martes, julio 1, 2025
Home Blog Page 2

Detuvieron a un cuatrero vinculado al robo de tres vacas en San Pedro

0

En un operativo rural llevado a cabo este martes, alrededor de las 8 de la mañana, efectivos de la Comisaría 1.ª de San Pedro detuvieron a Julián Andrés N. (37), alias “Beby”, un delincuente de la zona norte que es apuntado por residentes de la colonia en múltiples hechos de abigeato.

La captura se concretó en la colonia Puerto Argentino, donde el sospechoso se ocultaba para evadir a la Justicia. Según indicios reunidos en la investigación, el hombre tendría intenciones de dar un nuevo golpe delictivo, por lo que su detención fue clave para evitar otro perjuicio a los productores locales. Sobre él pesaba una orden de arresto por abigeato, con intervención del Juzgado de Instrucción N.º 1 de San Pedro.

Las tareas investigativas, que incluyeron vigilancia encubierta y relevamiento de datos en el entorno rural, permitieron establecer que “Beby” estaría directamente implicado en al menos tres robos de ganado confirmados, y se lo investiga por otros hechos similares.

Su accionar consistía en ingresar por la noche a campos ajenos, faenar animales clandestinamente y comercializar la carne en mercados de los alrededores. Por tal motivo, también se investiga a carnicerías donde presuntamente vendió los cortes. Su conocimiento del terreno, la geografía rural y la logística nocturna lo convirtieron en un objetivo prioritario para los investigadores.

Tras su detención, fue trasladado a sede policial, donde permanece a disposición del magistrado interviniente. Por otra parte, la Policía continúa trabajando junto a productores para prevenir y combatir este tipo de delitos, y detectar si el detenido está implicado en hechos similares en la zona rural.

Fuego cruzado y polémicas en el Inter tras la eliminación del Mundial de Clubes

0

El turco Çalhanoglu fue fotografiado de vacaciones mientras el equipo quedaba eliminado, lo que provocó el enojo del capitán, Lautaro Martínez y la reacción del presidente.

Luego de la eliminación en octavos de final del Mundial de Clubes 2025 frente a Fluminense, las declaraciones explosivas de Lautaro Martínez generaron un verdadero terremoto dentro del plantel del Inter. Y ahora, con la difusión de fotos de Hakan Çalhanoglu disfrutando de sus vacaciones mientras el equipo disputaba el partido decisivo, el escándalo escaló aún más.

El mediocampista turco no fue parte del encuentro debido a una lesión en el sóleo de su pierna derecha, según comunicó oficialmente el club. Sin embargo, tras abandonar la concentración, viajó a Turquía junto a su familia y fue fotografiado en el lujoso Maxx Royal Bodrum Resort, disfrutando del mar, la pileta y los días soleados.

Las imágenes fueron publicadas por su esposa, Sinem, en redes sociales, justo cuando el Neroazzurro se preparaba para enfrentar al equipo brasileño en Charlotte. Las fotos obviamente no pasaron desapercibidas entre los personajes más importantes de la institución. El conflicto no solo expone diferencias personales, sino que revela una fractura dentro del vestuario que podría tener consecuencias en el mercado de pases.

La dura respuesta de Çalhanoglu para el capitán y presidente de Inter

En medio de esta tensión creciente, el propio Çalhanoglu eligió responder de forma indirecta pero contundente a través de su cuenta de Instagram. “Respeto todas las opiniones, incluso las de un compañero, incluso las del presidente del club. Nunca he traicionado esta camiseta. La historia siempre recuerda a los que se mantuvieron firmes, no a los que gritaron más fuerte”, escribió en lo que fue leído como una réplica directa al delantero argentino.

Y agregó, en una clara alusión a Lautaro: “El verdadero líder es el que permanece al lado de sus compañeros, no el que busca culpables cuando es más fácil hacerlo”. El mensaje generó impacto en el entorno del club y entre los hinchas, que se encuentran divididos.

El presidente del club, Giuseppe Marotta fue claro al señalar que, si el jugador expresa su intención de marcharse, el club está dispuesto a facilitar su salida. El contrato vence recién en junio de 2027, pero su situación se definirá en breve.

Qué dijo Chivu de las explosivas declaraciones de Lautaro Martínez

Mientras tanto, el entrenador Cristian Chivu respaldó a Lautaro en conferencia de prensa: “Tiene razón. Todos debemos remar en la misma dirección”. La eliminación deportiva trajo aparejada una crisis de liderazgo, compromiso y convivencia dentro del equipo, y el episodio de las vacaciones del mediocampista terminó por poner al descubierto las tensiones latentes.

En este contexto, la dirigencia deberá actuar con rapidez para evitar que el conflicto escale aún más. El futuro de Çalhanolu parece cada vez más lejos de Milán, y la necesidad de reconstruir la armonía grupal será una prioridad para el Inter de cara a la próxima temporada.

Milei reúne nuevamente a su Gabinete tras el fallo por YPF

El presidente Javier Milei encabeza una nueva reunión de equipo luego de que la justicia estadounidense ordenara que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía.

La Justicia de EE.UU. ordena a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

Con un fuerte operativo de seguridad, desde las 9.30 Milei lidera el encuentro con varios miembros del Gabinete que se desarrolla, como es habitual, en el Salón Eva Perón.

El primero de los funcionarios en llegar fue el ministro de Desregulación y Transformación, Federico Sturzenegger, incluso antes que el propio libertario, cuando los relojes daban las 9.

También asisten el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y los ministros Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Mario Lugones (Salud) y Luis Caputo (Economía).

Se lo vio al asesor Santiago Caputo fumar un último cigarrillo en la explanada, ubicada sobre la Avenida Rivadavia, antes de hacer su ingreso. Mientras esperaba para ingresar se saludó con el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, con quien mantiene una fuerte disputa por el armado de las listas libertarias, y a posterior con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Hasta el momento, no se los vio ingresar a Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa) y Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto). Este último, será anfitrión de la Cumbre del Mercosur que se realizará en el Palacio San Martín el 2 y de 3 de julio, con reuniones de cancilleres, ministros de Economía y presidentes de bancos centrales, y jefes de Estado.

El nuevo intercambio de equipo que coordina el libertario se enmarca tras la orden que dictó la jueza Loretta Preska, del Distrito Sur de Nueva York, en línea con la exigencia a principios de año para que el país brinde información sobre activos, entre los que incluyó el oro y acciones de otras empresas estatales.

El fallo responde a una presentación judicial de los demandantes para lograr cobrar el monto establecido que permanece impago, y otorga un plazo de dos semanas para cumplir con la cesión de las acciones.

Al respecto, el Presidente responsabilizó al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien en su rol de ministro de Economía durante la segunda presidencia de Cristina Kirchner anunció la estatización de la compañía, y anticipó que su administración apelará el fallo.

“Yo advertí que el soviético es un pelotudo”, expresó Milei el pasado lunes, desde sus redes sociales, al tiempo que sostuvo que defenderá “los intereses nacionales”.

De esta forma, el plantel libertario diseña la estrategia legal que encarnará el equipo de abogados que representa al Estado Nacional cuyo titular, Santiago Castro Videla, decidió no intervenir. Lo cierto es que el abogado, antes de asumir como Procurador General del Tesoro, integró el estudio de Alberto Bianchi, quien testificó para el fondo “buitre” Burford Capital en el caso por la expropiación de YPF.

Mirar Mejor llega a Florentino Ameghino este miércoles

0

Este miércoles, el programa impulsado y financiado por el Gobierno provincial llega a Florentino Ameghino. Con esta nueva jornada, ya son 37 los municipios donde se brindó atención oftalmológica gratuita, en el marco de una política que busca garantizar el acceso a la salud visual en todo el territorio provincial.

Este miércoles 2 de julio, desde las 9:00 horas, el programa provincial “Mirar Mejor” brindará atención oftalmológica gratuita en el CAPS ubicado junto a la Municipalidad de Florentino Ameghino. La iniciativa está destinada a vecinos y vecinas de municipios que no cuentan con atención oftalmológica permanente, garantizando así el acceso a controles visuales donde más se necesita.

Florentino Ameghino se convierte en la localidad número 37 en la que se desarrolla este programa, que continúa recorriendo cada semana distintos puntos del territorio misionero con el objetivo de acercar la salud visual a toda la población.

“Mirar Mejor” es una política pública impulsada por la Gobernación de Misiones y coordinada por el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC), en el marco del decreto 1783/24. Su propósito es garantizar el acceso a servicios oftalmológicos de calidad, reconociendo la importancia de la salud visual para el desarrollo integral de las personas.

En cada operativo, se realizan controles visuales, tareas de prevención, derivaciones cuando son necesarias, y entrega gratuita de anteojos recetados según la graduación indicada por el profesional. La atención está a cargo de especialistas pertenecientes a la Sociedad Oftalmológica de Misiones (SOMI).

mirar mejor 1 - 1 mirar mejor 2 - 3  mirar mejor 4 - 5 mirar mejor 5 - 7

Denunció el robo de un vehículo en Cerro Azul, pero el auto tenía pedido de secuestro en Buenos Aires

0

Un hombre denunció que le sustrajeron su vehículo en un supuesto intercambio por una camioneta en la zona de Cerro Azul, pero al recuperarlo, la Policía descubrió que el automóvil tenía pedido de secuestro vigente por robo en Buenos Aires. Ahora se investiga cómo llegó a sus manos.

Según la denuncia, el hecho ocurrió meses atrás en la localidad de Cerro Azul, donde la víctima, de 39 años, habría intentado intercambiar su Ford Focus por una camioneta. En ese contexto, el supuesto comprador salió a probar el rodado, quien no regresó y, además un segundo hombre, lo habría intimidado para concretar el robo. Recién días después, el denunciante formalizó la presentación ante la Policía.

En las últimas horas, en el marco de tareas de inteligencia, efectivos encubiertos de la División Investigaciones de la Unidad Regional X localizaron el vehículo abandonado en el barrio Sur Argentino de Posadas, sobre la calle Golfo San Jorge. Tras consultar con el Juzgado de turno, procedieron al secuestro del automóvil.

Durante la investigación, los agentes constataron que el Ford Focus tenía un pedido de secuestro activo por robo, requerido por la Policía Federal y el Juzgado de Garantías de Moreno, en la provincia de Buenos Aires.

El vehículo fue trasladado a sede policial y quedó a disposición de la Justicia. La causa continúa abierta, y no se descarta que el denunciante sea investigado por la posible vinculación con el origen ilícito del rodado.

Misiones sigue en alerta amarilla por frío extremo

0

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este martes un alerta amarilla por temperaturas extremas por frío y heladas. Rige para todo Misiones.

Ola polar en Misiones: Posadas registró -1 °C y se reportaron heladas intensas

Varias localidades de la tierra colorada amanecieron hoy con heladas, con sensaciones térmicas cercanas por debajo del 0. Se espera que hasta el fin de semana continúe el frío polar

El alerta refiere a un efecto que va desde leve a moderado en la salud de las personas. Además, señala que las temperaturas pueden significar un peligro para los grupos de riesgo: niños, mayores de 65 años o personas con enfermedades crónicas.

Recomendaciones

-Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana.

-Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).

-Mantener la casa calefaccionada de forma segura.

-Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.

-Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

-En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.

-De tener medicación recetada mantener el plan de acción actualizado.

-No fumar en ambientes cerrados.

-Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.

 

Ola polar en Misiones: Posadas registró -1 °C y se reportaron heladas intensas

0

La provincia de Misiones registró este martes la jornada más fría del año, con temperaturas bajo cero en distintos puntos del territorio y heladas generalizadas en zonas urbanas y rurales.

En Posadas, la capital provincial, la temperatura mínima fue de -1 °C, con una sensación térmica aún más baja, según datos de la Dirección General de Alerta Temprana, dependiente del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables.

Misiones sigue en alerta amarilla por frío extremo

El fenómeno fue consecuencia directa del ingreso de una masa de aire polar, que continuará afectando a la región al menos hasta el jueves. Las imágenes de pastizales, vehículos y techos cubiertos de escarcha se repitieron en redes sociales, reflejando el impacto de la ola polar en barrios de Posadas y otras ciudades misioneras.

Ola polar en Misiones Posadas registro 1 °C y se reportaron heladas intensas 4 - 29

Localidades más afectadas

Las temperaturas más extremas se registraron en el centro y sur provincial. En San Vicente, la mínima alcanzó los -1 °C, con una sensación térmica de -5 °C, una de las más bajas de toda la provincia. Para el miércoles, se esperan 0 °C en San Javier, con heladas previstas desde la madrugada. En Apóstoles, se estima una mínima de 3 °C el jueves, aunque con sensación térmica cercana a los 1 °C.

Por su parte, Puerto Iguazú, al norte de la provincia, tendrá las temperaturas más elevadas dentro del contexto general, con máximas que oscilarán entre los 13 °C y los 20 °C entre martes y jueves.

Pronóstico extendido

• Martes 1 de julio: Cielo despejado y heladas matinales generalizadas. Frío durante todo el día, con vientos del sureste y máximas que no superaron los 13 °C.
• Miércoles 2 de julio: Continuará el tiempo frío a fresco, con probabilidad de heladas al amanecer. Se espera un leve ascenso de la temperatura durante la tarde. Las máximas rondarán los 16 °C.
• Jueves 3 de julio: Comienza a retirarse la masa de aire polar. Aunque la mañana será nuevamente fría, con mínimas cercanas a los 3 °C, se prevé un repunte térmico por la tarde, con máximas de hasta 20 °C.

Advertencia y recomendaciones

El fenómeno continuará afectando principalmente al sector agrícola y a las poblaciones vulnerables. Las autoridades recomiendan tomar precauciones frente al frío extremo, especialmente en niños, adultos mayores y personas en situación de calle. También se sugiere proteger cultivos sensibles a las heladas y asegurar animales de granja.

Ciberdelitos realizó un allanamiento en Santa María tras reporte internacional por presunta distribución de MASI

0

Una investigación originada a partir de un reporte internacional del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de Estados Unidos (NCMEC) derivó en un allanamiento en la localidad de Santa María, departamento Concepción, en el marco de una causa por presunta distribución de material de abuso sexual infantil (MASI).

El procedimiento fue encabezado por el fiscal de Ciberdelitos de Misiones, Juan Pablo Espeche, y se realizó este martes en un domicilio particular señalado en el informe recibido a través de los canales oficiales de cooperación internacional.

De acuerdo a la información preliminar, el reporte del NCMEC habría identificado actividad sospechosa asociada a un usuario con residencia en esta localidad, lo que motivó la apertura de una investigación en la provincia y la solicitud judicial de medidas de prueba urgentes.

En el operativo intervino personal especializado de la División de Cibercrimen, en coordinación con la Secretaría de Apoyo para Investigaciones Complejas (SAIC) del Ministerio Público de Misiones. También participaron efectivos de la División Investigaciones y de la comisaría local, brindando apoyo logístico y de seguridad.

Durante el allanamiento se procedió al secuestro de dispositivos electrónicos y otros elementos de interés para la causa, los cuales serán sometidos a peritajes técnicos en el marco de la investigación penal en curso.

La causa continúa bajo investigación y se mantiene bajo estricto resguardo judicial, en virtud de la naturaleza sensible del caso y en protección de eventuales víctimas.

El museo Yaparí presenta la muestra “Trazos compartidos”

Este viernes a las 19 hs Susana Quintana y Marisol de la Torre inauguran una exposición en el Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yaparí. A través de colores y bastidores, madre e hija dan testimonio de cómo el arte puede ser un puente en los lazos familiares.

Susana “Huby” Quintana y María Soledad “Marisol” de la Torre son las protagonistas de la muestra que engalanará la sala principal del museo Juan Yaparí durante el mes de julio. Y como viene ocurriendo hace varias temporadas, la inauguración será el primer viernes del mes, a las 19 hs.

En “Trazos compartidos”, madre e hija se embarcan en un viaje artístico que entrelaza sus visiones y estilos con el lenguaje universal de la pintura. Esta exposición refleja la conexión y el diálogo que ocurre en el ámbito familiar y creativo.

El museo Yapari presenta la muestra Trazos compartidos 2 - 53

Juntas tejen una narrativa visual que celebra sus diferencias y similitudes generacionales, ofreciendo una experiencia envolvente.

Huby trabaja la temática de la figura humana alternando con el paisaje misionero. Marisol se expresa también en el paisaje, suma flores y naturaleza muerta entre otras. Ambas, dan testimonio de cómo el arte puede ser un puente en los lazos familiares.

Susana, amante del trazo seguro

“Comencé pintando en el taller de Cerro Pelón con Colorín Otaño y Hugo Viera. Continúe con Mirta Bermuller, Ernesto Engel y Sandra Bonetti. De todos modos, me defino autodidacta. Desde muy pequeña, el lápiz fue mi amigo y me dio las mayores satisfacciones. Después descubrí el color y los pinceles me atraparon, pero sin olvidar mi primer amor”, cuenta Susana Quintana.

Nacida en Córdoba, vino muy joven a Misiones y aquí desarrolló su carrea como psicóloga, además de su pasión por el arte. “Me atrapó el paisaje misionero con su luminosidad, pero la mayor seducción la ejerce sobre mí la figura humana”, confiesa.

“Me parece apasionante la espátula, pero me cuesta incorporarla, por mi necesidad de controlar el trazo. Lo mismo me sucede con la fascinante acuarela. En algún momento me animaré al reto”.

Por otra parte, “el desafío de transitar de la frustración para llegar al placer de la expresión deseada son emociones que me hacen sentir en plenitud. No podría vivir sin pintar, es como si dejara de usar una parte de mi cuerpo”, asegura.

María Soledad y la habilidad con la espátula

“Mi encuentro con las artes plásticas fue en la secundaria: encuentro con los colores, los dibujos y la capacidad de crear o reproducir. Aunque de niña recuerdo a mi madre redecorando, pintando o hermoseando alguna pared, algún rincón o algún cuaderno, haciendo de cada espacio un lugar especial”, cuenta Marisol.

El recorrido por distintos talleres le permitió experimentar varias técnicas, como la cerámica, la pintura sobre tela, el arte sobre vidrio y el juego con los acrílicos. A la par, fue desarrollando trabajos en turismo.

Fue repostera por diez años, oficio que le dio gran habilidad con las manos y le ayudó a desarrollar la creatividad. Luego se formó como Coach Ontológico Profesional, a la vez que tiene una tienda de moda circular en Candelaria.

“Por esas cosas de la vida y del querer, descubrí la técnica del óleo sobre el lienzo en el taller de Mirta Bermuller. Este espacio fue el responsable del encuentro y conexión con mi madre, a través de cada pincelada, charlas, risas y los desafíos de nuevos proyectos por pintar. Allí descubrí mi amor por la técnica del espatulado y el poder combinar los colores. Descubrí que amo pintar y eso se convirtió en una pasión, que me traslada a ese mundo de los colores infinitos”.

El museo Yapari presenta la muestra Trazos compartidos 1 - 55 Paisaje de Quintana - 57

Gran jornada deportiva en Montecarlo: el Polideportivo Mundialista vibró con exhibiciones de las escuelas municipales

0

Con gran participación de familias, deportistas y vecinos, el Polideportivo Municipal Mundialista de Montecarlo fue escenario de una jornada cargada de emoción, aplausos y espíritu deportivo. El pasado fin de semana se realizó la presentación de las Escuelas Deportivas Municipales, un evento organizado por la Escuela Municipal de Gimnasia Rítmica y Deportiva que reunió a niñas, niños, jóvenes y adultos mayores de la comunidad.

La actividad, con entrada libre y gratuita, ofreció un espectáculo de demostraciones deportivas donde los participantes mostraron todo lo aprendido y entrenado a lo largo del año en las diferentes disciplinas. Fue una verdadera fiesta del deporte local que reflejó el compromiso de Montecarlo con la inclusión, la salud y la formación integral a través de la actividad física.

Desde la Municipalidad de Montecarlo destacaron que el evento forma parte de una política pública sostenida que promueve el deporte como herramienta de integración social y desarrollo humano. Además, reafirmaron el compromiso de continuar fortaleciendo las escuelas deportivas municipales, ofreciendo más espacios de participación y acompañamiento para las familias.

montecarlo 1 - 59 montecarlo 2 - 61 montecarlo 3 - 63 montecarlo 4 - 65