Lo señala la Oficina de Prevención de Riesgos ante Fenómenos Naturales de la ciudad capital. Indica que para este domingo se espera una jornada buena, fresca por la mañana y cálida por la tarde. La mínina será de 18°C y la maxima de 29°C.
Fin de semana largo: el gasto turístico superó los 44 millones de pesos en la Provincia
El ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, dio a conocer las cifras de ocupación de alojamiento del fin de semana largo por el feriado del 25 de Mayo, que alcanzó el 71,8% promedio en la provincia.
En este marco, la Ciudad de las Cataratas, registró un 86,8 %: San Ignacio, 72,3%; Posadas, 57,7%; Oberá, 69,7% y Aristóbulo del Valle, 43,5%. Los arribos superaron los 18 mil visitantes, las pernoctaciones fueron mayores a los 44500, la estadía giró en torno a las 2,9 noches; el gasto por turista se mantuvo aproximadamente en los $838, generando un ingreso a la economía misionera por concepto de gasto turístico superior a los 44,5 millones de pesos.
“Sin dudas la combinación del feriado de la Revolución de Mayo con el Iguazú en Concierto, disparó una mayor circulación de turistas por la provincia, y además, las estrategias de generar otras propuestas y eventos para complementar la estadía en diferentes municipios. Tenemos que seguir trabajando en conjunto entre todos para fortalecer el turismo, porque el turismo es trabajo para los misioneros”, expresó el funcionario provincial.
Iguazú en Concierto: la novena edición culminó con una gran convocatoria de público
El espectáculo musical infanto juvenil más importante de América Latina culminó su novena edición con gran convocatoria de público. Año tras año, la apuesta se eleva.
Desde el 2010, el gran despliegue musical, convoca a niños y jóvenes de los más plurales rincones del mundo con el maravilloso y singular propósito de hacer música.
Durante una semana, más de 700 jóvenes músicos, comparten experiencias tanto con sus pares como con profesores de diferentes países, cuyo capital los nutre en conocimiento y los eleva en vivencias.
Iguazú en Concierto no ha parado de crecer desde su nacimiento. Tanto el nivel de convocatoria de músicos como de público, aumenta las cifras respecto del anterior, transformando este producto cultural misionero en una marca reconocida en el mundo entero.
Su carácter internacional posiciona al destino en los cinco continentes. Turistas de todo el planeta miran esta fecha como una gran oportunidad para conocer una de las siete maravillas del mundo que, cada mes de mayo, regala este inigualable plus para los amantes de la música.
Esta edición recibió a sus seguidores con escenario renovado, en el corazón del Parque Nacional Iguazú. Allí, la exuberante belleza de la selva misionera constituyó un inmejorable marco para que la magia suceda.
Así las cosas, a las 17:30 hs, con la dirección del maestro Miguel Brizuela, 750 pequeños gigantes, consolidaron una vez más a la música como el idioma universal, borrando fronteras y uniendo culturas con un puñado de melodías.
Esta maravillosa experiencia, al final de cada edición, deja un cúmulo inagotable de anécdotas y enseñanzas que sus protagonistas capitalizan en crecimiento.
Marimbas sudafricanas, el milagro misionero
Los contratiempos suscitados en la aduana de Ezeiza, que impidieron el paso de las marimbas de la orquesta "St. Stithians Boys Marimba Bands", no fueron obstáculo para que el ritmo sudafricano se hiciera sentir en la tierra colorada.
"Esta fue una experiencia inédita en la región. Se trata de un instrumento que nunca se ha hecho en el país", comentó Liliana De La Pica, productora general del espectáculo.
Sin más herramientas que un plano sudafricano y mucha voluntad misionera, en una semana, un grupo de valientes artesanos, guiados por el apoyo técnico del maestro Miguel Brizuela, construyeron una veintena de este singular instrumento.
La hazaña tuvo epicentro en la carpintería iguazuense "La Aripuca", donde, las manos y la experiencia de Daniel Dal Ri, recibieron a más de veinte voluntarios misioneros dispuestos a trabajar para que el sueño de los hermanos sudafricanos no se derrumbe.
Si hubiera que contar esta historia en números, el relato incluiría 278 maderas afinadas, 278 tubos sellados de diferentes tamaños, 19 soportes a medida, 38 patas extensibles, 556 tornillos y tuercas, 374 aritos de goma, 24 chicos sudafricanos, 23 padres y madres de "Grillos Sinfónicos", 46 manos laboriosas, 1 carpintería en Andresito, 1 carpintería en Iguazú, 7 días de búsqueda de materiales y maderas.
Todo esto junto, articulando voluntades y ensamblando capacidades, hicieron posible que la orquesta final estuviera completa: 750 niños emocionaron a misioneros y turistas.
Para achicar el déficit, van por "subsidio cero" a firmas del Estado
Desde el ministerio de Hacienda buscan ahorrar medio punto del PBI en 2018. Es parte del acuerdo con el FMI y de los requisitos para entrar a la OCDE.
La negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el acceso como miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) tienen un punto en que todos coinciden: es necesario ajustar los subsidios a las empresas públicas hasta llevarlos a cero para bajar el déficit fiscal.
Un informe de la OCDE que evalúa la “gobernanza corporativa y empresas estatales” marca que “el Gobierno debe seguir enfocado en las empresas que no tienen buenos resultados” y desarrollar planes estratégicos para reducir el impacto de esas compañías en el déficit fiscal.
En este caso en particular, la mira está puesta en una treintena de empresas estatales que representan subsidios por 0,83% del PBI, después de un pico en 2014 del 1,5% del PBI en transferencias del Tesoro. Para este año, se prevé que ese rojo baje al 0,4% del PBI, unos $60 mil millones.
El núcleo duro, sin embargo, son las empresas vinculadas a energía y transporte, que reciben el 70% de las transferencias.
La OCDE recomienda definir cuál es el rol de las empresas estatales y cuáles son las estratégicas, y marca el nivel de empleados que tienen.
Los 0,83 puntos en subsidios a las empresas públicas representan 120 mil millones en una política de “déficit cero” para las empresas estatales, agrega el citado matutino.
Sería casi el equivalente de lo que se pretende bajar de déficit fiscal entre este año y el próximo, según los anuncios de Nicolás Dujovne, que redujo la meta de déficit de 3,2% del PBI a 2,7%, aunque se estima que el FMI pretende que baje un poco más, a 2,5%.
De las treinta empresas estatales, el 60% tuvo déficit en 2016. Sin contar las financieras, como el BICE o el Banco Nación, las deficitarias representaban el 80%, consigna Perfil.
El aumento de los ingresos, en parte por la suba de precios, como en el caso de las energéticas, también estuvo acompañado por subas de tarifas, como en transporte, donde el Estado opera ferrocarriles, por ejemplo.
La OCDE detalla los planes de inversión de YPF y remarca que no recibe subsidios según el presupuesto. Aysa recibió u$s346 millones en 2016, el 65% de los ingresos. La suba de tarifas compensó subsidios desde el año pasado. Enarsa recibió $1.015 millones en 2016, el 53% de sus ingresos.
Sobre Aerolíneas Argentinas, la OCDE considera que financieramente “fue un desastre” y “si bien los subsidios se redujeron a lo largo de los últimos años, la compañía seguirá siendo deficitaria hasta 2019”.
Entre las recomendaciones, el organismo aboga por “redefinir el modelo de propiedad a nivel de gobierno, mejorar el directorio y la transparencia, la separación de roles, para no depender de ministerios y coordinación de política”. Con todo, el grupo de trabajo recomendó al consejo de la OCDE “que acepte el pedido de la Argentina”.
“La Argentina pidió al FMI que se involucre en la reestructuración y las reformas y los planes que ellos tienen para el país”, admitió la titular del organismo multilateral, Christine Lagarde.
“Estamos trabajando con el Ministerio de Hacienda y el Banco Central para establecer con ellos las medidas que ayudarán a estabilizar el país y restaurar la situación financiera y la percepción del mercado también. Esa es nuestra participación con la Argentina, para cambiar la percepción de la Argentina y que la gente tiene de nuestro rol”, sinceró la titular del Fondo.
IP.
El Soberbio: secuestran un cargamento ilegal de repuestos para motos
Efectivos de Prefectura, a bordo de una embarcación, lograron detectar la maniobra sospechosa de un bote que se desplazaba desde Brasil hacia la costa argentina con tres ocupantes y varios bultos en su interior.
Tras inspeccionar el cargamento, el personal halló cajas con amortiguadores, bujes de dirección, interruptores de luz, engranajes de velocímetro, pistones, baterías, cables, tableros, cascos y demás repuestos para motocicletas por un valor total de 410.000 pesos.
La mercadería fue secuestrada, y los involucrados en el hecho quedaron supeditados a la causa.
Real Madrid tricampeón de la Champions League
El equipo de la Casa Blanca logró llevarse el máximo trofeo de Europa por tercer año seguido. El Liverpool tuvo la mala suerte de perder a su mejor jugador, Mohamed Salah, a poco de comenzar el encuentro y de que su arquero, Karius, cometiera dos errores tremendos para que, primero, Benzama abra el marcador y después que Bale meta su segundo tanto al dejar que se le escape una pelota casi sin peligro. Cabe destacar que el gales metió un golazo de chilena. 3 a 1 final en Kiev y festeja la realeza.
El Real Madrid de Zinedine Zidane no conoce los imposibles y ha cerrado esta temporada 2017-2018 consiguiendo el más difícil todavía tras ganar su tercera UEFA Champions League de forma consecutiva.
Los blancos son los primeros en lograr ganar el título tres años seguidos desde 1976 cuando lo consiguió el Bayern de Múnich y por primera vez desde que la competición cambió su formato de Copa de Europa, donde todas las fases eran eliminatorias, a Champions League cuando desde 1992 hay fase de grupos y de eliminatorias.
Con el título conquistado en Kiev ante el Liverpool, los blancos ya han conquistado el torneo en 13 ocasiones, son el club más laureado de Europa. El Bayern (1973-1976) y el Ajax (1970-1973) también lograron tres títulos seguidos y por delante del Real Madrid de Zinedine Zidane y Cristiano Ronaldo ya sólo está el propio club blanco, que en la época de Di Stéfano consiguió el título en sus cinco primeras ediciones de forma consecutiva entre 1955 y 1960.
Dos jóvenes detenidos, uno por agredir a machetazos a su vecino y el otro por el hurto de dos celulares
Este sábado, en jurisdicción de la UR X, efectivos de la comisaría 15ta y Destacamento Néstor Kirchner detuvieron a dos jovencitos sindicados en un hecho de lesiones y otro de hurto.
En las primeras horas de la mañana, en el barrio San Isidro se registró un hecho de lesiones con arma blanca, donde resultó víctima Richard D. (18). El agresor fue identificado como alias “Manu” de 16 años, quien atacó a su vecino con un machete, produciéndole un corte en el antebrazo, para luego marcharse del lugar.
Con la denuncia y los datos aportados, efectivos de la comisaría 15ta detuvieron al joven y secuestraron el arma utilizada. Así también incautaron prendas de vestir con machas similares a sangre.
De igual manera en el barrio Néstor Kirchner, personal dependiente del destacamento detuvo a un joven de 16 años, quien fue sorprendido huyendo por la ventana del domicilio de Mirtha S. (45) donde sustrajo 2 celulares de alta gama, los cuales fueron reconocidos por la damnificada. El efectivo se encontraba de recorrida de prevención cuanto se percató del ilícito, actuando de inmediato.
Conforme dispuso el Juzgado Correccional y de Menores, ambos detenidos una vez examinado por el médico, notificados de las causas y motivo de detención, el agresor fue alojado en la Unidas Penal IV y el otro fue entregado a su progenitor.
Continúa la búsqueda de Rosa de 48 años
Se trata de Rosa Isabel López (48) a quien su hermano vio por última vez el pasado domingo 20 de mayo en horas de la madrugada, dentro de un boliche situado en la esquina de Santa Catalina y Quaranta.
Juan Carlos denunció en la comisaría 17ª que ese día a las 5 hs se retiró del citado local bailable donde quedó su hermana presuntamente en compañía de un hombre que la iba acompañar posteriormente a su casa.
Sin embargo desde ese día el denunciante desconoce el paradero de su hermana quien en ese momento vestía jeans azul pre lavado, botas cortas color gris oscuro, remera tipo musculosa negra.
Rosa es de contextura delgada, de aproximadamente 1.62 metros de altura, cabellos cortos a la altura de los hombros, con flequillo color castaño claro, tez blanca, ojos verdes claros.
Por cualquier información con relación a Rosa llame al 911 o bien diríjase a la dependencia más próxima.
Con una fuerte apuesta a la gastronomía regional, Aramí abrió su multiespacio en Posadas
La inauguración se realizó este viernes y está ubicado en avenida Cabred 1911, esquina España de la capital provincial. El espacio está preparado para recibir a un promedio de 200 comensales y busca potenciar la gastronomía regional, bajo la dirección del reconocido chef internacional, Gunther Moros.
“Aquí daremos clases de cocina, crearemos fiestas y en poco tiempo será el primer restaurante con gastronomía regional a las brasas. Hace mucho tiempo trabajo con materia prima de los productores locales y revalorizando nuestras recetas, con una impronta brasilera-paraguaya; además de aquellos inmigrantes que no podemos dejar de lado”, explicó el chef.
Destacó los sabores de cocina de Misiones y señaló que “tiene mucho por mostrar y como cocineros somos responsables de continuar con esta cultura gastronómica”.
“Tenemos precios moderados al bolsillo de cualquier ciudadano. Sabemos la compleja situación por la que pasamos a nivel país y es por ello que buscamos brindar un buen servicio y a un costo accesible. Nos ajustamos a la realidad”, expresó Lisandro Cardozo, uno de los socios del emprendimiento.
El Gobernador también fue partícipe
“Este tipo de emprendimientos hacen muy bien a la sociedad como espacio de encuentro y diversión, con una impronta propia y nuestra. Ojalá que les vaya bien a los muchachos”, comentó Hugo Passalacqua.
La palabra de los comensales
-“No me cabe duda que esto será un éxito absoluto. Todos vamos a querer venir a comer acá. Gunther (chef) es una persona muy profesional y esta presentación la demuestra”, destacó una de las invitadas de la noche.
-“Hacía falta en Posadas un lugar diferente. Hay comodidad para estacionar. Felicitaciones a los organizares de esto”, resaltó otro comensal.
Mado: tras tiroteo cayó narco con marihuana valuada en más de $2 millones
El procedimiento se dio este sábado cuando, luego de una investigación previa, los efectivos de Toxicomanía iniciaron un rastrillaje en zona rural y costera tras un grupo de personas que estaba con un posible cargamento de droga.
Y efectivamente los policías encubiertos llegaron hasta un área de bañados y malezas de Colonia Mado Delicia donde sorprendieron a tres personas acondicionado bultos. Cuando los efectivos dieron la voz de alto tuvieron que cubrirse de una ráfaga de disparos y salieron tras los sospechosos que abandonaron la carga. A escasos metros fue capturado uno de ellos y su identidad se mantiene en reserva dada la complejidad de la investigación.
Paralelamente otros integrantes de Toxicomanía se ocuparon de corroborar la presencia de marihuana en los bultos y el conteo correspondiente de los "panes" de cannabis.
En el primer envoltorio había 34 paquetes rectangulares; en el segundo 32 y en un tercer bulto 36 paquetes Los 102 paquetes fueron pesados y arrojó 100 kilos con un aforo de $2.369.250.
Intervino el Juzgado Federal de Eldorado.