lunes, noviembre 10, 2025
Inicio Blog Página 130

Policías detuvieron a cuatro personas y recuperaron bienes robados tras operativos

0

Durante la jornada de este sábado, la Policía de Misiones intervino en Oberá, Andresito y Apóstoles, donde se concretaron detenciones y secuestros de múltiples elementos robados.

Además, en Puerto Iguazú, un hombre de 27 años fue aprehendido tras incumplir una orden judicial de restricción, resistirse al arresto y agredir al personal policial.

En Oberá, efectivos de la División Comando Radioeléctrico Zona Centro detuvieron a Braian Ezequiel C. (23), quien amenazaba con un machete a transeúntes del barrio Sapucay para exigirles dinero. El joven intentó darse a la fuga, pero fue alcanzado a pocos metros, incautándose en su poder el arma blanca.

Por su parte, en Comandante Andresito, la Mini Brigada de Investigaciones de la Comisaría local intervino en diversos hechos de robo y hurto. En varios puntos de la localidad se secuestraron herramientas, electrodomésticos y otros objetos de valor, entre ellos un televisor, herramientas y artículos del hogar, los cuales ya habían sido comercializados y fueron recuperados para su restitución a los legítimos propietarios.

En Apóstoles, agentes de la Comisaría Segunda detuvieron a Antonio Nicomedes G. (33), acusado de sustraer comestibles y productos de higiene de un supermercado céntrico. El hombre fue interceptado en inmediaciones de la estación ferroviaria y en su poder se hallaron los elementos denunciados.

En Puerto Iguazú, personal de la Seccional Cuarta intervino en el barrio 25 de Mayo, donde Cristian A. (27) incumplió una restricción judicial que le impedía acercarse al domicilio de su madre. El joven intentó huir, se resistió al arresto lesionando levemente a un efectivo policial antes de ser reducido y trasladado a sede policial.

Finalmente, todos los detenidos y los elementos secuestrados fueron trasladados a la sede policial donde quedaron a disposición de la Justicia.

 

Boca perdió con Defensa y Justicia y se aleja de la clasificación a la Libertadores

0

Boca perdió 2-1 con Defensa y Justicia, en condición de visitante, en el marco de la décima fecha del Grupo A del Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol.

En el partido disputado en el estadio Norberto Tomaghello de Florencio Varela, el delantero Abiel Osorio marcó el primer gol a los 39 minutos del complemento y, un minuto después, Leandro Paredes empató el encuentro.

Sin embargo, a los 48 minutos, Osorio volvió a darle la ventaja a Defensa y Justicia que terminó siendo definitiva.

Con este resultado, el equipo de Miguel Ángel Russo quedó sexto con 14 puntos, a tres del líder Unión de Santa Fe. En la próxima fecha, el ´Xeneize´ recibirá a Newell´s Old Boys de Rosario el domingo a las 19 horas en el estadio La Bombonera.

Por su parte, los de Mariano Soso quedaron terceros con 15 puntos, a dos del líder Unión. En la próxima jornada, visitarán a Tigre en el estadio José Dellagiovanna a las 19 horas del viernes.

Tiempo: domingo parcialmente nublado con 13°C de mínima

0

Tiempo inestable con lluvias en la provincia durante la madrugada y parte de la mañana. Mejora hacia el mediodía mientras que el cielo permanecerá con abundante cobertura nubosa en todo el territorio. Disminuye la nubosidad luego del mediodía.

Predominarán los vientos del sur, impulsando un descenso en las temperaturas de la mañana en zona sur, y por la tarde, de las máximas de las zonas centro y norte.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 27 °C para Puerto Iguazú, la mínima sería de 13 °C en Apóstoles.

Operativo de Ecología en El Soberbio: investigan extracción de madera nativa

0

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables realizó este sábado un operativo de control forestal en el municipio de El Soberbio. La actividad estuvo encabezada por el ministro, Martín Recamán, junto a personal de la Dirección General de Bosques, y contó con el acompañamiento de la Dirección de Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de San Vicente.

El procedimiento se llevó adelante en respuesta a denuncias y presuntas infracciones vinculadas a la normativa de planes de aprovechamiento forestal. En este marco, la comisión recorrió zonas aledañas a la Reserva de Biósfera Yabotí, donde se tomaron coordenadas, se registraron trayectorias GPS y se identificaron planchadas de acopio, caminos de extracción y aprovechamiento.

Durante la inspección, también se detectó un movimiento inusual de camiones de gran porte que transportaban rollos de madera. Parte de ese material correspondería a planes vigentes, sin embargo, se presume que existirían lotes no autorizados involucrados, lo que motivó la intervención inmediata de las autoridades ambientales.

Como resultado del operativo, se labró el acta en la que se asentaron los hallazgos y se recabó información técnica del terreno. Estos registros serán contrastados con imágenes satelitales, guías de transporte emitidas y permisos de planes autorizados, con el fin de determinar el alcance de las posibles irregularidades detectadas.

La Policía verificó alertas sobre prófugos del triple homicidio en Buenos Aires y reforzó controles en Misiones

0

Se tratan de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, y Matías Ozorio, prófugos acusados del asesinato de tres jóvenes en Buenos Aires, fueron mencionados en llamadas al 911 en Misiones y también en Corrientes. La Policía ratifica el operativo provincial.

En las últimas horas se activaron dos alertas sobre la supuesta presencia de los fugitivos: “Pequeño J” en Oberá y Ozorio en Posadas. Sin embargo, ambas resultaron infundadas.

En primer lugar, el aviso ingresó anoche desde el barrio San Marcos de Posadas, donde aseguraban haber visto a Matías Ozorio durante la mañana. No obstante, tras un amplio operativo, la información fue descartada, ya que en la misma franja horaria también se había registrado un llamado en la provincia de Corrientes, donde mencionaban al mismo prófugo, quien habría sido visto en la ciudad de Goya.

Esta tarde, en Oberá, se recibió otro aviso que señalaba haber visto a Tony Janzen Valverde Victoriano a primeras horas de la mañana. A raíz de ello, se activó un nuevo despliegue policial, pero la versión también fue descartada por los investigadores.

Pese a ello, la Policía mantiene un operativo de prevención y control en toda la provincia, con refuerzos en terminales, rutas y espacios públicos. Además, se puso en conocimiento a las policías de los países vecinos que trabajan activamente con los agentes de inteligencia de frontera de la Policía de Misiones.

Por último, se recuerda a la comunidad que el uso indebido del 911 malutiliza los recursos y pone en riesgo la atención de emergencias reales. La Policía insta a la población a aportar información veraz y advierte que entorpecer la labor policial puede derivar en sanciones legales.

Francos dijo que el Gobierno no espera que llegue el apoyo financiero de EE.UU: “Basta con la palabra”

0

El jefe de Gabinete destacó que Argentina tiene “fondos suficientes para hacer frente a la demanda de dólares y pagar la deuda”.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este sábado que el Gobierno “no está esperando” que llegue el respaldo de 20 mil millones de dólares del Tesoro de Estados Unidos, y destacó que Argentina tiene “fondos suficientes para hacer frente a la demanda de dólares y pagar la deuda”.

“El Gobierno no está esperando que llegue el apoyo. La palabra del gobierno de Estados Unidos diciendo ‘vamos a estar cuando lo necesiten’. Eso es fundamental. Saben que acá tienen un aliado también”, afirmó el funcionario al referirse al respaldo norteamericano tras el viaje del presidente Javier Milei a New York.

En declaraciones radiales, Francos destacó que “el viaje fue de mucha significación para la Argentina” y valoró: “No recuerdo haber visto nunca un apoyo tan claro y contundente de Estados Unidos”.

Según sostuvo, ese acompañamiento le permite al país “mirar el futuro con los temas que realmente tenemos que enfrentar y no con una volatilidad financiera que no tiene ninguna fundamentación”.

Respecto de la necesidad de una aprobación legislativa ante un eventual préstamo, el jefe de Gabinete indicó: “Nosotros pensamos que no se va a requerir la intervención del Congreso para la llegada de fondos. No creemos que sea necesario y, si se da, no va a ser un impedimento”.

En otro tramo, se refirió al vínculo y la posibilidad de un encuentro entre Milei y el ex presidente Mauricio Macri: “Ellos tienen una relación y esa puerta nunca se cerró, siempre va a estar abierta, porque se tienen un afecto y respeto mutuo”.

Por último, dio detalles sobre la reunión del Consejo de Mayo que se realizará el próximo lunes en el Salón de los Escudos de la Casa Rosada.

“Venimos trabajando entre los miembros desde hace tiempo, no está parado. Esperamos poder seguir avanzando y a fin de año establecer cuáles son los puntos en que hemos conseguido acuerdos para ver si eso tiene impacto en algún proyecto de ley”, completó.

Quedó atrapado bajo un colectivo en Candelaria y fue derivado al Madariaga

0

Un vecino de Candelaria de 57 años debió ser hospitalizado de urgencia luego de sufrir un accidente doméstico mientras realizaba tareas de mecánica debajo de un colectivo. El hombre quedó atrapado al desplazarse el rodado y fue rescatado por vecinos que lo trasladaron rápidamente al hospital local.

El hecho ocurrió en la tarde de este sábado, alrededor de las 16:00 horas, cuando Rubén A. (57) trabajaba en la reparación de un colectivo en su domicilio. Según relató su pareja, en determinado momento el rodado se desplazó, aprisionándolo contra el suelo.

Alertados por los gritos de auxilio, vecinos de la zona se acercaron y asistieron al hombre, logrando retirarlo de la situación y trasladarlo de inmediato al hospital de Candelaria para su atención inicial. Posteriormente, debido a la gravedad de las lesiones, fue derivado al Hospital Madariaga de Posadas. Efectivos de la UR-X intervinieron en el caso, recabando testimonios y realizando las pericias correspondientes.

Drogas, autopartes robadas y talleres clandestinos: megaoperativo dejó cinco detenidos en Garupá y Candelaria

0

Con cuatro allanamientos simultáneos, la Policía de Misiones desbarató una red que operaba en Garupá y Candelaria. La banda robaba vehículos, los desarmaban en talleres clandestinos y revendían piezas por WhatsApp, mientras también comercializaban cocaína y marihuana.

En la mañana de este sábado, efectivos de la División Investigaciones de Garupá, la Brigada de Investigaciones de la 15ª, la División Investigación UR-X y la División Drogas Peligrosas de Candelaria ejecutaron un megaoperativo que culminó con la detención de cinco hombres y el secuestro de una gran cantidad de elementos robados, drogas y vehículos adulterados.

La investigación, ordenada por el Juzgado de Instrucción N.º 7 de Posadas, se inició tras una serie de robos de motocicletas y automóviles en la región. Con información obtenida en semanas de seguimiento, los policías irrumpieron en cuatro domicilios de Garupá y Candelaria, donde funcionaban aguantaderos y talleres clandestinos.

En los procedimientos se incautaron múltiples motocicletas con cuadros limados, autopartes, herramientas de desarme, cascos, bicicletas y electrodomésticos de alta gama, entre ellos televisores, parlantes, microondas y hornos eléctricos, además de varios posnets utilizados para concretar las ventas en efectivo y a través de transferencias.

Asimismo, se secuestró un vehículo adulterado tipo SUV y, en uno de los inmuebles, los investigadores hallaron cocaína y gramos de marihuana, además de balanzas de precisión y material de corte. Este hallazgo reforzó la hipótesis de un entramado económico que combinaba la venta de piezas robadas con la comercialización de drogas.

Los detenidos fueron identificados como Eduardo C. (22), Sebastián M. (22), Alexis S. (25), Jeremías N. (21) y Antonio M. (18). Varios de ellos tenían pedidos de detención vigentes y antecedentes por delitos contra la propiedad. Incluso, uno de los implicados publicaba en redes sociales imágenes manipulando armas de fuego y ofreciendo objetos robados.

Todo lo secuestrado quedó a disposición de la Justicia, mientras que los cinco sospechosos fueron trasladados a sede policial y notificados de la causa.

Milei en la FIT: "Estamos cada vez más cerca de sacar al país del fondo del abismo"

0

En un discurso con un marcado tono económico y político, el mandatario apuntó contra la política tradicional y prometió un turismo “20 veces más grande”.

En un discurso con un marcado tono económico y político, el presidente Javier Milei lanzó críticas directas a lo que denominó "la casta" política, asegurando que su Gobierno está sentando las bases para el crecimiento a largo plazo. Fue este mediodía durante el acto inaugural de una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), que se llevó a cabo en el predio de La Rural de Buenos Aires.

Tras regresar de su reciente gira por Estados Unidos y retomar la agenda doméstica, el mandatario agradeció la invitación a los organizadores y recordó la situación que enfrentó al asumir su mandato. “Como dije hace apenas unos días en Estados Unidos, cuando asumimos nuestro mandato en diciembre del 2023, encontramos un paciente en estado crítico”, aseguró Milei. Y agregó con contundencia: “El país se encontraba al borde de una nueva hiperinflación con indicadores sociales incluso peores que las redes de 2001”.

Frente a este panorama, el jefe de Estado destacó "el ajuste de cinco puntos del PIB del déficit fiscal a nivel Tesoro Nacional y otros 10 puntos del PIB, ajuste casi fiscal en el Banco Central en seis meses", logros que, según sus palabras, permitieron que “Argentina es uno de apenas cinco países en el mundo que tienen superávit fiscal sin estar en default. Algo que además no se vio en nuestro país durante los últimos 125 años de historia”.

El Presidente sostuvo que la gestión de La Libertad Avanza "va por el camino correcto" y apuntó contra la política tradicional: “Esto último es una analogía de la economía que no le gusta a los políticos, ya que viven de tomar medidas efectistas sin ningún tipo de fundamento que más temprano que tarde llevan al derrumbe de todo lo construido”. En contraposición, afirmó: “Nosotros vinimos a hacer algo distinto, no a empezar a construir la casa por el techo, sino a sentar las bases del crecimiento a largo plazo”.

Al referirse al sector que congregó el encuentro, Milei fue categórico sobre el potencial argentino. “El turismo argentino tiene todas las condiciones para ser punta de lanza global”, subrayó, y enumeró las "destinos envidiados por prácticamente cualquier país del mundo", la "diversidad gastronómica reconocida globalmente" y el "capital humano de primer nivel". De este modo, el mandatario sentenció que “solo con estas condiciones, Argentina podría tener un sector turístico 20 veces más grande que el actual”.

Para alcanzar ese potencial, el Presidente insistió en la necesidad de generar confianza a largo plazo. “Se necesita estabilidad macroeconómica porque todas estas necesidades requieren de inversión y trabajo para ser satisfechas y para eso necesitamos la estabilidad suficiente para que se puedan proyectar inversiones a 10, 20 o 30 años sin el temor a que la economía vuele por los aires de la noche a la mañana”, argumentó. Asimismo, mencionó la necesidad de una “reforma del mercado de trabajo”, una “reforma fiscal para bajar impuestos” y erradicar “el flagelo de la industria del juicio”.

Finalmente, el jefe de Estado advirtió contra las soluciones que prometió la oposición: “Tenemos claro que la solución no es volver al catastrófico sendero de las devaluaciones recurrentes, tampoco inflar artificialmente la demanda emitiendo pesos a mansalva o imponiendo regulaciones que fuercen a la gente a vacacionar en el país”.

Y concluyó con un llamado a la disciplina: “Estamos constantemente repitiendo que el orden fiscal no se negocia, que la inflación hay que pulverizarla o que los impuestos y las regulaciones deben ser menos. No es un capricho nuestro, es la disciplina que nos llevará a ser un país rico y próspero”.

Sudáfrica goleó a Los Pumas y buscará ganar el Rugby Championship

0

Los Springboks se llevaron el primer duelo en Durban con un resultado concluyente de 67-30. El conjunto de Contepomi había jugado una buena primera parte.

La actuación del apertura local, Sacha Feinberg-Mngomezlu, quedará para el recuerdo al anotar 37 puntos para su equipo, en la goleada 67-30 ante el seleccionado argentino. Los Pumas tuvieron un pobrísimo segundo tiempo, en donde perdieron en todos los aspectos del juego, cometieron muchísimos errores colectivos e individuales, y se desmoronaron respecto a lo realizado en la etapa inicial, para caer categóricamente en uno de los peores resultados de los últimos tiempos.

Los Springboks demostraron que jugaban una final, y a pesar de los errores de la primera parte en donde perdían en algunos pasajes, encararon el segundo tiempo para demostrar porqué son los mejores del mundo.

La segunda etapa fue así un monólogo verde, y vapulearon a Los Pumas para posicionarse de la mejor manera en busca de retener el título del Rugby Championship, que obtuvieron el año pasado.

La Argentina viajará a Londres en donde será local en la última fecha con varias bajas y muchas dudas, por la labor realizada en Durban, en donde esta vez no hubo equivalencias y el score final lo dejó demostrado.

Primer tiempo equilibrado y un cierre increíble

La primera parte fue un duelo equilibrado con muchas impresiones y jugadas extrañas de ambos equipos, que cerraron el parcial 25-23 para los locales.

El inicio fue con una fuerte presión sudafricana generada desde el scrum, que los hizo abrir el marcador con un penal de Feinberg-Mngomezulu (3-0). Los Pumas respondieron con una larga ofensiva que generó un penal, que Santiago Carreras acertó para igualar (3-3).

El scrum dio una buena fotografía con una formación que respondió estable y terminó en penal a favor, para llevar el juego a campo del local. Un offside de los Springboks le dio otra chance a distancia al pateador cordobés, que sumó nuevamente (6-3). El partido era parejo, con un penal de Matera sancionado desde el TMO, los Springboks igualaron (6-6) con otro acierto a los palos de Mngomezulu.

Argentina tuvo sus chances con el line, pero en las dos ocasiones Etzebeth leyó bien la jugada para ensuciarlo. Dos formaciones perdidas en el ataque fueron jugadas, que pudieron darle alguna ventaja en el marcador. Sin embargo, las infracciones de Sudáfrica le daban más oportunidades a los dirigidos por Felipe Contepomi y a los 25 minutos volvieron a pasar al frente (9-6).

El partido del "10" argentino era muy bueno, tanto en sus envíos a los palos como en el uso del pie. Pero en el tramo final de la etapa fue cuando la presión sudafricana empezó a surgir efecto, con un try de Etzebeth que luego fue anulado por un knock-on y penal previo. Sudáfrica pasó al frente con la fórmula del line y el maul, y la primera conquista de su hooker Malcolm Marx puso el 11-9.

Los Pumas pudieron pasar al frente, aunque esa vez el penal de Santiago Carreras salió pegado al palo izquierdo. En el cierre llegaron varias jugadas fuera de contexto. La primera con un try argentino tras un insólito error sudafricano, en donde Chocobares estuvo atento a una salida fallida de Kolbe (16-11). La respuesta fue con una patada al fondo que el apertura de Sudáfrica -la figura del partido- corrió para apoyar en soledad (18-16) en una clara distracción de la defensa argentina.

Parecía cerrada la etapa, pero un try-penal dejaba de vuelta a Los Pumas arriba, por 23-18 con un jugador más tras la amarilla a Marx. Sin embargo, Los Pumas no lo aprovecharon y otro error en la recepción le dio vida a los Springboks, que después de varias fases volvieron a pasar al frente con la segunda conquista de su figura, Mngomezulu (25-23). Así se fue el parcial, con muchos errores, Los Pumas en partido jugando con un jugador más, pero desaprovechando las chances para sacar la diferencia.

Segunda parte demoledora del campeón del mundo

La segunda parte comenzó con lo mejor de Sudáfrica. Desde el arranque con 14 jugadores hasta el final, no le dieron chances a la Argentina. Lo atacó y presionó con una fortaleza física envidiable. En el arranque, una patada espectacular de Mngomezulu habilitó a Kolbe para que el wing local, a modo de revancha, vuelva a aumentar para poner el score 32-23.

El uso del pie y el dominio de los Springboks empezaron a generar errores en la defensa argentina. El local volvió a apoyar por quinta vez, el tercero de la cosecha personal de la figura estelar de la cancha, el número 10, Mngomezulu (39-23). El dominio era abrumador, total y sin respuesta albiceleste a la vista.

Pero como este partido tuvo de todo, Los Pumas volvieron a anotar, con un gran quiebre de Mallía y el try del jugador que regresaba al equipo, Tomás Albornoz para dejar las cosas 39-30.

Sudáfrica, sin embargo, no regalaba nada, y el recién ingresado, Van den Berg, luego Du Toit (dos veces) y posteriormente Libbok, dejaron en claro porqué son los campeones del mundo, y apoyaron una conquista tras otra vulnerando hasta con cierta facilidad el ingoal argentino para superar la barrera de los 60 tantos (67-30).

El final fue con una imagen muy deslucida del equipo nacional. Derrotado y sin energías, sucumbió ante un rival que no por nada es el bicampeón del mundo y que se lo hizo notar.

En resumen fue una durísima derrota para Los Pumas, por lo que se vio en el segundo tiempo sumado a los nueve tries que recibió en su in-goal; una cifra difícil de digerir para un equipo del que se esperaba mucho más pensando en este último Rugby Championship.

La revancha será el próximo sábado, y habrá sin dudas que ajustar varios detalles y piezas sino se quiere repetir el fracaso de este match.