jueves, mayo 15, 2025
Home Blog Page 1763

La Policía de Misiones desmanteló un narcobunker en Oberá

0

Esta tarde, efectivos de la Unidad Regional II irrumpieron en una vivienda del Barrio Norte de Oberá, donde detuvieron a un hombre de 31 años, quien contaba con antecedentes por delitos contra la propiedad, y además era investigado por la venta de drogas al menudeo. En el allanamiento, los agentes antinarcóticos incautaron más de 50 dosis de marihuana listas para su comercialización.

La Comisaría 1ra inició la investigación a raíz de un robo ocurrido el pasado sábado, donde una mujer de 66 años denunció que le habían robado su celular en horas de la mañana. En ese contexto, los agentes detectaron que el autor del robo había puesto una foto suya en una de las cuentas digitales de la damnificada, por lo que lo identificaron.

Consecuentemente, grupos especiales de la fuerza irrumpieron en el domicilio y detuvieron a Eliseo V. de 31 años, donde secuestraron envoltorios de polietileno conteniendo marihuana, preparada para la comercialización, una balanza de precisión digital y dos teléfonos celulares que serán peritados por los investigadores. Además, incautaron una bolsa con la misma sustancia.

En procedimiento, fueron 55 las dosis de droga secuestrada que estaban acondicionadas para la venta en la modalidad narcomenudeo, con un aforo que superó los 170 mil pesos.

Finalmente, por disposición del Juez y la Fiscalía Federal, el detenido quedó resguardado en sede policial a disposición de esos estrados. Cabe mencionar que el mismo cuenta con antecedentes por causas penales en esa ciudad.

La Policia de Misiones desmantelo un narcobunker en Obera 3 - 1 La Policia de Misiones desmantelo un narcobunker en Obera 1 - 3

Ángel Di María lo bloqueó en Instagram por sus críticas: su esposa le respondió

Un hincha le contó que el delantero de Benfica lo tiene bloqueado “merecidamente” y pidió que lo perdone, pero Jorgelina Cardoso lo cruzó.

En la noche del jueves, la Selección Argentina se enfrentó a Uruguay en La Bombonera por la quinta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, en lo que pudo ser el último partido de Ángel Di María con la camiseta Albiceleste en nuestro país.

Un hincha contó que el Fideo lo tiene bloqueado en las redes de TyC Sports y le contestó Jorgelina Cardoso, esposa del jugador, de forma contundente y categórica.

“Di María me tiene bloqueado en Instagram porque lo castigué en su pasado. Me bloqueó merecidamente, ahora quiero que me perdone, me dio una de las alegrías más grandes de mi vida”, contó un joven. “Yo le escribía muchas cosas malas. Era personal con él porque… no sé, él no tenía nada que ver”, continuó.

Tras publicarlo en las redes sociales, el video se viralizó y le llegó a Jorgelina Cardoso, esposa de Di María, que le dejó un comentario. “No vale estar solo en las buenas”, disparó la rosarina.

Di maria lo bloqueo - 5

Santiago Fiuri se presentará en Posadas como parte de una gira internacional

El joven músico de Villa María -Córdoba- que se popularizó tras su paso por el certamen La Voz Argentina, está de gira por el Litoral argentino, con una actuación prevista para el lunes 20 de noviembre en Posadas -en el resto bar Cabureí de la avenida Costanera-, después de presentarse en el Paraguay.

Después de pasar por La Voz Argentina y la nominación -este año- al galardón Premio Mercedes Sosa en la categoría solista pop por su primer disco, Santiago Fiuri actuará en Posadas este lunes 20 de noviembre, como parte de una serie de presentaciones por el Litoral argentino (Misiones, Corrientes y Entre Ríos) y Paraguay (en Hohenau, Itapúa y en Asunción), en lo que constituye la primera gira por fuera del país de este músico y cantante oriundo de Villa María, Córdoba.

La carrera de Santiago se disparó después de su paso por La Voz Argentina y se consolida con las presentaciones y nominaciones a distintos premios que recibe este joven en su corta carrera.

Luego de su paso por la plataforma La Voz Argentina, grabó su primer disco y salió a presentarlo en cada escenario que está dispuesto a recibirlo. Esta semana y la próxima, recorre el Litoral argentino y Paraguay, donde lleva un cancionero propio y algunas canciones emblemáticas, con muy buena aceptación.

Posadas lo recibirá este lunes en el restobar Cabure-í, en inmediaciones de la playa El Brete, en la moderna avenida Costanera de la capital misionera, frente al imponente río Paraná, después de una gira que realizó por Paraguay.

Le seguirán presentaciones el viernes 24 de noviembre en Goya, el domingo 26 en la ciudad de Corrientes para desembarcar en Entre Ríos, los primeros días de diciembre: el viernes 1 en Gualeguaychú y el sábado 2 de diciembre en Gualeguay.

Después de La Voz, todo está inmerso en una vorágine que lo tiene apasionado y concentrado. Llegaron los reconocimientos y su carrera comenzó a despegar de la mano de nominación a diferentes premios (como cuando fue galardonado, en 2022 en los Premios Cuna de la Bandera, en la categoría Revelación) y con actuaciones que sobre el cierre de este 2023, en estos días, salen por primera vez del país en lo que, con expectativas, llama su primera gira internacional.

“Emocionado, contento, expectante, agradecido”, se manifiesta cuando va narrando esta serie de sucesos que lo están llevando a vivir de la música, mostrando ya su carrera profesional.

Santiago tiene momentos para contar y también para aprender, curioso, sobre las costumbres y las vivencias de los lugares que visita, casi siempre desde la historia y la trayectoria de aquellos músicos y artistas que lo precedieron y que dejaron huellas profundas en el cancionero internacional, con la impronta identitaria de cada región.

Casi como un presagio, su disco, “Catador de estrellas”, es el vehículo con el que invita y muestra su arte, sensible y cercano, y se lleva el invalorable aporte de los lugares que lo van forjando.

Y si algo más puede ayudar a templar el camino del éxito, Santiago Fiuri cuenta, sin vueltas, que este show bajo otras estrellas que busca catar, “es cien por ciento autogestivo” y se sostienen en quienes conocen su trayectoria, las recomendaciones entre amigos y el pedido de un público que va creciendo porque, dice, “la cosa se mueve porque uno se mueve; y no hay que parar”, mientras recuerda a sus músicos que esta vez, “solo esta vez”, no son parte de esta gira, hecha a pulmón, corazón, guitarra y voz.

Unos 3.500 policías están afectados al operativo de seguridad del balotaje en Misiones

Este domingo se elegirá al nuevo presidente de la Nación Argentina, para ello desde la Jefatura de Policía se desplegó a 3.500 efectivos que estarán asignados para garantizar la seguridad y el orden dentro del proceso electoral, trabajando de manera coordinada con las demás fuerzas federales.

El dispositivo de seguridad comenzó esta mañana, será similar al de las pasadas elecciones generales, conforme al Código Electoral Nacional 19.945. Asimismo se recuerda que durante la veda electoral está prohibido realizar actos de campaña y proselitismo, y a partir de las 20 horas de mañana, se prohibirá la venta de alcohol y la realización de eventos sociales, culturales y deportivos que sean de gran concurrencia, hasta las 21 horas del domingo.

Es importante destacar que desde el día lunes, la fuerza provincial ha iniciado la distribución y custodia de las urnas que serán entregadas en más de 454 institutos educativos donde se llevará a cabo la votación. Además, se reforzará la seguridad interna y externa en los lugares de votación, como también en las sedes del correo.

Asimismo, se intensificará el patrullaje en todos los municipios para garantizar el desarrollo adecuado de la jornada electoral y prevenir cualquier incumplimiento de las normas establecidas por la Secretaría Electoral del Juzgado Federal.

Adicionalmente, desde los Centros de Coordinación Operativa se llevarán a cabo vigilancias virtuales utilizando el sistema de monitoreo del 911, el cual está disponible en diferentes localidades de la provincia. Asimismo, las comisarías expedirán certificados de no sufragio a aquellos ciudadanos que se encuentren a más de 500 kilómetros de su lugar de residencia, según lo establecido en el documento nacional de identidad.

Una vez finalizados los comicios, se procederá al traslado de las urnas al Palacio de Justicia de la provincia, donde se realizará el conteo final de votos bajo estrictas medidas de seguridad.

Este despliegue de seguridad ha sido planificado en las 15 unidades regionales que conforman la provincia, y se inició el lunes con la asignación de recursos humanos y logísticos necesarios para garantizar la seguridad en todo el proceso electoral.

IMG 20231117 WA0042 - 7 IMG 20231117 WA0045 - 9 IMG 20231117 WA0044 - 11 IMG 20231117 WA0040 - 13 IMG 20231117 WA0041 - 15

Toti Pasman polémico con Bielsa, hizo un pronóstico y lo criticaron en las redes

0

Argentina cayó ante Uruguay por las Eliminatorias Sudamericanas pero en las redes sociales se habló más del “Toti” Pasman que del partido.

La Selección Argentina cayó sin atenuantes por 2 a 0 en la noche del jueves en la Bombonera frente al Uruguay de Marcelo Bielsa. El equipo del país vecino fue muy superior al conjunto dirigido por Lionel Scaloni, en especial en el primer tiempo, y se llevó los tres puntos que estaban en juego por las Eliminatorias Sudamericanas de cara al Mundial 2026.

El partido dejó mucha tela para cortar, sin embargo, en las redes sociales se habló más del “Toti” Pasman que del deslucido papel del campeón del mundo.

Es que el periodista deportivo, acostumbrado a generar polémicas y reconocido por denostar a jugadores de la talla de Lionel Messi o Ángel Di María volvió a quedar en ridículo en la previa del partido.

“Hoy Biesa viene a la Bombonera a defenderse”, aseguró el periodista, insinuando que el ex director técnico de selecciones como Chile y Argentina no se caracteriza por tener un juego ofensivo.

“Yo me la juego que Uruguay viene a defenderse”, remarcó Pasman, quién no acertó ninguna predicción.

La OMS difundió un duro sobre los ataques a hospitales de Gaza

La Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció que, desde el 7 de octubre, se registraron 152 ataques contra las instalaciones médicas de la Franja de Gaza y 534 personas murieron a causa de ellos.

“Registramos 152 ataques contra las instalaciones médicas de Gaza, en los que murieron 534 personas y 686 resultaron heridas. Al menos 16 muertos y 38 heridos corresponden al personal médico, y 42 instalaciones médicas y 38 ambulancias resultaron dañadas”, detalló Richard Peeperkorn.

En una conferencia de prensa en Ginebra (Suiza), el vocero de la OMS en los territorios palestinos ocupados, precisó que 25 de los 36 hospitales del enclave ya no funcionan debido a los bombardeos del Ejército israelí.

También, Peeperkorn alertó sobre las decenas de miles de casos de enfermedades infecciosas que se registraron en la Franja de Gaza durante el último mes, sobre todo entre la población desplazada.

Patio del hospital Al Shifa de Gaza. Foto: Reuters.Patio del hospital Al Shifa de Gaza. Foto: Reuters.

El funcionario remarcó que la situación es muy preocupante debido a que se acerca el invierno y la temporada de lluvias, lo cual aumenta el riesgo de trasmisión entre esta población, que vive hacinada en refugios en los que escasea el agua y el saneamiento ambiental es deficiente.

Por último, el vocero de la OMS explicó que, a medida que a medida que se agravan las condiciones, a los hospitales les resulta más difícil atender las necesidades, por lo que solicitó poner en marcha un mecanismo que permita trasladar a los pacientes más necesitados a otros países, como por ejemplo, Egipto.

 

Francisco recibirá a familiares de palestinos atacados en Gaza y de rehenes de Hamas

“Con estos encuentros, de carácter exclusivamente humanitario, el Papa quiere demostrar su cercanía espiritual al sufrimiento de cada uno”, aseguró el vocero papal. El encuentro será la mañana del miércoles próximo.

El papa Francisco recibirá la semana próxima en el Vaticano a familiares de palestinos atacados en Gaza por el ejército de Israel y a un grupo de familiares de rehenes cautivos por el grupo islamita palestino Hamas desde el 7 de octubre.

“Puedo confirmar que en la mañana del miércoles 22 de noviembre, al margen de la audiencia general, el papa Francisco se reunirá en horarios separados con un grupo de familiares de israelíes retenidos como rehenes en Gaza y con un grupo de familiares de palestinos que sufren por el conflicto en Gaza”, informó el vocero papal Matteo Bruni en un comunicado.

Según Bruni, “con estos encuentros, de carácter exclusivamente humanitario, el papa Francisco quiere demostrar su cercanía espiritual al sufrimiento de cada uno”.

Murió Lautaro Alvaredo, el joven que fue golpeado a la salida de un boliche en Laferrere

Tenía 19 años. Estaba internado desde el pasado 5 de noviembre.

Lautaro Alvaredo, el joven de 19 años que estaba internado con muerte cerebral tras haber sido golpeado a la salida de un boliche en la localidad bonaerense de Gregorio de Laferrere, falleció este viernes, según confirmaron sus familiares.

El chico había sido ingresado a la clínica Mariano Moreno, de esa localidad, desde el mismo día de la agresión, pero su estado era “irreversible”, de acuerdo al pronóstico de los médicos.

Sin embargo, los padres se habían negado a desconectarlo del respirador artificial, ya que mantenían alguna esperanza de recuperación, sobre todo luego de haber visto algunas pequeñas señales motrices.

De hecho, los progenitores habían confiado que Lautaro movía los dedos y hombros cuando era estimulado, por lo cual no permitieron la intervención del INCUCAI para donar sus órganos.

“Ellos (los médicos) siguen en su postura de que tiene muerte cerebral, pero les pedí que no hagan nada en contra sino que hagan cualquier cosa que sea a favor de Lautaro”, explicó Diego, su padre, en declaraciones a la prensa días pasados.

Los doctores, por su parte, explicaron en su momento que una de las posibilidades es que esas reacciones hayan sido “reflejos eléctricos” provenientes de la médula, ya que se comprobó que el panorama era tan grave como el primer día.

Con respecto a la situación judicial, por el momento solo hay dos jóvenes detenidos: se trata de Fabricio Román Stella, de 18 años, e Ian Agustín Noguera Galeano, de 19, quienes se entregaron en una comisaría cercana, acusados de “homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de tres o más personas”.

El 6 de noviembre pasado, luego de una discusión en el boliche Cyryx, situado en la avenida Luro al 5.700, a la salida se produjo una pelea en la que Lautaro fue agredido a patadas en la cabeza, quedó inconciente, en ese estado ingresó a la clínica y falleció tras once días de internación.

El crimen de Lautaro, de similares características al de Fernando Báez Sosa en 2020, es investigado por el fiscal Matías Folino, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática Homicidios Dolosos del Departamento Judicial La Matanza.

 

Compre sin IVA: ya se realizaron reintegros por $152.624 millones

0

Los reintegros a las más de 18 millones de personas que utilizaron el programa Compre sin IVA ascendieron a 152.624 millones de pesos, según datos al 16 de noviembre dados a conocer este viernes por el Ministerio de Economía.

El monto de devoluciones implica un incremento mensual del 314,3% respecto de los 36.840 millones de pesos informados al 16 de octubre, debido tanto a la mayor cantidad de personas que acceden al programa como a un aumento de las operaciones promedio por persona.

En ese sentido, unos 2,5 millones de trabajadores informales que cobran el refuerzo especial para ese sector ingresaron al programa al inicio de esta semana.

Compre sin IVA establece un régimen de reintegros del 21% de las compras realizadas en comercios minoristas y mayoristas, con un tope mensual de hasta 18.800 pesos, y alcanza, además de los ya señalados informales; a trabajadores que cobran salarios hasta 708 mil pesos; beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH); 2,3 millones de monotributistas que no perciben otro ingreso y 440 mil empleadas domésticas.

El beneficio aplica a las compras que se abonen con tarjetas de débito, débito en cuenta o transferencias inmediatas a través de códigos QR, asociadas a cuentas abiertas en entidades financieras.

De igual manera, quedan alcanzadas las compras con Tarjeta Alimentar o tarjetas emitidas a beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.

Encontraron 138 kilos de marihuana abandonados entre malezas en Eldorado

0

Este jueves integrantes de la Sección “Montecarlo”, dependiente del Escuadrón 10 “Eldorado”, desplegaron tareas de patrullaje en el límite internacional fronterizo y alrededores, a partir de la información obtenida de tareas de investigación acerca del presunto tráfico de mercaderías desde la República del Paraguay hacia el territorio argentino.

En cercanías a la zona costera del río Paraná, los gendarmes observaron personas que trasladaban bultos, quienes al advertir la presencia de la Fuerza emprendieron una veloz huida hacia la zona montuosa.

Tras efectuar un rastrillaje en la zona, los uniformados detectaron siete paquetes de grandes dimensiones abandonados entre la vegetación, por lo que se tomó contacto con el Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Eldorado, que orientaron la apertura de los mismos.

En presencia de testigos, los funcionarios contabilizaron 181 “panes” que contenían una sustancia vegetal que resultó positivo para “cannabis sativa”, arrojando un peso total de 138 kilos 421 gramos.

El Magistrado interviniente dispuso el decomiso del estupefaciente.

138421 kg marihuana misiones 3 - 17