lunes, octubre 6, 2025
Inicio Blog Página 10351

Profesionales de la Sociedad Argentina de Hematología filial NEA estarán en el Hospital Escuela

0

Profesionales de la Sociedad Argentina de Hematología filial  NEA,  estarán en el Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga,  en el marco de una capacitación que se llevará a cabo en el mencionado Centro Asistencial, el 18 de mayo de 2018, comenzará a las 13 horas.

La misma está destinada al personal del Hospital Escuela: Servicio de Hematología, personal administrativo, técnicos, enfermeros y diferentes servicios del mencionado Centro asistencial. La actividad es totalmente gratuita.

En la oportunidad se desarrollarán diferentes temas: linfoma difuso de células grandes, factores pronostico clínico y biológicos , diagnóstico, estatificación, histopatología, variedades, opciones de tratamiento quimioterápico, rol del trasplante de progenitores hematopoyéticos en linfoma difuso de células grandes, trombosis en sitios inusuales, algoritmo diagnóstico,  calor DD, anticoagulación, indicaciones de Noac, trombosis revisión, presentación de datos del GATMO. Además se presentarán casos clínicos.

Durante el encuentro disertarán, la doctora Carolina Mahuad, doctora Cecilia  Foncuberta, doctor Carlos Fondevila, doctor Luis Beligoy, doctor Gustavo Kusminsky, entre otros referentes en el tema.

Organiza: Servicio de Hematología del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”.

Marcos Peña aseguró que "nunca nos fuimos del Fondo Monetario"

0

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, explicó que la ayuda del FMI es para "una línea de créditos que nos haga menos vulnerables"y agregó que "va a ser enmarcado en una convocatoria para construir consensos entre todos los sectores políticos, empresariales, sindicales, sociales y ciudadanos". 

El funcionario defendió la decisión del gobierno de Mauricio Macri de pedir un préstamo al Fondo Monetario Internacional (FMI), afirmó que la Argentina "nunca se fue" del organismo financiero, y aseguró que "no hay camino alternativo".

Peña ratificó que Nicolás Dujovne, ministro de Hacienda, llegó este miércoles a Washington, Estados Unidos, para iniciar las negociaciones con la entidad financiera internacional, en busca de acceder a un crédito para repaldar las finanzas argentinas tras la última corrida. El dirigente de Cambiemos adelantó además que el proceso de negociaciones durará "por lo menos unas semanas".

Red de Laboratorio: Cronograma para el mes de mayo en Zona Capital de Salud

0

Como todos los meses, el Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Bioquímica, acerca a la comunidad el cronograma de actividades de mayo de la Red de Laboratorio de Zona Capital de Salud, para  todos los vecinos que necesiten realizarse  exámenes de  análisis clínicos.

 

Todos los Lunes:

CAPS N° 23 Barrio A4-N. Esperanza 7:30hs

CAPS N° 26 Loma Poi 8:00hs

Todos los Martes:

CAPS N° 23 Barrio A4-N. Esperanza 7:30hs

Viernes 11/05/18

CAPS. Nº18 7:20 Hs - CAPS. Nº 10 8:20 hs.

Lunes 14/05/18

CAPS N° 03 7.20 hs

CAPS N.Kischner 8:20 hs

Martes- 15/05/18

Hogar de Dia 7:20 hs.

Miércoles- 16/05/18

CAPS N° 33 7:20 hs

El Porvenir 8:20 Hs

Jueves- 17/05/18

CAPS N°32 7:20 hs

Viernes- 18/05/18

CAPS  N° 19 7:20 hs.

Santa. Clara 8:20 hs.

Lunes- 21/05/18

CAPS N°08 7:20 hs

CAPS N° 12 8:20 hs.

Martes- 22/0518

CAPS N° 28 7:20 hs

Miércoles- 23/05/18

CAPS N°21 7:20 hs

CAPS N° 07 8 20 hs

Lunes- 28/05/18

CAPS.N° 15 7:20 hs

CAPS Nº 25 8:20 hs

Martes- 29/05/18

Hogar de Día 7:20 hs.

Miércoles- 30/05/18

CAPS N°13 7:20 hs

CAPS N° 20 8:20 hs

Viernes- 31/05/18

CAPS N° 32 7:20 hs

Misiones fortalece las Unidades de Traslados en hospitales del interior

0

El Gobierno de Misiones continúa fortaleciendo la Unidad de Emergencias y Traslados de la provincia, con el objetivo de contar con la tecnología y equipamiento necesario para el cuidado de la salud de la población misionera.

Por ello, en la mañana del miércoles, el Vicegobernador, Dr. Oscar Herrera Ahuad junto al Ministro de Salud Pública, Dr. Walter Villalba, hicieron entrega de incubadoras neonatales de traslado, Desfibriladores y set de elementos para vías aéreas (laringoscopios adultos y pediátricos).

Herrera y Villalba realizaron entrega de equipos para ambulancias 2 1 - 1

La entrega fue en el Hospital Dr. Ramón Gardés del kilómetro 3 de Eldorado y acompañaron a los funcionarios el Intendente de la menciona localidad, Norberto Aguirre, funcionarios locales y Directores de Zonas de Salud y de los Hospitales que recibieron los elementos.

Herrera y Villalba realizaron entrega de equipos para ambulancias - 3
Se entregaron 8 incubadoras neonatales y los hospitales que recibieron fueron: San Vicente, San Antonio y Andresito (Zona Noreste), Jardín América y Puerto Rico (Zona Centro Paraná), Aristóbulo del Valle (Zona Centro Uruguay), Apóstoles y L. N. Alem (Zona Sur).

Herrera y Villalba realizaron entrega de equipos para ambulancias 3 - 5
Los 4 desfibriladores fueron entregados a los hospitales: San Vicente (Zona Noreste), Aristóbulo del Valle (Zona Centro Uruguay), Apóstoles y L. N. Alem (Zona Sur).
Por último, se entregaron 6 set de equipos de vía área (laringoscopios adultos y pediátricos) a los siguientes hospitales: San Vicente (Zona Noreste), Esperanza (Zona Norte Paraná), Aristóbulo del Valle y 25 de Mayo (Zona Centro Uruguay), Apóstoles y L. N. Alem (Zona Sur).

Buscan a un hombre de 46 años en Posadas 

0

Se trata de Sergio Ángel Barchuk, quien es oriundo de Apóstoles y llegó hasta la capital provincial para unos estudios médicos en el Hospital Escuela. Tras recibir el alta aparentemente pasó la noche en la casa de un amigo de donde se retiró el martes a la mañana y desde entonces su familia desconoce su paradero.

Julio (40) denunció en la comisaría 3ª que desde ayer desconoce el paradero de su hermano Sergio Barchuk quien vino hasta Posadas para culminar unos estudios de carácter médico. Según supo el denunciante, Sergio se retiró ayer a las 7 de la casa de un amigo que le dio albergue en su casa situada en López Torres y Bustamente.

La comisaría 3ª está al frente de la búsqueda del hombre de 46 años cuya característica más importante es que tiene vendada la cabeza por una lesión sufrida recientemente.

Por cualquier información con relación al paradero de Barchuk, comuníquese llamando al 911 o bien acérquese a la dependencia policial más próxima.

Programa “Secundaria 2030”: se implementa en 145 escuelas misioneras

0

En el marco del programa “Secundaria 2030” directivos y supervisores de secundaria se reunieron para replantear estrategias de innovación educativa. Esta línea de acción, implementada en más de 145 escuelas misioneras, busca erradicar la deserción escolar, vincular al nivel secundario con el universitario y el mundo laboral.

Este programa, tiene como objetivo el desarrollo de las capacidades de los estudiantes para que puedan asumir la educación de manera responsable y comprometida, desde una perspectiva ciudadana global. Se busca, a través de diferentes estrategias de enseñanza erradicar la deserción escolar, Garantizar la equidad, y lograr el alcance de los saberes básicos.

La reunión, se realizó el lunes 7 de mayo, en el salón Oval del Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología a través del trabajo en conjunto de la jefe de gabinete y referente provincial Viviana Escurdia junto a la coordinadora Karina Skulski del Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología.

La Ministra de Educación, Ivonne Aquino expresó “la educación exitosa es la que se construye desde abajo, acompañando a los jóvenes desde el primer momento, por eso decidimos apoyar la secundaria 2030 con participación efectiva en el armado de la propuesta” continuó “Los jóvenes necesitan contención, necesitan una escuela fuerte y sólida”.

Por su parte, la referente del programa, Viviana Escurdia dijo “Estamos trabajando en la reorganización de los recursos de la secundaria para asegurar la continuidad de todos los jóvenes dentro del sistema educativo para ello es indispensable el acompañamientos de los directivos y los docentes en esta etapa de crecimiento personal”.

Detuvieron a un hombre por amenazas

0

Este miércoles, personal de la División Investigaciones, en el barrio Madariaga de la ciudad capital, detuvo a Diego S. de 28 años.

Sobre el joven -que intentó darse a la fuga- recaía pedido de detención en la comisaría 14ta por un hecho de amenazas.

Diego fue trasladado a sede policial donde quedó alojado a disposición del Juez que entiende en la causa.

Banco Nación incorporará sucursales en Posadas y el interior

0

La entidad bancaria nacional busca dar la posibilidad de una mejor atención además de descomprimir la casa central en Posadas. El gobernador Hugo Passalacqua agradeció la gestión del banco y aseguró que “será de gran beneficio para los misioneros”.

20180509 110204 - 7

El Banco de la Nación Argentina ampliará su red de atención al cliente incorporando seis sucursales: dos estarán ubicadas en Posadas, sobre avenida Uruguay en inmediaciones de avenida Quaranta y otra en Villa Cabello. Las restantes se instalarán en Garupá, El Soberbio, San Pedro y Bernardo de Irigoyen. Además, habrá dos puestos de atención y una Banca de Atención Electrónica en Posadas.

“La idea principal es descomprimir la casa central del Banco Nación y que cuente con todas las comodidades para realizar las tareas en las mejores condiciones”, explicó el Gerente Zonal del

Banco Nación, Javier Montini, y añadió que “la Banca Electrónica es la primera que se terminará y estará en el microcentro de Posadas”, en el marco del encuentro mantenido esta mañana en Sala de Situación de Casa de Gobierno.

Por su parte el gobernador Passalacqua destacó la importancia de llegar con servicios a “lugares históricamente muy postergados”, en alusión principalmente a localidades de la Zona Norte de la provincia.

Además, señaló su interés en que pueda existir prestación bancaria en el populoso barrio de Itaembé Guazú. “Es casi una ciudad con miles de habitantes y sería interesante contar con este tipo de servicios en esa zona de Posadas”.

Del encuentro también participó el ministro de Hacienda de la provincia, Adolfo Safrán.

Bariloche: apostoleños ganaron el premio“Generación de investigadores" al presentar un dron de rescate

0

Alumnos de la EPET N° 5 de Apóstoles hicieron volar el “Dron de rescate X-01” por el cielo de Bariloche en el marco del Campamento Científico 2018. Fueron elegidos tras granar el premio “generación de investigadores” otorgado en la Feria de Ciencias del 2017.

El trabajo fue realizado por los estudiantes del 4 “B” de la Tecnicatura en Informática quienes crearon un dron pensado en salvar personas en situaciones de catástrofes naturales. Se basa en un sistema de búsqueda a través de GPS y que permite la comunicación mediante el sistema Arduino.

WhatsApp Image 2018 05 09 at 11.39.25 2 - 9

A través de su proyecto, recibieron el “Premio CAB-IB para la próxima generación de Investigadores”, que se entrega a proyectos destacados en las áreas de Ingeniería y Tecnología o Física, otorgado por la Comisión Nacional de Energía Atómica, la Universidad Nacional de Cuyo a través del Centro Atómico Bariloche y del Instituto Balseiro.

Para participar del campamento en el Instituto Balseiro de Bariloche, los jóvenes atravesaron las diferentes instancias de la de Feria de Innovación Educativa que se desarrolla a través del Programa Provincial de Actividades Científicas y Tecnológicas (PROPACYT) coordinado por la Prof. Mónica Estigarribia y con el aporte de la Unión de Docentes de Trabajadores de la Provincia.

El objetivo del encuentro, fue promover en los estudiantes el interés de profundizar en el campo de la ciencia y la tecnología, e incorporar saberes para el desarrollo de investigaciones, Además, participaron de charlas formativas y conocieron el reactor nuclear de investigación RA-6 (instalado en Invap), el área de telecomunicaciones, investigación de computación cuántica y medicina nuclear.

Barreto: “Para los intendentes es muy difícil sobrellevar este momento económico”

0

 

El actual diputado provincial Julio “Chun” Barreto visitó la redacción de Revista Códigos y habló sobre distinto temas. Analizó la situación económica nacional, provincial. Ratificó la postura de desacuerdo con el posible traslado del peaje de Colonia Victoria a Eldorado; además de brindar detalles de cómo trabaja Montecarlo –donde fue intendente- para el Mundial de Fútbol de Salón que se realizará en 2019. También detalló proyectos en el que trabaja para el año parlamentario.

Sobre el traslado de peaje

“Nos enteramos por medio de los medios de comunicación, luego de las declaraciones realizadas por el director de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, quien manifestó la intención de trasladar el peaje de Victoria al Sur de Eldorado. Al ser de la zona y entender la regionalidad vimos el enorme perjuicio que tendría esto”, explicó.

Dijo que no están en contra del progreso y “de las obras de seguridad que necesitamos en la ruta nacional 12. Pero esto no debe ser a cualquier costo. Los municipios del Norte que estamos cercanos pertenecemos laboralmente unos de otros. Entre esos 50- 60 kilómetros de Eldorado y Garhuapé hay un promedio de 30 aserraderos donde circulan muchos transportes que pagan su peaje y con esta idea de traslado se abonaría un monto más elevado. Esto realmente generará una carga para los trabajadores del lugar”, aseveró.

“Es por eso que nos juntamos diputados, intendentes, concejales y vecinos de todos estos municipios para fijar una postura de repudio ante el presunto traslado. Los vecinos de Colonia Victoria también se encuentran en desacuerdo con el traslado”, aseguró.

Política de Nación en la provincia

Al ser consultado sobre el tema, aseguró que “estamos pasando por una situación difícil. El famoso gradualismo no se dio. En dos años aumentaron muchísimos los servicios y se ha hecho estragos en la economía residencial, comercial e industria. Esto sumado a la inflación no va por buen rumbo”.

“El mismo presidente, antes de serlo, decía que quien no puede solucionar la inflación era por ser incompetente. Las vueltas de la vida hicieron que esté gobernando y que también no lo pueda solucionar”, indicó.

Señaló que “todos queremos que le vaya bien, porque así también nos irá bien a todos los argentinos, pero también creo que las políticas económicas son muy erradas. Sin ir más lejos, se disparó el dólar, lo que genera más inflación y por las dudas muchos comercios comienzan aumentar los precios. Esto va en detrimento del trabajador misionero y las economías regionales”.

Recordó que en 2015, cuando era intendente de Montecarlo, el 90% de los reclamos que se atendían correspondían a consultas de servicios y hoy casi el 100% de las demandas corresponden a la búsqueda laboral.

“Cada comuna cobra impuestos y recibe coparticipación, pero los costos para brindar los servicios al municipio cada vez aumentan más. No existe un ITC Diferenciado y así se hace muy complicado sostener una buena calidad de servicios. Las obras públicas comienzan a desacelerarse. Para los intendentes es muy difícil momento”, alertó.

Como ex intendente de Montecarlo

Agregó que como jefe comunal logró sanear deudas del municipio y que la actual gestión se encuentra estable y ordenado. “Cumplimos con nuestros compromisos. Logramos un plan para ir blanqueando el sueldo del empleado municipal. Progresivamente lo fuimos controlando y hoy creo que somos uno de los primeros municipios del país que paga los sueldos en todos sus aspectos. Nos demanda un gran esfuerzo, pero lo sostenemos”.

Aniversario 98 del municipio

“Fuimos este año la sede de la Expo Región de las Flores, que está integrada por nueve municipios (Ruiz de Montoya, Capioví, Montecarlo, Garuhapé, El Alcázar, Caraguatay, Puerto Piray, Puerto Rico y Puerto Leoni), los cuales vienen trabajando en conjunto para promover el turismo de la región”, sostuvo.

En esta décima edición la gente pudo recorrer la feria de los emprendedores, las exposiciones de artesanías, de orquídeas, plantas y flores, recitales de artistas de reconocida trayectoria, promoción de emprendimientos turísticos, gastronomía y muchas actividades más.

“No desconocemos que Cataratas, las Ruinas y otros atractivos son las vedettes de la provincia, pero entendemos que Misiones es un paraíso y tenemos muchas cosas por mostrar. Es por eso que nos reunimos y hacemos este tipo de eventos”, declaró.

Montecarlo, sede del Mundial de Fútbol de Salón

“Fue algo que nos costó muchísimo conseguir. Lo hemos trabajado con el Gobernador, desde cuando nos acompañó a Bielorrusia. Será el evento destacado del 2019. Nos preparamos para ello y creemos que para los misioneros es una gran oportunidad para mostrar aún más todo lo que tenemos”, expresó.

Relató que se realizan charlas de capacitación en atención al cliente e idioma “para estar a la altura de las circunstancias. Queremos llegar de la mejor manera. No es fácil, ya que es un evento global”.

“Los misioneros disponemos de algo que no se consigue en cualquier lugar: el calor humano y lo buena gente. Eso va a predominar el año que viene en este mundial”, resaltó.

Proyectos para la tarea parlamentaria

Sobre ello, detalló que trabajan en la creación de un Banco de Tierra, “que será la frutilla del postre de una labor que solucionará un problema central, que es la cuestión habitacional. Se trabaja mucho con IPRODHA para que se puedan construir viviendas de distintos tipos, pero hay una franja –que es la más humilde- que están por fuera de poder acceder a ellas. Ahí se apunta con este Banco”.

“Es una experimento muy bello que lo llevamos a cabo en Montecarlo. Consiste en que el Estado pueda comprar franjas de tierras para vender a los vecinos en un precio accesible, sin intereses, porque la idea no es hacer negocios, sino brindar una solución. Eso queremos que se pueda trasladar a toda la provincia”, aseveró.

Dijo además que hay otros proyectos más regionales que tiene que ver con la zona. “Una de ellas es más unidades de policía. En Montecarlo, por ejemplo, dependemos de Eldorado”.
“Otro tema es el energético, que lo venimos hablando mucho con el Ministerio de Energía.

Hay soluciones que ya se implementaron en el primer mundo y creo que debemos llevarlas a cabo también en Misiones. Una de ellas es generar energía con los residuos y biomasa. Es un proyecto para trabajarlo y desarrollarlo. Ya mantuvimos entrevistas con empresarios europeos y funcionarios de la provincia”, finalizó.