martes, septiembre 2, 2025
Inicio Blog Página 10269

El Ciclo de Cine Regional llega a La Placita

En el marco del Ciclo de Cine Regional, llega al Mercado Modelo, un homenaje a todos los chiperos. Se proyectará el filme paraguayo “La chiperita”, de Hugo Cataldo, y se contará con la actuación en vivo de los hermanos Juan y Pico Nuñez, Sergio Tarnowski y Fernando Solís, integrantes del Área de Patrimonio Cultural del Parque.

La cita es este sábado 05 de mayo a las 20 horas en el Mercado Modelo “La Placita”, Sarmiento y Roque Sáenz Peña. La entrada es libre y gratuita y se recomienda llevar silleta. Se suspende por lluvia

El evento es organizado por el Espacio INCAA del Parque del Conocimiento y la Secretaría de cultura de la Municipalidad de Posadas.

Flyer - 1

La Chiperita

Año:  2015

Origen: Paraguay

Idioma: Guaraní

Género: Comedia Romántica

Duración: 62 min.

La Chiperita es una comedia-romántica paraguaya que nos habla del amor en distintas formas: el amor imposible que se hace realidad, el amor de la familia, de las amistades y por sobre todo, de hacer las cosas con amor, todo esto mezclado con ingredientes típicos del Paraguay rural, tales como sus paisajes, sus caminos de tierra colorada y el calor sub-tropical, la sencillez de su gente, y su comida autóctona, que tienen a la chipa como un símbolo de este país en toda Latinoamérica.

En un pueblito de Paraguay vive Virgilia, una joven chipera enamorada de Walter, su mejor amigo de la infancia, el chico lindo del pueblo que trabaja en el peaje de la ruta. Juanita, su mejor amiga, que vive en un mundo de telenovelas, le aconseja que confiese su amor pero Virgilia no se anima por miedo a que Walter la rechace. Candelaria, la mamá de Virgilia, está preocupada por su hijo Anselmo que vive en España y del cual no sabe nada hace un tiempo. Con la desaparición de Anselmo, también llega la falta de dinero mensual que él les enviaba para ayudarlas en el día a día. Ahora Virgilia debe afrontar su realidad, dejando de lado la ilusión del amor, para sacar adelante a su familia, sin la ayuda de nadie más que ella misma.

 

Privados proyectan inflación de hasta el 22% y un dólar en $ 23,50 para fin de año

0

El Banco Central informará este jueves los resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) respecto a las proyecciones de inflación y crecimiento económico para el 2018. En ese marco, y teniendo en cuenta la fuerte reacción de la autoridad monetaria durante abril para contener la escalada del dólar y evitar el traslado a los precios de la economía.

Para Ecolatina, la divisa norteamericana culminará el año a $ 22, mientras que la inflación estará alineada en 22%. Asimismo, la consultora calculó que el crecimiento económico para dicho período será de un 2%.

Por su parte, el director de Orlando J. Ferreres, Fausto Spotorno, ubicó las expectativas en un nivel muy similar, con un dólar a $ 23,50, una inflación del 22% y un crecimiento del 2,5%.

El director de Libertad y Progreso, Aldo Abram, sostuvo que la cotización del billete verde, según sus cálculos, será de $ 22, al tiempo que agregó que la inflación rondará el 21% y el crecimiento se ubicará en un 2,5%.

Según la consultora C&T Asociados, se espera que la divisa norteamericana cierre el año a $22,50 y que la inflación alcance el 20%. Con respecto al crecimiento, señaló que esperan un avance del 2%.

Cabe recordar que el punto de inflexión que motivó al mercado a recalcular los principales indicadores macroeconómicos fue la conferencia del 28 de diciembre de 2017, cuando a horas de aprobarse en el Senado el Presupuesto 2018 y la reforma tributaria, el Gobierno anunció su programa financiero para 2018, en el que recalibró las metas inflacionarias proyectadas con un alza de precios del 15%, para llegar al objetivo final del 5% recién en 2020 y no en 2019 como estaba previsto en las metas originales planteadas al inicio de la gestión.

En cuanto al crecimiento de la economía, el Ejecutivo presentó una proyección anual del PBI real de 3,5% para 2018, 2019 y 2020.

A partir de dicha fecha, el dólar pasó de $ 18,79 a los 20,90 del cierre del último lunes, y le sumó más presión a la inflación. Esa suba le dificulta la meta al Gobierno que ya se provocó su propia encerrona, cuando le indicó al titular del BCRA, Federico Sturzenegger, que relajara la tasa de política monetaria en pos de un mayor crecimiento económico.

A partir de hoy, el mercado le mandará un nuevo mensaje al Gobierno en el que le dirá si éste continúa o no erosionando su credibilidad.

AF.

 

Realizarán un taller sobre abonos y mejoradores en la Facultad de Humanidades

0

La Secretaría de Estado de Agricultura Familiar invita a participar del segundo Taller Teórico Práctico sobre Abonos y Mejoradores, organizada en el marco del Programa de Agroecología Urbana (PAU) perteneciente a la Subsecretaría de Desarrollo Productivo, el miércoles 9 de mayo a las 18:00 hs. en el SUM de la FHyCS de la UNaM (Colón 2368 entre Tucumán y Salta).

Desde la teoría se abordarán las siguientes temáticas:

  • Características del Suelo.

  • La Necesidad de promover la presencia de Microbiología.

  • Aspecto físico – químico y biológico del suelo.

  • Importancia de aporte de materia orgánica, cobertura y microbiología.

La parte práctica hará hincapié en:

  • Ensilado y reproducción de microorganismos Nativos de Monte para uso como biofertilizante y sanidad vegetal en recipientes reciclados.

Los asistentes podrán poner en práctica todos los conocimientos aprendidos.

Facilitador: Dir. De Asistencia Técnica y Transferencia de Tecnología Alejandro Borgmann

Dirigido a todo público

Inscripciones Abiertas

Curso Teórico y Gratuito

Contacto: 3764608914

[email protected]

Detuvieron a dos hombres por el intento de venta de un auto robado

0

Alejandro D. (26) y José B. (36) fueron detenidos, el miércoles a la noche, en el marco de un amplio operativo de la división Investigaciones UR-X, en el barrio El Progreso.

El dúo iba a bordo de un Fiat Palio localizado en avenida Domínguez y Los Helechos. Momentos antes habían circulado por zona del barrio San Lorenzo donde presuntamente ofrecieron el auto.

Alrededor de las 19:30 hs, los investigadores interceptaron el rodado que tiene pedido desde la comisaría 41 de la Policía Federal (Bs As).

Ambos detenidos tienen frondoso prontuario y ya están a disposición de la Justicia.

Se investiga si, además de la frustrada venta del rodado, tenían intenciones de delinquir a bordo del rodado.

Socorrieron a una joven en el puente de la avenida Chacabuco

0

El episodio se registró el miércoles en Acceso Oeste a Posadas, sobre el puente de la avenida Chacabuco, donde el suboficial principal Ariel Rodríguez (Cdo Uno) notó que una mujer estaba abalanzándose sobre la baranda del viaducto.

En ese momento el uniformado comenzó a dialogar con quien resultó ser una joven de 20 años. Por aproximadamente 1 hora fue contenida la misma hasta que finalmente el policía, tomando los recaudos necesarios y apelando a la colaboración de un vecino, la redujo preventivamente. Esta maniobra fue bastante compleja ya que en todo momento ella se mostró agresiva y llegó a morder en varias partes del cuerpo al efectivo.

Se dio intervención posteriormente al Gabinete Interdisciplinario para la asistencia de la mujer y luego se dio aviso a la familia.

En su intento de frenar el dólar, el Central ya vendió el equivalente a casi el 12% de las reservas

0

La fiebre por el dólar obligó al Banco Central a volver a intervenir en el mercado libre de cambios. En el primer día hábil de mayo el billete verde marcó un nuevo récord en la city manteniendo su rally alcista para cerrar con $ 21,52 en las pizarras de bancos y casas de cambio. En ese contexto, la entidad que conduce Federico Sturzenegger se desprendió este miércoles de u$s 504,5 millones y ya suman u$s 7.280,6 millones los que sacrificó desde que asumió su rol intervencionista en el mercado.

Tal como viene sucediendo desde hace casi dos meses, la entidad vendió parte de sus reservas internacionales con la intención de ponerle un techo al dólar. Se trata de una estrategia que comenzó el 5 de marzo y que la utilizó en los días donde hubo una mayor demanda del billete verde.

Sin embargo, en las últimas semanas las ventas de la entidad monetaria se intensificaron. En el cierre de abril el Banco Central se mostró muy activo con la venta de nada menos que u$s 4.343,7 millones para contener el precio del dólar. Si bien el último viernes la entidad subió las tasas de interés, el mercado volvió a demandar billetes verdes.

En ese contexto, este miércoles el Central sacrificó unos u$s 504,5 millones como parte de su estrategia intervencionista. Si se toma en cuenta cada una de las intervenciones de la entidad en el mercado, la suma total alcanza los u$s 7.280,6 millones en todo 2018.

Se trata del equivalente al 11,8% de sus reservas internacionales si se tiene en cuenta que al 5 de marzo el BCRA contaba con u$s 61.707 millones en sus arcas. Por lo pronto, al final de una nueva jornada en donde el Central volvió a vender varios millones de dólares, las reservas internacionales quedaron en u$s 55.998 millones.

TC en Posadas: los motores comienzan a calentar

0

Mañana ingreso de los equipos y el público para el clásico campamento esperando el
Tendrá 43 autos del Turismo Carretera y 29 del TC Pista estarán este fin de semana.
La organización del Automóvil Club Misiones confirmó que este jueves a las 8 público puede ingresar para preparar su tradicional y clásico campamento esperando la máxima categoría.

Además, ese día hacen su ingresos los equipos y comienzan a llegar los pilotos. El viernes la actividad con los entrenamientos y clasificaciones. El sábado con la clasificación definitiva y domingo las grandes finales.

WhatsApp Image 2018 05 03 at 08.20.52 1 - 3
En cuanto a los campeonatos, en el TC, el líder es Jonathan Castellano (Dodge) con 162, segundo Gastón Mazzacane con 134,5 y Christian Ledesma 122,5.
En la categoría telonera, el TC Pista, Marcelo Agrelo (Ford) es el puntero con 157, segundo Joel Gassm Los antecedentes en la capital misionera.

Los que ganaron en Posadas: Guillermo Ortelli (Chevrolet), Sergio Alaux (Chevrolet), Mariano Altuna (Chevrolet), Emiliano Spataro (Chevrolet), Jonathan Castellano (Dodge), Norberto Fontana (Torino), Néstor Girolami (Torino), Christian Ledesma la volvió a dar la victoria al chivo en el 2014, Mariano Werner con Ford en 2015, Ignacio Savino (Ford) y Emiliano Spataro (Torino).an 134,5 y Diego Ciantini 128.

WhatsApp Image 2018 05 03 at 08.20.50 - 5

Presentación de pilotos del TC en la plaza 9 de Julio de Posadas

Este jueves a las 18,30 en plaza 9 de Julio de Posadas, se palpitará el Turismo Carretera en la plaza 9 de julio de la ciudad de Posadas. Estarán los pilotos dispuestos a notas periodísticas y firmas de autógrafos. Además estarán el Show Car de la categoría promocionando el TC que comenzará con sus actividades este viernes en el Autódromo Rosamonte por la quinta del calendario.

WhatsApp Image 2018 05 03 at 08.20.54 - 7

JUEVES 3 DE MAYO DE 2018

Las acreditaciones son de corrido desde las 7:30 horas (sólo para equipos) y desde las 9:00 horas para público general del día jueves 3/5 hasta el domingo 6/5 a las 12:30 hs.

10:00 a 22:00 Hs. Ingreso de equipos

14:00 Hs. Sorteo de Neumáticos de TC
14:15 Hs. Sorteo de Neumáticos de TCP

14:30 a 20:00 Hs. Armado y Entrega de Neumáticos de TC y TCP

16:30 Hs. Sorteo y entrega de amortiguadores de TC

16:45 Hs. Sorteo y entrega de amortiguadores de TCP

WhatsApp Image 2018 05 03 at 08.20.49 - 9

Deberán estar presente piloto y/o concurrente. La asistencia de alguna de las personas es OBLIGATORIA

VIERNES 4 DE MAYO DE 2018

07:00 a 12:00 Hs. Ingreso de equipos

08:00 a 12:00 y 13:00 a 18:00 Hs. Entrega de combustible

07:00 Hs. ARMADO Y PRUEBA DE PARCIALES

07:00 a 12:00 Hs. Verificación Técnica y Administrativa TCP

08:00 a 13:00 Hs. Verificación Técnica y Administrativa TC

08:00 a 18:00 Hs. Armando y Entrega de neumáticos

08:30 a 11:30 Hs. Habilitación calle de boxes para el público

11:00 Hs. Reunión de pilotos TCP – OBLIGATORIA
11:30 Hs. Reunión de pilotos TC – OBLIGATORIA

T. V. HORARIO 12:00 A 13:30 HS

12:00 a 12:10 Hs. 1er. Entrenamiento TCP (GRUPO A) 10 Minutos

12:15 a 12:25 Hs. 1er. Entrenamiento TCP (GRUPO B) 10 Minutos

12:30 a 13:00 Hs. Entrenamiento TC (GRUPO B) 30 Minutos

13:05 a 13:35 Hs. Entrenamiento TC (GRUPO A) 30 Minutos

13:40 a 13:55 Hs. 2do. Entrenamiento TCP (GRUPO A) 15 Minutos

14:00 a 14:15 Hs. 2do. Entrenamiento TCP (GRUPO B) 15 Minutos

T.V. HORARIO 15:00 a 16:30 Hs.

15:05 a 15:13 Hs. Clasificación TC 1* Cuarto 8 Minutos

15:23 a 15:31 Hs. Clasificación TC 2* Cuarto 8 Minutos

15:41 a 15:49 Hs. Clasificación TC 3* Cuarto 8 Minutos

15:59 a 16:07 Hs. Clasificación TC 4* Cuarto 8 Minutos

16:35 a 16:43 Hs. Clasificación TCP 2* Tercio 8 Minutos

16:50 a 16:58 Hs. Clasificación TCP 3* Tercio 8 Minutos

17:05 a 17:13 Hs. Clasificación TCP 1* Tercio 8 Minutos

17:20 a 20:30 Hs. Habilitación calle de boxes para el público

22:00 Hs. Cierre de parque cerrado

LOS GRUPOS, TERCIOS Y CUARTOS SE CONFORMAN EN BASE AL RANKING DE LA ESPECIALIDAD ACTUALIZADO.

WhatsApp Image 2018 05 03 at 08.20.50 1 - 11

SÁBADO 5 DE MAYO DE 2018

07:00 Hs. Apertura del parque cerrado

07:30 a 08:30 Hs. Habilitación calle de boxes para el público

07:30 Hs. ARMADO Y PRUEBA DE PARCIALES

08:00 a 13:00 y 14:00 a 17:00 Hs. Entrega de combustible TC y TCP

08:00 a 18:00 Hs. Armando y Entrega de neumáticos

09:05 a 09:25 Hs. Entrenamiento TCP (GRUPO A) 20 Minutos

09:30 a 09:50 Hs. Entrenamiento TCP (GRUPO B) 20 Minutos

11:10 a 11:18 Hs. Clasificación TCP 2* Tercio Tanda 8 Min

11:23 a 11:31 Hs. Clasificación TCP 3* Tercio Tanda 8 Min

11:36 a 11:44 Hs. Clasificación TCP 1* Tercio Tanda 8 Min

T. V. HORARIO 12:00 A 13:00 HS

12:00 a 12:30 Hs. Entrenamiento TC (GRUPO B) 30 Minutos

12:35 a 13:05 Hs. Entrenamiento TC (GRUPO A) 30 Minutos

T. V. HORARIO 14:00 A 16:00 HS

14:00 a 14:05 Hs. Apertura de Boxes

14:10 Hs. 1er. Serie TCP 5 Vueltas

14:30 a 14:35 Hs. Apertura de Boxes

14:40 Hs. 2da. Serie TCP 5 Vueltas

15:00 a 15:08 Hs. Clasificación TC 1* Cuarto Tanda 8 Min

15:13 a 15:21 Hs. Clasificación TC 2* Cuarto Tanda 8 Min

15:26 a 15:34 Hs. Clasificación TC 3* Cuarto Tanda 8 Min

15:39 a 15:47 Hs. Clasificación TC 4* Cuarto Tanda 8 Min

16:10 Hs. Conferencia prensa Post. Clasificación TC y Series TCP

OBLIGATORIO concurrir para los 3 primeros clasificados de TC.

OBLIGATORIO concurrir para los 2 ganadores de las series de TCP

16:15 a 20:00 Hs. Habilitación calle de boxes para el público

18:30 Hs. Grabación del programa Recta Principal. OBLIGATORIO concurrir para los 3 primeros clasificados con auto.

22:00 Hs. Cierre del parque cerrado

LOS GRUPOS, TERCIOS Y CUARTOS SE CONFORMAN EN BASE AL RANKING DE LA ESPECIALIDAD ACTUALIZADO.

OTC está en semifinales, tras un gran partido

0

El Oberá Tenis Club debió batallar, entregar todo, esforzarse al máximo, para superar a Deportivo Norte de Armstrong, Santa Fe, por 80 a 76 y cerrar la serie de cuartos de final, Conferencia Norte de la Liga Argentina de Básquet, 3-1. Mauricio Corzo fue el goleador con 22 puntos.

Con idénticas características y sin desentonar con la entrega que tuvieron ambos planteles, en el partido anterior, fue el desarrollo del juego donde el elenco de Sebastian Torre, llegó con mayor claridad al cierre, para sentenciar el final a favor, ante un público enfervorizado.

Arrancó mejor la visita, tuvo supremacía en su producción. Con Facundo Toia primero y Franco Borsellino junto a Jonatan Torresi después, capitalizó incomodidades del local y se quedó con el primer tiempo, con una significativa ventaja de diez puntos, 35-45.

En el tercer cuarto, el OTC, inició la trabajosa tarea de descontar y meterse en juego. Lo pudo lograr sobre el final del parcial, porque Norte no ofrecía posibilidades, incluso consiguió la máxima diferencia promediando el chico, once puntos. El local debió ajustar la defensa para encontrar chances ofensivas más claras. Mauricio Corzo y Lucas Gornatti propusieron el juego colectivo que necesitaba el equipo. El Celeste quedó a seis al final del tercer cuarto, 58-64.

El último parcial ofreció una vez más todas las emociones. Dos conjuntos parecidos, lucharon palmo a palmo por quedarse con el triunfo, los nervios y urgencias otorgaron mayor dramatismo al final. Deportivo Norte evidenciaba las consecuencias del esfuerzo, mientras que el OTC llegaba con mayor oxígeno. Sin embargo, nada estuvo dicho hasta la chicharra final.  A un minuto del cierre el marcador favorecía al local 77-75, Gerez desde la línea le dio un punto más a su equipo dejando las cosas 77-76. Restaban 17”, el local debió reponer el balón y cerrar el juego, sin embargo Calvi curiosamente perdió por 5” y le dio la chance a la visita, que no asumió el rol. Otra pérdida en el elenco de Cupulutti y posterior falta, mandó  Rupil a la línea, quien aprovechó uno de los dos tiros, 78-76. Roberson mandó a la línea a Gerez por una innecesaria falta. La oportunidad de igualar quedó en el debe, ya que  Gerez no pudo convertir ninguno de los dos tiros, el rebote luego del segundo lanzamiento fue a poder de Roberson que no solo recompuso su error, sino que también forzó la falta que le permitió sumar los últimos dos puntos a su equipo y desatar la euforia y el festejo en una hinchada enloquecida.

“Nos superaron y se merecen, tienen un equipazo. Quiero felicitar al equipo de Oberá y ojalá se pueda jugar con este marco todos los partidos” reconoció Franco Borsellino.

Por su parte el entrenador, Lucas Gornatti afirmó “hicimos un gran trabajo y aquí está el premio, de a poquito cada uno fue encontrando su rol, somos parte de un equipo y eso es lo importante”.

El OTC luego de varias temporadas, la única vez había sido en la temporada del 2012, de la mano de Eduardo Pfleger, logra instalarse entre los cuatro mejores de la Conferencia.

Síntesis:

Oberá Tenis Club (80): S. Rupil 9, S. Ludueña 9, J. Fabio 10, L. Gomez Quintero6, M. Corzo 22 (fi), L. Gornatti 10, L. Ruiz Diaz, I. Perez 2, L. Roberson 8, F. Calvi 4, T. gomez Quintero, G. Pryszczuk. Ent: Sebastian Torre.

Deportivo Norte (76): C. Cupulutti 10, F. Toia 11, M. Luchi 7, R. Gallego 10, J. Martn 2 (fi), J. Torresi 13, F. Borsellino 17, E Vives, L. Gerez 5, E. Eterovich 1. Ent: Alejandro Cupulutti.

Parciales: 19-23 / 16-22 / 23-19 y 22-12.

Progresión: 19-23 / 35-45 / 58-64 / 80-76.

Arbitros: Maximiliano Piedrabuena, Sebastian Vasallo.

C.T: Armando Cichanowski.

Estadio: Oberá Tenis Club.

Boca sigue con vida, pero volvió a faltarle un plus

0

Era una final, como tantas otras supo jugar y ganar Boca en sus tiempos dorados. Y aquí tenía que lograr el triunfo para no depender de los factores externos. Una victoria lejos de casa, en un escenario hostil desde el punto de vista climático, era necesidad y urgencia en este equipo para afirmar la ilusión de la séptima y cerrar el bicampeonato de la mejor manera. Sin embargo, le faltó un plus. Y ese parece ser el problema que jaquea al líder de la Superliga.

En los mano a mano decisivos, no aparece el fuego sagrado ni la muñeca del entrenador para romper el molde con los cambios. Desde la semi con Independiente del Valle, las eliminaciones en la Copa Argentina, la derrota con River y este duelo con Junior, un equipo limitado, aferrado al calor como aliado y al vertiginoso Jimmy Chará.

¿Cómo mirar el vaso medio lleno? Una derrota hubiera sido terminal para el ciclo de su entrenador y la vuelta olímpica, esa que parece inminente, habría tenido un sabor diferente. Teniendo en cuenta el nivel de Junior, requerirá de un milagro en San Pablo ante Palmeiras, que ya mostró superioridad en este grupo. Boca deberá vencer a Alianza Lima y esperar un desenlace lógico. Si derrota los peruanos y no sufre el batacazo colombiano, podrá respirar aliviado durante el Mundial a la espera de los refuerzos, la recuperación de Gago y Benedetto y en octavos de final.

Treinta ocho grados a la sombra. Alta humedad. Un estadio cargado de gente que se hizo oír. Era un panorama incómodo para Boca. Pero no pareció sentirlo en el arranque. Por el contrario, presionó a Junior y desnudó las fragilidades de un equipo al que también le pesaba este partido. A bordo de un 4-1-4-1, con Carlos Tevez como 9, intentó con el juego interno que podían proponer Pablo Pérez, Bebelo Reynoso y Nandez, que comenzó por la derecha y se cerró para liberarle el carril a Jara.

Por el otro lado, Pavón con la misión de aprovechar su letal diagonal. Pero pocas veces pudo conectar Boca. A excepción de alguna esporádica aparición de Tevez, que remató de media distancia y encontró una notable respuesta del uruguayo Viera en el arco, sólo inquietó con la pelota parada, siempre mal aprovechada en cada córner o tiro libre. Junior no encontraba el contragolpe. Los dos volantes centrales no eran una buena opción de salida y las réplicas terminaban en un montón de nada.

Hasta que Rody Zambrano cobró un penal de Barrios sobre Piedrahíta, que se filtraba a espaldas de Pavón. No hubo falta. A instancias del línea, Luis Vera, el juez principal compró. Y Rossi no pudo convertirse en héroe. Pateó Luis Ruiz, tapó el arquero, la pelota pegó en el palo y el delantero capitalizó el rebote. Boca perdió el eje. Ya le habían anulado un gol a Pérez por una falta que no existió y le habían cobrado un penal inexistente.

Con poquito, Junior estaba en ventaja. Hasta que empezó el segundo tiempo y lo empató con algo de guapeza. Pavón halló un tiro libre, la pelota se desvió en la cabeza de Ruiz y descolocó a Viera. Era el momento ideal para dar el zarpazo. Porque el rival estaba herido y no mostraba reacción.

Pero Guillermo demoró los cambios. Si Tevez no pisaba el área porque retrocedía para tratar de darle juego al equipo, ¿por qué no ingresaron Abila o Bou? Recién a la media hora entraron Cardona y Buffarini, el cordobés para tapar al incontrolable Chará. Y cuando había decidido meter a la Panterita, se resintió Barrios.

En el último tramo, Boca sufrió el cansancio. Teo, el del pico caliente, caminó la cancha. Y acá tampoco quiere líos Comesaña. No lo sacó. Así y todo, un gran cruce de Magallán evitó el 2 a 1 de Junior. El empate deja sensaciones ambiguas. Pero, fundamentalmente, a Boca con vida.

Platense se quedó con una final durísima y ascendió a la B Nacional

0

Lo que no había podido lograr el sábado en la última fecha del certamen lo consiguió cuatro días después en el estadio de Lanús: Platense se consagró campeón de la Primera B Metropolitana al derrotar 1 a 0 en tiempo suplementario a Estudiantes de Buenos Aires en el desempate que además definió el primer ascenso a la B Nacional.

La primera llegada con riesgo fue cuando apenas habían transcurrido tres minutos: un remate desde afuera de Lionel Altamirano, la gran arma de ataque de Estudiantes, que el buen arquero De Olivera manoteó al tiro de esquina.

Contestó Platense recién a los 12 minutos con un remate desviado de Lamberti después de un tiro libre. Y en otra pelota parada, a los 19, volvió a estar cerca Estudiantes cuando el suave remate de Jaime se fue cerca del palo izquierdo del arco de De Olivera.

Si bien el equipo de Caseros dominó buena parte de esa primera etapa, Platense fue el que dispuso de la mejor oportunidad de gol. Avisó primero a los 28 con un centro de Gallegos que Vega no llegó a conectar. Y a los 44 dispuso de la mejor chance: Trapito, mano a mano con el arquero Pucheta, remató muy por encima del travesaño.

El complemento arrancó palo y palo en un campo de juego que con el correr de los minutos iba sufriendo el deterioro. La primera fue del elenco dirigido por Fernando Ruiz, con un cabezazo de Diego Tonetto que salió cerca.

Enseguida contestó el conjunto conducido por Juan Carlos Kopriva con un disparo de Juan Pablo Ruiz Gómez desde la medialuna que besó el poste izquierdo de la valla defendida por Jorge De Olivera.

El partido cambió a los 19 minutos, cuando Estudiantes quedó con un hombre menos por la expulsión de Alejandro García, que vio la segunda amarilla por una infracción contra la línea lateral.

La ventaja numérica espoleó al Calamar, que sin desesperarse fue a la búsqueda de ese gol que le garantizara el regreso a la B Nacional después de ocho años de espera. No fue un derroche de virtudes, pero amenazó con algunos balones aéreos.

El conjunto de Caseros se refugió. Kopriva movió las piezas (ingresaron Gastón Minutillo y Matías Rosso y salieron Juan Manuel Torres y Lionel Altamirano, el hombre más peligroso del equipo) y reacomodó a los suyos.

Ruiz también apostó a oxigenar el ataque con los ingresos del hábil Juan Manuel Olivares y de José Vizcarra para acompañar a Vega en el centro del ataque. Pero no hubo mucho más antes del pitazo de Maximiliano Ramírez que mandó la definición al suplementario.

A menudo esos 30 minutos suelen ser un período de poca acción y bastante especulación y cuidado. Sin embargo esta vez fueron todo lo contrario. Porque Platense, el que buscaba con más enjundia, encontró su premio a los 9 minutos, cuando Vizcarra peinó en el primer palo un tiro libre de Olivares, dejó sin chances a Puchetta e hizo estallar a los 5.000 calamares que ocupaban una de las cabeceras del estadio Néstor Díaz Pérez.

A puro empuje, Estudiantes se lanzó con todo a buscar el gol que llevara la definición a los penales, mucho más cuando Platense también quedó con diez hombres por la expulsión de Infante.

En los 15 minutos finales, el equipo de Kopriva se jugó el resto. El duelo fue de ida y vuelta y a pura emoción. Lo tuvo Figueroa para el Pincha, tras un error de Emiliano Carrasco, pero falló en la definición. Pudo liquidarlo Vizcarra en una contra inmejorable, pero Puchetta se lo tapó con el pecho. En las tribunas, los corazones trepidaban.

El tramo final fue electrizante y De Olivera sostuvo la arremetida final de Estudiantes, que con remates desde afuera y centros coqueteó con la igualdad. Pero el Calamar bancó hasta el último pitazo de Ramírez y entonces pudo desatar el festejo loco.

Para Estudiantes quedará una chance más para ascender a la B Nacional. El domingo a las 13.05 enfrentará en Caseros a Talleres de Remedios de Escalada por los cuartos de final del reducido.

Los otros cruces del minicertamen serán Defensores de Belgrano-Barracas Central (sábado a las 17), Atlanta-Tristán Suárez (sábado a las 20) y Acassuso-UAI Urquiza (domingo a las 15.30).