sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 2238

Crece la preocupación por "la extrema mortalidad" de crías de elefantes marinos

Un documento avalado por la Sociedad de Conservación de la Vida Silvestre atribuyó el aumento de muertes a la influenza aviar altamente patógena H5N1, que elevó el número de muertes de menos del 1% hasta 74% en temporada reproductiva.

La filial argentina de la Sociedad de Conservación de la Vida Silvestre (WCS por sus siglas en inglés) advirtió sobre "la extrema mortalidad de crías de elefante marino del sur (Mirounga leonina) en Península Valdés atribuible a influenza aviar altamente patógena H5N1".

En un informe analizó el censo poblacional de la especie en sectores estratégicos de Península Valdés, sobre el extremo noreste del Chubut. durante la primera quincena de este mes, resultados que calificó como "alarmantes" ante la evidencia de una "extrema mortalidad de crías, muy probablemente infectadas con el virus IAAP H5N1".

El documento señala que "la mortalidad de crías durante la temporada reproductiva de elefantes marinos siempre se mantiene en valores menores al 1% y este año se registró una mortalidad extrema que varió entre el 56 y el 74%", según el sitio monitoreado.

El relevamiento fue realizado por profesionales de WCS Argentina y veterinarios especialistas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) y la Universidad de California-Davis.

El comunicado también reveló que, junto a la elevada mortalidad de crías de diferentes tamaños y grado de desarrollo, se observó una inusual cantidad de adultos y subadultos muertos, y una reducción de entre el 40% y el 70% de individuos adultos en las costas.

"Este es el primer registro de mortalidad masiva de elefante marino del sur para esta agrupación, la única continental de la especie, además de representar el primer registro mundial de mortalidad masiva de elefantes marinos por influenza aviar, si llegara a confirmarse el diagnóstico", advierten los autores del reporte.

Durante el recuento se registraron datos demográficos de las agrupaciones de elefantes, y se contabilizaron todos los individuos muertos encontrados de otras especies, como Gaviotín sudamericano, Gaviotín real, Gaviotín pico amarillo, Gaviotín golondrina, Gaviota cocinera y Lobo marino de un pelo.

Si bien se espera la confirmación de los resultados de laboratorio, la gran cantidad de individuos afectados y algunos signos clínicos observados en animales enfermos sugieren que el virus IAAP H5N1 sería el responsable de la mortalidad registrada en los elefantes marinos de la Península Valdés.

El informe de la organización ecologista confirmó que "en las costas de la provincia se contabilizaron más de 1.300 crías de elefantes marinos que murieron producto de la gripe aviar".

Chubut tiene en sus costas la población más numerosa de elefantes marinos (mirounga leonina) de Sudamérica con colonias que se ubican en el contorno de Península Valdés y algo más al sur de ese accidente geográfico, hasta la zona conocida como "Isla Escondida", entre la desembocadura del río Chubut y Punta Tombo.

La cartelera del IMAX del Conocimiento se llena de ciencia ficción, drama y acción

"El justiciero 3", "Resistencia" y "Asesinos de la luna", con actores de la talla de DiCaprio, De Niro, Denzel Washington y John David Washington (Tenet), conforman la triple cartelera del IMAX del Conocimiento para este fin de semana. Entradas en venta en parquedelconocimiento.com.

El IMAX del Conocimiento presenta un fin de semana con propuestas para diferentes gustos, desde la aventura distópica de "Resistencia" al thriller de acción de "El Justiciero", con un asterisco de alto caché, como el que propone Martin Scorsese al reunir, por primera vez en sus carreras, a dos estrellas como Robert de Niro y Leonardo DiCaprio.

"Resistencia" promete transportar al público hacia un futuro no tan lejano, en el que la especie humana está en guerra con el adversario de moda en estos días, la Inteligencia Artificial (I.A.) y con una trama con robots en la que, al igual que en «Yo robot», se rompen las leyes de la robótica tal como las definió el padre de este género, Isaac Asimov. Titulada en su idioma original como "The Creator", el filme es una epopeya de ciencia ficción de 133 minutos que, en su preestreno para la crítica, fue calificada como una de las mejores de su género en varios años.

Está escrita y dirigida por el realizador británico Gareth Edwards (Rogue One: una historia de Star Wars y Godzilla) y protagonizada por John David Washington (Tenet), Ken Watanabe (El último samurai, Cartas desde Iwo Jima) y Allison Janney (Yo, Tonya).

"El justiciero 3", dirigida una vez más por Antoine Fuqua y protagonizada por Denzel Washington y Dakota Fanning, cierra una trilogía que comenzó en el 2014 y, casi una década después, encuentra el momento justo para su despedida.

Washington y Dakota Fanning, quienes trabajaron juntos por última vez hace casi dos décadas en Man on Fire ("Hombre en llamas", 2004), son la dupla perfecta ya que conjugan la inocencia y el rostro angelical de Dakota y la violencia mecánica y el rostro impasible de Washington, cuyos silencios esconden mil secretos, muchos inconfesables.

En "Los asesinos de la luna", por primera vez los dos actores de cabecera de Martin Scorsese (DiCaprio y De Niro) se encuentran juntos en un mismo proyecto fílmico. Cabe agregar que este guión no es un relato particular del director neoyorquino, sino que está basado en un libro homónimo de David Grann, el cual fue un Bestseller del New York Times.

La cartelera del IMAX del Conocimiento 1 - 1

El libro de Grann narra los hechos reales sucedidos en los años veinte del siglo pasado en Oklahoma, y que supusieron uno de los primeros grandes casos del recién creado FBI.

En este reparto excepcional que reúne el filme, acompañan otras estrellas como Jesse Plemons (Breaking Bad), Brendan Fraser (recientemente galardonado con el Oscar por su protagónico en La ballena "The Whale") y, por último, Lily Gladstone, una joven promesa que, además, es especialista en estudios nativos americanos.

Cartelera del IMAX del Conocimiento del jueves 26 al domingo 29 de octubre (2D +ATP)

Jueves 26

17.00 Resistencia (2D Castellano)

21.00 Asesinos de la luna  (2D Subtitulada)

Viernes 27

17.00 Resistencia (2D Castellano)

21.00 Asesinos de la luna  (2D Subtitulada)

Sábado 28

18.00 El justiciero 3 (2D Subtitulada)

21.00 Asesinos de la luna  (2D Subtitulada)

Retiran cartelería en Posadas tras los comicios

La Municipalidad de Posadas ha dado inicio a sus tareas de limpieza postelectoral, como es costumbre, retirando de la vía pública la cartelería de las diversas listas que participaron en las elecciones generales celebradas el pasado domingo 22 de octubre.

El principal objetivo de esta acción es mantener la estética visual de la ciudad en óptimas condiciones. Con ese fin, el municipio movilizó equipos de trabajo que llevó adelante estas tareas una vez que las inclemencias del tiempo lo permitieron.

Cabe aclarar que días previos, el municipio extendió la invitación a los partidos políticos para que se hagan responsables de retirar su propia cartelería, a fin de disponer de estos elementos de la manera más adecuada. En la misma línea, aquellos interesados en recuperar sus materiales publicitarios pueden dirigirse a los sectores municipales donde se han acumulado.

Los elementos serán enviados al Punto Limpio ubicado en Juan José Paso y Pueyrredón, así como también al punto de recolección en avenida Urquiza y San Martín.

carteleria 2 - 3

Charly García cumplió 72 años y lo celebró junto a Fito Páez, Raúl Porchetto y Nito Mestre

0

Este lunes 23 de octubre, el legendario músico Charly García, uno de los máximos exponentes del rock argentino, cumplió 72 años. En este marco, se conocieron imágenes del íntimo festejo donde se pudo ver al ex Serú Girán junto a reconocidos artistas de la talla de Fito Páez, Nito Mestre y Raúl Porchetto.

Fue justamente gracias a las “stories” que compartió Porchetto -compañero de Charly en la banda “Porsuigieco” junto a Mestre, León Gieco y María Rosa Yorio- que se hicieron públicas las primeras imágenes del cumpleaños, que se había mantenido con cierto hermetismo.

Cabe recordar que ex líder de los grupos Sui Generis, La Máquina de Hacer Pájaros y Serú Girán estuvo internado en el Instituto de Diagnóstico y Tratamiento en el mes de agosto. Este hecho, generó un revuelo mediático con todo tipo de especulaciones sobre su salud, que desde el entorno del artista desactivaron rápidamente por tratarse de un control de rutina.

El partido entre Argentina y Uruguay por las Eliminatorias se jugaría en La Bombonera

0

El encuentro estaba programado originalmente para disputarse en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba.

El encuentro entre Argentina y Uruguay por la quinta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 se jugará finalmente en el estadio La Bombonera. Ambas selecciones dieron el visto bueno y solo falta la confirmación de CONMEBOL.

Originalmente, este partido iba a disputarse en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba para promover la "federalización" de la Selección argentina, ya que varias provincias no pudieron ver a los jugadores campeones del mundo en acción, pero desde la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dieron marcha atrás y se jugará en Buenos Aires.

No obstante, el motivo principal es debido a que la semana del 9 al 11 de noviembre la cantante pop estadounidense Taylor Swift dará una serie de shows en El Monumental y, para evitar el mal estado del campo, se dispuso que la Selección no juegue en el estadio de River hasta que el césped esté en condiciones.

La última vez que Argentina jugó en el estadio de Boca fue cuando venció por 3 a 0 a Venezuela, con los goles de Nicolás González, Ángel Di María y Lionel Messi en marzo de 2022 por la penúltima fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial de Qatar 2022.

El seleccionado argentino jugará el jueves 16 de noviembre ante Uruguay en La Bombonera, después regresará al Predio Lionel Messi, y finalmente viajará a Rio de Janeiro para disputar la sexta fecha de Eliminatorias Sudamericanas frente a Brasil en una nueva edición del Superclásico de las Américas.

Secuestraron casi 600 mil dólares del domicilio de Sofía Clerici

Fueron secuestrados por orden del juez Kreplak en los allanamientos de la Policía Federal. También secuestraron relojes y otros valores en casa de Jésica Cirio y algunos dispositivos en los domicilios de Martín Insaurralde. Se los investiga por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

Unos 569.700 dólares fueron secuestrados por la Policía Federal en la casa que tiene la modelo Sofía Clerici en el barrio de Nordelta, en el marco de la causa por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito que surgió tras el polémico viaje de Martín Insaurralde a Marbella.

El operativo, que incluyó siete inmuebles, se realizó en un barrio cerrado donde vive la modelo y esa fue la suma encontrada por la Policía Federal en el operativo.

También se encontraron algunos dispositivos como ser computadoras y celulares en los domicilios de Martín Insaurralde, ex jefe de Gabinete Bonaerense, en Banfield, Lomas de Zamora y San Vicente.

En cuanto al domicilio de Jésica Cirio, en el barrio Las cañitas, se encontraron dispositivos, pero también algunos relojes de lujo que fueron secuestrados.

Murió Ricardo Iorio a los 61 años, ícono del heavy metal argentino

0

A sus 61 años, el músico y referente de heavy metal nacional Ricardo Iorio falleció este martes, tras sufrir un infarto en la ciudad bonaerense de Tornquist.

El líder y fundador de míticas bandas como V8, Almafuerte y Hermética murió camino al Hospital de Coronel Suárez. Iorio se había instalado hace unos años en una zona rural de la localidad serrana.

AMPLIAREMOS.

Brindarán clases gratuitas de lucha olímpica en el barrio Cruz del Sur de Posadas

0

La Escuela Municipal de Lucha abre sus puertas a todos los interesados en sumarse a la emocionante disciplina de lucha libre. La misma está destinada a jóvenes y adolescentes de 6 a 17 años que buscan desafíos y crecimiento personal en este deporte.

clases gratuitas de lucha olimpica en el barrio Cruz del Sur - 5

En este sentido, las clases que son de acceso gratuito se impartirán todos los lunes, miércoles y viernes en el horario de las 18:00 a 21:00.

El lugar de encuentro es el salón de la capilla Virgen de Itatí, ubicado en el barrio Cruz del Sur de la ciudad. Cabe destacar que no es necesario tener experiencia previa, solo certificado de aptitud y buena predisposición.

La Municipalidad de Posadas invita a los jóvenes a sumarse a esta iniciativa en un ambiente práctico y seguro y de esta forma aprovechar la oportunidad de desarrollar habilidades físicas y mentales únicas en un entorno amigable y enriquecedor.

Además, se promueven valores como la disciplina y el trabajo en equipo, que son fundamentales para el crecimiento personal y la convivencia en el ámbito.

Ante cualquier duda o consultas sobre las clases, horarios, o demás requisitos para formar parte de la escuela, comunicarse al 3765090751.

Día Mundial contra el Cambio Climático, un mal que afecta al planeta

El cambio climático se refiere a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Puede darse de forma natural, debido a variaciones en la actividad solar o erupciones volcánicas grandes. Sin embargo, desde el siglo XIX, las actividades humanas fueron el principal motor del cambio climático, debido principalmente a la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas.

La quema de combustibles fósiles genera emisiones de gases de efecto invernadero que actúan como una manta que envuelve a la Tierra, atrayendo el calor del sol y elevando las temperaturas.

El 24 de octubre fue establecido por la ONU como el Día Internacional contra el Cambio Climático, con el objetivo de concientizar sobre los efectos de la crisis climática, así como tomar medidas que ayuden a disminuir el impacto de las actividades humanas que la provocan.

En este sentido, todas las personas podemos aportar gran parte con nuestras acciones para disminuir los efectos del cambio climático; utilizar fuentes de energía renovables como la solar, eólica, marina, geotérmica, entre otras, es una alternativa.

Los científicos dedicados a las cuestiones climáticas afirman que las personas somos responsables del calentamiento global de los últimos 200 años. Las actividades humanas generan gases de efecto invernadero que elevan la temperatura del planeta al ritmo más rápido de los 2000 años pasados.

Las emisiones de gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático son el dióxido de carbono y el metano, que proceden del uso de la gasolina para conducir un coche o del carbón para calentar un edificio, por ejemplo.

Por otro lado, el desmonte de tierras y bosques también puede liberar dióxido de carbono. La agricultura y las actividades relacionadas con el petróleo y el gas son fuentes importantes de emisiones de metano. La energía, la industria, el transporte, los edificios, la agricultura y el uso del suelo se encuentran entre los principales emisores.

Sequías intensas, escasez de agua, incendios graves, aumento del nivel del mar, inundaciones, deshielo de los polos, tormentas catastróficas y disminución de la biodiversidad, son solo algunas de las consecuencias del cambio climático.

AFA eliminó el tercer descenso de la Primera Nacional

0

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) comunicó por medio de un boletín oficial que quedó eliminado el tercer descenso de la Primera Nacional debido a la reestructuración de la categoría para comenzar la temporada 2024 con 38 equipos en lugar de 37 para que cada una de las zonas, A y B, tengan 19 equipos.

"Motivan esta decisión, la necesidad de readecuar la competencia para la temporada 2024 con la participación de treinta y ocho (38) clubes, equilibrando el desarrollo del torneo con un número par de participantes ya que, de sostener el tercer descenso establecido en la reglamentación, la cantidad de participantes para la próxima temporada sería de treinta y nueve (39) clubes", explicó la casa madre del fútbol argentino en su comunicado.

Este sábado iban a disputar un partido desempate Almagro (17°) y San Telmo (18°), ya que los dos terminaron en igualdad de puntos en la Zona A, con 37 unidades cada uno, para definir quién iba a ser el rival de Tristán Suárez, equipo que finalizó la etapa regular en la decimosétima posición de la Zona B.

De esta manera, solo Villa Dálmine, de la Zona B, y Flandria, de la Zona A, serían los únicos descendidos de la categoría y jugarán la próxima temporada en la Primera B Metropolitana al ser dos clubes afiliados directamente a la AFA.

Aún resta esperar la definición entre Talleres de Remedios de Escalada y San Miguel para conocer al primer ascendido de dicha división, y la Fase Final del Federal A para concretar el segundo promovido.