sábado, septiembre 6, 2025
Inicio Blog Página 13

Polémica frase de Ramón Puerta sobre Germán Kiczka: "Es inocente y su condena es excesiva"

El ex gobernador de Misiones y actual candidato a diputado nacional por Encuentro Republicano Federal, Ramón Puerta, volvió a referirse al escándalo judicial que involucra a Germán Kiczka, ex legislador provincial de Activar, condenado por delitos vinculados a la tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil.

Durante una entrevista radial, Puerta aseguró que Kiczka es inocente y sostuvo que la sentencia en su contra responde a motivaciones políticas. “Estoy convencido de que el exdiputado no tiene responsabilidad en este caso”, afirmó, señalando que la única conexión de su ex aliado político con la investigación fue haber prestado una computadora a su hermano.

El dirigente añadió que en la localidad de Apóstoles, de donde son originarias ambas familias, la acusación nunca tuvo sustento social. “No encontré a ningún padre, madre o vecino que afirmara haber visto algo relacionado con esa denuncia tan grave”, remarcó.

Puerta calificó la condena como “excesiva” y la atribuyó a su condición de opositor en la Legislatura provincial. “Fue la sanción más dura contra alguien que sistemáticamente votaba en contra del oficialismo”, sostuvo. En ese sentido, negó que el caso afecte su campaña electoral, aclarando que lo sucedido responde a un conflicto familiar y no a la vida institucional del partido Activar, que hoy le brinda la personería para competir en los comicios de octubre.

Además, el ex gobernador cuestionó la falta de imparcialidad en la Justicia y denunció un uso selectivo de las causas de corrupción. “En la Argentina los únicos que terminan presos son los opositores, mientras que los funcionarios de turno nunca rinden cuentas. Eso no es democracia”, lanzó.

Puerta consideró que este tipo de situaciones socavan la confianza ciudadana en el sistema político. “La gente cree que el problema es la democracia, cuando en realidad se trata de dirigentes corruptos que se aprovechan de ella”, concluyó.

Roberto Padilla y Luis Bogado pasaron por el Streaming de Códigos

El director general del Servicio Provincial de Enseñanza Privada Misiones (SPEPM), Luis Bogado y el ministro de Prevención de Adicciones, Roberto Padilla, pasaron por el streaming de Códigos, la política desde adentro.

Bogado se refirió acerca del trabajo territorial que llevan adelante junto al Ministerio de Educación, brindando herramientas tecnológicas e innovadoras para fortalecer y reforzar conocimientos en las distintas localidades de Misiones. También analizó la implementación de la inteligencia artificial y la digitalización en las aulas.

A su turno, Roberto Padilla realizó un balance de sus 5 meses de gestión al frente de la cartera de Prevención de Adicciones, llevando adelante políticas de contención, acompañamiento y atención integral a lo largo de la provincia. Habló de la importancia de las iglesias como espacios de escucha y su rol social. Asimismo, opinó sobre el Gobierno de Milei y las auditorías para las pensiones por discapacidad.

Roberto Padilla y Luis Bogado pasaron por el Streaming de Codigos 9 - 1
Roberto Padilla y Luis Bogado pasaron por el Streaming de Codigos 11 - 3

Carrió atribuyó las filtraciones de los audios "a los gatos que se casan con espías"

0

Fiel a su estilo frontal y polémico, la exdiputada Elisa Carrió consideró que las filtraciones de los audios que tienen en vilo al gobierno en la causa Andis se concretaron "por los gatos que se casan con espías".

En ese sentido, la líder de Coalición Cívica sostuvo que "si ponen a chicas de la noche en las listas ¿Cómo no te van a infiltrar?

Además, y en declaraciones al canal de streaming Cenital, Carrió subrayó que los audios que le atribuyeron a Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia, por supuestas coimas fueron filtrados por "diputadas de La Libertad Avanza", y agregó que eso sucedió porque el gobierno armó listas con "gatos que se casan con espías".

Por otra parte, y en otra entrevista que había dado la semana anterior, la exlegisladora calificó como "un personaje muy oscuro" a la hermana del presidente Javier Milei y dejó entrever su posible vinculación con hechos de corrupción.

Asimismo, calificó a Karina Milei como la "cajera" en distintos negociados, y que su figura es "inescindible" de su hermano, el mandatario.

Miércoles clave en el Senado: se define el temario de sesión y la interpelación a Karina Milei

0

La Cámara alta volvería al recinto el jueves en busca de regular los DNU, el rechazo en la emergencia en discapacidad; el Gobierno expuesto a más derrotas.

El Gobierno se adentrará en horas clave en el Senado, una arena política en la que encadena derrota tras derrota desde que el cuerpo legislativo le rechazara en abril pasado los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia, y donde mañana está previsto que se defina el temario de la sesión del jueves próximo.

La Cámara alta buscará sesionar para darle media sanción al proyecto que propone modificar el régimen legal de los decretos de necesidad y urgencia, de delegación legislativa y de promulgación parcial de leyes y la insistencia en la ley de emergencia en Discapacidad, que el oficialismo rechaza.

Si bien habrá intentos de senadores por colar en el temario otras iniciativas que llevan cajoneadas desde hace meses, la discusión central de las próximas horas pasará por un pedido de interpelación a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, a raíz de los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo.

La cruzada por este tema la encabeza el interbloque peronista, liderado por el formoseño José Mayans, quien logró reivindicar su rol en los últimos meses con gran ayuda de los denominados “dialoguistas”, una sociedad que se quebró cuando el oficialismo salió a disputarle poder a los aliados en sus propios territorios, además de amontonar incumplimientos económicos.

El pedido de interpelación, al no tener dictamen de comisión, debería ser habilitado en el recinto con dos tercios: sí o sí debería ser apoyado por otros bloques; de avanzar, la mayoría simple bastaría para su aprobación.

Aunque no había demasiado entusiasmo en los opositores no kirchneristas, el panorama se aclarará recién después de la reunión de Labora parlamentaria estipulada para mañana a las 11.

Un dato a resaltar es que la probable sesión del jueves no podrá ser presidida por la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, ya que quedará a cargo del Poder Ejecutivo por el viaje a los Estados Unidos que realizará el mandatario Javier Milei, que ya superó holgadamente la veintena de giras por el exterior.

Así, el sillón de la Presidencia de la Cámara alta quedaría a cargo del libertario Bartolomé Abdala.

Los proyectos

En el dictamen del proyecto que regula los decretos confluyeron el kirchnerismo, PRO, la UCR y bloques provinciales, que buscan limitar así la herramienta que utilizó Milei a lo largo de estos meses para saltear al Poder Legislativo.

La decisión tuvo consenso hace casi dos semanas en la reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales, que preside Alejandra Vigo. No está claro que el dictamen, garabateado entre gallos y medias noche, tenga un gran consenso. No obstante, tiene un punto de partida de 34 voluntades provenientes de la bancada peronista.

La iniciativa establece un plazo de 90 días corridos para la aprobación del DNU por ambas cámaras o se considera “derogado”, y solo deja a salvo los derechos adquiridos durante su vigencia. Además, el rechazo de una de las cámaras ya lo deja sin efecto, entre otros puntos.

También se sumaría la insistencia del proyecto que declara la Emergencia en el área de discapacidad, que fue vetada por Milei. La Cámara de Diputados ya rechazó el veto del mandatario con los dos tercios necesarios, algo que se replicaría el Senado.

Preocupación en Boca: internaron a Miguel Ángel Russo

0

El entrenador de Boca Miguel Ángel Russo pasará las próximas 24 horas internado en el Instituto Fleni tras descubrírsele una infección urinaria.

El director técnico se había presentado en el mencionado instituto por la mañana, para realizarse unos estudios programados que diagnosticaron la infección.

Aunque desde su entorno afirman que está bien, la decisión de internarlo se da por cautela y para poder seguir su evolución de cerca.

Habiendo vuelto a la senda del triunfo, con tres victorias consecutivas, una noticia inesperada agitó la actualidad del “Xeneize”: su entrenador Miguel Ángel Russo debió ser internado en el día de hoy.

El DT de 69 años había llegado al Instituto Fleni, en el barrio porteño de Belgrano, en la primeras horas de la mañana, para realizarse una serie de estudios rutinarios.

Habiendo superado sin inconvenientes tomografías, resonancias y análisis de sangre, en un estudio de orina se descubrió que el director técnico campeón de la Copa Libertadores 2007 con Boca padece una infección urinaria.

La primera decisión fue mantenerlo en el instituto durante gran parte del día, otorgándole antibióticos con suero, aunque con el pasar de las horas el cuerpo médico optó por internar al director técnico durante 24 horas.

En las mismas, se le administrará medicación e hidratación por medio de un suero, con el objetivo de acelerar el proceso de recuperación y mantenerse informados al instante sobre su evolución.

De todas formas, allegados al exentrenador de Rosario Central afirman que se encuentra bien, por lo que la medida dictada por el personal del Instituto Fleni es, principalmente, de precaución.

Este no es el primer problema de salud afrontado por Miguel Ángel Russo, quien fue diagnosticado con cáncer de próstata en 2017, mientras dirigía a Millonarios de Colombia, y pudo sobreponerse tras un tratamiento con quimioterapia, incluso sin dejar la dirección técnica del club colombiano.

Demoraron a cinco auditores nacionales tras incidentes y agresiones en 25 de Mayo

0

Cinco personas contratadas por Nación para auditar pensiones no contributivas fueron demoradas este martes en Misiones, luego de protagonizar incidentes violentos en la localidad de 25 de Mayo. El procedimiento estuvo a cargo de la Policía provincial, que logró interceptar a los sospechosos cuando intentaban salir de la zona en un Chevrolet Prisma gris.

Los detenidos fueron identificados como Luciano Mangone, Andrés Báez, Caín Iokich, Guadalupe Luján Guanes Texeira y Laura Báez, quienes quedaron alojados en la comisaría de Campo Grande a disposición de la Justicia. Según las filmaciones aportadas a la investigación, la principal señalada sería Laura Báez, aunque la orden judicial incluyó a todo el grupo hasta determinar responsabilidades.

El hecho ocurrió durante un operativo de auditorías de pensiones realizado en el salón parroquial de 25 de Mayo, en un contexto ya marcado por tensiones y denuncias por desorganización. Allí, el corresponsal de Crónica TV, Enrique Ortiz, resultó agredido mientras cubría la jornada.

El intendente de 25 de Mayo, Omar Pedro Wdowin, criticó con dureza el desarrollo del operativo: “Es una locura, es una falta de respeto de la gente de Buenos Aires hacia lo que están haciendo nuestra gente. Tenemos muchísima gente bajo el sol esperando a ser atendida, y ayer nos encontramos con este lío gigante”.

En paralelo, la titular del Consejo Provincial de Discapacidad, Tatiana Antúnez, había advertido en días previos sobre la presencia de supuestos militantes libertarios sin formación profesional, que encabezaban estas auditorías en distintos municipios de la provincia.

Las autoridades provinciales confirmaron que continuarán recolectando pruebas y avanzarán con nuevos recursos judiciales para frenar lo que consideran procedimientos irregulares.

Usaba a su hija en los robos: detuvieron en Itaembé Miní a la pareja de “Chingadera”

0

Fue detenida este martes por la tarde en Itaembé Miní tras ser sindicada como partícipe de un millonario robo junto a su pareja, quien ya se encuentra tras las rejas.

La Policía de Misiones detuvo hoy a Laura P. (40 años), pareja del conocido delincuente apodado “Chingadera”, por su presunta participación en un robo ocurrido el pasado 3 de agosto en un domicilio de la calle Callao, en Posadas. De acuerdo a las investigaciones, la mujer y su pareja habrían involucrado a su hija de apenas 6 años para cometer los ilícitos.

El hecho fue denunciado por un hombre de 36 años, quien relató que desconocidos ingresaron a su vivienda y se alzaron con una importante suma de dinero en efectivo, calzados de alta gama, prendas de vestir, una consola de videojuegos y otros bienes de valor.

Tras una intensa tarea de vigilancia, la captura de la implicada se concretó cerca de las 15 horas, cuando efectivos de la División Investigaciones de la Unidad Regional I la interceptaron en la intersección de las calles 155 y 152 de Itaembé Miní, mientras se desplazaba con sus seis hijos menores.

De inmediato se dio intervención a la Defensoría de Menores, que dispuso que los niños quedaran bajo resguardo de una familiar directa hasta tanto la Justicia resuelva la situación.

Finalmente, la detenida fue trasladada a sede policial, quedando a disposición del Juzgado interviniente.

Prófugo brasileño por narcotráfico fue detenido en Posadas tras operativo policial

0

Un joven de 23 años, buscado por la Justicia de Río Grande do Sul con un mandato de prisión preventiva hasta el año 2044, cayó en un inquilinato del barrio Aeroclub junto a otro ciudadano indocumentado.

La investigación que días atrás derivó en la detención de dos hombres en una vivienda del barrio Aeroclub de Posadas permitió confirmar que uno de ellos, identificado como Daniel S. D. S., de 23 años, tenía pedido de captura internacional por tráfico de estupefacientes en Brasil. El mandato había sido emitido por el Tribunal de Justicia del Estado de Río Grande do Sul en el marco de una causa por infracción a la Ley 11.343.

El procedimiento fue llevado a cabo en conjunto por efectivos de la Comisaría Novena y la Dirección de Investigaciones Complejas, quienes ingresaron a un inquilinato situado en las calles 123 y 160, donde fueron arrestados los dos jóvenes, de 20 y 23 años. Ninguno contaba con documentación ni registraba ingreso legal a la Argentina.

Tras el entrecruzamiento de datos con organismos judiciales y de frontera, se confirmó que el mayor de los detenidos era un prófugo intensamente buscado por la Policía brasileña.

Ambos permanecen alojados en sede policial a disposición del Juzgado de Instrucción N.º 7, mientras continúan las diligencias en coordinación con la Brigada de Frontera y la Justicia para definir los pasos procesales a seguir.

Volar 2025 abre un espacio para que las infancias descubran el mundo de las aves

0

La propuesta invita a los más chicos a conectarse con la naturaleza a través de juegos, charlas y salidas de campo en el Encuentro Internacional de Observación de Aves en Misiones.

En el marco de Volar 2025 que se realizará del 5 al 7 de septiembre en Puerto Iguazú, se destinará un espacio para “Pichones Observadores”. Se trata de una actividad lúdica y educativa que se viene realizando en diferentes puntos de la provincia, para que niños de entre 5 y 13 años, den sus primeros pasos en el avistaje de aves.

A través de charlas, juegos y salidas guiadas, los más pequeños aprenderán a observar, escuchar y registrar especies, utilizando herramientas básicas como la libreta, el lápiz, guías ilustradas y binoculares. También descubrirán la llamada “caja mágica”, que guarda plumas, huevos y nidos, para explorar con curiosidad los secretos de aves.

Las actividades se realizarán en el jardín del Hotel Panoramic y en la Plaza Luis H. Rolón, con ingreso gratuito. La agenda es la siguiente:

Viernes 5/09:

-16:30 hs Charla para Pichones Observadores (en el stand).
-17:00 hs Salida de observación de aves para niños (Plaza Luis. H. Rolón).

Sábado 6/09:

-16:30 hs Charla para Pichones Observadores (en el stand).
-17:00 hs Salida de observación de aves para niños (Plaza Luis. H. Rolón).

Miércoles caluroso, con nubosidad y posibles tormentas en Misiones

0

Misiones tendrá este miércoles 3 de septiembre una jornada cálida a calurosa, con abundante nubosidad y la posibilidad de lluvias leves y tormentas puntuales. Las precipitaciones estarán concentradas principalmente en la zona sur de la provincia, con distribución irregular y acumulados que no superarían los 5 milímetros.

La inestabilidad se debe a una vaguada o área de baja presión, que en combinación con corrientes de humedad provenientes de la cuenca amazónica, favorece la formación de chaparrones y tormentas aisladas durante el día.

En cuanto a los vientos, se esperan del noreste y norte con velocidades entre 6 y 22 km/h, y ráfagas que podrían alcanzar entre 30 y 50 km/h. La calidad del aire será buena y no se prevén nieblas ni neblinas de importancia.

Respecto a las temperaturas, la máxima provincial se registrará en Montecarlo con 32 °C y una sensación térmica de 34 °C, mientras que la mínima será de 18 °C en Bernardo de Irigoyen.