viernes, agosto 15, 2025
Inicio Blog Página 10297

El relator se volvió loco con el gol del triunfo de la Roma ante Barcelona

0

Hubo hazaña en la Champions League, y el periodista italiano se convirtió en viral por un grito de gol espectacular. Escuchalo.

https://twitter.com/arysedici/status/983818372390490112

Se trata del relator Carlo Zampa, de Mediaset Premium, quien se volvió loco con el gol de Manolas que puso el 3-0 que sentenciaba la clasificación a las semifinales de la Champions League.

 

Batalla y explosivos en una cárcel brasileña: hubo 21 muertos

0

Un grupo armado intentó rescatar a presos volando uno de los muros y el intento de fuga terminó en una batalla.

Al menos 21 personas murieron, entre ellas un vigilante penitenciario, en un motín e intento de fuga masiva en una prisión de la ciudad amazónica de Belém, en el norte de Brasil, por el "intenso intercambio de tiros" con los agentes, informaron este martes autoridades. Los hechos ocurrieron a inicios de la tarde en el complejo de prisiones de Santa Izabel, cuando el grupo de internos trataba de huir con apoyo de hombres "fuertemente armados" en las afueras del centro, precisó la Secretaría de Seguridad del estado de Pará en un comunicado.

motin en brasil 217626 - 1

"En ese intento de rescate fueron usados explosivos contra uno de los muros" de un pabellón, aseguró la policía. Fue en ese momento cuando se desató "un intenso intercambio de tiros entre el equipo que realizaba el intento de rescate en apoyo externo, parte de los custodiados y el equipo del Batallón Penitenciario".

Además del agente fallecido, "está confirmada la muerte de otras 20 personas, entre presos e integrantes del grupo criminal de rescate" que aún deben ser identificados, precisó la secretaría.

La dependencia, que asegura que los presos también estaban armados, informó que un equipo táctico especial de la Policía Militar fue enviado a reforzar la seguridad del complejo sin que se pueda determinar aún si hay internos fugados. Otros cinco agentes de seguridad resultaron heridos, uno de ellos en estado grave.

Imágenes de televisión mostraban escenas espeluznantes, donde se veían varios cuerpos tendidos en el césped que rodea al presidio, en la zona metropolitana de Belém. Hasta el momento fueron decomisados dos fusiles, tres pistolas y dos revólveres a los criminales que estaban fuera del centro penitenciario.

Las autoridades ya iniciaron las investigaciones para determinar los grupos criminales que participaron en este episodio. Los hechos ocurren después de que 12 personas fueran asesinadas el lunes en menos de cinco horas en la violenta Belém, poco después del asesinato de un policía militar.

Brasil es uno de los países más violentos del mundo, con alrededor de 60.000 homicidios al año, y sus prisiones son parte de ese escenario sanguinario. La superpoblación en unos penales muchas veces insalubres es vista por los expertos como el caldo del cultivo ideal para el dominio de las bandas, que tienen en los presidios sus centros de operaciones.

El gigante latinoamericano suma la tercera mayor población carcelaria del mundo con 726.712 presos, según los últimos datos oficiales de junio de 2016. La cifra casi duplica la capacidad penitenciaria del país, calculada en 368.049 cupos para 2016.

El comienzo de este 2018 estuvo marcado por choques en varios centros penitenciarios, con motines como los que dejaron nueve muertos, algunos decapitados, en una prisión de Goiania (centro-oeste) o el que se saldó con diez fallecidos en Ceará (noreste). Pero una de las masacres más graves, con 56 muertos, ocurrió en enero de 2017 en un complejo de la amazónica Manaus (norte). Desde el año pasado, cuando se agudizó la crisis carcelaria, la guerra entre grupos rivales en los presidios brasileños ha dejado más de 100 fallecidos.

 

 

Realizarán la 1º Jornada Regional de Oftalmología Pediátrica

0

Bajo el nombre de "Prevención de la salud visual", se llevará a cabo este viernes 13 a partir de las 9 Hs. en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento. Se trata de una actividad gratuita pero con inscripción previa.

La ciudad de Posadas, será sede el día 13 de abril del 2018 de la 1º Jornada Regional de Oftalmología Infantil, evento que agrupará a la Sociedad Argentina de Pediatría, Sociedad Argentina de Oftalmología Infantil, al Hospital Público Provincial de Pediatría “Dr. Fernando Barreyro” y a muchos oftalmólogos generales, oftalmopediatras y pediatras de la región.

La misma tiene como objetivo aunar esfuerzos para luchar contra la detención del desarrollo visual (ambliopía) para lograr el desarrollo integral del niño y su felicidad a fin de convertirse en un adulto íntegro y con sus máximas capacidades.

OFTALMOLOGÍA - 3

La jornada constará de tres etapas:  

1) La pareja perfecta: Destinada a pediatras, porque no hay prevención si no hay trabajo en conjunto con el referente más importante del niño que es el pediatra.

2)  "Amigos son los amigos", recalcando la importancia del examen y la detección de patología realizada por los oftalmólogos generales, la derivación oportuna al oftalmólogo infantil y también la posibilidad de seguimiento de muchas patologías por el oftalmólogo general ya que tenemos que recordar que hay poblaciones que no poseen oftalmología infantil.

3) "Tarde para oftalmopediatríamaníacos" donde los especialistas infantiles intercambiaremos esquemas de diagnóstico, tratamiento y actualización de muchas enfermedades y discusión de casos problemas.

Se trata de un programa abierto, interactivo, ágil y que debe ser el puntapié inicial que esta jornada se vuelva un acontecimiento anual y de distintas especialidades médicas a fin de promover salud óptima para todos en cada rincón de nuestro país.

Modalidad: presencial

Cupos limitados

Inscripción gratuita: Rellenar formulario ingresando a https://docs.google.com/forms/d/1PBzBcotkaPVMU5DDaXSokcwlGbvN-gbQ8AURHFCzfgY/viewform?edit_requested=true

San Ignacio: salió a “probar” la bicicleta que robó y terminó tras las rejas

0

Un oficial de la comisaría de esa localidad circulaba al mando de su vehículo por ruta nacional 12, cuando -llegando al acceso a la localidad de Santa Ana- notó que un joven guiaba una bicicleta profesional, la misma que robaron días atrás de la casa de un efectivo de Gendarmería.

WhatsApp Image 2018 04 11 at 09.33.42 - 5

Al detectar esta situación, el policía interceptó al ciclista quien fue identificado como Andy C. (21), quien llamativamente adujo que salió a “probar en ruta” la bicicleta rodado 26.

En realidad, la misma fue parte de lo sustraído de la casa de un gendarme residente en el barrio Iprodha de San Ignacio. La bicicleta marca “STARK” de color negra con detalles rojos rodado 26” valuada en 15 mil pesos será restituido a su dueño.

Nueva capacitación gratuita para escritores misioneros

0

Destinado a docentes de nivel primario, se realizará en la Biblioteca Pública De Las Misiones. Fecha de inicio: sábado 21 de abril a las 14.30. Inscripción gratuita hasta agotar cupo.

Escritores Misioneros en el Aula es otra propuesta de capacitación que ofrece la Biblioteca del Parque del Conocimiento. Dirigido a docentes de nivel primario, el curso ofrecerá un panorama de la literatura infantil de autores misioneros con el objetivo de que sean abordados en el aula.

Bajo la modalidad de taller, los contenidos y exposiciones serán distribuidos a través de 5 encuentros, que tendrán una frecuencia semanal. Entre los destacados docentes que están a cargo de los cursos se encuentran Rosita Escalada Salvo, Evelyn Rucker y Raúl Novau.

Algunos de los ejes temáticos y autores que propone la capacitación son: panorama general de la literatura misionera –géneros y autores, vigencia de los mitos y las leyendas-, dramatizaciones y promoción de la lectura dentro y fuera del aula. Además, contarán con los recursos habituales de bibliotecología para la búsqueda de información, a cargo de la Prof. Mirta Miranda (UNaM).

banner escritores misioneros 2018 - 7

La capacitación posee valoración docente (resolución en trámite) y comenzará el sábado 21 de abril a las 14.30 Hs en la Sala Gral. (3º piso) de la BPM. Inscripciones:  [email protected]

La biblioteca se encuentra en el Parque del Conocimiento, Av. Ulises López y Ruta 12 (Acceso Oeste). Está abierta de lunes a viernes de 8 a 19 hs. y los sábados de 15 a 19 hs. Para más información, se la puede seguir en Facebook y en Instagram (Biblioteca Pública De Las Misiones). Líneas de colectivos que llegan hasta el predio: 28, 27, 26, 23, 11.

Triaca no convocó a los bancarios, que anunciarán una nueva huelga de 48 horas

0

Tanto desde el lado del Gobierno como en la cámara empresaria del sector, no hay expectativas de que haya una convocatoria oficial para reabrir el diálogo.

El Secretariado General Nacional de la Asociación Bancaria (AB) deliberará este miércoles para adoptar definiciones respecto de la negociación paritaria de la actividad.En tanto, los voceros de la cartera laboral y de la propia cámara empresaria ABA aseguraron a Info Gremiales que, por el momento, "no hay expectativas o conocimiento de convocatoria oficial para reanudar ese diálogo".

De forma paralela, las fuentes del Ministerio de Trabajo confiaron que "no habrá convocatoria a las partes para reanudar el diálogo mañana, en especial teniendo en cuenta que las respectivas posiciones en la paritaria se mantienen irreconciliables"."Nada cambió demasiado y, por lo mismo, no está previsto que la cartera laboral notifique a las cámaras y al sindicato a través de cédula una convocatoria a nueva reunión para discutir el acuerdo convencional. Probablemente ello ocurra la semana próxima", dijeron al mencionado portal.

Además, las fuentes de la cámara ABA -que agrupa a las entidades financieras extranjeras- señalaron a Télam que el sector aguardó hasta última hora de ayer "la convocatoria oficial de la cartera laboral, que no se produjo".

Por su parte, las fuentes sindicales ratificaron que desde temprano deliberará en la sede gremial de Sarmiento al 300 el Secretariado General Nacional que conduce Sergio Palazzo a fin de adoptar "definiciones" ante "la actual situación".

La Bancaria realizó el viernes último un paro nacional de 24 horas en demanda de "salarios justos y dignos" y del cumplimiento de acuerdos previamente firmados, como la aplicación de la cláusula gatillo de 2017, y rechazó el aumento salarial que procuran otorgar este año las cuatro cámaras y el Central.

Además, las fuentes de la cámara ABA -que agrupa a las entidades financieras extranjeras- señalaron a Télam que el sector aguardó hasta última hora de ayer "la convocatoria oficial de la cartera laboral, que no se produjo".

 

Abren las inscripciones para el Laboratorio de Desarrollo de Guiones de Ficción

0

El Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), abrió la inscripción al “Laboratorio de Desarrollo de Guiones de Ficción”, a realizarse en los cuatro Distritos Audiovisuales. Para participar es necesario contar con una idea en desarrollo.

Se trata de una propuesta elaborada por la gerencia de Capacitación del IAAviM en base a las solicitudes del sector, expresadas en las reuniones de distrito y en el Foro de Políticas Públicas Audiovisuales desarrollado en 2017.

El Laboratorio de Guión se plantea como un taller de creación y producción que le permitirá a los participantes desarrollar su guión desde el germen de una idea y de una motivación personal. Durante tres meses se trabajará en el proceso de escritura, a lo largo de un proceso técnico-creativo, con el objetivo de ayudar a los participantes a revelar su propia voz.

En base a la idea y a los temas de interés de cada autor, se trabajará también en conceptos centrales de la narrativa audiovisual. El programa hace una primera aproximación completa a la escritura de un guión cinematográfico, desde aspectos teóricos generales hasta cuestiones prácticas de formato y de industria. El objetivo es combinar la teoría y el análisis de ejemplos cinematográficos con ejercicios prácticos, de manera que cada alumno acabe el curso con un guión escrito.

 

“Con el laboratorio comenzamos a dar respuesta a una demanda del sector que puja continuamente por profesionalizarse y contar con más herramientas para desarrollar sus producciones. Desde el IAAviM entendemos que es fundamental promover a autores misioneros, que aporten su mirada y su voz, y de ese modo, apuntalar desde los guiones el proceso de realización audiovisual”, contó Mariana Lombardini, responsable del área de capacitación.

 

Del total de inscriptos se seleccionarán 24 personas, seis por Distrito Audiovisual*, las cuales serán becadas por el IAAviM, cubriendo el costo del curso.

 

El equipo de capacitadores está integrado por experimentados guionistas y directores que desarrollan su carrera en la provincia: Sergio Acosta (a cargo del curso en el Distrito Uruguay), Gastón Gularte (Distrito Sur), Matias Guitler (Distrito Paraná) e Iñaki Echeberría (Distrito Norte).

 

Los reconocidos audiovisualistas estarán al frente de los talleres, compartiendo sus conocimientos y brindando un acompañamiento personalizado durante el proceso de escritura. De igual modo, la dinámica de los talleres propiciará la participación, poniendo en juego los conceptos a partir de la experiencia colectiva.

 

Con respecto a la inscripción, Lombardini resaltó que se valorará a quienes cuenten con una idea de guión previo y asuman, a lo largo de los talleres, el compromiso de llevar adelante la escritura del proyecto audiovisual.

Todos los interesados deberán completar un formulario online dispuesto en el sitio web www.iaavim.misiones.gob.ar El plazo de inscripción es hasta el 20 de abril, mientras que el inicio del Laboratorio está previsto para el 28 de abril. Para mayor información o consultas, escribir a [email protected]

 

Encontraron a padre e hija buscados en los últimos días

0

La división Investigaciones detuvo-por desobediencia judicial- a Emanuel B. (28), quien incumpliendo régimen de visitas se habría llevado a la hija sin el consentimiento de la madre.

Días atrás trascendió la denuncia de Marianela (26), residente en barrio Don Santiago de Garupá, quien manifestó en la comisaría 5ta que el pasado 31 de marzo su ex pareja se ausentó de su casa (en barrio Ingar)llevándose a su hija de 3 años.

Finalmente el martes a las 20, efectivos de la división Investigaciones UR-X localizaron y detuvieron a Emanuel B. (28), quien estaba junto a su hija ya puesta bajo resguardo en la comisaría de la Mujer Itaembé Miní donde fue contenida y entregada a la mamá.

Trump: "Prepárate, Rusia, los misiles llegarán a Siria"

0

El presidente de EE.UU. lanzó la amenaza después de que el embajador ruso en el Líbano, Alexánder Zasypkin, afirmara que todo misil estadounidense lanzado contra territorio sirio será derribado.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=GUS9X3cW-QI

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha advertido a través de su cuenta de Twitter que Rusia debe estar preparada para un ataque con misiles contra Siria.

"Rusia promete derribar todos y cada uno de los misiles lanzados contra Siria. ¡Prepárate, Rusia, estarán llegando, bonitos, nuevos e inteligentes! ¡No deberías ser socia del Animal Asesino del Gas que mata a su gente y disfruta!", ha escrito Trump en su cuenta personal.
Este martes, el embajador ruso en el Líbano, Alexánder Zasypkin, ha afirmado que todo misil estadounidense lanzado contra territorio sirio será derribado.

"Si hay un ataque de los estadounidenses, entonces... los misiles serán derribados, incluso los sitios desde donde se dispararon los misiles", indicó Zasypkin al canal de televisión al-Manar de Hezbolá.

¿Plan para borrar las huellas de la provocación?

"Los misiles inteligentes deben volar hacia los terroristas y no hacia el Gobierno legítimo que lleva años luchando contra el terrorismo internacional en su territorio", ha comentado al respecto la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.

"Por cierto. ¿Han avisado a los inspectores de la OPAQ que ahora los misiles inteligentes destruirán todas las pruebas del uso de armas químicas sobre el terreno?", se ha preguntado la portavoz del ministerio. "¿O acaso es el plan para borrar rápidamente las huellas de la provocación con los ataques de misiles inteligentes para que a los inspectores internacionales no les quede nada que buscar cómo pruebas?", ha concluido Zajárova.
No es la primera vez que Trump tacha de "animal" al mandatario sirio, Bashar Al Assad. "Assad es el presidente legítimo de Siria, y, desde nuestro punto de vista, es, por supuesto, imposible que sea correcto el uso de frases ofensivas como esas para referirse al legítimo presidente del país", denunció el portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov el lunes.

Trump se apresuró a culpar a Damasco del supuesto ataque químico en la localidad siria de Duma (Guta Oriental), a pesar de que los investigadores de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) todavía no han empezado la investigación oficial. Este martes, la entidad prometió enviar a un grupo de expertos propios a la citada localidad siria.

"Desafortunadamente, para EE.UU. no se requiere ninguna investigación"
No obstante, este martes, EE.UU. y otros países del Consejo de Seguridad se negaron a adoptar un proyecto de resolución propuesto por Rusia con el fin de investigar lo ocurrido en esa zona el pasado miércoles.

El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, lamentó esta decisión. "El hecho de que no hayan adoptado esta resolución dice que, desafortunadamente, para mis socios y colegas estadounidenses no se requiere ninguna investigación", señaló Nebenzia.

"Una vez más, les pediría que se abstengan de esos planes que puedan tener en Siria [...] Podemos estar al borde de eventos muy, muy tristes y difíciles", acotó el diplomático ruso.

YPF se suma a Shell y Axion: aumenta el precio de sus naftas un 3%

0

La petrolera siguió los pasos de Shell y Axion y este miércoles subió el precios de sus naftas. El ajuste fue de un 3%, es decir 1,5 puntos menos que sus competidoras.

Desde principios de año, los precios de los combustibles son libres en el país. Eso implica que se mueven, tanto al alza como a la baja, según la cotización internacional del barril de crudo y el tipo de cambio, que registró una depreciación del peso entre fines del año pasado y principios de este.

En lo que va de 2018, las petroleras incrementaron sus precios hasta un 13,5 por ciento.