miércoles, abril 30, 2025
Home Blog Page 10034

Dictarán en Andresito un taller del programa “Nuevos Rostros, los Mismos Desafíos”

0

El encuentro es organizado por la Comisión de Desarrollo Estratégico e Integral de Municipios (CODEIM) y se realizará en escuelas de esa localidad, este martes 20 de marzo.

El equipo interdisciplinario de la CODEIM, integrado por psicólogos y trabajadores sociales, estará en esta localidad durante dos días y de esta manera se iniciará el ciclo 2018 de los talleres del programa que tiene varios ejes. Entre ellos la prevención de violencia en sus diversas manifestaciones: familiar, de género, en el noviazgo, institucional, social, bullying o acoso escolar.

También se trabajará “Ciudadanía”, construcción política del colectivo social joven – organización comunitaria joven; prevención de adicciones: alcoholismo, tabaquismo, sustancias varias, redes sociales, tecnología, ludopatía, entre otras conductas adictivas presentes en la sociedad; y Prevención de la trata de personas: importancia del cuidado individual y comunitario – redes sociales. Además de Educación Sexual Integral: prevención del embarazo adolescentes y ETS.

En la apertura de los talleres participarán el intendente Bruno Beck, el intendente de Campo Grande y presidente de la CODEIM; Carlos Sartori, el coordinador general Daniel Bruening, integrantes de la comisión directiva, además de los profesionales del equipo interdisciplinario.

Ya participaron 18 mil jóvenes de distintos puntos de la provincia

El año pasado el programa “Nuevos Rostros, los Mismos Desafíos” llegó a brindar 120 talleres a casi 18 mil jóvenes de distintas escuelas de los municipios que integran la CODEIM.

El programa también comprende la realización de los intercolegiales-intermunicipales, en las disciplinas de vóley, fútbol y atletismo, femenino y masculino.

Está en funcionamiento una línea S.O.S de ayuda y escucha al adolescente, con la modalidad de Whatsapp. Entre los meses de abril a noviembre se establecieron aproximadamente 85 contactos, la demanda provino de adolescentes de escuelas donde se realizaron las charlas.

Entre las acciones de sensibilización y comunicación se realizó una campaña de prevención con mensajes claros en contra de la violencia de género, con alumnos, docentes e intendentes.

En los primeros tres meses de actividad se pretende visitar escuelas secundarias de 24 municipios, doce de la ruta 12 y doce de la ruta 14. El objetivo es continuar profundizando el desafío trazado por los intendentes de “promover la construcción de una ciudadanía, como el ejercicio de los Derechos, de generación de herramientas y de espacios de participación, sobre todo para los jóvenes”.

 

La Municipalidad de Garupá homenajeará a un submarinista del “ARA San Juan”

0

El intendente Luis Ripoll encabezará un acto en el cual se nombrará al Polideportivo y a la Delegación comunal como “Cabo Submarinista principal Jorge Isabelino Ortíz”, en recuerdo de uno de los dos tripulantes misioneros a bordo de la nave desaparecida en el mar argentino.

Detienen en Puerto Iguazú a un hombre relacionado a una red de clonadores de tarjeta

0

Marcelo O.S. (de 39 años) fue capturado por personal de la UR-V. ya contaba con el antecedente de utilizar datos clonados de la cuenta de una mujer salteña y causas por similares operatorias en su país natal.

La asignación universal aumentará cada tres meses a partir de marzo

0

En consonancia con la ley aprobada por el Congreso de la Nación, las asignaciones se ajustarán cuatro veces al año comenzando en marzo, y siguiendo correlativamente en los meses de junio, septiembre y diciembre.

De esta manera, a partir del 1º de marzo todas las asignaciones tendrán un aumento del 5,71% como parte de la primera mejora del 2018, según destacó la Anses a través de un comunicado.

Con este incremento la Asignación Universal por Hijo (AUH) pasará a $1.493, la Asignación por Hijo con Discapacidad se elevará a $4.869, y también se modificará el valor de la Ayuda Escolar Anual a $1.250 por hijo.

Además, los titulares de la Asignación Universal por Hijo cobrarán en marzo un bono por única vez de $400 para acompañar el cambio de fórmula de movilidad.

Asesorarán a intendentes sobre financiamiento de luminarias LED para espacios públicos

0

Para ello se realizará un encuentro este miércoles 21 de marzo -a las 9 horas- en el Salón Municipal de Santo Pipó. Allí, jefes comunales de toda la provincia recibirán información sobre el programa de acceso a financiamiento para adquirir iluminación LED destinada a la vía pública y espacios verdes.

Participarán además funcionarios de la Secretaría de Eficiencia Energética del Ministerio del Interior de la Nación.

“El Presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, expresó su deseo avanzar con este tipo de tecnologías, dado que significa mejoras en la calidad de la iluminación y significan un ahorro importante, por lo cual anticipó el acompañamiento en la iniciativa desde la Cámara de Representantes”, se indicó desde la Secretaría de Energía.

 

En Apóstoles los productores apuestan a vivir del campo

0

Los productores retomaron la apuesta de vivir de lo producido en la chacra, gracias a la promoción de las ferias francas y los mercados concentradores que habilitó el estado provincial en Misiones. La sociedad está cambiando sus hábitos y busca cada vez más productos naturales, sin químicos, ni aditivos artificiales.

El Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) también facilitó que se haga realidad esa búsqueda de una vida más saludable y que lo producido en las huertas familiares llegue a la mesa de los consumidores de los grandes centros urbanos. En Apóstoles ya hay familias que viven de lo que producen en sus unidades productivas y están confiados en ampliar la oferta

Con solo recorrer el Mercado Concentrador de Posadas se puede acceder a panificados, pastas, frutas, verduras, carnes, quesos, aves y hasta artesanías de las distintas regiones de Misiones. Cientos de productos elaborados cuidadosamente llegan hoy a la mesa familiar, beneficiando a los consumidores en precios y calidad. Cecilia Casares es una productora de Apóstoles. Años atrás vendía lo que producía en su chacra en forma domiciliaria: diferentes días de la semana llegaba a la ciudad y casa por casa ofrecía sus productos. Del mismo modo que lo hicieron sus antecesores cuando poblaron la zona rural y sobrevivían con la venta de leche y sus derivados, panificados y hasta leña en la ciudad.

Lo producido por Cecilia y su hermano Gastón, en principio, tuvo tanta aceptación y demanda que el resto de la familia también se sumó a la nueva unidad de negocios. Hoy trabaja en conjunto la familia completa y hasta sus pequeños hijos ayudan con las tareas en los momentos libres de la escolaridad. “Primero empezamos con mi hermano, yo hice un curso de cocina y manipulación de alimentos y empezamos trayendo al pueblo”, recordó entusiasmada Cecilia.

De Apóstoles llegó Cecilia y su familia al Mercado Concentrador de Posadas. Aquí ya cuenta con su puesto y poco a poco los posadeños van degustando los escabeches de carne, verduras, tortas, budines, miel pura y dulces varios de frutas de estación. “Todo es del campo. Cuidamos lo que elaboramos, compramos frutas, verduras y hasta la carne a los productores de la zona. Vigilamos que no tenga agroquímicos y nuestra elaboración es lo más natural posible, sin aditivos”, cuenta mientras exhibe frascos  de escabeches de peceto, berenjenas, mixtos de verduras, deliciosos picles, lengua a la vinagreta, mermeladas, frutas el almíbar, tortas, budines y miel, entre otras ofertas.

Orgánica y natural

La tendencia mundial también se observa en Posadas.  Son muchos los que buscan productos lo más natural posible, como las carnes orgánicas. Se tratan de animales que no reciben hormonas y que los dejan engordar a ritmo natural, sin encierro ni estimulantes de crecimiento. “Nuestros escabeches son de esas carnes”, explica Casares y el sabor ratifica lo que oferta. La carne orgánica o natural tiene un sabor diferente al resto de los vacunos. Es una carne más saludable, con un menor contenido de grasas totales y tiende a tener mayor contenido de Omega 3, es magra y con el sabor intenso que se logra con la pastura.

En expansión

La decisión de la familia Casares de ampliar la unidad productiva trayendo sus productos al Mercado Concentrador de Posadas, también lo está obligando a pensar en fortalecer la chacra produciendo más verduras y ampliando la apuesta en vacunos, porcinos y aves. “Estamos analizando porque vamos a necesitar más gente para cumplir con estos objetivos”, cuenta Cecilia.

Cecilia, su familia, sus padres y hermano son parte del negocio en expansión. “Vivimos con lo que producimos. Trabajamos mucho, cinco de siete días y nos podemos mantener muy bien. Hasta los niños colaboran en el tiempo libre de la escolarización”, cuenta para que sirva de ejemplo y entusiasmar a otros que están empezando con esta misma apuesta.

“Hay mucha demanda. Cada vez más gente quiere los productos de nuestras chacras, tenemos que aprovechar y traer lo que tenemos y sabemos hacer”, dice en coincidencia con la saludable tendencia mundial en aumento sobre la validez de lo orgánico y más natural posible.

River se impuso ante Belgrano en un Monumental colmado de gente

0

El Monumental fue una fiesta donde la gente copó el estadio tras la victoria frente a Boca. Los jugadores y Gallardo se llevaron una merecida ovación antes, durante y después del partido, aunque el gran protagonista de la noche del domingo ante Belgrano fue Nacho Scocco.

“Para un delantero siempre es lindo marcar, te da confianza para seguir. Ojalá siga así. Estaría bueno ser el goleador del torneo”, tiró Nacho después del triunfo en el Monumental.

En la Superliga, aunque no viene siendo titular, ya lleva nueve gritos, alcanzó la línea de Benedetto (Boca) y quedó a dos del uruguayo Ribas (Patronato), por ahora artillero top del torneo.

Como el pasado miércoles, el 32 ingresó en el segundo tiempo y fue clave para darle el triunfo al Millo por 3-1. Tercera victoria consecutiva en una semana bárbara para la Banda.

Con este resultado, River suma 26 puntos en la Superliga (segunda victoria consecutiva) y sube en la tabla, tratando de dar lucha en el ingreso a la zona de Copa Sudamericana.

Detuvieron a un joven por el asalto a una mueblería en Eldorado

0

Se trata de Matías S. -de 29 años- quien además agredió a una mujer en ese local ubicado sobre la avenida San Martín. Se investiga si además esta persona está vinculada a un hecho registrado el sábado en el comercio situado en el Km 8.

Boca rescató un punto empatando sobre la hora en Tucumán

0

Boca rescató un empate en su visita a Atlético Tucumán, n su primer partido luego de la derrota ante River en la Supercopa Argentina.

Walter Bou fue quien marcó en tiempo de descuento para el 1-1 que le trajo algo de alivio al equipo de Guillermo luego de una semana muy complicada.

Tras el partido, el capitán Pablo Pérez fue muy crítico con todo lo que se dijo: ” Estamos muy tranquilos. No fue del todo vistoso pero metimos mucha actitud. Nos llevamos nuestro premio. Entre nosotros está todo bien y eso me da mucha felicidad”.

Además agregó: “Lo más difícil que hay es levantar cabeza después de perder una final. Empatamos en una cancha difícil. Tendríamos que haber ganado”.

Boca mereció ganar, seguro. Pudo haberse puesto en ventaja pero falló en la definición. Durmió en un centro, con la marca en zona, no lo perdonaron y se le hizo todo cuesta arriba, contra un rival inferior.

Y el punto lo salvó uno que ni había ido al banco contra River. Bou la metió después de mucho para un punto que, antes del receso, vale mucho más que un punto.

Se inaugura hoy la primera cumbre de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales del G20

0

El eje estará puesto en el riesgo de las criptomonedas, el financiamiento de la infraestructura y el impacto de las nuevas tecnologías sobre el mundo del trabajo.

La titular del Fondo Monterio Internacional (FMI), Christine Lagarde, que en su gira por el país bendijo el modelo económico macrista, participará del encuentro como representante de una de las “organizaciones socias” junto con la OCDE y la ONU, entre otras.

Se trata de las cinco cumbres que habrá a lo largo del año, que precederán a la reunión final de diciembre con la Argentina en la presidencia del 2018.

Por lo pronto, ayer fue el turno de los “deputies”, la segunda línea en la jerarquía de los ministros de Finanzas y Bancos Centrales, que coordinan los temas que luego llegarán a la mesa de hoy.

En paralelo, se celebró durante el fin de semana la reunión anual del Banco de Basilea que desde diciembre preside el mexicano Agustín Carstens. Tradicionalmente, esta cumbre se celebra en esa ciudad suiza pero cuando coincide con el G20, se lleva adelante en la ciudad anfitriona, aprovechando la presencia de los banqueros centrales.

Lo cierto es que el titular del BCRA, Federico Sturzenegger, por tercer día seguido se codeará con sus pares de Alemania, Arabia Saudita, China, Corea del Sur, Francia, Estados Unidos, Australia, Brasil, Canadá, Japón, India, Italia, Indonesia, Reino Unido, México, Sudáfrica, Turquía, Unión Europea y Rusia. A esos se sumarán los invitados de España, Chile, Singapur, Países Bajos y Suiza.

Si bien por el momento no hay pautados encuentros bilaterales, Sturzenegger es un viejo conocido del brasileño Ilan Golfjan y podría ser uno con los que mantenga algún tipo de charla a solas, en el marco de la fuerte presión sobre el dólar que se vivió en las últimas semanas y obligó al titular del BCRA a intervernir sobre el mercado de cambios para frenar la escalada.

En representación de la Argentina en el capítulo de los ministros estará el jefe del Palacio de Hacienda, Nicolás Dujovne, que ayer se juntó con su par de Finanzas alemán, Olaf Scholz. Ambos salieron en defensa del “libre comercio” y de esta manera salieron al cruce de las últimas medidas proteccionistas del presidente estadounidense Donald Trump, que metió un arancel adicional del 25% al acero y 10% al aluminio.

Dujovne anticipó que “el comercio será parte de la discusión” en la reunión ministerial: “queremos alcanzar un acuerdo en los términos de Hamburgo sobre los beneficios del libre comercio”, añadió el ministro argentino, y subrayó que “el libre comercio es necesario para crecer”.

Los otros temas que se tocarán hoy serán la regulación de las criptomonedas, el desarrollo de infraestructura y el “futuro del trabajo”, que junto con la seguridad alimentaria serán los ejes que atravesarán las mesas de trabajo del G20 durante todo el año.