lunes, agosto 25, 2025
Inicio Blog Página 10174

Adultos Mayores: finalizó con éxito el programa municipal “Bien Activos”

0

El intendente de Posadas, Joaquín Losada, participó del cierre del Programa "Bien Activos", en el club Sarmiento. La propuesta busca promover el estilo de vida saludable y dinámico desde la actividad física, favoreciendo la preservación de la salud de los adultos mayores.

DSC 0436 - 1

La iniciativa se llevó adelante en los Centros de Adultos Mayores de la Municipalidad de Posadas (CAMMP) Areco, Las Rosas y Villa Sarita. "Esto no sólo mejora y promueve hábitos saludables, sino la integración entre ustedes y que puedan pasar un buen rato divirtiéndose en este que es el mejor momento de su vida", manifestó Losada.

DSC 0441 - 3

El funcionario destacó que la iniciativa fue una propuesta impulsada por la magister Norma Catalano a través de la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) y que permite al municipio brindar más propuestas para los adultos mayores.

DSC 0463 - 5

La secretaria Adultos Mayores, Graciela Brítez, explicó que “el programa fue muy positivo con gran participación de nuestros adultos mayores”para desarrollar esta iniciativa".

Detuvieron a joven en pleno robo en Eldorado

0

Nicolás Emanuel K. (21) fue detenido esta madrugada cuando forzaba la puerta de un local comercial ubicado sobre la calle Integración y Puerto Deseado.

En el lugar efectivos del Comando Radioeléctrico Oeste  secuestraron  una barra de hierro  y un candado violentado.

El detenido quedó alojado en la comisaría 3ra a disposición del Juez en turno.

Argentina y 15 países de América desconocen triunfo de Maduro y proponen aislar a Venezuela

0

Mauricio Macri y los gobiernos de más de 15 países de América desconocieron el triunfo electoral de Nicolás Maduro y propusieron "reducir" las relaciones diplomáticas con el chavismo para aislar a Venezuela.

Los países reunidos en el Grupo de Lima, en referencia a las naciones reunidas en la capital peruana en agosto pasado para monitorear la situación en Venezuela, difundieron una durísima declaración conjunta contra los comicios que consagraron a Maduro a otros seis años de presidente, con más del 67% de los votos.

Los firmantes fueron Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía. A este grupo se sumó los Estados Unidos, con un rechazo propio.

La declaración de los países del GL es contundente: "No reconocen la legitimidad del proceso electoral desarrollado en la República Bolivariana de Venezuela que concluyó el pasado 20 de mayo, por no cumplir con los estándares internacionales de un proceso democrático, libre, justo y transparente", remarcó en el primero de los ocho apartados.

"Acuerdan reducir el nivel de sus relaciones diplomáticas con Venezuela, para lo cual llamarán a consultas a los embajadores en Caracas y convocar a los embajadores de Venezuela para expresar nuestra protesta", sostuvieron en el segundo.

"Reiteran su preocupación por la profundización de la crisis política, económica, social y humanitaria que ha deteriorado la vida en Venezuela, que se ve reflejada en la migración masiva de venezolanos que llegan a nuestros países en difíciles condiciones y en la perdida de la instituciones democráticas, el estado de derecho y la falta de garantías y libertades políticas de los ciudadanos", agregaron en el tercero.

El cuarto ítem de la declaración anticipa una nueva resolución de la OEA sobre Venezuela y el quinto punto proponen la adopción de medidas para frenar la migración interna por el continente de los venezolanos.

En la última consigna, el Grupo de Lima anunció que "adoptarán las medidas adicionales que corresponda" para "favorecer el restablecimiento del estado de derecho y el orden democrático en ese país".

AF.

Lo mejor de la ganadería menor del Sur de Misiones se mostró en Fachinal

0

La Primera Exposición y Remate de Animales menor, organizado por la Sociedad Rural de Ovinos, Caprinos, Porcinos y Equinos se realizó este sábado en el Campo la Armonía, de Gabriel Montiel, en Fachinal Misiones; donde destacaron el crecimiento de la actividad y se comprometieron con el desarrollo, con capacitaciones, tecnología y la buena genética.

Exposición de animales menores campeon misionero 1 - 7

En el predio se exhibieron y remataron los mejores reproductores ovinos y caprinos; como así también se mostraron, caballos, cerdos y gallinas, con el fin de exponer lo mejor que tenemos en la zona Sur de la provincia para pequeños productores.

El acto oficial contó con la participación del ministro del Agro y la Producción, ingeniero José Luis Garay, los intendentes de la zona sur, el de San José Jorge Tenaschuk; de Fachinal José Aguirre, Cerro Corá, Diego Pedrozo y de Bonpland José Schiro; además, como así representantes de asociaciones de pequeños productores, Escuelas de la Familia Agrícolas EFA San Cristóbal y productores de la zona, entre otros.

Exposición de animales menores campeon misionero Garay - 9

Por su parte Gabriel Montiel resaltó la necesidad de acompañar el proceso de desarrollo que está teniendo la actividad; y resaltó “hoy tenemos, un matadero en marcha, la provincia de Misiones está adherida a la Ley Ovina-caprina Nacional, el desarrollo en la inversión del Estado, a través de sus distintas instituciones, en conocimiento a los productores y, fundamentalmente tenemos conocimiento, sino aprendemos, sino nos nutrimos de la gente que sabe nos cuesta el doble y esas son las cosas que ayudan” manifestó en su discurso el presidente de la Sociedad Rural de Animales menores.

Mientras que Garay remarcó la variedad y valor agregado en gastronomía que tenemos los misioneros para ofrecer al mundo. Lo podemos hacer con nuestros pequeños productores, en toda la provincia de Misiones sino que también tenemos que hacer q nuestra gente en primer lugar consuma y también llevarlo a los distintos puntos de la Argentina y que, realmente lo vamos a llevar con éxitos. Lo tenemos que distinguir a la gastronomía que sale de la tierra colorada, eso tiene un valor agregado y un plus, que nosotros mismos tenemos que encargarnos de darle a nuestros chef, que es un producto típicamente misionero y eso tiene un valor adicional.

Exposición de animales menores campeon misionero - 11

“Hoy estamos ante la presentación de la Sociedad Rural de Animales Menores, que abarca una actividad que no ha tenido el gran desarrollo que ha tenido la producción bovina en los últimos años pero que viene acompañando. No es casual que nuestra provincia se haya adherido a la Ley Ovina-Caprina y que estemos participando dentro de ese gran paquete nacional con pequeños aportes, que vienen a la provincia y que han permitido que muy pequeños productores de la cuenca ovina hayan podido desarrollarse en esta nueva actividad y acceder a material para reproducir en sus chacras”, expresó el ministro Garay.

“Esto tiene futuro. Tiene una mirada distinta de lo que es la producción de animal tradicional. De todo el país nos distinguimos y lo que tenemos que ir mejorando es la relación directa entre el productor y el consumidor. “ no tiene que ser este producto, el producto más barato, ese producto tiene, no sólo el sello de producto distintivo de ser misionero sino que tiene el valor agregado del trabajo y el esfuerzo de un hombre que, en su chacra apostó por la producción, y eso tenemos que saber valorar”, resaltó el funcionario provincial.

Y finalizó diciendo el ministro del Agro que, “esto, como evento, también tiene la fortaleza de que nos permite incorporar genética para mejorar cada una de nuestra majada en la zona sur y en la zona de desarrollo de la actividad en la provincia”.

Cubero: "No creo que el canal haga caso al pedido de Nicole"

0

Ante la posibilidad de que el futbolista se incorpore como panelista de Pampita Online, la rubia amenazó con renunciar a Kuarzo, donde también conduce un ciclo

El paso de Fabián Cubero por el programa Pampita Online enfureció a su ex esposa Nicole Neumann que hizo un amago de renuncia a la productora Kuarzo, que la tiene contratada en dos programas y es también la productora del ciclo de Pampita.

El tema fue la comidilla de la semana, y este finde habló el propio Cubero acerca de la actitud de su ex. “Ninguna persona es más grande que un canal, y no creo que por más que lo haya pedido ella, se frene la posibilidad de estar con Pampita. No creo que haga efecto un pedido así ante un canal tan importante como Telefé”, remarcó Cubero, durante la presentación que se hizo el viernes por la noche de la nueva campaña para la peluquería Valier, ubicada en Las Cañitas.

De todos modos la sangre no legaría al río porque al parecer Cubero privilegiaría su continuidad en el fútbol por sobre su incipiente carrera televisiva: “Fui como invitado, es real que tuvo una propuesta para ser panelista porque ahora en junio se me vence el contrato con el fútbol, todavía no había nada claro y tuve reuniones con ellos porque tuve varios ofrecimientos como estar en el programa de Caro como en otro de deportes. Igual mi prioridad pasa siempre por el fútbol y estoy esperando ver que pasa con Vélez para seguir un año más”.

Y con respecto a la actitud de Nicole, dijo: “Si me están ofreciendo un trabajo y ella está en el mismo canal, son cosas que no hay que mezclar”, le dijo al portal Primiciasya.i

Marley y Mirko, con Carina Zampini, visitaron a Maradona en Dubai

0

Con Rocío Oliva como guía, visitaron la ciudad de residencia del "10". Hasta jugaron al fútbol-tenis.

Este domingo, Marley y Mirko recorrieron Dubai en “Por el mundo”. Acompañados por Carina Zampini, visitaron a Diego Armando Maradona en la lujosa ciudad de Emiratos Árabes en la que reside.

En la visita a una pista de nieve artificial construida en un shopping, Marley y Zampini tuvieron de "guía" a Rocío Oliva, mujer del astro.

En los sondeos, la imagen de Mauricio Macri tocó su piso histórico

0

La imagen del presidente Mauricio Macri está en su peor momento: solo el 35% de la sociedad tiene una valoración positiva del jefe del Estado.

La imagen del presidente Mauricio Macri está en su peor momento:solo el 35% de la sociedad tiene una valoración positiva del jefe del Estado.

Tras la crisis cambiaria, Macri llegó a su peor registro desde que se hizo cargo del Poder Ejecutivo en diciembre de 2015. Por eso, el Gobierno ya trabaja en cerrar cuanto antes el acuerdo con el FMI y recostarse sobre la gestión.

Macri perdió entre 5 y 10 puntos en las últimas tres semanas. Se trata de un número que guardan en la Casa Rosada y que está en el último informe que preparó una consultora "confiable" para el equipo comunicación que lidera el jefe de Gabinete, Marcos Peña, adelanta La Nación.

El efecto de la corrida cambiaria impactó sobre la figura del Presidente y el resto de los integrantes de Cambiemos, incluida la gobernadora María Eugenia Vidal, que sigue al tope de las preferencias en el oficialismo.

También sobre prácticamente todos los opositores, con una excepción; la expresidenta Cristina Kirchner, que subió de 30% a 32 por ciento.

Una particularidad del trabajo es que la caída no se traslada en la misma proporción cuando se pregunta si votaría a Macri.

Ahí la baja no fue tan abrupta. El Presidente aún conserva un 42% de adhesión, número similar al que cosechó Cambiemos en las últimas elecciones.

Ante la falta de un opositor que pueda capitalizar el descenso de la imagen presidencial, crecieron los indecisos.

A ellos intentará recuperar el Gobierno con campañas publicitarias que muestran los logros de la gestión, a lo que se sumará un mayor despliegue territorial.

La campaña apuntará a quienes votaron a Cambiemos en 2015 y en 2017 y hoy están "desencantados" con el Gobierno. También a la clase media, que muestra una baja en la aceptación de la gestión oficial, una baja que no se traslada por el momento de manera consistente a los sectores de bajos recursos.

La baja en la imagen positiva del Presidente y su gestión tomó impulso con la suba de las tarifas y se acentuó en las últimas tres semanas con la crisis cambiaria.

Aunque el Gobierno aceptó que aún transita un estado de "fragilidad" Macrino cambiará. Aquellos que estuvieron cerca del Presidente las últimas dos semanas se convencieron de que no especulará. "No es tribunero", aseguró un asesor todoterreno al matutino.

En el macrismo miran para atrás para explicar el momento. "Caímos, pero no es la primera vez...", describieron cerca del Presidente. Se refería a la baja que mostró la imagen presidencial después de la aprobación de la ley previsional en diciembre y su posterior recuperación.

Superado el sacudón cambiario, en la Casa Rosada apuestan a que a partir de junio comiencen las buenas noticias económicas. "Debería bajar la inflación y no tendríamos que perder el crecimiento", explicó un hombre con despacho en Balcarce 50.

IP.

La salida familiar de Natalie Weber y Mauro Zárate en medio de la crisis

0

Natalie Weber (31) y Mauro Zárate (31) no atraviesan su mejor momento. Según pudo saber Ciudad, la modelo y el futbolista -juntos hace nueve años-, viven una fuerte crisis luego de instalarse nuevamente en Argentina, donde él se sumó a préstamo a las filas de Vélez. El deseo de la modelo de retomar su carrera artística habría sido el puntapié del cimbronazo.

Así lo confirmó ella en diálogo con El Tratamiento (lunes a viernes de 13 a 14.30 por Ciudad Magazine): “Ahora, dado que él tiene ganas de quedarse en el país, yo tengo ganas de volver a trabajar y que cada uno haga lo que le hace feliz, que nos acompañemos. Yo he tenido mis emprendimientos, pero todo por fuera del medio. Eso le encanta. Pero el reinsertame mediáticamente le cuesta”.

Con la noticia de la crisis en los medios, Mauro sorprendió a sus seguidores deInstagram el último fin de semana al compartir imágenes junto a su mujer. Primero, publicó una foto con Natalie entrenando en el gym: “¡¡Absolutamente todo pose para la foto!!! Jajaja”, escribió el jugador junto a la postal, que lo muestra haciendo un gesto gracioso mientras se ejercita.

Luego, compartió un video de una salida familiar junto a su mujer y sus hijos, Mïa(6) y Rocco (2), rumbo “a lo de la abu Cata”. En las imágenes se ve a Mauro riendo con los chicos mientras que Natalie aparece más seria mirando su celular en primer plano.

Denuncian el cierre de 7.500 Pymes desde diciembre de 2015

0

Para el presidente de la Asociación Pyme Daniel Moreira, "la destrucción del mercado interno implementado desde diciembre de 2015 es una estrategia".

"No hay una sola Pyme que haya cerrado por tarifas", aseguró el ministro de Producción, Francisco Cabrera, al salir al cruce de declaraciones de representantes del sector Pyme que aseguran que además en los últimos meses se conocieron distintos casos de quiebra o amenazas de cierre por los tarifazos en los servicios públicos.

Para el presidente de la Asociación Pyme Daniel Moreira, "la destrucción del mercado interno implementado desde diciembre de 2015 es una estrategia".

"El combo no viene nada más que con las tarifas porque desde entonces venimos con la apertura indiscriminada de las importaciones, la inflación de 2016 que fue del 42% y las tasas de interés que hacen que el mercado esté absolutamente parado hace 15 días", señaló.

En declaraciones radiales, Moreira sostuvo que "hoy no hay forma de comprar un repuesto porque no hay precio y no se puede cobrar nada porque no se vende".

G20: Gobierno busca respaldo al rumbo económico en cumbre de cancilleres

0

Siguiendo la agenda del G20, ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros se dieron cita en Buenos Aires para llevar a cabo una serie de reuniones de trabajo que, según la información oficial, tiene como ejes la ciberseguridad, los cambios en los paradigmas en comercio y migraciones, entre otros.

Desde la última Ministerial local (la de Finanzas, en marzo) a esta parte, los funcionarios y la prensa internacional que visitó el país se encontró con algunos cambios. El primero de ellos, es que el dólar pasó de $20 a $25. En segundo lugar, pero no por eso menos importante, es que el Gobierno argentino acudió al Fondo Monetario Internacional (FMI) en busca de financiamiento.

En el marco de un multilateralismo en tensión, la tarea de los cancilleres será redefinir algunas posturas frente a la crisis del orden hegemónico en momentos de "guerras comerciales" y disolución de bloques regionales. A ellos les toca, sin embargo, la vía diplomática, dado que los acuerdos en torno al eje económico se dirimen en las ministeriales de Finanzas. Aun así, el Gobierno argentino espera sacar rédito y consolidar el respaldo de los países miembros sobre el rumbo económico y, sobre todo, de cara al acuerdo que negocia con el Fondo.

De hecho, durante la primera jornada, que finalizó este domingo con una cena en el Palacio San Martín, el Canciller Jorge Faurie posó para la foto con varios de sus pares diplomáticos, entre los cuales se destacó el ministro de relaciones exteriores de la República Popular China, Wang Yi, y el Secretario Adjunto del Departamento de Estado de los Estados Unidos, John Sullivan.

No habrá comunicado oficial de lo que se discuta en las mesas de trabajo, que además, serán cerradas a la prensa. Los alcances de las negociaciones se conocerán a las 16, cuando la troika del G20 (integrada por el país que ejerce la presidencia del foro, el que lo presidió el año anterior y el que lo presidirá el año siguiente), brinde una conferencia de prensa sobre los avances, que será transmitida en vivo a través del canal oficial de YouTube del G20.

Aun así, se prevé que los ministros se refieran a las elecciones en Venezuela y rechacen los resultados de los comicios, postura que ya adelantaron en las últimas semanas.

En este marco, se espera que Faurie se refiera a la salida del país del bloque UNASUR, luego de que, junto con otros cinco países, Argentina acusara a Venezuela y Bolivia de bloquear su funcionamiento, y tildara al conglomerado de "tribuna de discusión político ideológica".

Además del canciller Faurie, Heiko Maas, ministro federal de Asuntos Exteriores de Alemania, y Taro Kono, ministro de Relaciones Exteriores de Japón (quienes componen la troika), hay especial atención puesta en la presencia de Boris Johnson, secretario de Estado para Relaciones Exteriores del Reino Unido (se trata de la primera visita de un ministro de Relaciones Exteriores de Reino Unido en 22 año).

Asimismo, participarán los ministros de los países miembros Australia, Brasil, Canadá, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica, Corea del Sur, Turquía, Estados Unidos, y la Unión Europea, y demás países invitados.