sábado, noviembre 8, 2025
Inicio Blog Página 114

Despiste de una camioneta en Candelaria: el conductor salió ileso

0

Este jueves en la madrugada, efectivos de la Comisaría Candelaria intervinieron en un siniestro vial ocurrido sobre la avenida Roque Sáenz Peña.

El hecho se registró cerca de las 00:40 horas, cuando una camioneta Toyota Hilux, al mando de Porfilio C. (73), despistó en la banquina.

Cabe destacar que el conductor no sufrió lesiones y fue asistido de inmediato en el lugar por los efectivos, quienes además dispusieron un operativo preventivo para garantizar la seguridad vial hasta la remoción del rodado.

Milei comparó a Bessent con Messi, le respondió a Cavallo y volvió a defender a Espert

0

El presidente Javier Milei comparó este miércoles al secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent con Lionel Messi; dijo que Domingo Cavallo incurrió en "un acto de deshonestidad intelectual" por desestimar el Riesgo Kuka, y volvió a defender a José Luis Espert al considerar que los vínculos que le atribuyen con un empresario ligado al narcotráfico "es un refrito de una operación de 2019".

Consultado por las negociaciones con el Tesoro de los Estados Unidos para que el país reciba un swap de 20.000 millones de dólares en medio de la inestabilidad económica del país, Milei sostuvo "Bessent es Messi" y destacó que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, "sabe pivotear entre la política y la economía".

"El trabajo de Georgieva es superlativo. Nos ha tocado trabajar con gente muy talentosa, que entiende la naturaleza de los problemas que uno enfrenta. Ella sabe pivotear en la política y la economía", sostuvo el mandatario en una entrevista radial.

Sobre la audiencia que tiene confirmada para el 14 de octubre en Washington con su par estadounidense, Donald Trump, dijo: "Es una reunión muy importante, se vienen buenas noticias".

Por otro lado, volvió a defender al diputado Espert. "Si creyera que alguien está sucio, lo echaría, es algo que ya lo hice, pero no me voy a dejar piscopatear y echar gente honesta por una operación. Esto es un refrito de una operación de 2019", planteó.

"Y ese 2019 pudo ser candidato y fu elegido diputado en 2021 y fue parte del armado de (Horacio Rodríguez) Larreta en 2023. Es una operación, están desesperados, quieren ensuciar y yo tengo claro que es una operación", insistió.

También, el Presidente le respondió al economista Domingo Cavallo, quien atribuyó la actual inestabilidad a decisiones del Gobierno, descartando el argumento del Riesgo Kuka que plantea La Libertad Avanza.

"La mayoría de los economistas viene errando y Cavallo no es la excepción, viene errando sistemáticamente. Que diga que no existe el Riego Kuka es mostrar un desprecio por los números bastante marcado. Ya sucedió en las PASO de 2019 cuando Macri perdió con Alberto Fernández. El Riesgo Kuka sí existe. Es un acto de deshonestidad intelectual decir eso, quizás los dice para justificar otras cosas que viene diciendo y necesita negar eso", sostuvo Milei.

A su vez, desestimó las críticas por la venta de dólares para contener el valor de la divisa norteamericana dentro de las bandas, y dijo que "hay todo un montaje para tratar de asustar a la gente, algunos por ignorancia y otros porque están jugando políticamente".

"Que miren las reservas del Banco Central. Nuestro gobierno es el que más dólares compró en la historia, más de 25.000 millones desde que asumimos", planteó al ser consultado sobre qué le respondería a quienes dicen que el Gobierno está “quemando” dólares.

E insistió: "Cuando llegamos en el Banco Central había 21.000 millones de dólares y ahora hay 42.000 millones".

Sobre las elecciones del 26 de este mes, dijo que "La Libertad Avanza es el único partido que está en los 24 distritos del país" y agregó: "Estamos convencidos de que vamos a ganar las elecciones, estamos tranquilos".

El Senado sesiona hoy para rechazar los vetos de Milei en Garrahan y universidades

0

Será desde las 10 y se sumará, entre otras cosas, un proyecto que busca convertir en ley el Sistema de Alerta Sofía.

El Senado sesionará desde las 10 para rechazar los vetos presidenciales a los proyectos de financiamiento universitario y de declaración de emergencia en pediatría, con foco en el Hospital Garrahan.

Si bien el gobierno de Javier Milei retomó hace dos semanas la “rosca política” con el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, y pese a que sumó múltiples fotos con dialoguistas que acompañaron al oficialismo durante 2024, no le alcanzará para detener el rechazo de los vetos.

La suerte está echada en ambas iniciativas, según detallan fuentes legislativas, por lo que la Casa Rosada deberá promulgar ambas leyes y aceptar las insistencias del Poder Legislativo, que se contabilizarán para Balcarce 50 como otra derrota.

A finales de agosto, la Cámara alta había aprobado ambos proyectos por abrumadora mayoría: el que actualiza fondos para las universidades nacionales cosechó 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones, mientras que la emergencia en pediatría obtuvo 62 votos afirmativos y ocho negativos.

El temario, que se definió hoy en una reunión de Labor Parlamentaria, incluirá la prórroga de la designación de Mirta Delia Tyden como vocal de la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas, Misiones, y dos tratados internacionales.

También, el cuerpo intentará darle media sanción al Programa Alerta Sofía, creado en el año 2019 por el Ministerio de Seguridad bajo la gestión de la actual titular de la cartera, Patricia Bullrich, con el objetivo de difundir de manera urgente desapariciones de menores.

Mundial Sub 20: Argentina goleó a Australia y clasificó a octavos de final

0

El equipo finalizará la fase de grupos el sábado próximo ante Italia, para definir el primer lugar del Grupo D.

La Selección Argentina comenzó a todo ritmo. El delantero Alejo Sarco le ganó la pelota a Sebastian Esposito, se fue solo ante el arquero Steven Hall y definió con serenidad por debajo de él, marcando el 1-0, pero el árbitro español José María Sánchez Santos lo anuló por supuesta infracción del argentino sobre el australiano.

El árbitro Sánchez Santos asistió al VAR tras anular el gol de Sarco, revirtió su decisión ya que no vio falta y convalidó el gol del ex Vélez.

El seleccionado, en poco más de 25 minutos de juego, superaba sin problemas a los australianos con ese gol de Sarco y estaba más cerca de aumentar la ventaja que los oceánicos del empate.

Los de Diego Placente tenían el dominio de la pelota y los australianos apostaban a la pelota parada para lastimar a los argentinos. A los 45 minutos de juego, el mediocampista Tomás Pérez aumentó la ventaja para la Selección Argentina. Tras un lanzamiento al área, la pelota le quedó al delantero Maher Carrizo sobre la derecha del área australiana, metió el pase al medio y el jugador del Porto de Portugal la punteó, marcando el 2-0.

A los 25 minutos del complemento, el arquero Santino Barbi cometió un error garrafal saliendo fuera del área a reventar la pelota, pasó de largo y el balón le quedó a Daniel Bennie que solo la tuvo que empujar y marcar el descuento para Australia.

La tranquilidad llegó en el final con dos goles más de Argentina. A los 49 minutos del complemento, el mediocampista Milton Delgado desbordó por la derecha y metió el pase atrás para Subiabre, que la empujó y marcó el 3-1.

Cinco minutos más tarde, el mediocampista Santino Andino marcó el 4-1 con un infernal golazo. El jugador de Godoy Cruz de Mendoza recortó de izquierda a derecha y, entrando al área, sacó un zapatazo cruzado que se clavó en el ángulo de Steven Hall.

"Australia tiene un buen funcionamiento y ganarle fue dificil. Cuando pasen los partidos vamos a ir mejorando aún más", explicó el técnico del conjunto nacional, Diego Placente, al finalizar el encuentro.

Y agregó: "El partido con Italia lo afrontamos con seriedad, más allá de estar clasificados. Si decidimos hacer variantes para darle descanso a algunos futbolistas, no tengo duda que los que ingresen se esforzarán para estar al mismo nivel".

Jueves con posibles lluvias, tormentas aisladas y leve descenso de temperatura en Misiones

0

La inestabilidad persistirá este jueves, con un panorama marcado por lluvias variables y la posible aparición de tormentas aisladas durante la tarde. Según los reportes meteorológicos, una atmósfera dinámica seguirá generando condiciones para el desarrollo de nubosidad y precipitaciones a lo largo del día.

Durante la mañana, las lluvias serán leves y dispersas, pero hacia la tarde se prevé un incremento en la intensidad, con tormentas aisladas que podrían afectar distintos puntos de la provincia.

Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios en comparación con las jornadas previas. La máxima prevista es de 26 °C en San Javier, con una sensación térmica que podría alcanzar los 28 °C. La mínima se espera en Apóstoles, con 16 °C.

En cuanto a los vientos, oscilarán del sureste por la mañana y rotarán al noreste durante la tarde, con velocidades que irán de 3 a 15 km/h. Se estiman ráfagas de entre 15 y 40 km/h.

Las precipitaciones acumuladas se estiman entre 2 y 49 milímetros para toda la provincia, con una probabilidad de entre 15 y 40 por ciento. También se mantiene latente la presencia de nieblas y neblinas, especialmente en horas de la mañana y la noche.

En síntesis, el tiempo en Misiones para este jueves 2 de octubre estará dominado por lluvias de variada intensidad, con tormentas aisladas en horas de la tarde y temperaturas agradables, aunque con chances de ráfagas de viento y reducción de visibilidad en algunos sectores.

El Pira Pytá lanzó la 52ª edición de las “20 Horas de Pesca” en Posadas

El Club de Pesca y Náutica Pira Pytá presentó oficialmente la 52ª edición de las “20 Horas de Pesca”, uno de los torneos deportivos más emblemáticos de la región. La competencia se disputará el sábado 11 y domingo 12 de octubre, con la tradicional largada frente a la estatua de Andrés Guacurarí, sobre la costanera posadeña.

Durante el lanzamiento, el presidente de la institución, Oscar “Ata” Bossi, destacó el carácter histórico del certamen: “Son muchos años de trayectoria los que tiene la fiesta de los pescadores en la ciudad de Posadas. Es un evento que ya forma parte de nuestra identidad”.

Modalidad de competencia

Bossi detalló las características de la prueba:

  • Pesca embarcada con dos pescadores por equipo.
  • Cancha habilitada: desde el puente San Roque González aguas abajo hasta las Aguas Jurisdiccionales Argentinas.
  • Pesca variada con devolución obligatoria: todas las piezas capturadas deben ser devueltas vivas tras la fiscalización.
  • Sistema de puntuación: gana el equipo que logre extraer la mayor cantidad de especies.

“Hay que devolver todas las piezas vivas para que puedan ser fiscalizadas. El equipo que consiga capturar más especies será el ganador”, explicó el dirigente.

El Pira Pyta lanzo la 52a edicion de las 20 Horas de Pesca en Posadas 1 - 1

Premios y participación

La organización espera superar la convocatoria del año pasado. “Al día de hoy, tenemos 90 equipos confirmados, y todavía faltan las inscripciones de distintas provincias que suelen llegar sobre la fecha”, señaló Bossi.

El Pira Pyta lanzo la 52a edicion de las 20 Horas de Pesca en Posadas 7 - 3

Uno de los grandes atractivos -como en cada edición- será el sorteo de una lancha Kaiser 540 equipada con un motor Mercury de 40 HP, trailer y accesorios. Además, habrá más de 25 millones de pesos en premios, incluyendo artículos para el hogar, equipos de caza y pesca, y obsequios de los distintos sponsors.

Una postal única de Posadas

Desde el Pira Pytá invitaron a toda la comunidad a disfrutar de la largada, un espectáculo que convoca a cientos de embarcaciones sobre el Paraná. “Es una postal hermosa que solo se ve una vez al año en Posadas. Vale la pena acercarse a vivir ese momento”, subrayó Bossi.

Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el mismo sábado 11 de octubre a las 18 h en la sede del club (San Martín y Almafuerte), de 7 a 20 h.

El Pira Pyta lanzo la 52a edicion de las 20 Horas de Pesca en Posadas 4 - 5
El Pira Pyta lanzo la 52a edicion de las 20 Horas de Pesca en Posadas 3 - 7

Hallaron el cuerpo de un hombre en aguas del río Paraná en Puerto Rico

0

En la tarde de este miércoles, personal de Prefectura Naval Argentina reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida, que flotaba en el río Paraná, a la altura del kilómetro 1736 de la localidad de Puerto Rico. Tras ser retirado hasta la orilla, se constató que se trataba de un hombre, en avanzado estado de descomposición.

Según las primeras pericias realizadas por la División Criminalística y el médico policial, el cuerpo correspondería a un hombre de entre 30 y 40 años. El tiempo de deceso se estimó entre 2 y 6 días, sin que se constataran lesiones ni la causa de la muerte, debido al estado del cuerpo.

En el lugar no se encontraron documentos personales ni elementos que permitieran identificar a la víctima. Por disposición del Juzgado de Instrucción N.º 1, el cuerpo fue trasladado a la morgue judicial para la correspondiente autopsia, en el marco de la investigación que busca determinar su identidad y las circunstancias del fallecimiento.

Juegos Evita: Passalacqua celebró los logros de los deportistas misioneros

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, participó este miércoles de una nueva jornada de los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, en Mar del Plata, donde acompaña a la delegación provincial integrada por 385 personas entre atletas, entrenadores, equipos médicos y de coordinación.

Durante la mañana, el mandatario presenció las competencias de tiro y atletismo, alentando especialmente a los jóvenes Fabricio Williams y Nahiara Cena, quienes representaron a la provincia en la disciplina de Tiro.

IMG 20251001 WA0077 - 9

Más tarde, al mediodía, el gobernador compartió un almuerzo con los deportistas. En esa ocasión, saludó a toda la delegación y destacó especialmente a Paloma Gamarra, quien alcanzó lo más alto del podio en natación adaptada para sordos y obtuvo la medalla de oro para Misiones. También felicitó a Eduardo Vera y a Mateo Espínola, ganadores de una medalla dorada y una plateada, respectivamente.

En su visita al club deportivo EMDER, donde se concentran las actividades, Passalacqua entregó plantines de árboles nativos de Misiones para ser colocados en los predios deportivos. “Lo encontré superlindo, espectacular. Encantadísimo, yo creo que el deporte construye sociedad, valores. Trajimos un pequeño homenaje para que lo pongan donde les plazca”, expresó al realizar la entrega simbólica.

IMG 20251001 WA0078 - 11

Al referirse al encuentro nacional, el gobernador afirmó: “Vinimos con mucha alegría, con mucho orgullo a bancar a nuestros atletas que han hecho un gran esfuerzo durante mucho tiempo para estar acá. Nos interesa el deporte como política de Estado para construir una sociedad mejor, llena de valores como el esfuerzo, la solidaridad, el sacrificio, la disciplina y el cuidado del cuerpo”.

Más adelante, resaltó la importancia del comportamiento de los atletas misioneros: “Acompañamos a nuestra delegación de 400 atletas que se destacan tanto en lo deportivo como en lo personal. El disfrute absoluto y el deporte como escuela de valores son parte de un futuro mejor para ellos y para la comunidad”.

En esta edición, los Juegos Deportivos Nacionales Evita reúnen a más de 8.600 participantes de todo el país en 36 disciplinas tradicionales y 4 promocionales, siendo una de las competencias juveniles más grandes e inclusivas de Argentina. Misiones participa en la totalidad de las disciplinas, consolidando un proceso que inició con los Juegos Deportivos Misioneros, donde miles de jóvenes de toda la provincia encontraron un espacio de formación, integración y crecimiento.

El evento contó también con la presencia del ministro de Deportes de Misiones, Aldo Steinhorst, junto a entrenadores, cuerpos técnicos y representantes de federaciones deportivas, quienes acompañaron a los atletas durante la jornada.

El investigador Gabriel Rabinovich ponderó la tecnología PET en Misiones y su impacto en el tratamiento del cáncer

Este miércoles en el marco del 40° aniversario de la carrera de Farmacia de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la UNaM, el investigador Gabriel Rabinovich, especialista en inmunología y biomedicina, brindó una conferencia de prensa, acompañado del decano de alta casa de estudios Dardo Marti.

Allí anunció la donación de un equipo destinado a fortalecer la formación académica y los proyectos de investigación en la provincia.

El especialista, investigador del CONICET y doctor en Inmunología por la Universidad Nacional de Córdoba, recordó su estadía anterior en la provincia y valoró el centro especializado en oncología.

“Una de las cosas que más me emocionó cuando estuve aquí la última vez fue conocer el Instituto del Cáncer y también el hospital. No tienen nada que envidiarle a muchísimos hospitales que conozco en el mundo”, destacó, resaltando el nivel de atención, la investigación clínica y la preparación de profesionales que se realiza allí.

IMG 20251001 WA0070 - 19

Durante la charla, el científico puso de relieve la incorporación del tomógrafo por emisión de positrones (PET), tecnología de avanzada que permite identificar tumores con mayor precisión, monitorear su evolución y definir tratamientos adaptados a cada paciente. “Tienen la posibilidad de diagnosticar, de tratar, de ver el pronóstico de pacientes con cáncer y generar mejores tratamientos personalizados”, explicó.

Rabinovich precisó que el uso del PET no se limita al área oncológica, sino que también resulta útil para enfermedades neurodegenerativas e inflamatorias, lo que amplía su alcance y potencia la capacidad del sistema sanitario para enfrentar diferentes escenarios clínicos.

IMG 20251001 WA0069 - 21

El investigador resaltó la calidad de los equipos médicos y científicos de Misiones, así como su vocación de avanzar en nuevas áreas.

Especialmente los recursos humanos que tiene Misiones son maravillosos. Las ganas de crecer, las ganas de aprender, son admirables”, afirmó, alentando a vincular la investigación básica con la clínica para potenciar los trabajos que ya se realizan en la provincia.

Finalmente, se refirió a la donación realizada por la Facultad de Ciencias Exactas de la UNaM, destinada a reforzar la investigación y la formación de profesionales. “Espero que esta presencia nuestra ayude un poquitito, que también una las distintas partes y que se siga haciendo investigación”, concluyó, y destacó el progreso de Misiones en materia sanitaria y científica: “Se trata de una provincia que está subiendo cada vez más y más alto, es un ejemplo para el país”.

IMG 20251001 WA0068 - 23

Estudiantina 2025: reprograman las noches de calle del jueves y viernes por mal tiempo

Los desfiles de la Estudiantina 2025 previstos para el jueves 2 y viernes 3 de octubre en Posadas fueron nuevamente reprogramados debido al pronóstico de lluvias intensas y tormentas eléctricas. La decisión fue tomada en conjunto por la Municipalidad de Posadas, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y la Policía de Misiones, en base a informes técnicos de la Dirección General de Meteorología y la Oficina de Alerta Temprana.

Por el momento, el desfile del sábado 4 se mantiene en agenda, aunque su realización dependerá de la evolución de las condiciones climáticas.

Desde la Comisión Directiva de APES remarcaron que la prioridad es la seguridad de los estudiantes, las familias y de todos los que participan del evento, y recordaron que la logística que demanda la Estudiantina no puede sostenerse con un clima inestable.

Esta es la segunda semana consecutiva en que se deben reprogramar las noches de calle a raíz del mal tiempo.

Las autoridades y la organización apelaron a la prudencia y aseguraron que la fiesta estudiantil se realizará en el momento adecuado, garantizando la seguridad y el disfrute pleno de los participantes.