viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 10231

“Posadas canta a la Patria” en el Montoya

0

 

Este jueves 24 de mayo, desde las 21, en el Auditórium del Instituto Antonio Ruiz de Montoya, la Municipalidad de Posadas realizará la ceremonia “Posadas Canta a la Patria”, para recibir el 25 de Mayo. La misma será abierta, libre y gratuita.

posadas1 - 1

El evento contará con la presencia sobre el escenario de La Orquesta Folclórica Municipal, el Ballet Clásico del Parque del Conocimiento, el Ballet Infanto-Juvenil de la Escuela Municipal de Danzas, el Ballet Folclórico del Parque del Conocimiento, el Ballet Folclórico de la Escuela Municipal de Danzas, el teatro de títeres de Kossa Nostra, Jorge Fiorio, Mónica Revinski y La Ponzoña.

posadas4 - 3

“Será una noche para disfrutar de lo mejor de la música, el canto y baile nacional, más animaciones inconfundibles de títeres, teatro, artistas invitados y sorpresas sobre el escenario”, explicaron desde Cultura del municipio.

posadas7 - 5

Minutos antes de las 00 del viernes, se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino, para rememorar una nueva gesta de la Revolución del 25 de Mayo.

posadas9 - 7

Unos 200 alumnos debatieron para evitar la deserción escolar en Alem

0

El taller "Jóvenes Protagonistas" tuvo una participación de 200 alumnos de Alem quien abordaron desde una mirada transversal diferentes propuestas para erradicar la deserción escolar. Se realizaron talleres en simultáneo donde trabajaron acerca de Educación Sexual Integral, el Acoso Escolar, la seguridad vial entre otros temas.

Se realizó a partir de la propuesta de la Subsecretaria de Educación que incluyo al Programa de Políticas Transversales, el Programa de Educación Sexual Integral, la Coordinación Provincial de Progresar y el Programa Provincial de Educación en Seguridad Vial Dependiente de la Secretaria General del Consejo General de Educación
Fueron cinco talleres en simultáneo denominados: Educacion sexual integral: Taller "Vos decidís cuando", Acoso Escolar: Taller "Las Diferencias nos enriquecen, el respeto nos unen", Adicciones: Taller "Mirar al Futuro", Abandono Escolar: Taller "Aprender es PROGRESAR", Educacion Vial: Taller "Educacion Vial" con el propósito de crear un espacio de reflexión.

WhatsApp Image 2018 05 21 at 10.52.13 - 9

Se abordaron problemáticas actuales donde se trabajó en la prevención de las adicciones, las capacidades, habilidades, modos de pensar, sentimientos, creencias, saberes y valores están en relación a los proyectos de vida. Además se planteó revisar mitos, prejuicios y conceptos erróneos y obtener información confiable para la toma de decisiones vinculadas a la anticoncepción y el embarazo.

De la jornada, participaron estudiantes del BOP 15, el CEP 21, la EPET 38, la Normal 1, el ITEC de Alem y el Instituto Superior Adventista de Misiones bajo la intención de construir una mirada de la importancia de la continuidad en el sistema educativo y establecer acciones conjuntas que surjan desde la iniciativa de los jóvenes para concientizar a sus pares.

WhatsApp Image 2018 05 21 at 10.52.12 - 11

En el acto, estuvieron presentes el Intendente Diego Sartori, la Secretaria General del Consejo General de Educación, Norma Cuquejo, el Subsecretario de la Juventud, Pablo Nuñez, la Supervisora de Secundaria de la región 6, Beatriz Ortiz Valle, los Responsables del Programa de Políticas Transversales Patricia Emetagui y Miguel Galarza, la Responsable del Programa de Educacion Sexual Integral, Olga Ferreira, la Coordinadora de Becas PROGRESAR, Lunge Emilia y la Directora de la Juventud de Alem Prof. Yamilia Rosskopp

Juegos e imaginación, en el Club de lectura de la Biblioteca del Parque del Conocimiento

0

El próximo encuentro será este miércoles 23 a las 16, en la Sala Infanto-Juvenil de la Biblioteca. La actividad es gratuita y está destinada para niños de 7 a 12 años, sin inscripción previa.

Siendo el disparador un “Conejo Blanco”, la idea es proponer un Club de lectura donde la magia, la imaginación y la propia intuición de cada niño/a sean los motores a la hora de recrear personajes, situaciones e historias. El taller se propone como un espacio de diálogo y creatividad entre lecturas –seleccionadas- y actividades plásticas -con objetos de la naturaleza o para reciclar: semillas, palitos, piedras, papel para reciclar, entre otros-.

ClubLectura 1 - 13

Con el objetivo de compartir experiencias de creatividad, mediadas por la lectura de textos acordes a los intereses y edades de los chicos, la Biblioteca Pública De Las Misiones propone este Club de Lectura destinado a niños de 7 a 12 años. La actividad, se realiza de manera gratuita dos miércoles al mes y no requiere de inscripción previa, sólo hay que acercarse hasta la Biblioteca en los días y horarios en los que se desarrolle dicha actividad.

Próximos encuentros: miércoles 23 de mayo y 13 y 27 de junio, a las 16 hs.

La Biblioteca del Parque del Conocimiento se ubica en el acceso Oeste de la ciudad (Ruta 12 y Avda. Ulises López) y los colectivos que llegan hasta el predio son: 11, 16, 23, 26, 27 y 28.

Vóley: Misiones jugará el Campeonato Nacional en Chaco

0

Las selecciones de la Federación del Voleibol de Misiones viajaron rumbo a Resistencia, Chaco, donde a partir de hoy y hasta el próximo sábado jugarán los Campeonatos Nacionales Sub15 y Sub18, en las modalidades Indoor y Playa, respectivamente.

Con el acompañamiento del Ministerio de Deportes a la Federación para realizar esta representación nacional, los planteles femeninos, masculinos, entrenadores, asistentes y árbitros, partieron esta mañana desde el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), ubicado en Posadas.

El plantel femenino Sub15 está conformado por Rocío Broemser, Lara Vera Alvarenga, Marisa Talavera, Micaela Gerula, Cintia Nevendorf, Yoselyn Buchamer, Fernanda Czarnecki, Alejandra Werenchuk, Sofía Insfrain, Valentina Núñez, Cinthya Derluk, Romina Ramos, Ariana Samaniego y Zaira Pezoa. La entrenadora es Martha Prieto y el asistente Matías Miranda.

Al equipo masculino, por su parte, lo integran Tomás Gerber, Francisco Rodríguez, Tomás García Da Rosa, Tomás Sas, José Rubio, Martín Markievicsy, Tomás Voulquin, Fernando Lencina, Emilio Monzón, Valentín Monzón, Leandro Arellano y Elvio Voulquin. Roberto “Pichi” Monzón es el entrenador y Marcelo Aranda, el asistente. Norma Munich está a cargo de la delegación, que también incluye a los árbitros Javier Moraiz y Raúl Zissu.

En la rama femenina, participarán quince seleccionados. De acuerdo a las posiciones finales del campeonato a 2017, la zona A estará integrada por Chaco, Buenos Aires, Mendoza y Salta; la B se conforma con Santa Fe, Entre Ríos, Formosa y San Juan; mientras que en la C, estarán Córdoba, Río Negro, Metropolitana, Tucumán y Jujuy.
Misiones, en tanto, por no haber participado el año pasado, al igual que Santiago del Estero, conocerá el destino en la reunión técnica, a través de un sorteo. La primera será incluida en la zona B y la segunda en la A.

En el torneo masculino, en cambio, serán 14 los equipos participantes. Tomando el mismo parámetro para la conformación de las zonas, en la A estarán Chaco, Mendoza, Tucumán y Córdoba; en la B, Metropolitana, Buenos Aires, Río Negro y Entre Ríos; y en la C, Formosa, Santa Fe, San Juan y Salta. Misiones y Jujuy conocerán a qué grupo irán, también por intermedio de un sorteo. La primera se incluirá en la C y la segunda en la B.

En la modalidad Vóley de Playa, en tanto, Misiones estará representada por las duplas Emanuel Fassi-Lucas Bogarín; y Mayra Zaldivar-Micaela Zaldivar. Los entrenadores son Alejandro Cardozo y Ángela Comelli, respectivamente. El árbitro para esa modalidad es Javier Peralta.

Realizaron tareas de limpieza y arreglos de calles en el barrio Cima del Sol

0

Las tareas consistieron en desmalezamiento, limpieza, erradicación de minibasurales y arreglo de calles.

El intendente de Posadas, Joaquín Losada, acompañó las actividades, dialogando con los vecinos y supervisando lo realizado. El funcionario recordó que estas actividades se llevan adelante de manera articulada y en base a un cronograma entre las secretarías de Obras y Servicios Públicos, los Centros de Integración Territorial (CIT) y los vecinos.

DSC 0505 - 15

“Hoy estamos trabajando en más de diez cuadras de este barrio para mejorar la circulación vehicular y mejorar la calidad de vida de los vecinos. Además se llevan adelante inspecciones de terrenos baldíos que no se desmalezaron y representan un riesgo para los vecinos de la zona", haciendo referencia a la prevención del Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue, Zika, chikunguña y la fiebre amarilla.

DSC 0512 - 17

La presidente de la comisión vecinal, Natalia Pombo, expresó que “los vecinos están muy contentos por este trabajo, que fue solicitado en distintas ocasiones”.

Esta semana los equipos estarán trabajando en los barrios San Jorge, Luis Piedrabuena y Nosiglia (Itaembé Miní).

DSC 0524 - 19

Siniestro vial dejó dos motociclistas fallecidos en San Pedro: ambos eran adolescentes

0

Ocurrió este martes cerca de las 8, en la ruta 14, altura de Colonia Alegría (a 45 km de San Pedro).

Allí una camioneta Toyota Hilux guiada por Elio S. mayor y una motocicleta Motomel Kkua 150cc al mando de Moisés Ricardo Javier (17), acompañado por su hermano Nicolás Jonatán Javier (15) colisionaron, –se investigan las circunstancias-.

A raíz los menores que iban en la moto fallecieron por las graves lesiones.
En el lugar trabajaron la comisaría local y la Policía Científica.

Música, sorteos y ocurrencias, en el aniversario de Puerto Leoni

0

“Gurises Felices”, el programa de IPLyC Social, deleitó con sus ocurrencias a la comunidad de Puerto Leoni durante los festejos del 59° aniversario de la localidad. El evento, que reunió a unos mil vecinos, se desarrolló en el polideportivo municipal mientras en la zona caía una torrencial lluvia. Pero entretenidos con el show, música en vivo, show de circo, los sorteos y el concurso de baile, los participantes no tuvieron tiempo de reparar en lo que afuera ocurría.

IMG 20180522 WA0032 - 21

La municipalidad de Puerto Leoni aportó la merienda para los niños y una empresa papelera donó tres bicicletas para el sorteo. Fue una jornada de recuerdos y emociones también para el equipo de “Gurises Felices” porque se reencontró con seguidores que participaban de los primeros encuentros, que ahora son adolescentes. “Son parte de las generaciones que crecieron con Gurises, que es un sentimiento que caló hondo en los niños de entonces”, rememoraron.

Asistieron a unas 40 personas en situación de calle por las bajas temperaturas

0

La Municipalidad de Posadas asistió, en la noche del lunes a unas 40 personas que se encuentran en situación de calle con un plato de comida caliente y abrigo debido a las bajas temperaturas que se registran en Posadas.

IMG 20180521 212122534 - 23

"Recorrimos las zonas más críticas, donde encontramos en la mayoría de los casos a personas adultas. Además de alimento, entregamos frazadas y abrigos", manifestó el director General de Desarrollo Social, César Argüello.

El funcionario recordó que el municipio cuenta con un espacio para albergar a madres con menores pequeños. "En la mayoría de los casos las personas no quieren ser trasladadas. Y en el caso de los adultos que así lo deseen el lugar destinado es el Hogar de Noche en el hospital Carrillo, con los que trabajamos en forma articulada", manifestó Argüello.

Arranca la IX edición del Festival Internacional de Coros y Orquestas Infanto Juveniles “Iguazú en Concierto”

0

La orquesta “Maravillas del Mundo” de Puerto Iguazú será la encargada de abrir las ilusiones de todos. La entrada es gratuita y un grupo de jóvenes solidarios recibirán alimentos no perecederos destinados a comedores escolares.

Iguazú en Concierto es único en su tipo. Reúne a niños y jóvenes talentos de todo el mundo que se congregan en diferentes conciertos donde permiten descubrir los sublimes sonidos de sus instrumentos, sus voces y la personificación de la música a través de la danza. Para muchos de ellos es la consagración tras un año de trabajo para prepararse.

IMG 6656 - 25

En Puerto Iguazú, profesores y directivos de la Escuela 875 “Doña Mercedes García de Taratuty” creyeron en sus niños y jóvenes a quienes los acercaron a los instrumentos de orquesta. A partir de allí comenzaron a trabajar en las habilidades musicales de cada uno y hoy, lo que parecía sólo un sueño, es una realidad con la conformación de la orquesta “Maravillas del Mundo”.

IMG 6678 - 27
Así, ellos lograron ser la síntesis de lo que Misiones logró en cada uno de sus Centros Educativos Musicales (CEMU): que niños, padres y profesores encontraran en la música una herramienta poderosa para unir, generar amistades, educar en valores, compromiso y saber que cada uno tiene un talento y es importante dentro de un grupo.

Cada año la provincia invierte en la compra de instrumentos, el mantenimiento de los lugares para los ensayos y en cada profesor que brinda todo su compromiso para que cada uno de los participantes crezca como músico. El testimonio de ello está en quienes ingresaron al conservatorio del Teatro Colón, pero, sobre todo, en quienes afianzaron amistades y sumaron momentos de pura felicidad durante su estadía en los CEMU.

IMG 6692 - 29

Maravillas del Mundo emociona, porque cada asistente del Iguazú en Concierto los vio crecer; pero sobre todo por el amor, dedicación y talento con que hacen música. Actualmente cuenta con 40 integrantes, de entre 9 y 18 años, que deslumbrarán durante su presentación esta tarde.

IMG 6694 - 31

Cronograma

MARTES 22

• ESCUELA N. 875 DOÑA MERCEDES GARCÍA DE TARATUTY
17:30.

ARGENTINA - Orquesta Maravillas del Mundo Puerto Iguazú
ARGENTINA - Coro Infantil Santa Cecilia
SUDÁFRICA - St. Stithians Boys Marimba Band

• IGUAZÚ GRAND HOTEL - GRAND SALÓN
20:30.

LETONIA - Sofija Vasecka
BRASIL - Orquestra de Cordas Instituto GPA
ZIMBABUE - Watershed and Wind Marimba Band

Proponen estrategias educativas para reducir embarazos adolescentes

0

En el marco del Plan Nacional de Prevención y Reducción del Embarazo no intencional en la Adolescencia se trabajó con supervisores y directivos de instituciones públicas secundarias de la provincia.

El programa, se lleva adelante a través del programa de Educación Sexual Integral dependiente de la Subsecretaria de Educación y tiene como principal objetivo la prevención y disminución del embarazo adolescente no deseado. Por ello, se plantearon estrategias pedagógicas didácticas para abordar la temática desde las aulas.

Este año, se llevará adelante en diferentes etapas, en primer lugar por medio de capacitaciones a supervisores, directivos y docentes. En segundo lugar se hará, un seguimiento y acompañamiento a las instituciones educativas de la temática para asegurar la correcta implementación del plan.

Para abordar esta propuesta, se establecieron como ejes conceptuales un enfoque de derechos, un énfasis en las transiciones que atraviesan los adolescentes y una perspectiva de género.

IMG 20180521 WA0087 - 33

Ivonne Aquino, Ministro de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología expresó “lo más importante es poner el eje en la persona, desde nuestro lugar de formadores es importante trabajar con educación sexual integral, de generar espacios de dialogo y debate para fortalecer la enseñanza”.

El proyecto se realizá de forma conjunta entre el Ministerio de Salud, el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología quienes crearon un equipo interdisciplinadio para trabajar con instituciones de las localidades de Posadas, Garupá y Fachinal del departamento Capital; las localidades Campo Viera, Campo Ramón, Panambí, los Helechos, Oberá del departamento de Oberá y San Vicente y El Soberbio del departamento Guaraní.

Olga Ferreyra, referente del programa de ESI dijo “es un tema que nos preocupa y nos ocupa, como educadores tenemos una gran tarea dentro de la sociedad, y es indispensable poner estos temas en la mesa de debate y trabajar juntos desde los ministerios”.