sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 10290

"Hacemos Futuro Misiones" recibió la visita del Gobierno uruguayo

0

El ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, recibió a funcionarios de las carteras sociales del Gobierno Nacional y de sus pares uruguayos, que se acercaron para conocer la gestión del programa "Hacemos Futuro", ente que fue elegido a nivel nacional por su buena gestión y el excelente desempeño de sus titulares.

 

Analía Batista Reboiro, Griselda Rodríguez Ferra, Jorge Enrique Vaz, vinieron de Uruguay por el “Proyecto de Intercambio de Economía Social” para el fortalecimiento del desarrollo local entre los ministerios de ambos países.

HF VISITA - 1

En tanto, la comitiva Nacional estuvo integrada por Andrea Romano, Gladis Herrera, Matias Gavelli y Marisa Marcandres, acompañados por el Dr.Miguel Ángel Castelli coordinador del programa Hacemos Futuro Misiones.

 

La recorrida incluyó polos productivos de Eldorado, Montecarlo y Puerto Piray; y también el vivero que se lleva adelante en el municipio de Iguazú; en estos centros trabajan 192 beneficiarios, en proyectos como carpintería;  premoldeados y equipamiento urbano.

 

Desde estos centros, se provee de camas, mesas, sillas, juguetes y muletas para la Provincia.

Créditos hipotecarios: el Banco Nación subirá las tasas de interés

0

Desde el 1º de mayo, la entidad bancaria aplicará un incremento del 6,5% para quienes depositen allí los haberes; para el resto será del 8%.

El Banco Nación aplicará una suba en las tasas de interés en los créditos hipotecarios desde el 1º de mayo.

Los clientes de la entidad bancaria tendrán un incremento en las tasas del 6,5% y para quienes no lo sean del 8%.

La medida regirá para quienes estén tramitando los préstamos en este momento. Sólo quedarían exceptuados quienes están por escriturar.

Según expresó el integrante de la Concejalía Popular Ariel D'Orazio, con la medida "los créditos hipotecarios están cada vez más lejos" de quienes buscan cumplir el sueño del techo propio.

"Para acceder a un préstamo de un millón de pesos tenías que llegar a unos 23 mil pesos de ingreso familiar. Ahora, eso se elevó a aproximadamente 34 mil pesos", apuntó.

"Sabemos que con un millón de pesos es imposible tener una vivienda de dos dormitorios. Sí con alrededor de 1,7 millones o 2 millones", agregó D'Orazio.

Las nuevas tasas regirán para quienes estén tramitando préstamos en este momento y solo quedarían exceptuados quienes estén por escriturar.

A través de un documento, la Concejalía Popular indicó que "en términos de política pública, el cambio impactará en los beneficiarios del Procrear, que tienen los ingresos más bajos".

"Con el cambio de tasa calificarán para un préstamo más chico, mientras que las propiedades están en dólares y aumentaron su valor en pesos como consecuencia del salto en el tipo de cambio", sostuvo.

"A nível nacional hay 25.417 seleccionados del Procrear que se presentaron en el Nación, pero solo el 21% llegó a una escritura", detalló el escrito.

IP.

Incendio consumió cinco casas y afectó a unas 30 personas

0

Más de treinta personas que conforman nueve familias, se vieron afectadas en la noche del jueves por un incendio que ocasionó la pérdida total de sus viviendas. El siniestro, cuyas causas se tratan de esclarecer, se inició alrededor de las 22.30 horas en las inmediaciones de avenidas Zapiola y Chacabuco de Posadas.

9 - 3

Minutos después de conocida la noticia, llegó hasta el lugar un equipo del Ministerio de Derechos Humanos, sumándose a la tarea conjunta entre bomberos, policía, Subsecretaría de Protección Civil y Samsa.

6 1 - 5

Junto con las autoridades barriales, se gestionó el albergue de los damnificados en los salones comunitarios de la Iglesia Santa Rita y Nuestra Señora de la Asunción.

2 1 - 7

En el primero pasaron la noche 21 familias, entre ellos ellos seis niños pequeños y cuatro adultos mayores, uno de ellos discapacitado. En tanto, en el salón de la chacra 101 (nuestra Sra. De la Asunción) se pudo albergar a 15 personas.

4 2 - 9

Solidaridad colectiva

Desde el Ministerio de Derechos Humanos se acercaron las donaciones del ropero comunitario, campaña que permanece activa durante todo el año. Por ello y a fin de fomentar la solidaridad como un ejercicio colectivo en la promoción de valores humanos, se invita a la comunidad a participar acercando calzados, indumentaria para niños, adolescentes y adultos, hombres y mujeres, productos de aseo personal, frazadas, toallas, ropa de cama, útiles escolares entre otros elementos de uso cotidiano. Los mismos serán entregados a las familias que perdieron todos sus bienes en el mencionado siniestro.

Las donaciones se reciben de lunes a viernes de 08 a 13 horas en Félix de Azara Nº 2440 (entre Tucumán y Santiago del Estero).

5 1 - 11

Informe policial 

Cinco dotaciones de bomberos extinguieron incendio que devoró 5 casas de madera y 16 piezas en Villa Hollywood

 

Este jueves, cerca de la medianoche, un voraz incendio fue extinguido por cinco dotaciones de Bomberos y efectivos de 5 comisarías. Se trata de un inquilinato de 5 casas de madera y 16 habitaciones en Villa Hollywood situado en avenidas Zapiola y Chacabuco.

 La magnitud de la emergencia advertida al 911 derivó el total de policías quienes trabajaron arduamente y lograron apagar las fuertes llamas que devoraron 5 casas y 16 piezas –de alquiler- y evacuaron a más de 10 familias. Las habitaciones eran de condiciones precarias y de madera.

El trabajo terminó alrededor de las 2 de esta madrugada, las tereas periciales determinaron que el fuego se originó por falla eléctrica en uno de los habitáculos.

Las familias –todas ilesas- fueron llevadas por Defensa Civil a los salones de la Parroquia Santa y Nuestra Señora de la Asunción.

Trabajaron Bomberos San Isidro, Oeste y Centro, también Bomberos Voluntarios de Villa Dolores e Itaembé Mini, además del camión Cisterna de la empresa S.A.M.S.A.

¿Por qué se celebra el día del Kinesiólogo?

0

El Día del Kinesiólogo en Argentina se celebra el 13 de abril de cada año. En esta fecha se creó en 1937 la primera escuela de Kinesiología en el ámbito universitario.

El Día del Kinesiólogo en Argentina es reconocido como tal el 13 de abril, desde el año 1950, cuando bajo la presidencia de Juan Domingo Perón se declaró este día por medio del Decreto 8648. Los primeros Cursos de Kinesiterapia en la Argentina, comenzó a dictarlos la Doctora Cecilia Grierson en el año 1904. Cecilia fue la primera mujer en graduarse como médica en Sudamérica y dictaba sus clases en la Facultad de Medicina de Buenos Aires.

Ya en el año 1922 comienza a dictarse un curso de Kinesiterapia, cuya duración era de dos años. Ello a pedido del Dr. Octavio Fernández, quien fuera considerado el primer Maestro de la Kinesiología en el país, día del kinesiólogo en argentina.

La CEM entregará el “Premio Joven Empresario 2018”

0

El próximo martes 17 la Confederación Económica de Misiones (CEM), a través del sector de Jóvenes Empresarios (Jecem) entregará el próximo martes 17 de abril el “Premio Joven Empresario 2018” que destaca a los a las figuras sobresalientes de nuestra provincia de entre 18 y 40 años.

Esta distinción determina además a los representantes misioneros en el Premio Joven Empresario Argentino, instancia nacional promovida por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) a través de CAME JOVEN.

Las distinciones

El Premio Joven Empresario Misionero consta de 4 categorías y tiene como objetivo reconocer a aquel joven empresario sobresaliente en el desarrollo y proyección de su empresa, por incentivar la capacidad competitiva, la innovación, la creación de la riqueza y el fomento del empleo.

La entrega del “Premio Joven Empresario 2018” se llevará cabo el próximo 17 de abril a las 18 en el salón de usos múltiples de la entidad gremial empresaria en Sarmiento 2183, tercer piso.

Cayó “Angelito”: intentó robar en un negocio y luego llevarse una motocicleta

0

Este jueves en la tarde en el barrio Loma del Paraná, efectivos de la comisaría 2da detuvieron a Gabriel G. (20) alias "Angelito" sindicado en dos ilícitos.

En cercanías a la Escuela N° 880, mientras se realizaba una reunión de padres, efectivos de la comisaría local sorprendieron a “angelito” llevándose una motocicleta Motomel Skua 200 cc, propiedad de Mauricio S. (22), quien se encontraba en el establecimiento escolar.

WhatsApp Image 2018 04 12 at 17.06.52 - 19

El joven al notar la presencia de la policía, largo la moto e intentó escapar, siendo detenido unas cuadras más adelante luego de una persecución a pie.

Al llegar a la dependencia, se pudo conocer de otro intento de robo en el cual estuvo implicado el delincuente minutos antes sobre calle Félix Bogado.

WhatsApp Image 2018 04 12 at 17.06.51 - 21

El malhechor habría intentado ingresar a un negocio propiedad de Soledad P. (31), quien frustro el ilícito al llegar a su local cuando el joven forzaba la puerta de acceso con un objeto metálico y al ver a la mujer huyo del lugar.

El detenido fue trasladado a la comisaría 3ra Sección Celdas a disposición de la Justicia.

Alem: recuperan una moto robada en Oberá y detienen a dos jóvenes

0

Se trata de una motocicleta Honda Titan que había sido comercializada por Juan C. (26) y José C. (18), quienes fueron detenidos en ruta 14 y avenida Julio Heppener.

Este jueves por la tarde, en la seccional 5ta de Oberá, Miguel S. denunció que desconocidos sustrajeron su motocicleta. El rodado apareció en Alem en poder de un joven que manifestó haberla adquirido a los detenidos.

Además del secuestro del rodado, personal de la División Investigaciones UR-VI, incautó 2 mil pesos que habría sido la suma por la Juan y José vendieron el ciclomotor.

Los detenidos y secuestros fueron puestos a disposición de la comisaría interviniente.

Beneficiarios de Incluir Salud de Santa Ana y Posadas recibieron sillas de ruedas

0

El miércoles, un equipo del Programa Incluir Salud, del Ministerio de Salud Pública viajó al Santa Ana y visitó el domicilio de Rosana de 42 años de edad, que tiene cuadriparesia con rigidez espástica por Encefalopatia crónica no evolutiva; por lo que recibió una silla de ruedas postural, a medida, adaptada a sus necesidades e indicada por el especialista.

SANTA ANA Y POSADAS RECIBIERON SILLAS DE RUEDAS 4 - 23

De ahora en más será más fácil movilizarla. Además podrá estar sentada en una correcta posición y disfrutar del aire libre.

Rosana también recibe la cobertura de pañales mensualmente a través de Salud Pública y ahora también los medicamentos que necesita.

SANTA ANA Y POSADAS RECIBIERON SILLAS DE RUEDAS 3 - 25

Acompañaron a la coordinadora del Incluir Salud Dalila Bühl; el Jefe de Área Programática de Salud, Osvaldo Cabrera y su Equipo; y la encargada del Área de Atención Primaria de la Salud Municipal, Lucia Valenzuela.

Por otra parte, cerca del mediodía, el Ministerio de Salud Pública recibió la visita de Nidia de 44 años de edad, del barrio San Isidro de Posadas, que tiene amputación de pierna izquierda como consecuencia de un accidente sufrido hace varios años.

 

Tiene una pierna ortopédica que fue adquirida también a través del Programa, y ahora recibió una silla de ruedas reforzada para ayudar a su rehabilitación, que fue indicada por el médico, ya que hay momentos del día que necesita una silla, hasta poder autovalerse con la prótesis y caminar sin dificultad.

Con estas sillas, ya son 33 los misioneros con discapacidad que recibieron sillas de ruedas en los que va del año 2018.

 

Presentaron el Plan Nacional de Inclusión Digital para la Agricultura Familiar

0

El Ministerio de Agroindustria, a través de la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, junto al Ministerio de Modernización presentaron en  Posadas, el "Plan Nacional de Inclusión Digital para la Agricultura Familiar" y dieron inicio a la capacitación sobre nuevas herramientas tecnológicas para la comercialización en el sector.

DSC 3052 - 27

Santiago Hardie, secretario de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, destacó que "presentamos este Plan en Misiones atendiendo la importancia y cantidad de agricultores familiares en la provincia. Nuestras acciones están orientadas a promover el uso de tecnologías apropiadas para facilitar el desarrollo del productor, simplificando su acceso a la formalización y modernización". Y continuó: "la comercialización es una cuestión central para llegar a los consumidores y la promoción de estas herramientas digitales constituye una oportunidad para su visibilidad y crecimiento comercial".

DSC 3082 - 29

Por su parte, el subsecretario de Gobierno Digital, Daniel Abadié, señaló que el objetivo de esta iniciativa está centrado en "potenciar las oportunidades de comercialización, desarrollando habilidades y herramientas para potenciar el acceso a los mercados de estos actores".

DSC 3082 1 - 31

Asimismo, se dio inicio a la capacitación en "Herramientas Digitales para la Comercialización de la Agricultura Familiar" destinada justamente a los agricultores familiares de la provincia de Misiones. El objetivo es contribuir al fortalecimiento de los procesos de comercialización de la agricultura familiar a través de la incorporación de conocimientos básicos de herramientas digitales, conocer los principales principios de venta por medios digitales y potenciar las oportunidades de mejora de los ingresos de los productores.

El encuentro sirvió de oportunidad para firmar la Carta Compromiso entre ambos Ministerios nacionales. Mediante esta rúbrica ambas partes acordaron desarrollar acciones dirigidas a productores y organizaciones de la Agricultura Familiar, a través de la implementación de los programas que forman parte del Plan Nacional de Inclusión Digital, tendientes a fortalecer las economías regionales, impulsando su a su vez su reconversión y diversificación.

DSC 3021 - 33

Participaron además, Ignacio Salaverri, director de Inclusión Digital del Ministerio de Modernización; Alfredo Schiavoni, coordinador provincial del Ministerio del Interior de la Nación; Walter Kunz, director Nacional de Programas de Desarrollo Regional y Jerónimo Lagier, coordinador provincial de la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial del Ministerio de Agroindustria, junto agricultores familiares de todo el territorio provincial.

Jerónimo Lagier fue designado coordinador provincial de la Secretaría de Agricultura Familiar

0

Asumió como coordinador de la delegación provincial de la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial dependiente del Ministerio de Agroindustria de la Nación. Lagier fue recibido por Walter Kunz, director nacional de Programas de Desarrollo Regional, y Enzo Zinch, el coordinador saliente.

El nuevo coordinador, que integró el directorio del INYM por el sector de la producción, expresó “el desafío que representa asumir esta coordinación, somos la cara visible del Estado para un montón de productores donde el trabajo técnico y el acceso a proyectos pueden representar un cambio en la vida de la gente”.

Jerónimo Lagier y Enzo Zinch en el traspaso de la coordinación - 35
En tanto, el coordinador saliente, Enzo Zinch, agradeció “el acompañamiento de los técnicos y el trabajo realizado en beneficio de los agricultores familiares durante su gestión”. Por su parte, Walter Kunz destacó que Lagier “cuenta con una trayectoria importante en el ámbito de la producción y un gran conocimiento de la ruralidad de la provincia”.

Asimismo, durante la semana próxima Lagier recorrerá los diferentes equipos técnicos en territorio que componen la delegación de la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial en la provincia y sostendrá reuniones con otros actores institucionales.