martes, noviembre 18, 2025
Inicio Blog Página 213

Terminaron detenidos por robar el parlante de un auto en Posadas

0

La Policía detuvo a dos hombres en el barrio Kennedy de Posadas, cuando éstos intentaran sustraer un parlante del interior de un vehículo estacionado. El hecho ocurrió en la noche del lunes, alrededor de las 23:20 horas, sobre la calle 31A y avenida Balcarce.

Durante recorridas de prevención, efectivos de la Comisaría Octava UR-X sorprendieron in fraganti a Alberto Mariano R. (32) y Nicolás Adrián S. (27) cuando retiraban un parlante de música marca Philips, del interior de un Chevrolet Corsa, propiedad de un vecino del lugar, de 26 años.

Los policías procedieron de inmediato a la detención de ambos sospechosos y al secuestro del objeto sustraído, que fue posteriormente reconocido por el damnificado.

Los detenidos quedaron alojados en sede policial a disposición de la Justicia.

Israel ordenó evacuar la ciudad de Gaza ante los próximos ataques

El portavoz del Ejército israelí, Avichay Adraee, ordenó a los residentes de la ciudad de Gaza a evacuarla por completo, en medio de la ofensiva militar para tomar la capital del enclave palestino que Israel lleva a cabo allí desde agosto y se recrudeció en los últimos días. "El Ejército de Defensa actuará con gran fuerza en la zona", advirtió.

"Un mensaje urgente a los residentes de la Ciudad de Gaza desde la Ciudad Vieja y Al-Tuffah al este hasta el mar al oeste: Por su seguridad, diríjanse inmediatamente a Al-Mawasi por la calle Al-Rashid. Permanecer en la ciudad es extremadamente peligroso. El Ejército de Defensa actuará con gran fuerza en la zona", escribió en su cuenta de X.

El área a la que ordenó el desplazamiento, cerca de Jan Yunis, en el sur de la Franja, ya se encuentra saturada de personas que debieron abandonar sus hogares en la Ciudad de Gaza, de cerca de un millón de habitantes. Adraee añadió que el Ejército israelí "está decidido a eliminar a Hamás" y que "operará en la ciudad de Gaza con gran fuerza, como lo ha hecho en otras partes del enclave", en lo que es la primera advertencia para una evacuación completa de la ciudad en esta ronda de combates.

También el martes, el ministro de Defensa, Israel Katz, comunicó que Israel había demolido 30 edificios de gran altura en Gaza, y acusó a Hamás de utilizarlos para infraestructura militar.

Estas demoliciones forman parte de la intensificación de la ofensiva israelí para tomar el control de lo que describe como el último bastión restante de Hamás.

Katz advirtió que si Hamás, el grupo islamista que gobierna el enclave palestino, no depone las armas ni libera a los rehenes, "serán destruidos y Gaza quedará en ruinas".

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el lunes que Israel planea destruir al menos 50 "torres del terror" que, según él, son utilizadas por Hamás. Desde Tel Aviv se instó a los palestinos a huir de partes de la Ciudad de Gaza hacia una zona humanitaria designada en el sur del territorio.

Copa Sudamericana: días y horarios de los cruces de cuartos de final

0

Los cuartos de final de la Copa Sudamericana, que atraviesa una de sus ediciones más polémicas de los últimos años, comenzarán a disputarse la semana que viene y contarán solo con Lanús como representante de la Argentina.

Los octavos de final fueron una verdadera pesadilla para los equipos argentinos, ya que Godoy Cruz y Huracán fueron eliminados por Atlético Mineiro de Brasil y Once Caldas de Brasil, respectivamente, mientras que Independiente fue descalificado por la Conmebol luego de los incidentes entre sus hinchas y los de la Universidad de Chile, avanzando este último equipo pese a que su barra comenzó con los disturbios.

De esta manera, el único equipo argentino clasificado a los cuartos de final de la Copa Sudamericana fue Lanús, que venció por penales a Central Córdoba de Santiago del Estero.

Justamente el “Granate” abrirá los cuartos de final, ya que el martes 16 recibirá a Fluminense de Brasil, uno de los candidatos, a las 21:30 (hora de Argentina).

La actividad en los cuartos de final de la Copa Sudamericana continuará con un miércoles cargado, en el que Bolívar de Bolivia hará de local ante Atlético Mineiro de Brasil a las 19, mientras que a las 21:30 Independiente del Valle de Ecuador jugará frente a su gente ante Once Caldas de Colombia.

El último partido correspondiente a la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana se llevará a cabo el jueves a las 21:30, cuando Alianza Lima de Perú reciba a Universidad de Chile.

El cronograma y horarios para la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana

Martes 16/9:

Lanús – Fluminense a las 21:30

Miércoles 17/9:

Bolívar – Atlético Mineiro a las 19
Independiente del Valle – Once Caldas a las 21:30

Jueves 18/9:

Alianza Lima – Universidad de Chile a las 21:30

Posadas convoca a estudiantes, emprendedores y vecinos a su hackatón contra incendios y dengue

0

Bajo el lema “Innovación Tecnológica y Acción Local frente al Cambio Climático”, se encuentran abiertas las inscripciones. Se trata de un espacio que busca solucionar problemas reales a través de tecnologías disruptivas y creativas.

El HackPosadas 2025 es una iniciativa conjunta del Concejo Deliberante de Posadas, la Municipalidad, Silicon Misiones y el Ministerio de Cambio Climático de la Provincia. Este encuentro busca, a través del trabajo colaborativo, dar respuesta a un reto. Se impulsa que la ciudadanía asuma un rol activo en la detección de problemas, el diseño de soluciones y el monitoreo de su impacto.

Se llevará a cabo del 29 de septiembre al 3 de octubre, en modalidad híbrida, con actividades en el Silicon Misiones, Honorable Concejo Deliberante y espacios de coworking habilitados. Durante esas jornadas, los equipos trabajarán con metodologías ágiles, recibirán capacitaciones especializadas y contarán con asesoramiento técnico, lo que les permitirá abordar problemas reales con un enfoque práctico y orientado a resultados.

La participación es gratuita y las inscripciones estarán abiertas hasta el 24 de septiembre de 2025, con cupos limitados. La convocatoria está dirigida a estudiantes, emprendedores, profesionales, desarrolladores y vecinos, mayores de 16 años, que quieran aportar ideas para enfrentar dos desafíos:

a) Posadas sin humo. ¿Cómo podemos anticipar, detectar y prevenir quemas no autorizadas e incendios urbanos y periurbanos y reducir sus impactos negativos?

b) Posadas se protege del Aedes. ¿Qué soluciones podemos desarrollar en Posadas para reducir la presencia del mosquito Aedes aegypti, especialmente frente al avance del cambio climático, y mejorar la respuesta ante las enfermedades que transmite, como el dengue, zika o chikungunya?

Un jurado especializado evaluará los proyectos en base a criterios de innovación, impacto, viabilidad, nivel de desarrollo, participación ciudadana y calidad de presentación.

El equipo ganador recibirá un incentivo económico, acceso preferencial a financiamiento para la realización de Posgrados, la posibilidad de presentar su trabajo en el Simposio de Investigación, Extensión y Desarrollo Local 2026, además de participar como expositor. También dispondrá de becas para realizar uno de los cursos arancelados que ofrece el Silicon Misiones y un Paseo en el Catamarán “Misión Paraná”.

Todos los integrantes de los equipos recibirán certificados de participación y la posibilidad de acceder a los cursos y talleres especializados del Fondo de Crédito de Misiones.

Con esta iniciativa, Posadas se consolida como una ciudad que apuesta a la innovación responsable, la participación comunitaria y la sostenibilidad, marcando un camino frente a los desafíos del cambio climático.

Inscripciones abiertas

• Formulario individual: https://forms.gle/HGv8PaP3RY2TG1YKA

• Formulario por equipo: https://forms.gle/RSwdmfMH4L4CxNRH7

WhatsApp Image 2025 09 09 at 08.01.49 - 1

Argentinos Juniors es semifinalista de la Copa Argentina tras vencer a Lanús

0

Argentinos Juniors venció este lunes por 1-0 a Lanús en un partido correspondiente a los cuartos de final de la Copa Argentina 2025, llevado a cabo en el estadio Presidente Perón de Avellaneda, lugar donde Racing hace de local.

El único gol del encuentro para el Bicho lo convirtió el delantero Tomás Molina, a los 36 minutos del primer tiempo.

Con este resultado, los comandados por Nicolás Diez se metieron entre los cuatro mejores del certamen y deberán aguardar para medirse frente al ganador del duelo entre Newell's y Belgrano de Córdoba.

Por su parte, el conjunto Granate, que había llegado a esta instancia tras derrotar a Huracán por 2-0, se despidió del campeonato. No obstante, todavía sigue en competencia por la Copa Sudamericana donde enfrentará a Fluminense en los cuartos de final.

La primera mitad tuvo un desarrollo parejo en la que ninguno de los equipos podía romper el cero, hasta que, a los 36 minutos, Tomás Molina conectó de cabeza un centro preciso desde la derecha de Leandro Lozano para abrir el marcador.

A partir de allí, el cuadro de La Paternal creció en el partido y estuvo cerca de convertir el segundo tanto en dos oportunidades, pero sin éxito. Primero, Sebastián Prieto sacó un remate que se fue apenas desviado por el palo izquierdo. Luego, Matías Giménez disparó con potencia y se encontró con la gran respuesta del arquero Nahuel Losada.

En el complemento del cotejo fue Lanús el equipo que dominó la pelota y las oportunidades, pero no pudo batir al guardameta Diego Rodríguez. A los 12 minutosEduardo Salvio tuvo una clara oportunidad de igualar el encuentro, mas su remate se fue desviado cerca del poste derecho.

Russo aún no se suma a los entrenamientos de Boca a pesar de tener el alta médica

0

El entrenador de Boca, Miguel Ángel Russo, quien recibió el alta médica el viernes tras una infección urinaria, aún no volverá a los entrenamientos con el plantel del "Xeneize".

El técnico de 69 años había sido hospitalizado el martes pasado en el Instituto Fleni tras someterse a unos análisis de rutina, el cual le detectó una bacteria. Si bien Russo siempre mantuvo un buen estado anímico, por parte de los médicos decidieron mantenerlo internado por precaución.

El entrenador se volvió a hacer estudios este lunes y estos no arrojaron preocupaciones, mostrando su mejoría. Pero, aun así, se decidió que el técnico permanecerá en su casa al menos algunos días más.

De esta forma, se desconoce si Russo llegará a sentarse en el banco de suplentes el domingo ante Rosario Central en el Gigante de Arroyito a las 17.30 horas, aunque esto no es prioridad para la dirigencia del "Xeneize" que desea la recuperación total del técnico.

Por el lado de Boca, sigue sus entrenamientos con normalidad, pero de la mano de Claudio Úbeda acompañado por el resto del cuerpo técnico conformado por Juvenal Rodríguez, Adrián Gerónimo, Cristian Aquino y Cristian Muñoz.

En su visita al "Canalla", el "Xeneize" buscará seguir sumando de a tres en la Zona A del Torneo Clausura, donde se ubica en el tercer puesto.

Hay radiografías que son un diagnóstico en sí mismas

0

Este último domingo, en la provincia de Buenos Aires, que acumula el 40% del electorado del país, hubo 5.608.309 personas que no fueron a votar. Si a ello le añadimos 688.967 personas que votaron en blanco o anularon su voto, la suma de los indiferentes y desencantados asciende a 6.297.276.

La fuerza política que se alzó con el triunfo obtuvo 3.820.119. Allí está pintado el panorama del divorcio de la gente con la política.

La sociedad fue convocada a un esfuerzo que fue retribuido con gritos, con lenguaje soez para todo el que tuviera un mínimo matiz, con apuestas feroces que se redoblaban aún cuando se sabía que iban a fracasar.

El gobierno dinamitó todos los puentes posibles del diálogo. Su desentendimiento absoluto de la política y de la empatía lo llevaron a interpretar que algunas estadísticas o indicadores eran la realidad, y no llaves para tratar de acercarse a ella y abordarla. Así abrazó un logro único como el descenso de la inflación, o a una medición unidimensional del ingreso que dice haber sacado a 12.000.000 de personas de la pobreza.

Nada de todo eso llegó al metro cuadrado del argentino de a pie, que a pesar de tanto dato estadístico comprueba con su propia matemática lo que significa no llegar a fin de mes. Que sabe lo que es perder su obra social o medicina prepaga, dejar parte del changuito en la caja, caminar por no poder pagar el colectivo o dejar de mantener su auto usado en condiciones.

El gobierno nacional debe hacer un cambio importante. Muchos se lo piden pensando en octubre. Yo le pediría que piense en mañana mismo, y en la urgencia que tienen millones de argentinos de sentir un alivio y volver a ser tratados con respeto.

Lucas Romero Spinelli, vicegobernador de Misiones.

Joven resultó lesionado tras choque entre un auto y una moto en Posadas

0

El hecho se registró aproximadamente a las 7:30 horas de hoy, cuando una motocicleta Zanella ZR 250 cc, conducida por José A. de 34 años y en la que viajaba como acompañante Catriel P. (23), colisionó con un automóvil Peugeot 408, al mando de Matías B. (44), que estaría cruzando la citada intersección.

De inmediato, se solicitó una ambulancia que trasladó al acompañante de la moto hasta el Hospital para su atención. En el lugar trabajó personal de la Comisaría Segunda UR-I, efectivos de Policía Científica y agentes de la Dirección de Seguridad Vial y Turismo, quienes realizaron las pericias y labraron las actas correspondientes.

Al conductor del automóvil se le practicó el test de alcoholemia, que arrojó resultado 0,0 g/l. En tanto, ambos rodados fueron secuestrados preventivamente y se dio intervención al médico policial de turno para la evaluación de las lesiones.

Alertan al tránsito por el desborde del arroyo Garupá por las intensas lluvias

A raíz de las inclemencias del tiempo registradas en las últimas horas, se reportó en el ámbito de la Unidad Regional X de Posadas, el desborde del arroyo Garupá.

El fenómeno afectó el puente del camino vecinal que conecta al Paraje Tacuaruzú con el Paraje Sol de Mayo, acceso a la comunidad mbya guaraní “Urunday-Ti”.

En el lugar, se mantiene una consigna para evitar que vehículos o personas intententen trasponer el cauce.

Estudiantes recorrieron la Legislatura misionera y participaron de actividades tecnológicas y recreativas

Alumnos del Instituto Madre de la Misericordia y del Instituto Inmaculada Concepción recorrieron la Legislatura de Misiones. Dialogaron con legisladores, descubrieron la historia del edificio y participaron de propuestas tecnológicas y recreativas.

Los estudiantes fueron recibidos por los diputados provinciales Martín Cesino y Rudi Bundziak, quienes les dieron la bienvenida y compartieron reflexiones sobre el trabajo legislativo.

Durante la jornada, los alumnos recorrieron el Recinto de Sesiones, el Embajador Legislativo Misionero y el Salón de las Dos Constituciones. En cada espacio, conocieron la historia de la Legislatura, aprendieron sobre la labor de los diputados, programaron al asistente virtual Legis y finalizaron la experiencia con un juego recreativo a través de Kahoot!.

La docente Araceli Yelena Espíndola, del Instituto Madre de la Misericordia, destacó: “Es muy importante que los chicos participen de estas visitas porque les permite conocer cómo se trabaja en la provincia para atender a las necesidades del pueblo. Muchas veces la gente piensa que no es escuchada, pero acá podemos ver que realmente hay compromiso y que los diputados trabajan en ello. Además, los estudiantes descubren que los legisladores son personas cercanas, lo cual los hace más próximos a ellos”.

Ámbar, estudiante, comentó: “Es la primera vez que visito la Cámara y lo que más me gustó fue recorrer el Recinto de Sesiones. Me impresionó mucho la magnitud del lugar y el mural. Estar en un espacio donde se toman decisiones tan importantes para la provincia es una experiencia única que me voy a llevar para siempre”.

Federico expresó: “Es la segunda vez que visito la Cámara, la primera fue en cuarto grado y no recordaba mucho. Esta vez fue distinta: me encantó ver dónde trabajan los diputados, apreciar lo moderno que está todo y el espacio que nos brindaron. La verdad, fue muy bueno el recorrido”.

El docente René Barrios agregó: “La visita a la Cámara de Representantes tiene una enorme importancia para los jóvenes, porque se trata de una institución democrática que pertenece a todos los misioneros. Darles el espacio para que conozcan su funcionamiento es muy valioso. Además, escuchar al diputado Martín Cesino fue significativo, porque transmitió valores y un mensaje esperanzador para que los chicos no dejen de estudiar y algún día puedan ser representantes de los misioneros”.

Finalmente, Oriana, también estudiante, compartió: “Me encantó todo el recorrido, fue una experiencia muy linda y diferente porque aprendimos un montón de cosas sobre cómo funciona la Cámara. Lo que más me sorprendió fue el Embajador Legislativo, porque programamos a Legis con las computadoras y fue la primera vez que lo hacía. Me pareció increíble poder interactuar de esa manera, ver cómo funciona la tecnología aplicada al trabajo legislativo y al mismo tiempo aprender de forma práctica”.