israelíes advirtieron que el ejército no dudaría en dar a los francotiradores la orden de abrir fuego si los palestinos intentaban entrar en territorio israelí durante las manifestaciones.

 

Por su parte, los palestinos, y también Turquía, acusaron a Israel de “uso desproporcionado” de la fuerza.

 

Los gazatíes levantaron campamentos con carpas cerca de la valla fronteriza para denunciar el estricto bloqueo impuesto desde hace diez años por el Estado hebreo y el cierre casi permanente del paso hacia Egipto.

 

Este movimiento de protesta también reivindica el “derecho al retorno” de los cientos de miles de palestinos que fueron expulsados de sus tierras o huyeron de la guerra que siguió a la creación de Israel en 1948.

 

Desde 2008, Israel y Hamas se han enfrentado en tres guerras en el enclave palestino y desde 2014 observan un tenso alto el fuego.

Fuente: PERFIL.

Detuvieron a motociclista que estaba ebrio y armado

Aproximadamente a las 2 del viernes, Rogelio N. (63) fue detenido en al acceso bypass. Estaba alcoholizado y armado, en su poder se secuestró un machete y un revolver calibre 32 largo, con 6 cartuchos; también se incautó una moto de dudosa procedencia en la que transitaba.

En pleno operativo policial por la Semana Santa, efectivos apostados en la zona, observaron al conductor invoucrado desplazarse de manera peligrosa, al entrevistarlo emanaba un fuerte aliento etílico y al solicitarle las documentaciones no las poseía.

Los uniformados además detectaron que estaba armado, llevaba en la cintura un machete y un revolver en el bolsillo del pantalón.

Inmediatamente fue desarmado y trasladado a sede policial en averiguación. La comisaría 15ª se encargó del sumario judicial.

Abusos en Independiente: se entregó uno de los prófugos

Uno de los hombres que era buscado por la Justicia en la causa en que se investiga el escándalo de abusos en las inferiores de Independiente se entregó este viernes en las inmediaciones de los Tribunales de Avellaneda.

Durante la jornada se realizaron siete allanamientos y en el medio de los operativos se entregó Alejandro Dal Cin, quien era intensamente buscado al igual que el restante prófugo, Juan Manuel Díaz Vallone.

Según se informó, a ambos hombres un menor de edad que vive en la pensión de Independiente los mencionó en la testimonial ante la titular de la UFI 4 de Avellaneda, María Soledad Garibaldi, y por eso el juez Luis Silvio Carzoglio ordenó detenerlos.

Los dos hombres fueron imputados por “abuso sexual calificado por ser cometido con acceso carnal y por ser gravemente ultrajante respecto de un menor de 16 años aprovechándose de su inmadurez sexual”.

Hasta ahora hay cinco detenidos en la causa: el primero fue el juez de línea Martín Bustos el pasado sábado en la localidad de Talar de Pacheco y esa misma tarde fue apresado su abogado, Carlos Beldi, por romper el celular de su defendido. En tanto, en Ingeniero Budge fue arrestado Silvio Fleyta, quien está acusado de captar, reclutar y abusar de los jugadores de las divisiones inferiores de Independiente.

El cuarto detenido en la causa fue Leonardo Cohen Arazi, que se entregó el miércoles pasado.

En declaraciones al canal TN, Garibaldi aseguró que se entrevistó “a todos los chicos” con las psicólogas de la justicia, y aclaró que si tienen menos de 16 años “hay que hacer cámaras Gesell”.

“Hasta ahora hicimos dos cámaras Gesell y quedan otras dos como mínimo, el tema es que son irreproducibles para no revictimizar a esos chicos, entonces se filman y deben intervenir todas las partes, la idea es no volver a interrogar a los menores”, dijo la fiscal.

En ese sentido, Garibaldi contó que los jóvenes “están confiando y todo el tiempo nos están brindado información; uno de los desafíos es que ellos estuvieran contenidos y seguro que confiaron en nosotros. Yo lo comprobé en las entrevistas, hasta les saque una sonrisa. Hay que felicitarlos porque quieren colaborar”.

“A los acusados se les imputa que los menores libremente no podrían consentir estos actos, son chicos muy vulnerables. Estamos hablando de adultos de bastante edad que cometían estos actos a cambio dinero, o en algunos casos podría ser ropa y pasajes para ver a los padres al interior”, relató.

Además, la fiscal manifestó que está “en pleno contacto con los coordinadores de la pensión y con los papas de los chicos”.

“Los chicos se quieren quedar en la pensión de Independiente”, aseguró Garibaldi y para tranquilidad de los familiares dijo que los contactos con los menores no sucedían allí, ya que toda la vinculación se daba “por las redes, Instagram y Facebook; pasa más que nada por el tema de las redes”.

“En muchos casos los chicos se daban cuenta y los bloqueaban, pero tenemos las capturas de pantalla. Por eso estamos usando mucha tecnología para sacar la mayor información posible”, en especial del celular de Bustos, que fue destruido a martillazos por su abogado.

Sobre Cohen Arazi, Garibaldi afirmó que prestó declaración indagatoria, bajo el artículo 308 del Código Penal, lo que significa que hay elementos suficientes o indicios vehementes de la perpetración de un delito y motivo bastante para sospechar que una persona ha participado en su comisión.

“Lo que declaró es materia de investigación, se va a llevar a cabo la prueba que él pidió a favor suya, al igual que las medidas que pidan los abogados. Pero una vez que declaró fue detenido”, explicó.

Finalmente, Garibaldi contó que “hay chicos que se pasaron a otros clubes que les pasó lo mismo”, y que no aportará más datos para seguir la investigación, por lo que pidió que “si hay chicos que les pasó, que no tengan vergüenza que confíen en nosotros para tratar de esclarecer esto”.

La causa por los abusos a jugadores de las divisiones inferiores de Independiente que vivían en la pensión del club en Villa Domínico comenzó a investigarse tras la denuncia que realizó la propia institución, luego que un joven de 14 años, presunta víctima, se quebrara y confesara los hechos al psicólogo del lugar.

Fuente: ÁMBITO.

Del Potro cayó en Miami y no pudo subirse al podio del ránking

0

Juan Martín Del Potro, quinto favorito, fue eliminado este viernes en semifinales del Masters 1000 de Miami por el estadounidense John Isner y perdió la posibilidad de asegurarse el tercer lugar del ranking mundial, posición que habría sido su mejor ubicación histórica.

“Delpo” cayó ante Isner por 6-1, 7-6 (7/2), quien en la final de Miami jugará contra el vencedor del partido entre el español Pablo Carreño Busta y el alemán Alexander Zverev.

Luego de 16 partidos seguidos -15 victorias- con los trofeos de Acapulco y el Masters 1000 de Indian Wells, el tandilense había dado muestras de cansancio en cuartos de final ante el canadiense Milos Raonic, al que venció en casi tres horas de juego por 5-7, 7-6 (7/1), 7-6 (7/3).

Contra Isner, un jugador muy similar en estilo a Raonic, Del Potro subrayó que el cansancio fue el factor principal de su derrota.

“No tuve un buen arranque y él (Isner) aprovechó muy bien su servicio. Aunque creo jugué un buen torneo, llegar a semifinales de un Masters 1000 es grandioso”, dijo Del Potro.

Isner estuvo espectacular con su servicio, uno de los mejores en el circuito, al terminar con 13 aces.

En el primer set Isner brilló y sacó adelante un 6-1 casi impecable en 27 minutos, y se acomodó rápidamente a la temperatura de Key Biscayne, que llegó a los 25 grados Celsius y al intenso sol. Del Potro, en tanto, se vio lento y un tanto desubicado ante los rápidos servicios de su rival, que logró varios aces.

En el segundo parcial, sin embargo, Del Potro reaccionó y equilibró el encuentro. El argentino sostuvo fácilmente el 2-1 pero su rival lo persiguió contantemente en el marcador hasta forzar el desempate con cuatro aces seguidos, con velocidades que superaron los 209 kilómetros por hora.

Los miles de asistentes al estadio del Parque Crandon, muchos de ellos argentinos, volvieron a corear frases de ánimo para Del Potro, que pese a ello no pudo superar al norteamericano, que dejó en 15 triunfos la racha ganadora que el tandilense llevaba.

“Creo que hoy he jugado el mejor partido en mucho tiempo. Evidentemente y con razón él (Del Potro) está cansado, ha jugado muchos partidos hasta aquí”, dijo al término del encuentro el actual número 17, quien además destacó “el ambiente que miles de argentinos le dieron al juego”.

En el tie-break del segundo set, la “torre de Tandil” logró que su rival cometiera algunos errores que terminaron en la red pero no pudo responder nuevamente a los servicios certeros y los tiros al fondo que lanzó el estadounidense.

“Descansar es la prioridad mía ahora. Hay que cuidar el físico. Además hay que celebrar ahora con la familia y los amigos el buen comienzo de temporada”, adelantó Del Potro.

Fuente: ÁMBITO.

Terminó detenida por intentar sustraer elementos de un comercio

Ocurrió el jueves a las 17:30 en la intersección de las calles Bolívar y San Lorenzo, donde fue detenida Alejandra G. (38) por intento de hurto.

El hecho fue advertido por la propietaria de un comercio céntrico a los cadetes de la Escuela Superior de Policía, que Alejandra había ingresado al local e intentó llevarse cosas.

Inmediatamente los cadetes la interceptaron y detuvieron.

La mujer fue trasladada a la comisaría 1ª por personal de Prevención de Delitos, donde quedó alojada por Infracción al Código de Faltas.

El test de alcoholemia arrojó 3,59 de alcohol en sangre.

Mauricio Macri prometió que “no habrá más ajustes grandes” y negó cambios en el equipo económico

Desde Chapadmalal, donde descansa por Semana Santa, el presidente Mauricio Macri prometió que “no habrá más ajustes grandes” y negó cambios en el equipo económico, además de reconocer que la inflación “pegó de nuevo un rebote”.

Macri concedió entrevistas a Cadena 3 AM 1230 de Rosario, donde admitió que “estos meses, con el último ajuste grande de tarifas, la inflación pegó de nuevo un rebote”, pero confió en que”en el segundo semestre de nuevo se va a ir planchando” hasta “lograr una inflación mucho menor en el 2019”.

Además, aseguró que “no vamos a tener más ajustes grandes” y confesó que “le importa nada” la venta de dólares del Banco Central.

Fuente: CLARÍN.

Arrestaron a joven que transitaba con una moto robada

En la madrugada del viernes efectivos del Comando Uno, detuvieron a Alejandro Pedro S. (22) en avenidas López Torres y Comandante Espora y en su poder secuestraron una moto Honda Wave 110cc robada.

El conductor fue visto por los uniformados cuando recorrían la zona, intentó escapar pero fue rápidamente interceptado y detenido.

La motocicleta estaba sobrepintada al igual que la cédula –con marcador-, por lo que al consultar en la base de datos se confirmó toda sospecha -poseía pedido de secuestro por hurto desde el 2015.

Tanto el joven como el rodado fueron puestos a disposición de la justicia.

Padre e hija fueron detenidos por intentar sustraer elementos del Híper

Durante la tarde del jueves, Leonardo German A. (42) junto a su hija de 15 años fueron detenidos dentro del Híper Libertad por intentar sustraer ropas de unos de los locales.

Un efectivo que brindaba seguridad en el lugar los detuvo con prendas de vestir que pretendían llevar si pagar.

Por orden de la justicia el padre quedó alojado en la seccional 17ª y la menor entregada a su madre para su guarda y cuidado.