jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 132

Prorrogan hasta diciembre el recargo por VTV vencida en Misiones

El Gobierno de Misiones postergó la implementación del recargo del 35% por Verificación Técnica Vehicular (VTV) vencida. La medida, que estaba prevista para entrar en vigencia el 1º de agosto, se aplicará a partir del 1º de diciembre de 2025, según se informó mediante la Circular Nº 02/2025 emitida por la Dirección Verificación del Automotor de la Policía de Misiones.

La decisión implica que durante los próximos cuatro meses no se cobrará el adicional por mora en el cumplimiento del trámite, otorgando más tiempo a los usuarios para regularizar su situación sin penalidades económicas.

Esta medida representa un alivio para los automovilistas que no tienen el trámite de revisión técnica al día y que, hasta hace pocas horas, se preparaban para abonar el recargo desde este jueves. El anuncio fue replicado en algunas cartelerías oficial por las plantas verificadoras donde se aclaró que la prórroga obedece a lo dispuesto en la Circular, firmada por el comisario general Luis María C. D’achary.

Con esta decisión, el cobro de adicionales por mora queda en suspenso durante cuatro meses, lo que permite a los usuarios ponerse al día sin penalidades acumulativas.
Antecedentes de la medida

El pasado 30 de junio, el Ministerio de Gobierno había dispuesto que los talleres de VTV aplicarían un recargo del 35% sobre la tarifa del servicio en los casos donde el trámite estuviera vencido. Esta disposición también incluía un aumento del 30% en la tarifa base.

El esquema preveía una tolerancia de diez días corridos desde la fecha de vencimiento. A partir de allí, se aplicaría un recargo del 35% por cada trimestre vencido. Es decir, tres meses de atraso implicaban un 35% extra; seis meses, un 70%; y así sucesivamente.

Algunas plantas verificadoras habían comenzado a advertir a los conductores sobre la inminente entrada en vigencia de este régimen a partir de agosto, lo que generó un aumento en las consultas y la demanda de turnos en los últimos días.

Aplicación desde diciembre

Salvo nuevas disposiciones, el esquema de recargos comenzará a regir desde el 1º de diciembre. Aquellos conductores que se presenten con más de diez días de vencimiento en la VTV deberán abonar un adicional del 35% por cada trimestre de demora. El monto se calculará sobre la tarifa vigente en el momento de realizar el trámite y se acumulará en función del tiempo transcurrido.

La medida forma parte de un sistema destinado a garantizar el cumplimiento de la normativa vial vigente en la provincia.

Misiones actualizó montos para acceder a bonificaciones en Ingresos Brutos

Más de 35.000 contribuyentes podrán acceder a beneficios por cumplimiento fiscal en tiempo y forma.

La Agencia Tributaria Misiones (ATM) informó que, a partir del próximo vencimiento de las declaraciones juradas de agosto, se implementará una actualización del 50% en los montos establecidos por la legislación vigente. La medida se formaliza mediante la Resolución General 13/2025, ratificada por la RG 775/2025 del Ministerio de Hacienda.

Con esta actualización, más empresas misioneras podrán acceder a las bonificaciones especiales por cumplimiento, destinadas a quienes presenten sus declaraciones juradas del Impuesto sobre los Ingresos Brutos en tiempo y forma.

“Esta medida es el resultado del trabajo articulado y el diálogo permanente entre la Confederación Económica de Misiones (CEM) y el Gobierno Provincial, con el objetivo de brindar alivio fiscal al sector privado y acompañar su desarrollo”, señalaron desde ATM.

Para la institución, el compromiso del Estado provincial con el entramado productivo se refleja en políticas concretas que incentivan el cumplimiento fiscal y fomentan el crecimiento económico. En esa línea, destacaron: “La articulación con el sector privado nos permite diseñar estrategias más eficientes que fortalecen la economía misionera”.

Más de 35.000 contribuyentes se verán beneficiados con esta iniciativa, que amplía el acceso a bonificaciones fiscales mensuales como estímulo al cumplimiento regular de sus obligaciones tributarias.

El Gobierno oficializó la baja de retenciones para la soja, carne, maíz, sorgo y girasol

Finalmente, el Ejecutivo oficializó la medida que había anunciado Javier Milei en La Rural. Afecta a la soja, el girasol, la cebada, el trigo, el maíz y el sorgo, además de la producción vacuna y aviaria.

El Gobierno oficializó la reducción permanente de las retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol, mediante el Decreto 525/2025 publicado este jueves en el Boletín Oficial.

La normativa formalizó el anuncio realizado el sábado pasado por el presidente Javier Milei al inaugurar la 137 Exposición Rural, prometiendo que esta disminución “se mantendrá mientras esté en el gobierno” y que buscará profundizarla hasta llevar los derechos de exportación a cero.

De esta manera, las retenciones a las exportaciones se reducen a la carne aviar y vacuna del 6,75% al 5%; al maíz del 12% a 9,5%, al sorgo de 12% a 9,5%, al girasol del 7,5% al 5,5%, a la soja del 33% al 26%, y a los subproductos de soja del 31% al 24,5%.

La decisión fue argumentada por el Ejecutivo indicando que “esta gestión de gobierno entiende necesario continuar creando condiciones favorables para la producción y el comercio exterior, para fortalecer la estabilidad macroeconómica y potenciar el desarrollo del sector productivo en cada región del país, brindando certezas a los productores, elaboradores y exportadores de las distintas cadenas de valor”.

En la misma línea, sostuvo que “resulta necesario continuar fortaleciendo el impulso exportador del sector agroindustrial con medidas en materia de simplificación, desburocratización, reducción de trámites, facilitación del comercio, apertura de nuevos mercados y disminución de impuestos distorsivos”.

Al respecto, remarcó que “esta gestión entiende a los derechos de exportación como un impuesto distorsivo que debe eliminarse y que, en la medida en que lo permita el superávit fiscal, se irán reduciendo hasta su desaparición”.

En este marco, la administración Milei expresó que “la presente medida busca dotar de una mayor competitividad a uno de los sectores productivos más dinámicos y relevantes del país, a través de la reducción de los derechos de exportación en forma permanente, alineando las políticas con los principios de la libertad y una mayor apertura del comercio que impulsen el crecimiento de las cadenas de valor agroindustriales”.

En los fundamentos esgrimidos en el texto oficial, también hizo referencia al éxito de las medidas tomadas en esta dirección previamente para ciertas mercaderías agroindustriales que redujeron temporal o definitivamente su aporte y para las economías regionales, productos lácteos, porcinos, entre otros que se eliminaron.

En este sentido, destacó que se produjo un “aumento en la exportación de los productos involucrados”, precisando que “durante el año 2024 los volúmenes exportados de productos agroindustriales se incrementaron en un 56% y los valores en un 26%, y al mes de junio de 2025 el volumen exportado del trigo se incrementó en un 29%, el del girasol en un 26% y el del maíz y el aceite de soja, en un 4%, por citar algunos casos”.

Jubilados: Anses confirmó el bono de $70.000 en agosto y el haber inicial solo aumentará $5.000

El organismo confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el mes entrante.

El Gobierno oficializó este jueves el otorgamiento del bono previsional de $70.000 en agosto, para jubilados que perciban el haber mínimo, mediante el Decreto 523/2025, publicado en el Boletín Oficial.

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante agosto serán de $384.305, ya que el haber inicial para el octavo mes del año fue fijado en $314.305,37, a partir del aumento del 1,6%, determinado en línea con la inflación de junio.

En tanto que para aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior a $314.305 pero queden por debajo de los $384.305, el monto máximo del Bono Extraordinario Previsional será igual a la suma necesaria hasta alcanzar esa cifra.

De esta manera, en el caso de que por ejemplo, un jubilado perciba un haber de $350.000 sólo recibirá como bono $34.305. Con la ayuda previsional confirmada, las jubilaciones más bajas pasarán de $379.298 a $384.305, lo que implica una suba de apenas $5.000.

En los considerandos de la normativa, para justificar la medida, el Ejecutivo aludió al Índice de Movilidad Jubilatoria aplicado desde marzo de 2021, por la Ley N° 27.609, exponiendo los efectos adversos de la inflación en los haberes jubilatorios abonados bajo la mencionada fórmula.

En este sentido, el texto oficial puntualizó que “la fórmula allí establecida presentaba graves y serios inconvenientes, en tanto no resguardaba el riesgo inflacionario que afectaba los beneficios de los adultos mayores, puesto que no contemplaba la variación de los precios y presentaba un gran desfasaje entre la evolución de las variables económicas y su traslado a los haberes, entre otras cuestiones”.

Ante ese diagnóstico, se fueron implementando distintas ayudas económicas previsionales en los últimos meses. Desde que asumió la presidencia Javier Milei, se otorgaron dos bonos de $55.000 en los primeros dos meses del 2024 y desde marzo del año pasado en adelante se actualizó a $70.000.

Al respecto, el Decreto señaló que “la Ley N° 27.609 implicó efectos perjudiciales para todos los jubilados y pensionados, pero principalmente respecto de aquellos de menores ingresos, resultando necesario acudir a su sostenimiento mediante el otorgamiento de ayudas económicas previsionales y/o bonos extraordinarios previsionales mensuales por diferentes montos, desde el mes de enero de 2024 y hasta julio de 2025, inclusive”.

Continuando esa línea, expresó que “a modo de compensación por los efectos adversos ocasionados por la aplicación de la Ley N° 27.609 en los haberes previsionales de los adultos mayores de menores ingresos, para el mensual de agosto 2025 se considera oportuno el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional”.

El documento oficial, precisó que “para percibir el presente Bono Extraordinario Previsional, los beneficios deben encontrarse vigentes en el mismo mensual en que se realice su liquidación” y especificó que el bono “tendrá carácter de no remunerativo y no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto”.

Asimismo, dispuso que “en el caso de beneficios de pensión, cualquiera sea la cantidad de copartícipes, estos deberán ser considerados como un único titular a los fines del derecho a la percepción del Bono Extraordinario Previsional que se otorga por el presente decreto”.

A quiénes les corresponde el bono de $70.000 en agosto

El Decreto detalló que el bono previsional será otorgado a:

-Las personas titulares de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ANSES.
-Las personas beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
-Las personas beneficiarias de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la ANSES.

NA.

Seis detenidos y armas blancas secuestradas tras un enfrentamiento familiar en Posadas

0

Una discusión familiar en el barrio Los Álamos de Posadas terminó en un violento enfrentamiento entre varios hombres, que debió ser controlado por efectivos del Comando Táctico Especial y otras dependencias policiales. El hecho ocurrió el miércoles por la noche y culminó con seis personas demoradas, dos de ellas trasladadas al hospital, y el secuestro de machetes y cuchillos.

Todo comenzó cerca de las 20:30 horas, cuando un llamado al 911 alertó sobre un conflicto en una vivienda ubicada sobre la calle N.º 152. En el lugar, efectivos del Comando se entrevistaron con dos mujeres, de 46 y 19 años, quienes discutian por el inmueble.
Mientras los efectivos intentaban mediar en la situación, se presentaron en el lugar cuatro hombres, quienes se enfrentaron a golpes de puño entre los recién llegados y otros individuos que ya se encontraban en la casa.

Ante la escalada de violencia, se solicitó el apoyo de otras divisiones, entre ellas la base Fátima del Comando Táctico. Con la llegada de refuerzos, finalmente se logró controlar la situación y proceder a la demora de seis hombres de entre 21 y 27 años, todos familiares entre si.

Como consecuencia de la pelea, dos presentaban lesiones y fueron trasladados en el móvil policial hacia el Hospital Escuela de Agudos Ramón Madariaga para recibir asistencia médica.

Además, en la escena trabajó la Policía Científica, que secuestró machetes y cuchillos utilizados durante el enfrentamiento. En paralelo, el Juez, Dr. Olmo Herrera, se hizo presente y dispuso notificar medidas de prohibición de acercamiento para ambas partes involucradas.

Las actuaciones quedaron a cargo de la Comisaría 18.ª de la Unidad Regional X, que continuará con las diligencias correspondientes.

Seis detenidos y armas blancas secuestradas tras un enfrentamiento familiar en Posadas 1 - 1 Seis detenidos y armas blancas secuestradas tras un enfrentamiento familiar en Posadas 5 - 3 Seis detenidos y armas blancas secuestradas tras un enfrentamiento familiar en Posadas 4 - 5 Seis detenidos y armas blancas secuestradas tras un enfrentamiento familiar en Posadas 3 - 7

Adolescente fue sorprendido con un arma de fuego en una institución educativa de Garupá

0

El menor entregó voluntariamente un revólver calibre 22 con proyectiles. Por disposición de la Justicia fue trasladado al CEMOAS y el arma será peritada por la Policía Científica.

En una rápida intervención coordinada entre autoridades escolares y efectivos de la Policía de Misiones, este miércoles se detectó la presencia de un arma de fuego en poder de un alumno de 15 años dentro de un establecimiento educativo del barrio Fátima, en la localidad de Garupá.

El hecho fue advertido por personal directivo, que inmediatamente solicitó la presencia policial. Al arribar al lugar, el menor entregó un revólver calibre 22, un cargador y cinco proyectiles. De inmediato, se procedió al secuestro del arma de fuego en presencia de testigos, cumpliendo con las formalidades legales.

Posteriormente, se dio intervención a la Justicia, desde donde se dispuso el traslado del adolescente al Centro Modelo de Asistencia Socioeducativa (CEMOAS), a los fines de resguardar su integridad y avanzar con las medidas correspondientes. A su vez, el arma incautada fue remitida a la División Policía Científica, donde será sometida a peritajes técnicos para determinar su funcionalidad y procedencia.

Finalmente, desde la Jefatura de Policía se destacó la importancia del trabajo articulado con la comunidad educativa para detectar y neutralizar rápidamente situaciones que pudieran poner en riesgo la seguridad dentro del ámbito escolar.

Golpe al delito organizado en Misiones: seis vehículos robados recuperados y al menos tres detenidos

0

En operativos simultáneos desplegados en San Vicente, San Pedro, Posadas, Aristóbulo del Valle y Capioví, la Policía de Misiones recuperó tres automóviles y tres motocicletas con pedido de secuestro por robo, algunos provenientes de Buenos Aires. Investigan si los hechos estarían vinculados a una red de traslado y reventa ilegal de vehículos.

En un amplio despliegue policial llevado adelante en distintos puntos de la provincia, la Policía de Misiones asestó un nuevo golpe contra el delito organizado, logrando el secuestro de seis vehículos y la detención de varios involucrados. Los rodados, algunos de alta gama, presentaban pedidos de secuestro por robo en Buenos Aires o anomalías en los números de identificación, lo que hace presumir la existencia de una red delictiva con ramificaciones interprovinciales.

El primer procedimiento tuvo lugar el martes por la tarde en San Vicente, donde efectivos de la División Investigaciones UR-VIII, junto a Drogas Peligrosas y el Departamento de Inteligencia Criminal Fronteras, recuperaron una camioneta Jeep Grand Cherokee Overland ATX con pedido de secuestro activo por robo en Buenos Aires. El vehículo fue hallado abandonado en un predio privado sobre Ruta 14, detrás de un local comercial.

Horas más tarde, el miércoles en San Pedro, un Chevrolet Tracker intentó evadir un control policial en el barrio Santa Rosa. El conductor abandonó el vehículo frente a una vivienda y se dio a la fuga. Tras las pericias, se confirmó que también tenía pedido de secuestro por robo en la provincia de Buenos Aires.

En Posadas, efectivos de la Dirección Agrupación Motorizada secuestraron un Volkswagen Taos estacionado en contramano sobre calle Gómez Portiño. El vehículo tenía dominios apócrifos y el número de chasis no coincidía con el modelo, lo que activó el protocolo judicial y el posterior secuestro.

En cuanto a los motovehículos, la Policía recuperó tres motocicletas robadas y logró detener a tres personas implicadas:

En Capioví, una patrulla de la Comisaría local detectó a un sospechoso empujando una Honda Wave 110cc por el barrio 70 Viviendas. El sujeto huyó al advertir la presencia policial, abandonando el rodado en una zona de malezas.

En Aristóbulo del Valle, tras el hurto de una Corven Mirage 110cc, la rápida intervención policial permitió detener a un joven de 23 años y recuperar el vehículo que estaba escondido entre malezas del barrio 20 Viviendas.

Finalmente, en Posadas, tras una denuncia por robo, investigadores de la Policía detuvieron a dos jóvenes, de 19 y 21 años, en el barrio San Lucas. Una vecina del barrio San Marcos entregó una Tibo 110cc que había adquirido de buena fe y que resultó ser el vehículo sustraído.

Todos los vehículos secuestrados fueron trasladados a las sedes policiales correspondientes, y los detenidos quedaron a disposición de la Justicia. Desde la Policía no descartan que los hechos estén conectados, y trabajan bajo la hipótesis de una posible red criminal dedicada al robo, traslado y reventa de vehículos entre provincias.

Un hombre falleció en el incendio de una vivienda de inquilinato en Posadas

0

Este jueves, la Policía de Misiones intervino en un incendio ocurrido en una vivienda con múltiples inquilinos ubicada sobre la calle General Ramírez de la ciudad de Posadas. En una de las habitaciones del fondo, las llamas consumieron por completo el lugar y, tras ser sofocado el fuego, fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre, aún no identificado.

El hecho fue reportado alrededor de las 6:00 horas a través del CIO 911. En ese momento, personal policial y de Bomberos acudió de inmediato al lugar, donde desplegaron las tareas necesarias para controlar el foco ígneo. Luego de extinguir las llamas, los efectivos ingresaron a la habitación afectada y constataron la presencia de un ocupante masculino sin signos vitales.

A raíz de esta situación, la Policía Científica y el médico policial fueron comisionados para iniciar las pericias correspondientes, las cuales se desarrollarán con mayor profundidad durante el transcurso de la mañana, una vez que la luz del día permita una mejor visibilidad de la escena.

Asimismo, según las primeras observaciones, en el lugar se halló una gran acumulación de plásticos y metales, por lo que no se descarta que la víctima se dedicara al reciclaje o presentara conductas de acumulación.

incendio en posadas 1 - 20 incendio en posadas 2 - 22  incendio en posadas 4 - 24

Con aumentos, hoy cobra la Administración Pública provincial

Así lo anunció el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua. Este jueves estarán acreditados los haberes correspondientes para trabajadores activos del Estado provincial y jubilados, pensionados y retirados del Instituto de Previsión Social (IPS), con los aumentos salariales acordados previamente.

Según detalló el mandatario, el incremento salarial para los trabajadores activos totaliza un acumulado promedio del 5,1%, distribuido en dos tramos:

-2,55% correspondiente a julio y agosto

-2,55% correspondiente a septiembre y octubre

En tanto, el aumento para jubilados, pensionados y retirados será mayor, alcanzando un total acumulado del 6,1%, también dividido en dos tramos similares al de los activos.

Arranca el Black Friday 2025 en Posadas: promociones, cuotas sin interés y shows gratuitos

Desde hoy 31 al domingo 3 de agosto se desarrollará la 15ª edición del Black Friday en la capital misionera. Con el respaldo del Gobierno provincial, se ofrecerán promociones especiales, cuotas sin interés y espectáculos gratuitos para toda la familia.

Con descuentos de hasta el 50%, más de 1.200 comercios adheridos y una amplia grilla de espectáculos gratuitos, hoy comienza una nueva edición del Black Friday en Posadas. La capital provincial vivirá uno de los eventos comerciales más convocantes del año, con una propuesta que combina beneficios financieros, actividades culturales y promociones especiales.

Este año, el Gobierno de Misiones acompaña nuevamente la iniciativa, en articulación con la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), y con el apoyo de entidades bancarias y cadenas comerciales. A través de los programas Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables y Ahora Construcción, los consumidores podrán acceder a cuotas sin interés en todos los rubros, desde 6 hasta 18 pagos, sin costo adicional para los comercios.

Las condiciones son las siguientes:

-Hasta 6 cuotas sin interés: textiles, calzado, juguetes, librerías, repuestos, hogar, hoteles, restaurantes y más.

-Hasta 12 cuotas sin interés: cámaras y cubiertas para autos, camionetas y motos.

-Hasta 18 cuotas sin interés: electrodomésticos, herramientas, muebles, colchones, materiales de construcción y motos.

Posadas ya palpita una nueva edición del Black Friday con múltiples beneficios y actividades

Además del circuito de compras, el evento contará con una programación artística para todo público. Durante los cuatro días se presentarán DJ’s, bandas locales y artistas reconocidos como Natalia Pastorutti, junto a propuestas recreativas como el Espejo Mágico, maquillaje artístico para niños y la tradicional Ruleta de Premios de la CCIP.

GRILLA DE ESPECTÁCULOS

JUEVES 31/07
18 h | DJ José Zarza
21 h | Carlos Tachilez y su grupo
Ruleta de premios, Espejo Mágico y maquillaje artístico infantil

VIERNES 01/08
18 h | DJ Milena Martínez
20 h | Show en vivo - Ekos
22 h | Natalia Pastorutti
Ruleta de premios, Espejo Mágico y maquillaje artístico infantil

SÁBADO 02/08
18 h | DJ Juanjo Duarte
20 h | Vecinos de Nadie
21 h | Daira Heller
22 h | La Banda de Los Foras
Ruleta de premios, Espejo Mágico y maquillaje artístico infantil

DOMINGO 03/08
18 h | DJ Marcelo Cano
Espectáculo infantil
21 h | Tunami
Ruleta de premios, Espejo Mágico y maquillaje artístico infantil