domingo, septiembre 28, 2025
Inicio Blog Página 10297

Cayó dúo armado involucrado en al menos tres robos

0

Además los investigadores secuestraron un vehículo Peugeot 306 a bordo del cual se movilizaban los malvivientes para cometer los ilícitos. Incluso quedaron captados en cámara de seguridad en uno de los hechos, tenían un pistolón dentro del auto.

 En las últimas horas en procedimientos simultáneos la División Robo y Hurto (Dirección Investigaciones Complejas) capturaron a Cesar S. (39) y Darío V. (34). Uno fue detenido en avenida San Martín y Ruta 12 mientras que su cómplice fue arrestado sobre avenida Lavalle.

WhatsApp Image 2018 05 16 at 17.11.05 1 - 1

La investigación se inició, tras dos ilícito ocurridos en jurisdicción de la seccional 13ra UR I en perjuicio de Néstor S. el 30 de enero y Sebastián B. el 21 de marzo, respectivamente. Asimismo el 05 de mayo se registró un robo calificado en una mueblería ubicada sobre ruta 12, jurisdicción de la comisaría 8va UR X, que fue captada por cámaras de seguridad y en los cuales se pudo identificar a los sospechosos de similares características en los otros hechos, siempre movilizándose en un vehículo Peugeot 306.

Siguiendo la pista se logró la detención de los delincuentes y el secuestro del automóvil y en su interior un arma de fuego, más precisamente un pistolón calibre 14 mm, con 4 cartuchos, 1 pata de cabra, 1 martillo metálico y 1 pinza tipo alicate.

WhatsApp Image 2018 05 16 at 17.11.06 copia - 3

Los detenidos, de frondoso prontuario delictivo,  fueron puestos a disposición del Magistrado interviniente.

Prosiguiéndose con la investigación a fin de esclarecer los tres ilícitos.

Iniciaron obras de drenaje vial en barrio Jardín

0

La Municipalidad de Posadas comenzó con una obra de recuperación de la avenida 160 con el objetivo de mejorar el tránsito a los vecinos que viven en el Barrio Jardín.

Obras 3 - 5
El objetivo de este trabajo es evitar inundaciones en la arteria que comunica con la avenida Alicia Moreau de Justo, mediante un drenaje que que permitirá el corrimiento del agua en épocas de lluvias.

Obras 1 - 7

Desde el municipio explicaron que “se realizará un entubamiento de 60 metros y un cuneteo de 250 metros. Una vez finalizada esta primera parte, se hará perfilado y entoscado de 200 metros”. ,Asimismo, se solicitó a los vecinos circular con precaución en la zona de trabajo, ya que habrá máquinas de gran porte trabajando.

Realizarán un taller de Educación Financiera para emprendedores

0
La Municipalidad de Posadas y la Fundación Banco Macro invitan a participar de un taller de Educación Financiera para emprendedores que se llevará a cabo el próximo jueves 17 y viernes 18 de mayo, desde las 16:30, en el Edificio La Costa del cuarto tramo de la Costanera.
El director general de Innovación y Gestión Público Privada, Marcelo Arzamendia, explicó que la dinámica de estos encuentros implica ejercicios prácticos e interactivas y tienen por objetivo facilitar la reflexión sobre aquellos aspectos que se deben tener en claro a la hora de armar un negocio viable y con buenas perspectivas de futuro.
La intención es brindar una serie de consejos útiles a los asistentes para que puedan aprovechar los recursos de manera más eficiente, segura y conveniente. Los interesados podrán inscribirse de forma libre y gratuita en el mismo día y hora de la actividad.
cleardot - 9

El dólar volvió a subir: cerró a $24,80

0

Un día después del 'supermartes' en el que el Gobierno logró revertir la tendencia alcista, la divisa estadounidense retomó el rumbo al alza.

Un día después del 'supermartes', el dólar retomo su camino ascendente y cerró a $24,80 para la venta, marcando una subida de 13 centavos. Según un promedio realizado por el BCRA, la divisa finalizó a $23,77 para la punta compradora y a $24,80 para la vendedora.
Durante la primera mitad de la jornada, el dólar operó a la baja, pero con el correr de las horas creció la corriente compradora y presionó sobre el tipo de cambio.

En el sector mayorista, el "billete verde" trepó 24 centavos, a $24,29, consignó NA. El incremento se dio luego de que la autoridad monetaria pasara el día anterior un duro test al lograr renovar el 100 por ciento de las Lebac que vencían y colocar 5.000 millones de pesos adicionales.

Las tasas contaron con un elevado nivel dispuesto por la autoridad monetaria, ubicado en un 40% para el plazo de los 30 días.

Joven empresario de la CEM expuso en Congreso Económico Europeo

0

El misionero Bruno Sanguinetti expuso  en el Congreso Económico Europeo, tras la realización de la  Asamblea Interanual de Jóvenes Emprendedores del G-20 Young Leadership Assembly (YEA), que se realizó en  Katowice, Polonia y en la que  se presentó la cumbre del G20  que se realizará entre el 20 y 21 de septiembre en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en Buenos Aires.

BRUNO SANGUINETTI CONGRESO EUROPEO POLONIA PANEL - 11

El presidente de la Comisión de Jóvenes Empresarios de la Confederación Económica de Misiones  representó al país  en su rol de  secretario de relaciones internacionales de la rama juvenil de la CAME, única entidad argentina con representatividad en el consorcio YEA, cuya misión es resolver los problemas de los emprendedores a escala mundial.

Presencia misionera

“Participé del panel sobre emprendedurismo  del Congreso Económico Europeo, del que participó gran parte de los presidentes que representan a los países miembro. Sudáfrica, Brasil, Italia y Rusia, entre otros” indicó Sanguinetti.

“En la Asamblea se presentó  todo el trabajo que viene realizando la Alianza del G20 para toda la comunidad y se presentaron  los diferentes puntos que se votaron para el comunicado final que se entregará  los presidentes del G20 y  los trabajos que se realizaron durante el año y que se van a exponer  en la Cumbre en la Argentina en Buenos Aires”.

Vale destacar  que desde el  año pasado, con Sanguinetti en la gestión, nuestro país  está gestionando  una visa especial para que los emprendedores puedan tener más fácil movilidad, esquemas impositivos inteligentes y mejoras en la educación.

Sanguinetti representó al país en compañía del santafesino  Fabián Zarza, titular de CAME joven, quien estuvo en Posadas con motivo de la entrega del Premio Joven Empresario Misionero en abril último.

Objetivos

La alianza del YEA surge para resolver los problemas de los emprendedores a escala mundial. Los esfuerzos están destinados a analizar en qué se está trabajando en cada uno de los países en materia de educación emprendedora y en la estimulación de los vínculos, razón por la cual el eje principal de la cumbre de septiembre será “La educación emprendedora para los negocios del futuro”.

Macri: “Los subsidios son privilegios y hay que aprender a vivir con lo que tenemos"

0

Fue el primer mensaje presidencial luego de la crisis cambiaria. Asumió que hubo problemas entre el gobierno nacional y el Banco Central.

El presidente Mauricio Macri dio por "superada" a la "turbulencia cambiaria" y destacó que “es importante reconocer el momento de nerviosismo que se vivió en varios sectores de la población, donde hubo miedo y angustia”, al hablar en una conferencia de prensa en Olivos.

El mandatario dijo en un extraño intento de autocrítica, que fue "muy optimista" al momento de imponerse metas frente a la situación del país.

Iguazú en Concierto se prepara para su nueva edición

0

Con las ilusiones renovadas, niños y jóvenes de todo el mundo se preparan para el inicio de la IV edición del mega festival “Iguazú en Concierto” que tendrá lugar en la ciudad de Puerto Iguazú. La orquesta anfitriona “Maravillas del Mundo” dará el puntapié inicial en la Escuela 875 “Doña Mercedes García de Taratuty” y desde allí se aguardan jornadas de música inolvidables.

Cada uno de los protagonistas marcó, con ansias, el transcurrir de los días en el calendario con la creciente ilusión de la llegada de la “mejor semana del año”. Fueron jornadas en las que afinar el nivel técnico para poder llevar su mejor versión a Puerto Iguazú pero, sobre todo, de charlas de chat con sus amigos distribuidos por todo el mundo.

Otros, en cambio, fue el animarse a mostrar su mejor versión en un video, cargarlo en la web y solicitar a familiares y amigos que lo voten para tener el beneficio de ingresar por la puerta del Iguazú en Concierto Audition.

Este año desfilarán por los escenarios músicos y bailarines de Argentina, Francia, Sudáfrica, Letonia, Brasil, Zimbabue, Chile, Colombia, China, Suiza, Sudáfrica, entre otros.

La entrada será libre y gratuita en todos los conciertos, hasta agotar las capacidades de la locación.

AGENDA

-Martes 22

• ESCUELA N. 875 DOÑA MERCEDES GARCÍA DE TARATUTY
17:30 HS.

ARGENTINA - Orquesta Maravillas del Mundo Puerto Iguazú
ARGENTINA - Coro Infantil Santa Cecilia
SUDÁFRICA - St. Stithians Boys Marimba Band
• IGUAZÚ GRAND HOTEL - GRAND SALÓN
20:30 HS
LETONIA - Sofija Vasecka
BRASIL - Orquestra de Cordas Instituto GPA
ZIMBABUE - Watershed and Wind Marimba Band

-Miércoles 23

HOTEL AMERIAN I
19:00 HS
ARGENTINA - Orquesta Juvenil de Grillos Sinfónicos

CHILE - Orquesta Sinfónica Liceo Bicentenario Oscar Castro Zuñiga

LA ARIPUCA
20:00 HS
COLOMBIA - Diego Andrés Isaza Isaza

COLOMBIA - Juan Esteban Cifuentes Jaramillo

UCRANIA - Ivan Buriak

CHINA - Ensamble de Instrumentos Tradicionales de la Academia de la Ópera China de Shanghai

HOTEL AMERIAN II
21:30 HS
FRANCIA - Petites Mains Symphoniques

ARGENTINA - Sistema de Orquestas Juveniles de Jujuy

-Jueves 24

ANFITEATRO RAMÓN AYALA
20:00 HS
ARGENTINA - Ballet del Instituto Superior de Artes del Teatro Colón

EEUU - Little Stars String Trio

BRASIL - Orquestra de Cordas Instituto GPA

SUDÁFRICA - St. Stithians Boys Marimba Band

SUIZA - Swing Kids Jazz Band

ZIMBABUE - Watershed and Wind Marimba Band

-Viernes 25

IGUAZÚ GRAND HOTEL I - GRAND SALÓN
19:30 HS
ARGENTINA - Ballet del Instituto Superior de Artes del Teatro Colón

ARGENTINA - Coro de Niños del Teatro Colón

CHINA - Ensamble de Instrumentos Tradicionales de la Academia de la Ópera China de Shanghai

IGUAZÚ GRAND HOTEL II - GRAND SALÓN
21:30 HS
EEUU - Little Stars String Trio

SUIZA - Swing Kids Jazz Band

-Sábado 26

PARQUE NACIONAL IGUAZÚ - ANFITEATRO
17:00 HS
GRAN CONCIERTO FINAL

La hipertensión arterial enemigo silencioso de adultos, niños y embarazadas

0

 

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial que se conmemoró el 17 de mayo, el Ministerio de Salud Pública de la provincia trabaja con varios programas en la prevención y detección temprana de la Hipertensión Arterial (HTA) en niños, adultos y embarazadas como una enfermedad crónica no transmisibles que puede causar la muerte.

En Argentina el 33% de la población padece hipertensión. De las cuales solo 5 de cada 10 personas están en tratamiento y apenas 2 de las 5 controla en forma adecuada su presión.

La hipertensión arterial HTA es una enfermedad crónica sin cura pero si tiene un tratamiento permanente, la HTA está caracterizada por un incremento continuo de las cifras de la presión sanguínea en las arterias. Generalmente no produce ningún tipo de sintomatología, por lo que la llaman “el asesino silencioso”.

Por eso es fundamental la realización de los controles recomendados de acuerdo a la edad, ya que el diagnóstico precoz hace que la persona pueda comenzar el tratamiento en etapas tempranas de la enfermedad, cuando todavía no hay daño de órganos blancos, como es el caso del corazón, riñón, cerebro, entre otros.

La importancia de los estudios previos pre-laborales y los test de ejercicio para niños, los controles sanitarios para el ingreso escolar, los controles de la presión arterial en espacio públicos o en eventos que realiza el Ministerio de Salud Pública “juegan un importante rol en la detección temprana de enfermedades muchas veces ahí se detecta la HTA que pudo haber estado enmascara o escondida en el niño o en el adulto que al no sentir ningún síntoma no se controla “, explicaron los profesionales.

Según la OMS el valor normal de presión arterial es de 120/80, mientras que registros superiores son considerados como pre hipertensión y en la población general individuos entre los 18-60 años con valores superiores a 140/90 mmHg deberían recibir tratamiento médico.

En cambio en los niños la medición de la presión arterial va depender de otros factores como por ejemplo, la edad, el sexo y la altura.

En este sentido los galenos comentaron “esto es muy común en la población de países occidentales por lo que la prevalencia de hipertensión arterial es muy alta en pacientes adultos, eso tiene directa correlación con nuestra forma de vida en cambio en niños no es frecuente pero si están apareciendo casos en los controles sanitarios que se hacen en las escuelas y esto se da por la alimentación y los estilos de vidas de las familias que tienen menos tiempo y menos dinero para incorporar una alimentación saludable”.

El organismo estuvo preparado por millones de años a tener baja ingesta de sodio, si uno va a la vida natural este es extremadamente raro, es tanto así que el cuerpo produjo glándulas en la zona suprarrenales que produce una hormona especial (aldosterona ) lo que hace es retener el sodio, porque es algo muy valioso para el cuerpo al igual que las grasas, pero en exceso ambos se convierten en perjudiciales para la salud, reflexionaron
Las grasas producen un efecto de confort, de placer del gusto porque normalmente era difícil de conseguir. Antes el hombre caminaba todo el día y con suerte encontraba una banana, era delgado físicamente, eso en la vida moderna cambió totalmente, agregaron
Hoy tenemos la problemática de la incidencia de sobrepeso en chicos y adultos, “están todos los días con los juegos de PlayStation y celulares, con poca actividad física, lo que hace que los índices de obesidad en poblaciones occidentales sea muy alto”.

Factores de Riesgo:

La obesidad tiene directa correlación con la hipertensión arterial, es de vital importancia para el tratamiento de esta enfermedad, la corrección del peso, conjuntamente con el tratamiento farmacológico.

“Estamos todo el día en la computadora, tomamos el ascensor antes que las escaleras, no realizamos actividad física regular. Por todos esos hábitos de vida: el consumo de sodio, la falta de actividad física, el stress, cosas muy comunes en nuestra vida moderna, podemos sufrir hipertensión arterial”, comentaron.

Recomendaciones

En este sentido desde la cartera sanitaria provincial se recomienda cambiar los hábitos de vida, comer más sano: frutas y verduras, hacer actividad física regularmente, “eso nos va a ayudar en muchos factores como el control de peso, está comprobado que las personas que realizan actividad física normalmente tienden a tener valores promedios o más bajos de presión arterial”.

Diagnóstico

Cuando el médico diagnóstica al paciente con hipertensión arterial, este tiene que entender que se trata de una enfermedad crónica, que lo va acompañar durante toda la vida, resaltaron.

Las personas con esta patología deben tomar la medicación según la indicación del médico, “escuchamos muchas veces que el paciente menciona que sólo toma la medicación cuando tiene la presión alta, esto es muy peligroso porque es probable que durante esos días en que abandone la medicación persista con valores elevados de tensión arterial con importantes daños a los órganos aún sin percibir síntomas”.

Consecuencias: daño de órgano blanco

En los casos avanzados se produce lo que se llama “daño de órgano blanco”, los valores altos de presión dañan los vasos sanguíneos, aumenta el tamaño del corazón, produce perdida de la visión, daño al riñón y otros órganos.

A medida que va evolucionando la enfermedad el daño es tan grande que el paciente puede llegar a la insuficiencia cardíaca, daño de tal magnitud que el corazón está prácticamente destruido no tiene más fuerza. Todo se puede evitar llevando a cabo controles periódicos al médico y una vida saludable para prevenir la hipertensión arterial.

Hipertensión y embarazo

Además del control médico prenatal de rutina es importante que las madres hipertensas realicen un control más exhaustivo, tratamiento adecuado y continuo con medicación específica, una dieta con poca sal, descansos diarios de 15 minutos cada 4 a 6 horas, no pasar situaciones de stress y dormir bien.

"Todas las embarazadas que después de la semana número 20 presentan una presión superior a 140/90 deben ser consideradas hipertensas y con embarazos de alto riesgo aunque algunas tengan hipertensión leve, por el potencial de desarrollar en el futuro complicaciones más graves", indicó el doctor Julio Vymazal, Jefe del Servicio de Internación Clínica e integrante del equipo de profesionales del Consultorio de alto riegos de madres hipertensas del Hospital Materno Neonatal.

Dentro de las causas de la Hipertensión Arterial (HTA) – muchas aún sin descifrar por completo - están los factores genéticos predisponentes y la anormal formación de la placenta que modifica la circulación sanguínea y lleva a la hipertensión.

Las consecuencias pueden ser, maternas: edemas o hinchazones de miembros inferiores, síntomas de una crisis hipertensiva con cefalea, visión borrosa, dolor en el estómago que necesita tratamiento urgente “y que – de no controlarse – lleva a una instancia final que son las crisis convulsivas llamada Eclampsia y que pueden producir la muerte materna o fetal. Esto se puede dar tanto en el embarazo como después en el puerperio es decir hasta dentro de las 6 semanas post parto. En el bebé puede hacer que crezca menos de lo habitual en el útero, tenga poco líquido y por la anormal circulación de sangre por la placenta y en casos extremos puede llevar a la muerte intrauterina súbita”, explicó el profesional.

Asimismo, relató que la mayoría de estas mujeres al momento de dar a luz – y en casos más severos - se les aconseja un parto por cesárea "no solamente por la HTA sino por las complicaciones que se le pueden presentar a la madre y el niño en el momento del alumbramiento. La cesárea se indica cuando hay complicaciones como un bebe que crece poco en el útero, la falta de líquido amniótico, el compromiso de órganos maternos por la presión entre otros". Y aclaró que hay situaciones donde los paciente puede tener un parto normal si tiene la presión controlada ya sea por un dieta adecuada, por medicación o ambas cosas y con un control estricto del trabajo de parto.

Al ser consultado sobre por qué se producen partos prematuros en mamás con HTA, el profesional explicó que el nacimiento prematuro se produce cuando aparecen complicaciones graves que pongan en peligro la vida de la madre o del bebe y es por eso que se adelanta el nacimiento. "En cambio los cuadros de hipertensión controlados los bebe llegan a término – 37 semanas – y pueden nacer e ir con la mamá sin necesidad de neonatología".

Entre los cuidados que deben tener en cuenta las embarazadas que presentan diferentes cuadros de hipertensión está realizar una dieta con poca sal, realizar descansos diarios de 15 minutos cada 4 a 6 hs, no pasar situaciones de stress y dormir bien.

"Normalmente el control de la presión se hace en consultorio cada vez que viene a consulta pero si es caratulada como hipertensión inducida por el embarazo debe controlarse una o dos veces por día en alguna sala cercana y realizar el registro de la presión que deberá llevar al médico al control para ver como regula", aconsejó Vymazal.

En cuanto a la información previa que tiene la embarazada sobre HTA cuando llega al primer control prenatal el médico infirió que "las pacientes saben que durante el control prenatal normal es necesario tomarse siempre y en cada visita al médico la presión, porque durante el embarazo está la posibilidad de desarrollar esta patología llamada hipertensión arterial inducida por el embarazo. Saben que durante el embarazo, en lo posible no hay que comer comidas con mucha sal para que no se desarrolle esto. Pero en general el conocimiento específico de la enfermedad no es muy generalizado y más aun cuando no da muchos síntomas o signos”, finalizó.

Consultorio de hipertensión para embarazadas

El consultorio comenzó a funcionar en el 2011 y está dirigido a las madres con diferentes grados de hipertensión que se atienden en el Hospital Materno Neonatal.

En este sentido, el especialista responsable del consultorio el Dr. Julio Vymazal, explico que los casos de embarazadas con problemas de hipertensión suelen aumentar en épocas de cambio climático “hacia el frío, pero durante todo el año es común la internación diaria de pacientes con HTA debido a la pesquisa más exhaustiva de la patología”.

Además el profesional comentó que esta patología suele ser una de las causa de muerte en embarazadas y niños “cuando las mismas no están controladas, sin medicación y que concurren tarde a la consulta, la situación puede ser tan severa que lleva al óbito materno fetal sin dudas” ; Y además revelo que “ junto a las hemorragias obstétricas la hipertensión en el embarazo son las 2 causas más frecuentes de emergencia en obstetricia del Hospital Materno Neonatal, que lleva a tomar decisiones rápidas aun en desmedro de la edad gestacional del bebe, con nacimiento prematuros que traen como consecuencia que el recién nacido vaya a la neonatología y no a su casa con su mamá, otra de las consecuencias es que el pacientes con atención complementaria PAC tenga que ir a terapia intensiva para el control del impacto que tiene la hipertensión en todo el organismo materno” .

Hipertensión en niños

El aumento de la obesidad, el sedentarismo y las malas conductas alimentarias están provocando un aumento de los casos de hipertensión arterial (HTA) en niños y adolescentes, aseguran especialistas quienes advierten que, si bien no hay estadísticas oficiales, se estima que entre 3,5 y 5% de esta población padece esta patología que afecta a 1 de cada 3 argentinos adultos.

La hipertensión arterial en niños y adolescentes como enfermedad primaria, es decir, sin que esté asociado a otra patología es un fenómeno relativamente nuevo pero creciente y es más prevalente a medida que se acercan a la adolescencia; “lo que mundialmente se ha recomendado es que se realice controles de la presión arterial a partir de los 3 años en cada consulta", comentaron los profesionales del Hospital Pediatrico Fernando barreyro
El diagnóstico en los niños es más complejo que en los adultos “En un adulto uno toma la referencia de más de una medición con 140/90 (máxima y mínima), en los niños tenemos otras tablas de referencia porque no es lo mismo uno de tres años que de doce; en caso de que los valores sean elevados comienza una evaluación más exhaustiva", añadieron los galenos.

Desde el Ministerio de Salud Pública a través de diferentes programas trabaja en la prevención y detección temprana de la Hipertensión.

El Programa Proteger para prevenir enfermedades crónicas no transmisibles que ofrece actividad física cotidiana en CAPS y Hospitales para prevenir el sedentarismo,el sobre peso y por ende la hipertensión y brindando herramientas para la promoción de la salud y favorece los entornos de vida saludables; para los niños y adolescentes con el Pro. San. E que realiza evaluación sanitaria durante el periodo escolar y en las colonias de vacaciones y operativos.

Con la Carpa de la Salud se realiza controles de hipertensión acompañados de otros controles en todos los eventos sociales de zona capital y el interior; de enero a abril de este año realizó control la presión arterial a 2436 personas.

Ademas en todos los centros de salud y hospitales antes de la consulta con el medico un enfermero o un Promotor de salud se encarga de registrar el control de la presión arterial, el peso y la talla de los pacientes.

Estos Programas funcionan bajo la órbita de la Dirección de Atención Primaria de la Salud de la Subsecretaria de Atención Primaria y Salud Ambiental del Ministerio de Salud Pública.

Escucharán a productores en la Legislatura, para mejorar representación en el INYM

0

Fue la conclusión del análisis en Comisión de un proyecto de comunicación del Partido Agrario y Social, que solicitó al Gobierno provincial que instruya a su representante ante el Instituto Nacional de la Yerba Mate, para que inste a la modificación del Estatuto.

El diputado Isaac Lenguaza (PAyS) explicó ante sus pares de la Comisión de Desarrollo Forestal, Agropecuario y Cooperativas, la iniciativa que nació de las propias asociaciones y del diputado mandato cumplido Héctor “Cacho” Bárbaro.

“El primer paso para mejorar al INYM como herramienta reguladora del precio de la yerba mate, es mejorar la representación de los productores y de los tareferos en la mesa del Directorio. De otra manera nunca vamos a equilibrar la balanza de las decisiones que hoy solo benefician a los grandes de la cadena, y en especial a la provincia de Corrientes.

Proponemos una reforma que es sencilla de aplicar si hay voluntad política, y que consiste en posibilitar que las asociaciones con mayor cantidad de socios productores o tareferos sean las que puedan sentar a sus referentes en el Directorio, y no como pasa hoy, que las asociaciones con más antigüedad elijen a dedo a los directores por la producción. La realidad es que los pequeños y medianos productores misioneros no se sienten representados hace rato, igual que los tareferos, a quienes supuestamente representa un referente de UATRE”, recordó el legislador.

A sugerencia de la Comisión legislativa, además de las asociaciones, también sería invitado a expresar su postura el presidente del INYM, Alberto Re.

Los juicios por accidentes laborales cayeron 35,7% en marzo

0

Los nuevos expedientes ingresados en marzo último fueron 10.394, informó la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).

Los juicios por accidentes laborales totalizaron 10.394 demandas en marzo último, y representaron una caída de 35,7% en comparación con el mismo mes del año anterior, informó la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).

"Después de varios años en que los juicios por accidentes de trabajo crecieron sin parar, por primera vez las estadísticas muestran que la conflictividad en riesgos del trabajo se ha desacelerado", destacó la UART en su último informe estadístico.

Puntualizó que "se trata de los primeros resultados de reforma de la Leysobre Riesgos del Trabajo, sancionada el 15 de febrero de 2017".

Subrayó que "mientras que en 2016 los juicios crecieron 20% interanual, en 2017 el incremento fue de sólo 2%".

La entidad precisó que "a junio de 2017, se encuentra pendiente un stock de 340.000 juicios", y señaló que "si los mismos fueran peritados de acuerdo al Baremo de Ley, el costo ascendería a u$s1.600 millones".

Sin embargo, remarcó que "si tuviéramos en cuenta los parámetros aplicados en los 83.500 juicios con pericia médica oficial judicial que conformaron un estudio realizado por la UART, a partir de información provista por las aseguradoras, el costo de esos 340.000 juicios ascendería a u$s 10.600 millones".

"Esas cifras son más que elocuentes respecto de la necesidad y urgencia de constituir los cuerpos médicos periciales en el ámbito de la justicia laboral, y que los mismos utilicen en Baremo como parámetro de referencia a la hora de ponderar los grados de incapacidad", concluyó la UART.

IP.