miércoles, mayo 14, 2025
Home Blog Page 1845

Real Madrid venció al Barcelona y se quedó con el clásico

0

Dos goles de Bellingham en el segundo tiempo dieron el triunfo al Real Madrid ante el Barcelona (1-2) en el partido de LaLiga EA Sports que se disputó este sábado en el Estadio Olímpico Lluís Companys.

El conjunto dirigido por Xavi Hernández empezó poniéndose por delante en el marcador en el minuto 6 cuando, tras dos rebotes en la defensa merengue, Gündogan se quedó solo ante Kepa y colocó el balón al costado derecho de la meta madridista.

En la segunda mitad, un gran golpeo de Bellingham desde fuera del área en el minuto 68 y otro gol del inglés, que aprovechó un balón muerto delante de la portería del Barcelona en el tiempo añadido, dieron la vuelta al marcador para certificar la victoria del líder de LaLiga.

Wanda Nara confirmó en sus redes sociales que tiene leucemia

0

Después de tantos rumores que surgieron cuando estuvo internada, Wanda Nara confirmó que padece de leucemia. La mediática usó sus redes sociales para contar el difícil momento que está atravesando.

Fue en respuesta a un seguidor en su cuenta de Instagram, quien le preguntó abiertamente en una historia qué enfermedad padecía. Allí la conductora se despachó y blanqueó por primera vez el diagnóstico médico que tiene.

“Leucemia. Al principio le decía ‘esa cosa que tengo yo’. Después pude decirle ‘esa enfermedad’. Y ahora lo llamo por su nombre”, dijo. Luego, agregó: “Perdón a quien sintió que debía anticipar mis propios tiempos”.

Días atrás, Wanda había hablado sobre cómo había cambiado su vida luego del diagnóstico y por los tratamientos que está llevando adelante.

“Es todo una incertidumbre y cada semana que voy a recibir los resultados, se me corta el aire”, declaró en una entrevista con Hola Argentina.

“Todas las semanas tengo monitoreo y eso se envía a Argentina donde está mi médico, el doctor Miguel Pavlovsky, de Fundaleu”, expresó.

Refuerzan las tareas preventivas en Posadas tras las intensas lluvias

La Municipalidad capitalina continúa desplegando sus cuadrillas en distintos sectores de la ciudad para hacer frente a las lluvias. La labor abarca una amplia gama de tareas destinadas a garantizar la seguridad de la comunidad.

Los equipos de trabajo se abocan en limpiar las canaletas y desagües para evitar inundaciones. A la par, los agentes municipales también se encuentran verificando y restaurando las funciones de aquellos semáforos que terminan averiados tras las intensas lluvias.

Cabe remarcar que, en momentos de crisis, también se brinda asistencia y contención a las familias afectadas. Se establecen refugios temporales, se distribuyen alimentos y suministros básicos, como también apoyo a aquellos que han sufrido pérdidas materiales.

IMG 20231028 WA0052 - 1

Cuatro adolescentes fueron demorados en un control policial con una camioneta robada y armas de fuego

0

En la noche del viernes, efectivos policiales de la localidad de San Vicente, llevaban a cabo operativos preventivos sobre la ruta nacional 14 al kilómetro 976, cuando interceptaron y secuestraron una Volkswagen Saverio denunciada como robada en la provincia de Corrientes, a bordo del mismo iban cuatro adolescentes de entre 15 y 17 años, quienes tenían en su poder una réplica de pistola y un arma blanca

La intervención se concretó cerca de las 23:30 horas, cuando los agentes dependientes de la Unidad Regional VIII realizaban controles preventivos vehiculares, en ese momento observaron un vehículo conducido aparentemente por un menor.

Seguidamente, le solicitaron que se detenga y constataron que los ocupantes eran adolescentes y que el rodado presentaba un pedido de secuestro vigente por robo desde la provincia de Corrientes.

Por este motivo, los efectivos policiales dieron aviso al Juzgado Correccional y de Menores de Oberá, que dispuso que se les tomara declaración y se les entregara a sus padres para guarda y cuidado. Además, el vehículo fue secuestrado fue puesto a disposición de la Policía de Corrientes, en tanto el arma se estableció que era a aire comprimido.

adolescentes demorados 2 - 3

Destacan que los salarios subieron 9,5% en septiembre

0

El salario promedio de los empleados formales subió 9,5% en septiembre, aunque en el caso de los puestos informales fue inferior a ese nivel, por lo que todavía no alcanza para darle pelea a una inflación que arrojó 12,7% en ese mes. Los datos surgen de la RIPTE (Remuneración Imponible de Trabajadores Estables) elaborada por la Seguridad Social.

Estas pérdidas del salario real tras la devaluación del peso a mediados de agosto llevaron al Gobierno a adoptar medidas de compensación.

Esas políticas -como la devolución del proporcional del medio aguinaldo de Ganancias o la devolución del IVA a las compras con tarjeta de débito- no repercuten en el cálculo del RIPTE, ya que sólo considera a las remuneraciones brutas imponibles.

Además, tampoco incidirá la suba del piso salarial de Ganancias a $1.980.000 con los sueldos de octubre, explicaron especialistas. Hasta septiembre, la inflación aumentó 103,2% y el RIPTE 93,9%, diez puntos por debajo.

En 12 meses, la suba promedio de los precios fue del 138,3%, y los salarios formales crecieron 127,7%.

En septiembre, el salario bruto (sin los descuentos de Jubilación y Salud) promedio fue de $376.594, equivalente a un salario de bolsillo de $ 312.573.

Para la cartera laboral, el RIPTE “no refleja necesariamente la evolución de los salarios del empleo registrado privado”.

Es que, según la cartera laboral, los salarios son los correspondientes a los puestos de trabajo con una antigüedad de 13 meses o más, por lo que cual quedan afuera las remuneraciones de los nuevos empleos.

Además, el relevamiento abarca a los salarios de los puestos de trabajo del sector privado y del sector público nacional, provincial y municipal que hayan transferido sus cajas previsionales al SIPA-ANSeS.

Y sólo cuantifica los componentes remunerativos del salario (imponibles al sistema de seguridad social).

El equipo económico estima que la inflación de octubre arrojará alrededor del 10%, por debajo del costo de vida medido por el INDEC en agosto y septiembre.

La diferencia con los salarios podría ser menor por la reactivación de varias paritarias con vigencia en el último trimestre del año.

Los supermercados alertan que sus niveles de stock están “por debajo de lo normal”

0

De acuerdo con un relevamiento del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), tres de cada diez supermercados de Argentina reconocen que los niveles de stock están por debajo de lo normal.

Esta situación se da en un contexto inflacionario, marcado por los acuerdos de precios gestionados por el Gobierno, que se ve afectado por la falta de combustibles y algunos problemas en la producción.

El dato sobre nivel de stock no implica necesariamente una condición de desabastecimiento, pero sí pone de manifiesto la dificultad por parte de las empresas para reponer algunos productos.

De acuerdo con el relevamiento realizado por el INDEC en super e hipermercados de todo el país, el 31,6% de las empresas considera que su stock de productos no alcanza el volumen normal, el 61,4% asegura que no tiene mayores inconvenientes y el 7% indica que está “por encima de lo normal”.

Del análisis de los datos surge que la tendencia se aceleró a partir de mayo de 2022, cuando menos del 10% de los supermercados tenían problemas en el stock. Los números fueron empeorando con el correr de los meses y en los últimos informes se volvió normal ver el indicador por encima del 30%.

Entre las principales preocupaciones de las empresas respecto a la reposición de mercaderías, se encuentra la limitada actividad comercial del país en un contexto de incertidumbre política y económica relacionada a la contienda electoral, la inestabilidad de la demanda y el crecimiento de los costos laborales por el ajuste de algunas paritarias.

Además, persisten los problemas de producción asociados a la escasez de insumos del agro por la sequía de la última temporada.

En este sentido, la capacidad de los supermercados para responder sin inconvenientes a la demanda de los próximos meses se agrava por las expectativas de algunas empresas por la renovación de los acuerdos de precios con el Gobierno, que deberá darse en los próximos días, aunque no anticipan un cambio de escenario significativo.

Según el informe, el 22,8% de las firmas consultadas por el INDEC respondieron que esperan un aumento del volumen de pedidos realizados por los proveedores, en tanto que el 61,4% sostiene que posiblemente se mantendrá igual.

Asimismo, el INDEC consultó a las empresas sobre sus expectativas de ventas para los próximos meses, hasta diciembre. En este sentido, apenas un 10,5% considera que sus ventas pueden crecer en los próximos meses por algunos factores que impulsan la demanda, como el stockeo por la incertidumbre y las compras realizadas por los turistas extranjeros en las ciudades de frontera, que se ven favorecidos por las ventajas competitivas que ofrece el tipo de cambio.

El resultado restante se divide entre un 56,1% que espera que el nivel de ventas se sostenga y un 33,3% que advierte que la demanda puede empeorar.

Insomnio: qué es, hábitos para evitarlo y cómo tratarlo

0

El insomnio, ese trastorno que nos impide tener un sueño profundo y prolongado, es, según la condición de cada persona, cada vez más común. Esto afecta principalmente a las mujeres y va en contra de un buen descanso, llegando a provocar malestar y problemas de salud. Afortunadamente, el insomnio es una condición que se puede tratar.

La dificultad para conciliar el sueño en todo tipo de edades se está viendo como algo cada vez más común. Desde minutos hasta horas, se puede llegar a pasar una noche completa tratando de dormir sin obtener ningún tipo de resultado. Una mala calidad del sueño de forma prolongada puede provocar un efecto en cadena de innumerables problemas para una persona. A continuación, un listado con los diferentes tipos de insomnio que existen.
Insomnio. Foto: Unsplash.Insomnio. Foto: Unsplash.

¿Cómo se clasifica el insomnio?

Dentro de los tipos de insomnio, hay dos que son más destacados. Por un lado, está el insomnio agudo, que suele ser de poca duración, es más común y dentro de las causas principales se encuentran estrés por trabajo, estudio, ansiedad, presiones, eventos traumáticos y su duración va desde algunos días hasta semanas.

En el otro extremo y como una condición seria, se encuentra el insomnio crónico. En este caso, su duración es mayor, desde semanas hasta meses. Esta patología desemboca como problema secundario, causa de un medicamento, problema médico o trastorno del sueño severo. Consumir sustancias como cafeína, alcohol y tabaco también se destaca como causantes del problema.

El insomnio en las mujeres

El insomnio afecta principalmente a las mujeres y puede aparecer en cualquier edad, pero es más común entre los adultos mayores. Existen varios factores de riesgo como el estrés, la depresión, problemas emocionales o económicos, trabajar de noche o tener horarios cambiantes, llevar una vida sedentaria o viajar largas distancias con cambios de hora que pueden influir en el trastorno del sueño.

Los síntomas del insomnio incluyen períodos cortos de descanso, dificultad para conciliar el sueño, sensación de no haber dormido lo suficiente, despertarse temprano y estar despierto durante gran parte de la noche.

Celebraron el Mes de la Familia y reforzaron la concientización sobre la prevención del cáncer de mama en Posadas

El Punto Preventivo y Asistencial Sol de Misiones se vistió de Rosa para el encuentro con madres, mujeres donde se hizo hincapié en la importancia de la prevención, cuidado integral y específicamente prevención del cáncer de mama, donde se remarcó que se puede llegar a tiempo cuando se realizan controles correspondientes de salud.

Rocío Portillo, Obstetra Mastóloga, en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, brindó una charla de sensibilización y concientización a las participantes del Punto Preventivo, reiterando que la enfermedad detectada a tiempo, tiene un mayor abanico de posibilidades de tratamiento y curación. Con estudiantes de carreras universitarias se llevó a cabo una actividad práctica desterrando mitos.

Paula Vogel compartió un taller sobre Conciencia Emocional con una dinámica activa trabajando herramientas para gestión emocional y encuentro de escucha activa.
Acompañaron las actividades el Ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón, los Subsecretarios de Prevención, Roberto Padilla, de Comunicación y Relaciones Institucionales, Cindy Diesel, de Cultura, Celina Jedlicka, la diputada provincial Sonia Rojas Decut, el presidente del Concejo Deliberante, Dr. Horacio Martínez, el concejal Daniel Vancsik, por parte del Parque del Conocimiento, la contadora María Cury, la directora de la Línea 102, Paula Schapovaloff; Anahí Repetto, de Energía de Misiones, entre otras autoridades.

Hubo sorteos y obsequios para todos, gracias al resultado de los distintos talleres que se realizan en el Punto Preventivo, en los distintos espacios terapéuticos que brinda la Escuela para Jóvenes y Adultos Itinerante (EPJAI) 9054, a cargo de la directora Patricia Gutoski, a través de los talleres de oficio con salida laboral rápida.

El cierre estuvo a cargo de Hernán Salinas que cantó agasajando a las mujeres y familias que forman parte y participan del Punto.

La coordinadora del Punto Preventivo Dorys Mittelstad, junto a Selva Caballero y Silvina Márquez agradecieron la participación, colaboración y acompañamiento para el desarrollo de las actividades preventivas, de cuidado y fortalecimiento familiar.

Atraparon a un joven que engañaba y estafaba a motomandados en Oberá

0

Mediante tareas de inteligencia y vigilancia, la Policía ubicó y detuvo a un joven que en varias oportunidades estafó a un trabajador de reparto en motocicletas. El acusado solicitó el envió de una caja hasta un lugar aludiendo que el receptor lo abonaría, siendo totalmente falsa la dirección que este le daba.

La investigación comenzó a raíz de lo manifestado por el damnificado, que detalló que el pasado 20 de octubre se habían comunicado con él solicitándole un envío, una vez que se encontró con el cliente en la avenida Yerbal Viejo de Oberá, este le entregó una caja para que llevara hasta la calle Neuquén. Una vez allí, no pudo contactar con el receptor y tampoco con el cliente, no pudiendo cobrar el viaje realizado.

El damnificado decidió llevar a cabo la denuncia correspondiente en la comisaría local en la noche de ayer, debido a que el mismo número telefónico le había pedido un viaje nuevamente. Ante esto, los investigadores policiales se trasladaron al lugar de encuentro y efectuaron tareas de vigilancia.

En ese contexto, hoy pasadas las 00:30 horas, cuando el trabajador contactó con el presunto sospechoso, los agentes policiales lo interceptaron y detuvieron. Además, le secuestraron una caja conteniendo prendas de vestir viejas y sucias junto a un teléfono celular.

Finalmente, el detenido fue trasladado a la dependencia policial donde permanecerá alojado a disposición de la Justicia.

Misiones sigue bajo alerta roja por tormentas fuertes y granizo

0

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un total de 13 alertas para la jornada de este sábado en el país. Misiones es la provincia más afectada.

Por lluvias y tormentas fuertes hay seis provincias incluidas: Chubut, Neuquén, Corrientes, Misiones, Santiago del Estero y Formosa. La más complicada de todas la tierra colorada, que tiene para casi todo su territorio una alerta rojo.

“El área será afectada tormentas, las cuales podrán presentar intensidad fuerte a severa, con fuerte actividad eléctrica, intensas ráfagas, caída de granizo, y especialmente abundante caída de agua en cortos periodos. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 80 y 200 mm, pudiendo ser superados de forma puntual”, reza la alerta roja para Misiones.

Las precauciones a tomar:

Mantenete alejado de zonas ribereñas y, de encontrarte en una, buscá un refugio lo más elevado posible.
Evitá circular por calles inundadas o afectadas.
En caso de que vos o alguién más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.