viernes, mayo 2, 2025
Home Blog Page 10039

Con el 62 por ciento de los votos, Bossi fue reelecto al frente del Pirá Pytá

El viernes fue una noche histórica en el Club de Pesca y Náutica Pirá Pytá, dada la alta participación de socios que se acreditaron para elegir autoridades en la Asamblea General de la institución.

El actual presidente, Oscar “Ata” Bossi, que encabeza la lista Un Club para Todos, obtuvo 284 votos (62 por ciento) superando a la lista Somos el Pira, que proponía a Adolfo González Chas y que se alzó con 174 (38 por ciento) de los 458 votos positivos emitidos durante el encuentro.

De esta manera se ratifica la gestión de Bossi y el rumbo asumido por uno de los clubes de mayor historia y tradición de la provincia de Misiones.

Al finalizar la Asamblea, el reelecto presidente agradeció la participación de los socios, y el trabajo realizado por su equipo y el personal del club, e instó -superada ya la etapa eleccionaria- a “estar todos juntos por el Pirá Pytá”.

Algunos datos

De las 112 embarcaciones con las que contaba el Club al inicio del mandato de Bossi, y de las cuales solo 22 se encontraban bajo techo, a la fecha el predio alberga más de 400, y de ellas 206 en espacios cubiertos.

Para brindar este servicio se construyeron tres tinglados con sus correspondientes luminarias y piso compactado, con capacidad para albergar lanchas, barcos y yates, además de poner en funcionamiento el sistema de cunas para la guardería de embarcaciones con ascensor y muelle de amarre.

Una de principales gestiones que marcó un antes y un después en la nueva sede del Pirá Pytá fue el asfaltado de la totalidad de las calles interiores del predio, además del cerramiento de la marina, la compra de un nuevo tractor, la construcción de un salón de eventos, y la puesta en valor de los espacios de recreación como quinchos, juegos infantiles y la playa.

El Club ya cuenta con los recursos para iniciar las obras de la anhelada pileta social, que se iniciarían en el mes de mayo de cara a la próxima temporada de verano y se tiene proyectado concluir el restaurante que se encuentra frente al río, y que se sumará a la oferta disponible para los socios.

 

 

Lista “Un Club Para Todos”

Presidente: Bossi Oscar A.

Vice-Presidente: Sánchez Joaquín

Secretario: Fernández Patricia

Pro-Secretario: Camargo Ramón

Tesorero: Rios Gottschalk Juan Carlos

Pro-Tesorero: Günzel Arturo

1º Vocal Titular: Novau Carlos Alberto

2º Vocal Titular: Patzer Danny

3º Vocal Titular: Agulla Juan Carlos

4º Vocal Titular: Soto Ulises Juan de Dios

5º Vocal Titular: Gonçalvez Walter Cesar

1º Vocal Suplente: Pérez Marcelo Gabriel

2º Vocal Suplente: Meza Fernando Aníbal

3º Vocal Suplente: Halberstadt Milko Ivan

1º Titular C. Rev. de Cuentas: Gutiérrez Mario Raúl

1º Suplente C. Rev. de Cuentas: Borowski Clara Graciela

1º Titular Trib. Disciplina: Paprocki Eduardo Bruno

2º Titular Trib. Disciplina: Etchegoin Pedro

3º Titular Trib. Disciplina: Argüello Milton

1º Suplente Trib. Disciplina: Bonifato Víctor Alfredo

2º Suplente Trib. Disciplina: Viada Stenger Guillermo

1º Titular Subcom. Act. Náuticas: González Luis Pablo

2º Titular Subcom. Act. Náuticas: Alvarez Brivet Guillermo Raul

3º Titular Subcom. Act. Náuticas: Selva Andrade Fernando

4º Titular Subcom. Act. Náuticas: Ganser Eduardo

5º Titular Subcom. Act. Náuticas: Suarez Luco Facundo

1º Suplente Subcom. Act. Náuticas: Spiridacos Ricardo

2º Suplente Subcom. Act. Náuticas: Martínez Pedro Adrian

3º Suplente Subcom. Act. Náuticas: Zarza Isabel Cristina

1º Titular Subcom. Pesca y Lanzam: Ayala Cesar Antonio

2º Titular Subcom. Pesca y Lanzam: Balanda Darío Sebastián

3º Titular Subcom. Pesca y Lanzam: Rodriguez Juan Carlos

1º Suplente Subcom. Pesca y Lanzam: Tamborini José Carlos

2º Suplente Subcom. Pesca y Lanzam: Yawny Marcelo

3º Suplente Subcom. Pesca y Lanzam: Melnichuk Miguel Ángel

 

WhatsApp Image 2018 03 17 at 9.18.40 AM 2 - 1 WhatsApp Image 2018 03 17 at 9.18.40 AM 3 - 3 WhatsApp Image 2018 03 17 at 9.18.40 AM 4 - 5 WhatsApp Image 2018 03 17 at 9.18.40 AM 5 - 7 WhatsApp Image 2018 03 17 at 9.18.40 AM 6 - 9 WhatsApp Image 2018 03 17 at 9.18.40 AM 7 - 11 WhatsApp Image 2018 03 17 at 9.18.40 AM 8 - 13 WhatsApp Image 2018 03 17 at 9.18.40 AM 9 - 15 WhatsApp Image 2018 03 17 at 9.18.40 AM 10 - 17 WhatsApp Image 2018 03 17 at 9.18.40 AM 11 - 19 WhatsApp Image 2018 03 17 at 9.18.40 AM - 21 WhatsApp Image 2018 03 17 at 9.22.07 AM 1 - 23 WhatsApp Image 2018 03 17 at 9.22.07 AM 2 - 25 WhatsApp Image 2018 03 17 at 9.22.07 AM 3 - 27 WhatsApp Image 2018 03 17 at 9.22.07 AM 4 - 29 WhatsApp Image 2018 03 17 at 9.22.07 AM 5 - 31 WhatsApp Image 2018 03 17 at 9.22.07 AM 6 - 33 WhatsApp Image 2018 03 17 at 9.22.07 AM 7 - 35 WhatsApp Image 2018 03 17 at 9.22.07 AM 8 - 37 WhatsApp Image 2018 03 17 at 9.22.07 AM 9 - 39 WhatsApp Image 2018 03 17 at 9.22.07 AM 10 - 41 WhatsApp Image 2018 03 17 at 9.22.07 AM 11 - 43 WhatsApp Image 2018 03 17 at 9.22.07 AM 12 - 45 WhatsApp Image 2018 03 17 at 9.22.07 AM 13 - 47 WhatsApp Image 2018 03 17 at 9.22.07 AM 14 - 49 WhatsApp Image 2018 03 17 at 9.22.07 AM 15 - 51 WhatsApp Image 2018 03 17 at 9.22.07 AM 16 - 53 WhatsApp Image 2018 03 17 at 9.22.07 AM 17 - 55 WhatsApp Image 2018 03 17 at 9.22.07 AM - 57 WhatsApp Image 2018 03 17 at 9.24.04 AM 1 - 59 WhatsApp Image 2018 03 17 at 9.24.04 AM 2 - 61 WhatsApp Image 2018 03 17 at 9.24.04 AM 3 - 63 WhatsApp Image 2018 03 17 at 9.24.04 AM 4 - 65 WhatsApp Image 2018 03 17 at 9.24.04 AM 5 - 67 WhatsApp Image 2018 03 17 at 9.24.04 AM 6 - 69 WhatsApp Image 2018 03 17 at 9.24.04 AM 7 - 71 WhatsApp Image 2018 03 17 at 9.24.04 AM 8 - 73 WhatsApp Image 2018 03 17 at 9.24.04 AM 9 - 75 WhatsApp Image 2018 03 17 at 9.24.04 AM 10 - 77 WhatsApp Image 2018 03 17 at 9.24.04 AM - 79WhatsApp Image 2018 03 17 at 9.18.40 AM 12 - 81WhatsApp Image 2018 03 17 at 9.18.40 AM 13 - 83

 

Passalacqua inauguró el edificio de la escuela especial 37 de Wanda

Fue en la tarde de este viernes, acompañado del intendente Felipe Jeleñ;  la ministra de Educación, Ivonne Aquino; y el titular del Consejo General de Educación, Mauricio Maidana. El mandatario recorrió además las obras del Hospital local y el Museo.

WhatsApp Image 2018 03 17 at 8.40.05 AM 5 - 85

La Escuela Especial 37 fue creada en el año 2006, y actualmente alberga una matrícula de 75 alumnos más lo que asisten al Aula Satélite, que son 23.

Con una breve y sencilla ceremonia, que consistió en un corte de cinta y descubrimiento de placa, para evitar alterar el normal dictado de clases, se dejó inaugurado el edificio emplazado en plena zona urbana de la localidad.

WhatsApp Image 2018 03 17 at 8.40.05 AM 4 - 87

Passalacqua recorrió las instalaciones junto a las autoridades educativas, quienes le fueron contando cómo se desarrolla diariamente la tarea de transferencia de conocimientos y transmisión de valores, en esa institución.

Luego el mandatario junto al intendente  y el presidente del Iprodha, Santiago Ros, visitó la obra del nuevo Hospital de Wanda, cuyo proceso de construcción está prácticamente terminado. Solamente restan algunos detalles ligados al sistema eléctrico y el equipamiento.

WhatsApp Image 2018 03 17 at 8.40.05 AM 2 - 89

Por último, el intendente anfitrión invitó al gobernador a conocer el Museo “Nuestra Señora de Itatí”, que expone  más de medio centenar de ejemplares de la fauna regional, conservados a través de la práctica de la taxidermia.

Tras el sorteo, así quedaron los cruces de los cuartos de final de la Champions League

0

En Nyon, Suiza, se realizó el sorteo de los cuartos de final de la Champions League, la máxima competencia de clubes a nivel europeo. Barcelona, liderado por el astro rosarino Lionel Messi, se medirá frente a Roma. Además, en el cruce más atractivo, chocarán dos gigantes (Juventus vs. Real Madrid); se verán las caras los dos conjuntos ingleses (Liverpool vs. Manchester City) y completarán esta etapa Sevilla vs. Bayern Munich.

Los partidos de ida se disputarán el 3 y 4 de abril, y las revanchas se realizarán el 10 y 11 del mes próximo.

2649126w740 - 91

Semifinales y final: el sorteo de semifinales se hará el 13 de abril, mientras que los encuentros se disputarán el 24 y 25 de ese mes, y el 1y 2 de mayo. La final se realizará el 26 de mayo, en el estadio olípico de Kyev.

Con los dos encuentros del miércoles pasado, se completaron los octavos de final de la Champions League, con estos resultados:

 

Partidos de ida:

 

Basilea 0 – Manchester City 4

Juventus 2 – Totenham 2

Real Madrid 3 – PSG 1

Porto 0 – Liverpool 5

Bayern Munich 5 – Besiktas 0

Chelsea 1 – Barcelona 1

Shaktar Donetsk 2 – Roma 1

Sevilla 0 – Manchester United 0

 

Desquites:

 

Liverpool 0 – Porto 0 (global 5-0). Clasificado: Liverpool.

PSG 1 – Real Madrid 2 (global 2-5). Clasificado: Real Madrid.

Manchester City 1 – Basilea 2 (global 5-2). Clasificado: Manchester City.

Tottenham 1 – Juventus 2 (global 3-4). Clasificado: Juventus.

Manchester United 1 – Sevilla 2 (global 1-2). Clasificado: Sevilla.

Roma 1 – Shaktar Donetsk 0 (global 2-2, se clasificó Roma por gol de visitante)

Besiktas 1 – Bayern Munich 3 (global 1-8). Clasificado: Bayern Munich.

Barcelona 3 – Chelsea 0 (global 4-1). Clasificado: Barcelona.

La FIFA confirmó el uso del VAR en el Mundial de Rusia

0

La FIFA dio luz verde este viernes al uso del videoarbitraje (VAR) en el Mundial Rusia 2018 durante una reunión de su Consejo celebrada en Bogotá, según anunció el presidente del organismo, Gianni Infantino.

El uso de ese mecanismo tecnológico fue avalado dos semanas después de ser aprobado en Zúrich por el Board de la FIFA (IFAB).

“Vamos a tener el primer Mundial en 2018 con el VAR, esto ha sido aprobado y estamos muy contentos con esta decisión”, dijo Infantino al comparecer ante la prensa tras el final del Consejo de la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociado).

“Es una decisión histórica que se basa en experimentos que hicimos en más de mil partidos en los dos últimos años. El VAR ayuda de verdad al árbitro y ayuda a tener un fútbol más transparente y justo”, agregó el presidente de la FIFA.

Infantino expresó que esos experimentos concluyeron que un árbitro comete un error grave cada tres partidos sin la ayuda del VAR, mientras que con la asistencia de esa tecnología un error grave puede ocurrir cada 19 partidos.

Además, dijo que el porcentaje de acierto de los árbitros sin el VAR es del 93 por ciento, que asciende al 99 por ciento con la aplicación del videoarbitraje.

“Queremos dar la oportunidad a un árbitro de tener una ayuda cuando deba tomar decisiones muy importantes. No es posible que en el 2018 todo el mundo en el estadio, o en su casa, sabe en unos segundos si el árbitro cometió un error grave y el único que no sabe es el árbitro”, manifestó Infantino.

Según el presidente de la FIFA, el exárbitro italiano Pierluigi Collina se encargará de preparar a los jueces que asistirán al Mundial de Rusia en el uso de la tecnología.

“En la FIFA se trabaja con un grupo de árbitros para estar listos para el Mundial y tenemos confianza. El cuerpo de árbitros se preparará de forma perfecta”, anotó.

El videoarbitraje, que ya se probó en la Copa Confederaciones, la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes, entre otras competiciones, servirá para resolver dudas en torno a cuatro acciones puntuales: goles, penales, tarjetas rojas o confusión de identidad.

Tras orden de excarcelación Cristóbal López ya está en libertad  

La Sala I de la Cámara Federal resolvió hoy dejar en libertad a Cristóbal López y a su socio Fabián De Sousa, dos de los empresarios más cercanos al kirchnerismo. Los jueces consideraron que su libertad no pone en riesgo la investigación por haber retenido impuestos a los combustibles por 8000 millones de pesos de su petrolera Oil.

Además, los magistrados resolvieron cambiar la carátula de la causa: estaban procesados como partícipes necesarios de administración fraudulenta agravada en perjuicio del Estado nacional y ahora serán investigados por evasión. Los camaristas Jorge Ballestero y Eduardo Farah votaron por revocar la detención de López y de De Sousa. Leopoldo Bruglia, por el contrario, consideró que debían seguir detenidos.

Estaban procesados como partícipes necesarios de administración fraudulenta agravada en perjuicio del Estado nacional y ahora serán investigados por delitos tributarios vinculados a la función pública

López, detenido en prisión preventiva desde el 20 de diciembre último por orden del juez federal Julián Ercolini por la retención indebida del impuesto a la transferencia de los combustibles (ITC), sería liberado esta tarde. En esta causa también está procesado, pero sin prisión preventiva, Ricardo Echegaray , extitular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), acusado de permitir que López no pagara sus deudas fiscales.

El dictamen firmado por Ballestero y Farah consideró que tanto López como su socio pueden esperar el desenlace de la causa en libertad, según informaron fuentes judiciales.

El cambio de delito no haría peligrar el desarrollo de la causa en la justicia penal federal, ya que la Cámara de Casación había ordenado el año pasado que este fuero investigara la maniobra del Grupo Indalo.

Para festejar el “Día del silencio”, una paradisíaca isla de Indonesia se desconectará de Internet

La isla de Bali, en Indonesia, uno de los lugares más conectados del mundo, este sábado no tendrá internet móvil. La decisión fue tomada por las empresas de telecomunicaciones por pedido de las autoridades para desconectar a los usuarios como parte de la celebración hindú “del silencio”.

El año nuevo o Nyepi en la isla se considera sagrado y el lema es el silencio y la reflexión, al que aportará también la falta de servicio de Internet durante 24 horas. “Se acordó que se cortará Internet en los teléfonos móviles. Todos los operadores han estado de acuerdo”, dijo Nyoman Sujaya, del ministerio de comunicaciones de Bali.

Esta es la primera vez que se cierran los servicios de Internet en la isla para Nyepi, ya que las empresas del sector rechazaron la misma solicitud el año pasado. Indonesia es una de las naciones más conectadas del mundo, con más de 132 millones de usuarios de Internet.

En el cierre de la semana el dólar bajó a $ 20,55

El Banco Central retomó este viernes su estrategia de intervenir en el mercado y habría volcado más de u$s 300 millones para contener al dólar, que respondió con una baja de seis centavos a $20,55 en agencias y bancos.

De esta manera, la autoridad lleva colocados más de u$s 610 millones desde el lunes 5 de marzo cuando, tras siete meses de ausencia, volvió a mostrarse en la plaza. En la semana, la autoridad monetaria desembolsó unos u$s 437 millones y logró mantener el dólar sin cambio con respecto a los cinco días previos.

En la rueda, la moneda norteamericana tuvo un recorrido dispar con una suba de cinco centavos en el primer tramo (tocó máximo intradiario en los $ 20,66) y una caída significativa a partir de la renovada aparición del Banco Central con ventas en el sector donde operan bancos y empresas luego de tres días de no intervención.

El billete se movió en sintonía con el segmento mayorista, donde la divisa se hundió 16 centavos a $ 20,21, con un volumen operado que llegó a los u$s 1.091 millones, y con la mayor intervención desde agosto por parte del BCRA, considerando que ésta superó los u$s 300 millones, indicaron desde ABC Mercado de Cambios.

La demanda por cobertura estuvo muy activa desde el comienzo de la jornada impulsando subas del tipo de cambio que, en los momentos de mayor presión compradora, lo llevaron a máximos en los $ 20,39, poco más de cuatro centavos arriba del cierre previo. La aparición del Banco Central en el mercado frenó la corrección alcista inicial y, intervenciones agresivas mediante, generó una reversión de la cotización que inició una baja que se fue acentuando hasta el final.

Las ventas oficiales barrieron con las posturas de compra pendientes de ejecución y llevaron al dólar a tocar mínimos en los $ 20,21 registrados sobre el final de la sesión. En la semana, el mayorista terminó la semana con una pérdida de seis centavos.

El analista Gustavo Quintana indicó que la estrategia oficial recreó un escenario de alta volatilidad del tipo de cambio y luego de haber tolerado un deslizamiento que le hizo orillar los $ 20,40 utilizó sus mecanismos de intervención para acomodarlo otra vez con un techo de $ 20,20″.

Agregó que “el flujo de ingresos de los grandes exportadores se demora algo en hacerse presente en el mercado exigiendo que la autoridad de control subrogue su actividad asumiendo el papel de principal oferente para evitar un salto importante en la cotización”.

En el mercado de dinero entre bancos, el “call money” operó estable a un promedio del 25,5% TNA y en “swaps” cambiarios se pactaron u$s 273 millones para tomar y/o colocar fondos en pesos mediante el uso de compra-venta de dólares para el lunes y martes. Las Lebac en el mercado secundario se operaban al plazo de 5 días a 26,1% TNA, y la de 180 días al 25,4% TNA.

En el mercado de futuros del ROFEX se operaron 642 millones, de los cuales el 30 % se operó para fin de mes a $ 20,3750 con una tasa implícita del 21,08 % TNA y el plazo más largo fue diciembre, que cerró a $ 23,97 a una tasa del 20,9% TNA.

En la plaza paralela, en tanto, el blue sube tres centavos a $ 20,85, después de tocar más temprano su máximo histórico intradiario de $ 20,92, según el relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño. En tanto, el “contado con liqui” repuntó ayer también siete centavos a $ 20,29.

Por último, las reservas del Banco Central disminuyeron este jueves u$s 290 millones, hasta los u$s 61.945 millones.

Fuente: ambito.com

Los Huayra llegan por cuarta vez a la Tierra Colorada

La voz del viento llega a Posadas presentando “Gira”, su séptima placa. La velada folklórica será el sábado 17, a las 21:00, en UMMA. Como invitados especiales, se suma al cartel el grupo La Guitarreada.

En su cuarta visita a la tierra colorada, Los Huayra presentan su séptimo material discográfico, del cual siguen disfrutando de su extensa cosecha, ya que #GIRA ha logrado  llevarlos por muchísimos lugares, más de lo que ellos mismos imaginaron.

“La música nos va sorprendiendo, se encarga de que vayamos descubriendo nuevos colores, texturas y nuevas maneras de ubicarnos en el escenario”, declaró el Colo Vasconcelos, guitarra líder de esta agrupación salteña., en entrevista con una radio local.

huayra final - 93

La composición propia es la columna vertebral de la banda y en este último disco se destaca mucho más. Respecto a ello, el Colo argumentó: “Somos constantemente inquietos en la búsqueda de nuevas melodías y poesías. No nos gusta encasillar a la música, tenemos una perspectiva más allá del género, si bien tenemos una raíz folklórica siempre hemos tenido la intención de que la música de Los Huayra pase por nuestros gustos”.

Primero Zamba, luego Samba

En conferencia de prensa, Flavio Bogado, productor general del evento, junto a Carlos Servián, de La Guitarreada y Hernan Clavero, de Sensação do Samba (que serán los encargados de abrir el show del Grupo Revelação el próximo 24), brindaron detalles de lo que se espera para estas dos importantes fechas en UMMA.

El Negro Servián, con varios años a cuesta en los reconocidos El Avío y Grupo Generación, destacó la posibilidad de compartir escenario con “el mayor grupo de folklore salido luego de la generación de Los Nocheros y Los Tekis”, presagiando una gran velada para los amantes del folklore nacional.

Hernán Clavero, de Sensação do Samba, recordó a los presentes la amplia trayecroria del Grupo Revelação, quienes llevan más de un cuarto de siglo tocando lo mejor del pagode y samba brasileño. Los cariocas incluso han invitado a Sensação do Samba a tocar en Rio de Janeiro. Sobre la experiencia, Clavero manifestó: “Primero se sentía raro, como que les costaba digerir a unos argentinos tocando samba en Brasil, pero una vez que nos escucharon no nos dejaban bajar del escenario”. La gran noche del pagode y el samba será el próximo sábado 24.

Posadas es sede del Congreso Internacional de Mediación destinada a líderes barriales

0

El intendente Posadas, Joaquín Losada, presentó en el Edificio de la Costa, las “Jornadas de Capacitación Conjunta en Herramientas para la Transformación de los Conflictos Comunitarios”, destinada a líderes barriales.

“Posadas junto a Salta son las ciudades que cuentan con más Centros de Mediación. Estamos convencidos que el diálogo es la vía para resolver nuestras discrepancias. Pensar distinto no nos tiene que convertir en enemigos.  Al contrario, a través del diálogo debemos encontrar las respuestas para resolverlas”, expresó Losada.

El funcionario recordó que el municipio brinda asesoramiento en los diez Centros de Integración Territoriales (CIT) municipales, ubicados en puntos estratégicos de la ciudad, donde a través de mecanismos sencillos y gratuitos buscan acercar a las partes para resolver los conflictos que puedan surgir entre vecinos. “Son más de doscientos casos que pudimos resolver a través del área de Mediación municipal, eso nos llena de orgullo”, sostuvo Losada.

Por su parte, el representante de la Dirección Nacional de Mediación dependiente del Ministerio de Justicia de la Nación, Diego Marks, manifestó: “No debemos perder de vista un abordaje federal. Nosotros no resolvemos conflictos, generamos los espacios para que las partes, dialogando, puedan llegar a un acuerdo sostenible. Tenemos las mejores expectativas para generar un espacio de reflexión y aprendizaje”.

Además estuvieron presentes integrantes del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA – JSCA), de la Universidad de Alberto Hurtado de Chile, la Asociación Misionera de Mediación y referentes de los distintos barrios de la ciudad, quienes compartieron sus experiencias.

Boca post derrota: el presidente habría expresado su enojo a los jugadores

0

Dos días después de la derrota ante River en la Supercopa, el presidente xeneize llegó al entrenamiento para advertir a los futbolistas. “Jugaron como un partido de verano. No me va a temblar el pulso para echar a alguno de ustedes”, tiró.

El presidente llegó al complejo Pedro Pompilio temprano y, luego de la práctica, mantuvo una charla con los jugadores y les advirtió a todos: “Jugaron como un partido de verano. No me va a temblar el pulso para echar a alguno de ustedes”. Y agregó: “No vine ayer porque si venía, no sé quiénes quedaban en el plantel”. Los futbolistas escucharon al mandamás y ninguno se animó a responder nada.

El conjunto de Guillermo Barros Schelotto, cómodo líder de la Superliga, se está preparando para visitar a Atlético Tucumán por la fecha 20, el próximo domingo a las 17.45, encuentro para el que viajaría Carlos Tevez.