Hubo una disminución en comparación al periodo pasado, de un 29,3 % en hechos delictivos en playas del vecino país.
Secuestran mercadería de origen ilegal por un valor de 225 mil pesos
El hecho ocurrió cuando personal de Prefectura Naval realizaba una recorrida de rutina y halló, ocultos entre las malezas, a la altura del kilómetro 1596 del río Paraná, una gran cantidad de bultos.
Las bolsas contenían cartones de cigarrillos de industria paraguaya, calzado femenino y de niños, zapatillas, ropa interior, indumentaria de mujer y hombre, mochilas y billeteras, todo sin aval aduanero.
Todos los elementos fueron secuestrados y puestos a disposición de la AFIP-ADUANA de Posadas.
Un perrito eligió correr a su manera una carrera de obstáculos
El can llamado Baron Kratu Von Bearbum, participó de una carrera de agilidad, aunque lo hizo como se le dio la gana.
Kratu, como lo llaman sus dueños, es un perro mestizo que fue rescatado de una situación abusiva hace cuatro años en Reino Unido.
El dólar rebotó siete centavos a $ 20,61, luego de tres bajas consecutivas
El dólar subió siete centavos este martes a $ 20,61 en agencias y bancos de la city porteña, con lo que cortó racha de cuatro bajas consecutivas.
En tanto, en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la divisa subió dos centavos a $ 20,24, su primera alza en tres jornadas.
Por un lado, los operadores estuvieron pendientes a una posible nueva intervención del Banco Central, que finalmente no ocurrió, y -por el otro- expectantes por el anuncio de tasa monetaria que realizó la autoridad monetaria tras el cierre del mercado.
La entidad que preside Federico Sturzzeneger dio a conocer su primer informe de política monetaria en el que dejó estable su tasa de referencia en el 27,25%, tal como esperaba el mercado.
Un dato interesante que se desprende del comunicado oficial es que el BCRA admitió que la decisión de intervenir en el mercado de cambios tiene como principal objetivo evitar ralentizar el proceso de desinflación por el que brega el organismo monetario.
“Luego de la pronunciada depreciación observada desde diciembre, durante las últimas semanas el peso siguió mostrando signos de debilidad. En ese contexto, el Banco Central decidió intervenir para sostener el valor de la moneda, en la convicción de que, en las condiciones actuales, una depreciación mayor a la ya ocurrida no estaría justificada ni por impactos económicos reales ni por el curso planeado de su política monetaria y que, de no evitarse, tendría el potencial de ralentizar el proceso de desinflación”, sostuvo el organismo.
Desde PR Corredores de Cambio, evaluaron que “la señal emitida por la estrategia desplegada por la autoridad monetaria en el mercado pareció haber estimulado una respuesta apropiada en el comportamiento del dólar que se mantuvo con escasas fluctuaciones dentro del rango conseguido a partir de la importante acción generada por la autoridad monetaria en los últimos días”.
Los precios se movieron dentro de un pequeño rango de fluctuación durante gran parte del día, una situación que pareció reflejar un mayor equilibrio entre la oferta y la demanda en el mercado.
Luego de un comienzo en los $ 20,19, tres centavos menos que en el final previo, los precios del dólar tuvieron una suave corrección alcista que los llevó a niveles de $ 20,225 producto de una mayor demanda en el primer tramo de la jornada. Luego, la oferta se hizo presente desplazando la cotización hacia abajo hasta fijar mínimos en $ 20,18. En el último tramo, resurgió con algo más de intensidad la demanda de divisas provocando una reacción que llevó al dólar a alcanzar los máximos en los $ 20,24 casi sobre el cierre de las operaciones.
En el mercado de dinero entre bancos, el “call money” operó estable a un promedio del 25,75% TNA y en “swaps” cambiarios se pactaron u$s 193 millones para tomar y/o colocar fondos en pesos mediante el uso de compra-venta de dólares para el miércoles y el jueves. Las Lebac en el mercado secundario, en tanto, se operaban al plazo de 8 días a 26,55% TNA y la de 253 días al 24,90% TNA.
En el Rofex, donde se operaron u$s 416 millones, el 20 % se operó para fin de mes a $ 20,43 con una tasa implícita de 21% TNA y el plazo más largo fue mayo, que cerró a $ 21,229 a una tasa del 23% TNA.
En la plaza paralela, a su vez, el blue sube siete centavos a $ 20,67, según el relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño. En tanto, el “contado con liqui” cedió cuatro centavos a $ 20,25.
Por último, las reservas del Banco Central aumentaron este martes u$s 28 millones, hasta los u$s 62.392 millones.
Margarita Barrientos visitará este miércoles una escuela de Candelaria
Será desde las 10 horas, en el SUM de la Escuela N° 8. La fundadora del comedor “Los Piletones” en Buenos Aires charlará con el público y contará su experiencia de vida como activista.
Breve historia de Margarita
Nació en una familia humilde de Santiago del Estero. La madre sufría Mal de Chagas y leucemia y al fallecer su papá la abandonó junto a sus doce hermanos, ella tenía 12 años y su hermano 14. El hermano la montó en una mula trasladándola al pueblo más cercano junto a una hermana de 9 años a quien abandonó en un lugar donde jugaban chicos.
Posteriormente contrajo matrimonio con Isidro y tuvieron 9 hijos propios y uno adoptado. Se mantenían del cirujeo pero lograban alimentar a quince chicos y un día se decidió a fundar en unos piletones un comedor que llamo oportunamente “Los Piletones”. Lo mantenía a raíz de lo que obtenía del cirujeo sin tener ninguna entrada de dinero hasta que la prensa lo dio a conocer y empezaron a recibir donaciones de dinero y tickets de compra mensuales de comestibles.
Desde 1996, en el comedor se atienden a 1500 personas diaramente, entre ellos 960 chicos, 490 madres, y 70 abuelos a los cuales se le ofrece desayuno, almuerzo y cena. En la Guardería se atiende 130 chicos que permanecen allí durante el día, mientras su familia va a trabajar.
A partir de 1998 también se abrió el centro de Salud donde se ofrece odontología, pediatría, obstetricia, ginecología, clínica médica, enfermería, y también se logró crear una farmacia comunitaria. En los centros además se dan charlas sobre prevención, y anticoncepción.
Fue premiada con el galardón Domingo Faustino Sarmiento a las mujeres destacadas argentinas por el Senado de la Nación Argentina, fue elegida Mujer del año en 1999 y nombrada Ciudadana ilustre de la Ciudad de Buenos Aires.
Las hormigas le salvaron la vida a una paracaidista de una caída de 4.500 metros
Joan Murray es una ejecutiva de Carolina del norte adicta a la adrenalina y deportes extremos, que obtuvo su licencia de paracaidista para tirarse de 4.500 metros de altura.
La mujer, que confiaba en su poder de decisión, tuvo percances en el paracaídas principal y luego también el auxiliar, por lo que cayó a más de 130 kilómetros por hora.
La extraña fortuna quiso que Murray cayera sobre un montículo creado por una colonia de hormigas conocidas como “de fuego”. Estos insectos suelen tener una picadura muy dolorosa que incluso puede causar la muerte.
Murray fue picada por 200 hormigas lo que provocó un shock en su cuerpo, que paradójicamente estimularon sus nervios y mantuvieron en funcionamiento los latidos de su corazón a pesar de haberse desplomado contra el suelo a tamaña velocidad.
Programa 10 mil árboles: se plantaron 20 nuevas especies en la Chacra 113
En el marco del programa “10.000 árboles” que lleva adelante la Municipalidad de Posadas, se plantaron 20 nuevos ejemplares en la Plaza “Gobernador Mario Losada”, ubicada en el barrio Santa Rita.
Durante los trabajos en la Chacra 113, se plantaron Lapachos, Pata de Buey, Jacarandás y Rosas Chinas para fortalcer y embellecer el espacio verde de encuentro y sociabilización.
La secretaria de Planificación Estratégica y Territorial, Laura Duarte, explicó que “este trabajo es una una forma de contribuir con el mejoramiento, conservación y preservación del ecosistema de la ciudad”.
La iniciativa comenzó la semana pasada y tiene por objetivo crear pulmones verdes en todos los barrios, en base a lo estipulado del Plan Forestal Urbano.
Sol Pérez: impactantes fotos durante el rodaje de ‘Bañeros 5’
Después de una exitosa temporada en Carlos Paz, la chica del clima no para. En estos días se encuentra en Mar del Plata rodando la quinta película de ‘Bañeros’ y para beneplácito de sus seguidores compartió algunas fotos interpretando a una guardavidas.
Un avión de Flybondi se demoró porque se le cayó un pedazo de motor
Fue en el aeropuerto de Pajas Blancas, en Córdoba. Cuando les informaron a los pasajeros y las pasajeras hubieron insultos, quejas y piñas.
La empresa de vuelos low cost Flybondi vuelve a ser noticia. En este caso, el vuelo FO 5014 que debía partir a las 19 del lunes desde el aeropuerto de Pajas Blancas, en Córdoba, con destino Buenos Aires, presentó una avería en los motores por lo que fue debió ser cancelado. Ésto generó momentos de tensión entre los pasajeros y los representantes de la aerolínea, según relató en sus redes sociales Carlos Telleldín, quien debía abordar la aeronave en cuestión. Por su parte, la compañía aclaró lo ocurrido.
Telleldín, absuelto en el proceso que investigó el ataque ocurrido en la AMIA en 1994, se encargó de relatar con textos y comentarios en Twitter lo ocurrido con el vuelo: “Varados en Pajas Blancas. Flybondi desperfectos en el avión. Se cayó el motor izquierdo”, expresó en su primer mensaje.
Varados en pajas blancas flybondi desperfectos en el avión. Se cayó el motor izquierdo
— CARLOS A TELLELDIN (@TELLELDINCARLOS) March 13, 2018
“Flybondi dejó tirado a 300 pasajeros en córdoba están linchando a las dos empleadas, líos en Pajas Blancas, por desperfecto del avión se cayó el motor izquierdo !!!.”, fue otro de los mensajes publicados. “Flybondi gran lío en pajas blancas hay heridos último !!!Llegaron los furgones para trasladar a la gente a un hotel y embarcarlos en aerolíneas Argentina mañana a las 10 am”, agregó.
Flybondi dejó tirado a 300 pasajeros en córdoba están linchando a las dos empleadas , Lios en pajas blancas , por desperfecto del avión se cayó el motor izquierdo !!!
— CARLOS A TELLELDIN (@TELLELDINCARLOS) March 13, 2018
Flybondi demorado tenía que salir 19 hs sale a las 05 hs récord de espera , Lios golpes , los pobres empleados pagaron los platos rotos , por averías en un motor demoras de más de 12 hs pajas blancas Córdoba pic.twitter.com/GkbTszGx46
— CARLOS A TELLELDIN (@TELLELDINCARLOS) March 13, 2018
Guillermo Moreno y Eduardo Feinmann volvieron a cruzarse en el programa de Mauro Viale
El exsecretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, estuvo en el noticiero que conduce Mauro Viale en A24 y protagonizó un tenso cruce con Eduardo Feinmann a minutos de terminar el noticiero. El altercado continuó en la puerta y casi terminan a los golpes.
“¿Al doctor Feinamnn lo conocés?”, le había preguntado Viale al ex funcionario, a lo que Moreno respondió: “No, la verdad que no, tuvimos una vez un altercado pero nunca más lo vi. Yo no soy rencoroso, no tengo problema con nadie, los peronista somos así”.
En ese momento, Moreno explicó: “Aparte, ¿sabés cómo demostramos cómo somos? Los periodistas como Feinmann que se la pasaban criticando a nuestro gobierno, ¿trabajaban en nuestro gobierno? Sí, él se hizo famoso en nuestro gobierno. En cambio ahora los periodistas que dicen que [Mauricio] Macri es un vago los sacan”.
En ese momento y pese a los esfuerzos de Viale por evitar la disputa, el exfuncionario señaló a Feinmann, que estaba en el piso, y disparó: “Te sacaron solo una vez de un programa, después trabajaste todo el tiempo”. Ante esto, el periodista saltó: “Yo ya era conocido antes de que usted sea el peor funcionario o uno de los peores del gobierno de Cristina. No me cabe la menor duda”.
Ese comentario despertó la furia de Moreno, que se paró y se acercó a Feinmann mientras decía: “Y no si no sabés nada. Tu opinión me tiene sin cuidado porque es tan alta como tu altura…”. “Así sos, patotero”, dijo Feinmann mientras intentaban separarlos. “Este es un idiota”, lanzó Moreno y, en ese momento, Viale ordenó al director que fueran a un corte, que ya no se filmara.
El altercado continuó en la puerta del canal y tuvieron que separarlos para que no se fueran a las manos.