domingo, agosto 10, 2025
Inicio Blog Página 10194

Oriana Sabatini, el anhelo más íntimo de una diosa romántica

0

La actriz y cantante habló con Ciudad en la presentación del filme Perdida. Su misterioso romance puertas adentro; el ejemplo de sus padres, enamorados hace 20 años; su desafiante rol y las escenas de acción; y mucho más.

Oriana Sabatini (22) dejó por unas semanas su estilo angelical para transformarse en Alina, su personaje en el oscuro thriller policial Perdida, protagonizado por Luisana Lopilato. “El guión hablaba de una chica que había sufrido abusos y adicciones, cosas que a mí gracias a Dios nunca me pasaron. Entonces, era difícil interpretarla y descifrar cómo hacer para que se vea natural la interpretación física, los gestos. Era un desafío súper divertido y me enamoré de la historia”, contó a Ciudad la actriz y cantante, en la presentación del filme.

Escurridiza a la hora de las respuestas, Oriana no se reconoce de novia. Pero tampoco soltera… Separada en junio de 2017 luego de tres años de amor con Julián Serrano (24), la diosa disfruta de un misterioso romance a puertas adentro. Con el ineludible ejemplo de sus padres, Cathy Fulop y Ova Sabatini, juntos hace 20 años, la joven habló de sus deseos más íntimos, su anhelo de un amor “para toda la vida” y de su desafiante rol en la película.

-Además de este gran momento profesional, contaste que comenzaste una relación que preferís mantener en secreto. ¿Estás pendiente de que no te agarren los paparazzi?

-Seguimos en ese proceso. Lo vivo relajada porque no tengo por qué esconderme. Me gusta no contarlo, los primeros momentos en los que te conocés con alguien son re importantes. Es difícil hacerlo bajo la mirada de todo el mundo y que esté tan expuesto en un momento tan vital. Es lindo que sea solo para mí y para él, y que lo vivamos en nuestra intimidad. Después, si las cosas avanzan y evolucionan, se van a enterar porque me gusta compartirlo con la gente que me sigue.

-¿O sea que apostás a que crezca la relación?

-A mí me gustaría, obviamente, pero bueno... vamos a ver.

-Y en el tiempo que estuviste “oficialmente” soltera, ¿se te acercaron muchos hombres o sentís que los intimidás?

-Las personas que se me acercaron siempre lo hicieron con mucho respeto. Sí quizá, cuando estaba de novia, nadie se acercaba, ¡ni me miraban! Y yo no entendía, ‘hay algo que estoy haciendo muy mal’. Pero bueno, hablaba bien de ellos porque sabían que estaba de novia, entonces no hacían nada.

-Vos tenés una referencia ineludible en tus papás, que llevan 20 años de matrimonio ¿Crees en el amor para toda la vida o lo vivís de una forma más acorde a estos tiempos más vertiginosos?

-Es muy difícil salirme de ese molde habiendo crecido con eso, teniéndolo tan de cerca y viéndolos felices hasta el día de hoy. Entiendo que no todo el mundo tiene la suerte de que le pase, pero obviamente yo quiero y aspiro a eso.

Nació Valentino, el hijo de Mónica Antonópulos y Marco Antonio Caponi

0

El flamante papá anunció la noticia en las redes sociales con una tierna publicación.

Mónica Antonópulos y Marco Antonio Caponi se convirtieron en padres de Valentino. El actor anunció la feliz noticia en su cuenta de Instagram con una foto muy tierna de la mano del pequeño y un emotivo texto de bienvenida al mundo.

Ábrete corazón, ábrete sentimiento ábrete entendimiento deja a un lado la razón y deja brillar el sol escondido en tu interior. Ábrete memoria antigua escondida en la tierra en las plantas bajo el fuego bajo el agua. Ábrete corazón, ábrete sentimiento ábrete entendimiento deja a un lado la razón y deja brillar el sol escondido en tu interior. Es tiempo ya Ya es hora ábrete corazón y recuerda como el espíritu cura como el amor sana como el árbol florece y la vida perdura Que para llegar a Dios hay que aprender a ser humano”, escribió Caponi.

bb - 1

Caponi y Antonópulos se conocieron y se enamoraron en 2015 cuando grababan La Leona. La actriz ya era madre de Camilo – fruto de su relación con el actor Coraje Avalos – en tanto el ex Sandro se convierte en papá por primera vez.

Angie Balbiani dio su versión de la supuesta rivalidad con Sol Pérez

0

La panelista de Pampita Online habló tras las versiones de un rechazo hacia la ex "chica del clima".

Pampita Online no deja de sumar polémicas. Desde la repentina salida de Fede Bal en medio de rumores de un conflicto con Carolina Ardohain, hasta versiones de mala onda de los panelistas hacia Sol Pérez.

Al respeto, Angie Balbiani, una de las involucradas en el rumor, dio su versión de la supuesta rivalidad con la ex “chica del clima”: “Era cantado que iba a pasar algo así porque éramos un grupo preestablecido. Era lógico que iban a decir que no nos íbamos a llevar bien con ella porque tiene otro perfil y no es amiga nuestra”.

“En redes sociales me bardeaban porque decían que maltrataba a Sol. ¿En qué momento? Inventan...tengo un humor power pero en ningún momento la bardee”, aclaró Angie.

“Me llevo increíble con Sol Pérez. Me da risa cuando dicen que me llevo mal con ella. Es mentira. Barbie (Simons) también se la banca”, enfatizó la panelista.

Twitear

Para que no queden malos entendidos, aclaró que la principal distancia se debe a la diferencia de edad, aunque enumeró también otras causas: “Sol es mucho más chica que nosotras, es más millennial que otra cosa. Segundo no es del grupo de amigas y tercero tiene un lomazo”.

“Vos a mí no me vas a ver en las redes mostrando mi cuerpo porque no tengo su lomo”, dijo Angie en El show del espectáculo y continuó aclarando: “Sol tiene otro perfil. Banco su perfil, me gusta, a morir. Con ese lomo yo aparezco en pelotas”.

¿Final para la relación de Shakira y Piqué?

0

Cada vez son más fuertes los rumores que hablan de un futuro más que complicado en la relación entre Shakira y Gerard Piqué. La pareja ya tuvo que afrontar los rumores de separación en varias oportunidades y hasta han protagonizado peleas en público. Incluso, Shakira fue la gran ausente en los festejos de la final de la Copa del Rey a la que asistieron todas las mujeres de los jugadores del Barcelona para sacarse fotos en el campo de juego.

Según trascendió el motivo de esta nueva ausencia sería la gira que la cantante colombiana comenzará en los próximos meses y que incluye su visita a Argentina en octubre. Al parecer, la pareja se tomará ese tiempo para reflexionar, aunque para eso Shakira decidió llevarse también a sus hijos Sasha y Milan. Este jueves los medios españoles inundaron las redes con diferentes tipos de rumores y la mayoría coincidía en que la pareja, que lleva ocho años de relación y varias de crisis, llegaron a un acuerdo: una vez que la cantante vuelva a Barcelona, tomarán la decisión final. Además, acordaron no hablar del tema en público para proteger a sus hijos del acoso mediático ante una posible ruptura amorosa.

Esta no es la primera vez que una crisis de la pareja llega a los medios. En septiembre de 2017, un dato curioso había generado especulaciones de que ellos no estaban del todo bien como pareja. A esto, se le sumaban sus antecedentes e infidelidades del pasado. Pero sin dudas el momento más caliente y polémico de la relación se dio en noviembre pasado cuando ambos habían discutido frente a varias personas en un local de Barcelona. En aquella oportunidad, Shakira se había puesto a llorar y le hizo fuertes reproches al jugador, según reveló la publicación Cuore.

Por lo pronto, en la cuenta de Instagram de la colombiana, no hay fotos de Piqué desde diciembre, mientras que él, en cambio, subió una junto a ella a fines de marzo. Por ahora ninguno da señales de lo que realmente está pasando y por lo que parece queda a las claras ese compromiso que marca el silencio.

El final de la gira será el momento del anuncio y llegaría a su fin una pareja muy hot.

San Lorenzo buscará cerrar su pase a la Libertadores

0

Habitante del tercer escalón del podio en la SuperligaSan Lorenzo espera asegurar este viernes mismo su clasificación para la Copa Libertadores 2019, algo que conseguirá si vence a Belgrano, al que recibirá desde las 21.15 por la 26ª fecha.

El Ciclón igualó sin goles el pasado fin de semana ante Patronato en Paraná. Careció de ideas, no pudo romper el cero y de ese modo le añadió más suspenso a la búsqueda de un sitio en la próxima edición de la Libertadores, que de a poco, durante el transcurso del torneo, pasó a ser su objetivo prioritario. Otra Copa, la Sudamericana, figura actualmente en la agenda azulgrana.

En ese frente, el equipo del Pampa Biaggio le ganó 1-0 el encuentro de ida a Atlético Mineiroy el martes que viene en Belo Horizonte se disputará la revancha, que dirá quién avanza a la segunda ronda.

De todas maneras, en San Lorenzo la mente está puesta exclusivamente en el encuentro de esta noche. Por lo tanto, la mira en lo inmediato sólo apunta al choque contra Belgrano, un rival complicado, que llegará entonado al Nuevo Gasómetro y que también precisa los tres puntos.

El equipo que conduce Claudio Biaggio se entrenó ayer en la cancha auxiliar y posteriormente completó un ensayo táctico y ejercicios de pelota parada en ataque y defensa.

Matías Caruzzo completó tareas kinésicas y trote alrededor del campo. Nahuel Barriosintensificó las tareas de recuperación con pelota e integra la lista de convocados. Ninguno de los dos concentró para el choque de hoy. Biaggio tiene la duda entre Franco Moyano y Juan Mercier; mientras que por el Perrito Barrios ingresará el delantero y goleador Nicolás Blandi.

Tres victorias consecutivas sin recibir goles (ante ArsenalEstudiantes y Colón) ubicaron al Celeste en zona de Copa Sudamericana. Por lo tanto, el conjunto de Pablo Lavallén les da carácter de “finales” a los compromisos que le faltan: el de hoy y el de la última fecha, frente al descendido Temperley en Córdoba.

Y además, Belgrano ya sabe que el promedio de la temporada 2018-2019 necesitará alimento, lo cual le agrega una responsabilidad adicional al cierre de su campaña.

Gabriel Batistuta: “Hay otros delanteros, pero nadie hizo más que Higuaín”

0
 Gabriel Batistuta es sinónimo de gol, de Selección Argentina, de Mundial. Imposible no asociarlo a la camiseta nacional tras convertir 56 goles hasta que llegó Lionel Messi para superarlo, pero hoy Batigol está en otra faceta, la de presentador de una programación especial que ofrecerá History Channel, desde el 28 de mayo al 10 de junio, con 24 horas diarias de fútbol haciendo foco de una manera distinta en la historia del los campeonato del mundo, de cara al inicio del torneo de Rusia.

En el evento realizado en el Hotel Hyatt, Bati además de mostrar su dotes de conductor habló de fútbol, de la Selección, de Higuaín y de Messi.

"Siempre defendí a Higuaín, hay otros delanteros que juegan bien pero ninguno logró superarlo. A pesar de que tuvo mala suerte con las definiciones últimamente, me gusta cómo se mueve y las oportunidades en el área que él mismo se genera. Si la pelota entra o no depende de muchos factores. Sé que en ese sentido no le fue bien, no tuvo esa suerte para que el rebote vaya para un lado u otro, pero sigo creyendo en él", dijo Bati sobre uno de los jugadores más cuestionados del equipo de Jorge Sampaoli.

La lista de nombres propios no finalizó ahí, y también se refirió a Lio Messi y a Lautaro Martínez, Sobre Lio señaló: “Está bien, perfecto, creo que es su momento. No sé cuántos años más va a jugar, pero yo le diría 'no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy'. No hay que pensar ahora en otra chance para dentro de cuatro años"; y sobre el delantero de Racing opinó, “tiene todas las condiciones para jugar en la Selección, apunta para eso. Demostró condiciones, las debe asentar. Es como un auto nuevo con toda la potencia, pero necesita hacer 2000 o 3000 km para ver si dura”.

En referencia a la Selección afirmó, “son unidos y hace rato vienen juntos, los veo bien. Llegaron a una final del mundo y a dos de Copa América, no es fácil mantenerse ahí, por historia y por jugadores, Argentina puede hacer un gran Mundial. Son todos partidos difíciles y todas las selecciones que llegaron se merecen estar ahí. Algunos juegan mejor que otros pero no hay selecciones que no saben. Le podes ganar a cualquiera pero también podés perder.Faltan 40 días, pueden pasar muchas cosas. Hoy no estamos al mejor nivel, hay un par de selecciones que están por encima y nos ganan. Pero mañana puede cambiar. El fútbol es imprevisible, una pelota pega en el palo y puede ir adentro o afuera”. Cerró Bati.

Gallardo metió mano, River sí ganó en Colombia y ya está en octavos

0

El Muñeco tenía un as guardado en la formación del equipo y armó un esquema impensado. Con ese sacudón en el diseño, el Millo ganó en su visita a Independiente Santa Fe de Bogotá para tener su lugar asegurado en los octavos. Lucas Pratto, a los 23 minutos de la primera mitad, marcó el único tanto del partido

Marcelo Gallardo presentó una sorpresa mayor en el equipo, en nombres y en sistema, para lograr el objetivo de pasar a los octavos de final de la Copa Libertadores. Línea de tres, dos laterales por las bandas, doble cinco, un par de enganches y un solo punta. Inédito en la era del Muñeco. Un 3-5-2-1, que a la hora de defender se transformada en un 5-4-1 en bloque para salir de contra.

Jonatan Maidana de último hombre, Javier Pinolay Lucas Martínez Quarta saliendo sobre Morales y Morelos, Marcelo Saracchi y Gonzalo Montiel, corriendo a Plata y Pajoy. Leonardo Ponzio y Enzo Pérez se movían en la zona media disputando el terreno contra Roa y Perlaza. Juan Fernando Quintero y Pity Martínez fueron los encargados de manejar la pelota sobre los costados, buscando las espaldas de los laterales, Balanta y Arboleda. Mientras que Lucas Prattofue contra los zagueros centrales, Moya y Tesillo

La idea de jugar con tres centrales, dos laterales volantes y un doble cinco es algo que ya usó el DT. Fue contra Huracán en la revancha de la Copa Sudamericana. Aquella vez jugaron Maidana, Balanta y Mercado, con Casco y Vangioni y más Ponzio con Kranevitter. Claro que aquella vez jugó con dos puntas, Alario y Mora

Todo este diseño al que apostó Gallardo le salió perfecto en los primeros 45 minutos, porque se fue al descanso en ventaja y porque jugó mejor que los colombianos. El gol de Pratto fue todo un sello del sistema y pudo estirar el número con una llegada de Montiel.

La decisión del Muñeco fue analizada desde el lugar de la virtud del rival que ya lo había lastimado sin herirlo de muerte en la ida en el Monumental con juego por las bandas. Por eso, la elección de Montiel y Saracchi que ya no sufrieron el dos contra uno que no logró resolver en aquel 0-0, fue un detalle clave donde River empezó a ganar el partido.

Luego, lo que no podía Santa Fe que perdió en todos los duelos mano a mano que se plantearon el Millo lo convirtió en contragolpes peligrosos conducidos por un Quinteros muy lúcido y certero en los metros finales. Claramente, el sacudón táctico, cotizó alto.

En el segundo tiempo entró relajado el equipo de Gallardo que peligrosamente empezó a jugar más tiempo con cinco defensores que con tres en el fondo. Una imagen que dio cuenta que lo bueno del sistema estaba teniendo un bajón. Gallardo percibió que tenía que ver con Quintero y Pity que no agarraban la pelota y los sacóNacho Fernández y Borre retocaron el sistema para jugar con dos delanteros más definidos. Con ese simple retoque acomodó todo de nuevo y al final terminó de puro festejo.

En Palmeiras afirman que una eliminación de Boca "sería bueno para todos"

0

La frase corresponde al delantero de Palmeiras Willian Gómez. En la última fecha los brasileros, ya clasificados, enfrentan a Junior que pelea el ingreso a octavos mano a mano con el xeneize.

El delantero Willian Gómez habló con la televisión brasilera en la previa del empate Xeneizeante Junior y despertó la alerta de todo el Mundo Boca.

"Pensamos que íbamos a pelear con Boca; no solamente en el grupo, sino en la competición también. Es un equipo muy fuerte, de mucha tradición. Si pierde con Junior también habrá un equipo fuerte que se queda atrás, será bueno para todos los equipos”, fue la contundente frase del jugador de Palmeiras.

En la última fecha, el conjunto de La Ribera deberá ganarle a Alianza Lima y esperar que el Palmeiras no caiga ante los colombianos para clasificarse a octavos de final

Para evitar suspicacias, Willian igual aclaró que ellos saldrán a buscar los tres puntos para clasificar como mejor primero: “Nosotros tenemos que hacer un gran partido. Es importante para la clasificación general".

Alejandro Haene: “Si el dólar continúa con este ritmo, la inflación seguirá en alza”

0

En entrevista con Revista Códigos, el economista, contador, especialista en pymes  y vicepresidente primero de la Confederación Económica de Misiones (CEM), habló sobre la suba del dólar, su impacto en la inflación y cómo ve la situación económica a futuro en el país, y sobre todo, en Misiones. “Estamos atravesando un momento difícil, cuando a lo mejor se creyó que lo que había pasado la semana pasada era un golpe de calor, y la temperatura subió más de lo que todos pensábamos”, dijo al referirse a la corrida de la divisa norteamericana.

Señaló que más allá del aumento de la tasa por parte del Central y los dólares que vendió para frenar el alza, “muchos se preguntan, por qué no dejan correr la moneda, pero el problema es que impacta en la inflación. Es la pata más débil que posee el Gobierno nacional en la actualidad. Hoy la mayoría de los insumos tienen algún componente extranjero que se paga con dólares”.

“A este ritmo la inflación seguirá en alza. Ya se prevé una suba de entre el 2,4% y 2,7% en el mes de abril. Es alta para un mes que se cría que iba ser baja”, alertó.

En cuanto a otra posible suba del combustible, dijo que ya se le perdió el hilo de cuántas subas hubo. “En esto tenemos un dato extra, que el petróleo se paga en dólares. Eso quiere decir que apenas aumente la divisa lo mismo pasará con el combustible”, explicó.
“El asunto acá es hasta dónde va llegar esto. Si tomamos desde cuando el Banco Central comenzó a largar divisas para tratar de frenar su suba, se calcula que ya ocupó entre el 10% y el 14% de sus reservas. Aquí también existe un condimento extra: hay muchas lebacs que son títulos públicos a renovar permanentemente en pesos y dólares”, relató.

“Esto no tiene nada que ver con el 2001”

El economista agregó que en ese año la Nación no tenía reservas y había “muchísimos síntomas” que no tienen nada que ver con el estado actual del país. “Si es preocupante porque los salarios no pueden afrontar estos aumentos”, indicó.

“No conozco industria o comercio que no haya tenido que aumentar sus precios. Además, siempre en marzo, abril y mayo comienzan los convenios colectivos de trabajo que se pautan en dos o tres cuotas. Son muchas cuestiones o temas que vienen encadenados. Creo que lo que hace falta, es alguien que salga a decir cómo son las cosas. Necesitamos que se diga cuál es la situación y los pasos a seguir”, agregó.

Afirmó que si no se baja o aprieta aún más los costos “no sabemos dónde vamos a terminar. Mientras haya déficit primario y crecimiento del gasto como está pasando es difícil sostener a la inflación. Cuando se mira la recaudación de la Afip, siempre está a 5 ó 6 puntos por arriba de la inflación, pero los gastos corrientes son muchísimos”.

“Los recortes que hizo Nación aún no han sido los suficientes. A este nivel de deuda e ingreso no alcanza. Creo también que no hay más de dónde recaudar. Es como una pelota que se está inflando y hay que buscar su equilibrio”, recomendó.

Panorama para Misiones

Al opinar sobre la situación provincial, relató que desde la Confederación Económica de Misiones se pidió a Nación medidas que contribuyan a amortiguar los costos laborales o impositivos que tienen los comercios e industrias de Misiones. “No queremos más medidas que favorezcan o beneficien solamente a una localidad, porque se crean asimetrías internas. Es decir, no se puede favorecer con el ITC Diferenciado a Posadas, dejando de lado a las demás localidades. No queremos ese tipo exclusión”, recalcó.

Dentro de los pedidos hechos está la baja de costos de la patronal y el IVA circunstancial para determinadas compras en tarjetas de créditos y débito.

“Sabemos el esquema de prioridades que tiene Nación, y por eso es que creo que no es el mejor momento para ir a plantearlos, pero también es cierto que necesitamos respuestas urgentes. El comercio provincial está en una meseta y la caída de venta es general”, finalizó.

Expectativa por anuncio de Dujovne respecto al programa fiscal

0

En el fin de una semana en el que el dólar se recalentó día a día hasta superar su récord histórico por encima de los $ 23, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, hablará hoy desde las 9:30. Fuentes de esa cartera indicaron a ámbito.com que se espera que hable de cuestiones vinculadas al déficit fiscal.

Las palabras del ministro se darán minutos antes de la apertura de la cotización de dólar, que atraviesa una corrida cambiaria que lo hizo saltar en una sola semana desde un valor en torno a $ 20,50 a $ 23 en la jornada de ayer. Mientras se espera cuál será la estrategia del Banco Central, que en siete días sacrificó u$s 5.300 millones de reservas para intentar frenar la devaluación del peso.

Dujovne fue uno de los protagonistas de la conferencia de prensa del 28 de diciembre, en la que junto con el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro de Finanzas, Luis Caputo; y el presidente del BCRA, Federico Sturzenegger, en la que se anunció una corrección de las metas de inflación. Se llevó de una franja de entre 8 y 12% a un 15% para este año.