domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 10132

San Vicente: recuperaron una motocicleta robada y abandonada en un barranco

0

En la madrugada del domingo, sobre calle Lola Mora, en una zona de entubado (trabajo del municipio) de espesa vegetación, efectivos del Comando local tras realizar recorridas de prevención incautaron una motocicleta Motomel CX 150 cc, con pedido de secuestro por un hecho de robo denunciado por Gustavo M. (32) en la comisaría 1ra San Vicente el 14 de enero del 2017.

La moto fue encontraba abandonada y tras consultar con la base de datos de la policía, se pudo conocer del hecho de robo.

El rodado fue trasladado a sede policial, prosiguiéndose los tramites de rigor, como así también la investigación a fin de esclarecer el hecho.

Policías asistieron a una familia en Aristóbulo del Valle

0

Efectivos de la comisaría local tras tomar conocimiento de que en una vivienda de la zona se encontrarían solos cuatro hermanitos de entre 12 años y 3 meses, rápidamente y con la premura del caso llegaron al lugar y asistieron a los infantes.

Los niños se encontraban al cuidado de Omar A., padre del bebe de 3 meses. El hombre relató a los uniformados que su concubina se había marchado de la casa, dejándolo con los chicos Antonio (12), Natalia (10), Ana (08) y el pequeño Alexis.

El angustiado padre, carente de recursos, solicitó ayuda a los efectivos quienes sin dudarlo se movilizaron y trajeron al hogar alimentos de primera necesidad. Junto a los policías integrantes de la comunidad, al enterarse del hecho, también colaboraron con ropa y comida.

Posteriormente se pudo localizar a la abuela materna del bebe, quien sin dudarlo se dirigió a la casa de su yerno con el fin de ayudarlo.

Omar radicó la correspondiente denuncia y solicitó la custodia de los niños, no siendo la primera vez que la madre de los pequeños realiza actos de esta índole, procediéndose a los trámites legales de rigor conforme disposición del Juzgado interviniente.

Andresito: triple choque en ruta 19 dejó un muerto

0
El sábado cerca de las 19 horas a un kilómetro del barrio Villa Nueva sobre ruta provincial 19, se registró un siniestro vial donde murió quien presumiblemente se llamaría Luis Clauderin (58) de nacionalidad brasilera, quien iba al mando de un vehículo Fiat Uno.
Por causas que se investigan, 1 tractor con cachape de madera guiado por Marcos F. (36) acompañado de Yolanda D.S. (26) y Carlos D.S. (40) fue colisionado en su parte trasera por el Fiat el cual término en la banquina, sin antes terminar siendo embestido por una camioneta Ford Ranger conducido por Mauricio B. (47) que viajaba junto a Carlos B. (59).
A raíz del impacto los ocupantes del tractor y el acompañante de la camioneta resultaron con lesiones graves siendo trasladados al Hospital local. En tanto que el Fiat Uno se incineró por completo falleciendo en el acto el chófer del rodado, logrando su posible identificación  por medio del dominio del vehículo.
Personal de la División Policía Científica UR-V realiza las pericias correspondiente a fin de esclarecer el siniestro.

Operativo en Alem: 14 detenidos, 9 motos secuestradas y 1 arma de fuego incautada

0

Fue en la noche del sábado durante el operativo de seguridad, desplegado por personal dependiente de la UR VI en el ámbito jurisdiccional. También se labró 11 actas de infracción al tránsito y se retuvo 2 licencias de conducir.

 Sobre calle Catamarca de la localidad, incautaron 1 motocicleta Corven Mirage 110 cc, al mando de Darío R. (20) que colisionó con un vehículo Fiat Punto conducido por José L. (19) quien iba en compañía de Mauro B. (20) y Javier R. O. (20).

WhatsApp Image 2018 05 26 at 20.35.00 - 1

Tras el impacto resultó con lesiones el ocupante del rodado menor, quien carecía de documentaciones para circular y se encontraba en  estado de ebriedad, siendo trasladado al nosocomio local para curaciones y posteriormente quedó detenido en sede policial.

Personal de la División Seguridad Vial Alem, labró correspondiente acta de Infracción incautándose la motocicleta siendo depositada a disposición del Juzgado de Faltas local.

WhatsApp Image 2018 05 26 at 12.49.00 - 3

Por calle 27 de Febrero, personal del Comando local detuvo a Juan I. (18) y secuestró 1 motocicleta Honda de 150 cc, de dudosa procedencia sin dominio colocado y según el detenido fue adquirida a un desconocido a muy bajo costo, careciendo de documentaciones. El joven y el rodado fueron trasladados a la comisaría local a los fines legales de rigor.

En el barrio Serfas, detuvieron a Omar P. (24) y Elías P. (29) sindicados como autores de un hecho de lesiones en perjuicio de Brian A. (19), quien fue trasladado al Hospital central de Posadas con riesgo de pérdida ocular. Los detenidos quedaron alojados a disposición del Magistrado interviniente.

WhatsApp Image 2018 05 26 at 12.49.00 1 - 5

En el barrio Niño Jesús de San Javier, tras un allanamiento en una vivienda propiedad de Leandro F. alias “Cebo”, incautaron 1 arma de fabricación casera “tumbera” (tipo escopeta recortada) doble caño calibre 16 mm, presente en la denuncia de Mónica R. (44) por un ilícito.

Apóstoles: elementos recuperados, dinero secuestrado y dos jóvenes detenidos

0

En la jornada del sábado y durante la madrugada del domingo, en jurisdicción de la UR VII, efectivos dependientes esclarecieron dos ilícitos y detuvieron a los autores de uno de los hechos.

En Azara tras una denuncia de robo radicada por Víctor V. (40), en una vivienda del barrio San Antonio recuperaron 1 televisor plasma 24 pulgadas, 1 equipo de música, 1 cocina con 4 hornallas, 1 moto guadaña, 1 taladro  percutor, 1 DVD, 1 lavarropas semi-automático, 1 secarropas de plástico y 1 cilindro de gas de 10 kgs. Se continúa la investigación a fin de detener al autor del ilícito.

Sobre avenida Ramella casi 9 de Julio, en inmediaciones a una sala de Juego, personal del Comando de Apóstoles, detuvo a dos jóvenes de 17 años incautando en poder de estos la suma de $138.300, siendo trasladado a la comisaría 1ra en averiguación de la procedencia del dinero.

En la dependencia se pudo precisar que dicho dinero correspondería a una denuncia de robo radicada por Ángel B. (50).

El damnificado  se acercó a la seccional donde denunció el robo de una importante suma de dinero. Autores ignorados tras violentar la puerta de su casa del barrio San Martin se llevaron el efectivo, perteneciente a la recaudación de un local bailable. Personal de la Policía Científica realizó pericias de rigor en el lugar y a los detenidos.

El Juzgado Correccional y de Menores N° 2 dispuso se notifique motivo de detención por el delito de robo a los jóvenes, como así sean trasladados a la Unidad Penal IV de Posadas en carácter de procesados y   el dinero incautado sea puestos ante la Magistratura interviniente, continuando con las diligencias del caso.

Recuperaron una moto robada oculta en un baldío

0

El sábado por la noche, sobre avenida Kolping casi calle Arévalo, efectivos del G.I.R. (Grupo de Intervención Rápida) realizaron operativo de seguridad y recuperaron una motocicleta Corven Energy 110 cc sustraída a Gloria G. (31), quien había dejado estacionada la moto en la vereda de un local de comidas propiedad de Hugo D. P. (36).

La damnificada se acercó hasta los efectivos y relato lo sucedido, implementándose de inmediato un operativo de búsqueda por la zona, localizando el rodado oculto en un baldío.

La motocicleta fue depositada en la comisaría 7ma, prosiguiéndose con los tramites de rigor, prosiguiéndose la investigación a fin de esclarecer el hecho.

Tiempo: domingo con máxima de 29°

0

Lo señala la Oficina de Prevención de Riesgos ante Fenómenos Naturales de la ciudad capital. Indica que para este domingo se espera una jornada buena, fresca por la mañana y cálida por la tarde. La mínina será de 18°C y la maxima de 29°C.

Fin de semana largo: el gasto turístico superó los 44 millones de pesos en la Provincia

0

El ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, dio a conocer las cifras de ocupación de alojamiento del fin de semana largo por el feriado del 25 de Mayo, que alcanzó el 71,8% promedio en la provincia.

En este marco, la Ciudad de las Cataratas, registró un 86,8 %: San Ignacio, 72,3%; Posadas, 57,7%; Oberá, 69,7% y Aristóbulo del Valle, 43,5%. Los arribos superaron los 18 mil visitantes, las pernoctaciones fueron mayores a los 44500, la estadía giró en torno a las 2,9 noches; el gasto por turista se mantuvo aproximadamente en los $838, generando un ingreso a la economía misionera por concepto de gasto turístico superior a los 44,5 millones de pesos.

“Sin dudas la combinación del feriado de la Revolución de Mayo con el Iguazú en Concierto, disparó una mayor circulación de turistas por la provincia, y además, las estrategias de generar otras propuestas y eventos para complementar la estadía en diferentes municipios. Tenemos que seguir trabajando en conjunto entre todos para fortalecer el turismo, porque el turismo es trabajo para los misioneros”, expresó el funcionario provincial.

Iguazú en Concierto: la novena edición culminó con una gran convocatoria de público

0

El espectáculo musical infanto juvenil más importante de América Latina culminó su novena edición con gran convocatoria de público. Año tras año, la apuesta se eleva.

Desde el 2010, el gran despliegue musical, convoca a niños y jóvenes de los más plurales rincones del mundo con el maravilloso y singular propósito de hacer música. 

IEC2018 1 - 7

Durante una semana, más de 700 jóvenes músicos, comparten experiencias tanto con sus pares como con profesores de diferentes países, cuyo capital los nutre en conocimiento y los eleva en vivencias.

Iguazú en Concierto no ha parado de crecer desde su nacimiento. Tanto el nivel de convocatoria de músicos como de público, aumenta las cifras respecto del anterior, transformando este producto cultural misionero en una marca reconocida en el mundo entero.

IEC2018 2 - 9

Su carácter internacional posiciona al destino en los cinco continentes. Turistas de todo el planeta miran esta fecha como una gran oportunidad para conocer una de las siete maravillas del mundo que, cada mes de mayo, regala este inigualable plus para los amantes de la música.

Esta edición recibió a sus seguidores con escenario renovado, en el corazón del Parque Nacional Iguazú. Allí, la exuberante belleza de la selva misionera constituyó un inmejorable marco para que la magia suceda.

IEC2018 5 - 11

Así las cosas, a las 17:30 hs, con la dirección del maestro Miguel Brizuela, 750 pequeños gigantes, consolidaron una vez más a la música como el idioma universal, borrando fronteras y uniendo culturas con un puñado de melodías. 

Esta maravillosa experiencia, al final de cada edición,  deja un cúmulo inagotable de anécdotas y enseñanzas que sus protagonistas capitalizan en crecimiento.

IEC2018 6 - 13

 Marimbas sudafricanas, el milagro misionero

Los contratiempos suscitados en la aduana de Ezeiza, que impidieron el paso de las marimbas de la orquesta "St. Stithians Boys Marimba Bands", no fueron obstáculo para que el ritmo sudafricano se hiciera sentir en la tierra colorada.

"Esta fue una experiencia inédita en la región. Se trata de un instrumento que nunca se ha hecho en el país", comentó Liliana De La Pica, productora general del espectáculo.

IEC2018 7 - 15

Sin más herramientas que un plano sudafricano y mucha voluntad misionera, en una semana, un grupo de valientes artesanos, guiados por el apoyo técnico del maestro Miguel Brizuela, construyeron una veintena de este singular instrumento.

La hazaña tuvo epicentro en la carpintería iguazuense "La Aripuca", donde, las manos y la experiencia de Daniel Dal Ri, recibieron a más de veinte voluntarios misioneros dispuestos a trabajar para que el sueño de los hermanos sudafricanos no se derrumbe.

IEC2018 10 - 17

Si hubiera que contar esta historia en números, el relato incluiría 278 maderas afinadas, 278 tubos sellados de diferentes tamaños, 19 soportes a medida, 38 patas extensibles, 556 tornillos y tuercas, 374 aritos de goma, 24 chicos sudafricanos, 23 padres y madres de "Grillos Sinfónicos", 46 manos laboriosas, 1 carpintería en Andresito, 1 carpintería en Iguazú, 7 días de búsqueda de materiales y maderas.

Todo esto junto, articulando voluntades y ensamblando capacidades, hicieron posible que la orquesta final estuviera completa: 750 niños emocionaron a misioneros y turistas.

Para achicar el déficit, van por "subsidio cero" a firmas del Estado

0

Desde el ministerio de Hacienda buscan ahorrar medio punto del PBI en 2018. Es parte del acuerdo con el FMI y de los requisitos para entrar a la OCDE.

La negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el acceso como miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) tienen un punto en que todos coinciden: es necesario ajustar los subsidios a las empresas públicas hasta llevarlos a cero para bajar el déficit fiscal.

Un informe de la OCDE que evalúa la “gobernanza corporativa y empresas estatales” marca que “el Gobierno debe seguir enfocado en las empresas que no tienen buenos resultados” y desarrollar planes estratégicos para reducir el impacto de esas compañías en el déficit fiscal.

En este caso en particular, la mira está puesta en una treintena de empresas estatales que representan subsidios por 0,83% del PBI, después de un pico en 2014 del 1,5% del PBI en transferencias del Tesoro. Para este año, se prevé que ese rojo baje al 0,4% del PBI, unos $60 mil millones.

El núcleo duro, sin embargo, son las empresas vinculadas a energía y transporte, que reciben el 70% de las transferencias.

La OCDE recomienda definir cuál es el rol de las empresas estatales y cuáles son las estratégicas, y marca el nivel de empleados que tienen.

Los 0,83 puntos en subsidios a las empresas públicas representan 120 mil millones en una política de “déficit cero” para las empresas estatales, agrega el citado matutino.

Sería casi el equivalente de lo que se pretende bajar de déficit fiscal entre este año y el próximo, según los anuncios de Nicolás Dujovne, que redujo la meta de déficit de 3,2% del PBI a 2,7%, aunque se estima que el FMI pretende que baje un poco más, a 2,5%.

De las treinta empresas estatales, el 60% tuvo déficit en 2016. Sin contar las financieras, como el BICE o el Banco Nación, las deficitarias representaban el 80%, consigna Perfil.

El aumento de los ingresos, en parte por la suba de precios, como en el caso de las energéticas, también estuvo acompañado por subas de tarifas, como en transporte, donde el Estado opera ferrocarriles, por ejemplo.

La OCDE detalla los planes de inversión de YPF y remarca que no recibe subsidios según el presupuesto. Aysa recibió u$s346 millones en 2016, el 65% de los ingresos. La suba de tarifas compensó subsidios desde el año pasado. Enarsa recibió $1.015 millones en 2016, el 53% de sus ingresos.

Sobre Aerolíneas Argentinas, la OCDE considera que financieramente “fue un desastre” y “si bien los subsidios se redujeron a lo largo de los últimos años, la compañía seguirá siendo deficitaria hasta 2019”.

Entre las recomendaciones, el organismo aboga por “redefinir el modelo de propiedad a nivel de gobierno, mejorar el directorio y la transparencia, la separación de roles, para no depender de ministerios y coordinación de política”. Con todo, el grupo de trabajo recomendó al consejo de la OCDE “que acepte el pedido de la Argentina”.

“La Argentina pidió al FMI que se involucre en la reestructuración y las reformas y los planes que ellos tienen para el país”, admitió la titular del organismo multilateral, Christine Lagarde.

“Estamos trabajando con el Ministerio de Hacienda y el Banco Central para establecer con ellos las medidas que ayudarán a estabilizar el país y restaurar la situación financiera y la percepción del mercado también. Esa es nuestra participación con la Argentina, para cambiar la percepción de la Argentina y que la gente tiene de nuestro rol”, sinceró la titular del Fondo.

IP.