viernes, agosto 8, 2025
Inicio Blog Página 10215

Exigía dinero a transeúntes y terminó detenido

0

El jueves, cerca de las 21, en avenidas Vivanco y Bustamante de la capital provicial, Jorge Luis M. (24), terminó tras las rejas por intimidar a personas y exigir dinero.

Sucedió cuando una patrulla del Comando Oeste realizaba recorridas de prevención -los uniformados notaron el movimiento delictivo-.

Jorge –presumiblemente con los efectos de sustancias alucinógenas- fue alojado en la seccional 13ª a disposición del Juez.

Vuelve el Turismo Carretera a Misiones

0

Del 4 al 6 de mayo llega a la tierra colorada, la categoría de automovilismo más popular de Sudamérica. Alrededor de 90 pilotos se preparan para la carrera.

El autódromo Rosamonte de Posadas será nuevamente el escenario para una de las carreras de automovilismo más convocante. Se trata de la edición Nº 12 y quinta fecha del Turismo Carretera.

TC 2604 3 - 1
Ser anfitrión de un evento de esta envergadura, implica contar con infraestructura y logística adecuadas. Su desarrollo genera una distinguida ubicación de la provincia en un mapa de competencias.

“El desafío este año es superar la ocupación de alojamiento del año pasado. Ya estamos en un 85% de reservas. Esto responde a una promoción muy focalizada y segmentada a quienes consumen TC, como Paraguay, Brasil, entre otros”, expresó el ministro de Turismo, José María Arrúa.

TC 2604 2 - 3

La actividad encuentra a miles de personas de diferentes lugares que comparten una misma pasión. Estos visitantes se hospedan y consumen en la provincia; inversión que beneficia a la economía local.

En la presentación realizada este jueves, el presidente del Automóvil Club Misiones, Carlos Malarczuk, recordó que “cuando empezamos esto era una promesa y hoy hace 12 años que lo venimos concretando. Desde el primer día supimos que esto no era un gasto, sino una inversión”.

Por su parte, el vicegobernador, Oscar Herrera Ahuad, sostuvo que “que el TC continúe con su nivel es gracias a una administración y a un trabajo en conjunto responsable, entre diferentes actores. Es muy importante para Misiones mantener una fecha como ésta en el calendario de eventos”.

Entradas:

Generales Portón 1: $350
Generales Portón 2: $400
Generales Portón 3 (Isla Grande): $270
Boxes (preferenciales): $600

Puntos de venta

Agencias del Iplyc – locales de Crediser de toda la región

Tiempo: viernes caluroso

0

Lo anticipa la Oficina de Prevención de Riesgos ante Fenómenos de la ciudad de Posadas. Señala que para la jornada de este viernes se espera un día bueno y caluroso. La mínima será de 23° y la máxima de 33°.

Candelaria: investigan un caso de abuso sexual

0

Una mujer de 44 años residente de esa localidad, denunció este jueves de madrugada, en la comisaría de la Mujer de Fátima (URX) que fue sometida sexualmente por parte de un hombre, que previamente la amenazó con un arma.

En pos de esclarecer el hecho, la citada dependencia investiga la causa por Delito contra la integridad sexual y a través del Gabinete Interdisciplinario se contuvo a la víctima que ya fue examinada por un médico policial y por el Cuerpo Médico Forense. Por estas horas se aguardan los resultados.

La denunciante manifestó que esta madrugada, a las 2:40, estaba lavando ropa en su casa situada en el barrio 2 de Febrero, cuando aparentemente fue sorprendida por un individuo que supuestamente la amenazó con un arma de fuego y la llevó hacia un barranco de la costa del río Paraná donde, según sus dichos, la sometió sexualmente para luego darse a la fuga con rumbo desconocido.

Posteriormente la mujer contó lo sucedido a su marido que llamó a la Policía. Los efectivos de la comisaría local intervinieron y la mujer fue trasladada al Hospital para los exámenes de rigor.

Paralelamente, los peritos de la Policía realizaron el relevamiento en los puntos donde supuestamente ocurrieron los hechos, entre otros en el sector costero en el que hay un barranco de aproximadamente 4 metros de altura. En este marco además hubo un rastrillaje fluvial (con colaboración de PNA) y fue encontrado en el agua el teléfono que se le había caído a la víctima. El aparato fue secuestrado y será peritado.
En cuanto a la inspección ocular realizada en la casa de la mujer, no se hallaron rastros del supuesto agresor ni tampoco indicios de que la misma haya utilizado el lavarropas a la hora mencionada.

Prosigue la investigación del hecho y se aguarda, además de los resultados de los estudios, la ampliación de datos que pueda aportar la víctima a fin de clarificar fehacientemente lo sucedido.

Interceptaron un vehículo repleto de cigarrillo en Andresito

0

Este jueves en horas de la tarde, sobre la Ruta Provincial 19, personal dependiente de la UR V tras una persecución interceptó un Chevrolet Vectra con 450 cartones de cigarrillos sin aval aduanero.

Personal de la División Seguridad Vial, realizaba operativo de control vehicular cuando un automovilista giro bruscamente y a gran velocidad intentó huir.

WhatsApp Image 2018 04 26 at 19.18.44 - 5

Rápidamente los efectivos solicitaron apoyo y junto con la División Comando Andresito persiguieron al sospechoso, que fue detenido en un camino terrado a unos 600 metros de la ruta.

El conductor del Vectra fue identificado como Jonathan P. (28) quien se hallaba en compañía de una joven de 17 años.

El interior del rodado se incautó 9 bultos de cartón, los cuales contenían 450 gruesas de cigarrillos de marca extranjera, sin el correspondiente aval aduanero.

El valor estimativo de la mercadería secuestrada es de 177 mil pesos ($177.000) conforme la AFIP. Se dio intervención a la Justicia Federal, que dispuso se notifique Instrucción Causa y se le conceda libertad supeditada al chófer del vehículo, en tanto que la menor quedó a disposición de sus familiares.

Montecarlo: encontraron y socorrieron a un hombre extraviado durante dos días en el monte

0

En una zona de espesa vegetación, cerca del barrio Vista Alegre, este jueves al mediodía los efectivos de la comisaría de Montecarlo hallaron a Mario G. (67) quien perdió contacto con su familia el pasado 24 de abril, según la denuncia radicada el miércoles cuando se activó la búsqueda.

71c50070 0325 49e1 b2c9 8c061f445781 - 7

El sexagenario, visiblemente deshidratado, mostró dificultades al momento de intentar dialogar con los policías, producto del mismo grado de desorientación que tenía.

Fue hospitalizado y se dio aviso a su familia.

0b6873b1 6fba 4a7d b825 fd0609e4c2e5 - 9

Ya se dio intervención a la comisaría de la Mujer de Montecarlo, dependencia donde fue denunciada la desaparición por parte de la hermana del hombre de 67 años.

El misionero Gerardo Díaz Beltrán, nuevo presidente de CAME

0

El titular  de la Confederación Económica de Misiones (CEM), Gerardo Díaz Beltrán, fue elegido como el nuevo presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Con sus primeras palabras dejó en evidencia su concepción federal al proponer “una agenda nacional” con dirigentes conocedores de la realidad del país. Pidió, además  el acompañamiento  de todos los dirigentes para potenciar las acciones de la entidad.

En la asamblea de renovación de autoridades realizada en la tarde del jueves en la sede de CAME en Capital Federal,  se  hizo la votación  candidato único y Díaz Beltrán fue designado por el voto de 55 delegados y 5 abstenciones.

“Es emocionante presidir una entidad como esta. Es una sensación muy especial, porque en casi 26 años que llevo en CAME es la primera vez que hemos sido elegidos como corresponde, por los sesenta miembros del Consejo Directivo”, expresó.

Por otra parte indicó que: “Estamos en  un país que tiene un discurso permanentemente federalista, pero que no se da en la práctica.  Porque,  no empezar por casa e iniciar  ese federalismo,  por CAME era el momento de hacerlo”.

WhatsApp Image 2018 04 26 at 18.58.46 - 11

Aseguró que  “la apertura que se dio en la gestión de Fabián Tarrío se va potenciar con la decisión, la participación y el lineamiento”.

Finalmente agradeció a todos los integrantes de “CAME Sos Vos Fuerza Federal”  y en especial al líder de este espacio, José Bereceartúa que lo llevó a la presidencia.

El  titular de la CEM y  actual titular de la Comisión de Fronteras de CAME,  fue electo como el nuevo representante de las pequeñas y medianas empresas por el período de 2 años.

Las tres vicepresidencias también quedaron para el interior del país: Tierra del Fuego, Santa Fe y Jujuy.

“Con 59 años de edad, 25 como dirigente de CAME, Díaz Beltrán es un ferviente luchador ante la falta de competitividad frente a los países vecinos” expresó el sitio oficial de la entidad gremial empresaria nacional.

CAME  representa a 1.544 federaciones, cámaras, centros y uniones empresarias. A través de los sectores Industria, Comercio, Economías Regionales, CAME Joven, Mujeres Empresarias, y Turismo, agrupamos a más de 600 mil Pymes que dan trabajo a 4.200.000 trabajadores registrados

Labraron 47 actas de infracción por restos de poda en vía pública

0

En el marco de acciones de control e inspección por acciones de poda prohibidas, el municipio ya labró 47 actas de infracción a vecinos que arrojaron ramas en boulevares, veredas o minibasurales.

El inspector municipal, Ricardo Martínez, explicó que “este trabajo es posible mediante la colaboración de los ciudadanos, quienes denuncian a las personas que incumplen con las normativas vigentes”. Para ello, los residentes de los barrios que se ven afectados diariamente, deben comunicarse con los Centros de Integración Territorial, de 7 a 19, o con la línea gratuita municipal 0800- 888-2483, de 7 a 12 horas para denunciar este tipo de actos.

Desde la comuna explicaron que “actualmente hay un espacio exclusivo de recepción de poda, ubicado en Av. Cocomarola y 210, donde los vecinos pueden depositar estos residuos. En caso de no contar con traslado propio, en la web www.posadas.gov.ar se encuentra disponible una lista de empresas que se pueden contratar para tal fin”.

Cómo surgió la jornada laboral de 8 horas y por qué debe repensarse

0

Pasaron 81 años desde que se hizo ley la jornada de ocho horas y el mundo laboral empieza a exigir nuevos cambios también este aspecto.

Fue la Ford Motor Company, en 1914, una de las pioneras en un cambio que se mantiene hasta hoy en la mayoría de las empresas: la jornada laboral de ocho horas.

Desde 1905 varias empresas habían comenzado a reducir el tiempo de trabajo de sus empleados, pero cuando aquel gran exponente del capitalismo y la revolución industrial realizó esta importante modificación, tanto obreros como sindicalistas supieron que había ganado la batalla.

457058 - 13

Causó un efecto dominó incontrolable que terminó con las leyes (promulgadas en el año 1937) que estandarizaron y regularon las ocho horas de trabajo (e incluso el pago de las horas extras pasadas las 40 semanales), en Estados Unidos (En Argentina la iniciativa se había votado y promovido en 1929).

La gran aceptación por parte de las industrias se debió a los buenos resultados que tuvo como consecuencia esta medida.

Ford obtuvo un gran éxito de productividad que aumentó significativamente los márgenes de ganancias duplicándolos en dos años después de implementar el cambio.

Pasaron 81 años desde que se hizo ley la jornada de ocho horas y el mundo laboral empieza a exigir nuevos cambios también este aspecto.

Las nuevas tecnologías, la globalización e incluso hasta las redes socialeshan modificado las formas en que una empresa conduce su negocio y, tal como destaca el Huffington Post, la cantidad de horas que una persona le dedica al trabajo deberían ser repensadas.

Los estudios que marcan un aumento en la productividad de un empleado que trabaja menos horas, cada vez son más. Al igual que las investigaciones que indican los problemas psicológicos y físicos de aquellos que no tienen el suficiente tiempo de descanso.

Un trabajo de la University College, de Londres, afirmó que trabajar más de 55 horas a la semana puede traer problemas al corazón. Por otra parte, investigadores del Centro médico de la Universidad de Columbiamonitorearon a 8.000 trabajadores mayores de 45 años y encontraron que tienen serios problemas para desconectarse del trabajo, lo que también afecta a su salud.

Ante tantos resultados abrumadores y reclamos de los trabajadores, comenzaron a aparecer pequeños cambios. En Suecia, el gobierno financió un experimento en el que unas enfermeras cambiaron su jornada de ocho horas al día hacia una de seis, manteniendo el mismo salario. Lo que obtuvo como resultado: menos bajas por enfermedad, menos estrés y un aumento en la productividad.

Poco a poco, el tiempo dedicado al trabajo se vuelve más breve y más productivo. Será cuestión de que las empresas se animen a repensar sus jornadas laborales como lo hizo Ford hace más de cien años.

IP.

Fin de semana XL: ¿el lunes es feriado o día no laborable?

0

Por el cambio de normativa que comenzó a regir este año, en esta fecha determinada "con fines turísticos" no rigen las mismas reglas para los empleadores.

Al feriado nacional del martes 1° de Mayo por el Día Internacional de los Trabajadores, en esta oportunidad se sumará el día "no laborable" dispuesto por el gobierno nacional para el lunes 30 de abril.

Esto quiere decir que solo algunos empleados en la Argentina gozarán esta vez de un "fin de semana XL" de cuatro días corridos.

El Congreso, al aprobar la ley 27.399, otorgó la facultad al Poder Ejecutivo de fijar cada año hasta "tres días feriados o no laborables destinados a promover la actividad turística, que deberán coincidir con días lunes o viernes".

Según recordó el diario La Voz, a fines de 2017 apareció el decreto 923 por el que el Ejecutivo definió tres "días no laborables" para 2018: los lunes 30 de abril, 24 de diciembre y 31 de diciembre.

Pero estos casos que no son feriados nacionales y no implica la obligatoriedad para los empleadores de otorgar el día de descanso.

La diferencia entre feriado y día no laborable la aclara la Ley de Contratos de Trabajo: "En los días feriados nacionales rigen las mismas normas legales que sobre el descanso dominical", por lo que "en caso de ser trabajado se recompensará con un 100 por ciento más la remuneración habitual".

Mientras, en los días no laborables "el trabajo será optativo para el empleador", salvo en la administración pública nacional, provincial y municipal.

Es decir que en el ámbito privado el día "no laborable" queda supeditado a la voluntad del empleador y, a diferencia de los feriados, no se pagará el doble de la jornada al que lo trabaje.

Los feriados puente fueron creados por el gobierno nacional para promover la actividad turística. Una ley le permitía fijar hasta tres por año. En 2016, la actual gestión la mantuvo, pero para 2017 la derogó.

En 2018 legisló una variante: repuso esos tres "puentes", pero ahora con la figura de "días no laborables con fines turísticos". La diferencia clave es que la anterior normativa los definía como "días feriados con fines turísticos", recordó La Voz.

En este marco, al 2018 le quedan aún dos días "puentes" parciales que serán aplicados el 24 y 31 de diciembre.