viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 14

Misiones incorpora el “Guardián Inteligente”, el centro móvil de videovigilancia más moderno del NEA

0

Se trata del "Guardián Inteligente", un camión del Centro Integral de Operaciones 911, equipado con drones, cámaras, sala forense y sistemas de rastreo satelital, permite monitorear hasta 7 kilómetros a la redonda y reforzar la seguridad en distintos escenarios.

La Policía de Misiones incorporó un nuevo centro móvil de videovigilancia, un Volvo especialmente acondicionado con tecnología de punta y dependiente del Centro Integral de Operaciones 911. Esta unidad única en la región cuenta con módulos operativos independientes, destinados al análisis de situación en tiempo real, monitoreo del despliegue de drones y a la interconexión con el sistema de videovigilancia provincial, además de cámaras estratégicamente ubicadas en altura.

Asimismo, el vehículo dispone de pantallas para el rastreo de móviles y efectivos, seguimiento de teléfonos satelitales, y una sala modular para planificación y coordinación de operativos, sala de situación, con capacidad para ocho personas. Con estos recursos, se puede gestionar in situs la seguridad integral desde barrios y eventos multitudinarios hasta rutas, zonas de selva o situaciones complejas. Desde su ubicación, el centro cubre un radio de aproximadamente 7 kilómetros.

Cabe destacar que, además de este camión, la Policía de Misiones cuenta con otros dos furgones equipados tecnológicamente, que se desplazan continuamente en apoyo a distintos operativos en toda la provincia, garantizando una cobertura más amplia y una rápida capacidad de respuesta.

Durante su estreno operativo en la inauguración de la Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá, la unidad demostró su capacidad para supervisar grandes concentraciones de personas, reforzar la prevención y apoyar la coordinación de los efectivos en tiempo real.

De esta manera, la Policía de Misiones consolida su estrategia de modernización, combinando tecnología de última generación con personal altamente capacitado, convirtiéndose en una de las fuerzas más equipada de las provincias y de la región.

Passalacqua y Peña ratificaron el compromiso de trabajo conjunto entre Misiones y Paraguay

0

El gobernador misionero destacó el encuentro con el primer mandatario paraguayo como "un honor inmenso" y resaltó que "la confianza y el cariño son la base de los negocios" en la región.

En el marco de la apertura de la primera edición de Paraguay Business Week 2025, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, mantuvo un destacado encuentro con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, donde se reforzaron los lazos de hermandad y cooperación entre la provincia y el país vecino.

El mandatario paraguayo tuvo emotivas palabras para Passalacqua: "Le decía al gobernador que yo heredé un cariño a él especialmente, un cariño que me lo había heredado del ya fallecido gobernador de Itapúa, Luis Gneiting. Él me habló siempre de ese sentimiento de hermandad".

Por su parte, el gobernador misionero expresó el honor inmenso de acompañar “al querido presidente del Paraguay, Santiago Peña, en la apertura de Paraguay Business Week 2025. Muy agradecido al presidente por la distinción de invitarme a la primera edición de este evento estratégico para el crecimiento de la región".

La fuerza simbólica de la unión trinacional

Passalacqua también reflexionó sobre el profundo significado del encuentro con sus pares gobernadores del Alto Paraná, Paraguay, César “Landy” Torres y el gobernador del Estado de Paraná, Brasil, Carlos Massa Ratinho y dijo que "no es una foto cualquiera, es la foto de tres gobernadores de países hermanos, fronterizos y que comparten muchos recursos. El Presidente Peña habló muy seriamente de la riqueza de la fertilidad de la tierra, de los ríos y de la naturaleza y no es poca riqueza, es mucha, los países nos envidian. Hoy nos juntamos los tres gobernadores que es lo mismo que juntar tres pueblos", afirmó.

Y agregó con convicción: "Porque nosotros representamos a toda una población que nos votó. Entonces, de alguna manera había millones de personas representadas arriba del escenario, no éramos tres nomás. Había millones ahí que querían hacer vínculos y tener mejor calidad de vida".

Durante su intervención, Passalacqua destacó el potencial de Misiones: "Misiones tiene apenas 1 millón y medio de habitantes, pero somos la octava economía de la Argentina. Queremos participar con nuestra industria, agroindustria y conocimiento. Nuestra idea no es ser solo un lugar de paso entre Brasil y Paraguay, sino integrarnos y aprender, poder enseñar y comprar".

El gobernador enfatizó que "la primera parte antes del negocio es tenerse confianza y quererse. Sin afecto societario, no hay negocio. Y hoy aquí se respira una atmósfera de confianza, de amistad, de hermandad".

Entre las autoridades presentes estuvieron el presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña; el gobernador del Alto Paraná, Paraguay, César “Landy” Torres; el gobernador del Estado de Paraná, Brasil, Carlos Massa Ratinho; y el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua. Por la provincia de Misiones también asistieron el ministro de Industria, Federico Fachinello; la subsecretaria de Industria, Graciela de Moura; el subsecretario de Pymes y Emprendedurismo, Joaquín Montenegro; la directora del área de exportaciones, Jesica Guzmán, entre otros integrantes del Ministerio de Industria.

El presidente Peña también destacó la relevancia regional del evento y subrayó la histórica hermandad entre Paraguay, Brasil y Argentina: “Estamos en un momento en que el progreso del Paraguay y de la región depende de unir esfuerzos con gobernadores, diputados, senadores y empresarios que inviertan y desarrollen oportunidades conjuntas”, señaló.

"Misiones, al igual que Brasil y Paraguay, es una provincia bendecida, comparten riquezas. Somos ricos por contar con tantos recursos, pero hay que dedicarles esfuerzo para cuidarlos y desarrollarlos”, enfatizó el presidente.

A su vez el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez, valoró la masiva participación y la integración de sectores: “El interés en este foro demuestra que Paraguay se consolida como un sistema de negocios atractivo y que el Alto Paraná se perfila como centro estratégico de inversión e integración regional”, afirmó.

El evento, que se extenderá hasta el 10 de septiembre, tiene como objetivo impulsar la inversión extranjera, generar alianzas comerciales y posicionar al Alto Paraná como un centro estratégico de innovación y comercio. La organización cuenta con el respaldo del Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay (MIC), Rediex, la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil (CCPB), la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP), el BID, Itaipú Binacional y la Gobernación del Alto Paraná.

Panel de gobernadores trinacional: desarrollo y complementación regional

En un panel de alto nivel, los gobernadores analizaron proyectos de integración económica y social entre Paraguay, Brasil y Argentina. El gobernador Passalacqua centró su discurso en la importancia de la confianza y la relación personal como base de los negocios: “Se requieren dos cosas para seguir fortaleciendo esta relación binacional: confianza y cariño. Misiones está metida entre Paraguay y Brasil, lo cual es una gran oportunidad. No aspiramos a ser solo un lugar de paso; queremos participar con nuestra industria, agroindustria y turismo. El vínculo personal es la base de todo, porque si no hay afecto, no hay negocio”, afirmó.

Passalacqua destacó también la relevancia logística y la conectividad regional, señalando la necesidad de corredores integrados hacia los puertos y la importancia de los puentes y el río Paraná para el comercio.

Visión estratégica y cooperación regional

En diálogo con Forbes Paraguay, el gobernador profundizó sobre los lazos con Paraguay y la región: “Primero hay que establecer confianza, vínculo y afecto. Hoy estamos generando una atmósfera de amistad y hermandad que permite que los negocios se desarrollen. Cada vez que un vecino progresa, a nosotros también nos va bien. Esta expo refleja años de esfuerzo y la posibilidad de integrar nuestras economías, industrias y conocimientos de manera conjunta”, señaló Passalacqua.

Por su parte, el ministro de Industria de Misiones, Federico Fachinello, resaltó la proyección productiva de la región y la importancia de la cooperación trinacional. “Participar en esta jornada nos permite potenciar nuestra industria y nuestras empresas. La integración con Paraguay y Brasil genera oportunidades de empleo y exportación competitiva, y fortalece la industria misionera dentro de la región”, afirmó.

Reunión con la zona franca internacional

Durante la jornada, Passalacqua y el ministro Fachinello se reunieron con Cristian Pérez Reyes y Julio Nadel, directores de la Zona Franca Internacional, junto a la directora del área de exportaciones del Ministerio de Industria de Misiones, Jesica Guzmán. En el encuentro se compartieron experiencias sobre la historia y operatividad de la Zona Franca, que funciona desde los años 70 y fue relanzada en 1994.

Se abordaron oportunidades para que empresas misioneras accedan a beneficios tributarios y puedan exportar productos y servicios al mundo. Guzmán destacó la relevancia de la Zona Franca para las exportaciones de servicios de la economía del conocimiento: “Desde la provincia trabajamos mucho con la economía del conocimiento, y hoy los servicios superan a los productos en términos internacionales”, señaló.

El gobernador Passalacqua subrayó la importancia de conocer las limitaciones y fortalezas propias para aprovechar la experiencia paraguaya: “Paraguay tiene un expertise muy particular en este rubro y hay que aprovecharlo; acabamos de complementarla, pues hagámoslo”, indicó. Además, destacó la conectividad regional y la cercanía de Encarnación: “Para cruzar el río se tarda apenas 10 minutos en tren; está hecho el contacto, así que sin ningún problema”, afirmó.

El encuentro sirvió para establecer vínculos directos, identificar oportunidades concretas de colaboración y fortalecer la integración de Misiones con los mercados internacionales mediante zonas francas y la exportación de servicios de conocimiento.

Mejora el tiempo: martes con sol por la tarde en Misiones

0

Tras un inicio de jornada con lluvias en el centro y norte de Misiones, el tiempo comenzará a mejorar paulatinamente. Las precipitaciones, previstas entre 1 y 12 milímetros, se concentrarán durante las primeras horas del día para luego dar paso a un cielo más despejado.

El viento del sur, con ráfagas que podrían alcanzar entre 20 y 70 kilómetros por hora, provocará una mañana fría a fresca. Sin embargo, con el correr de las horas la temperatura se elevará y la tarde se presentará más templada y soleada.

Las marcas térmicas oscilarán entre los 10 °C previstos en San Vicente, la mínima provincial, y los 24 °C en Montecarlo, donde se espera la máxima. La calidad del aire se mantendrá en niveles óptimos.

Cinco detenidos tras operativos policiales en Posadas y Garupá

0

En las últimas jornadas, efectivos de distintas dependencias llevaron adelante diversos procedimientos que permitieron esclarecer hechos de robo y hurto, donde fueron detenidos cinco sospechosos y secuestraron elementos sustraídos. Los operativos se concretaron en Garupá y diferentes barrios de Posadas, dando una rápida respuesta a las denuncias de vecinos.

En primer lugar, la División Investigaciones de Garupá detuvo a un joven de 25 años y recuperó objetos robados de un vehículo que había quedado estacionado sin medidas de seguridad frente a un local. El hecho ocurrió el 5 de septiembre y entre lo sustraído había una pelota, una potencia de sonido y documentación. El sospechoso intentó huir ingresando en casas de vecinos, pero fue alcanzado y detenido con autorización de los moradores.

Por otra parte, en el marco de una investigación por robo, la Mini Brigada de la Comisaría 15° secuestró un inodoro que había sido vendido a través de Marketplace y adquirido por un comerciante del barrio Aeroclub, quien lo entregó voluntariamente. Se tomaron declaraciones testimoniales y continúan las diligencias para recuperar el resto de los bienes.

Asimismo, la Seccional Novena intervino en un intento de robo en inmediaciones de la heladería “Duomo”. Una testigo observó a un hombre forzar la puerta de un comercio vecino, sin lograr ingresar. Más tarde, en recorridas por el barrio Esperanza, fue detenido un joven de 22 años que llevaba cajones de gaseosas sin justificar su procedencia. El sospechoso, con antecedentes, quedó alojado en sede policial y los elementos fueron secuestrados.

Finalmente, la Comisaría 15° esclareció un robo en una vivienda en construcción del barrio Las Américas, donde tres personas fueron sorprendidas sustrayendo materiales. Tras recorridas fueron detenidos dos hombres y una mujer, reconocidos por el damnificado. Luego, un familiar de uno de ellos entregó un horno pizzero que fue reconocido como robado, además de otros sanitarios que quedaron a disposición de la Justicia.

Cinco detenidos tras operativos policiales en Posadas y Garupa 3 - 27
Cinco detenidos tras operativos policiales en Posadas y Garupa 1 - 29

Francos felicitó a Kicillof por Whatsapp, pero desestiman que Milei lo vaya recibir

"Ganó una legislativa provincial. Pedir que lo llame el Presidente es una chicana", advirtieron en Casa Rosada.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le envió un mensaje por Whatsapp al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, para felicitarlo por el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones legislativas provinciales del último domingo.

Pese a este gesto, fuentes de Presidencia desestimaron que vaya a producirse la reunión que Kicillof le reclamó al presidente Javier Milei luego de conocerse el resultado de la votación.

"Entendemos que Kicillof quiera mostrarse como que ganó una elección presidencial. Pero ganó una legislativa provincial. Pedir que lo llame el Presidente es una chicana", plantearon voceros consultados por la prensa acreditada en Casa Rosada.

Además del chat con Kicillof, Francos ya había mentido una conversación el domingo a la noche con su par bonaerense, Carlos Bianco.

El gobernador bonaerense siguió este lunes insistiendo en la necesidad de que el presidente Milei "levante el teléfono" para coordinar con él una reunión entre ambos.

"Ayer le hice varios pedidos a Milei, sin reciprocidad porque no ha parado de insultarme. Le pedí que el día de hoy levante el teléfono y tengamos una reunión. Hasta ahora no pasó nada", lamentó Kicillof, quien consideró que el mandatario debe ponerse "a disposición de una conversación" para que "no se pierdan más puestos de trabajo".

Italia se impuso en un partido inolvidable a Israel por las Eliminatorias UEFA

0

Le ganó por 5-4 y se colocó por detrás de Noruega en el Grupo I.

En un verdadero partidazo, Italia derrotó 5-4 a Israel en un encuentro cargado de emociones y goles, correspondiente al Grupo I de las Eliminatorias UEFA.

El equipo israelí sorprendió de entrada con un autogol de Locatelli a los 16 minutos, lo que les permitió abrir el marcador y dominar gran parte del primer tiempo. Sin embargo, Italia reaccionó y encontró el empate a los 40 gracias a Moise Kean, manteniendo el partido abierto para el complemento.

La segunda mitad fue un torbellino. Peretz volvió a poner en ventaja a Israel a los siete minutos, pero Politano apareció para empatar y encaminar la remontada italiana, que se consolidó con Raspadori, quien marcó el 4-2 a los 36 minutos. Cuando parecía todo definido, los visitantes se complicaron solos: un autogol de Bastoni y otro tanto de Peretz igualaron el marcador 4-4 sobre el cierre.

Pero el dramatismo no terminó ahí. En tiempo de descuento, un centro de Tonali terminó colándose sin desvíos en el arco de Dor Peretz, decretando el 5-4 definitivo.

Con este resultado, Italia alcanzó los nueve puntos y se colocó segundo en el Grupo I, igualando la línea de Israel pero con un partido menos, mientras que primero se encuentra Noruega con 12 unidades en cuatro encuentros disputados.

Por otra parte, en el Grupo B, Suiza goleó a Eslovenia y consiguió su segunda victoria llegando a los seis puntos. Los goles los convirtieron Nico Elvedi a los 18 minutos del primer tiempo, Dan Ndoye a los 33 y Breel Embolo a los 38, culminando el partido en los primeros 45 minutos de juego.

En el otro encuentro del grupo, Kosovo superó a Suecia y alcanzó las tres unidades al igual que su contrincante y el grupo se mantiene expectante, en el que parece que Suiza va a tomar la delantera, mientras que los demás se pelearán por el segundo lugar.

Los goles los convirtieron Elvis Rexhbecaj a los 26 minutos y Vedat Muriqi a los 42 del primer tiempo. Con estos resultados el Grupo B quedó con Suiza en la primera posición, Kosovo y Suecia empatados con tres unidades y Eslovenia último, ya que perdió sus dos encuentros disputados.

En el Grupo C, Dinamarca toma el mando tras vencer 3-0 a Grecia y con este triunfo llega a 4 puntos y se coloca como líder del grupo. Iguala la marca de Escocia que superó a Bielorrusia por 2-0.

El conjunto griego queda tercero con tres unidades y Bielorrusia sigue sin sumar puntos con dos derrotas consecutivas.

Por último, en el Grupo L, Croacia volvió a ganar, esta vez goleó 4-0 a Montenegro alargando su racha de victorias en el certamen y llegando a las 12 unidades en cuatro partidos disputados, alcanzando a Republica Checa que tiene un partido más.

Montenegro por su parte que disputó su quinto partido, sigue con seis puntos, al igual que Islas Feroe que superó 1-0 por la mínima a Gibraltar, que en sus cinco participaciones no logró sumar unidades.

Milei conformará una mesa política nacional y convocará al diálogo a los gobernadores

El presidente Javier Milei ordenó crear una instancia de discusión interna en el Ejecutivo. En la misma estarán su hermana, Karina, y el titular de Diputados, Martín Menem, entre otros, en lo que representa un respaldo del jefe de Estado hacia ambos.

Luego de la derrota ante Fuerza Patria en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei tomó la decisión de conformar una mesa política nacional con los principales actores del Gobierno y, en paralelo, convocará al diálogo a los gobernadores.

La decisión fue comunicada esta tarde por el vocero Manuel Adorni, en el marco de las reuniones que se llevaron a cabo durante la jornada en Casa Rosada, en virtud del revés que recibió La Libertad Avanza frente al peronismo en los comicios de anoche.

"El Presidente de la Nación tomó la decisión de conformar una mesa política nacional. La misma será presidida por él y estará conformada por: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y yo", informó el portavoz en su cuenta de "X".

Además, comunicó que Milei "instruyó al Jefe de Gabinete de Ministros a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores", aunque evitó precisar cuándo serán llamados y si se trabajarán sobre algunos proyectos en particular.

Por otro lado, Adorni dio a conocer que la mesa política de la Provincia de Buenos Aires "se ampliará en virtud de la representatividad de quienes conforman el espacio provincial".

Kicillof: “Le pedí a Milei que tengamos una reunión pero no responde”

0

Tras el triunfo en las elecciones, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, insistió en la necesidad de que el presidente Javier Milei “levante el teléfono” para coordinar con él una reunión entre ambos.

“Ayer le hice varios pedidos a Milei, sin reciprocidad porque no ha parado de insultarme. Le pedí que el día de hoy levante el teléfono y tengamos una reunión. Hasta ahora no pasó nada”, lamentó.

“Es por el bien de la situación en general… Imaginate que no es que me muero de ganas pero tengo una responsabilidad como gobernador de la provincia más grande en términos de población, y viendo que el gobierno está en términos de una situación grave”, agregó.

En ese sentido, Kicillof le reclamó a Milei que se ponga “a disposición de una conversación” en función de “ver cómo hacemos para que no se pierdan más puestos de trabajo”.

"Es importante porque están en juego tantas cosas tan importantes, no es joda”, acotó.

En declaraciones radiales, el mandatario de la provincia de Buenos Aires le reclamó al jefe de Estado que “cambie el rumbo” ya que “sus políticas están haciendo sufrir a toda la gente”.

Kicillof señaló que pese al triunfo peronista en las elecciones “ahora no cambió todo, sigue gobernando Milei y necesitamos que cambie el rumbo”.

"Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, apuntó.

Sobre el pésimo resultado electoral que el oficialismo consiguió el domingo, el ex ministro de Economía analizó que se trató de la “historia de un desastre anunciado”.

“Este último episodio viene a abonar algo que se viene sedimentando hace tiempo con la criptoestafa, venta de cargos, coimas, los sobreprecios en el PAMI. Son hechos que el Gobierno no logra explicar ni eludir y que le pegan al centro del triángulo de poder. Dicen que vinieron a achicar la estructura del Estado, cerrar ministerios… Es un Gobierno inestable y en permanente descomposición, donde el poder está concentrado", evaluó.

En tanto, Kicillof señaló que no recibió un llamado de Milei para felicitarlo por el resultado electoral, pero sí del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Por otra parte, evitó dar pistas acerca de si buscará ser candidato presidencial dentro de dos años: “Falta mucho para el 2027, ahora tenemos octubre. Gobernar es una tarea muy difícil con Milei de presidente, aseguró.

Scaloni sobre el futuro de Messi en la Selección: "Hay que dejarlo tranquilo"

0

El entrenador de la Selección argentina, Lionel Scaloni , se refirió a la puesta en duda del astro y capitán, Lionel Messi , sobre su participación en la próxima Copa del Mundo y aseguró que el futbolista "se tomará con tranquilidad" su tiempo para decidirlo.

En la previa de lo que será el último partido de Eliminatorias Sudamericanas ante su par de Ecuador este martes, el entrenador argentino se refirió a las declaraciones del astro rosarino que puso en duda su presencia en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá: " No hable de esa situación . Solo sé lo que declaró y se va a tomar con tranquilidad este tiempo. Hay que dejarlo tranquilo y lo que decidirá estará bien , no mucho más que eso ".

"El porcentaje, creo que hoy no corresponde decirlo porque no lo tengo claro. Pueden pasar un montón de cosas. Tenemos una base, todos lo saben. Hay una cantidad de jugadores que siempre es la misma. A partir de cuando nos digan cuántos jugadores, tomaremos decisiones", agregó.

En cuanto a lo que será el partido ante Ecuador en Guayaquil, el director técnico santafesino aseguró que juegan contra "una selección que viene haciendo las cosas muy bien. Primero con Alfaro y ahora con Sebastián. Es una de las más importantes en el mundo y tiene grandes jugadores . Es una de las mejores selecciones del mundo. Este equipo intenta ser muy ofensivo y lo consiguió. Tener un funcionamiento claro y será complicado. Es una buena prueba. En cuanto a los cambios, hay dos seguros y haremos alguno más. Creemos que es importante ver otros jugadores".

"Pasa en los grandes equipos. En el fútbol seguirá estando la injusticia de aquellos que merecen más minutos. Todos quieren jugar, pero al final lo que el equipo necesita es equilibrio. No se puede contentar a todos . Ellos lo entienden y bueno, con rabia cuando no juegan, pero con el respeto de que está el compañero jugando", añadió el entrenador campeón del mundo.

Además, Scaloni hizo hincapié en que, además de Messi, estos serán los últimos partidos de Nicolás Otamendi con la camiseta de la Selección argentina: "Con todo lo de Leo nos olvidamos de todo lo que representa él para nosotros. Tuve una charla con él y por eso mereció jugar el partido. Él es uno de los que nos dio una mano enorme a nivel grupal. Vino a jugar lesionado, en contra de la decisión de su club. Y eso dice mucho. Es un jugador importantísimo para nosotros. Él será el capitán ante Ecuador" .

"No hablamos de cómo van a jugar. Lo hacemos de mercado, de cómo están con sus clubes. Somos más cercanos y ellos se sienten cómodos y bien con eso. Juntarnos y entrenar es muy importante para nosotros. Ellos saben que las puertas para hablar están abiertas. De lo que sea. Se sienten cómodos, pero manda la cancha, y eso hace que todo sea más fácil", explicó.

Por último, el entrenador hizo un balance de lo que fue la performance argentina en estas Eliminatorias Sudamericanas: "Fue complejo, pero la sacamos bien adelante. Con lo complejo de ser los campeones del mundo y que todos nos querían ganar. Agradecerles por lo que hicieron, recordar ese momento".

"Hemos trabajado con las ideas que desde el primer día teníamos en la cabeza. Sentido de pertenencias, jugar sin obligación y respeto hacia el compañero y que sólo sepan que son jugadores de fútbol. En eso nos planteamos. Y se cumplió. Más allá de ganar. El resto ya lo saben, no lo hice yo. Con el presidente tengo la mejor relación. Charlas informales no está mal. Está bien hablar de todo, pero mi foco está en otra cosa", concluyó.

Construcción: en julio sufrió una caída de casi 2%

0

La coyuntura pre-electoral golpeó a un sector ya vapuleado por la paralización de la obra pública.

La construcción cayó 1,8% mensual durante julio, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), ante la fuerte volatilidad del dólar y las altas tasas de interés, que golpearon aún más a un sector vapuleado por la paralización de la obra pública. En tanto, el índice serie tendencia-ciclo se observó una variación negativa de 1,2% respecto al mes anterior.

El dólar oficial subió 14% en ese mes, mientras que las tasas se dispararon hasta 80% en las cauciones tras el fin de las LEFIs, que generaron una gran liquidez de pesos. Esto generó que el Tesoro convalidara altos retornos en la colocación de deuda y realizara incluso licitaciones extraordinarias.

Insumos para la construcción

Los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción en julio de 2025 muestran, con relación a igual mes del año anterior, subas de hasta 36,1% en mosaicos graníticos y calcáreos; seguida de artículos sanitarios de cerámica (+31,8%); en asfalto (+31,7%); en hormigón elaborado (+19,2%); en hierro redondo y aceros para la construcción (+9,8%); en pisos y revestimientos cerámicos (+9%); y en pinturas para construcción (+3,5%).

En tanto, se observan bajas de hasta 9,4% en cales; seguido de ladrillos huecos (-9,3%); en el resto de los insumos que incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción (-7,5%); en yeso (-7,3%); en cemento portland (-2,8%); y en placas de yeso (-1,1%).