sábado, mayo 3, 2025
Home Blog Page 1851

Con acciones coordinadas, el Gobierno provincial asiste a afectados por el temporal

0

El Gobernador convocó a una reunión de emergencia del Gabinete provincial y a los intendentes de los municipios afectados por el temporal. Allí instruyó y comunicó las inmediatas líneas de acción para atender las necesidades de los ciudadanos ante los daños provocados por la tormenta.

Además, Herrera Ahuad se trasladó a los barrios afectados para supervisar las tareas de contención. Ministerios, organismos y fuerzas de seguridad trabajan en la reposición de lo dañado.

El Gobernador Oscar Herrera Ahuad convocó esta mañana a una urgente reunión de Gabinete en virtud de la situación de emergencia generada por los daños provocada por el temporal desatado anoche en la zona sur de Misiones.

Con el objetivo de optimizar las tareas, conformó una mesa de trabajo en la que definió la continuidad de la asistencia a partir de tareas coordinadas entre los distintos Ministerios y las fuerzas de seguridad. La finalidad es dar continuidad a la asistencia ya activada anoche ni bien ocurrido el temporal que operó la inmediata puesta en marcha de la infraestructura de que dispone el Ejecutivo ante casos de contingencia como el ocurrido.

“En esta coordinación con el vicegobernador Carlos Arce, hicimos una toma de situación de lo que fue el temporal del día de anoche, para reconocer cuáles son las zonas más afectadas en los diferentes municipios y cómo estamos en este momento con el sistema de asistencia”, añadió.

Agregó Herrera Ahuad que “el relevamiento hecho por el Ministerio de Gobierno, la Policía de la Provincia y el Ministerio de Salud Pública, no se ha registrado, hasta el día de hoy, en todo el recorrido que se está haciendo, ninguna víctima del temporal. Eso permite que podamos continuar con todo el proceso de reconstrucción”, remarcó.

La mesa de trabajo convocada por el Gobernador permitió ajustar al máximo las acciones encaradas para continuar con tareas de reparación.

LA MEDIDAS

Una de las primeras instrucciones del mandatario provincial fue al ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, para la inmediata compra de 2 mil chapas de cartón que serán entregadas a los intendentes de las zonas dañadas.

MUNICIPIOS

En el marco de este esquema de contingencia, el Gobernador amplió la mesa interministerial sumando a los intendentes de las localidades afectadas, les solicitó su colaboración a la hora de relevar los daños en sus comunas para posteriormente informarlos y al mismo tiempo les requirió la inmediata puesta a disposición de los afectados de todos los recursos de que dispongan en el municipio con el fin de morigerar rápidamente los daños y a la espera de la llegada de los camiones e infraestructura enviados desde el Ejecutivo con la asistencia solicitada.

FURZAS DE SEGURIDAD

A la Policía de Misiones le dio precisas indicaciones para brindar asistencia a todos los afectados que lo requieran en los distintos barrios de Posadas y al mismo tiempo pidió recordar a la comunidad que puede recurrir al 911 para informar daños prioritarios.

En cuanto al Ejército Argentino que se puso a disposición del Ejecutivo, tras el relevamiento que están llevando a cabo personalmente el Gobernador y el Intendente de Posadas, se determinarán los barrios donde la Fuerza organizará hoy almuerzos comunitarios, con el fin de acompañar aquellos conglomerados y asentamientos donde se trabaja en la reparación de techos.

En cuanto a los techos, lo más afectado por el temporal, para lograr reparar todos los espacios que sufrieron rotura o voladura, el Gobernador dispuso la puesta en marcha de cuadrillas de trabajo de Vialidad Provincial, de la Policía de Misiones y del Ejército Argentino que colabora en las tareas de asistencia.

SALUD

En el caso de Salud Pública su tarea primordial es el relevamiento de medicamentos afectados por la tormenta (pérdida o daño irreparable) y de la situación de damnificados con enfermedades crónicas, electrodependientes o en tratamiento que pueden estar requiriendo colaboración.

Desarrollo Social y la Subsecretaría de Protección Civil en conjunto vienen asistiendo desde anoche con colchones, mercadería y chapas a varios municipios afectados.

ENERGÍA

Energía de Misiones, luego del temporal extraordinario dio curso al protocolo de trabajo de contingencia, dando prioridad a los usuarios electrodependientes (que requieren de energía eléctrica para el uso de insumos médicos como nebulizador). Luego continúo con las zonas mayormente afectadas y actualmente se están trabajando en barrios y usuarios puntuales. Hasta el momento se lleva reestablecido el 95 % del servicio eléctrico de la Provincia. Y ya fue restablecido el servicio en

Andresito y San Pedro, que hasta hace una hora eran las localidades con problema en el suministro.

VIALIDAD PROVINCIAL

La cartera a cargo del ingeniero Macías puso a disposición de las tareas de asistencia retroexcavadoras y camiones para la remoción de árboles caídos y su posterior traslado, además de una cuadrilla de operarios que colaboran con la reposición de chapas de techos volados por el temporal.

IPRODHA

Entregó chapas de zinc a los municipios de Garupá, Loreto y Alberdi. Y continúa con tareas de relevamiento y asistencia.

Luego de la reunión en sala de situación de Casa de Gobierno, el Gobernador acompañado por el intendente capitalino Lalo Stelatto se dirigieron a recorrer las zonas afectadas de Posadas, mientras que el vicegobernador Carlos Arce junto a Luis “Lucho” Ripoll se encuentran en Garupá relevando necesidades, ya que inicialmente 4 casas resultaron dañadas y recibieron asistencia inmediata.

Durante la reunión de trabajo estuvieron presentes el ministro Coordinador de Gabinete Ricardo Wellbach, el de Gobierno Marcelo Pérez, el de Salud Oscar Alarcón; el de Desarrollo Social Fernando Meza; los intendentes de Posadas, Leonardo Stelatto y de Garupá, Luis Ripoll; referentes de Fuerzas de Seguridad, IPRODHA, Vialidad Provincial y Energía de Misiones.

Salud Pública asiste a vecinos afectados por el temporal en distintos puntos de la provincia

Los equipos del Ministerio de Salud Pública de Misiones de las 6 zonas de salud recorrieron este martes desde temprano, las zonas afectadas por el temporal registrado en la noche de ayer en la provincia. Se brinda atención primaria, reposición de medicamentos y se releva daños en las viviendas para ser reportados a los municipios para brindar la ayuda correspondiente.

En Candelaria las agentes sanitarias del área programática VI recorrieron los asentamientos Santa Cecilia, Malvinas y San Cayetano.

En Campo Grande, el personal del área programática XII asistió a familias damnificadas por el temporal.

Los agentes del Área Programática V recorren los barrios José Sartori KM 40 e Illia de Leandro N. Alem y los barrios Unido y San Miguel de Cerro Azul.

En El Soberbio y San Vicente, el equipo del Área Programática XIX realiza atención primaria a los vecinos que han sufrido pérdidas en sus viviendas y reposición de medicamentos.

En Gobernador Roca, los agentes del área programática VII visitaron visitando las zonas de Roca Chica, Exaltación de la Cruz y El Basural, brindaron atención primaria.

En Campo Viera, el CAPS Colonia Julio U. Martin sufrió voladura de techo con el temporal. Salud Pública trabaja en el lugar y agentes recorren la ciudad brindando atención primaria a los vecinos damnificados.

El IPS Misiones presentó su QR de Manual de Recetas Saludables

0

El Departamento de Acción y Coordinación Nutricional del Instituto de Previsión Social de Misiones (IPS), presentó este martes por la mañana un QR de Manual de Recetas Saludables para los afiliados y la comunidad en general.

En la oportunidad el presidente de la institución, Lisandro Benmaor, resaltó “que una alimentación saludable y equilibrada es fundamental para un buen estado sanitario y determinante para la prevención de enfermedades, como la hipertensión la diabetes y el cáncer”.

qr ips - 34

La licenciada María Laura Melgarejo, jefa del Departamento dijo que “el compendio surge como respuesta a problemáticas que veíamos en el consultorio y en los operativos PAS. Sabemos que la salud comienza en la cocina y es por eso que decidimos hacer una selección de recetas para celiacos, diabéticos, sin agregado de sodio, SIN TACC, anti desperdicios , sin agregado de azúcar, aderezos saludables y veganas”.

El mismo está disponible en formato digital y puede accederse a través de este código QR para quienes estén interesados.

Se podrá descargarlo de manera online y disfrutar comidas recomendables para un correcto funcionamiento del organismo, crecimiento, óptima capacidad de aprendizaje, comunicarse, pensar y socializar.

presentacion de manual de recetas 1 - 36  presentacion de manual de recetas 3 - 38 presentacion de manual de recetas 4 - 40

El dólar blue baja $20 tras el feriado XL

0

El dólar blue opera a $940 para la compra y $960 para la venta, por debajo de su nivel simbólico de los $1.000, en medio de cuatro jornadas clave para el mercado previo a las elecciones generales.

El tipo de cambio informal baja $20 y cotiza a $960 y anota su segunda baja consecutiva, según un relevamiento.

El billete paralelo llegó en forma intradiaria a los $1.050 el martes pasado, lo que representa un récord nominal.

La brecha con el dólar oficial roza el 180%, luego de quedar a un paso del 200% el martes, superando los niveles alcanzados en julio de 2022, tras la salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía.

Este miércoles cierra el programa de capacitación “Crecer en Prevención”

0

El cierre del programa de capacitación docente y primera cohorte de formación integral en prácticas de cuidado materno infantil “Crecer en Prevención” se realizará este miércoles 18 de octubre a las 9.00 horas, en la Escuela Nº 826 Gendarme Argentino de Itaembé Miní, ubicada sobre la avenida 147 y calle 170 de Posadas.

El programa “Crecer en Prevención” fue organizado por el Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, con el acompañamiento del Ministerio de Educación, el Servicio Provincial de Enseñanza privada de Misiones (SPEPM), el Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS).

Desde el Ministerio y las instituciones que colaboran se remarca la importancia de iniciar la tarea preventiva en los primeros años, teniendo en cuenta siempre a la familia. Las capacitaciones se replicaron en zona Centro y en el Norte de la provincia.

En el cierre participarán autoridades provinciales y los participantes harán sus presentaciones, habrá stands y diversas actividades de los docentes y cuidadoras de institutos y NENIS que formaron parte de la capacitación.

El objetivo de la capacitación fue la promoción de la prevención y el cuidado ante situaciones que puedan afectar el desarrollo saludable de las niñeces, con un enfoque en la prevención de consumos problemáticos pensada para las niñeces y sus entornos más cercanos, familia y espacios de cuidado. Surgió a partir actividades recreativas, lúdicas y didácticas que fomentaron el desarrollo de habilidades sociales y emocionales, así como la promoción de estilos de vida saludables.

Invitacion cierre Crecer en Prevencion - 42

 

Habilitaron puentes provisorios de las rutas provinciales 2 y 7 para el paso con hasta 20 toneladas

0

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informó que está en funcionamiento el puente provisorio militar para trasponer el curso del arroyo Pindaytí por ruta provincial N° 2 entre los municipios de Alba Posse y 25 de Mayo. En la misma situación se encuentra el puente provisorio de ruta provincial N° 7 sobre el arroyo Tabay en Jardín América.

La apertura de ambos pasos está bajo supervisión permanente de las condiciones de los cursos de agua, sujetos a posibles crecidas debido a las intensas lluvias en las altas cuencas de los ríos Paraná y Uruguay.

El paso se encuentra habilitado, en los dos casos, para el uso con vehículos de hasta 20 toneladas de peso total, con despliegue de personal de control en ambas márgenes.

En el caso del arroyo Pindaytí, el Gobierno de Misiones trabaja en soluciones concretas para quienes circulan por la ruta provincial Nº 2. En el lugar se construye el nuevo puente permanente, cuya obra presenta avances muy significativos.

Pasos cerrados preventivamente

Asimismo, desde la DPV se dispuso mantener interrumpidos los puentes sobre el arroyo Chico Alférez, en la ruta provincial N° 215, tramo cruce RP 231 en Florentino Ameghino hacia la RP 5 en Panambí. El puente sobre el arroyo Yabebirí, en el camino vecinal del paraje Domingo Savio, municipio de San Ignacio y el paso sobre el arroyo Once Vueltas, en la RP N° 209, tramo Florentino Ameghino – Mojón Grande.

En los tres casos se trata de restricciones preventivas por el alto caudal de los mencionados cursos de agua y a la espera de condiciones que garanticen la seguridad de los usuarios, premisa por la que se trabaja permanentemente desde Vialidad de Misiones.

DPV AVISO APERTURA PUENTE PINDAYTI - 44

La Policía asistió a damnificados por el temporal en distintos municipios

0

A raíz de las lluvias, fuertes vientos y granizos que se registraron en las últimas horas en la provincia, agentes de distintas Unidades Regionales de la Policía asistieron a familias que sufrieron daños materiales por el temporal, en su mayoría por voladuras de techos. Además, se coordinaron acciones conjuntas con organismos de la provincia, municipalidades y bomberos voluntarios.

POSADAS: dos personas debieron ser asistidas, primeramente una mujer de 44 años del barrio Bicentenario, sufrió un corte en su cabeza debido a la voladura de una chapa. Por otro lado, en el barrio Siete Hectáreas de Garupá, un hombre de 31 años que reparaba su motocicleta durante la tormenta y manipulaba combustible, habría encendido un cigarrillo, provocando llamas que le quemaron el 40% del cuerpo.

Mientras que en el barrio Bicentenario asistieron a varias familias por la obstrucción de desagües, provocando daños en calles y viviendas. También, en el barrio Sol de Misiones III, la Seccional 20ma asistió a otras 4 familias por voladuras de techos. Momentos después, en el barrio Parque Adam, los policías ayudaron en la reparación de las cubiertas de techos en cinco casas.

SAN IGNACIO: durante las inclemencias climáticas, cinco requirentes de los barrios Progreso, Progreso 1, El Solar, Evita y Paraíso, fueron asistidos debido al registro de daños estructurales en la cubierta.

OBERÁ: en Mártires se registraron voladuras y roturas de techos en viviendas, además de fuertes caídas de granizos, donde se debió asistir a dos familias y trasladarlas a hogares de familiares. En Alberdi, una casa sufrió daños por la caída de un árbol.

APÓSTOLES: la Comisaría 1ra asistió a un hombre de 65 años del barrio Illía, debido a que su techo había sido desprendido completamente.

EN LA PROVINCIA: se registraron caídas de árboles, postes de luz, granizos y anegamientos temporarios al momento de las mayores precipitaciones, provocando cortes en los suministros de energía eléctrica, por lo que cooperativas y Energía de Misiones realizaron reparaciones.

Ante cualquier emergencia, comunicarse al 911/100/107.

 

Todo listo para el 8° Encuentro Provincial de Mujeres Rurales en San Vicente

El próximo ueves 19 de octubre se llevará a cabo el 8° Encuentro Provincial de Mujeres Rurales en el Polideportivo Municipal de San Vicente. Bajo el lema “Unidas construyendo el futuro: Liderazgo, Tecnología e Innovación para la Soberanía Alimentaria”, en conmemoración al Día Internacional de la Mujer Rural.

Encuentro Mujer Rural 5 - 65

El encuentro reunirá a mujeres, agricultoras, tareferas, artesanas y feriantes de diferentes municipios, colonias y parajes de Misiones.

La jornada comenzará a las 8:30 horas con las acreditaciones de las delegaciones de mujeres provenientes de distintos puntos de la provincia, a partir de las 9:00 horas, se dará inicio a una serie de actividades destinadas a homenajear y valorar el papel fundamental que desempeñan estas mujeres en la agricultura familiar en el desarrollo territorial.

En tanto, el acto apertura será a las 11:00 horas y contará con la presencia de autoridades locales, provinciales y nacionales.

Uno de los momentos destacados del encuentro será el Panel “Trazando Caminos”, donde se compartirán experiencias inspiradoras, se abordará el liderazgo femenino y se explorarán los usos innovadores de la tecnología en el ámbito rural. Además, se llevará a cabo un espacio de diálogo denominado “Presente soberano, para un futuro sostenible”, donde se promoverán sinergias y entramados para impulsar la sostenibilidad, la innovación y la tecnología en beneficio de la soberanía alimentaria.

Durante toda la jornada, las mujeres participantes tendrán la oportunidad de exponer sus saberes y destrezas, compartiendo prácticas transmitidas de generación en generación que contribuyen a asegurar la alimentación de las familias y a fortalecer la soberanía alimentaria. Asimismo, se descubrirá un mural titulado “Mujeres Rurales Misioneras”, que busca visibilizar y resaltar el importante rol de las mujeres rurales en la provincia.

El Encuentro Provincial de Mujeres Rurales es organizado por el Programa Provincial Mujer Rural del Ministerio de Agricultura Familiar, con el apoyo de la Municipalidad de San Vicente.

Este evento se enmarca en la celebración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se celebra el 15 de octubre. Fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2008 para reconocer la función y contribución decisivas de las mujeres rurales en el desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural.

Triple frontera: la Aduana desbarató a una organización que realizaba contrabando desde y hacia Paraguay

0

A partir de 11 allanamientos realizados en Puerto Iguazú, la Aduana desbarató a una organización criminal dedicada al contrabando que importaba y exportaba bienes de manera ilegal hacia y desde Paraguay.

Los procedimientos, que contaron con la colaboración de la Policía Federal, terminaron con la detención de ocho personas, el secuestro de dos vehículos acondicionados para el contrabando y armas de fuego.

Además, los agentes de la Aduana incautaron mercadería que sería traficada a Paraguay, cuyo valor asciende a los $18 millones. También secuestraron bienes de origen y procedencia extranjera sin la documentación que avalara su legal ingreso al país valuados en $25 millones.

Entre otros productos secuestrados, hay cigarrillos electrónicos y artículos de importación prohibidos por ser considerados riesgosos para la salud.

La maniobra consistía en llevar de manera irregular a Paraguay bienes comestibles, pañales, artículos de limpieza e higiene personal por pasos fronterizos no habilitados; de regreso traían a la Argentina productos de electrónica y hasta rollos de césped sintético, puntualizó la Aduana, en un comunicado.

Entre los detenidos hay un reconocido empresario y una famosa peluquera de la zona, detalló el organismo, que a la vez puntualizó que la causa continúa y ahora también se investiga a la organización por trabajo esclavo e infantil. Intervinieron la Fiscalía y el Juzgado Federal de Eldorado.

Misiones sigue bajo alerta por tormentas fuertes y granizo

0

Cuatro provincias, entre ellas Misiones, están bajo alerta amarillo por fuertes lluvias, con posible caída de granizo, según anuncia el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El aviso del organismo oficial rige para gran parte este martes y en algunos casos se prolongará hasta el miércoles por la mañana. Las provincias de Chaco, Corrientes, Misiones y Santa Fe son las que están bajo el alerta.

Las tormentas en los cuatro casos comenzarán cerca del mediodía y se extenderán hasta la noche, en Corrientes y Chaco se mantendrán al menos hasta la madrugada del miércoles

“El área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se espera que las mismas estén acompañadas por intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica, caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos”, informó el SMN.

“Se estiman valores de precipitación acumulada entre 40 y 80 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”, agregó el Servicio Meteorológico Nacional.

Recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional

No sacar la basura. Retirar objetos que impidan que el agua escurra.
Evitar actividades al aire libre.
No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.
Estar atento ante la posible caída de granizo.