jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 10239

Realizaron la vacunación antigripal en la municipalidad de Posadas

0
El subgerente de Prestaciones Médicas y próximo director por la Rama Activa del IPS Dr Carlos Falkowski junto a la representante del SOEMP Mirta Rolon estuvieron en la mañana del viernes, en la Municipalidad de Posadas llevando adelante Vacunación Antigripal 2018 para los empleados.
El lunes 21 estarán en el Consejo General de Educación respondiendo un pedido de sus autoridades.
Cabe señalar que es una tarea coordinada con la dirección de Inmunización de la obra social que en simultáneo llega a cada municipio del Interior y también atiende en el Vacunatorio del Policinsultotio, en Villa Cabello y en Itaembé Miní.

El Soberbio: detuvieron a tres jóvenes por un robo

0

Los autores del ilícito utilizando pasamontañas amenazaron a una familia y se llevaron dinero.

 Mirian G. (37) denunció que tres masculinos con el rostro cubierto ingresaron a su vivienda ubicada en Colonia Monteagudo Alto, y tras amenazar  a la familia se llevaron la suma de 10 mil pesos, una Tablet y un televisor.

Conocido el hecho se montó un amplio operativo y esta tarde luego de allanamientos simultáneos en la Colonia, la policía detuvo a  Felipe D.S (19), Diego V. (28) y Felix F. (26) quienes serían los autores del robo.

El Soberbio 1 - 1

Además los uniformados en los distintos procedimientos secuestraron 7.200 pesos, 1 Tablet, 1 revolver calibre 38, 2 cuchillos, 1 media tipo pasamontaña y 2 motocicletas marca Yamaha YBR 125 cc. Estos rodados habrían sido los utilizados por los delincuentes en la comisión del hecho.

Se dio intervención al Juzgado en turno. Trabajó personal de la comisaría local, Comisaria de la Mujer, División Comando Radioeléctrico y División Investigaciones UR- VIII.

Wanda: incautaron dos camionetas robadas que fueron abandonadas por narcos

0

Uno de los vehículos es una Ford Ranger en cuyo interior fue encontrado un “ladrillo” de marihuana disimulado en doble fondo.

 La Policía de Misiones a través de las UR-V inició un intenso operativo cerrojo tras dos camionetas detectadas circulando en caminos costeros.

Los efectivos montaron un dispositivo a lo largo de la ruta 19, a 200 metros de la ruta Nacional 12 y en el acceso al barrio Nueva Argentina. En ese tramo se incautó primero una camioneta Ford Ranger que tenía el sistema de arranque dañado y las puertas estaban semi abiertas. Mientras que a pocos metros, encontraron abandonada una camioneta Chevrolet S-10 con dominio paraguayo y visiblemente averiada.

En primera instancia se estableció que ambas camionetas eran robadas y tenían pedido de secuestro desde Brasil y Paraguay respectivamente. Esto se conoció a través de un exhaustivo del personal de la división Verificaciones Zona Norte (Wanda).

Toxicomanía UR-V requisó la camioneta Ford Ranger y confirmó lo que se presumía en cuanto a la existencia de droga en el habitáculo. Específicamente en un doble fondo estaba el “ladrillo” de casi un kilo de marihuana recientemente fraccionada y empaquetada.

El juzgado de Instrucción Nº 3 de Puerto Iguazú dispuso el secuestro del Chevrolet S-10, mientras que lo mismo dispuso el Juzgado Federal de Eldorado en cuanto a la Ford Ranger y la droga decomisada.

Actuaron conjuntamente Seguridad Vial y Comisaría Wanda; Toxicomanía y Verificaciones Zona Norte.

Tiempo: para este sábado mejoran las condiciones climáticas

0

Lo adelanta la Oficina de Prevención de Riesgos ante Fenómenos Naturales de Posadas. Señala que para este sábado se espera una mejora en el clima. La mínima será 13°C y máxima de 19°C.

Programa Empleo Independiente: el municipio financió emprendimientos por dos millones de pesos

0

El intendente de Posadas, Joaquín Losada, informó que el municipio financió más de 60 emprendimientos de distintos rubros, como panadería, diseño de indumentaria, peluquería, rotisería y taller mecánico, por un monto que supera los dos millones de pesos y estima que este año se financiará otros 1.500.000 de pesos. "Nuestro sueño es que ustedes crezcan y se desarrollen. Nosotros queremos acompañarlos en todo este proceso", añadió Losada.

Además, Losada entregó certificados de finalización del Curso de Gestión Empresarial a 65 emprendedores locales, una instancia previa en la que el emprendedor elabora su propio proyecto o plan de negocio. 

El responsable de la Oficina de Empleo, Jeremías Zarza, dijo que el objetivo del Curso de Gestión Empresarial es brindar herramientas y conocimientos básicos a los participantes para idear un plan de negocios y desarrollar una actividad productiva. Desde el municipio se los acompaña con tutorías para poner en marcha su emprendimiento.

"La capacitación se da en el marco del Programa Empleo Independiente, cuyo objetivo es asistir a los trabajadores afectados por problemas de empleo, desocupados, para que desarrollen emprendimientos productivos de manera independiente, con financiación de su plan de negocios, con la asistencia técnica del Estado a través de la Oficina de empleo y de una ONG”.

Lidia Cubas, una de las emprendedoras manifestó que "hoy puedo tener mi proyecto, salir adelante y próximamente generar puestos de trabajo. Esto me llego de orgullo y alegría".

San Javier: policías asistieron a un hombre que se descompensó en su casa

0

Este viernes en la madrugada, en una vivienda del paraje Barra Portera, efectivos de la comisaría local asistieron a Rafael F. (48), quien se encontraba desvanecido en el suelo.

Tras el llamado de María, hermana de Rafael, los uniformados llegaron y encontraron al hombre sin signos vitales. Rápidamente los policías practicaron RCP y luego de unos minutos  volvió en sí. Posteriormente fue trasladado al nosocomio local.

 

Dietrich: "En Iguazú están felices con este tipo de cambio"

0

El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, aseguró que en Iguazú, uno de los principales destinos turísticos de la Argentina, "están felices con el tipo de cambio" a 25 pesos.

"En Iguazú están felices con el tipo de cambio. No entiendo - me decían- por qué se preocupan, para nosotros es lo mejor que nos puede pasar en el mundo, van a venir más paraguayos, más brasileños, más personas de todas partes del mundo", sostuvo el funcionario.

Esta semana, Dietrich y su par de Turismo, Gustavo Santos, visitaron esa ciudad misionera para la reinauguración del aeropuerto local.

En declaraciones a radio La Red, el funcionario consideró que "hay una parte de la economía, la que exporta bienes y servicios como es el turismo, o bienes como los autos o el agro a la que claramente un dólar más competitivo lo beneficia". "Lo que tenemos, por esa historia nuestra, es la presión que genera (la suba del dólar) sobre la inflación. Por eso, tenemos que encontrar el equilibrio", enfatizó.

En apenas dos semanas, el precio del dólar pasó de poco más de 20 pesos a casi 25 pesos y, en lo que va del año, esa moneda lleva acumulada una suba del 31,5%.

Por otro lado, aseguró que "no habrá ningún recorte en ninguna obra pública que se haya iniciado", como consecuencia de la decisión del Gobierno de reducir el déficit fiscal y el gasto público.

Dietrich anunció además que se convocará a nuevas licitaciones para  proyectos bajo la modalidad de Participación Pública Privada (PPP)."No habrá ningún recorte en nada que haya iniciado. Va a empezar un montón de obra pública nueva", subrayó.

Explicó que "se van a cambiar más obras de PPP por menos obras de las nuevas financiadas por el Tesoro, de manera que nos va a ayudar a converger al déficit" de 2,7% planteado por el Gobierno nacional.

Ayer se realizó la primera licitación dentro del esquema de participación público-privada, donde se recibieron ofertas 33% por debajo de los precios proyectados.

Asimismo, confirmó que en junio próximo aumentarán los valores de los boletos de colectivos y trenes, a los que también se sumarán los viajes en subterráneos, cuyo último incremento fue frenado por la Justicia.

"Queda un aumento anunciado a principios de año que es el de junio próximo, que es una actualización gradual en tres etapas y eso es lo único que existe con seguridad", indicó el ministro a radio La Red.

Consultado sobre si está previsto postergar el aumento de las tarifas de transporte público, como se hizo con las naftas, respondió que "no".

De acuerdo con el cronograma previsto, la tarifa de subterráneo costará $12,50 a partir del 1 de junio próximo.

AF.

Se estrelló un avión con más de 100 pasajeros en Cuba: tres lograron sobrevivir

0

Un avión comercial con 104 pasajeros a bordo se estrelló este viernes poco después de despegar del aeropuerto internacional de La Habana, informaron medios estatales en Cuba, sin que se conozcan aún cuáles fueron las causas del accidente. Tres pasajeros lograron sobrevivir y ya fueron internados en estado crítico.

img subida 0518162749 - 3
El vuelo realizaba la ruta nacional entre La Habana y la ciudad de Holguín, en el este de la isla. La aeronave cayó cerca de la autopista de Boyeros, en las proximidades del aeropuerto y a 30 kilómetros del centro de la capital cubana.

"Tres pasajeros lograron sobrevivir al accidente. Se encuentran en estado crítico, ya hospitalizados", afirmó el diario Granma. Rescatistas trabajaban en el lugar del accidente.
La directora de Transporte Aéreo, Mercedes Vázquez, dijo a la agencia estatal Prensa Latina que se trata de un vuelo de la compañía Damojh.

En la semana de máxima tensión en los mercados, el dólar cerró a $ 25,11

0

El dólar subió este viernes 20 centavos a $ 25,11 en bancos y casas de cambio de la city porteña según el promedio de ámbito.com, con lo que terminó la semana con un avance de $ 1,3 (5,5%), en medio de una fuerte tensión cambiaria.

El billete había tocado su máximo histórico el lunes en los $ 25,51 al dispararse un 7,3%, pese a que la autoridad monetaria ofreció u$s 5.000 millones para intentar calmar al mercado en medio de la expectativa por la megalicitación de Lebac, que se produjo al día siguiente y cuyo resultado terminó en una renovación del 100% por un monto total de u$s 617.000 millones.

El panorama fue distinto el martes: el billete se hundió 3,5% (89 centavos) en medio del desarme de posiciones y buenos ingresos desde el exterior, que se sumaron a la intervención del Banco Central en el mercado de futuros de Lebac y la oferta de u$s 5.000 millones en la plaza cambiaria. En simultáneo, el Ministerio de Finanzas licitó dos bonos: el BOTE 2023 con tasa a 16% y BOTE 2026 con tasa a 15,50% con el objetivo de absorber los pesos disponibles en la plaza, en el marco del cual colocó deuda por $ 73.249 millones.

El billete minorista acompañó durante toda la semana al Mercado Libre y Único de Cambio (MULC), donde la divisa avanzó once centavos a $ 24,43 pese a que el BCRA otra vez colocó una órden de venta a $ 25 por u$s 5.000 millones, y terminó la semana con una alza acumulada de $ 1,17.

En esta última rueda, la moneda norteamericana operó con recorrido mixto que le hizo alternar subas y bajas y cambios de tendencia que sobre el final de recortaron gran parte de la ganancia inicial. Los precios se movieron de mayor a menor en un escenario que otra vez no contó con la presencia del Banco Central en el desarrollo de las operaciones.

La demanda y las órdenes de compra estuvieron muy activas desde el comienzo de la sesión y generaron una suba del tipo de cambio que alcanzó a tocar máximos en los $ 24,66 en los momentos de mayor presión compradora. La oferta y los ingresos desde el exterior se fueron acentuando al promediar la rueda y permitieron recortar la ganancia inicial del dólar llevándolo a mínimos en los $ 24,40 en momentos cercanos al final de la jornada. En este sentido, el volumen operado retrocedió un 6,1% a u$s 846 millones.

La debilidad de las monedas regionales, por la firmeza del dólar a nivel global, también jugó en contra de la paridad cambiaria: en Brasil, el real perdió un 1,2% y en México, el peso un 1%. El dólar en el mundo trepaba hasta un máximo de cinco meses frente a una cesta de destacadas divisas, ayudado por la debilidad del euro, mientras los inversores se mostraban inquietos por la incertidumbre política en Italia.

El índice dólar lleva cinco sesiones seguidas de alzas y se encamina a una ganancia semanal del 1,3%. Ha mejorado un 5% desde mediados de febrero, entre apuestas de inversores de que las tasas de interés en Estados Unidos tendrán que seguir subiendo para frenar la inflación.

Asimismo, la titular del FMI, Christine Lagarde, transmitió al directorio del organismo la solicitud de Argentina de lograr un acuerdo "stand-by" de acceso excepcional, que fue pedido en medio de las turbulencias financieras que han sacudido al país en las últimas semanas, informó el viernes la funcionaria en un comunicado.

"En una semana que tuvo tensión cambiaria, el valor del dólar alcanzó nuevos máximos históricos con una suba de casi el 19% respecto de los valores fijados en el cierre del abril. El escenario regional sigue mostrando un panorama de cierta complejidad y se ha transformado en un factor externo que conspira para que la plaza local alcance en el corto plazo un atisbo de relativa estabilidad", indicó el analista Gustavo Quintana.

En el mercado de dinero, el call money se negoció a 38%TNA y los bancos hicieron "swaps cambiarios" por u$s 160 millones para tomar y/o colocar fondos en pesos mediante la compra-venta de dólares, para lunes y martes. En el mercado a futuro del dólar (NDF) Rofex, donde se negociaron u$s 950 millones (de los cuales, el 63% fue en "roll-over" de mayo a $ 24,75 a junio a $ 25,435 con una tasa implícita de 33,67% TNA).

Las tasa de Lebac en el mercado secundario se pactaron al plazo de 34 días a 39,90% y la de 152 días al 37,90% TNA. El volumen operado fue de una cifra inusual ya que alcanzó en el mercado secundario de Lebac un equivalente en pesos de u$s 790 millones.

En la plaza paralela local, por su parte, el blue subió 20 centavos en la rueda a $ 25,40 según el relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño. El "contado con liqui", en tanto, se mantuvo estable a $ 24,91.

Por último, las reservas del Banco Central subieron el jueves u$s 1.993 millones hasta los u$s 54.426 millones.

AF.

Lanzarán “Cine a Bordo”, una nueva plataforma de Mirá IAAviM

0

Este lunes a las 10, en la plaza 9 de Julio de Posadas, se realizará el lanzamiento de “Cine a bordo”, una nueva plataforma que se suma a “Mirá IAAviM”, el circuito de pantallas impulsado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) para acercar al público contenidos audiovisuales de realizadores locales y de la región.

La empresa misionera Expreso Singer pondrá a disposición en sus unidades películas, cortometrajes y animaciones infantiles que forman parte de la propuesta de Mirá IAAviM. En la comodidad de sus asientos, los pasajeros tendrán la posibilidad de elegir en la pantalla entre los contenidos de “Cine Regional”, “Oberá en Cortos TV” y “Mita y Mita”.

El día del lanzamiento se ubicarán dos colectivos de Singer sobre calle Colón casi esquina San Martín. Una unidad estará disponible para que los trabajadores de prensa y transeúntes conozcan la experiencia de “Cine a Bordo” y, al lado, se estacionará “El Rápido”, emblemático colectivo de 1964 que marcó la historia de la empresa y muchos misioneros.

¿Qué es Mirá IAAviM?

Se trata de una propuesta del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones para dar a conocer los espacios de exhibición, presentar nuevos contenidos e incentivar el gusto por ver cine. Bajo la marca Mirá IAAviM se busca generar diferentes alternativas para que los misioneros puedan acceder a obras audiovisuales de autores nacionales y, en particular, de la región: Cine en Salas, Cine en TV, Cine Online, Cine Móvil y ahora, Cine a Bordo.
El circuito de pantallas es fruto del trabajo articulado con el INCAA, UNaM Transmedia, Oberá en Cortos, el Laboratorio Guayrá, canales de cable y aire de la provincia, municipios, empresas de transporte y gestores culturales. Además, para llevar adelante este proyecto se cuenta con la asistencia técnica y financiera del Consejo Federal de Inversiones.