sábado, mayo 3, 2025
Home Blog Page 1892

Roger Waters lanzó ‘The Dark Side of The Moon Redux’, la reversión del álbum que vio la luz hace 50 años

0

El artista británico que recientemente cumplió 80 años acaba de estrenar esta polémica reversión que venía dando mucho de qué hablar en el mundo de la música. Las expectativas eran altas, ya que han pasado cincuenta años desde la publicación del original de The Dark Side of The Moon (TDSOTM), que en aquellos tiempos cambiaría la historia de la música contemporánea gracias a Pink Floyd, que contaba con el mismo Roger Waters (bajo, voz), David Gilmour (guitarra, voz), el fallecido Richard Wright (teclados, voz) y Nick Mason (batería).

En esta ocasión, podemos escuchar algo muy distinto, alejado totalmente del rock y lo eléctrico de los setenta y volcado más hacia lo orgánico y acústico. Todo empieza con Speak To Me y una tenebrosa voz de Waters guiando el camino de estas canciones de forma muy íntima y sentida. Si bien la misma no es muy melodiosa, es única e inconfundible. Luego llega la inolvidable Breathe, ejecutada con una guitarra acústica, nos hace dejar a un lado la original y amar la actual.

On The Run parece ser un consejo de vida de parte de Roger para todos sus oyentes y seguidores, de parte de alguien que lo vivió todo, pero quiere seguir viviendo y más aún, quiere seguir haciendo música. Time puede ser considerada, sin duda alguna, un nuevo éxito y, citando uno de sus versos: El sol es el mismo de alguna manera, pero tú estás más viejo. Eso define con claridad esta impecable producción que ahora incluye arreglos de cuerdas, teclados, moduladores e incluso sonidos de ambiente.

Great Gig in The Sky olvidó esa voz envidiable de 1973 y continuó con la calma que caracteriza este álbum, acompañado también de ciertas historias que relata Roger Waters en el transcurso de los temas, de manera sobria y segura. Money es por completo sombría, recordándonos lo crítico que ha sido el artista con el sistema económico y el capitalismo en el mundo, durante toda su trayectoria artística.

Abiertamente llega el comentario welcome to hell (bienvenidos al infierno), manifestando aquella inconformidad. Hasta ahora, son más que notorios los cambios, tanto en lo musical, como en lo conceptual.

Detuvieron a un hombre que estaría involucrado en un homicidio ocurrido en El Soberbio

0

Una patrulla de la Comisaría de El Soberbio que realizaba recorridas preventivas en el kilómetro 42 de la ruta provincial Nro. 13, demoró a un sujeto de 43 años en razón de que los datos filiatorios otorgados a los agentes no coincidían con la documentación que tenía en sus pertenencias.

Además, llevaba una mochila con dos cuchillos y prendas de vestir con manchas escarlatas similar a sangre. Pasadas algunas horas, establecieron que estaría involucrado en el presunto homicidio de Darci Pablo Keller de 63 años.

La investigación tuvo lugar este jueves por la noche, cuando se presentó en la dependencia policial un hombre de 32 años, manifestando que su padre Pablo Keller había salido en las primeras horas de la mañana de su domicilio en el kilómetro 6 de la ruta provincial 2, hacia el domicilio de un familiar ubicado en el kilómetro 13 de la ruta provincial 13, no llegando en el transcurso del día a su destino.

Ante la información brindada sobre los elementos que llevaba el desaparecido, el personal de guardia estableció que el DNI y la mochila que poseía el hombre detenido con anterioridad, pertenecerían al hombre buscado por su familia.

Inmediatamente, una comisión de la dependencia inició rastrillajes en la zona de la demora del sujeto, hallando esta madrugada, en el kilómetro 43 de la Ruta 2, el cuerpo sin vida de Pablo, el cual presentaba, según lo determinó el médico policial, múltiples lesiones de tipo escoriaciones de forma generalizada en miembros y tórax, y una lesión contuso cortante en la región cefálica y cervical. Además, las pesquisas realizadas en la zona arrojaron que la víctima y el detenido habían sido vistos caminando juntos en la zona.

Por disposición del Juez de instrucción Nro. 3 de San Vicente, el sospechoso fue notificado en la causa por homicidio y quedó alojado en la sede policial. Por otra parte, el cuerpo de la víctima fue llevado a la morgue judicial de Posadas para la posterior autopsia.

El Buenos Aires ballet presentará “Sinfonía para un nuevo mundo” en Posadas

La compañía dirigida por Federico Fernández, primer bailarín del teatro Colón, desplegará en la gala clásicos, tango y estrenos. El viernes 27 de octubre a las 21:00 horas en el Instituto Montoya.

Se trata de la compañía creada en 2015 por el primer bailarín del Teatro Colón Federico Fernández. Para esta primera presentación en la provincia vendrán con una propuesta que tendrá un repertorio compuesto por “Sinfonía para un nuevo mundo”, con coreografía de Emanuel Abruzzo y música de Antonin Dvorak, y “Entretangos”, distintas versiones de músicas de Piazzolla con una fuerte personalidad tanguera y destreza técnica.

Buenos Aires Ballet en Posadas - 1

La propuesta diversa de ballet y danza viene de la mano de primeras figuras del Teatro Colón, el argentino de La Plata y artistas independientes. Esta presentación se realizará el viernes 27 de octubre a las 21:00 horas en el auditorio del instituto Montoya (Ayacucho 1962). Los ingresos se pueden conseguir en la boletería del auditorio o a través de la plataforma de ticket way.

Sobre La Compañía

Somos una compañía de Ballet formada por el Primer Bailarín del Teatro Colón Federico Fernández, impulsado por la necesidad de hacer llegar la danza a los más diversos escenarios del país y la región.

Nuestros espectáculos consisten en galas con los mejores Pas des deux del repertorio internacional interpretado por los más prestigiosos bailarines de los primeros coliseos argentinos y Latinoamericanos, primeras figuras del Teatro Colón y el Teatro Argentino de La Plata reunidos con el objetivo de brindar un espectáculo de primer nivel para todo tipo el público.

Durante el 2016 y cumpliendo nuestro primer año, esta joven Compañía aparte de sus giras por el interior del país, realizamos una serie de espectáculos en Ciudad Cultural Konex, de Buenos Aires y cerramos el año con muy buenas repercusiones en el XXV Festival Internacional de Ballet de La Habana, Alicia Alonso, siendo “La Compañía que se llevó las ovaciones con el Público de Pie” (Diario el País – España / Prensa Latina).

En el 2017 abrimos la temporada del ND/TEATRO de Buenos Aires presentándonos periódicamente de febrero a diciembre. Nuevamente en el 2018 el ND/TEATRO nos eligió para abrir su temporada y seguir con el ciclo anual de funciones.

Ese mismo año el nuevo Teatro Morón, inaugura su sala con Buenos Aires Ballet y continúa con varias fechas dentro de su programación. 2019 comienza con la tercera temporada consecutiva de funciones de febrero a diciembre en el ND/TEATRO y con un año con giras por el interior y exterior de Argentina. En 2020 durante el verano se realizará una gira por diferentes ciudades de Argentina.

Alejandro Jabornicky: “El 22 de octubre será el fin de Juntos por el Cambio”

Alejandro Jabornicky es un reconocido abogado penalista de Posadas que en los últimos meses se involucró en política encabezando como precandidato a senador una lista que apoyó a Javier Milei en las PASO de agosto. Si bien no alcanzó el piso de votos exigidos para participar de los comicios del próximo 22 de octubre, confirmó en Códigos en la Tele que sigue trabajando para Fuerza Liberal con el objetivo de continuar posicionando al referente del liberalismo en la provincia.

A su vez, trató a los integrantes de Juntos por el Cambio de oportunistas e instó a los misioneros a votar en las categorías de diputados nacionales y senador a quienes “más les convenza”.

“Soy un representante de Libertad Avanza en Misiones. Nos faltaron 300 votos para poder llegar a las elecciones próximas, pero seguimos recorriendo la provincia con las propuestas de Milei”, comentó. En ese sentido, aseguró que el hecho de no compartir boleta con el candidato a presidente que apoya hizo que “la gente no interpretará de manera correcta las cosas a la hora de seleccionar el voto en la PASO”.

Agregó que “el liberalismo tendrá un presidente y nosotros debemos educar en ideas y coordinar todo lo que va a venir en Misiones. Hoy se intenta hacerle llega a la sociedad con nuestros dos bunkers y los colectivos las propuestas de Milei. El 22 de octubre es una primera vuelta y sino vendrá el ballotage. Estamos abocados a la campaña de lunes a lunes”.

Jabornicky 1 - 3

Respecto a qué debe hacer la gente que votará a Milei, pero no tiene opciones liberales para elegir para diputados nacionales y senadores por Misiones, Jabornicky explicó que “vemos a Juntos por el Cambio con una visión enfrentada, se meten con libertades que son sagradas, plantean intervenir comunicaciones que se dan entre una persona privada de libertad y su abogado. Nos parece un manotazo de ahogado, intentan captar un voto de derecha conservador y así es imposible”.

Sobre el resto de los frentes electorales, reconoció que “se están estudiando candidatos”, pero aclaró que los votantes de Milei son libres de elegir a quienes quieran. “Lo importante es que sean senadores y diputados estén en contacto con el liberalismo”, advirtió.

En otro tramo de la entrevista, el abogado dijo tener la “esperanza” de que Javier Milei se imponga en primera vuelta, aunque aseveró que según consultoras es muy probable que dirimir el próximo presidente de los argentinos en segunda vuelta.

“Sergio Massa será el rival de Milei en el ballotage y estos comicios decretarán el fin de Juntos por el Cambio. Luego veremos qué hacen los radicales, porque Macri va a llevar toda su estructura con los liberales”, acentuó.

Jabornicky 7 - 5

“Buscamos lograr un Estado reducido y eficiente”

Al ser consultado sobre los objetivos de Javier Milei en caso de ser presidente, recalcó que “el Estado es la cuna de los negocios de los políticos corruptos, por eso se hizo tan grande y necesitado de cumplir y ayudar. Es una caja recaudadora y venimos a hacerlo más reducido y eficiente”.

Añadió que se buscarán modificaciones en el ámbito laboral, beneficios impositivos y la aplicación de nuevas políticas de seguridad para las zonas de frontera.

Jabornicky 6 - 7

Expectativas de un 50% de los votos para Milei en Misiones

En otro tramo de la entrevista, Jabornicky señaló que Javier Milei podría mejorar su performance de votos en las elecciones generales del 22 de octubre respecto a las PASO. “Confiamos en que llegue al 50%. En Misiones se ha trabajado bien para captar votos”, afirmó.

Sobre la no visita de Milei durante la campaña a la tierra colorada, el letrado lo atribuyó a “problemas de agenda”, pero dejó en claro que el candidato a presidente conoce la provincia y está en constante diálogo con la militancia.

“Antes el voto de las PASO era un voto bronca, ahora lo convertimos en esperanza, ofreciendo a los misioneros y argentinos otra estructura de vida y mejores posibilidades”, concluyó.

Jabornicky 5 - 9

Jabornicky 4 - 11

Jabornicky 3 - 13

Soledad Balán: “Sergio Massa es la mejor opción para los misioneros y argentinos”

0

La diputada provincial y militante de Podemos, espacio aliado al Frente Renovador fue parte de otra entrega de Códigos en la Tele. Ratificó la importancia para Misiones de tener representantes en el Congreso, el apoyo a Sergio Massa, los Premios Melchora y cómo transita sus últimos meses como legisladora.

En el programa televisivo de Códigos, Soledad Balan brindó su postura acerca de los resultados de las PASO y aseguró que “el pueblo es soberano y no se equivoca. Creo que lo hemos entendido sin soberbia y por eso hoy salimos a la calle explicando lo importante que es tener a representante misioneros en el Congreso”.

“Todo fue una gran autocrítica y creo que se está viendo con las medidas tomadas por Massa. Lo digo no solamente como espacio político que elegimos a un candidato presidencial, sino de manera personal, que Sergio es la mejor opción para los misioneros y argentinos”, afirmó.

Destacó la opción del oficialismo misionero de Innovación Federal para el Congreso. “Necesitamos a este misionerismo en el Senado y en Diputados. Son los que defenderán a la provincia con uñas y dientes con propuestas reales”, aseveró.

En otro tramo, pero en la misma senda, vaticinó una buena elección de Massa y que, ante un eventual balotaje, el candidato de Unión por la Patria será el próximo presidente.

Sobre Javier Milei y sus propuestas, señaló que “hay cosas que dice que no son factibles de llevarlas a cabo” y que siempre, desde su visión política defenderá “la soberanía y el federalismo”.

soledad balan (5)

“Estoy convencida que en política se construye desde el amor y no del lado de un discurso destructivo o de odio. Es algo que no van a encontrar en nuestro espacio”, subrayó.

No olvidó su reciente candidatura a la intendencia de Posadas donde estuvo entre las tres opciones más votadas. Dijo que “por más que hayan pasado las elecciones provinciales” su sueño de ser intendenta de Posadas sigue intacto. “Esa es la meta, pero luego de este rol que vence en diciembre es continuar construyendo y aportar donde se me requiera”, expresó. posadas dos veces

Balance de sus años como legisladora

Soledad Balán transita sus últimos meses como diputada provincial y en este sentido hizo un análisis de su labor en la Legislatura local. “Cuando repasamos la cantidad de leyes sancionadas en todo este tiempo nos llenamos de orgullo”, resaltó.

Destacó las normativas en salud, creación de juzgados, sentencias de fácil comprensión, prohibición de desalojos, patrimonios naturales, áreas protegidas, incentivos al turismo y leyes que reconocen a figuras históricas de la provincia.

“Es una Cámara muy activa y que mejora la calidad de vida de los misioneras y misioneras. Nos permite tanto a oficialistas y opositores a nutrirnos en conocimientos”, ponderó.

soledad balan 4 - 16

Premios Melchora, reconocimiento a mujeres destacadas

La legisladora también hizo referencia a los Premios Melchora, una propuesta que busca poner en valor a mujeres que se desempeñaron por primera vez en ámbitos históricamente ocupados por los hombres. La inscripción cerró este viernes.

En 2022 la Legislatura misionera instauró por Ley el 6 de octubre como el Día de Reconocimiento a la figura de Melchora Caburú, una mujer reducida a ser la compañera de Andresito Guacurarí que tuvo un gran rol en los combates, donde fue destacada por su compromiso adoptado por la defensa y liberación de los territorios que hoy conforman el noroeste argentino tal como lo conocemos.

En ese sentido, Balán en conjunto con la Asociación Cultural Sanmartiniana, impulsaron los Premios Melchora 2023 que, en su primera edición, busca visibilizar a mujeres que desarrollaron por primera vez una actividad históricamente realizada por los hombres o se destacaron en ámbitos considerados “impropios” para las mujeres.

“Nos pareció que estaba bueno, al año de instituir la ley de otorgar un reconocimiento a aquellas que están ocupando ámbito que históricamente estuvieron asociados a los hombres”, indicó.

soledad balan 2 - 18

Si bien muchas mujeres históricamente sostienen espacios comunitarios y con amplio valor social, cabe destacar, según Balán, que este premio busca encontrar a las mujeres que fueron las primeras en desarrollar una actividad.

Igualdad de género

En este marco la funcionaria habló del avance en materia de igualdad de derechos de las mujeres y remarcó que con estos reconocimientos se pretende “sembrar una semilla para las nuevas generaciones”.

“Para llegar a esto tuvimos muchas mujeres que nos abrieron el camino y son a ellas las que queremos destacar. Ojalá que sigamos generando esto para las venideras”, expresó.

Siguiendo está línea volvió a insistir que “aún falta muchos lugares que debemos ocupar en el Ejecutivo; siguen existiendo los femicidios y víctimas de violencia; además de la disparidad en salarios”.

Ya en el cierre, expuso que luego de diciembre, cuando deje su cargo de diputada adelantó que su norte es “seguir trabajando por la justicia social. Donde soy útil ahí estaré, militando por una sociedad más justa”.

soledad balan 6 - 20

Los argentinos Cerúndolo y Báez marchan en el Masters 1000 de Shanghai

0

Cerúndolo derrotó al estadounidense Mackenzie McDonald por 7-6 (7-4) y 7-6 (7-5) y Báez (27) le ganó a Sweeny (273) sin pasar sobresaltos luego de 67minutos.

El tenista argentino Francisco Cerúndolo avanzó a la tercera ronda del Masters 1000 de Shanghai, China, tras derrotar al estadounidense Mackenzie McDonald por 7-6 (7-4) y 7-6 (7-5) en un durísimo partido, mientras que su compatriota Sebastián Báez accedió a idéntica instancia al vencer al australiano Dune Sweeny por 6-2 y 6-4.

“Fran” Cerúndolo, ubicado en el puesto 21 del ranking mundial de la ATP, necesitó dos horas y cuarto y dos tie breaks para eliminar a McDonald (39).

“Vamos !! Lindo comienzo en China”, fue el posteo de Cerúndolo, de 25 años, en su cuenta de X (exTwitter).

El argentino, quien ingresó al torneo directamente en la segunda ronda, mientras que McDonald le había ganado al francés Corentin Moutet (119) por 6-3 y 6-2, demostró una buena adaptación a la superficie rápida y asumirá su próximo compromiso ante el húngaro Marton Fucsovics (57), quien eliminó al canadiense Felix Auger Aliassime (15) tras vencerlo por 7-6 (7-3), 4-6 y 6-3.

Por su parte, el bonaerense Báez (27), también ingresado al torneo directamente en la segunda ronda, le ganó a Sweeny (273), surgido de la clasificación, sin pasar sobresaltos luego de 67minutos.

Báez, de 22 años y campeón este año en tres torneos, el Córdoba Open, Kitzbuhel (Austria) y Winston Salem (EEUU), jugará su próximo partido ante el vencedor del partido que animaban más tarde el “top ten” italiano Jannik Sinner (4) y el estadounidense Marcos Girón (80).

El resto de la jornada

Otro tenista argentino, el platense Tomás Martín Etcheverry (31), quien jugaba a continuación su partido de la segunda ronda, cayó ante el chino Zhizhen Zhang (60), por 6–4; 3-6; 4-6.

En tanto, Diego Schwartzman (133), avanzó este jueves a la segunda tras imponerse sobre el francés Luca Van Assche (69) por 5-7, 6-3 y 6-2 luego de dos horas y 50 minutos de juego.

El argentino de 31 años jugará su siguiente partido este sábado ante el checo Jiri Lehecka (29), quien ingresará al torneo directamente en la segunda ronda.

El “Peque” le puso fin en Shanghai a una racha de tres meses sin ganar un partido, desde el 4 de julio pasado cuando venció al serbio Miomir Kecmanovic en la ronda inicial de Wimbledon, luego cayó ante el italiano Jannik Sinner y después hilvanó cinco derrota en fila en sus siguientes torneos.

El Masters 1000 de Shanghái, que se juega sobre superficie rápida y bajo techo, con premios por 10.046.270 dólares, tiene como máximo favorito al título al español Carlos Alcaraz (2).

El último campeón del torneo fue el ruso Daniil Medvedev (3) en 2019 que fue la última vez que se llevó a cabo la gira asiática, luego sobrevino la pandemia de Covid-19 y no volvió a realizarse.

Realizan obras hidráulicas en el barrio Jardín de Posadas

La Municipalidad de la capital provincial continúa con importantes obras de infraestructura, y en esta ocasión, se enfoca en varias mejoras en zonas del barrio Jardín. Estas acciones forman parte de un esfuerzo integral con vistas en optimizar el sistema de desagües pluviales y el circuito vial en esta área de la ciudad, que se encuentra en Itaembé Miní Este.

En la intersección de las calles Humberto Pérez y Los Lapachos, se están construyendo badenes con el propósito de facilitar la recolección y el desvío adecuado de las aguas pluviales hacia los sumideros estratégicamente ubicados.

Esta línea de desagüe cuenta con las medidas apropiadas para cumplir con su función, como así también para lograr una fluidez en el tráfico que circula por la zona. Es importante destacar que esta obra comprende la construcción de un total de 820 metros de cordón cuneta, dos cámaras sumideros, tres badenes y 15 metros de conductos de sección doble.

Una vez concluida esta etapa, se llevarán a cabo los trabajos previos para la colocación de asfalto en todo el tramo. En tanto, sobre la avenida Figueredo se están realizando dos cuadras de cordón cuneta, badenes y el posterior paquete estructural para la aplicación de capa asfáltica.

Esta intervención tendrá como resultado la circulación interna vehicular, siendo una vía alternativa a la avenida Alicia Moreau de Justo.

actividades recreativas y deportivas 1 1 - 22

Almirón elogió al misionero Chiquito Romero: “Es extraordinario”

0

El entrenador de Boca Juniors, Jorge Almirón decidió cargar en sus jugadores el mérito de la clasificación obtenida ayer ante Palmeiras por penales, al señalar que este logro “es todo de los muchachos”.

“Estamos muy contentos de haber llegado a esta final. Yo viví otra con Lanús y esto es un orgullo y una alegría enorme”, señaló Almirón en la conferencia de prensa pospartido.

“Pero esto es todo de los muchachos, por el esfuerzo que hicieron para llegar a esta definición”, destacó Almirón, olvidando la derrota en el Superclásico ante River del domingo pasado.

“La verdad que fue muy trabajado. Estamos muy contentos todos, para los jugadores y para el cuerpo técnico fue el objetivo siempre. No es fácil llegar a la final. Le agradezco al equipo, algunos jugadores siempre se rescatan y ‘Chiquito’ viene siendo fundamental. Este momento de su carrera es extraordinario”, expresó.

Para el entrenador, la justificación de algunos cambios realizados en este encuentro como los ingresos de Bruno Valdez por Miguel Merentiel y Nicolás Valentini por Valentín Barco, fue que “a eso llevaron las circunstancias del partido”.

“En el segundo tiempo ellos se nos vinieron encima y sobre todo después de quedarnos con 10 jugadores por la expulsión de Marcos Rojo debimos protegernos más, pero cuando llegamos a los penales sabíamos que con el monstruo que tenemos en el arco (Sergio Romero) lo íbamos a ganar”, completó.

Frente a su hijo, una pareja murió ahogada tras intentar rescatar a un perro en Mendoza

Al momento de la tragedia, las víctimas estaban con su hijo que presenció el desenlace final.

Una pareja murió ahogada luego de querer salvar a un perro que se había quedado atascado en un canal de agua en la localidad de Maipú, Mendoza.

El trágico hecho ocurrió el jueves por la tarde cuando las víctimas estaban junto a su hijo paseando por inmediaciones del parque Chachingo de Maipú. Cerca de las 17.30 vecinos llamaron a emergencias para alertar sobre la situación.

Cuando los efectivos llegaron al lugar lograron rescatar a la pareja inconsciente. Sin embargo, tras varios minutos de realización de maniobras de reanimación cardio pulmonar (RCP), no lograron salvarlos.

Las víctimas fueron identificados como Gastón Navarro y Micaela Díaz de 27 años que se encontraban en el parque junto a su hijo que presenció el desenlace final.

Según el relato de vecinos y testigos, el joven observó que un perro estaba atorado en el canal y se tiró a rescatarlo. Fue en ese momento cuando Díaz no dudó y saltó para también ayudarlo.

Sin embargo, ambos encontraron la muerte ya que ambos fueron arrastrados por el enorme caudal de agua que corría y quedaron sumergidos durante varios minutos por lo que se constató que murieron producto de asfixia por inmersión.

Los rescatistas también confirmaron que el perro falleció. El caso quedó en manos del fiscal de Homicidios, Gustavo Pirrello.

 

Rige alerta por tormentas fuertes y granizo en el centro y sur de Misiones

0

El mal tiempo regresa este viernes en varias partes del país de cara al fin de semana, y por eso el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó alertas por tormentas fuertes con ocasional caída de granizo el centro y sur de Misiones y parte Corrientes.

De acuerdo con el organismo, el área será afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes y se espera que las mismas estén acompañadas por caída de granizo, ráfagas fuertes, actividad eléctrica intensa y abundante caída de agua en cortos períodos.

El SMN informó que se estiman valores de precipitación acumulada entre 35 y 50 mm, pudiendo ser superados de forma puntual.

Recomendaciones

No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
Evitá actividades al aire libre.
No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
Estate atento ante la posible caída de granizo.
Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Alerta por vientos fuertes