martes, julio 1, 2025
Home Blog Page 131

Macias: “Las buenas prácticas de la política tienen que ver con la cercanía con los vecinos”

El presidente de Vialidad de Misiones y candidato a diputado provincial del Frente Renovador Neo, ingeniero Sebastián Macias, destacó que el gobierno provincial prioriza el desarrollo íntegro de los misioneros.

Macias resaltó la versatilidad de las facetas del Gobierno provincial en beneficio del desarrollo y crecimiento del pueblo misionero.

“Con diversos programas e inversiones desde la provincia se prioriza el cuidado y desarrollo de los misioneros. En cada municipio vemos una escuela renovada, asistencia de salud efectiva y programas que impulsan la producción local y hacen al bienestar de los vecinos”, aseguró Macias.

En este sentido, sostuvo que la política provincial busca preservar y proyectar el crecimiento de Misiones y de su población. Al ser consultado sobre las expectativas del votante, de cara a las elecciones legislativas del 8 de junio, Macias celebró que en las casas se hable de política. Según su criterio, esto aumenta la exigencia hacia los funcionarios y pone en agenda la importancia de atender las cuestiones cotidianas.

“Las buenas prácticas de la política tienen que ver con el contacto y la cercanía con los vecinos, de eso se trata”, agregó.

Además, consideró que los funcionarios deben estar ocupados en mejorar la calidad de vida de los misioneros.

“Nos ponemos a disposición de la sociedad para que nos vuelva a revalidar, si es que estamos haciendo bien el trabajo”. También, mencionó que en las reuniones con los vecinos se procura evitar la burocracia y avanzar a las soluciones concretas e integrales para la comunidad.

Macias Las buenas practicas de la politica tienen que ver con la cercania con los vecinos 3 - 1

Legislar con operatividad, próximo desafío

Al ser consultado sobre cómo implementará la operatividad de su labor en Vialidad Provincial en la Legislatura Misionera, el ingeniero explicó que “las concreciones siempre vienen de la mano de herramientas de la Legislatura, por eso hay que escuchar mucho y ser prácticos”.

También, anticipó que buscará impulsar leyes para seguir impulsando el desarrollo y el futuro de los deportistas misioneros. “Podemos marcar caminos sólidos, con programas y cuidados necesarios para el progreso”, apuntó.

Sobre la exigencia que conlleva ser diputado provincial y legislar a favor de los misioneros, sostuvo que “no se trata solo de legislar desde un escritorio, sino de acompañar al ejecutivo y recorrer los barrios con una visión global y de concreción”.
Saber decir “hoy no se puede”

Macías también valoró la importancia de la franqueza para con los vecinos, teniendo en cuenta el complejo contexto económico general. Las obras, a paso lento, continúan siendo financiadas por Misiones. “Hay que saber contar lo que realmente pasa, y los vecinos entienden la realidad. Y cuando se pueda hacer, lo haremos un poco mejor”, explicó.

Finalmente, remarcó que en las reuniones es importante dar lugar al debate entre vecinos, quienes conocen la realidad de su comunidad y dan el norte de por dónde avanzar.

Macias Las buenas practicas de la politica tienen que ver con la cercania con los vecinos 2 - 3

Derrota histórica del PRO en CABA: el video de inteligencia artificial que marcó el retiro generacional de Macri según Tomás Rebord

0

En su editorial del canal Blender, Tomás Rebord analizó la dura caída del PRO en las legislativas de la Ciudad de Buenos Aires y sostuvo que el golpe no fue solo electoral, sino simbólico: “Están viejos, fuera de combate”. El rol de La Libertad Avanza, la tecnología como herramienta de batalla cultural y una generación política que no sabe cómo responder.

El domingo 18 de mayo marcó un antes y un después en la política porteña. El PRO, fuerza fundada por Mauricio Macri y hegemónica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante casi dos décadas, sufrió una derrota contundente en las elecciones legislativas. Pero para el analista político y conductor Tomás Rebord, el golpe no se limitó a los números en las urnas. En una editorial encendida transmitida por el canal de streaming Blender, Rebord planteó que la caída fue “generacional” y que un simple video con inteligencia artificial bastó para dejar al macrismo “fuera de combate”.

Un video, una generación y un mensaje claro: “Están viejos”

Rebord comienza su análisis con una pregunta que retumba en el escenario político: ¿Qué pasó con el PRO? La respuesta no tarda en llegar: un video realizado con inteligencia artificial por militantes libertarios fue suficiente para desestabilizar al núcleo macrista. “Fue una jubilación contundente”, sentencia. Y agrega: “Es el peor tipo de jubilación, porque es generacional”.

El video, que circuló masivamente en redes sociales días antes de los comicios, no solo buscaba provocar. Para Rebord, fue una operación quirúrgica que apuntó al centro de gravedad simbólica del PRO. “Era un video teledirigido para producir indignación, miedo, confusión y ansiedad”, explica. Pero el efecto no fue el que el macrismo esperaba: “¿Y qué hicieron ellos? Se cagaron de risa”.

Elecciones en CABA: triunfo de Manuel Adorni con más del 30%

El macrismo como “leviatán de tías”

Uno de los momentos más potentes de la editorial fue cuando Rebord definió al PRO como un “leviatán de tías”. Una metáfora filosa que apunta a una dirigencia política desconectada, envejecida, y que no logra comprender las lógicas de la nueva época. “Te tiro un chasquibum y te asustás. ¿Por qué? Porque están viejos”, lanza sin filtro.

Rebord no se detiene solo en Macri. La crítica se extiende a toda la dirigencia política tradicional, tanto opositora como oficialista. “Miren los búnkeres. Salvo el de La Libertad Avanza, son todos viejos. Están taponando su renovación generacional”, sostiene. Para él, eso explica por qué el PRO reaccionó con perplejidad ante un contenido que la nueva generación simplemente entendió como parte del juego.

Santiago Caputo y una psyop exitosa

El autor intelectual de la estrategia digital libertaria, Santiago Caputo, también fue mencionado por Rebord como un operador eficaz. “Lo que Caputo demuestra muy eficazmente es: esta gente ya no puede discutir. Mirá cómo se indignan por esta mierda. No saben cómo responderle a esto. No entienden el artefacto”, explica. En ese sentido, el video no fue solo una provocación, sino una prueba de fuego que la dirigencia del PRO no supo sortear.

Rebord afirma que esa noche de sábado fue “pésima” para la conducción amarilla. La desorientación fue tal que al día siguiente hubo una conferencia de prensa improvisada donde los referentes del PRO alertaron sobre “el peligro para la democracia”. El resultado fue aún más humillante: “Se le cagan de risa en la cara”, sentencia Rebord.

El golpe no fue electoral, fue simbólico

Aunque La Libertad Avanza logró avanzar posiciones en la Legislatura, Rebord aclara que el golpe más importante no se vio en las urnas, sino en la narrativa. “No es lo que termina inclinando la balanza para que la gente vote a Adorni. Es una psyop de redes sociales. Les reventó la cabeza”, explica. En otras palabras, el macrismo no perdió solo por sus políticas, sino porque ya no puede competir en el terreno donde se define el sentido común de época: el de la batalla cultural digital.

¿Y ahora qué?

La pregunta que queda flotando es: ¿qué puede hacer el PRO ante este panorama? Rebord no da respuestas fáciles, pero su diagnóstico es demoledor. “Liquidado, liquidado”, repite al cierre de la editorial. No se trata de una crítica moral ni de una condena ideológica. Para él, el problema del PRO es estructural: su tiempo pasó y no supo renovarse.

El macrismo, que nació como una fuerza disruptiva en la política nacional, parece hoy convertido en una caricatura de sí mismo. La escena del sábado por la noche, con dirigentes desorientados frente a un contenido digital irónico y provocador, puede quedar como símbolo de una era que se acaba.

DERROTA PRO (1)

Día Mundial de las Abejas: por qué se conmemora hoy

0

El Día Mundial de las Abejas, celebrado cada 20 de mayo, recuerda la importante contribución de estos pequeños insectos en la preservación de la biodiversidad y la seguridad alimentaria. Esta fecha fue instaurada por las Naciones Unidas para destacar la importancia de las abejas en el mantenimiento de los ecosistemas y la producción agrícola.

En un contexto donde el cambio climático y las prácticas agrícolas no sostenibles amenazan su existencia, protegerlas se convirtió en una prioridad global. Las abejas no solo son valiosas por la producción de miel, sino por su papel insustituible en la polinización de plantas que permiten la producción de alimentos.

La proclamación del 20 de mayo como Día Mundial de las Abejas por parte de la ONU en 2018 tiene sus raíces en la necesidad de aumentar la conciencia global sobre la función crítica que estos insectos desempeñan en la agricultura y en la biodiversidad.

Este día, celebra el nacimiento de Anton Janša, un apicultor esloveno del siglo XVIII que fue pionero en las técnicas modernas de apicultura.

Las abejas y otros polinizadores se enfrentan a diversas amenazas, entre las que se encuentran la pérdida de hábitat, las prácticas agrícolas poco sostenibles, el cambio climático y el uso indiscriminado de pesticidas. Esta celebración busca sensibilizar al público sobre la importancia de proteger a los polinizadores y las consecuencias que su declive tendrá para la seguridad alimentaria mundial.

Este día también tiene la intención de promover acciones concretas que cualquier persona, agricultor o gobierno puede emprender para proteger a estos insectos vitales. La celebración no solo pretende honrar la importancia de las abejas, sino fomentar prácticas agrícolas sostenibles e inspirar el compromiso con la conservación ambiental.

El rol de las abejas en los ecosistemas

Las abejas son fundamentales para la salud de los ecosistemas debido a su capacidad de polinización, un proceso crucial para la reproducción de casi el 90% de las plantas con flores. Esta actividad garantiza la diversidad genética de las plantas y también contribuye al equilibrio general de los ecosistemas.

Más de 20.000 especies de abejas son responsables de polinizar una abundancia de flores, lo que a su vez sostiene cadenas alimentarias complejas y diversos hábitats naturales.

La polinización de las abejas

Además, las abejas sirven como indicadores naturales de la salud ambiental; su bienestar refleja la calidad del aire, el agua y los suelos en un área determinada. La protección de estos insectos y de sus hábitats es esencial para la biodiversidad y la continuidad de los servicios ecosistémicos, como el control de plagas y la fertilidad del suelo.

La polinización realizada por las abejas es un servicio ecológico de incalculable valor para la agricultura mundial, especialmente subrayado por organismos como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y expertos en el campo. Este proceso afecta directa o indirectamente al 75% de los cultivos alimentarios, incluidos productos esenciales como las frutas, verduras, frutos secos y semillas, como lo destacan tanto la FAO como investigadores del CONICET.

La polinización no solo aumenta el rendimiento de las cosechas, sino que también mejora la calidad y diversidad de los alimentos disponibles. Además, incluso productos como la carne se benefician indirectamente de la polinización, ya que el pastizal que alimenta al ganado puede mejorar significativamente en calidad y cantidad cuando es polinizado, hecho que respalda el testimonio de especialistas del CONICET.

El impacto de las abejas en la agricultura, por lo tanto, no se limita al incremento en la producción de alimentos, sino que juega un papel crucial en asegurar precios asequibles y el suministro de productos diversos y nutritivos para la población mundial. Así, el servicio de polinización no solo es un beneficio ecológico, sino también un pilar económico esencial.

Cuáles son los beneficios de la miel de abejas

La miel, uno de los productos más destacados derivados de las abejas, es valorada tanto por su sabor y propiedades alimenticias como por su versatilidad en la industria alimentaria y terapéutica, según expertos del CONICET y del Programa Nacional de Sanidad Apícola del Senasa.

En Argentina, la producción y exportación de miel no solo es un aspecto importante de la economía local, sino que coloca al país como el segundo mayor exportador mundial. La variedad geográfica de Argentina contribuye a una rica diversidad de mieles, cada una con un perfil único de sabores, colores y texturas.

La calidad de la miel argentina se debe al entorno natural y diverso que ofrece una gama amplia de flores, lo que permite la producción de mieles artesanales y de alta calidad. Además de ser un alimento nutritivo, la miel tiene propiedades antibacterianas y antioxidantes, propiciando usos en la medicina natural y productos cosméticos .

Las abejas también producen polen, jalea real, cera y propóleos, productos que poseen aplicaciones medicinales y cosméticas y están ganando popularidad entre los consumidores.

Se viene un tributo a Queen en la Escuela de rock en Posadas

El viernes 13 de junio a las 21:30 horas se presenta Master Stroke, el grupo de homenaje a Queen, la histórica banda que lideraba Freddy Mercury, llega a Posadas.

Queen por Master Stroke, la banda destacada por Brian May, llegará a la ciudad capital con su nuevo show, recorriendo los clásicos más destacados y las canciones más recordadas de Queen. La banda integrada por Ema Caradoso, Brian Morúa, Manu Olveira, Agustín Albertini y Alberto Ludueña se presentará el viernes 13 de junio a las 21:30 horas en el auditorio de la Escuela de rock (3 de febrero), las entradas ya están a la venta a través de la tiketera passline.

Con importantes escenarios en su carrera, el grupo lleva con gran respeto y fidelidad la obra de la emblemática banda británica, emocionando con el recuerdo de Freddie Mercury de la mano de la gran voz de Emanuel Caradoso.

Sobre la banda

Esta historia nace en 2016 cuando Emanuel Caradoso (Voz) y Brian Morua (Guitarra) se conocen y comienzan a realizar diferentes covers de QUEEN en sus canales de YouTube y otras redes sociales. La repercusión de aquellos primeros videos alcanzó un lugar inimaginable: Brian May compartió en su cuenta de Facebook y Twitter la canción Lily of the Valley, alcanzando a fans de diversas partes del mundo.

Este hecho, fue el impulso para iniciar la búsqueda del resto de los integrantes que conformarían, finalmente, un Golpe Maestro (Master Stroke). En 2018 la banda se completa con la llegada de Manuel Olveira en Bajo, Agustín Albertini en Batería y Alberto Ludueña en Teclados, transitando, desde entonces, un camino en ascenso.

En Julio de 2021, una nueva sorpresa llega de la mano de BRIAN MAY, quien comienza a seguir en su Instagram personal al guitarrista Brian Morua. En septiembre del mismo año, Ema y Brian se proponen homenajear a Freddie por el aniversario de su cumpleaños con una re-versión de armonías vocales y guitarras del himno Dont Stop me Now; Brian May no pasa por alto tal homenaje y realizó un posteo en redes:

“¡Don´t stop me Now!

¡Atención! Queeneros! ¡Esto vale un minuto de tu tiempo! Estoy fascinado con esta versión de Don´t Stop Me Now. Es mucho más que un simple cover. Es como si este chico estuviera pintando con los colores que creamos nosotros – me recuerda a Queen II -“, indicó.

Hinchas de Boca fueron a insultar a los jugadores y dirigentes al hotel

Boca perdió con Independiente en los cuartos de final del Torneo Apertura en La Bombonera y los hinchas no solo estallaron en las tribunas, sino que también fueron a buscar al plantel en la puerta del hotel. Enfurecidos, insultaron no solo a los referentes como Edinson Cavani y Marcos Rojos, sino también al Consejo de Fútbol.

La delegación del Xeneize llegó a la medianoche al hotel Intercontinental que se encuentra en la Ciudad de Buenos Aires y cuando descendía del micro algunos fanáticos se acercaron y estallaron en insultos.

Mientras descendía parte del cuerpo técnico de Mariano Herrón se escuchaba algunos enojos como “chorros, muertos, devuelvan la guita”, “váyanse todos”, “aprendan a jugar a la pelota”, “vergüenza dan” o “gracias por otra alegría, eh”, en tono irónico. Pero también apuntaron contra el uruguayo cuando se lo vio bajar del bus: “Cavani, estás en Boca, esto no es París”, “uruguayo, aprendé a jugar a la pelota, muerto”.

Otro de los futbolistas al que no perdonaron fue al defensor ex – Estudiantes: “Dale bajá, Rojo. ¿o estás lesionado?”, “capitán de la derrota sos” o “sos el capitán del Titanic”.

Pero los hinchas, al igual como sucedió en el estadio, apuntaron contra los dirigentes. “Váyanse todo, Consejo de mierda. Noventa minutos de mierda. Alianza Lima, River, Racing, Independiente… muertos”, recriminaron haciendo referencia a los últimos choques importantes.

Oberá: camión transportaba a 13 tareferos sin medidas de seguridad

0

La intervención la realizaron agentes de la División de Seguridad Vial y Turismo en Oberá, durante un control preventivo sobre la ruta provincial N° 5, al constatar el transporte indebido y peligroso de personas sin medidas de protección ni condiciones mínimas de seguridad.

Cerca de las 6:20, a la altura del acceso al barrio Las Palmas, los efectivos controlaron un camión Volkswagen, conducido por un hombre de 50 años. Detectando, en la carrocería abierta, a 13 tareferos que eran trasladados de forma totalmente irregular, poniendo en riesgo su integridad física.

Ante la situación, los efectivos detuvieron la marcha del vehículo, hicieron cesar la falta ordenando el descenso inmediato de los pasajeros y labraron el acta de infracción correspondiente en el marco de la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449.

Detuvieron en Eldorado a siete delincuentes acusados de múltiples robos en distintos barrios

0

En un operativo conjunto realizado por las Divisiones de Investigaciones y Drogas Peligrosas de la Policía de Misiones, fueron detenidos siete hombres acusados de diversos delitos contra la propiedad en Eldorado. La intervención permitió recuperar elementos robados y evitar nuevos ilícitos en varios barrios de la ciudad.

El primer procedimiento se desarrolló alrededor de la 1:00 de la madrugada en el barrio Cristo Redentor, donde agentes de Investigaciones localizaron una motocicleta sustraída recientemente en el barrio 20 de Junio. En el lugar fueron arrestados Ricardo B. (20), alias “Ricky”, y Richard R. B. (27), alias “Ilegal”, quienes tenían en su poder una moto Motomel C110cc sin dominio colocado. Ambos fueron trasladados a la Comisaría Segunda y puestos a disposición de la Justicia.

Minutos antes, a las 00:30, en el barrio Lomas del Paraná, efectivos de la División Drogas Peligrosas y del Comando Radioeléctrico Oeste localizaron un celular robado gracias a su geolocalización. El dispositivo, un Redmi, estaba en poder de Juan Manuel G. (24), quien fue demorado en el lugar tras confirmarse que el equipo había sido sustraído horas antes a una vecina.

Durante intensos patrullajes en horas de la madrugada, otros cuatro hombres fueron interceptados mientras deambulaban por distintas zonas residenciales. Entre ellos se encontraba un individuo conocido como “Wally”, todos con antecedentes delictivos. Al no poder justificar su presencia ni actividades en el lugar, fueron conducidos a la sede policial.

Los siete detenidos están señalados por vecinos como presuntos autores de múltiples robos en los barrios Lomas del Paraná, 20 de Junio y zonas aledañas. Por orden judicial, permanecen alojados en dependencias policiales mientras se profundizan las investigaciones.

delincuentes eldorado 1 - 6 delincuentes eldorado 2 - 8 delincuentes eldorado 3 - 10

Nación eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA

La Unidad de Tareas creada por el presidente Javier Milei para indagar las denuncias sobre la criptomoneda fue eliminada por cumplir con “la tarea encomendada”.

El Gobierno Nacional eliminó la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), creada por el presidente Javier Milei con el fin de examinar las denuncias sobre la “difusión” de la criptomoneda $LIBRA, por haber cumplido con “la tarea encomendada”.

Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

“El Gobierno considera que la información recopilada fue remitida al Ministerio Público Fiscal y que la Unidad ha dado cumplimiento a la tarea encomendada por el Decreto N°114/25”, sostiene el texto oficial.

El pasado 14 de febrero, el memecoin fue promocionado por el Presidente de la Nación desde sus redes sociales personales y generó decenas de pérdidas millonarias de las personas que invirtieron en la moneda digital.

Días después, el proyecto cayó al mismo tiempo que sus creadores se retiraron del mismo y la criptomoneda perdió el valor que habían anunciado; las personas damnificadas calificaron el hecho como una “estafa virtual” (rug pull) donde los creadores de una moneda cripto, abandonan el proyecto rápidamente, luego de quedarse con los fondos de quienes invirtieron.

Paralelamente, en Estados Unidos hay una demanda colectiva que acusa a Milei de llevar adelante “una promoción engañosa”; además, es señalado por haber actuado con “negligencia” porque sin la difusión pública que brindó, no se hubieran podido llevar a cabo dichas inversiones.

A pesar del cierre de la UTI, la investigación penal continuará en el Ministerio Público Fiscal para saber si hubo delitos económicos o conflictos de intereses vinculados a funcionarios del Ejecutivo Nacional. Por el momento, no se publicaron datos ni información oficiales sobre lo investigado por la Unidad de Tareas.

Atraparon a reincidente ladrón de motos en Posadas

El hombre, de 41 años y con antecedentes por hechos similares, fue captado por las cámaras de seguridad mientras robaba una moto de un estacionamiento en pleno centro posadeño.

Fue localizado por un operador del Centro Integral de Operaciones 911 y detenido por el Grupo de Acción Preventiva. La moto, fue recuperada en poder de una mujer, quien prestó declaraciones.

El hecho ocurrió el domingo 18 de mayo en un estacionamiento ubicado sobre la avenida Mitre, en el centro de Posadas. Allí, el delincuente ingresó al predio, recorrió las instalaciones y se dirigió directamente hacia una motocicleta que no contaba con traba de seguridad visible. En cuestión de minutos, se la llevó empujándola hasta salir del lugar.

Minutos después, el propietario del vehículo advirtió el robo y alertó a la Policía. Inmediatamente, desde el C.I.O 911 se inició un seguimiento mediante las cámaras de videovigilancia del lugar, lo que permitió identificar con claridad al autor del hecho.

Con los datos obtenidos, los efectivos del Grupo de Acción Preventiva (GAP) montaron un operativo cerrojo en la zona. Finalmente, lograron interceptar al sospechoso este lunes 19 sobre la avenida Corrientes. El mismo fue detenido y trasladado a la dependencia policial correspondiente, donde quedó a disposición de la Justicia.

En cuanto a la moto, fue recuperada en un operativo realizado por investigadores de la Unidad Regional I, en conjunto con el G.A.P. El vehículo, fue recuperado en la intersección de la Calle 22 y la avenida Comandante Espora, en poder de una mujer que prestó declaraciones.

Cabe destacar que el implicado posee antecedentes por delitos contra la propiedad, entre ellos hechos similares de hurto de motocicletas.

Atraparon a reincidente ladron de motos en Posadas 1 - 12 Atraparon a reincidente ladron de motos en Posadas 4 - 14 Atraparon a reincidente ladron de motos en Posadas 3 - 16

River y Platense cierran los cuartos de final en el Monumental

0

River y Platense le pondrán este martes el punto final a los cuartos de final del Torneo Apertura. El partido se jugará en el estadio Monumental desde las 20.30 con el arbitraje de Yael Falcón Pérez la televisación de TNT Sports Premium y en caso de no surgir un ganador al cabo de los noventa minutos regulares, habra tiros desde el punto penal.

El equipo de Marcelo Gallardo parece haber superado todos los inconvenientes que tuvo en el primer cuatrimestre de la temporada. Tanto en el torneo local como en la Copa Libertadores, recuperó funcionamiento colectivo y algunos niveles individuales como los de Driussi y “Nacho” Fernández, que venían demasiado bajos. Ganó seis de sus últimos siete partidos con veintitres goles a favor y encima de todo, Franco Mastantuono, la última alhaja del fútbol argentino, está cada vez mejor. En octavos, River limpió facilmente a Barracas Central por 3 a 0 y en la Copa, goleó a Independiente del Valle por 6 a 2, todo entre el lunes y el jueves de la semana pasada.

Gallardo apostará por lo mejor que tiene a disposición para enfrentar a Platense. Volverán los tres titulares que no arrancaron contra los ecuatorianos; Paulo Díaz, Marcos Acuña y Enzo Pérez irán por Germán Pezzella, Milton Casco y Giuliano Galoppo, respectivamente. Y seguirá Fabricio Bustos en reemplazo del lesionado Gonzalo Montiel. El resto del equipo será el mismo: Armani; Bustos, Martínez Quarta, Paulo Díaz y Acuña; “Nacho” Fernández, Enzo Pérez y Castaño; Mastantuono, Driussi y Colidio.

Platense dio el gran golpe de la fase anterior al derrotar a Racing como visitante por 1 a 0 con un esquema cauteloso de espera, cierre de espacios del medio hacia atrás y salida rápida de contraataque que seguramente repetirá en el Monumental. La dupla técnica que componen Favio Orsi-Sergio Gómez ha dejado en claro que el jugador que no corre y se multiplica en la cobertura no tiene chances de sostenerse en el equipo y ahi estará puesto el acento. La idea es llevar el partido a la larga y sorprenderlo a River en un descuido. Contra Racing le dio resultado.

“Tenemos que dar todo, no guardarnos nada, no ver cuántas veces le damos para arriba, sino animarse, tirar una pared, ser solidario con el compañero, poder mostrarse. River será diferente a Racing y nosotros tenemos que pensar bien cómo armaremos el plan de juego. Está claro que va a ser complicadísimo”, dijo Orsi, uno de los técnicos del equipo “calamar” que en principio será el mismo que pisó fuerte en el Cilindro de Avellaneda: Cozzani; Saborido, Vázquez, Salomón y Silva; Mainero, Herrera, Picco y Taborda; Lotti y Ronaldo Martínez. De todas formas, la confirmación recien se tendrá cuando la comitiva llegue al vestuario visitante del estadio Monumental.