miércoles, abril 30, 2025
Home Blog Page 1907

Misiones, la estratégica

0

La estrategia misionera para continuar creciendo en la economía del conocimiento, es impulsada por un modelo cuádruple hélice promoviendo el trabajo en equipo y el intercambio de ideas, entre administración pública, empresas, universidades y ciudadanía. Además, Misiones en el plano de la seguridad pública posee una visión global, con el nuevo Centro Integral de Operaciones 911, supervisado por recursos humanos altamente capacitados, conjuntamente con la incorporación de un centenar de móviles policiales.

La auténtica política, como lo pensaba el sociólogo alemán Max Weber, no podría ser simplemente un juego de poder ya que esto acabaría trasluciendo una acción voluntarista que construye sobre el vacío, tampoco se refería a una política verdadera, fundamentada en alguna verdad objetiva, sino que hablaba de una política sincera, que es aquella en que se reconoce el servicio a una causa, la cual corresponde a unas convicciones previamente elegidas, que a su vez debe ser integrada con el sentido de la responsabilidad.

En este sentido, la Renovación posee una política sincera, donde se reconoce al servicio de una causa, y esa causa es la protección de los misioneros, encauzada por el Misionerismo que tiene como vectores a la economía del conocimiento y al cuidado ambiental, para el presente y futuro de sus jóvenes.

En esta línea, en el marco de la continua promoción de la economía del conocimiento se desarrolló con gran éxito la primera Jornada IT-Cluster SBC Misiones en Silicon, concentrando a líderes empresariales y responsables de diversas compañías para el intercambio de ideas y el trabajo en equipo. Dicha iniciativa fue elogiada desde todo el país por impulsar el conocimiento y la formación en tecnología.

Según especialistas trabajar en la transformación digital de las empresas es de gran importancia, para lograr más beneficios para la comunidad y promover acciones tendientes a fortalecer la industria, además de estimular la sinergia con el sector público para impulsar el crecimiento económico.

Las actividades de la Economía del Conocimiento, son aquellas que unen el uso intensivo de la tecnología y el capital humano altamente calificado (software, producciones audiovisuales, biotecnología, ingeniería, servicios profesionales, etc.) tienen el gran potencial de aumentar la productividad de la economía de la provincia generando cantidad y calidad de empleo, clave para luchar contra el desempleo juvenil y fomentar el crecimiento económico, como así también un importante ingreso de divisas.

Por ello, Virginia Silvero, reclutadora de Globant Chaco, destacó el evento y sostuvo que “conocer las últimas tendencias del mercado IT les sirve a las empresas para poder ser competitivos. Es importante saber cómo atraer talento, por eso está bueno conocer las nuevas estrategias. Uno de los desafíos para las empresas locales es competir con aquellas del exterior y pensar en porqué deberían elegirnos”. Además, resaltó que “Misiones viene creciendo mucho en industria del conocimiento, y eso es un excelente camino, donde se promociona a Silicon y las diversas carreras de tecnología. Logrando así que cada vez más jóvenes elijan este rubro, ese es el primer paso”.

Misiones sigue el camino de la UE (Unión Europea), con la elaboración de estrategias de especialización inteligente, creando programas operativos que apunten al crecimiento económico inteligente, sostenible e integrador.

Uno de los puntos clave del cambio europeo hacia la industria IT, fue la estrategia RIS3, que significa Regional Innovation Strategy for Smart Specialization o estrategia de especialización inteligente.

La estrategia destaca la necesidad de cambiar la mentalidad y buscar una perspectiva de modelo cuádruple hélice promoviendo el trabajo en equipo, la colaboración y el intercambio de ideas, entre administraciones públicas, empresas, universidades y ciudadanía. También hace hincapié en centrarse en el descubrimiento de oportunidades empresariales de cara a la detección de nichos emergentes o ventajas competitivas para la especialización inteligente.

Misiones Segura

Misiones en el plano de la seguridad pública tiene una visión integral, sumando estructuras de última generación, como el Centro Integral de Operaciones 911, supervisados por recursos humanos altamente capacitados, conjuntamente con la incorporación de un centenar de móviles policiales.

El CIO 911, ubicado estratégicamente en Posadas, es único a nivel regional y se convierte en el hito más transformador de la política de seguridad misionera, el cual cuenta con un moderno edificio de cinco pisos, equipado con tecnología de última generación que promueve la interconexión a la Red de Videovigilancia y monitorea más de 2500 cámaras repartidas a lo largo de la provincia.

El sistema integral de respuestas cuadriplicó su capacidad operativa logrando un programa unificado, que va desde el accionar de un botón de pánico hasta el seguimiento de delincuentes a través de las cámaras. Dentro del edificio existen 300 monitores, más de 100 equipos informáticos, además de identificadores biométricos, un videowalll y data center.

Por eso, la política de seguridad pública es una de las prioridades del gobierno misionero, posicionando a la tierra colorada como uno de los lugares más pacíficos para vivir.

Fernando Retamozo. Politólogo y Periodista.

IMG 20231001 WA0025 - 1

Juntos por el Cambio en su laberinto

0

La alianza opositora culminó su peor semana desde el inicio de la campaña: acusaciones varias, caos en el Senado, cruces partidarios, el particular rol de Macri, la UCR contra de Milei. El escenario nacional se replica en la provincia, donde también se avizora una ruptura cambiemita en el futuro inmediato.

Esta semana la alianza Juntos por el Cambio dio un paso más hacia su disolución al quedar más claros los caminos que tomarían los sectores principales de la coalición en caso, como adelantan las mayorías de las mediciones, Patricia Bullrich queda fuera del ballotage. Por un lado, los radicales (esta semana los gobernadores de Jujuy y Corrientes compartieron un acto con Massa) y Larreta optarían por el tigrense en una eventual segunda vuelta ante Milei, por el otro, el núcleo duro del PRO, comandado por Mauricio Macri, se inclinaría hacia el compañero de fórmula de Victoria Villarruel.

Con el radicalismo trabajando para sus candidatos a diputados y senadores únicamente, sin involucrarse en la candidata presidencial de la alianza (Larreta también puso piloto automático en ese sentido), los cambiemitas tuvieron otro fuerte cruce interno a raíz de lo sucedido esta semana en el Senado de la Nación con la ausencia de la senadora Lucila Crexell (identificada con Bullrich), quien fue acusada de permitir el empate en el debate por los pliegos de los jueces y juezas, entre los que se encontraba el de la magistrada Ana María Figueroa, que luego fue roto por el voto positivo de la presidenta provisional del Senado Claudia Abdala Ledesma.

Con este escenario, es factible que el principal espacio opositor no continúe tal y como lo conocemos hoy, dado que desde el entorno del Jefe de Gobierno porteño aseguran que Macri tendría un lugar en un hipotético gabinete del libertario. El ex presidente colabora con dicha hipótesis al no afirmar explícitamente que su única candidata es Patricia Bullrich y el continuo juego de gestos y guiños hacia Milei.

La situación en Misiones es análoga a lo que sucede en el plano nacional, la lenta disolución comenzada luego de la catástrofe electoral de mayo se acentuó a partir de agosto, luego de las PASO donde se cruzaron acusaciones de traiciones debido a la supuesta promesa de votos que no llegaron desde el sector de Pedro Puerta. El retoño del ex gobernador menemista hizo su negocio al quedarse con la primera banca de diputado provincial, lo cual generó una crisis de magnitud en el radicalismo misionero, con múltiples reproches hacia la conducción por haberse quedado sin candidato propio para octubre.

Nuevamente, el contraste con el escenario que exhibe el accionar del Frente Renovador es impactante. La campaña misionerista está en su máximo esplendor recorriendo a la largo y ancho toda la provincia, con la firme convicción de que se está ante una elección trascendental donde Misiones elegirá a los representantes que defenderán su voz en el Congreso. Los relevamientos conocidos avalan esta percepción: diferentes consultoras ubican en primer lugar y con amplia ventaja a las listas que encabezan Carlos Arce y “Colo” Vancsik para Senadores y Diputados, respectivamente.
En el mismo plano se ubican los 78 intendentes, mucho más activos que para las elecciones primarias, quienes impulsan la idea de defender la Coparticipación y otros programas federales de gobierno, cuyo único defensor y garantía de continuidad de los mismos es Sergio Massa.

Simplemente debe compararse la situación de los candidatos renovadores al Congreso con los de las huestes amarillas: un ignoto candidato a diputado nacional y el publicista devenido en político, que, aunque cuenta con el activo de haber ganado una interna sin hacer campaña, ahora tiene fuertes condicionantes como el yunque que significa la boleta de Bullrich pegada a la suya y el nulo apoyo del radicalismo vernáculo.

Misiones a la vanguardia de la Economía del Conocimiento

En el plano de la economía del conocimiento, con gran éxito se desarrolló la primera Jornada IT-Cluster SBC Misiones en Silicon, reuniendo a líderes empresariales y responsables de tecnología de diversas compañías para el intercambio de ideas y el trabajo en equipo. La iniciativa fue elogiada desde todo el país por impulsar el conocimiento y la formación en tecnología.

Los organizadores destacaron que trabajar en la transformación digital de las empresas es de gran importancia en beneficio de la comunidad y el rol de generar acciones tendientes a fortalecer la industria y sinergia con el sector público para impulsar economía.

Virginia Silvero, reclutadora de Globant Chaco, destacó el evento y sostuvo que “conocer las últimas tendencias del mercado IT les sirve a las empresas para poder ser competitivos. Es importante saber cómo atraer talento, por eso está bueno conocer las nuevas estrategias. Uno de los desafíos para las empresas locales es competir con aquellas del exterior y pensar en porqué deberían elegirnos”.
Resaltó que “Misiones viene creciendo un montón en industria del conocimiento. Es un excelente camino en el que promociona a Silicon y las diversas carreras de tecnología. Eso hace que cada vez más jóvenes elijan este rubro, ese es el primer paso”.

Seguridad misionera

Misiones aborda su política de seguridad pública desde una perspectiva integral, sumando estructuras de última generación, como el Centro Integral de Operaciones 911, monitoreadas por equipos altamente capacitados, conjuntamente con la incorporación de un centenar de patrulleros policiales.

El Centro Integral de Operaciones 911, ubicado sobre la calle Córdoba de Posadas, se convierte en el hito transformador de la política de seguridad misionera, el cual cuenta con un moderno edificio de cinco pisos, equipado con tecnología de última generación que promueve la interconexión a la Red de Videovigilancia y monitorea más de 2500 cámaras repartidas a lo largo de la provincia. Único a nivel regional, se destaca no solamente por su estructura moderna, sino también por su recurso humano capacitado en alta tecnología, generando una combinación imbatible.

El sistema integral de respuestas cuadriplicó su capacidad operativa logrando un programa unificado que se encarga de diversas aristas, desde el accionar de un botón de pánico hasta el seguimiento de delincuentes a través de las cámaras. Dentro de la estructura existen 300 monitores, más de 100 equipos informáticos, además de identificadores biométricos, un videowalll y data center.

La seguridad de los ciudadanos no es uno de los servicios del Estado, es su razón de ser, ya que, si no hay seguridad no hay Estado. El filósofo político Thomas Hobbes sostenía que “El fin por el cual un hombre renuncia y entrega a otro o a otros el derecho de protegerse y defenderse por sus propios medios, es la seguridad que espera de protección y defensa por parte de aquellos a quienes la ha confiado”, estableciendo que el contrato social fundador del Estado es la garantía de seguridad. La seguridad es tan esencial que inclusive los libertarios creen que dentro de las pocas funciones que debe realizar el Estado, es la de mantener la paz y la seguridad pública.

Con respecto a esto, la política de seguridad pública es una de las prioridades del gobierno misionero, implementando diseños innovadores combinadas con tecnología de punta, acopladas a la capacitación constante del personal uniformado, posicionan a la tierra colorada como uno de los lugares más pacíficos para vivir.

En línea con la política integral de seguridad pública que mantiene la provincia, en esta semana se entregaron un centenar de nuevos móviles policiales adquiridos con fondos provinciales para reforzar el entramado logístico que realiza la Policía de Misiones. Mejorando el accionar policial aumentando los controles, con una acción más veloz e inmediata ante los requerimientos de intervención.

Por Fiorella del Piano

 

Wanda: encontraron auto abandonado con más de 6 mil paquetes de cigarrillos ilegales

0

Efectivos pertenecientes a la Sección “Puerto Esperanza”, dependientes del Escuadrón 10 “Eldorado” de Gendarmería Nacional se encontraban efectuando actividades de patrullaje sobre la ruta provincial Nº 19, en cercanías al ingreso a la localidad de Wanda, cuando observaron un vehículo que se desplazaba a gran velocidad, evitando al móvil de la Fuerza y haciendo caso omiso a semáforos y señales.

Ante la sospecha que podría tratarse de un rodado involucrado en el transporte de mercadería de contrabando, los funcionarios alertaron a las patrullas cercanas, emprendiendo la búsqueda del auto evasor.

Momentos más tarde, el automóvil fue encontrado sobre un camino vecinal, sin sus ocupantes y con las puertas abiertas. Dentro del mismo, y a simple vista, los uniformados constataron la presencia de numerosas cajas de cartón que corresponderían a cigarrillos de origen extranjero.

Ante la presencia de testigos, los uniformados procedieron con la inspección, resultando en el conteo de 6.250 paquetes de cigarrillos, acondicionados en 12 cajas de cartón, los cuales se encontraban en infracción a la Ley 22.415 del “Código Aduanero”.

Intervinieron el Juzgado y la Fiscalía Federal de Eldorado, que dispusieron el labrado de actuaciones correspondientes, el secuestro del vehículo y la mercadería de contrabando.

evadio las senales de transito las patrullas de la fuerza y abandono el auto cargado con cigarrillos ilegales 1 - 3

Boca y River protagonizan hoy desde las 14 horas un nuevo superclásico en La Bombonera

0

El partido que acaparará toda la atención del domingo se jugará en el barrio porteño La Boca a las 14, será arbitrado por el mendocino Andrés Merlos y televisado por las señales ESPN Premium y TNT Sports.

30 DE SEPTIEMBRE DE 2023 – 18:23
Boca y River animarán este domingo una nueva edición del Superclásico en La Bombonera
Boca y River, un Súper Clásico que acapara la atención del fútbol argentino
Boca Juniors y River Plate protagonizarán este domingo el partido excluyente de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) cuando se enfrenten en La Bombonera en uno de los interzonales de la séptima fecha, en un Superclásico que para los “Xeneizes” quedó en un segundo plano debido a su agenda internacional, y para los “Millonarios” representa una gran ocasión para robustecer el ciclo de su entrenador Martín Demichelis.

El partido que acaparará toda la atención del domingo se jugará en el barrio porteño La Boca en un inusual horario de las 14, será arbitrado por el mendocino Andrés Merlos y televisado por las señales ESPN Premium y TNT Sports.

Boca asumirá el Superclásico en el medio de las semifinales de la Copa Libertadores que disputa con Palmeiras, luego de haber empatado cero a cero como local y con la misión de avanzar a la final el próximo jueves en el partido decisivo a jugarse en San Pablo.

En el torneo doméstico, la campaña del equipo dirigido por Jorge Almirón no es buena, con apenas dos triunfos, tres derrotas en fila y un último empate de local ante Lanús (1-1) que dejó sabor a poco.

De todas maneras, Boca no dejó de lado la Copa de la Liga y es consciente de que un buen resultado en el Superclásico levantará el ánimo y lo dejará encaminado para ser uno de los cuatro que avanzarán a los cuartos de final, aunque claramente no es la prioridad del semestre.

Los “Xeneizes” tienen apenas 7 puntos y ocho equipos arriba en la Zona B que lidera Racing Club, aunque todavía quedan siete partidos por jugarse.

Por el lado de River, está cuarto en la Zona A con 10 puntos y apenas tres equipos por delante, y sin ninguna otra competencia en su horizonte, ya que quedó afuera en los octavos de final de la Libertadores y también en los 16vos de final de la Copa Argentina, el torneo local es el único objetivo que persigue hasta fin de año.

En Boca, el panorama respecto de la formación que enfrentará a su rival de toda la vida es de incertidumbre, con la certeza de que no contará con su capitán y líder de la defensa, Marcos Rojo, por una fuerte contractura que motivó a Almirón a reservarlo para la revancha en el Allianz Parque paulista.

La formación “xeneize”, en su gran mayoría, se ordenará con futbolistas que no jugaron ante los brasileños o bien sumaron pocos minutos y ahí se encolumnan Lucas Blondel, Marcelo Weigandt, Bruno Valdez, Nahuel Valentini, Marcelo Saracchi, Jorman Campuzano, Ezequiel Fernández, Juan Ramírez, Exequiel Zeballos, Darío Benedetto y Lucas Janson, todos con posibilidades de iniciar.

Entre los que podrían repetir se encuentra el arquero Sergio “Chiquito” Romero y el mediocampista Cristian Medina, mientras que Rojo, Guillermo “Pol” Fernández y el colombiano Frank Fabra fueron concentrados y hasta podrían llegar a ocupar el banco de suplentes.

En River el panorama es más claro, ya que el DT Martín Demichelis ensayó con un equipo que tendrá el regreso de tres titulares: Leandro González Pírez, Nicolás De la Cruz y Enzo Pérez, y con la sorpresa de Andrés Herrera en el lateral derecho.

En esa formación sorprende la ausencia de un histórico como Milton Casco en el lateral derecho, ya que descansó el fin de semana pasado en el empate con Banfield (1-1) para estar ante Boca, tampoco estará el jugador que ocupó el lateral derecho, Santiago Simón, quien fue muy elogiado por el entrenador, pero si irá de entrada González Pírez pese a que hace casi dos meses que no juega.

En cuanto al resto del equipo y en relación al partido ante Banfield regresará el colombiano Miguel Borja por el delantero venezolano Salomón Rondón, Enzo Pérez por Matías Kranevitter y De la Cruz por Pablo Solari.

Los “Millonarios”, que ganaron por última vez en La Bombonera en 2018 con uno de los goles anotados por Gonzalo “Pity” Martínez, quien estará entre los suplentes, desean quedarse con el Superclásico por segunda vez en el año tras el triunfo anterior del 7 de mayo pasado en el estadio Monumental por 1 a 0 con el gol anotado por Borja de penal, luego de una polémica decisión del árbitro neuquino Darío Herrera, quien posteriormente fue parado por 15 días y estuvo dos fechas sin dirigir.

En cuando al historial entre los dos gigantes del fútbol argentino, sumando amateurismo y profesionalismo en torneos de AFA se enfrentaron en 214 ocasiones y favorece a Boca con una ventaja de siete victorias.

Los “Xeneizes” ganaron 78 veces, River se impuso en 71 ocasiones y empataron en 65 oportunidades.

Probables Formaciones 

Boca Juniors: Sergio “Chiquito” Romero; Lucas Blondel, Bruno Valdez, Nicolás Valentini y Marcelo Saracchi; Ezequiel Bullaude, Jorman Campuzano y Juan Ramírez; Exequiel Zeballos, Darío Benedetto y Lucas Janson. DT: Jorge Almirón.

River Plate: Franco Armani; Andrés Herrera, Lucas González Pirez, Paulo Díaz y Enzo Díaz; Enzo Pérez y Nicolás De la Cruz; Ignacio “Nacho” Fernández, Manuel Lanzini y Esequiel Barco; Miguel Borja. DT: Martín Demichelis.

Arbitro: Andrés Merlos.

Siguen los operativos para evitar la proliferación del Aedes aegypti en Posadas

La Secretaría de Salud y Desarrollo Humano de Posadas ha concluido con éxito la 38ª edición del Levantamiento Rápido de Índices de Aedes aegypti (LIRAa). Sin embargo, lejos de detenerse, continúa con las tareas para eliminar elementos en desuso y hace un llamado enérgico a la comunidad para que permanezca alerta y tome medidas preventivas contra las enfermedades transmitidas por este mosquito.

Es crucial entender que las medidas de fumigación son temporales y de corta duración. Por lo tanto, se vuelve esencial que los vecinos mantengan sus patios limpios y eviten dejar recipientes con agua estancada, como piletas abandonadas. Estos lugares se convierten en criaderos de mosquitos y perpetúan el ciclo de proliferación.

Aunque se llevan a cabo tareas de descacharrización en colaboración con la Secretaría de Servicios Públicos y las Delegaciones Municipales, la participación activa de todos los ciudadanos es fundamental para mantener sus hogares libres de Aedes aegypti.

Se insta a la comunidad a tomar conciencia sobre la importancia de la prevención ya colaborar activamente en la lucha contra la proliferación del dengue, fiebre amarilla, zika y chikungunya. Adoptar sencillas pero efectivas es el aporte de cada individuo para mantener sus hogares libres de criaderos de mosquitos, y así proteger su salud y las medidas de la comunidad en general.

Para más información y consejos de prevención, se invita a los vecinos a comunicarse a los teléfonos 44-20183 o 15-4731040 del Instituto Municipal de Vigilancia y Control de Vectores, en horario de lunes a viernes, de 7 a 19 horas.

IMG 20231001 WA0012 - 5 IMG 20231001 WA0014 - 7 IMG 20231001 WA0013 - 9

Independiente venció a Racing y lo dejó sin técnico

0

Independiente venció con claridad a Racing Club por 2 a 0 en el clásico de Avellaneda jugado esta noche en el estadio Presidente Perón, donde el público local reprobó al equipo y exigió la renuncia del director técnico, Fernando Gago.

Los goles del “Rojo” fueron anotados por Alexis Canelo y Braian Martínez, de penal, a los 4 y 41 minutos de la primera y segunda etapa, respectivamente.

La victoria dejó a Independiente en la cima de la Zona A con 14 puntos y lo alejó a seis puntos de Gimnasia y Esgrima La Plata, que ocupa puesto de descenso en la tabla anual. Invicto en la era de Carlos Tevez, se acercó a la misma distancia de los puestos de clasificación a la Copa Sudamericana 2024.

Racing se mantuvo momentáneamente en la punta de la zona B con 12 unidades pero terminó envuelto en silbidos por la dura caída. Después del segundo tanto, los hinchas se abalanzaron contra el banco de suplentes para insultar a Gago y arrojarle objetos.

Los hinchas cantaron masivamente “Andate Gago…”, mientras los jugadores de Independiente gozaron con el “Qué nacieron hijos nuestros….”.

El equipo de Gago salió convencido a buscar el arco rival desde el inicio, se paró en campo contrario, pero una contra letal comandada por Braian Martínez le permitió a Alexis Canelo abrir el marcador a los cuatro minutos.

El gol en contra, en vez de golpear al local en lo anímico lo llevó a buscar el empate rápidamente y lo tuvo cerca con un cabezazo de Aníbal Moreno que dio en el travesaño.

La adversidad impacientó al público albiceleste que se expresó fervientemente con el clásico “esta tarde cueste lo que cueste esta tarde tenemos que ganar”.

La Academia empezó a controlar la pelota y el mediocampo, se instaló en el campo del “Rojo”, pero le faltó ser más vertical y profundo, uno de los mayores déficits del equipo de Gago.

Independiente estuvo cómodo con el gol tempranero, se decidió a esperar en su campo, se hizo fuerte en defensa y apeló a la contra con la velocidad y la buena tarde de Braian Martínez por el sector izquierdo del ataque.

El equipo de Carlos Tevez se soltó de a poco, tomó confianza y por momentos comenzó a manejar la pelota y a los 41 minutos volvió a tener una chance clara con remate de afuera del área de Lucas González que salió apenas desviado.

Los minutos tuvieron a la vista como claro protagonista a puro verticalidad y rapidez, ante un Racing que abusó de la tenencia de la pelota sin profundidad y estuvo cerca de volver a sufrir otro tanto luego de un contragolpe de Brian Martínez que perdió un chance clara antes del cierre de la primera mitad.

El inicio del complemento volvió a tener a Racing intentando llegar al empate, sin ideas claras, mientras que los de Tevez aprovecharon cada ataque para llevar peligro al arco de Arias.

La más clara del “Rojo” fue un remate de Braian Martínez que dio en el travesaño en el momento de mayor incertidumbre futbolística del conjunto local.

Los dirigidos por el DT Gago tuvieron la pelota, la circuló de lado a lado sin peligro ofensivo ni un criterio claro de juego ante un Rojo que aguantó con todo su equipo en campo propio y apeló únicamente al contragolpe.

Cuando parecía que el partido iba a terminar con la mínima diferencia en favor del Rojo, una mano de Nazareno Colombo le permitió llegar al segundo gol desde los doce pasos y a instancias del VAR.

El resultado adverso volvió a dejar a exponer el vínculo entre el público albicelste y Gago que recibió todo tipo de insultos y la desaprobación al grito de “Andate Gago”.

En la próxima jornada (octava) Racing recibirá a Platense en el Cilindro de Avellaneda, mientras que Independiente visitará a Argentinos Juniors en el estadio Diego Maradona.

Fernando Gago presentó la renuncia e e vestuario y Racing deberá buscar técnico.

 

Tiempo: domingo soleado con máximas de 30°C

Según la Dirección de Alerta Temprana se aleja la inestabilidad y disminuye la nubosidad. Tras el desplazamiento del frente frío, el cielo se presenta con cieo parcial a la mañana despejándose hacia la tarde dado que un sistema de alta presión propicia mayores condiciones de estabilidad.

Poco cambio en las temperaturas, amanece levemente más fresco y en la tarde con máximas similares al día anterior. Los vientos soplarán leves predominantes del sur.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 29 °C para Puerto Iguazú; la mínima sería de 12 °C en San Javier.

San Lorenzo lo igualó en el último suspiró y amargó a Huracán

0

San Lorenzo logró el empate 1 a 1 en el último suspiro y amargo a Huracán que no pudo despegarse de los puestos de descenso en un atractivo encuentro disputado esta tarde, en el Bajo Flores, en el marco de la séptima jornada de la Copa de la Liga Profesional.

El delantero Ignacio Pusseto, a los 16 minutos del segundo tiempo, adelantó a la visita, mientras que Adam Bareiro de penal, a los 52, empató para el local.

San Lorenzo finalizó el encuentro con un hombre menos por la expulsión del defensor Gastón Hernández, a los 6 minutos del complemento, por doble amonestación. Además, Pussetto fue expulsado en Huracán, a los 54, por reacción violenta cuando se encontraba en el banco de suplentes.

El encuentro tuvo un arranque frenético y polémico, ya que los equipos no habían mostrados sus armas cuando desde un tiro de esquina corto, Nahuel Barrios lanzó el centro al área, pero en el camino la pelota dio en la mano de Lucas Souto y el árbitro Pablo Echavarría no dudó y cobró penal.

Posteriormente, el VAR llamó al juez para que revise la acción porque el futbolista del elenco de Parque Patricios estaba recogiendo su brazo y éste no estaba en una posición antinatural, lo que hizo que finalmente anule el fallo.

Tras ese hecho, Huracán no se hizo esperar y con Ignacio Pussetto -en una acción individual sensacional al controlar la pelota con el pecho en el área- se resbaló y la pelota quedó en los pies de Matías Cóccaro, quien reventó travesaño con un violento remate.

Por su parte, San Lorenzo manejó el balón, pero no tuvo la creatividad necesaria ni la profundidad ofensiva para romper la defensa del equipo visitante, el cual se apoyó en el arquero Lucas Cháves cuando fue necesario y le bajó la persiana al primer tiempo sin emociones.

Para el complemento, el entrenador Ruben Insua decidió las salidas Federico Girotti y Nahuel Barrios para que ingresen Iván Leguizamón y Carlos Sánchez. Esto generó que el dueño de casa se acomode dentro del campo de juego y presione a un rival que no lograba hacer pie, sin embargo, la expulsión de Hernández, cambió los planes y el panorama.

Huracán con la ventaja de tener un hombre de más, arrinconó al “Ciclón” con las intervenciones de Alan Soñora y dio el golpe de nocaut con un golazo de Pussetto, quien relució toda su categoría para firmar el 1 a 0 tras una serie de despejes fallidos por parte de la defensa local.

Posteriormente, el equipo de Diego Martínez hizo un juego inteligente, en el cual esperó al acecho para intentar ampliar la ventaja y se agrupo para defender la misma, sin embargo, en la última acción del encuentro un penal increíble por parte de Franco Alfonso sobre Gastón Ramírez, le permitió a Bareiro decretar el 1 a 1 final.

Tras el tanto, el festejo del atacante paraguayo (hizo referencia al bigote que utiliza Cóccaro), desató una serie de empujones entre ambos planteles que derivó en la expulsión de Pussetto, quien se encontraba en el banco de suplentes luego de ser sustituido.

Rosario Central le ganó a Newell’s y hace nueve partidos que no pierde el clásico rosarino

0

Con un golazo magistral de Ignacio Malcorra, Rosario Central estiró su invicto de nueve partidos sin perder ante Newell’s en el ámbito local con el triunfo de esta tarde por 1 a 0 como local en el marco de la séptima fecha de la Copa de la Liga Profesional.

El equipo dirigido por Miguel Ángel Russo alcanzó su noveno clásico sin perder frente a Newell’s, con tres triunfos y seis empates desde el año 2016. La última vez que La Lepra ganó fue por 1 a 0 con gol de Maximiliano Rodríguez a los 92 minutos en el Gigante de Arroyito.

Además, es el undécimo clásico sin perder para Russo, ya que desde 1997 -4 a 0 en el Apertura- lleva seis triunfos y cinco empates en su carrera como entrenador del equipo canalla.

Cómo es habitual en este clásico, el partido se luchó mucho más en la mitad de la cancha y casi no hubo aproximaciones a los arcos. Central tuvo dos claras en el inicio con Carlos Quintana y Agustín Toledo, pero más péligrosa fue de Newell’s de la mano de Cristian Ferreira con un remate que salió besando el palo y era inatajable para Jorge Broun.

La gran polémica se dio a los 37 minutos del complemento, cuando Luca Martínez Dupuy se iba solo al ganarle la posición a Gustavo Velázquez, pero el paraguayo lo agarró desde el piso y le cometió infracción. El árbitro Leandro Rey Hilfer cobró pero le sacó amarilla ante las quejas de los canallas por alegar que fue roja por ser jugada de último recurso.

Sin embargo, de esa misma jugada llegó la alegría para el local: Malcorra se paró ante la pelota y con un zurdazo magnífico clavó un golazo al ángulo desde el tiro libre, sin darle reacción a Lucas Hoyos en el arco.

Capturaron a un hombre por estafas millonarias a comercios con cheques sin fondos

0

Tras trabajos de inteligencia y un allanamiento, detuvieron a Eduardo R. de 52 años, alias “Cabeza de Algodón”, investigado estafas millonarias por compras con cheques sin fondos, ocurridos en las localidades de Posadas, Garupá, Oberá, Alem e Iguazú. El mismo fue hallado oculto en el cielorraso de la vivienda, quien además posee otras causas por hurto y amenazas.

La policía llevó a cabo las investigaciones hace ya un tiempo atrás, en base hechos de estafas y otras defraudaciones que se registraron en distintos puntos de la Provincia.

En dichas causas, los damnificados declararon en las sedes policiales que el sujeto realizó compras en sus negocios comerciales con cheques sin fondos. En una de los casos, se llevó mercaderías valuadas en más de un millón de pesos.

Tras un amplio trabajo de campo y diversas pesquisas, agentes de la División Investigaciones de la Unidad Regional X, siguieron los rastros del sospechoso hasta que lo localizaron en un inquilinato ubicado sobre la avenida Blas Parera y calle 135 de la ciudad Capital.

De esta manera, con orden dispuesta por el Juzgado de Instrucción N°1 de Posadas, ingresaron al inmueble y lo sorprendieron oculto en el cielorraso del baño para que no lo detuvieran.

Posteriormente, lo trasladaron hasta la sede policial a disposición de la Justicia. Asimismo, tras cotejar sus antecedentes con la base de datos, se comprobó que también estaba implicado en otras causas, como ser hurtos y amenazas, denunciado por una de sus exparejas.