miércoles, mayo 7, 2025
Home Blog Page 1876

Francisco: “El cambio climático puede provocar la desaparición de la humanidad”

0

Francisco mostró su “fe” en lo que consideró una “conciencia colectiva” de niños y jóvenes para “salvar el futuro”. A inicios de octubre, había llamado a Occidente a cambiar el estilo de vida “irresponsable”.

El papa Francisco advirtió que el cambio climático puede provocar “la desaparición de la humanidad” y mostró su “fe” en lo que consideró una “conciencia colectiva” de niños y jóvenes para “salvar el futuro”.

“El cambio climático y la contaminación provocada por el ser humano podrían conducir a la desaparición de la humanidad”, planteó el pontífice en un diálogo con niños de todo el mundo recopilado en el libro “Queridos hijos… el Papa responde a sus preguntas”, editado por el periodista Domenico Agasso y que se publicará esta semana en Italia.

“A través de fenómenos como el calentamiento global, la devastación de la naturaleza, la degradación ambiental y la consiguiente desaparición de la biodiversidad así como nuevas enfermedades letales”, sostuvo Jorge Bergoglio al ser consultado por Paul, un niño noruego, en uno de los tramos adelantados este sábado por el diario La Stampa.

Y, en ese sentido, Francisco agregó: “Pero tengo fe en una conciencia colectiva de los jóvenes y de los niños sobre las cuestiones medioambientales: los niños y las niñas, a menudo gracias a la escuela, han comprendido que el futuro es suyo y, por lo tanto, debemos actuar urgentemente en el presente para salvar el futuro”.

A inicios de octubre, el Papa publicó en la misma línea la exhortación Laudate Deum (Alaben a Dios) en la que llama a Occidente a cambiar el estilo de vida “irresponsable” para poner fin al cambio climático provocado por la acción del ser humano en la tierra.

Para el Papa, “son cruciales las medidas ecológicas de los Estados acordadas a nivel internacional, pero también el comportamiento de cada uno de nosotros cada día: recogida selectiva de residuos, atención al no desperdicio de agua y alimentos, lectura de libros que explicar los detalles de los problemas de nuestra Tierra”.

Los Pumas enfrentan a Gales en busca de las semifinales del Mundial

0

El encuentro de cuartos de final se jugará en el Stade de Marseille, desde las 12 (hora de la Argentina), con el arbitraje del sudafricano Jaco Peyper, será televisado por ESPN y la plataforma Star+.

El seleccionado de rugby de la Argentina, Los Pumas, enfrentará este sábado al duro equipo de Gales con el objetivo de instalarse por tercera vez en la historia en las semifinales de un Mundial, en esta ocasión en la Copa del Mundo que se desarrolla en Francia.

El encuentro de cuartos de final se jugará en el Stade de Marseille, desde las 12 (hora de la Argentina), con el arbitraje del sudafricano Jaco Peyper, con el cual Los Pumas tiene un récord de cuatro triunfos y 10 reveses, y televisado por ESPN y la plataforma Star+.

En el caso de quedarse con una victoria, Los Pumas jugarán en semifinales ante el vencedor del partido que animarán Francia y los All Blacks de Nueva Zelanda, también el sábado pero desde las 16 y en el Stade de France, en las afueras de París.

Si el encuentro finalizara empatado se jugarán dos tiempos suplementarios de 10 minutos cada uno. De seguir la igualdad se jugará un tiempo suplementario adicional de 10 minutos como máximo con “Muerte Súbita”, por lo tanto el que marca puntos gana.

De no haber variantes en el marcador la definición llegará en un competición de kicks (patadas a los palos) y el vencedor será ganador del partido. Cinco jugadores por equipo patearán de tres posiciones diferente sobre la línea de 22 metros, ejecutando frente a los postes, desde del lado izquierdo y desde el lado derecho.

Los Pumas presentarán dos cambios con relación al equipo que venció a Japón: Tomás Cubelli como medio scrum por Gonzalo Bertranou (en una sorpresiva decisión) y Facundo Isa ingresará en el pack por el desgarrado Pablo Matera.

Cheika llegó con un plan a Francia y no lo cambió con respecto al medio apertura, ya que casi todo su ciclo fue Santiago Carreras y pese a la presión externa, y la gran tarea del tucumano Nicolás Sánchez ante Chile, no lo cambió.

Ahora el rival es Gales (los Dragones Rojos) que ganó la Grupo C superando a Fiji (32-26), Portugal (28-8) Australia (40-16) y Georgia (43-19).

No obstante los galeses, dirigidos por un notable entrenador como el neozelandés Warren Gatland, cuentan con un electrizante wing como Louis Rees-Zamitt, de solo 22 años, un medio apertura de gran efectividad pateando a los palos como Dan Biggar, quien regresa tras una lesión, además de llegar más descansado por haber jugado ante Georgia con muchos suplentes.

Los Pumas no puede cometer los errores que padecieron en la fase de grupo, cada vez que ingresen al campo rival deberán volver con puntos y ser asertivos al patear a los palos. Si no se limitan los errores Gales los deja fuera del mundial.

En cuento al historial jugaron 24 veces, Argentina ganó seis, Gales 14 y empataron cuatro veces. En Copa del mundo los británicos ganaron los dos encuentros: 16-7 en 1991 y 23-18 en 1999.

Esta es la cuarta vez en nueve participaciones que la Argentina juega cuartos de final: Ganó dos, en 2007 ante Escocia (19-13) y 2015 ante Irlanda (43-20), y perdió dos, 1999 frente a Francia (47-26) y 2011 contra Nueva Zelanda (33-10).

Arce recibió a la comitiva de la provincia China de Fujian

0

Este viernes el vicegobernador Carlos Arce recibió a la comitiva de Fujian, provincia de la República Popular China, de visita protocolar de hermandad con Misiones. Más temprano recorrió el Mercadito Solidario del P.A.S. Posadas compartiendo con las familias de la Chacra 253.

El vicegobernador Carlos Arce, en representación del gobernador Oscar Herrera Ahuad, recibió a la comitiva de la provincia de Fujian, de la República Popular de China, con quienes intercambió coincidencias y experiencias en distintos ámbitos, como producción, comercio, medioambiente y turismo.

El Vicegobernador recordó que “con Fujian tenemos un vínculo muy importante desde 2006, cuando el ingeniero Rovira era gobernador, y agradecemos también la donación de protectores que nos hicieron durante la pandemia. Nos visitan para fortalecer y promover el intercambio con su provincia, que tiene muchas similitudes con Misiones”.

El objetivo es profundizar la amistad entre Misiones y Fujian, promoviendo e impulsando intercambios en economía, comercio internacional, cultura y capacitación profesional. Al mismo tiempo el vínculo permitirá fortalecer la cooperación en los ámbitos de la biodiversidad, protección ecológica y reservas naturales. El turismo también estuvo presente en la reunión con la idea de crear un flujo más dinámico.

Estuvieron presentes en el encuentro, junto al vicegobernador Arce, su par de la provincia de Fujian, el vicegobernador Lin Wenbin; la directora de Comercio Exterior, María Eugenia Gómez; el director general del Departamento de Recursos Naturales de Fujian, Chen Yonggong; el presidente del Consejo de China para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT) de Fujian, Xu Min; entre otros funcionarios y diplomáticos.

AGASAJO A LAS MADRES

Más tarde, en el barrio San Isidro de Posadas, el vicegobernador Arce acompañó un encuentro familiar para celebrar a las madres que este fin de semana son protagonistas.

El vicegobernador compartió con las madres y sus familias, felicitó y resaltó las figuras de las madres, “mujeres que están al frente de sus hogares, que trabajan en casa y afuera, con emprendimientos, que en el día a día construyen el maravilloso vínculo con sus hijos y además participan en la comunidad. Madres que se merecen reconocimiento todos los días, y que hoy podemos acompañar.”

“Capacitación en Instrumentos de Viento de Metal” en el Parque del Conocimiento

0

Bajo la modalidad de taller, esta capacitación se llevará a cabo los días viernes 20 de octubre (de 16 a 18) y el sábado 21 (de 09 a 12. y de 14 a 17) en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento. El Taller estará a cargo del Maestro Gastón Frosio, corista solista de la Orquesta Sinfónica Nacional.

El Parque del Conocimiento invita al Taller de Capacitación en Instrumentos de Viento de Metal, dirigido por el renombrado Maestro Gastón Frosio, Corno Solista perteneciente a la Orquesta Sinfónica Nacional. Los interesados podrán participar en dos modalidades: activo y oyente. Hay cupos disponibles para aquellos que deseen mejorar habilidades musicales en los instrumentos de viento de metal: corno, trompeta, trombón y tuba. En este sentido, es una oportunidad imperdible para aquellos que deseen ampliar conocimientos valiosos y disfrutar de la música.

Este taller está pensado y diseñado para músicos, estudiantes y miembros de orquestas que ejecuten instrumentos de viento de metal. Serán admitidos todos los niveles y edades. Ya sea que estén comenzando su carrera musical o sean músicos con más experiencia, este espacio les brindará valiosos conocimientos y técnicas de interpretación instrumental.

Gastón Frosio y su historia con la música

Cornista argentino, nacido en la ciudad de Buenos Aires en el año 1978. Mediante una beca de Festivales Musicales de Buenos Aires estudió con el maestro Guelfo Nalli durante 1994 y 1995. Continuó sus estudios con los profesores Domingo Garrefa y Fernando Chiappero. Se perfeccionó en Alemania. Integró la Orquesta Académica del Teatro Colón, la Orquesta Libertador General San Martín y la banda de escena de la Berliner Sinfonie Orchester. Actuó en varias oportunidades con la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Mediante concurso público internacional, integró la Orquesta Sinfónica de Salta desde el año 2001 hasta el 2004. En el año 2003 fue elegido mediante concurso para integrar la Orquesta Juvenil de las Américas con la cual realizó la gira por todo el continente.

Se destaca dentro de su actividad musical el haber interpretado junto a Alex Klein y Michel Debost, el arreglo de la Sinfonía número 40 de Mozart en enero de este año en Brasil. Actualmente, integra como primer Corno Solista la Orquesta Sinfónica Nacional que es dirigida por el Maestro Pedro Calderón.

La capacitación que llevará a cabo Gastón Frosio se impartirá en el Teatro de Prosa durante dos días mediante tres clases: viernes 20 de octubre de 16 a 18. y el sábado 21 de 09 a 12 y de 14 a 17.

En este link encontrarán el formulario de inscripción CAPACITACIÓN EN INSTRUMENTOS DE VIENTO-METAL (Corno-Trompeta-Trombón-Tuba) (google.com)

Cabe aclarar que las mismas se realizarán hasta el jueves 19 a las 09.

Sábado con nubosidad variable y máxima de 28ºC en Misiones

0

Comienza el fin de semana con buen tiempo, nubosidad variable, sin precipitaciones. La alta presión predominante en la región favorece una situación de estabilidad atmosférica.

Los vientos soplarán desde el sector este y se espera una tarde cálida a algo cálido, cielo parcialmente nublado y nublado por la tarde en el norte provincial.

La máxima en la provincia será de 28 °C para Puerto Iguazú con 29 °C de sensación térmica; la mínima sería de 10 °C en Apóstoles.

Estudiantes venció a Huracán y avanzó a semis de la Copa Argentina donde aguardará por Boca o Talleres

0

Con goles de Lucas Souto, en contra, y Santiago Ascacibar, el Pincha le ganó 2-0 a Huracán en Rosario y está entre los mejores cuatro equipos de la competición más federal del país. Un cabezazo de Ignacio Pussetto, la polémica.

La Copa Argentina ya tiene a su tercer semifinalista tras la victoria de Estudiantes ante Huracán por 2-0 en el Coloso Marcelo Bielsa, de Rosario. De esta manera, el equipo de Eduardo Domínguez se enfrentará al ganador del cruce entre Boca y Talleres.

El Pincha abrió el partido con un gol en contra de Lucas Souto (PT 11 min), luego de un remate al travesaño de Ezequiel Muñoz, que llegó apenas unos minutos después de un cabezazo de Ignacio Pussetto que Mariano Andújar habría sacado sobre la línea.

A diferencia de los torneos de Primera División, la Copa Argentina no cuenta con el VAR para resolver este tipo de jugadas polémicas, por lo que el Globo se quedó masticando bronca porque vio la pelota adentro.

Y a los 42, Santiago Ascacibar sentenció el resultado al corregir un primer cabezazo de Mauro Méndez para ponerla abajo, al lado del palo de un Lucas Chaves que nada pudo hacer para mantener las esperanzas de su equipo.

La otra semifinal de la Copa Argentina se definirá entre San Lorenzo y Defensa y Justicia, también con cronograma a confirmar.

Can antinarcóticos detectó droga valuada en más de $11 millones en la terminal de ómnibus de Posadas

0

En un operativo policial de rutina llevado a cabo anoche en la terminal de ómnibus ubicada sobre la avenida Santa Catalina, los agentes de la Dirección de Drogas Peligrosas, junto con “Rojo”, un perro antinarcóticos de la Policía, detectaron 15 paquetes de marihuana durante el control de los bolsos de los pasajeros. La droga estaba distribuida en dos mochilas abandonadas en los andenes del lugar.

can antinarcoticos terminal de omnibus de Posadas 1 - 1

La intervención ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando los policías comenzaron a revisar los bolsos de los pasajeros en los andenes de la terminal. Tan pronto como “Rojo” comenzó a olfatear, mostró un comportamiento compatible con la presencia de estupefacientes en dos mochilas abandonadas, una de color marrón y otra de color negro.

Ante este hallazgo, se procedió a la apertura de las mochilas, revelando en su interior un total de 15 envoltorios rectangulares. Tras someter la sustancia vegetal de color verde amarronada a pruebas orientativas, se confirmó la presencia de cannabis sativa, con un peso de 11,635 kg y un valor aproximado de $11.251.350.

Posteriormente, en consulta con la Fiscalía Federal de Posadas, se incautó la sustancia y las mochilas. Todo lo confiscado fue llevado a una dependencia policial para continuar con los trámites correspondientes. Es importante destacar que este tipo de operativos se llevan a cabo de manera constante con el objetivo de detectar cualquier tipo de contrabando de drogas.

La reacción del Mono Burgos luego de que Dibu Martínez rompiera su récord

0

Pese a no utilizar mucho sus redes sociales, el Mono decidió felicitar fervientemente al arquero de la Selección Argentina tras verse superado.

En otra noche mágica en el Monumental, la Selección Argentina superó con fundamentos 1-0 a Paraguay con un golazo de Nicolás Otamendi. Quien convirtió en histórico el encuentro fue Emiliano el ‘Dibu’ Martínez, ya que superó el récord de mayor tiempo de imbatibilidad en el arco del combinado nacional. Germán Burgos, quien vio batida su marca, tuvo una sorpresiva reacción en redes.

Si bien el Mono Burgos no es de utilizar mucho sus redes sociales, este jueves por la noche se dio un hecho muy especial que lo motivó a sorprender a sus seguidores en Instagram. El exarquero de la Selección Argentina, que hasta antes del triunfo 1-0 sobre Paraguay era quien tenía la mayor cantidad de minutos consecutivos sin recibir un gol, tomó su celular y decidió felicitar al Dibu.

“¡¡¡Felicidades Dibu Martínez por superar mi récord!!! De un marplatense a otro, fuerte abrazo @emi_martinez26 y que sigan los éxitos. ¡¡¡Vamos Argentina!!!”, escribió el Mono en un posteo para acompañar una foto del arquero argentino. ¡Crack!

El marplatense llevaba 532 minutos sin recibir goles (el último fue el 3-3 de Kylian Mbappé en la final de Qatar 2022) y se ubicaba cuarto en la lista de arqueros con mayor tiempo de imbatibilidad en el combinado nacional. Solo era superado por Germán Burgos (606 minutos), Sergio Romero (576) y Américo Tesorieri (553).

De esta manera, y por haber mantenido la valla invicta en el Estadio Monumental, Dibu pasó al Mono y se erigió como el N°1 que más tiempo estuvo sin que le marcaran en partidos oficiales.

Instagram prepara una nueva función para historias

0

Instagram ya cuenta con la función para crear una lista de ‘mejores amigos’, donde los usuarios pueden compartir sus historias con su grupo más íntimo que hayan escogido de antemano y sin la necesidad de compartirlas con todos. Pero ahora, la plataforma anunció que esta probando una nueva opción que le permitirá a los propietarios de la cuenta compartir historias con distintas listas de seguidores.

La lista de ‘mejores amigos’ tuvo gran éxito entre los usuarios y casi todos la usan. Por eso, ahora la red social de Meta busca ir un paso más allá y permitirles que creen distintas listas con nombre para grupos más pequeños o reducidos de personas. De esta forma, se puede tener un mayor control sobre quién puede ver las historias del usuario.

Esto se sabe gracias al último anuncio del responsable de esta red social, Adam Mosseri, quien a través de una publicación en su canal de novedades de Instagram, señaló: “Comenzamos a probar la capacidad de compartir tus historias con múltiples listas de audiencia. Esto te permite compartir historias con grupos más pequeños y te da más control”.

En este sentido, según explica Mosseri, los usuarios podrán crear listas con sus familiares o amigos de viajes, así como con usuarios con los que se compartan gustos como, por ejemplo, la cocina o el deporte.

Para configurar estos nuevos grupos, se ha introducido un menú de “Listas” desde donde se puede crear una nueva lista e ir añadiendo a los usuarios que formarán parte de ella. Los que el usuario quiera, según sus intereses.

Será una funcionalidad muy útil y simple ya que al momento de compartir la historia, se abrirá un menú con todas las listas, incluida la de ‘mejores amigos’ y se podrá escoger dónde publicarla.

Siniestro vial terminó con dos lesionados en Posadas

0

Este viernes a las 13:30 horas en el Acceso Sur, carril circulación Posadas hacia Garupá, una motocicleta y un auto protagonizaron un siniestro vial que terminó con dos heridos.

En el rodado menor viajaban Manuel F. De 36 años y Gabriela A. (36) y el auto Fiat Cronos era conducido por Elva E. (74).

Las dos personas que iban en la moto tuvieron que ser hospitalizadas por sus heridas.