sábado, agosto 2, 2025
Inicio Blog Página 10253

San Vicente: Policías reanimaron a una alumna que se descompensó en la escuela

0

Patricia (20) sufre problemas cardíacos y fue socorrida por los uniformados anoche frente al establecimiento.

La urgente situación fue alarmada por directivos del establecimiento a un móvil que patrullaba por la zona. Ocurrió después de las 20, Patricia D.S. –alumna- se había descompensado durante clases.

El Oficial Sub-Ayudante Cristian Da Silva, sin dudar le realizó RCP, técnicas de primeros auxilios que la regresaron en sí.

Posteriormente la joven fue llevada a la Clínica San Marcos y  agradeció al efectivo policial.

Condenaron a 10 años de prisión a un gendarme por narcotráfico

0

En abril de 2014, Vázquez fue atrapado con 260 kilos de marihuana, razón por la cual en octubre de 2016 fue condenado a 4 años y cuatro meses de prisión por la Justicia federal de Corrientes, pero mientras aguardaba ese juicio, en diciembre de 2015 fue descubierto dirigiendo el transporte de estupefacientes.

Un gendarme retirado fue condenado ayer a 10 años de prisión por encabezar una banda dedicada al narcotráfico junto a otros dos miembros, quienes fueron sentenciados a seis años de cárcel cada uno, según informaron fuentes judiciales.

El Tribunal Oral Federal de Corrientes dictó la pena contra Antonio Gregorio Vázquez (64) por considerarlo organizador del transporte de 20 kilos de marihuana, con el agravante de haber pertenecido a la fuerza y de ser reincidente, pues carga con una condena anterior por narcotráfico.

Los jueces también condenaron a sus cómplices, Pedro Rivero Aguilar (30), de nacionalidad boliviana, y Gilberto Larroza Garcete (28), paraguayo y también reincidente, a seis años de prisión, respectivamente, por transporte deestupefacientes agravado por el número de personas.

OTC en octavos de final, jugará ante Ameghino de Villa María

0

El Celeste está listo para la hora de la verdad. Este jueves, enfrenta a Ameghino de Villa Maria, Córdoba, en el inicio de la serie de playoffs de octavos de final, Conferencia Norte, de la Liga Argentina de Básquetbol. Con la localía a favor, el elenco de Sebastian Torre, tiene en claro que esa condición tendrá valor en la medida que la capitalice en el resultado. El partido se pondrá en marcha a las 21.30, con arbitraje de Jorge Chavez y Gustavo D’Anna.

Decidido a dar vuelta la página y mirar al rival que tendrá en esta instancia, a disputarse al mejor de cinco juegos, el plantel de la tierra colorada, recargó energía sustentado en el favoritismo que tiene en la serie, pero atento a no cruzar la línea ya que la competencia tiene aires renovados y muchas veces la historia previa no fue relevante.

Lisandro Gomez Quintero, uno de los jugadores surgidos prácticamente de la cantera del Club, aguarda expectante el primer juego. “Mi objetivo es ir potenciando mi juego en cada temporada, así que estoy con muchas ganas de jugar. Nos hizo bien el último triunfo,  estamos bien” reflexionó.

Luego de haber recuperado al capitán, la duda pasa por la presencia o no, del base titular Santiago Ludueña. “Santi está mejor, esperemos que se sienta bien para jugar. El tiene muchas ganas de ser parte, nuestra sugerencia es que no se apresure si no está al ciento por ciento. El ánimo del equipo es bueno, eso es importante” señaló Licha Gomez Quintero.

Ganar de local es todo un desafío para el equipo. “Es como una deuda pendiente, pero queremos lograrlo, perdimos mucho en casa es hora de hacer valer la localía. La gente acompaña y le debemos triunfos. Además eso nos permite definir la serie en casa de ser necesario” agregó.

El rival, potenciado con el recambio de extranjero asoma como otro equipo, en relación al que superó el Celeste, en las dos oportunidades de juego que tuvieron en la etapa clasificatoria. “Sabemos que es así, pero también que depende de nuestro juego, tenemos con qué ganar y es lo que queremos. En lo personal me siento muy bien, con otro rol en el equipo y lo quiero aprovechar” subrayó el jugador.

OTC recibirá a Ameghino a partir de las 21.30. La venta de entradas anticipadas se lleva a cabo en lugares habituales, Cantina del Club, Gauze Supermercado, Optica Visión Plus y La Radio.

Según manifestó el cuerpo técnico de OTC, Santiago Ludueña estará en condiciones de jugar.

“El futuro se juega en las aulas”, dijo Passalacqua

0

El gobernador, Hugo Passalacqua inauguró las ampliaciones de la Escuela 439 de la ciudad de Puerto Esperanza. En ese contexto aseguró que “la voluntad del Gobierno seguirá siendo la de apostar a la mejora continua de la educación como fundamento del crecimiento misionero”.

Estuvo acompañado por la ministra de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, Ivonne Aquino, el presidente del Consejo General de Educación, Mauricio Maidana; el coordinador de la Unidad Sectorial de Coordinación y Ejecución de Planes y Proyectos Especiales (USCEPP), Ismael Longarzo; el intendente de Puerto Esperanza, Alfredo Guber; entre otras autoridades provinciales, municipales, educativas y toda la comunidad.

“Se puede dar clases debajo de un árbol, pero es mucho mejor y dignificante hacerlo en las condiciones de un edificio en buen estado y con todos los elementos necesarios”, agregó el mandatario que, durante la semana ha inaugurado cinco nuevas escuelas de diferentes niveles educativos.

Destacó la importancia de los padres que acompañan a sus hijos en todas las instancias educativas “porque no podemos dejar la educación en manos del docente, tenemos que ayudarlos, educar entre todos y tienen que ser los padres responsables por sus hijos”.

Por otra parte, la ministra de Educación, Ivonne Aquino dijo que “esta escuela forma parte del proyecto provincial de extensión de la jornada” y agregó que “eso es muy importante porque trae calidad en los aprendizajes, en el proyecto de vida de los niños y de toda la familia”.

El ministerio de Salud instó a los grupos de riesgo que se vacunen contra la gripe

0

Deberían inmunizarse los niños de entre 6 y 24 meses; las embarazadas; las puérperas; los mayores de 65 años, el personal de salud y las personas con enfermedad crónica.

El Ministerio de Salud de la Nación recordó que se encuentra en marcha la campaña de vacunación antigripal e instó a inmunizarse a aquellas personas que integran los grupos de riesgo, los niños de entre 6 y 24 meses; las embarazadas; las puérperas -10 días posteriores al parto-; los mayores de 65 años, el personal de salud y las personas con enfermedad crónica.

La vacuna antigripal es gratuita, obligatoria y debe aplicarse todos los años; por ello, el Estado adquirió 10 millones de dosis, entre pediátricas y de adultos, que están siendo distribuidas desde marzo en todas las jurisdicciones del país con el propósito de inmunizar a la población.

El objetivo de la iniciativa es disminuir el impacto de las enfermedades respiratorias que recrudecen en esta época del año, además de las eventuales complicaciones.

 

Argentina, en el podio de las naftas más caras del continente

0

Después del aumento que hizo efectivo YPF este miércoles, Argentina se consolida en el podio de los países con la nafta más cara en el continente.

De acuerdo a los números del sitio especializado en combustibles Global Petrol Price, la última suba sirvió para consolidar al país en el segundo lugar de América Latina con los precios más altos.

Los datos del portal hasta el 2 de abril indican que Argentina está sólo por debajo de Uruguay, que lidera la tabla de valores de combustibles en la región con u$s1,78. Por el otro lado está Ecuador, que tiene el combustiblemás barato con u$s0,38 por litro.

Chile, Brasil y México siguen, en ese orden, tras Argentina en el tercer cuarto y quinto puesto, respectivamente.

En el país trasandino, el valor de referencia es u$s1,32; en Brasil, u$s1,23 y en México, u$s1,08.

Esos números surgieron con la cotización del dólar en $20,51 y considerando la nafta premium de cada país.

Con la suba del 3% que anotó hoy YPF, en cuatro meses el sector subió un 12% los precios.

De acuerdo con Global Petrol Price el precio medio de la nafta en todo el mundo es de u$s1,16, por lo que la Argentina está bastante por encima de ese valor.

IP.

Passalacqua inauguró obras en dos establecimientos educativos de Puerto Esperanza

0

El gobernador Hugo Passalacqua inauguró este miércoles las nuevas instalaciones del Núcleo Educativo Nivel Inicial (NENI), en el barrio San Blas y las obras de reconstrucción y reparación integral en la Escuela 439 del barrio Kilómetro 10 en la localidad de Puerto Esperanza.

DSC 0818 - 1

En el barrio San Blas, el primer mandatario cumplió con el ritual del corte de cintas, acompañado del intendente municipal Alfredo Gruber; la directora del NENI, Estela Alfonzo y autoridades educativas, además de los pequeños beneficiarios de esta nueva obra encarada por el Gobierno provincial en el norte misionero. Acto seguido recorrieron las instalaciones construidas sobre calle La Plata, como extensión de la Escuela Primaria 756 y que consta de aula de clases, cocina, baños especialmente adaptados para alumnos discapacitados y patio de juegos.

Más tarde Passalacqua también dejó inauguradas las obras de construcción y reparación integral en la Escuela 439 en el barrio Kilómetro 10, donde lo esperaban grupos de entusiastas alumnos, padres, delegaciones escolares de otros establecimientos y cuadros de la Policía provincial, bomberos, representantes de otros organismos provinciales y vecinos.

La directora Irma Báez comentó que con aportes provinciales, nacionales y la colaboración constante del municipio fueron ampliados el comedor y la biblioteca y se repararon el cielorraso, la instalación eléctrica en general y los baños.

Después del corte de cintas, los oradores coincidieron en “un profundo agradecimiento” al Gobernador allí presente y un entusiasmado intendente Gruber destacó que “siempre que Puerto Esperanza necesitó, contó con el Gobierno provincial”.

Passalacqua mencionó una vez más el valor del esfuerzo compartido, la labor docente en la educación de los más pequeños “que constituyen el futuro de la provincia y el país” y felicitó a los padres presentes por el acompañamiento permanente a los niños en el proceso educativo.

Como cierre de la parte protocolar del acto inaugural, las autoridades presentes recorrieron las obras con las que se logró dejar a nuevo las instalaciones del establecimiento que atiende a más de un centenar de alumnos de tres populosos barrios de esa pujante localidad del norte misionero.

El viernes 20 se adelantará el pago del Fonid con fondos provinciales

0

 

Lo hizo saber el gobernador Hugo Passalacqua, en la mañana de este jueves, a través de su cuenta de Twitter. También se abonarán otros conceptos salariales destinados al sector docente.

"Anuncio a los colegas docentes que el viernes 20 adelantaremos con fondos provinciales el pago del Fonid y el Aporte Nacional; y se pagará Suplementarias de Febrero y Marzo, y Aporte Provincial. Con fondos nacionales, se abonará Material Didáctico y Garantía Salarial de Enero", anunció esta mañana el gobernador Hugo Passalacqua, desde la red social Twitter.

De esta manera, el gobernador brindó precisiones sobre los diversos conceptos que abonará el Estado provincial, gran parte de ellos con recursos de Rentas Generales.

 

Recuperaron computadoras robadas a una escuela de Eldorado

0

El jueves a las 21, la División Investigaciones recuperó dos computadoras del Programa Conectar Igualdad, que habían sido robadas de la escuela N° 745 del barrio Georgias, la semana pasada.

WhatsApp Image 2018 04 12 at 07.01.22 - 3

Fueron recuperadas en el marco de una investigación –incautadas en una vivienda en el barrio Elena- quien la poseía manifestó haberlas adquirido de “buena Fe”.

Anteriormente ya habían sido recuperadas cuatro computadoras, ahora suma seis. Serán entregadas a dicho establecimiento.

Aseguran que creció el trabajo registrado en base al empleo precario: más monotributistas y menos asalariados

0

Los números evidencian que los porcentajes de crecimiento más altos coinciden con las modalidades de ocupación más precarias. Es decir trabajadores que no gozan de todos los derechos formales, que pueden tener contratos temporales y que pueden perder su trabajo sin derecho a la indemnización.

Los últimos datos brindados por el Ministerio de Trabajo indican que desde el inicio del gobierno de Mauricio Macri a la actualidad, el total de los trabajadores registrados creció un 2,6 por ciento.

Sin embargo, estas cifras se sostienen también -según un estudio del Centro de Estudios para el Desarrollo Nacional "Atenea"- en el crecimiento de modalidades precarias de empleo

Este es el caso de los trabajadores que cuentan con monotributo social,que aumentaron un 18,7%-, lo que significa en términos absolutos 66.003 puestos de trabajo más respecto a diciembre de 2015.

Le sigue la modalidad de monotributistas independientes con un 7,6% de crecimiento en este período, lo que representa 109.458 puestos de trabajo más que en diciembre de 2015.

Los números evidencian que los porcentajes de crecimiento más altos coinciden con las modalidades de ocupación más precarias. Es decir trabajadores que no gozan de todos los derechos formales, que pueden tener contratos temporales o relaciones de dependencia encubierta y que pueden perder su trabajo sin derecho a la indemnización.

Como contrapartida, los asalariados privados crecieron desde diciembre de 2015 a la fecha tan sólo un 0,7%. Esta es la categoría ocupacional que más peso tiene en el total de trabajadores registrados.

En números absolutos, el crecimiento representa un aumento total de 42.833 puestos de trabajo. Respecto a los sectores de actividad, uno de los más perjudicados fue la industria manufacturera, que registró una baja del 4,9% desde diciembre de 2015 a enero de 2018, lo que implicó la pérdida de más de 61.000 puestos de trabajo.

Otro punto que marca el deterioro según Atenea es el de la informalidad laboral, que incluye a aquellos trabajadores que se encuentran completamente por fuera de los marcos reglamentarios y sin aportes a la Seguridad Social.

Según el INDEC, la informalidad laboral escaló a 34,2% para el último trimestre del 2017, lo que implica un 0,6 % más que el último trimestre del año 2016.

"En algunos sectores, esta situación es aún más preocupante: en la construcción existe una tasa de no registro del 67,8%, en el sector comercio una tasa del 42,6% y en hotelería y turismo del 44,6%", indican.

Por último, desde el Centros de Estudios indican que una herramienta fundamental para combatir el empleo no registrado es el Plan Nacional de Regularización del Trabajo (PNRT), destinado a la incorporación de los trabajadores no registrados al Sistema de la Seguridad Social.

En 2017, dicho programa redujo la partida en términos reales un 32% (considerando la inflación de 2017), y para este año aumentó su presupuesto solo un 6%. "Ante un mercado de trabajo cada vez más desigual, el Estado debe fortalecer las herramientas que intervienen en el mismo para revertir esta situación. La reducción de las intervenciones del Estado trae aparejadas consecuencias como el crecimiento de la informalidad y de la precariedad laboral", concluye el informe.

IP.