sábado, noviembre 15, 2025
Inicio Blog Página 187

Tecnología y sostenibilidad, los ejes del Presupuesto 2026 del Tribunal de Cuentas

0

Hoy en la Legislatura provincial, el Tribunal de Cuentas presentó su Presupuesto 2026. La presidenta del organismo, Fabiola Bianco, remarcó que la planificación para el próximo año seguirá centrada en innovación tecnológica, capacitación de recursos humanos y eficiencia administrativa.

Bianco explicó que en los últimos dos años se consolidó un fuerte proceso de digitalización, con hitos como la implementación de rendiciones digitales de los municipios. “La incorporación permanente de tecnología mejora la eficiencia y la eficacia del organismo, y también la calidad del servicio que brindamos a la ciudadanía”, afirmó.

Señaló que el presupuesto prevé un aumento del 50% en relación con lo ejecutado en 2025, en línea con la pauta del Ejecutivo provincial. En ese marco, sostuvo que la inversión en innovación, aunque costosa, representa un beneficio a futuro al reducir costos y optimizar recursos.

La titular del Tribunal destacó además la creación de la Comisión de Ambiente y Sustentabilidad, que permitió medir resultados concretos: un 500% más de notificaciones electrónicas, reducción en el consumo de papel, tinta y combustible, menor uso de vehículos oficiales y mayor seguridad para el personal. “Es una multiplicidad de elementos que muestran cómo la digitalización se traduce en eficiencia y en un mejor servicio para los cuentadantes y la ciudadanía”, subrayó.

Llera ratificó el acompañamiento a municipios en la presentación del Presupuesto 2026

0

El ministro de Coordinación General de Gabinete, Héctor “Kiko” Llera, presentó este lunes en la Legislatura los lineamientos de su área para el Presupuesto 2026. En su exposición, subrayó que las prioridades estarán puestas en el trabajo con los jóvenes y en el acompañamiento a los municipios, siguiendo las directivas del gobernador al inicio de la gestión.

“Son los intendentes quienes nos trasladan la mayor demanda y quienes miden el termómetro de los ciudadanos. La mayoría de los pedidos pasan por obra pública e infraestructura, un área muy golpeada desde que Nación empezó a recortar los fondos”, afirmó.

En esa línea, recordó que la semana pasada se concretó la quinta entrega de subsidios a municipios con recursos provinciales. “El gobernador tomó la decisión de sostener estas transferencias y de avanzar con fondos propios en la finalización de obras que quedaron inconclusas por parte de Nación, y en otras que estaban previstas pero nunca se iniciaron”, destacó.

El funcionario reconoció además que los intendentes siguen solicitando adelantos de coparticipación en un contexto de caída de la recaudación. “Sabemos que esta situación afecta a la provincia y a los municipios. Nuestro rol como gobierno provincial es asistirlos y dar respuestas”, sostuvo.

El Fondo de Crédito Misiones presentó su presupuesto 2026 con eje en el Fogami

0

El presidente del Fondo de Crédito Misiones, Germán Simes, presentó este lunes el presupuesto 2026 ante la Legislatura provincial y destacó que la prioridad estará en potenciar el Fondo de Garantía de Misiones (Fogami), al que calificó como “la llave de acceso al financiamiento productivo” para pymes y empresas locales.

“En este 2026 vamos a difundir la herramienta. El Fogami es muy importante porque permite a las empresas acceder al crédito en la banca privada, con avales inmediatos”, explicó.

Actualmente, el fondo administra un monto cercano a $53 millones en avales, lo que permite que las firmas puedan acceder en un plazo de 48 horas a la monetización de cheques, pagarés y facturas de crédito digital. En una tercera etapa, el esquema contempla el acceso a obligaciones negociables en el mercado de capitales.

Simes señaló que el nivel de recupero se mantiene en niveles óptimos, con apenas un 4% de morosidad sobre la cartera. “Hubo una pequeña demora por la situación del país, pero somos flexibles y damos capacidad de renegociar. Los indicadores son muy buenos para los tiempos que corren”, remarcó.

En cuanto a las tasas, recordó que el organismo aplica un esquema vinculado al costo financiero del mercado: “Manejamos hoy por hoy para los créditos mayores de 20 millones de pesos una tasa del 35% anual fija. Creemos que este porcentaje va a bajar con el correr de los meses”.

Finalmente, sostuvo que el Fondo de Crédito continúa consolidándose como una herramienta clave de apoyo a emprendedores, pymes e industrias: “En estos tiempos la gente necesita financiamiento y estamos para ayudar a todos los misioneros a cumplir sus sueños”, expresó.

germán simes

Silicon Misiones proyecta autonomía financiera y expansión internacional con el Presupuesto 2026

0

Silicon Misiones presentó en la Legislatura provincial su plan estratégico en el marco del Presupuesto 2026, donde planteó como prioridades la formación de talento, el apoyo a emprendimientos y la internacionalización de servicios de la economía del conocimiento.

La presidente del organismo, Alicia Penayo, explicó que el presupuesto se organiza sobre dos ejes centrales: la autosostenibilidad financiera y la austeridad inteligente. “Queremos depender cada vez menos de los fondos del Estado y generar nuestros propios ingresos, invirtiendo en acciones que tengan verdadero impacto en la vida de los misioneros”, señaló.

En este sentido, mencionó que Silicon ofrece desde espacios de coworking hasta servicios de consultoría y soluciones tecnológicas para empresas, lo que permite transformar el conocimiento y la experiencia en recursos que aporten a la sostenibilidad institucional. La alta demanda de estos servicios, agregó, impulsa a consolidar un esquema en el que el sector privado también encuentra valor en recurrir a la entidad.

alicia penayo 2 - 2

Sobre la proyección internacional, Penayo subrayó que ya no solo se piensa en exportar servicios, sino también en soluciones tecnológicas desarrolladas localmente: “La coyuntura cambió, y por eso apostamos a que nuestras startups puedan llevar sus propuestas a otros mercados”.

Finalmente, destacó que el camino hacia la autonomía financiera se apoya en un plan estratégico trazado hasta 2030, que incluye una reestructuración interna más ágil y la creación de un área de Generación y Desarrollo de Negocios, encargada de diseñar herramientas para abrir nuevas oportunidades y consolidar a Misiones como referente en innovación y exportación de soluciones.

Presupuesto 2026: Industria anticipa más inversión y créditos productivos

0

Este lunes, la Legislatura provincial retomó la presentación del Presupuesto 2026 con la exposición de distintos organismos estatales. En esta instancia, el Ministerio de Industria detalló sus principales líneas de acción para el próximo año, centradas en agregar valor a la producción local y fortalecer a las pymes mediante financiamiento y programas de capacitación.

El ministro Federico Fachinello señaló que "la planificación industrial se apoya en la escucha a los sectores productivos y en la apertura de nuevos mercados. También está la importancia de la formación de oficios para mejorar la calidad y competitividad".

En ese marco, se anunció la puesta en marcha de una diplomatura orientada a la producción de muebles terminados, con el objetivo de especializar a la mano de obra y fortalecer la cadena de valor maderera.

El presupuesto proyectado para 2026 prevé un incremento del 11% e incorpora créditos, mejoras en infraestructura y asistencia a productores de la provincia.

fachinello industria 2 - 4

Camionero resultó herido tras despiste en Campo Grande

0

En la tarde del sábado, cerca de las 19:30, se registró un despiste a la altura del kilómetro 13 de la ruta provincial 8, en jurisdicción de Campo Grande, que tuvo como protagonista a un camión de gran porte con semirremolque.

De acuerdo a las primeras averiguaciones, el vehículo, un Mercedes Benz 1735, transportaba una carga de bobinas de papel con destino a la provincia de Buenos Aires cuando, por causas que se tratan de establecer, su conductor perdió el control y terminó al margen de la cinta asfáltica.

El camionero, de 31 años, resultó con excoriaciones y fue trasladado al hospital local para su atención médica.

En el lugar trabajaron efectivos de la comisaría de Campo Grande y la Policía Científica.

La posadeña Valeria Cufré es la nueva soberana de la Fiesta Provincial del Docente

0

Campo Grande, capital del guardapolvo blanco, vivió cuatro días de homenajes, deportes, espectáculos y camaradería en el marco de la 39° edición de la Fiesta Provincial del Docente.

El evento, que convocó a delegaciones de toda Misiones, comenzó el jueves con un acto en reconocimiento a los educadores, presidido por el gobernador Hugo Passalacqua y el intendente Carlos "Kako" Sartori, y concluyó el domingo con la misa y el almuerzo de cierre.

El viernes, la celebración incluyó la recepción de delegaciones, competencias deportivas, el acto del deporte y la Noche Joven, que reunió a cientos de personas con shows en vivo y la energía de Tunami La Cumbia Popular, Xenox y DJ Cris Kaiser.

El intendente Sartori destacó la magnitud de la convocatoria: “Hemos tenido un trabajo inmenso con la llegada de delegaciones de todo el territorio provincial, y notamos un incremento en relación a ediciones pasadas en la cantidad de docentes que participaron en las disciplinas deportivas”.

El sábado, el Polideportivo Municipal se convirtió en escenario del Baile del Docente y la elección de la nueva soberana, donde resultó coronada Valeria Estefani Cufré, de Posadas, docente de Nivel Inicial. Sheula Alihuen Vera Gramajo (Garupá) fue distinguida como primera princesa, y Luz Marina Ojeda (Garupá) como segunda princesa. También se entregaron los títulos de Miss Elegancia, Miss Simpatía y Embajadora del festival. La velada continuó con la música de Fátima Milagros, Banda Legal desde Brasil y Compás de Amor.

fiesta del docente 12 - 6

En paralelo, las calles céntricas también se sumaron al festejo. “Tanto el viernes como el sábado la calle Fray Luis Beltrán se transformó en una peatonal con artesanos, emprendedores y propuestas gastronómicas que tuvieron una masiva participación del público”, señaló Sartori.

El domingo cerró la edición con la misa en homenaje a los docentes en la parroquia San Rafael y el tradicional almuerzo de camaradería, acompañado de espectáculos de danzas y la premiación de las actividades deportivas.

El intendente remarcó el trabajo organizativo de la comunidad, lo cual fue “muy emotivo, con un esfuerzo enorme de toda la comisión y de la gente que se suma para estos eventos. Ya nos preparamos para el 2026, que tendrá un número especial: la edición 40° de la Fiesta Provincial del Docente”.

Finalmente, Sartori agradeció el apoyo de las instituciones locales, entre ellas, a los clubes Atlético Campo Grande y 20 de Julio, que cedieron sus instalaciones para el desarrollo de las actividades deportivas.

Dos autos protagonizaron un choque en Posadas

0

El domingo a las 00:05 horas, se produjo un siniestro vial en la esquina de la avenida Bustamante y la avenida Francisco de Haro, en Posadas. El hecho involucró a un Peugeot 206 y un Fiat Cronos, cuyos conductores resultaron ilesos.

Conforme a datos previos, ambos vehículos circulaban por las mencionadas arterias, y por causas que son materia de investigación habrían colisionado, sin que se registraran lesionados, únicamente daños materiales.

En el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Tercera y la Policía Científica.

Frente de tormentas eléctricas y granizo avanza hacia Misiones: afectará primero al sur y luego al resto de la provincia

0

Un frente de tormentas eléctricas, acompañado de lluvias intensas y caída de granizo, ingresará este lunes a Misiones desde la provincia de Corrientes, según alertaron los servicios meteorológicos.

De acuerdo con Pronóstico Misiones, antes del mediodía podrían darse precipitaciones y tormentas en Posadas y localidades del sur provincial, que luego se extenderán hacia la zona centro y norte durante la tarde.

La Dirección de Alerta Temprana indicó que se espera un tiempo “inestable, con aumento de nubosidad, lluvias, chaparrones y tormentas aisladas a lo largo de la jornada”. Las lluvias afectarían al sur y centro al mediodía, y al norte durante la tarde.

Para el martes se prevé nubosidad con mejora progresiva del tiempo, aunque las temperaturas se mantendrán elevadas, con máximas que podrían alcanzar los 29°C.

Costa Sur vivió la segunda edición de la "Expo Motorhome"

0

Este fin de semana, en el Complejo Costa Sur se realizó la segunda edición de "Posadas Rodante", una gran muestra abierta al público con entrada libre y gratuita.

Con una concurrencia estimada de más de 800 personas, el encuentro se desarrolló con espectáculos, música, intervenciones artísticas y una variada oferta gastronómica a través de foodtrucks. Este cierre celebró el éxito de la muestra y también reafirmó la importancia de Posadas como destino turístico.

Durante una semana, el evento convocó a turistas rodanteros, fabricantes y empresas del sector, consolidando a la capital provincial como epicentro del turismo itinerante en la región. En ese marco, las familias y el público en general disfrutaron de una agenda de actividades, que incluyó función de cine móvil al aire libre, degustaciones de la gastronomía local, observación astronómica, y paseos guiados por el Jardín Botánico y el Monumento a Andresito. Además, hubo una masterclass, caravana de rodanteros por la costanera y una noche de fogón con música en vivo.

Con un balance positivo, la Expo Motorhome apunta a nuevas oportunidades para el crecimiento del turismo itinerante en Posadas. “Estamos muy contentos, agradecidos a la Municipalidad de Posadas porque para nosotros estar aquí es una vidriera al mundo. Vino muchísima gente entre ayer y hoy. Difundimos lo que hacemos y logramos concretar la venta de dos casas”, expresó Alejandro De Amoriza, fabricante de casas rodantes del barrio Itaembé Guazú.

El propietario de ‘Vivir Rodanteando’ ponderó la atención tanto de los organizadores como de los asistentes a la expo. “La recepción fue excelente, pudimos traer dos casas rodantes y nos brindaron todos los servicios; el camping es de primer nivel”.

Isabel Díaz y Andrés Lirio, una familia rodantera proveniente de Comodoro Rivadavia (Chubut), relataron que su recorrido inicial comenzó en La Quiaca (Jujuy) y que el Complejo Costa Sur fue una pausa antes de continuar visitando los destinos turísticos de la tierra colorada.

“Llegamos hace seis semanas y la verdad que nos está costando irnos por la atención que tuvimos, la organización del encuentro, y la calidad de la gente”, afirmó Díaz, y agregó: “Recomiendo a todos visitar la provincia; me quedé enamorada de sus paisajes, aromas y sabores, e incluso estamos pensando en venir a vivir a Misiones”.

motohome 3 - 34

Lirio también reconoció las instalaciones del predio. “Nos llamó la atención el espacio donde aparcamos porque no todas las ciudades están preparadas para atendernos bien, y en este lugar nos recibieron con una dulzura. Veníamos por dos noches, y ya vamos como ocho”, señaló. Consideró que “la ciudad se preparó para recibirnos bien a los rodanteros, que somos una clase de turista distinta porque tenemos otras costumbres. Viajamos con nuestro vehículo, pero también necesitamos un lugar cómodo para descansar”.

Además, sostuvo que el encuentro permite generar comunidad entre sus pares. “Somos nuevos como rodanteros; estamos experimentando otra comunidad y aquí conocimos muchísima gente de otros países. Compartimos charlas, experiencias, y viajes. También nos fuimos enterando de otros lugares para recorrer, y me encanta. Por eso ya empezamos a mandar mensajes a grupos y amigos porque nos sorprendió el lugar”, cerró.

‘Posadas Rodante’ demostró ser una propuesta exitosa que fomenta lazos entre viajeros, emprendedores y fabricantes del sector. La edición 2025 posiciona a la ciudad como un punto estratégico en el mapa del turismo sobre ruedas y abre las puertas a un futuro prometedor para el desarrollo de la infraestructura turística en el NEA.

motohome 1 - 36