jueves, mayo 15, 2025
Home Blog Page 1269

Mario Russo habló el brote de dengue y recomendó: “Cuidado con los pantalones cortos”

0

Frente al brote de la epidemia dengue que ya dejó un saldo de 129 fallecidos en lo que va del año y más de 163.000 contagios, el ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, habló sobre el tema y dio una curiosa advertencia sobre cómo protegerse.

El funcionario insistió en el cuidado personal, como “usar mangas largas, tener cuidado con los pantalones cortos y que se use ropa clara y holgada”.

Acerca de la vacunación, Russo destacó: “Quiero ser claro. La vacuna Takeda es la que está disponible y mostró eficacia y seguridad en un trabajo de 20 mil pacientes de 4 a 16 años donde después se hicieron cálculos para inocular hasta los 60. Pero también hay que pensar en las medidas que toma el ministerio. Con la evidencia que tenemos decidimos no incluirla en el calendario de vacunación, algo que pasa en todo el mundo”.

“El presidente de la Organización Panamericana de la Salud informó en una conferencia que no es una vacuna recomendada para mitigar el brote”, detalló.

“Nosotros no decimos que la gente no se vacune. Si tu médico te hace una receta para que te inocules porque cree que así se podría reducir un posible caso grave, está más que permitido. Es una decisión personal”, destacó. Acerca de lo que pasará el próximo año con la vacuna, Russo señaló: “Estamos trabajando en conjunto con expertos para pensar en lo que viene por delante”.

Luego añadió: “Nosotros comunicamos desde el día uno con boletines epidemiológicos, que son públicos, y otros informes. Nos podemos manejar de diferentes maneras como hacer una conferencia o que me saquen fotos en lugares donde se desinfecta, pero creemos que es necesario comunicar de forma sería cómo lo hacemos”.

Con respecto al faltante de repelentes, Russo indicó que hablaron con los representantes de las marcas, quienes le confirmaron que cambiaron las dinámicas para que los productos reaparezcan en las góndolas.

 

En Posadas, investigadores secuestraron dos autos robados en Buenos Aires

0

Como resultado de las investigaciones realizadas por la División de Investigaciones UR-1 de la Policía, este jueves se secuestraron un Toyota Etios y un Fiat Mobi, los cuales tenían pedido de secuestro desde la provincia de Buenos Aires. Además, se detuvo a dos hombres a quienes se les incautaron motopartes ilegales que intentaban comercializar en la vía pública.

El primer secuestro se llevó a cabo a las 15 horas en la intersección de las avenidas Lavalle y López y Planes, donde los agentes detectaron a través del número de chasis y motor que un Toyota estacionado en el lugar poseía un pedido de secuestro vigente desde la capital argentina.

Posteriormente, los investigadores se dirigieron a la intersección de las avenidas Chacabuco y Lavalle, donde habían determinado que un automóvil Fiat que se movilizaba por la zona también tenía un pedido de secuestro desde la misma provincia mencionada anteriormente, procediendo al secuestro del mismo.

En otro procedimiento realizado al mediodía por la Comisaría 17ma junto al Comando Oeste, en las Chacras 100 y 101, se arrestó a dos hombres que momentos antes intentaron vender motopartes ilegales en la vía pública, de las cuales no pudieron justificar su procedencia. Cuando los sospechosos notaron la presencia policial, intentaron darse a la fuga pero fueron detenidos rápidamente por los uniformados.

Finalmente, los detenidos, los vehículos y las motopartes, que serían robadas, quedaron resguardados en las sedes policiales jurisdiccionales para continuar con las diligencias pertinentes.

recuperacion de autos 1 - 1 recuperacion de autos 3 - 3

Milei dijo que “debemos reforzar nuestra alianza estratégica con Estados Unidos”

0

El presidente Javier Milei viajó a Tierra del Fuego con el objetivo de encontrarse con la general del Ejército norteamericano y jefa del Comando Sur, Laura Richardson, en un vuelo que se retrasó porque debió hacer una escala técnica que no estaba prevista en Río Gallegos.

“El mejor recurso para defender nuestra soberanía es reforzar nuestra alianza estratégica con Estados Unidos y con todos los países que abrazan las causas de la libertad”, sostuvo Milei al hablar brevemente tras el encuentro con Richardson.

La idea del mandatario nacional era encontrarse cerca de las 21 con la enviada de Joe Biden, pero terminó arribando a Ushuaia pasadas las 23.30.

Según supo Noticias Argentinas, si bien estaba previsto que saliera a las 17.30, el avión de la Fuerza Aérea salió desde Aeroparque a las 18.40 y debió hacer una parada técnica en Río Gallegos, Santa Cruz, la cual no estaba prevista.

A las 22.10 finalmente partió rumbo a Tierra del Fuego a donde arribó una hora y media más tarde. Pese a la espera, poco después de su llegada, Milei se encontró con Richardson.

La idea del Presidente era viajar a Ushuaia para dar una nueva muestra de sintonía con el gobierno de los Estados Unidos y entrevistarse personalmente con Richardson, quien ayer estuvo en Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

El escenario elegido no era casual, ya que Estados Unidos mira con desconfianza el avance de China en la región y en la zona sur de América.

Milei llegó a la provincia sureña junto al ministro de Defensa, Luis Petri, y el del Interior, Guillermo Francos, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y Posse a bordo de un avión de la Fuerza Aérea, luego de que el viaje se confirmara este mediodía.

El Presidente agradeció “el apoyo del Gobierno de Estados Unidos” y señaló que “los argentinos como pueblo tenemos una afinidad natural con Estados Unidos. Es una tradición que tiene en sus bases la libertad y la defensa de la vida”, añadió.

“Tristemente, la Argentina se apartó por mucho tiempo de esas ideas. Hoy las estamos volviendo a abrazar”, insistió Milei y expresó su “preocupación” por el hecho de que “occidente corre peligro” por las ideas populistas y comunistas que se manifiestan en la región.

Destacó que “es importante reforzar los lazos de amistad con Estados Unidos” y al respecto anticipó que “el Centro logístico que se constituirá será el puerto de desarrollo más cercano a la Antártida”.

“Vamos seguir reclamando nuestro derecho soberano en la Antártida. Muchos gobiernos se han llenado la boca hablando de soberanía, pero no han hecho nada por ella, por proteger nuestras fronteras del narcotráfico ni del terrorismo islámico”, remarcó.

Finalmente puntualizó que “el mejor recurso para defender nuestra soberanía es reforzar nuestra alianza estratégica con Estados Unidos y con todos los países que abrazan las causas de la libertad”.

En la ciudad lo esperó una protesta organizada por diferentes sindicatos en la plaza Islas Malvinas, donde está emplazado el monumento a los caídos en 1982.

En Ushuaia, antes de que demorada llegada de Milei, Richardson visitó al personal militar local para conocer sus misiones y el papel que desempeñan en la salvaguardia de rutas marítimas.

Luego de que el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, anticipara que no recibiría a Richardson, desde la administración libertaria accionaron y resolvieron viajar para evitar el desplante.

El tema clave era el accionar de la base espacial china instalada en la Patagonia que opera bajo el permanente monitoreo de Beijing.

Richardson llegó al país el martes 2 de abril, en su tercera visita a la Argentina, para cumplir con una abultada agenda.

El miércoles hizo oficial la transferencia de un nuevo avión Hércules C-130H a la Fuerza Aérea tras una reunión con Petri, y luego, fue recibida por Posse y una delegación de funcionarios.

Durante el convite, el Gobierno le manifestó su intención de realizar una visita a la base espacial con el objetivo de avanzar en una inspección y destacó que no “hay militares alojados en la misma”.

El encuentro tuvo por objetivo promover las relaciones estratégicas en materia de defensa y reforzar la colaboración militar en post de la seguridad regional y los intereses compartidos entre ambas naciones.

Durante la reunión con la general de cuatro estrellas del Ejército norteamericano estuvieron presentes el embajador estadounidense en el país, Marc Stanley; el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Xavier Isaac. También formaron parte la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino el titular de la AFI, Silvestre Sivori y el Secretario de Estrategia Nacional, Jorge Antelo.

Racing debutó con victoria en Paraguay en su debut en la Sudamericana

0

Racing se plantaba abajo con línea de tres y no pasaba sofocones, porque la poca imaginación de su rival no generaba daño. De esta manera, volvió a avisar con una buena triangulación entre los Martínez que no terminó bien Martirena, quien antes de la media hora salió por un golpe, reemplazado por Galván.

Dirigido por Julio César Cáceres, un ex defensor que supo militar tanto en River como en Boca, a Sportivo Luqueño le costaba hilvanar juego. Pero al rato aprovechó un quedo de la Academia y pudo llegar con remates de larga distancia del lateral Ferreira y de los volantes Maná y Comas.

Racing salió de su letargo y rompió el cero con los Martínez, primero con “Maravilla”, que la picó sobre el arquero luego de un gran pase de Almendra; y luego con una buena trepada por izquierda de Galván, quien cedió para el 9, éste a su vez habilitó al colombiano que, con un amago, desparramó a un par de defensores -incluido el arquero- y definió con clase para el segundo.

Así, en una ráfaga, el conjunto de Avellaneda mostraba credenciales ante un rival que insinuó, pero no lograba sacar provecho de la localía.

De vuelta del entretiempo y a partir de un excesivo repliegue visitante, Luqueño intentó buscar el descuento. Un tiro libre pudo ser cabeceado defectuosamente por Aguilar, ante un alarmante descuido de la última línea racinguista.

Innecesariamente, Racing -acaso algo relajado por estar dos goles arriba- cedió el balón a los paraguayos, a quienes les sobraba empuje, pero no precisamente ideas. Y, por lo que se vio, tampoco fortuna, ya que ni siquiera la displicencia de su ilustre invitado lo ayudó siquiera a descontar. En síntesis, ganó la Academia. Y ganó bien.

Investigan supuesto tráfico de personas en Iguazú: hay dos demorados

0

En el marco del Operativo de seguridad de fronteras que realiza la fuerza provincial junto a los países de Brasil y Uruguay, este jueves por la tarde en la zona denominada 600 Hectáreas de Puerto Iguazú, efectivos de Infantería demoraron a dos hombres, siendo uno de nacionalidad venezolana cuyo ingreso al país fue rechazado, y el otro un supuesto taxista que habría participado en el ingreso irregular a la provincia.

El procedimiento se realizó cerca de las 18 horas, cuando la patrulla detectó a los dos hombres saliendo de un paso clandestino no habilitado, en cercanías al Puente Internacional Tancredo Neves entre Argentina y Brasil. Los mismos fueron identificados como José Rodrigo de 34 años, y Jesús de 23 años, este último procedente de Caracas, Venezuela.

Posteriormente, ambos individuos fueron trasladados a la cabecera del Puente Internacional para determinar la situación del extranjero en el país. Allí, el supervisor de turno de la Dirección Nacional de Migraciones informó que el ingreso de Jesús había sido rechazado en horas de la mañana, debido a cuestiones administrativas con su pasaporte.

En cuanto al taxista, la Dirección Nacional de Migraciones dispuso bloquear su salida del país, hasta tanto la Justicia Federal determine si su accionar se encuadra en el delito de tráfico internacional de personas.

Por último, tras consultas con los entes de contralor nacionales de ingreso y egreso al país, y por disposición Judicial, el venezolano fue trasladado y entregado a Gendarmería Nacional para realizar su posterior expulsión del país.

presunto trafico de personas - 5

Trasladaron a Misiones al principal sospechoso del homicidio de la catequista obereña Gladis Gómez

0

Por medio del entrecruzamiento de información entre la Policía de Misiones y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, el 19 de marzo detuvieron en el partido de Malvinas Argentinas a Elías Emanuel F. de 32 años, quien resulta como principal sospechoso del homicidio de la catequista y comerciante obereña Gladis Gómez. Es así que el mismo fue trasladado a Misiones bajo una fuerte custodia policial para ponerlo a disposición del Juez Penal.

Consecuentemente, los investigadores detectaron movimientos bancarios del implicado en un cajero de la Ciudad de Buenos Aires, estableciendo los días que el mismo realizaba las extracciones.

Fue así que esta información analizada entre la Policía provincial y la Policía de la Ciudad, derivó en una vigilancia encubierta en la cual División Capturas y Prófugos de Buenos Aíres, arrestó al misionero prófugo.

Luego de los trámites judiciales correspondientes, la Jefatura de la Policía de Misiones ordenó la búsqueda y traslado del mismo desde la capital federal a la ciudad de Oberá, donde quedará alojado con una fuerte custodia hasta tanto sea requerido por la Justicia. Se espera su arribo en las próximas horas.

homicida 1 - 7 homicida 2 - 9

 

Viernes inestable, con lluvias y probables tormentas en Misiones

0

Continúa inestable con lluvias de intensidad variada y tormentas. El desplazamiento de un frente frío mantiene la inestabilidad y las precipitaciones que, acompañadas de descargas eléctricas.

Se extenderían hasta el atardecer en Misiones, comenzando luego una mejora temporaria. En este ambiente húmedo, las temperaturas se mantendrían moderadas y la tarde sería cálida.

La máxima en la provincia será de 33 °C para Puerto Iguazú con 39 °C de sensación térmica; la mínima sería de 20 °C en Bernardo de Irigoyen.

Capturaron a pareja de ladrones que operaba en Posadas y Corrientes

Esta mañana, gracias a investigaciones realizadas por la Comisaría 9na de Posadas y a tres allanamientos simultáneos, lograron la captura de un hombre implicado en robos mediante la modalidad conocida como “mechero”, quien operaba tanto en la capital provincial como en Ituzaingó, Corrientes. Además, la mujer que colaboraba con el hombre fue detenida días atrás por un robo cometido en la provincia vecina y ya fue trasladada a Misiones quedando a disposición de la Justicia Penal.

Los agentes encubiertos de la seccional novena de Posadas iniciaron las pesquisas el 26 de marzo, luego de la denuncia del encargado de un local comercial ubicado en la avenida 147 de la capital provincial. Este denunciante mostró pruebas obtenidas de las cámaras de seguridad del lugar donde se evidenciaba el momento en que una pareja sustraía dos notebooks.

Desde entonces, los investigadores llevaron a cabo análisis de imágenes para identificar a los sospechosos. Descubrieron que la mujer captada en las cámaras ya había sido arrestada en Ituzaingó por un delito similar. Por consiguiente, se coordinó su traslado a Misiones en colaboración con las autoridades correntinas.

En el transcurso de la investigación, los agentes localizaron las posibles residencias donde los ladrones escondían los objetos robados. Por lo tanto, con autorización del Juzgado correspondiente, se llevaron a cabo tres allanamientos este jueves en los barrios Ñu Porá, Club Vial y Tacurú. En este último barrio, arrestaron a Lucas A., de 39 años, y secuestraron un Toyota Corolla que presuntamente había sido utilizado en los delitos que la pareja había cometido.

Además del vehículo recuperado, se incautaron varios objetos que se sospecha son producto de diversos robos. Estos elementos están siendo examinados en relación con las denuncias presentadas ante la policía.

Los detenidos fueron remitidos a la Comisaría 9na para ser puestos a disposición judicial, mientras que los objetos incautados fueron depositados en sede policial para los procedimientos legales correspondientes.

Anses aseguró que “no se han afectado de ninguna manera las prestaciones con los despidos”

0

Luego del cierre de dependencias de la ANSES y la concreción de despidos en el organismo, Mariano de los Heros -titular del ente previsional desde febrero- se refirió al funcionamiento de la institución y de la reforma de las jubilaciones que el Gobierno nacional estableció por DNU.

“No se han afectado de ninguna manera las prestaciones de los servicios que brindan la ANSES con los despidos que se han realizado. La ANSES sigue funcionando como funcionaba cuando esos agentes no estaban, eran ingresos recientes”, aseguró durante su interlocución en la Comisión de Previsión y Seguridad Social que debate una nueva reforma jubilatoria en la Cámara de Diputados.

Durante su intervención, el titular de ANSES se refirió al DNU de Javier Milei: “Las decisiones políticas del Gobierno tienen la convicción de otorgar fondos públicos para tratar de mejorar la situación desastrosa de los jubilados”. “Con los adelantos que se van a dar durante este período, de abril, mayo y junio, como adelanto a la movilidad que va a entrar en pleno vigor a partir de julio, se va a estar otorgando a los jubilados un 63,1%. Este es el esfuerzo fiscal que hace el Gobierno al establecer esta nueva movilidad”, afirmó.

Luego detalló: “Hay una tendencia a ver a los jubilados como titulares de jubilaciones mínimas y en realidad no debería ser así. El 87% de todas las jubilaciones otorgadas con moratoria están en la mínima. Este achatamiento no es producto de la movilidad sino de las políticas adoptadas”. “De las jubilaciones y pensiones 100% contributivas, que fueron adquiridas por los trabajadores con 30 o más años de aporte, solamente el 6% tiene jubilaciones mínimas”, agregó.

“De 45.000 jubilaciones promedio que otorga el ANSES, 30.000 corresponden a trabajadores que compran sus aportes por moratoria. El resto son trabajadores que cumplen con los 30 años de aporte y la edad requerida”, señaló y manifestó que con el decreto de marzo “no nos estamos ahorrando nada, sino que estamos poniendo casi dos mil millones de dólares en estos meses para mejorar la situación de los jubilados. Si dejáramos las cosas como estaban, las víctimas serían los jubilados”.

Finalmente, consideró: “No se le puede cargar el financiamiento a los trabajadores que pagaron los aportes, porque ahí está la injusticia. Se lo obliga indirectamente a financiar una situación asistencial, no previsional. La injusticia está en los mecanismos utilizados”.

Atraparon a un hombre que intentó ingresar con un machete a la Casa Rosada

0

Personal de la Comisaría Vecinal 1D detuvo este jueves por la tarde a un hombre, sospechoso de intentar ingresar a la Casa Rosada con un machete.

El incidente se produjo a las 15:45 horas, cuando el joven presuntamente intentó aprovechar que estaba entrando un funcionario para colarse en el lugar.

“Soy Dios y voy a matar al Presidente”, habría gritado. De acuerdo con el parte oficial, efectivos de la Policía Federal empujaron al sospechoso hacia la calle y cerraron el acceso.

Acto seguido el sujeto, ya en la vía pública, extrajo de entre sus ropas un machete y comenzó a gritar que iba a cometer un atentado, amedrentando a los transeúntes, según fuentes policiales.

Finalmente, los oficiales de la Policía de la Ciudad demoraron al sospechoso.