miércoles, abril 30, 2025
Home Blog Page 1867

Incautaron 5 toneladas y media de marihuana y detuvieron a 6 narcos en Montecarlo

0

En un operativo llevado adelante por la Policía de Misiones, junto al GOC-NEA en Montecarlo, este martes detuvieron a seis hombres que se encontraban resguardando 5.500 kilos de marihuana dentro de un galpón.

Además, los agentes antinarcóticos y de inteligencia secuestraron una camioneta y un automóvil que serían utilizados para trasladar la droga. El aforo de lo secuestrado superó los 3.500 millones de pesos.

Los trabajos de inteligencia de lucha contra el narcotráfico dieron como resultado la ubicación de un lugar donde acopiaban el estupefaciente para “enfriarlo” y posteriormente trasladarlo a distintos puntos del país para su comercialización. Luego de meses de seguimientos, establecieron que los narcos utilizaban un galpón ubicado en el barrio Gendarmería Nacional de Montecarlo.

Para ello, fue fundamental el trabajo conjunto de la Policía de Misiones con el Grupo Operativo Conjunto de lucha contra la Criminalidad Organizada del Noreste Argentino (GOC-NEA), que permitió la cobertura y seguimiento de la banda, obteniendo pruebas irrefutables que fueron cruciales para solicitar el allanamiento del lugar a la Justicia Federal.

Es así, que el Grupo de Operaciones Especiales irrumpió en la propiedad, el cual estaba siendo custodiado por seis hombres, cuatro de ellos de nacionalidad paraguaya y dos de nacionalidad argentina, todos mayores de edad. En el interior hallaron 234 bultos que contenían ladrillos prensados de marihuana, que estaban acopiados en diversos ambientes dentro de la construcción.

Por otra parte, se secuestraron una camioneta Ford Ranger y un automóvil Peugeot 208, a los cuales se realizarán las correspondientes pericias para establecer la procedencia de los mismos. Además, se incautaron otros elementos probatorios para esta investigación.

Por medidas de seguridad, los detenidos fueron alojados en distintas dependencias de la Policía de Misiones mientras que los secuestros se trasladaron con una estricta custodia al polideportivo de Montecarlo para su pesaje final, dando como resultado 5.482 kilogramos de marihuana, que arrojó un aforo superior a los 3.507 millones de pesos.

marihuana y detenidos 1 - 1 marihuana y detenidos 2 - 3  marihuana y detenidos 4 - 5 marihuana y detenidos 5 - 7

Boca cayó ante Belgrano en un partido con un show de goles

0

El “Pirata” había comenzado ganando, el “Xeneize” se lo dio vuelta rápidamente pero no pudo sostenerlo y el local volvió a pasar al frente. El primer tiempo tuvo 6 goles y el Belgrano lo terminó ganando por 4-3.

Belgrano ,de Córdoba, jugando un primer tiempo de gran nivel superó a Boca Juniors 4 a 3, en el encuentro que cerró la octava fecha de la zona B de la Copa de la Liga Profesional, en la que se ubica como líder, mientras que los de Jorge Almirón quedaron relegados a la undécima colocación.

En el primer tiempo el ‘Pirata’ anotó todos sus goles por intermedio de Lucas Passerini (2m. y 38m.), Juan Barinaga (34m.) y Esteban Rolón (45m); en tanto que Darío Benedetto (19m.) y Miguel Merientel (29m.) habían dado vuelta el marcador para el visitante. En el complemento, Merientel anotó nuevamente para el decorar el marcador a los 12m.

El ‘celeste’ de barrio Alberdi se impuso ante un rival que presentó una formación alternativa, debido a que Almirón eligió cuidar a la mayoría de los habituales titulares luego de lograr el jueves pasado la clasificación a la final de la Copa Libertadores al vencer por penales a Palmeiras en Brasil.

Belgrano mantiene de esta manera su invicto en la actual Copa de la Liga, alcanzó los 14 puntos, y se ilusiona con meterse en cuartos de final, a la vez que crecen las expectativas por clasificar a la Copa Sudamericana del año que viene, objetivo que estaría alcanzando ya que se encuentra con 50 puntos en la 10ma. colocación de la Tabla Anual.

El ‘xeneize’ sufrió su quinta derrota en el certamen y sigue sin encontrar el rumbo en el torneo doméstico, tiene 7 unidades, está a 5 de la zona de clasificación a la siguiente fase y con los 51 puntos que acumula en la tabla anual no tendrá fácil el acceso a la Copa Libertadores del 2024.

En la ventosa jornada cordobesa quiso mostrar cartas Boca en el inicio con una rápida incursión de Valentín Barco en ataque, pero respondió el local y se puso en ventaja en el primer ataque profundo.

Es que tras un par de pérdidas de Jorman Campuzano por la presión de Ulises Sánchez, fue el volante ofensivo local quien remató con potencia desde afuera, exigió a Javier García, que dio un rebote capitalizado por el bien ubicado Passerini, quien dominó con tranquilidad, se acomodó y definió de frente al arco para poner el 1 a 0.

Con el resultado adverso, llegó un buen pasaje de los de Jorge Almirón, con un gran trabajo del ‘colo’ Barco moviéndose de izquierda al centro, tuvo una buena opción pero no pudo definir.

Aunque más tarde Boca reflejó el dominio en el marcador cuando Merientel escaló por derecha y habilitó con precisión a Benedetto, quien ingresando por el palo opuesto pudo definir de volea para emparejar el resultado.

Siguió siendo mejor el visitante y en otra buena jugada asociada, Benedetto habilitó a Marcelo Sarachi, que se proyectó por izquierda y metió un pase al pie de Merentiel, que empujó al gol ingresando sin marca para dar vuelta el marcador y adelantar 2-1 al ‘xeneize’.

Lucía desconcertado el ‘Pirata’, Boca le ganó el mediocampo y hasta pudo alargar la ventaja, pero Benedetto estrelló un tiro en el travesaño.

La ‘B’ no se desesperó, pasó el bajón y el asedio ‘xeneize’ con calma, y en un córner volvió a poner pardas las cosas con el tanto de cabeza de Barinaga.

Y en una ráfaga de los últimos 10 minutos de esa primera mitad, siguieron las fallas en la defensa de Boca, que el elenco cordobés aprovechó a la perfección para anotar en dos ocasiones, a través de Passerini nuevamente y del exBoca Rolón.

Ese 4 a 2 con el que se terminó el primer tiempo hicieron presagiar lo que sucedió finalmente en el complemento, con un equipo visitante volcado al ataque, y con ingresos como el de Exequiel Zeballos para darle otra dinámica al ataque.

Y apenas ingresado el juvenil boquense, se vistió de asistidor para cederle la pelota a Merientel, que definió de buena manera para descontar y recobrar la esperanza de alcanzar al menos la igualdad.

Minutos más tarde el ‘chanquito’ debió ser reemplazado al sufrir una nueva lesión, permitiendo el ingreso de Lucas Janson.

Los minutos finales fueron una repetición de intentos ‘xeneizes’ bien desactivados por la defensa local, e incluso Belgrano pudo aumentar de contra, pero el ingresado Matías García desperdició una clara opción en uno de los últimos ataques.

Belgrano seguirá su camino en esta Copa de la Liga cuando visite a Defensa y Justicia el próximo lunes, mientras que Boca recibirá el viernes 20 de este mes a Unión, aunque este domingo venidero la agenda ‘xeneize’ indica que se medirá en Mendoza ante Talleres, de Córdoba, por cuartos de final de la Copa Argentina.

Miércoles con probables tormentas y máxima de 35ºC en Misiones

0

Cambio en el tiempo, inestable con tormentas. La llegada al Litoral de un nuevo frente frío, asociado a baja presión, provocaría lluvias y tormentas afectando el sur misionero desde la mañana para más tarde desplazarse abarcando zona centro, alcanzado finalmente el norte luego de media tarde.

Se esperan lluvias de variada intensidad, no se descarta la ocurrencia de temporales y la caída aislada de granizo.

Los vientos predominarán del sector norte rotando al sureste a velocidades entre 6 y 21 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 20 y 70 km/h.

La máxima en la provincia será de 32 °C para Puerto Iguazú con 35 °C de sensación térmica; la mínima sería de 17 °C a la noche en Apóstoles.

Un argentino combate en Israel con la camiseta de Gimnasia de La Plata

Un argentino que forma parte del ejército de Israel en el combate contra el grupo terrorista Hamas se sumó al frente de batalla con una camiseta de Gimnasia y Esgrima de La Plata.

Natan De Leo nació en La Plata pero hace años vive en Israel y forma parte del ejército: “Estoy defendiendo mi casa y a mi gente”, aseguró.

Tras los ataques terroristas, las fuerzas militares de Israel iniciaron operaciones para recuperar el control de la frontera de Gaza. Para luchar en el frente, convocaron a alrededor de 300.000 reservistas del ejército. Uno de ellos fue Natan De Leo, nacido en La Plata e hincha de Gimnasia.

De Leo contó que se fue a Israel a los 26 años con otras aspiraciones y hoy le toca defender dicha bandera, ya que el servicio militar es obligatorio: “Estoy defendiendo mi casa y a mi gente. Soy israelí y me siento israelí”, sostuvo.

Luego habló de su fanatismo por “El Lobo” y contó: “Soy re Tripero. Me vine a la guerra con el mate, el arma, la casaca del Lobo y la 10 de Messi. Soy socio de la filial Triperos en Europa”.

De Leo además contó: “La foto le llegó a Pedro Troglio y me mandó un video re lindo, demostrando su apoyo. Sería espectacular que les llegue a los jugadores. Los colores de la camiseta de Gimnasia son los de la bandera de Israel. Entonces hay como una conexión ahí”

“Es un desastre lo que está pasando acá”

De Leo detalló cuál es el panorama de la situación que se vive por estos días en esa zona del Medio Oriente: “Es un desastre lo que está pasando acá, no se veía algo así en 50 años. Es una locura. A toda la sociedad, al ejército y al gobierno nos tomó por sorpresa. Con cada persona que uno habla, tiene un amigo que murió, lo mataron, que pasó algo. La moral está muy alta. Nadie tiene dudas de que vamos a ganar, como siempre. El pueblo de Israel está más vivo que nunca”.

Por último, mientras permanecía destacado en una base militar cercana a Jerusalén, se mostró fuerte y confiado: “No tengo miedo. Estoy capacitado para defenderme, rodeado de gente que está capacitada. Me siento más seguro acá que en mi casa. Siento que aporto mi granito de arena”, cerró.

Estudiantes misioneros defendieron proyectos de economía circular y sustentable en el Centro de Convenciones

0

En el marco del lema de este 2023 “Año de la Juventud para liderar el desarrollo sostenible y la economía del conocimiento” se desarrolló, el martes 10 de octubre, la defensa de proyectos de la 2da Edición de “Caminos a una Economía Circular y Sustentable: Educando para el futuro” en el Centro de Convenciones de Posadas.

El concurso estuvo dirigido a estudiantes de escuelas técnicas y agropecuarias de la provincia. Los mejores proyectos serán incubados en Silicon Misiones. La actividad fue impulsada por la Cámara de Representantes, junto al Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología, la Subsecretaría de Educación Técnica, IFAI, Ministerio de Agricultura Familiar, Ministerio de Cambio Climático y la Subsecretaría de Economía Circular.

proyectos de economia circular - 9

Uno de los objetivos de este concurso es promover la adopción de prácticas sostenibles y responsables entre los jóvenes, quienes serán los protagonistas del futuro en la construcción de una economía circular y sustentable.

En este segundo concurso sobre economía circular y agroinnovación participaron alrededor de 200 alumnos de 25 escuelas técnicas y agrarias. Presentaron 30 proyectos que están en condiciones de ser replicable a nivel industrial por cumplir con los criterios de sostenibilidad, impacto ambiental, social y comunitario.

Gilson Berger, subsecretario de educación técnica de Misiones, precisó que en esta clase de eventos los estudiantes pueden exponer todos sus conocimientos. “Ponen en valor el desarrollo de la agroinnovación que realizamos en las escuelas. El cuidado del ambiente no solo es separación de residuos, hay trabajos increíbles que muchos de ellos pueden ser replicados a nivel industrial”, aseguró.

Miguel Sedoff, ministro de Educación de Misiones, destacó el arduo trabajo de los estudiantes y cómo la educación desempeña un rol fundamental a la hora de sensibilizar a las generaciones futuras sobre la importancia de adoptar prácticas que respeten el entorno. “Es vital darle protagonismo a los jóvenes y al cuidado del medioambiente, luego estos jóvenes serán quienes generen empleo y promuevan la equidad social”, comentó el ministro.

Respecto a los participantes: “Nuestro proyecto se trata de una planta originaria de Misiones, que se llama Yatay Poñi, el objetivo es aumentar su producción y evitar el peligro de extinción”, contó Abigail, alumna del Instituto de Enseñanza Agropecuaria N°4 Nuestra Señora de Loreto.

Por su parte, Kevin Dallabrida, alumno de la EPET N° 2 de Campo Viera, contó que su propuesta se basó en el valor agregado al aserrín. “Planteamos una alternativa a la leña, con briquetas son carbón vegetal, que se pueden utilizar para calefacción, calentar agua, entre otras utilidades. Es muy eficaz y duradera”, dijo.

proyectos de economia circular 3 - 11 proyectos de economia circular 2 - 13

San Lorenzo vuelve a ser semifinalista de la Copa Argentina luego de 10 años

0

A San Martín de San Juan le anularon el gol que pudo haber sido el empate por un supuesto offside.

San Lorenzo venció este miércoles por la tarde, en San Luis, a San Martín de San Juan, por los cuartos de final de la Copa Argentina y avanzó a semis donde aguardará por el ganador entre Chaco For Ever y Defensa y Justicia.

Los dirigidos por el Gallego Insúa consiguieron una importante victoria con un tanto de penal anotado por Federico Girotti y se posicionan entre los mejores 4 equipos de Argentina, alcanzando una semifinal en el certamen luego de 10 años.

La pena máxima fue sentenciada por el árbitro Fernando Espinoza tras una jugada individual de Gonzalo Maroni, quien ingresó al área rival con pelota dominada y buscó conectar con Malcom Braida que se adentraba de cara al arco.

Fue allí cuando el balón dio en la mano de Nicolás Pelaitay y Girotti cambió el penal por gol.

Buenos rendimientos por el lado de los Cuervos, como Leguizamón y Federico Girotti arriba, ‘Rafa’ Pérez y la ‘Roca’ Sánchez en la línea defensiva.

Los sanjuaninos dominaron gran parte del primer tiempo, generando espacios y buen juego en el mediocampo y hasta consiguiendo empatar el partido, aunque el gol fue anulado por el línea.

En la repetición de la jugada se observa la tardía salida de Agustín Giay, quien quedó pegado como último hombre y, al parecer, su pie izquierdo -no visto por el juez de línea- habilitaría a todos.

La otra cuestión es que el cuerpo arbitral haya interpretado que Jonathan Blanco, el jugador que fue a disputar la pelota con Batalla, estaba realmente en offside.

A diferencia de los demás torneos de la Primera División del fútbol argentino, la Copa Argentina todavía no cuenta con la implementación del VAR para despejar este tipo de jugadas muy finas y rápidas.

San Martín de San Juan se despide de la Copa Argentina tras un notable desempeño, en una campaña en la que también lucha por el ascenso a Primera División del fútbol argentino, donde cuenta con 52 puntos y se ubica segundo en el grupo A de la Primera Nacional.

En tanto, por el torneo local, San Lorenzo permanece en la pelea por ingresar a la próxima edición de la Copa Libertadores. Actualmente en la zona B de la Copa de la Liga Profesional, el Ciclón se ubica en la décima posición, con 9 puntos de 24 posibles.

La última vez que San Lorenzo jugó una semifinal de la Copa Argentina fue en el año 2013 ante Estudiantes de Buenos Aires, a quien venció por penales tras empatar 1-1 en los 90 minutos. En la final, se midió ante Arsenal y cayó 3 a 0, con Ignacio Patti expulsado.

No obstante, en la tabla anual suma 55 puntos y sueña con formar parte de la Copa Libertadores 2024.

Este miércoles a las 21:10 se medirán Defensa y Justicia y Chaco For Ever, donde se definirá al próximo semifinalista que jugará ante San Lorenzo.

El barrio Cocomarola Oeste de Posadas contará con una Feria Franca

Desde el próximo domingo  se podrá acceder a los productos frescos y directamente de las chacras en el SUM del barrio Cocomarola Oeste ubicado en la calle 188. Esta nueva feria funcionará todos los domingos de 7 a 12, la iniciativa tiene como objetivo acercar una amplia variedad de productos a los barrios, desde frutas y verduras hasta productos lácteos, panificados y distintas ofertas de los agricultores locales.

Además, las ferias se convierten en espacios de encuentro donde la comunidad puede establecer una conexión directa entre productores y vecinos, fomentando una mayor comprensión de la producción local.

El comercio directo no solo garantiza el acceso a alimentos frescos y de calidad, sino que también impulsa la conciencia en los alimentos, fomentando un enfoque más sostenible y saludable hacia la soberanía alimentaria.

La iniciativa es impulsada por la Dirección de Producción y Ferias Francas, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Posadas, en conjunto con la Asociación Civil de Ferias Francas.

Estos esfuerzos en conjunto resaltan el compromiso de las autoridades locales en promover una red de espacios de comercialización, consolidando el desarrollo económico regional.

IMG 20231010 WA0059 - 15

El polémico arbitro con antecedentes negativos que designaron para Los Pumas-Gales

0

Los Pumas y Gales se medirán el sábado a las 12 del mediodía (hora argentina) en Marsella, por los cuartos de final del Mundial de Rugby Francia 2023, y World Rugby acaba de designar al árbitro que dirigirá este encuentro: se trata del sudafricano Jaco Peyper, que es conocido por no traerle suerte a la Selección nacional.

El equipo argentino tiene un récord negativo en los que fue dirigido por Jaco Peyper.

Peyper compartirá la terna arbitral con los asistentes Wayne Barnes (Inglaterra) y Mathieu Raynal (Francia) mientras que el encargado del TMO será Ben O´Keeffe (Nueva Zelanda). Entre todos ellos impartirán justicia en un duelo que será a todo o nada y en el que Gales es favorito debido a que domina ampliamente el historial contra el equipo argentino.

Jaco Peyper dirigió a Los Pumas un total de 14 veces y el saldo es negativo debido a que la Selección argentina de rugby consiguió cuatro triunfos y 10 derrotas, que en algunas ocasiones fueron polémicas debido a los fallos arbitrales tomados por el referí sudafricano, que en la previa de este encuentro ante Gales está siendo muy cuestionado por los hinchas albicelestes en redes sociales.

La primera vez que Peyper dirigió a Los Pumas fue en el Rugby Championship 2012 cuando se enfrentaron ante los All Blacks en el estadio Único de La Plata y la última se dio en el reciente triunfo ante Australia de visitante por el Rugby Championship 2023.

El Garrahan logró los 1.000 trasplantes de hígado gracias a la donación de órganos

0

El servicio de Trasplante Hepático del Hospital Garrahan realizó el trasplante de hígado número 1.000 a un paciente de 6 años con hepatoblastoma que evoluciona favorablemente.

A través de un comunicado de este martes se informó que “la intervención, realizada el jueves 5 de octubre, fue posible gracias al órgano proveniente de una donante viva relacionada y se dio en el marco de la articulación con el porteño Hospital Argerich”.

Oscar Imventarza, jefe del servicio de Trasplante Hepático y responsable de la ablación, afirmó que “este número (por las 1.000 intervenciones) representa la vida y los sueños de niños, niñas y adolescentes que pudieron mejorar su calidad de vida gracias una comunión imprescindible: el acto solidario de donar y un sistema público de salud que garantiza el acceso a la atención de alta complejidad para todas y todos los que lo necesitan”.

“El Hospital Garrahan realiza entre el 60 y el 70% de los trasplantes pediátricos de todo el país, y es referente para toda Latinoamérica”, destacó la directora médica ejecutiva, Patricia García Arrigoni, y agregó que “esto es posible porque el hospital es un centro pediátrico, público, referente de la alta complejidad médica de la Argentina, que atiende a todos los niños y niñas que lo necesitan, tengan o no cobertura social”.

El primer trasplante hepático en un hospital público pediátrico se realizó en el Hospital Garrahan en 1992. Desde entonces el servicio aplica las técnicas quirúrgicas disponibles y la mejora continúa en los cuidados pre y post trasplante y el avance de las terapias inmunosupresoras que permiten obtener resultados comparables con los mejores estándares mundiales.

“Es un gran logro de la salud pública argentina que trabaja ininterrumpidamente hace 31 años para brindar esta terapéutica a todos los pacientes que lo necesiten”, aseveró Imventarza y agregó que “los desafíos actuales se orientan al paciente trasplantado en el largo plazo acompañando su inserción social y su transición a la vida adulta”.

El trasplante hepático es una terapéutica de alta complejidad que consiste en reemplazar el hígado enfermo de un paciente por un órgano sano de un donante fallecido o vivo. En el caso del Garrahan, un tercio de los trasplantes hepáticos se efectuaron con órganos de donantes vivos a partir de la articulación con efectores públicos del AMBA.

La donación de órganos en vida está permitida exclusivamente cuando se estima que no afectará la salud del donante y existan perspectivas de éxito para el paciente receptor.

Continúan desarrollando distintas intervenciones en la Terminal de Ómnibus de Posadas

La Municipalidad de Posadas comenzó con el proceso de puesta en valor de la Terminal de Ómnibus, con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios y brindar un entorno más seguro y eficiente.

Intervenciones terminal de omnibus de Posadas 1 - 17

Actualmente, se ejecutan los trabajos de asfalto sobre empedrado en el interior del predio. El primer día se trabajó en el andén inferior del lado de la avenida Quaranta, mientras que luego se realizó lo propio en el ala opuesta.  Esta labor promete una superficie más duradera y resistente, beneficiando a conductores y peatones por igual. Este cambio busca no solo mejorar la estética, sino también la funcionalidad y seguridad de la Terminal.

Esta acción es la continuidad de una serie de intervenciones que se desarrollaron desde hace algunas semanas, lo que generó un cambio en las instalaciones. En principio, se realizó el recambio total de lámparas halogenadas y de vapor de sodio a las de tecnología LED, siendo un paso importante hacia la sostenibilidad y eficiencia energética.

Estas modernas luces ofrecen una iluminación más brillante y uniforme, mejorando la visibilidad y la seguridad durante las horas nocturnas. Asimismo, se realizó el despeje de ramas en las distintas farolas. Es importante destacar que mientras se ejecutan estas tareas, los distintos servicios de la Terminal funcionan con normalidad.