viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 10233

Diversas actividades en la Semana Mundial del Parto Respetado 2018

0

Se dio inicio a la “Semana Mundial del Parto Respetado 2018”, por ello el equipo de Obstétricas del Hospital Materno Neonatal organizó distintas actividades orientadas a la concientización acerca del poder de la mujer y su familia durante el nacimiento. El acto de apertura fue hoy en el hall de ingreso del nuevo edificio del HMN, que contó con la presencia del Ministro de Salud de Misiones, Dr. Walter Villalba, quien resaltó el trabajo que llevan adelante el Hospital Materno Neonatal, el Parque de la Salud y el Ministerio de Salud de Misiones.

Semana parto respetado 4 - 1

Destacó además la atención del personal del Materno y la política elegida de ser Maternidad Segura y Centrada en la Familia. Acompañaron a Villalba el Gerente Asistencial Dr. David Halac, el Gerente Operativo Dr. Horacio Cozzi; la Gerente Administrativo Financiero Cdra. Nancy Chávez, y la Coordinadora de Obstétricas Lic. Paula Gómez. También estuvieron el Diputado Provincial, Dr. Martín Cesino; de la Coordinadora Asistencial General del Parque de la Salud, Dra. Sandra Giménez; el Subsecretario de Recursos Humanos y Planificación del Ministerio de Salud Pública, Dr. Rodolfo Fernández Sosa y la Rectora de la Universidad Católica de la Misiones Mgter. Ana María Teresita Foth.

Semana parto respetado - 3

Halac, agradeció a los presentes y se refirió al arduo trabajo que viene haciendo el hospital desde sus inicios por ser una maternidad de referencia en la provincia, que tiene como objetivo fundamental reconocer los derechos de sus paciente y el acompañamiento constante de las familias

Semana parto respetado 3 - 5

Por último la Lic. Paula Gómez invitó a la comunidad a participar de esta importante semana para nuestra institución y habló del trabajo realizado por las obstétricas durante esta semana y todo el año.

Semana parto respetado 2 - 7

Durante el acto se compartieron dos videos institucionales realizados para esta semana, con testimonios de madres de partos respetados llevados a cabo en nuestro HMN, en las que ellas y sus familias fueron los verdaderos protagonistas del proceso del nacimiento, vividos en un espacio familiar, y de la manera más natural posible.

Luego del evento las actividades continuaron con un Muestrario Fotográfico de momentos del trabajo de parto, parto y recuperación.

Programa

Lunes 21:

Charla Informativa: “Lactancia exclusiva y a libre demanda”, 16.00 hs.

Lugar: Salas de Puerperio

A cargo de la Lic. Obst. Ayelén Castro y Lic. Alex Delgado

Martes 22:

Embarazo activo, actividad abierta a la comunidad:

ZUMBA”, 09.00 hs.

Lugar: Salón del PIM nuevo edificio

A cargo de la Lic. Obst. Ayelén Castro y la Lic. Obst. Victoria Viñales.

Charla Informativa a puérperas y familiares: “Planificación Familiar y Procreación Responsable”, 10.00 hs

Lugar: SUM del antiguo HMN- Alta Conjunta

A cargo de la Lic. Obst. Daniela Roa y la Lic. Obst. Erika Pellenc.

Charla Informativa a la comunidad:

Embarazo Saludable”,14.00 hs.

Lugar: sala de espera del HMN (nuevo edificio)

A cargo de la Cátedra de Farmacología Obstétrica Docentes Dra. Silvia Reyna, Dr. Renzo Ferreyra y alumnos del cuarto año de la Licenciatura en Obstetricia - UCAMI

Nutrición y Embarazo”,15.00 hs.

Lugar: sala de espera del HMN (nuevo edificio)

Miércoles 23:

Embarazo activo:

Charla Informativa a embarazadas, acompañantes y personal de salud:

Lugar: Salón del PIM

Nos preparamos para un parto normal”, 9.00 hs. A cargo de la Dra. Marta Echevarría

YOGA y Embarazo”, 09.30 hs.

YOGACHARINI Eda León.

Charla Informativa a la comunidad:

Planificación Familiar y Procreación Responsable, 10.00 hs.

Lugar: SUM de la antigua estructura- Alta Conjunta

A cargo de la Lic. Obst. Daniela Roa y Lic. Obst. Erika Pellenc.

Capacitación para profesionales de salud y alumnos avanzados de la carrera de Licenciatura en Obstetricia “Colecta de Sangre de Cordón Umbilical” 10.30 hs.

Lugar: SUM 1er. piso de la estructura nueva.

A cargo de la Referente provincial de CSCU- Lic. Romina Chamorro.

Charla Informativa a la comunidad:

Embarazo Saludable, 14.00 hs.

Lugar: sala de espera del HMN, edificio nuevo

A cargo de la Cátedra de Farmacología Obstétrica Docentes Dra. Silvia Reyna, Dr. Renzo Ferreyra y alumnos del cuarto año de la Licenciatura en Obstetricia - UCAMI

Jueves 24:

Ateneo para Profesionales de la Salud

Lugar: SUM de la antigua estructura del HMN.

Parto Respetado: Desafío para el proceso de conformación de equipos de trabajo”8.15 hs

A cargo del Lic. Juan Pablo Britez

Importancia y Beneficios del Contacto Piel a Piel y del Clampeo Tardío de Cordón Umbilical”9.00 hs.

A cargo de Dra. Tonarelli Lucia y Enf. Bethania Alexander.

Salud bucal y embarazo” actividad para pacientes y familias del PIM. 09.00 hs.

Lugar: Salón del PIM nuevo edificio

A cargo de la Obst. Marta Benítez y el equipo de Odontología del HMN

Caminata Saludable basada en la Ley N° 25.929 abierto al público y personal de salud: “Estación por los Derechos”, 10.00 hs.

Lugar: Parque de la Salud

A cargo de Lic. Obst. Evelyn Zeballo, Abogada Claudia Kachuka y Alumnos de tercer y cuarto año de la Licenciatura en Obstetricia – UCAMI

Acto de Cierre, 16.00 hs

Lugar: Hall Central del nuevo HMN.

ZUMBA actividad abierta para la comunidad- klga Victoria Viñales

Con la Presencia de los Payamédicos

Habrá sorteos y regalos para las familias.

Entrega de Bolso Institucional con folletería informativa

En abril Misiones aumentó un 8% el consumo de energía eléctrica

0

El consumo de energía eléctrica alcanzó en abril último un récord de 10.469,4 gigavatios hora en todo el país, lo que representó un crecimiento del 7% en comparación con la demanda registrada durante el mismo mes de 2017, informó la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec). En la provincia, aumentó un 8%.

En ese marco, explicó que "con temperaturas superiores a las de abril de 2017, este mes presentó un ascenso de la demanda de energía eléctrica del 7%, en comparación con el mismo período del año anterior".

En base a un estudio sobre la actividad del sector, la entidad destacó que "el consumo de Capital Federal y el Conurbano bonaerense mostró un ascenso importante", y precisó que "en Edesur creció 4,4% y en Edenor subió 2,8%, mientras que el global alcanzó 3,5%".

"Según datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), el incremento se presentó tanto en los grandes y los medianos usuarios, industriales y comerciales, como en los pequeños usuarios, residenciales, de todo el país", indicó el análisis. Asimismo, subrayó que "este cuarto mes de 2018 representa el consumo global más importante para los meses de abril en la historia".

Precisó que "del consumo total del cuarto mes del año, el 39% (4.097,7 GVh) pertenece a la demanda residencial, mientras que el sector comercial representó 30% (3.095,6) y el industrial 31% (3.276,1)".

También señaló que "en comparación interanual, la demanda residencial subió 8%, al mismo tiempo que la comercial ascendió 6%, mientras que la industrial mostró un ascenso de 4%". "Concluido el primer cuatrimestre, la demanda eléctrica mostró un incremento del 1,8%.

Asimismo, el año móvil (los últimos 12 meses) muestra un ascenso leve del consumo del 0,4%, que revierte la tendencia recesiva", puntualizó Fundelec.

En cuanto al consumo por provincia, el relevamiento indicó que en abril, 22 fueron las provincias y empresas que marcaron ascensos: Formosa (47%), Chaco (45%), Santiago del Estero (33%), Corrientes (29%), La Rioja (16%), Salta (15%), Tucumán (14%), Entre Ríos (12%), Jujuy (12%), Santa Fe (12%), Chubut (8%), Misiones (8%), Catamarca (7%), Córdoba (7%), Mendoza (7%), San Juan (4%), La Pampa (3%), San Luis (3%), Edelap (1%), EDEN (1%), entre otros.

Por su parte, se registraron tres descensos en los requerimientos eléctricos al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) en Neuquén (8%), Río Negro (7%) y Santa Cruz (5%). En tanto, EDEA y EDES mantuvieron los consumos en la comparación interanual.

Los 12 jugadores que quedaron afuera y los subcampeones en Brasil que repiten Mundial

0

Fueron 12 los futbolistas que quedaron afuera de la preselección de 35 futbolistas. De ellos, sorprende que haya quedado afuera del corte Mauro Icardi, goleador del fútbol italiano, y Ricardo Centurión, que se lo daba como número puesto hasta el último fin de semana.

Otro que hace ruido por haberse quedado afuera es Nahuel Guzmán, quien fue parte de todo el proceso camino a Rusia y fue convocado por Gerardo Martino, Edgardo Bauza y Jorge Sampaoli. Su lugar lo ocupa Franco Armani gracias a su gran presente en River.

Pasando en limpio, los 12 futbolistas que quedaron afuera del corte son: Nahuel Guzmán (Tigres), Ramiro Funes Mori (Everton), Germán Pezzella (Fiorentina), Guido Pizarro (Sevilla), Leandro Paredes (Zenit San Petersburgo), Enzo Pérez (River), Rodrigo Battaglia (Sporting de Lisboa), Pablo Pérez (Boca), Ricardo Centurión (Racing),Diego Perotti (Roma), Mauro Icardi (Inter) y Lautaro Martínez (Racing).

Por otro lado, son ocho los subcampeones del mundo en Brasil que repiten participación mundialista. Ellos son Sergio Romero, Marcos Rojo, Javier Mascherano, Lucas Biglia, Ángel Di María, Lionel Messi, Sergio Agüero y Gonzalo Higuaín.

“Baile de mi tierra”, el programa del Iplyc arrancó en San Vicente

0

“Baile de mi tierra”, el nuevo programa de Iplyc Social, se inició el sábado 19 en San Vicente. Fabián Meza, Tatiana y Banda JR, el Ballet Sentimiento Argentino (profesora Emilse Trindade), Colo y su banda, y el Ballet del centro de Jubilados Unidos (profesora Rosana Silveira Martin), engalanaron la fiesta que se desarrolló en el barrio San Roque González, a la altura del Kilómetro 62 de la ruta nacional 14.

Poco antes del inicio del show, la lluvia se hizo sentir en la zona pero no pudo con las ganas de bailar y divertirse de los vecinos de los alrededores que se acercaron al Club de Empleados Municipales cuando calmó el mal tiempo.

IMG 20180521 WA0041 1 - 9

Se realizó la elección de una pareja final del concurso de baile, que se llevó como premio una pava eléctrica y un taladro electrónico. También hubo sorteo de una motoguadaña y una batidora. Los ganadores recibieron los obsequios de manos del presidente del Directorio del IPLyC SE, Héctor Rojas Decut, y del intendente de San Vicente, Waldomiro Dos Santos.

“Baile en mi tierra” fue pensado como una actividad recreativa para toda la familia. Por eso, un sábado al mes desembarcará en diferentes localidades este concurso de baile de ritmos populares. En esas visitas se sortearán herramientas de trabajo (motosierras y motoguadañas y electrodomésticos) entre los presentes y entre los ganadores.

Estos son los 23 elegidos por Sampaoli para jugar el Mundial

0

Luego de muchos rumores y trascendidos, finalmente Jorge Sampaoli comunicó quienes son sus 23 elegidos para formar parte del plantel que representará al país en el Mundial de Rusia. Conocelos.

Una semana atrás, Jorge Sampaoli presentó una preselección de 35 jugadores con chances de ir a Rusia. Hoy, el DT de la selección nacional hizo el corte definitivo y estos son los elegidos.

Cronograma de trabajo

Lunes 21 de mayo

10.30-- Entrenamiento (15 minutos iniciales abiertos a la prensa)
13.00-- Conferencia Jorge Sampaoli. Lista 23 convocados.

Martes 22 de mayo

10.30-- Entrenamiento (15 minutos iniciales abiertos a la prensa)
16.00-- Entrenamiento (cerrado)

Miércoles 23 de mayo

10.30-- Entrenamiento (15 minutos iniciales abiertos a la prensa)
13.00-- Conferencia 2 jugadores

Jueves 24 de mayo

10.30-- Entrenamiento (15 minutos iniciales abiertos a la prensa)
Viernes 25 de mayo

Exámenes médicos

16.00-- Entrenamiento (15 minutos iniciales abiertos a la prensa)

Jefes de la comisaría de San Ignacio abordaron el Bullyng con alumnos de la escuela 719

0

Con material didáctico y contenido audiovisual, integrantes de la comisaría de San Ignacio dictaron una jornada denominada “Convivencia, Violencia Escolar y Bullyng” en la Escuela Provincial 719 del barrio El Solar.

El objetivo de esta iniciativa es prevenir  mediante la educación,  afianzando relaciones con las instituciones educativas, para un abordaje interdisciplinario en seguridad ciudadana.

Santa Ana: la Policía secuestró objetos robados abandonados en un malezal

0

El domingo alrededor de las 19:30 hs, efectivos de la Mini brigada de la comisaría de Santa Ana rastrillaban  zonas de baldíos y malezales del barrio Martín Chico, cuando sorprendieron a jóvenes ocultando elementos. Éstos al notar la presencia policial salieron a correr diversos objetos mal habidos.

Santa Ana1 - 11

En el lugar el personal encubierto secuestró 1 mochila en cuyo interior había 1 borcego marca OMBU; 2 reproductores DVD y 1 bomba de agua.

En las próximas horas se establecerá la propiedad de cada de uno de estos elementos.

Peatón falleció tras ser embestido por un camión en Puerto Piray

0

El siniestro vial ocurrió aproximadamente a las 9:20 de este lunes, en el kilómetro 2 de la ruta 16 –frente al barrio Aeropuerto-, donde por causas que son materia de investigación, un camión Mercedes Benz al mando de Ramón V. (33) embistió a un peatón que trasponía la cinta asfáltica.

Tras el impacto el masculino aún no identificado fue trasladado al hospital local donde falleció.

Educación: Misiones certificará instructores para formación profesional

0

La subsecretaría de Educación Técnico Profesional presentó la propuesta de la primera cohorte de certificación pedagógica para instructores de formación profesional de la provincia de Misiones. Las clases comenzarán el 2 de junio con vistas a reforzar el desarrollo de herramientas pedagógicas y didácticas para la enseñanza. Se dictará en la Normal 1 de Alem, la EPET 18 de Puerto Esperanza y la Comercio 18 de Posadas.

El instructurado surge en un trabajo conjunto entre la subsecretaria de ETP y la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM). Buscará actualizar la formación de aquellos que prestan servicio en las  instituciones de  Formación Profesional,  tanto en la dimensión pedagógico didáctica como en la técnica específica, partiendo de la reflexión y el análisis de sus prácticas.

P1130555 - 13

Estas nuevas herramientas de aprendizaje permitirán un mejoramiento de la calidad de la formación que imparten teniendo en cuenta las demandas socioproductivas locales y a fin de  preservar y valorizar la función que ejercen como profesionales de Educación Técnico Profesional.

P1130562 - 15

El alcance del perfil profesional  les permitirá estar capacitados para desempeñarse en la planificación, diseño y desarrollo de estrategias de enseñanza en proyectos educativos correspondientes a la modalidad de Educación Técnico Profesional.

Este proyecto se enmarca dentro de la ley de Educación Técnico Profesional Nº 26.058, que propone la enseñanza de la Educación Técnico Profesional promoviendo el desarrollo de capacidades, conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes relacionadas con desempeños profesionales.

“El instructorado viene a dar respuesta a un compromiso asumido en las paritarias docentes razón por la cual el gobierno de la provincia decidió implementarlo para poder comenzar el dictado de las clases” expresó Galarza.

 

Han Solo: Una Historia de Star Wars llega al IMAX del Conocimiento

0

¿Por qué Han se llama Solo de apellido? ¿Cómo conoció a Chewbacca? ¿Cómo consiguió el Halcón milenario? Todas esas preguntas serán respondidas en este fabuloso estreno en 3D.

A bordo del Halcón Milenario, “Han Solo: una historia de Star Wars” trae una nueva aventura con el contrabandista más querido de todos los tiempos. A través de una serie de arriesgadas travesuras en un oscuro y peligroso submundo criminal, Han Solo conoce a su futuro amigo y copiloto y encuentra al apostador Lando Calrissian en un viaje que marcará el curso de uno de los héroes más inesperados de Star Wars.

Nadie puede imitar a harrison ford

Han Solo: Una historia de Star Wars, cuyo estreno mundial será este jueves, cuenta la historia del personaje que todos conocen gracias a Harrison Ford: un hombre entre pendenciero y gracioso, amigo de sus amigos, valiente, honesto y de mal genio. Alden Ehrenreich, el nuevo protagonista, se refirió a la dura (e imposible tarea de reemplazar a Harrison Ford): «No me he inspirado en Harrison porque me habría vuelto loco y porque tampoco voy a ponerme en su piel. Solo aspiro a que me miren a mí y me vean a mí. Cuando supe que me habían escogido me tragué todas las películas de nuevo con mis amigos y ese tipo es increíble. Pero esta película es otra cosa y así la he tratado». A Ehrenreich le acompaña Donald Glover, uno de los tipos más populares del Hollywood actual y auténtico hombre-orquesta: a sus 34 años, además de interpretar a Lando Calrissian, el mejor amigo de Solo, ejerce de creador de la serie Atlanta, rapero, director, guionista, actor y, además, pone la voz a Simba en la nueva versión de El rey león: «Estoy en la flor de la vida, hermano, viviendo a tope», admite Glover.

Cartelera del jueves 24 al domingo 27 de mayo

Jueves 24
18 Hs. Han Solo: Una Historia de Star Wars (3D castellano)
21 Hs. Han Solo: Una Historia de Star Wars (3D subtitulada)

Viernes 25
18 Hs. Han Solo: Una Historia de Star Wars (3D castellano)
21 Hs. Han Solo: Una Historia de Star Wars (3D subtitulada)

Sábado 26
15 Hs. Han Solo: Una Historia de Star Wars (3D castellano)
18 Hs. Han Solo: Una Historia de Star Wars (3D castellano)
21 Hs. Han Solo: Una Historia de Star Wars (3D subtitulada)

Domingo 27
17 Hs. Han Solo: Una Historia de Star Wars (3D castellano)
20 Hs. Han Solo: Una Historia de Star Wars (3D castellano)

TARIFAS
3D: $180 (menores de 12 años y jubilados $150)
2D: $160 (menores de 12 años y jubilados $130)

Personas discapacitadas y un acompañante ingresan gratis presentando certificado y DNI en Boletería.