lunes, mayo 19, 2025
Home Blog Page 10078

Mojón Grande: despiste dejó como saldo un muerto y cuatro heridos

El  trágico hecho vial ocurrió el sábado pasadas las 20:30, donde un vehículo Fiat Siena, que transitaba por la ruta provincial 209, de Mojón Grande hacia San Javier, habría perdido el control y despisto.

En el momento en que ocurrió el hecho se registraba una intensa lluvia en la zona, el vehículo cayó sobre un barranco y quedo en posición final invertida. Dentro del rodado se encontraba ya sin signos vitales un ex suboficial del Ejército Argentino, domiciliado en San Javier, el cual luego fue identificado como Ramon O. de 57 años.

Los demás ocupantes, entre los que estaban dos menores de 7 años y una 14, fueron trasladados al hospital de la zona, al igual que CARLOS D. de (36), conductor del vehículo, y Ramón D.O (49). Los cuatro lesionados registran domicilios en la localidad de San Javier y presentaban lesiones de distintas consideraciones.

Personal de la División Policial Científica trabajó en el lugar junto al bioquímico y medico Policial. La causa se instruye ante la Comisaria de Mojón Grande, con intervención del Juzgado de Instrucción Nº 5 de la Primera Circunscripción Judicial.

Hubo miles de apagones en 187 países por el cambio climático

Después de la Ópera de Sídney o los rascacielos de Hong Kong, el Kremlin moscovita, el Partenón griego y la Torre Eiffel parisina se unieron el sábado a la Hora del Planeta, sesenta minutos de oscuridad para recordar el desafío del cambio climático y la importancia de salvaguardar la naturaleza. Esta “Hora del Planeta”, cuya primera edición comenzó en Australia en 2007, será seguida en total por millones de personas en 187 países, que irán apagando sus luces a las 20H30 locales.

Las torres Petronas de Kuala Lumpur, la torre Burj Khalifa de Dubái, la Acrópolis de Atenas, la basílica de San Pedro en Roma y el Coliseo, se unieron una vez más al acontecimiento. Los organizadores presentan esta manifestación como “el mayor movimiento que viene de la base” a favor de la lucha contra el cambio climático.

 

“El objetivo es despertar conciencia en la protección del medioambiente y la fauna salvaje”, explicó a la AFP Dermot O’Gorman, un responsable para Australia de la organización de protección de la naturaleza WWF, que coordina el evento a través del mundo. El estadio olímpico de Pekín o las pirámides de Egipto se unieron igualmente a la campaña. En América, grandes ciudades también respondieron a la convocatoria, en Buenos Aires el Obelisco y el Palacio del Congreso fueron los lugares más emblemáticos de la adhesión, pero hubo apagones en numerosas ciudades del interior del país, con casos como los de la localidad de Totoras, en Santa Fe, en que el apagón fue casi total durante una hora.

En Ciudad de México, apagaron sus luces monumentos como el Ángel de la Independencia, en el turístico Paseo de la Reforma, y también el Zócalo (plaza central) quedó sumido en la oscuridad por momentos. Y en Cali, la tercera ciudad de Colombia, activistas encendieron velas para formar el signo “60+”. En Nueva York, el Empire State Building emitió un ligero destello para marcar las 20h30 locales.

La Hora del Planeta “llega en un momento en que la población y la Tierra se hallan bajo presión. El cambio climático va más rápido que nosotros. Sus consecuencias son inquietantes”, explicó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, mediante un video colgado en Twitter. La movilización se focaliza este año en los efectos del cambio climático sobre la biodiversidad y las especies animales o vegetales. “Más de la mitad de las especies animales o vegetales están amenazadas de extinción en algunas regiones naturalmente más ricas en biodiversidad si seguimos así”, advirtió O’Gorman.

Por más simbólica que sea, esta campaña anual permitió en el pasado algunos éxitos, como la prohibición del uso de plástico en las islas Galápagos o la plantación de 17 millones de árboles en Kazajistán. Dianna Ali, que cenaba con su familia en Sídney cuando se apagaron las luces, explicó que esta iniciativa le permitía tomar conciencia concretamente del impacto de sus costumbres de vida en la salud del planeta. “Desde que lanzaron la Hora del Planeta, soy más consciente de la energía que uso. Pienso que un solo individuo puede hacer la diferencia”, dijo a la AFP. “Estamos perdiendo no solamente nuestro combate contra el cambio climático, sino también nuestro combate contra el declive de la biodiversidad”, declaró el presidente francés, Emmanuel Macron,en un mensaje audio en inglés colgado en Twitter para alentar el compromiso con la campaña.

FUENTE: Perfil.

San José: detuvieron a joven por agredir y dejar en grave estado a un hombre

Todo se originó el sábado a la madrugada en un Pool ubicado en el barrio Belgrano de esa localidad; Ramón Almeida O. (43) fue gravemente herido con un arma blanca en zona del tórax y región axilar en medio de una gresca.

Según testigos, Ramón habría intentado calmar una pelea en el bar de su madre de la cual salió herido de varias puñaladas por un joven de 16 años.

Efectivos de la comisaría de San José, ubicaron al menor ocultándose en la casa de su abuela en el mismo barrio, fue detenido y trasladado a la Unidad Penal IV por orden de la justicia.

Desde el Hospital Ramón Madariaga informaron que el lesionado será intervenido quirúrgicamente y presenta riego de vida.

Encarnación: bomberos de Posadas intervinieron en el incendio del edificio de la Municipalidad

0

Aproximadamente a las 5:30 de este domingo, tres dotaciones de Bomberos de la Policía de Misiones colaboraron a extinguir las llamas que consumían la Municipalidad de Encarnación Paraguay.

Dos autobombas y un autoescalera de la División Bomberos zona Centro y Sur, fueron fundamentales para controlar el fuego. Producto del siniestro quedaron sólo daños materiales.

WhatsApp Image 2018 03 25 at 08.14.13 1 - 1

WhatsApp Image 2018 03 25 at 08.14.13 - 3

WhatsApp Image 2018 03 25 at 08.14.15 - 5

Wanda: joven murió tras el caer desde el techo de su vivienda

La Policía tomó conocimiento este sábado a las 17:45, mediante las autoridades del hospital de Puerto Esperanza, quienes informaron que un hombre identificado como Armindo Fleitas Ayala (26) había ingresado sin vida tras sufrir presumiblemente un accidente doméstico.

Según familiares, Armindo de nacionalidad paraguaya, reparaba el techo de su vivienda cuando imprevistamente cayó al suelo y producto del fuerte impacto falleció camino al hospital.

El médico en turno diagnosticó causa de muerte: politraumatismos, fractura de cráneo, paro cardiorrespiratorio.

Por orden de la justicia el cuerpo fue entregado a sus familiares para su sepelio e inhumación.

Domingo con probabilidad de lluvias aisladas en Misiones

Según el sitio oficial del Servicio Meteorológico Nacional, por la mañana el cielo estará nublado, con probabilidad de lluvias y vientos moderados del sector sur, con ráfagas.

Por la tarde, habrá una mejora aunque persistirá la probabilidad de lluvias. La temperatua mínima será de 20ºC y la máxima de 25ºC.

Verdad y justicia: legisladores provinciales recordaron el golpe cívico – militar

Fue esta mañana en la Cámara de Representantes, donde se recordó el golpe cívico-militar ocurrido en Argentina hace cuarenta y dos años. Remarcaron que el Parlamento misionero seguirá trabajando por la política de Derechos Humanos, tanto en el ámbito provincial cuanto en el nacional. En la oportunidad, entregaron distinciones a autores misioneros, a ex integrantes de la Legislatura, y a ex detenidos políticos. Son réplicas de la “maquinita de coser”, que utilizó Germania Garay, madre del diputado provincial y ex detenido político Héctor Escobar. Luego, descubrieron una placa en homenaje a los diputados y trabajadores legislativos quienes, junto a sus familiares, padecieron persecución y represión durante los golpes cívico-militares.

El legislador Héctor Escobar dio la bienvenida y planteó la “contraposición del dolor” con la “alegría de que seguimos comprometiéndonos para transformar las realidades injustas que sufre nuestro pueblo”, y llamó a “esperanzarnos y a transformar esa esperanza en una fuerza que permita lograr una mayor justicia”.

Convocó a la reconstrucción de una historia definitiva “para buscar esa instalación de la memoria”, para lo cual reconoció que “no es sencillo”, sino que “hace falta un gran coraje”.

A pesar de creer que “la política nos condiciona muchas veces para lograr una recuperación plena de acuerdo con la capacidad que podamos disponer”, desafió a “volcar nuestras experiencias en esa recuperación de derechos”.

DSC04849 - 7

El vicepresidente primero de la Comisión de Asuntos Constitucionales, de los Derechos Humanos, Municipales y Juicio Político, Héctor Pereyra Pigerl, recordó “cómo sufrieron los compañeros”, pero consideró que “todos fuimos víctimas”. Y opinó, además, que “el pueblo fue cómplice de lo ocurrido y tenemos que asumir esa responsabilidad para hacer esa reconstrucción”.

DSC05060 - 9

Resaltó la actuación del actual presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, quien durante su gestión como gobernador de la provincia entendió la necesidad de “una política de Estado en Derechos Humanos”.

DSC04879 - 11

En ese sentido, habló de los avances que hubo en Misiones, como por ejemplo resguardar la documentación: “en esta Cámara se hizo el resguardo de toda la documentación del terrorismo de Estado”, precisó, y se refirió a la visión que tienen de proteger los Derechos Humanos, que se materializa, por ejemplo, al implementar la Comisión de Prevención de la Tortura”.

“Todos somos importantes en esta construcción activa y tenemos que seguir avanzado con esta pasión que tenemos por no olvidar”, dijo, y llamó a recordar “no solo en el acto, sino en el día a día, revalorizando lo que tenemos que proteger; tenemos que fortalecernos entre todos”.

También se refirieron a la fecha autores misioneros y ex presos políticos quienes compartieron las experiencias vividas como defensores de los Derechos Humanos y detenidos durante la última dictadura cívico-militar.

El autor Gilberto Sicardi comentó que su libro fue denominado “30 mil razones para escribir”, porque hacía falta “ese reconocimiento para no olvidar y porque nuestras madres mostraron el sendero de la lucha que había que continuar”.

“Me siento con el mismo impulso y los ideales”, dijo, e hizo pública su convicción de que poder transmitir esa expectativa. Además, indicó que la obra de su autoría “relata una vida, acontecimientos; es de denuncia y de reivindicación”.

 

En tanto, Ramón Cura manifestó que en su libro “Relatos de familia” da a conocer parte de su historia, de su adolescencia, pero también de su prisión, exilio y retorno; “mi padre me dejó su legado y me pidió que fuera fiel a mis convicciones, que sea honesto y mire a los compañeros de frente; y el hecho de que estemos juntos, el abrazo que damos al compañero es el premio que le sacamos al enemigo”, expresó.

Alejandro Rodríguez, autor de “Sangre-Savia/Tuguy Yvirary”, dijo: “aquellos que hemos sobrevivido a estas experiencias atroces en la dictadura, tenemos esta fortaleza espiritual y moral de persistir con tozudez en nuestros objetivos y sueños, en nuestra mas absoluta confianza y esperanza”.

El autor de “Seis Cuentos”, Roberto Parodi Ocampo, señaló que “este acto institucional es un reconocimiento a las luchas populares que nos llevaron a estar presos y a perder compañeros, y una reivindicación para aquellos luchadores, porque la democracia es el resultado de la lucha de los pueblos”.

Ramón Acuña, ex preso político, consideró que “necesitamos estar unidos, con participación, con coherencia, con claros objetivos para defender a todos los misioneros desde el tarefero al industrial, solamente unidos vamos a tener una democracia más fuerte y representativa”.

Y agradeció a “todas las instituciones que los 24 de marzo y todos los días están defendiendo los derechos de los que menos tienen”.

Edmundo Soria Vieta relató su historia de vida, lucha y militancia: “vivíamos de utopías, porque el hombre siempre está detrás de utopías, a veces equivocadas”, dijo. Parafraseando al filósofo francés Jean-Paul Sartre señaló que “en la vida no es tan importante lo que nos hacen a nosotros, lo que hicieron a la juventud setentista, sino que es mucho más importante saber qué hacemos nosotros con lo que nos hicieron; y eso tenemos que salir a contar y también generar conciencia a los más jóvenes”.

Para Carlos Alberto Ripoll “hay mucho por hacer, nuestra misión es seguir militando activamente para que las cuestiones que pasan en el país no pasen desapercibidas para la gente”. Consideró importante “que nadie olvide lo que sucedió para que nuestros hijos y nietos no tengan los sufrimientos que nosotros tuvimos”.DSC04975 - 13

Aníbal Velázquez, se refirió a su libro, Vuelo del Pitogüé: “narra casi en forma surrealista vivencias de una época, historias contadas como un túnel de pesadillas y sueños, pero al final del túnel uno tiene que encontrar la luz, aunque sea la de esperanza que no hay que perder”.

Amelia Báez, compiladora de “Misiones: Historias con nombres propios” resaltó que “no es la primera vez que en esta Cámara de Diputados nos dan los espacios para tener presente en la memoria de los pueblos que en esa etapa siniestra de nuestra patria fuimos capaces de llevar adelante nuestra militancia activa, con errores y aciertos, pero nadie va a decir que no estuvimos como hasta ahora, que seguimos militando con la misma convicción por el bienestar de nuestro pueblo”.

Participaron del acto diputados provinciales, autoridades legislativas, representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial, funcionarios y público en general.

Candelaria: robó un celular y terminó detenido

Hoy, a las 14:00, policías arrestaron a Sergio P. (30) luego de que este robó un celular del interior de un comercio en el barrio Belgrano de Candelaria.

El acusado fue apresado en medio de una persecución. El ilícito había sido advertido por el propietario del lugar, un hombre de 44 años, quien relató que el ladrón ingresó a su comercio, tomó su celular y huyó.

Ahora está a disposición de la justicia y el celular fue restituido.

Con una infartante foto, Jimena Barón confirmó su situación sentimental actual

Jimena Barón encendió las redes sociales con una infartante foto que publicó en Instagram Stories, con la que, además, aclaró cuál es su situación sentimental actual.

Separada de Juan Martín Del Potro tras casi un año de relación, y entre algún que otro rumor de posibles candidatos, la cantante se fotografió con un diminuto top, en el que se lee “No boyfriend, no problem” (sin novio, sin problemas).

baron 1 1 - 15

 

Capacitaron a emprendedores y prestadores en Turismo Activo y Natural

0

Los Ministerios de Turismo de Nación y de Misiones, brindaron un curso de capacitación para emprendedores, prestadores y otros actores que intervienen en la interacción turista-destino.

“Turismo Activo y Natural” es una iniciativa de impacto colectivo, pensada y dirigida para brindar herramientas a los prestadores y emprendedores en las diversas temáticas que el sector necesita.

La capacitación, que contó con una amplia convocatoria de actores de toda la provincia, se llevó a cabo en la Casa de la Cultura de Oberá.

capacitación emprendedores turismo 2 - 17

Fue dictada por los capacitadores Graciela Gallo y Laura Dodyk, de la Asociación Aves Argentinas, y Gabriel Rojas, del Ministerio de Turismo de Nación.

Pensar el destino y al turista de manera colectiva e integral es importante para el crecimiento de la industria en la provincia. Es en este sentido que se están realizando diferentes acciones conjuntas entre el Estado y el sector privado, tendientes a crear herramientas que faciliten y potencien la captación del turista.

La convocatoria fue dirigida a prestadores de Turismo Aventura,  alojamientos, agencias de Viajes y establecimientos gastronómicos de la provincia, ya que también comparten la experiencia de este segmento de la actividad.

El nuevo perfil emocional del Turista refleja una personalidad curiosa, interés por conocer de otra forma el destino, costumbres, etc. La conexión con lo natural es la tendencia actual en hacer turismo.

El ministro de Turismo, José María Arrúa, expresó que “es importante que de estas capacitaciones puedan surgir nuevas posibilidades de trabajar en equipo para hacer crecer el destino”.