jueves, julio 3, 2025
Home Blog Page 134

Kunumí 2025: el Parque del Conocimiento ofrece artes para las infancias en Posadas

KUNUMÍ 2025: con funciones para toda la familia, las infancias están de fiesta
Del 27 al 31 de mayo, el Parque del Conocimiento se transforma en un universo de creación escénica y sensorial para las infancias. Con talleres, funciones especiales para escuelas y también abiertas a todo público.

El IV Festival Iberoamericano de Artes Escénicas para las Primeras Infancias, KUNUMÍ, no solo despliega actividades formativas y funciones escolares: también propone una cuidada programación pensada para que toda la familia pueda disfrutar de obras escénicas de altísima calidad, con propuestas que combinan teatro, instalación sensorial, música, circo y literatura.

Con un kilo de harina

A cargo de la Compañía Fernán Cardama, este espectáculo de teatro de objetos y títeres lleva al escenario la conmovedora historia de Giuseppe, un joven de quince años que llega a la Argentina con un kilo de harina como único equipaje. A través de panqueques, pizzas y sorrentinos, reviven el viaje, la nostalgia y la esperanza de las familias migrantes. Fernán Cardama, director creativo, trabaja junto a Claudio Hochman y Carlos Piñero en una puesta donde cada objeto cobra vida para contar un relato universal.
Teatro de Prosa / 27-05, 18 hs

Tiluc

Detrás de “Tiluc” está la cooperativa homónima, que reúne a artistas como Agustina Cirigliano y Gaby Iraheta bajo la dirección de Macarena Del Mastro. Pensada para bebés y niños hasta 4 años, esta instalación sensorial es un regreso a la simplicidad: superficies suaves, colores de la tierra y texturas naturales invitan al juego y al asombro. Cada rincón de la sala se convierte en un pequeño universo donde la mirada infantil se expande.
Teatro de Prosa / 30-05, 16 hs (cupo limitado – reservas al Cel. 378-641-7009).

Flotante

Azul Borenstein y Natalia Chami, pilares de la Compañía Flotante, proponen una experiencia inmersiva con marionetas suspendidas, música original de Gastón Urioste y texturas que flotan como nubes al ritmo de la imaginación. Diseñadores de escenografía y luces, junto a un equipo de titiriteros y músicos, invitan a bebés y niños (2-4 años) a descubrir el espacio desde otra perspectiva: tocar, escuchar y dejarse llevar por la poesía del movimiento. Teatro de Prosa / 31-05, 15 hs y 16 hs (cupo limitado – reservas al Cel. 378-641-7009)

“Cuento con vos”, un cuento acrobático

La Arena reúne actores, acróbatas y bailarines —bajo la dirección de Gerardo Hochman— para dar forma a un espectáculo circense-literario dirigido a chicos de 6 a 10 años. Con coreografías de Carolina Della Negra y música de Sebastián Verea, un extraño libro cobra vida en el escenario: páginas que vuelan, acrobacias que desafían la gravedad y una invitación al placer de la lectura.
Teatro Lírico / 31-05, 17 hs

Tragedia sobre ruta 14: dos personas murieron en un choque entre un colectivo y una moto en Dos de Mayo

0

Un grave siniestro vial se cobró la vida de dos personas esta madrugada en la ruta nacional 14, a la altura del kilómetro 957, en la localidad de Dos de Mayo. El accidente ocurrió alrededor de las 06:38 horas y tuvo como protagonistas a un colectivo urbano de la empresa RC Dos de Mayo y una motocicleta Zanella de 110 cc.

Según los primeros datos aportados por la Policía, el colectivo era conducido por G. Ramón Ernesto, de 36 años, mientras que los dos ocupantes de la motocicleta fallecieron en el lugar del impacto. Hasta el momento, las víctimas no han sido identificadas, y se están realizando las pericias correspondientes para esclarecer las circunstancias del hecho.

El tránsito en la zona fue parcialmente interrumpido mientras trabajan efectivos de la Policía de Misiones, peritos forenses y personal de seguridad vial, que llevan adelante las tareas de relevamiento y documentación del accidente.

WhatsApp Image 2025 05 21 at 07.23.27 - 1

 

Alerta en Argentina por el ingreso de Captagón, la droga usada por delincuentes para inhibir el miedo y el dolor

Una preocupante advertencia encendió las alarmas de las fuerzas de seguridad y especialistas en narcotráfico: el Captagón, una potente droga utilizada por organizaciones terroristas y redes criminales, ya habría ingresado a la Argentina a través de la Triple Frontera.

Daniel Adler, especialista en antiterrorismo urbano, confirmó que esta sustancia -conocida por su capacidad para anular el miedo y el dolor- está siendo utilizada por delincuentes que buscan volverse más violentos e insensibles al sufrimiento físico durante los enfrentamientos. “Ya no sienten dolor si reciben disparos o golpes. Antes podías frenarlos, ahora no”, advirtió el experto.

El Captagón, también llamado “droga del terrorista”, tiene origen sirio-libanés y es consumido por grupos criminales como el Primer Comando Capital (PCC) de Brasil y los carteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. Su efecto principal es la supresión de emociones como el miedo, convirtiendo a quienes lo consumen en individuos más decididos y peligrosos al momento de cometer delitos.

Adler también advirtió que la droga ya estaría circulando en territorio argentino, y que podría expandirse hacia el consumo recreativo entre jóvenes, aunque en la mayoría de los casos detectados, su uso está vinculado directamente a actividades delictivas bajo los efectos combinados de armas y narcóticos.

La Triple Frontera (Argentina, Brasil y Paraguay) continúa siendo señalada como un punto crítico. “Allí está enquistado Hezbollah”, señaló Adler, quien explicó que la relación entre el terrorismo islámico y el narcotráfico no es nueva: “Desde 1979, con los Ayatollah, se viene perfeccionando una estrategia en la que el crimen organizado funciona como fachada para operar globalmente”.

Para combatir esta amenaza, Adler subrayó la necesidad de una “decisión política firme e inteligente” y reclamó “más acción y menos palabra” en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado que se infiltra en el país a través de rutas internacionales del narcotráfico.

Golpe al tráfico de autos: recuperan dos vehículos robados en Buenos Aires y hallados en Misiones

0

La Policía de Misiones logró un nuevo avance en la lucha contra el tráfico de vehículos robados al recuperar dos autos con pedido de secuestro activo provenientes de la provincia de Buenos Aires.

Los operativos se realizaron en las ciudades de Oberá y Aristóbulo del Valle, donde fueron hallados un Mercedes Benz GLA 200 y un Volkswagen Voyage, ambos denunciados como robados. Con estos hallazgos, ya son siete los vehículos recuperados en la provincia en los últimos días, lo que refuerza la hipótesis de una posible red delictiva interprovincial.

El primero de los procedimientos tuvo lugar este martes por la tarde en el barrio Eva Perón de Aristóbulo del Valle. Personal de la Dirección de Investigaciones Complejas – Delito Automotor, junto con la Comisaría local, ejecutó un allanamiento ordenado por el Juzgado de Instrucción N.º 1 de Oberá. En el lugar se encontró un Mercedes Benz GLA 200 con pedido de secuestro vigente por hurto, solicitado por la Comisaría 2.ª de Berazategui, Buenos Aires. Un hombre de 33 años que ocupaba la vivienda fue demorado y quedó a disposición de la Justicia.

Horas antes, a las 10:30 de la mañana, agentes encubiertos de la División Automotores detectaron un Volkswagen Voyage blanco circulando por las calles Caroba y Madre Selva de Oberá. Tras verificar la información en las bases de datos de la DNRPA y el SIFCOP, se confirmó que el auto tenía un pedido de secuestro activo por robo en Buenos Aires. El vehículo fue secuestrado en presencia de testigos y trasladado a la Seccional 5.ª, donde permanece bajo custodia judicial.

La Policía de Misiones intensifica los controles vehiculares e investigaciones para combatir el robo y tráfico ilegal de automotores. Los investigadores analizan posibles conexiones entre los casos y no descartan la existencia de una organización criminal dedicada al robo y traslado de vehículos entre provincias.

autos robados 2 - 3

 

Jardín América: activó el botón antipánico y detuvieron a su expareja por violar una orden de restricción

0

Un nuevo caso de violencia de género fue desactivado a tiempo en Jardín América gracias al rápido accionar del sistema de emergencias 911.

Una mujer de 44 años activó este mediodía el botón antipánico, lo que permitió a la Policía intervenir de forma inmediata y detener a su expareja, un hombre de 53 años, quien tenía una orden judicial de restricción y fue hallado dentro del domicilio en estado de ebriedad.

El hecho ocurrió cerca de las 12:00 horas en el barrio Kolping, donde desde la sala de operaciones del 911 en Posadas se registró la señal de alerta. De inmediato, se activó el protocolo correspondiente y se enviaron patrullas al lugar.

Al llegar, los efectivos encontraron al hombre dentro de la vivienda, incumpliendo la medida cautelar de no acercamiento. Ante esta flagrante violación de la orden judicial, fue detenido en el acto y trasladado a una dependencia policial, donde quedó alojado a disposición de la Justicia.

La víctima, por su parte, fue asistida por el gabinete interdisciplinario de la Policía, que le brindó contención y acompañamiento tras el episodio.

River no pudo con Platense y se despidió del torneo

0

La definición se dio en los penales, luego del empate de River en el descuento por la misma vía. El planteo del ganador terminó complicando el juego del conjunto local.

Los tres semifinalistas del torneo Apertura, antes del partido entre River y Platense, habían llegado a esa instancia consiguiendo el acceso en condición de visitante. La incógnita estaba centrada en saber si el equipo de Vicente López podía sumarse a ese grupo en el estadio Monumental, ante un adversario que atravesaba un buen presente.

El local intentó despejar rápidamente esa posibilidad, cuando tomó la incitativa del juego ubicándose en el campo rival, y adueñándose del control de la pelota. Fernández y Mastantuono combinaban cerca del área grande, y el desarrollo era en los alrededores de Cozzani. El arquero, precisamente, tuvo que reaccionar a tiempo ante la aparición de Driussi en los primeros instantes, quien estuvo cerca con un toque en el área chica.

El que también llegó con riesgo fue el joven Mastantuono, cuando le pegó a la pelota con el pie izquierdo, desde lejos, y Cozzani la atrapó al lado del palo. Platense recurría a recuperarla y salir rápido hacia adelante para sorprender. El objetivo lo concretó a los 28 minutos, cuando encontró mal parada a la defensa local, y Taborda convirtió el gol definiendo ante la salida de Armani. El espacio que quedó entre los marcadores centrales le permitió al ex Boca aparecer en soledad para festejar.

El esquema que presentó Platense le generaba dificultades a River para encontrar espacios libres, y a partir de ahí poder avanzar en ofensiva. La distribución de los jugadores de Platense fue para contrarrestar la presión que suele ejercer River sobre sus adversarios, y de esa manera disponía de dos hombres sobre el que tenía la pelota.

La urgencia de River fue creciendo en el segundo tiempo, y el equipo se fue encima de Platense. Más allá de que en varias ocasiones no tenía la precisión y la claridad necesaria, la búsqueda del empate fue constante. Cozzani tuvo que exigirse para desviar la pelota ante un cabezazo de Colidio, y luego el ingresado Borja remató por arriba.

El paso de los minutos fue negativo para River, debido a que la desesperación de la gente se trasladó al campo de juego, y los futbolistas se mostraban más apurados cuando tenían la pelota en su poder.

El orden de los visitantes no se modificaba, e inclusive tuvieron oportunismo para cruzar la mitad de la cancha y aprovechar algún descuido defensivo del local. Platense estuvo muy cerca de aumentar la ventaja cuando Schor desbordó por la derecha, lanzó la pelota la centro, y Martínez Quarta casi la introduce en su propio arco en su intento por rechazarla. El palo evitó el gol.

El desenlace era a favor de Platense, pero en el descuento el árbitro cobró un penal a favor de River por una caída de Borja en el área. Las quejas llegaron de inmediato ya que la acción se inició con un saque lateral que era a favor del visitante, y el árbitro lo dio para River.

Mastantuono empató y todo se definió en los penales. Platense fue más efectivo, dio el golpe en el estadio Monumental y se sumó al grupo de semifinalistas. River dejó pasar una gran chance, y en ningún momento pudo sostener el nivel que venía ofreciendo en sus últimas presentaciones.

Miércoles con probables lluvias y temperaturas templadas en Misiones

0

Este miércoles persiste el ambiente inestable en la provincia de Misiones. La jornada estará influenciada por áreas de baja presión en niveles bajos de la atmósfera y un frente frío ubicado sobre las costas de Brasil, lo que generará lluvias de variada intensidad a lo largo del día en las zonas Centro y Norte. En esta última región, no se descartan algunas tormentas localizadas.

En el Sur de la provincia, se esperan lluvias aisladas y débiles durante la madrugada y la mañana. Los vientos continuarán predominando del sector sur, con velocidades leves que oscilarán entre los 2 y 11 km/h, aunque no se descarta la presencia de ráfagas de entre 15 y 30 km/h.

Las temperaturas se mantendrán templadas, con mínimas estimadas entre 15 °C y 18 °C, y máximas que alcanzarán entre 22 °C y 25 °C. Se prevé que la temperatura más alta del día se registre en Puerto Iguazú con 25 °C, mientras que la mínima más baja sería de 15 °C en Apóstoles.

Además, se anticipa una probabilidad de precipitaciones de entre el 10 % y el 40 %, con acumulados esperados de entre 2 y 30 mm en distintos puntos de la provincia. La presencia de nieblas y neblinas será alta, especialmente en las primeras horas del día, aunque la calidad del aire se mantendrá buena.

Detuvieron a delincuentes mientras ocultaban objetos robados en un galpón

0

Dos jóvenes fueron sorprendidos y detenidos por la Policía mientras intentaban esconder objetos robados dentro de un galpón ubicado en inmediaciones de la ex fábrica de maíz, en el barrio Copisa de Oberá. Además, recuperaron los elementos que habían sustraídos de una vivienda.

El hecho ocurrió alrededor de las 10:45 de esta mañana, cuando un llamado al 911 alertó sobre la presencia sospechosa de dos personas que ingresaban a un tinglado con objetos aparentemente sustraídos.

Por este motivo, los agentes acudieron rápidamente hasta el lugar y lograron detener a los implicados de 19 y de 18 años. Además, le secuestraron un televisor de 32 pulgadas y un cilindro de gas de 10 kilos que habían sido robados minutos antes de una vivienda de dicho barrio.

Finalmente, los detenidos fueron trasladados y alojados en la dependencia policial quedando a disposición de la Justicia. En tanto, los elementos secuestrados luego de los trámites de rigor serán restituidos a su legítimo dueño.

Detenido por amenazar con un arma de cotillón a su vecino en Campo Grande

Ocurrió este martes por la tarde, cuando dos jóvenes irrumpieron en una vivienda y apuntaron a la víctima con una réplica de arma de fuego. Ambos fueron detenidos minutos después durante un operativo cerrojo.

Momentos de tensión vivió un hombre en la localidad de Campo Grande, quien denunció haber sido amenazado de muerte por dos jóvenes que ingresaron a su domicilio y lo apuntaron con lo que parecía ser un arma de fuego.

La víctima dio aviso inmediato a la Policía, lo que permitió activar un rápido operativo cerrojo en la zona. Minutos más tarde, los sospechosos de 20 y 26 años, fueron interceptados y detenidos sobre la avenida Los Cafetales, en pleno centro de la localidad.

Durante el procedimiento, los efectivos incautaron el objeto utilizado para la amenaza, constatando que se trataba de una réplica de pistola de juguete, de apariencia realista.

Finalmente, ambos implicados fueron trasladados a la Comisaría de Campo Grande, donde quedaron a disposición de la Justicia.

Amenazó a su pareja por WhatsApp con la foto de un arma de fuego y fue detenido

La Policía lo localizó en el barrio Ñu Porá de Garupá, tras un minucioso trabajo de rastreo del celular. La víctima había recibido amenazas intimidatorias a través de la aplicación de mensajería.

Este martes 20 de mayo, la Policía de Misiones concretó la detención de Adrián C., de 27 años, quien fue denunciado por su pareja luego de enviarle por WhatsApp una fotografía de un arma de fuego, acompañada del mensaje: “Vos no me vas a pasar la plata y te vas a arrepentir”.

Tras la denuncia, el Juzgado de Instrucción N°1 de Posadas ordenó la inmediata intervención de la División Investigaciones de la Unidad Regional X de Posadas, que junto a la Comisaría 5ta, quienes desplegaron una serie de tareas de inteligencia para dar con el paradero del sospechoso.

Los investigadores comenzaron un seguimiento del teléfono celular del acusado, cuyo rastro ubicó su posible posición en el barrio Ñu Porá de Garupá. Allí, este mediodía, los efectivos realizaron un operativo cerrojo que finalizó con la detención del implicado, quien fue alojado inmediatamente en la Comisaría 5ta, a disposición del Magistrado interviniente.

Los investigadores junto a la Policía Científica aún continúan con las pesquisas para dar con el arma de fuego exhibida en el mensaje, lo que podría agravar aún más la imputación penal del detenido.