sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 10083

¿Una notebook que le dure la batería 28 horas? Intel la está probando

0

En cualquiera de los dispositivos electrónicos esto siempre ha representado un problema que no mejora rápidamente, pero que puede tener otras soluciones como la que conocerás a continuación.

Lo que todas las personas sueñan es que las baterías de las notebooks u otros dispositivos tecnológicos tengan una duración mayor, pero estas no mejoran a la velocidad que se requiere. Es por ello que la solución se ha trasladado en buscar el ahorro de la batería en otros lugares en lugar de esperar que las mismas evolucionen y duren mucho más.

En el caso de las computadoras portátiles, el fabricante de chips Intel habló sobre su nueva tecnología de pantalla de bajo consumo, la cual permitirá que una notebook liviana estándar funcione hasta 28 horas con una carga.

El secreto para que esto sea posible es que la misma usa un panel LCD especial de Sharp e Innolux, la cual consume solamente 1 vatio de potencia.

Esto se traduce en la mitad de lo que usaría una pantalla de computadora portátil similar. Las pruebas se hicieron con un Dell XPS 13 estándar que con la pantalla duró 25 horas y 14 minutos. Pero, en la prueba con un prototipo de Intel se logró que durara las 28 horas completas.

Lo que sí hay que tener muy en cuenta es que cuando Intel dice que son 28 horas pero que no se está hablando de un uso intenso, y que además en la revisión solamente se vieron 12 horas de reproducción de video en tiempo real, lo cual da algo de perspectiva. Por otro lado, Intel señaló que la ejecución de 28 horas se hizo con la pantalla configurada en 150 nits de brillo y utilizando auriculares en vez de bocinas.

Además, para aprovechar la versión mejorada de la batería no es posible solamente instalar una nueva pantalla en la PC actual. Se requiere la solución de administración de energía de Intel y funciona únicamente con los gráficos integrados de Intel adicionalmente.

Sin embargo, es un comienzo y una esperanza que las baterías podrán durar mucho más con este tipo de iniciativa.

Jimena Barón: "Jamás podrá calentarme un hombre que no pueda terminarse un plato de comida"

0

Añora la vida de novia y no duda en compartirlo con sus seguidores. Pero ojo, que el candidato que logre cautivar el corazón de Jimena Barón (31) debe pasar algunos particulares requisitos.

"Extraño tener novio. Me acuerdo lo que era tener novio. Mejor me duermo", había expresado en Instagram, pícara, la exnovia de Juan Mrtín del Potro,  con quien finalizó su relación el verano pasado.

Atenta a aquellas características que generan que su cuerpo vibre, con su característico humor Jimena compartió un mensaje en twitter... ¿para que su próximo candidato tome nota?: "Jamás podrá calentarme un hombre que no pueda terminarse un plato de comida", twitteó, despertando las risas (y en muchos casos, el apoyo) de sus seguidores.

¿Ricky Martin ahora será papá de gemelas?

0

Según el programa Hoy de Televisa, el cantante, que ya tiene a sus gemelosValentino y Matteo, de 9 años, habría alquilado un vientre para darles dos hermanitas.

 

Casi una década después de que la vida de Ricky Martin (46) cambiara por completo con la llegada de sus gemelos Valentino y Matteo (cumplirán 10 años en agosto), el rumor sobre que el cantante estaría muy cerca de agrandar la familia ya se instaló en los medios.

Feliz con su rol de papá y muy enamorado del pintor sirio Jwan Yosef  (33), con quien a principios de este año reveló haberse casado en secreto, ahora habría recurrido a un nuevo método de subrogación de vientre para darle dos hermanitas a sus hijos, según informaron en el programa mexicano Hoy de Televisa. Y agregaron que el embarazo ya sería de cuatro meses.

Las especulaciones llegaron luego de que el mismo cantante expresara sus deseos de volver a ser padre: "La niñita bonita de papá tiene que venir. Es curioso porque la manera en la que tenemos los bebés, me permite elegir el sexo. Así que, las niñas están en camino", había expresado en el programa Watch What Happens Live with Andy Cohen.

Esta no es la primera vez que la estrella comparte con el público sus intenciones. En febrero de 2017, el boricua había dado detalles de lo único que le faltaría para completar todas sus metas: "¡Me falta hacer una nena! Ya hice teatro, ya hice cine, ya hice televisión, pero me gustaría volver a Broadway y tener más hijos", comentaba ante las cámaras de El Gordo y la Flaca, programa de Univisión.

La B Nacional no tendrá descensos durante la próxima temporada

0

El torneo se iniciará a mediados de agosto próximo y mantendrá el formato actual. Además, otorgará un par de ascensos a la Superliga.

 

El próximo torneo de la Primera B Nacional, que se iniciará a mediados de agosto próximo, mantendrá el formato actual aunque con la modificación que no tendrá descensos, según se acordó en una reunión de directivos de la divisional.

 

De manera que se jugará a una sola rueda con 25 equipos y dos ascensos a la Superliga, uno directo y otro por reducido.

 

La futura reestructuración será a partir de la próxima temporada que se iniciará a mediados del 2019 y finalizará en 2020.

El Celta de Vigo tiene en carpeta a Nacho Fernández

0

Marcelo Gallardo, sabía de antemano que este libro de pases los jugadores de su mediocampo iban a ser seducidos.

 

Previo a irse de vacaciones el entrenador de River, Marcelo Gallardo, sabía de antemano que este libro de pases los jugadores de su mediocampo iban a ser seducidos. Y ayer el club que anunció su interés fue el Celta de Vigo.

 

Desde España tienen en carpeta a Ignacio Fernández. En los próximos días se espera que a las oficinas del Monumental llegue una oferta formal y, en caso de cerrarle a todas las partes, desde el Millonario darán el ok.

 

En diálogo con este medio el entorno del jugador ha reconocido que “hay un interés” del equipo europeo y que el jugador no mira con malos ojos la posibilidad de armar las maletas pero, si o sí, antes que nada Fernández quiere irse en buenos términos de River.

 

Además lo que el Muñeco no quiere es que ocurra lo mismo que en otros libros de pases: que una monstruosa cifra aparezca sobre el cierre y ejecute la cláusula de salida.

Frank Fabra se pierde el Mundial

0

El lateral colombiano de Boca sufrió la ruptura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda y no estará en Rusia 2018. Lamentable noticia para el equipo de Pekerman y para Boca, que pierde una pieza clave.

Hoy le tocó a Frank Fabra, quien sufrió la ruptura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda y también se perderá el Mundial. La tristeza se muda a Colombia y golpea directamente a Boca.

José Pekerman contaba con él como titular en el lateral izquierdo y ahora, tal como Jorge Sampaoli, deberá definir al reemplazante antes del lunes 18 de junio, 24 horas previas al debut ante Japón por el Grupo H.

El jugador deberá someterse a una operación en su rodilla y su plazo estimado de recuperación será de entre seis y siete meses. Más allá de perderse su primera Copa del Mundo, Fabra no podrá jugar lo que reste de Copa Libertadores para Boca. Otra triste noticia en la previa al inicio de la Copa del Mundo.

Se define el reemplazante de Lanzini

0

La baja de Manuel Lanzini sacudió la paz de la Selección Argentina en Barcelona a apenas ocho días de su debut en el Mundial ante Islandia. El volante de West Ham no viajará a Rusia y Jorge Sampaoli debe elegir un reemplazante.

Después de digerir un poco la noticia y tras una reunión entre los integrantes del cuerpo técnico, Sampaoli decidió tomarse unas horas más y confirmar al nuevo convocado después de la práctica formal de fútbol que realizará este sábado el plantel.

Guido Pizarro y Enzo Pérez son los principales candidatos que a esta hora maneja el entrenador de la Selección, aunque inicialmente Leandro Paredes y Pablo Pérez también estuvieron en la consideración. Lo cierto es que las conclusiones que arroje el entrenamiento terminarán de inclinar la balanza para que un nuevo nombre se sume a la concentración argentina, directamente en Rusia.

Claro que no necesariamente deba ser lineal la decisión de Sampaoli, ya que tiene la libertad, por reglamento, de elegir a cualquier jugador, aunque no haya sido incluido entre aquellos 35.

Básquet: San Lorenzo, a la final de la Liga Nacional

0

El Ciclón selló por 3-2 su serie semifinal ante Instituto al vencerlo por 86-79 en el quinto partido. Ahora, disputará el título con San Martín de Corrientes.

San Lorenzo accedió este viernes a la final de la Liga Nacional, al vencer por 86-79 a Instituto en Boedo en el quinto partido de la semifinal del certamen.

En un encuentro parejo que llegó al entretiempo con los cordobeses dos puntos arriba, Gabriel Deck fue el máximo anotador del vencedor con 25, mientras que Dwayne Davis se destacó en La Gloria con 31 tantos.

De esta manera, el Azulgrana buscará el tricampeonato en la final al mejor de siete encuentros frente a San Martín de Corrientes, en una serie que arrancará el lunes en Boedo.

Por la sequía, declaran la emergencia agropecuaria en La Pampa y en Provincia

0

La crítica situación del campo derivada de la sequía obligó al Gobierno a decretar la emergencia agropecuaria en La Pampa y en la provincia de Buenos Aires. Con esta decisión se activarán una serie de beneficios para los productores hasta el 30 de noviembre.

La declaración, en sintonía con las propuestas elevadas por las provincias, fue publicada en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Agroindustria, Luis Etchevehere dando curso a las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA).

La medida contempla una serie de beneficios impositivos y ventajas a través del Banco de la Nación, como la postergación de vencimientos hasta la finalización del ciclo productivo. En los últimos meses el Gobierno había declarado la emergencia para Salta, por inundaciones; La Pampa por incendios y Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Corrientes y Santiago del Estero, a causa de la sequía.

Por lo pronto, el estado de emergencia dispuesto para La Pampa por causa de los incendios abarca a las explotaciones ganaderas ubicadas en los departamentos de Atreucó, Hucal, Caleu-Caleu, Toay, Utracán, Lihuel-Calel, Curaco, Chalileo y Chical-Co, en el período comprendido entre el 16 de enero y el 31 agosto de 2018.

A su vez, como consecuencia de los daños sufridos por la intensa sequía en las actividades agrícolas y ganaderas, la declaración rige desde el 3 de abril hasta el 30 de noviembre de este año en diversos lotes de los departamentos de Rancul, Realicó, Trenel, Conhelo, Quemú-Quemú, Catriló, Capital, Toay, Atreucó, Guatraché, Hucal, Loventué, Utracán y Puelen.

En la provincia de Buenos Aires, la normativa tiene vigencia desde el 2 de enero hasta el 30 de junio de 2018 para las explotaciones agropecuarias que fueron afectadas por el mismo fenómeno climático en los partidos de Alberti, Bolívar, Bragado, Coronel Suárez, Daireaux, Exaltación de la Cruz y General Alvear.

También General La Madrid, Guaminí, Navarro, 9 de Julio, Olavarría, Saavedra, Saladillo, Tornquist, 25 de Mayo, Benito Juárez, Cañuelas, Chacabuco, General Las Heras, General Viamonte, Laprida, Lobos, Luján, Marcos Paz, Roque Pérez, San Antonio de Areco, Tandil y Tapalqué.

Macri llega a Canadá para celebrar el acuerdo con el FMI cara a cara con Lagarde

0

Mauricio Macri participará este sábado como observador de la Cumbre del G7 que se realizará en Canadá. El mandatario argentino fue invitado por el primer ministro de ese país, Justin Trudeau, con quien mantendrá una reunión bilateral.

Sin embargo, el foco de la agenda presidencial estará puesto en el cónclave que el Prisdente tendrá con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, tras haber alcanzado un acuerdo de crédito con el organismo por u$s 50 mil millones.

Además del encuentro con la francesa y el canadiense, el Jefe de Estado también se reunirá con la canciller alemana Ángela Merkel. En el marco de la cumbre, Macri asistirá a la ceremonia de recepción oficial, luego participará de una sesión y un almuerzo de trabajo.

La reunión del G7 se realiza en la región de Charlevoix, a poco más de 100 kilómetros del centro de Quebec, y reunirá a los mandatarios de Estados Unidos, Japón, Alemania, Gran Bretaña, Francia, Italia y Canadá, los "países con un peso relevante en materia de política, economía y militar a nivel global".

Según destacaron desde Cancillería, Macri es el primer mandatario argentino que participa de una Cumbre del G7, un hito que fue posible a partir de la invitación que le formulara Trudeau a mediados de abril, cuando el canadiense y el argentino se reunieron durante la Cumbre de las Américas en Lima, Perú.