El gobernador Hugo Passalacqua felicitó a todas las fuerzas políticas que participaron en las Primarias y agradeció a los misioneros por el espaldarazo recibido.
Lo hizo mediante una entrevista exclusiva con Canal 12 donde dijo que este apoyo masivo servirá para “hacer pata ancha en la Nación y conseguir cosas concretas para los misioneros”.
Cabe remarcar que a lo largo del día se había hecho viral en las redes sociales una fotografía del gobernador yendo a emitir su voto bajo la lluvia, caminando solo, lo que generó la respuesta inmediata de la gente reconociendo su sencillez.
“Fui con mi paraguas, de la cábala, siempre voy solo y tranquilo. Siempre hago el planteo de la cercanía con la gente, de ser una persona más. Y no es un tema de jerarquía, el barrendero, el médico, somos todos iguales, más en un día donde todos nos expresamos”, dijo.
El dato fue suministrado por el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, en una conferencia de prensa.
Dijo que el porcentaje de participación del electorado está por encima de la media nacional y que al cierre de los comicios llegaba al 64 por ciento según el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.
Los primeros datos estarían a partir de las 21:00 según adelantó el funcionario.
A las 18 horas cerraron los comicios en toda la Argentina. A diez minutos del cierre de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) había concurrido a votar en todo el país el 64 por ciento del padrón, según informó la Cámara Nacional Electoral.
El 64 por ciento de los ciudadanos anotados en el padrón electoral votó en todo el país, de acuerdo con datos de la Cámara Nacional electoral, en unas PASO que se desarrollaron con normalidad en la mayoría de las regiones, con la sola excepción de localidades de Río Negro o Misiones donde se registraban nevadas o fuertes lluvias que demoraron la concurrencia de los votantes a las urnas.
En San Luis, hubo denuncias por falta de boletas de parte del Frente Avanzar y Cambiemos. Alejandro Cacace, apoderado de esa alianza, acusó al Frente Unidad Justicialista -el oficialismo provincial- de estar “cometiendo irregularidades” en el marco de las PASO, entre ellas “tener abiertas sedes partidarias muy cerca de los lugares de votación” y “trasladar votantes en autos con fotos de los candidatos”.
En Catamarca, los elecciones comenzaron con el impacto que provocó la muerte ocurrida esta madrugada de un precandidato a concejal de la localidad de Los Altos, que falleció luego de una feroz pelea desatada en medio de denuncias por supuestas dádivas.
Se trata del secretario de Gobierno de esa ciudad, Jorge Guerrero, de 48 años, que murió al sufrir un infarto luego de ser golpeado en medio de una pelea por la supuesta entrega de dádivas en la previa a la jornada electoral.
“Tuvimos una mañana con poca participación por la lluvia. En términos generales todo pasa de modo normal. Elecciones tras elecciones vamos mejorando”, indicó el intendente de Posadas, Joaquín Losada, luego de emitir su voto en la Escuela 219.
“Debemos valorar el voto porque a los argentinos nos costó mucho poder llegar a él”, apeló.
“Es una verdadera fiesta en un clima absolutamente tranquilo, muy a la nuestra, a lo misionero”, señaló el presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, quien votó a las 16:00 en la escuela provincial N° 528.
“Hay que esperar que la expresión del soberano, del ciudadano, y en función de eso vendrán los análisis que siempre dejan lecciones en democracia, que para los políticos que estamos muy atentos a este tipo de expresiones sirven para corregir rumbos, para profundizar otros, todo lo que viene después del resultado”, indicó.
Aseguró que “si bien en este caso es un resultado preliminar, las Primarias Abiertas, Simultáneas son una expresión anticipada de lo que después se va a dar en octubre”.
“El misionero tiene un alto grado que participación democrática, que siempre lo distingue en todos los hechos”, destacó el conductor de la Renovación y se refirió al voto joven: “El voto desde los 16 es un pilar fundamental, va transformando no solo eleccionariamente sino la manera de pensar de los políticos. Son una vanguardia que van creciendo y en todas las sociedades hay que estar muy atentos a las nuevas generaciones porque ellos aportan la verdadera cuota de transformación, de cambio”, remarcó Rovira.
“Nuestra democracia -continuó el legislador-, y la forma de pensar y de hacer política, va corrigiendo algunos atavismos y tomamos con mucho compromiso el dictado de los jóvenes, y por eso hemos incorporado fuertemente políticas y personas jóvenes que llevan adelante una transformación desde lo tecnológico, y también con los paradigmas de pensamiento que tiene la juventud con toda una nueva forma de expresarse son muy importantes”.
Maurice Closs, precandidato a diputado nacional por el Frente Renovador, votó en la Escuela de Comercio N° 13 de Aristóbulo del Valle.
Se refirió a la jornada cívica, a la cual calificó como “tranquila”, y destacó la participación de los jóvenes en las mesas. “Es muy bueno -sostuvo- ver a la gente joven asumir la responsabilidad de participar, no solo con el voto, sino dándole transparencia y control como fiscales, son cuestiones a tenerlo en cuenta”.
Respecto a la continuidad de las Paso para los años siguientes dijo Closs que “la obligatoriedad cuando no hay concurso a interna es lo que en definitiva hay que discutir, porque se asigna muchos tiempo y muchos recursos para algo que no tiene un fin práctico”.
El pre candidato a diputado nacional de Cambiemos Luis Pastori emitió su voto en Posadas y luego diálogo con los medios de comunicación que se hicieron presentes.
El precandidato a diputado nacional por el Frente Cambiemos, Luis Pastori, emitió su voto esta mañana en el Instituto Madre de la Misericordia de Posadas y resaltó “el normal desarrollo del proceso eleccionario y la buena cobertura de fiscalización en toda la provincia, donde hasta el momento no hemos tenido mayores inconvenientes”. Declaró que “por ahora es bajo el nivel de votantes, aunque estimamos que cerca del 70% de los misioneros sufragará”
En declaraciones con la prensa destacó la importancia de ir a votar “es importante que vayamos a votar en esta elección nacional, para expresar nuestras ideas, apoyos, disconformidades, nuestra visión de sociedad, de provincia y del pais que queremos para nuestros hijos. Estamos convencidos de que debemos repensar las PASO ya que así como están no nos parecen óptimas y además generan muchas criticas de nuestra sociedad, pero debemos fortalecer la democracia y la república siempre con más participación, por eso siempre confiamos en que los ciudadanos vayan a votar”. Sobre las PASO agregó “en octubre vamos a plantear nuevamente la discusión de la reforma política donde buscamos incluir también mayor transparencia”.
Tanto Pastori como los candidatos de Cambiemos esperarán los resultados en el local del espacio por callre Troazzi de Posadas, donde brindarán una conferencia de prensa junto al candidato a senador Humberto Schiavoni, finalizando la jornada.
El primer precandidato a senador nacional por la provincia de Buenos Aires de 1País, Sergio Massa, aseguró que en ese espacio están “muy confiados” en el resultado de la elección y se mostró “convencido de que hoy en la Argentina empezamos a recorrer un camino”, a la vez que llamó a los argentinos “a ir a votar con esperanza y alegría”, al emitir su voto en una escuela del partido bonaerense de Tigre.
La Escuela Nº 16 Wenceslao Posse volvió a recibir a Mauricio Macri en una elección: el jefe de Estado llegó con algo de demora (se lo esperaba a las 11 y lo hizo casi media horas después) al colegio ubicado en el barrio de Palermo; como de costumbre, les llevó facturas a los responsables de la mesa 6584 en la que le tocó sufragar.
En un breve diálogo con la prensa, el jefe de Estado admitió que está “ansioso” y expresó un deseo para el final del día: “Espero que en todos lados nos expresemos a favor de este cambio”.
Al ser consultado sobre por qué Cristina Kirchner no iba a votar, Macri eludió la polémica: “Pregúntenle a ella”. Instantes después, desestimó las denuncias de Randazzo y de Unidad Ciudadana sobre un supuesto faltante de boletas: “No estoy al tanto, no tuve información oficial de que haya algún problema”.
En cuanto a la importancia de los comicios que se celebran hoy, el jefe de Estado consideró. “Es un paso importante para confirmar todo lo que venimos haciendo”.
Antes de irse, Macri aprovechó para bajar línea sobre la necesidad de implementar el voto electrónico: “En la próxima elección esperemos que sí”.
El Presidente confirmó que almorzará con Elisa Carrió y que esperará los resultados con tranquilidad junto a su familia y amigos.
El precandidato a Diputado Nacional por el Frente Renovador -que votó en la ciudad de Posadas- expresó que si bien el movimiento a media mañana era relativamente bajo, esperaba que sea fuerte “a la tarde, desde la siesta, así que creo que habrá buena concurrencia a pesar del tiempo”.
Consultado por los medios presentes, Wellbach indicó a manera de balance de campaña que “uno intenta hacer todo el tiempo lo mejor posible, pero igual siempre algo falta. En la comunicación uno escucha voces, pero uno nunca llega a escuchar a todos, así que en la etapa que comienza ahora intentaremos llegar a los sectores que aún no pudimos porque éramos pocos candidatos, pero ahora se sumarán los respectivos candidatos a concejales de los municipios y los diputados provinciales, y eso ayuda a llevar nuestro mensaje a más sectores”.
Con respecto al objetivo de las PASO, un primer filtro para los partidos políticos, indicó “espero que todos los que participamos hoy lleguemos al piso mínimo. Creo que debemos seguir participando todos, que debemos sumar, y no me gustaría que ninguna lista de esta instancia quede afuera”.
Tras emitir su voto, Wellbach adelantó que “ahora nos trasladaremos a algunas escuelas para ver cómo se trabaja, hablando con los intendentes del interior con caminos terrados”, y explicó que en algunos localidades, como San Pedro, “que tiene muchos caminos de tierra, hay dificultades, y si bien hay algunos lugares donde no se puede llegar, en la mayoría se trabaja con dificultad pero con compromiso”.