miércoles, septiembre 10, 2025
Inicio Blog Página 2263

Domingo cálido, con cielo despejado y máximas de 30°C en Misiones

0

Este domingo comenzó con buen tiempo, nubosidad variable, sin precipitaciones en la provincia de Misiones. La alta presión predominante en la región favorece una situación de estabilidad atmosférica.

Los vientos soplarán desde el sector Este y se espera una jornada cálida, con cielo despejado y parcialmente nublado por la tarde en el norte provincial.

La máxima en la provincia será de 30 °C para Puerto Iguazú con 29 °C de sensación térmica; la mínima sería de 20 °C en Apóstoles.

Agentes policiales actuaron con inmediatez y auxiliaron a dos bebés en situaciones de emergencia en Posadas y Oberá

0

En dos intervenciones diferentes realizadas este sábado, policías de Posadas socorrieron a un niño de 1 año y 6 meses y, mientras que, en Oberá, asistieron a una pequeña de 2 meses de edad. Por estas horas, ambos menores se encuentran fuera de peligro gracias a la rápida intervención de los agentes.

Primeramente, en Posadas, una joven de 19 años y su pareja, acudieron a la guardia de prevención de la Comisaría Seccional 3ª con su hijo de 1 año y 6 meses, solicitando la ayuda de los uniformados, ya que el menor estaba convulsionando.

Ante la situación de emergencia, los agentes policiales actuaron con prontitud y auxiliaron al niño con las maniobras correspondientes. Luego procedieron al traslado de la familia en un móvil policial hacia el Hospital de Pediatría, donde tras recibir todas las atenciones correspondientes, fue dado de alta.

Horas después en Oberá, se recepcionó un llamado a la línea de emergencia 911, donde una mujer solicitaba ayuda en razón de que su nieta no podía respirar. Fue así que los integrantes de la Seccional N° 5 de esa ciudad, acudieron de inmediato al domicilio, donde asistieron y trasladaron a la bebé, junto a su madre, hasta el Hospital Samic donde los médicos lograron restablecer su buen estado de salud.

En ambos casos, los menores se encuentran fuera de peligro y una vez más se destaca la eficaz respuesta de los policías ante emergencias de la ciudadanía.

auxiliaron a dos bebes en situaciones de emergencia 2 - 1

La Policía de Misiones secuestró más de 22 toneladas de marihuana en lo que va del año

0

Es el resultado de 359 operativos antidrogas realizados durante el corriente año, donde la fuerza provincial lleva incautado un total de 22.131,610 kilogramos de marihuana, lo que implica un aforo superior a los 22 mil millones de pesos.

Además, en estas intervenciones se desarticularon 108 narco-kioscos que operaban en toda la provincia, poniendo a disposición de la Justicia Federal a 224 personas investigadas en este tipo de delito.

Estos números significan un nuevo récord de incautaciones de cannabis sativa, respecto a los mismos períodos de años anteriores.

Cabe destacar que en este campo, la Dirección de Drogas Peligrosas es la encargada de efectuar los seguimientos y tareas de inteligencia previas para detectar los puntos de venta. A su vez, los 15 comandos regionales cuentan con una división antidrogas encargada de trabajar en su jurisdicción.

Estas áreas operativas, tan significativas, se pusieron en funcionamiento bajo lineamientos establecidos por el Ministerio de Gobierno, lo que hace que la Policía de Misiones sea una de las fuerzas de seguridad con mayor capital humano especializado en la lucha contra el narcotráfico y que mayor espacio geográfico cubre.

Por otra parte, cabe señalar que en este trabajo integrado a nivel provincial, que significó un exponencial crecimiento institucional en la lucha contra el narcocrimen, también se llevan secuestrados 31 vehículos, 52 balanzas de precisión, dinero en efectivo, elementos provenientes de ilícitos y más de 150 teléfonos celulares, que fueron sometidos a pericias por la Dirección de Cibercrimen, para detectar las redes y los vínculos con los que operan los distribuidores.

Por otro lado, en el segundo lugar de secuestros se ubica la cocaína con un total de 6,975 kilogramos,  valuada en $ 70.438.000 millones de pesos, y en cantidades menores se encuentran la "pedra" con 426 gramos, el LSD, la ketamina y pastillas de éxtasis, como así también 110 plantas de marihuana, producto de distintos allanamienientos  en domicilios particulares.

Otro dato a tener en cuenta, es que en las tareas preventivas de calle que realizan los agentes en todo el territorio para detectar y poner ante la justicia a los "distribuidores minoristas", se realizaron 85 procedimientos de esta índole en la capital y 166 en el interior de la provincia.

Este nuevo récord que representa un trabajo constante en materia de prevención y seguridad, se ve reflejado en las detenciones realizadas, secuestros de miles de kilos de marihuana como el recientemente realizado en Montecarlo con 5.500 kilogramos y seis detenidos; además de la constante desarticulación de puntos de venta de drogas y los procedimientos de detención y demora en la vía pública de los distribuidores de narcóticos en la modalidad deliverys.

La Policia de Misiones secuestro mas de 22 toneladas de marihuana en lo que va del ano 5 - 3 La Policia de Misiones secuestro mas de 22 toneladas de marihuana en lo que va del ano 4 - 5 La Policia de Misiones secuestro mas de 22 toneladas de marihuana en lo que va del ano 3 - 7 La Policia de Misiones secuestro mas de 22 toneladas de marihuana en lo que va del ano 2 - 9 La Policia de Misiones secuestro mas de 22 toneladas de marihuana en lo que va del ano 1 - 11

Arrestaron en Eldorado a un delincuente brasileño con dos pedidos de captura internacional

0

Se trata de Rodrigo C., de 36 años de edad, quien fue apresado por efectivos de la División Motorizada en el barrio Elena II de la ciudad de Eldorado. El hombre era buscado por las fuerzas de seguridad del vecino país por ser miembro de una organización narcocriminal, tenía causas por tráfico de estupefacientes y robos calificados.

La captura se concretó cuando los uniformados realizaban sus recorridas de prevención, y fue en ese momento donde interceptaron al hombre a bordo de una motocicleta de 110 cc. Los efectivos le solicitaron la documentación del rodado y este manifestó no tenerlos, además carecía de su documento de identidad, por lo que fue trasladado a la dependencia a fines de conocerse sus antecedentes.

De esta manera, luego de realizar las consultas a través de la base de datos de la Policía de Misiones y establecerse que era un ciudadano brasileño, se mantuvo comunicación con la fuerza de seguridad del vecino país. Ante esto se corroboró que el detenido tenía dos pedidos de detención, uno por tráfico de estupefacientes y otro por robo, y era buscado desde el mes agosto en la República Federativa de Brasil.

Finalmente, el mismo continuó detenido en la dependencia policial a disposición de la Justicia y posteriormente, luego de los trámites de extradición, fue restituido a su país de origen, siendo entregado a la Policía Federal con asiento en Dionisio Cerqueira de Brasil.

delincuente 1 - 13 delincuente 2 - 15 delincuente 1 - 17

Elecciones 2023: rige la prohibición de publicar resultados de encuestas o sondeos de opinión

0

La Cámara Nacional Electoral también confirmó que "inicia la prohibición de publicar pronósticos electorales o referirse a sus datos".

La Cámara Nacional Electoral (CNE) recordó que este sábado se inicia la prohibición de publicar resultados de encuestas o sondeos de opinión, así como pronósticos electorales, según el cronograma oficial dispuesto para las elecciones del domingo 22 de octubre.

"Cronograma Electoral. Hoy inicia la prohibición de publicar resultados de encuestas o sondeos de opinión, pronósticos electorales o referirse a sus datos", recordó la CNE en su cuenta oficial de la plataforma X.

Los Pumas tienen rival en semifinales: serán los All Blacks

0

Nueva Zelanda le ganó 28-24 a Irlanda, en el Stade de France, en el marco de los cuartos de final del Mundial de Rugby de Francia y será rival de Los Pumas en semifinales.

Con este resultado, Nueva Zelanda su décima participación consecutiva en semifinales, es decir, nunca faltó a esta instancia desde que se jugó la primera Copa del Mundo en 1987.

Por su parte, el “Trébol” no pudo continuar con su gran performance de la fase de grupos y se quedó a las puertas de las semifinales, instancia que nunca pudo disputar en la historia de los Mundiales.

Así están los puntajes en los campeonatos misioneros de pista 2023

0

Luego de la fecha 6 disputada en Oberá, el Campeonato Misionero de Automovilismo en Pista que fiscaliza la FeMAD en sus diferentes categorías. En el TCM teniendo a Bruno Madelaire (Posadas) como líder con 181 puntos, segundo, el joven Mariano Tajada (Posadas) con 157 y tercer lugar para Darío Bogado (Eldorado) con 153. Cuarto, Juan Ramón Dos Santos (El Alcázar) y quinto, Rubén Ratoski (Posadas).

En el TC4000 Misionero, Julio César Benitez (Corrientes) con 144,5 encabeza las posiciones de la potente categoría. Segundo, Nazareno Da Cruz (Posadas) con 136 y tercero, Ariel Seidel (Puerto Rico) con 122. Cuarto, Jorge Baez (Oberá) con 114 y quinto, Marcelo Kuchaski (Gdor Roca) con 105.

En el Turismo Pista Clase 3, Juan Pablo Pastori (Posadas) es el líder con 181 puntos, segundo, Rudi Bundziak (Pto Iguazú) con 142,5 y tercero, Juan Pablo Urrutia (Oberá) con 137,5. Cuarto, Rafael Morgenstern (Oberá) con 131,5 y quinto, Santiago Viana (Pto Iguazú) con 111.

En el Turismo Pista Clase 3, Ezequiel Mieres (Posadas) es el puntero con 156 puntos, muy de cerca lo sigue Carlos Mantilla (Posadas) con 154 y tercero, José Luis De Lima (Alem) con 153. Cuarto, Alejandro Loprete (Pto Iguazú) con 138 y quinto, Kevin Johnson (Posadas) con 131.

Misionero de Pista: próxima en Posadas

La próxima fecha del Campeonato Misionero de Pista que fiscaliza la FeMAD se correrá en el Autódromo Rosamonte (Posadas) del 3 al 5 de noviembre correspondiente a la 7ma (séptima) y ante última fecha del calendario actual. Será una fecha clave para ir definiendo los que se van a perfilar por el título de distintas categorías.

automovilismo 2 - 19 campeonato 2 - 21 campeonato 1 - 23

Qué se elige este 22 de octubre para el Congreso y qué ponen en juego las fuerzas políticas

0

Se renueva más de la mitad de los cargos de la Cámara de Diputados (130 de 257 escaños) y un tercio del Senado (24 de 72). La irrupción de La Libertad Avanza romperá el actual mapa parlamentario bipolar y se configurarán nuevos equilibrios legislativos.

Además de determinar quién se sentará en el sillón de Rivadavia a partir del próximo 10 de diciembre, las elecciones del 22 de octubre determinarán la futura composición del Congreso nacional y cómo quedarán repartidas las bancas entre las distintas fuerzas políticas.

Es mucho lo que está en juego ya que se renueva más de la mitad de los cargos de la Cámara de Diputados (130 de 257 escaños) y un tercio del Senado (24 de 72).

La irrupción meteórica de La Libertad Avanza en la escena política romperá definitivamente el actual mapa parlamentario bipolar dominado básicamente por las dos grandes coaliciones como son el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, y se configurarán nuevos equilibrios legislativos de los cuales todavía es difícil tomar una dimensión precisa.

Aunque haga una excelente elección con sus boletas para senadores y diputados de todo el país, como podría presumirse a partir de la mega encuesta que significaron las PASO de agosto, no le alcanzará a La Libertad Avanza para constituir una fuerza parlamentaria de tercio, pero sí para meterse de lleno como un jugador de mucho peso y poder de fuego en la dinámica legislativa.

En este escenario, el Frente de Todos (que compite electoralmente con la nueva marca "Unión por la Patria") y Juntos por el Cambio son los que más tienen para perder. La alianza oficialista tiene 118 miembros en la Cámara de Diputados y arriesga nada menos que 68. El problema que enfrenta la fuerza política gobernante es que si se repitiesen los resultados de las PASO apenas llegaría a unas 91 bancas.

En el Senado, en cambio, Unión por la Patria enfrenta un panorama menos desafiante, dado que pone en juego 9 bancas de las 31 que tiene en la actualidad y las proyecciones que ofrecen las PASO le arrojan un resultado neutro. Esto le garantizaría quedar como la primera minoría en la Cámara alta. Y el otro dato positivo es que en la Cámara alta tiene varias fuerzas aliadas como el Frente de Renovador de la Concordia de Misiones, el Movimiento Popular Neuquino, Juntos Somos Río Negro y Unidad Federal.

La situación de Juntos por el Cambio es tan delicada como la del panperonismo. Arriesga 55 de las 117 bancas que posee en la Cámara baja. Los resultados de las PASO le auguran una caída en la cantidad de miembros, aunque el premio consuelo es que podría quedar como primera minoría.

Esto podría ocurrir en tanto y en cuanto no se rompa la coalición formada por el PRO, la UCR y la Coalición Cívica, que llega a octubre atada con alambre y muy tironeada entre "halcones" y "palomas". No son pocos quienes sugieren que ante una derrota, los sectores más duros del PRO podrían migrar hacia una alianza con La Libertad Avanza, lo que alteraría sensiblemente el mapa político actual.

En la Cámara alta Juntos por el Cambio pone en juego nueve bancas de las 33 que tiene en la actualidad. Tendría que mejorar y mucho el resultado de las PASO para conservar su tropa. El camino es empinado hacia arriba.

El mileísmo es el gran candidato a engullir todas las bancas que sus rivales de Unión por la Patria y Juntos por el Cambio dejen en el camino. Si se replicasen los resultados de las PASO, obtendría cerca de 40 bancas en la Cámara de Diputados (las proyecciones dan por encima de esa cifra) y ocho en el Senado.

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad tiene la posibilidad concreta de sumar una banca adicional en la Cámara de Diputados llegando a cinco integrantes, con la incorporación de un nuevo representante por la provincia de Buenos Aires.

El paraguayo Sanabria volvió a asegurar que no escupió a Messi y denunció amenazas

0

El delantero de Paraguay Antonio Sanabria volvió a desmentir la agresión hacia el astro argentino, manifestó que su familia está "afectada" y denunció múltiples amenazas.

"Me veo en la obligación de salir a desmentir lo que pasó anoche, por el simple hecho de ver a mi familia afectada y por recibir múltiples amenazas por un hecho que nunca pasó", descargó Sanabria en un posteo mediante Instagram, con el objetivo de limpiar su imagen y desmentir un escupitajo.

El vídeo que se hizo viral en las redes sociales, muestra como el jugador tuvo una breve discusión con Messi y tuvo que intervenir Gustavo Gómez, capitán de la Albirroja, para calmar las aguas. Cuando el jugador de Inter Miami se dio vuelta, lo escupió por la espalda.

Ante este hecho, Sanabria salió a explicar que no era lo que parecía y este viernes, emitió un mensaje replanteando el grave error de vincularlo con un desagradable gesto: "No haría nunca nada parecido hacia ningún compañero de profesión ni a ninguna persona por respeto. ¿Qué ejemplo le estaría dando a mis hijas cometiendo un acto así? Les recomiendo que vean todas las imágenes", cerró.

sanabria - 25

Realizó estafas millonarias en Tierra del Fuego y fue detenido en Posadas

0

Mediante una investigación llevada a cabo por la División Búsqueda y Captura de Prófugos de la Policía de Misiones, se logró la detención de Walter Javier N., de 32 años, quien era buscado por varias estafas en las cuales hacía promesas de inversiones de dinero con grandes réditos de intereses.

El hombre habría sido miembro de una asociación ilícita y tras recibir múltiples denuncias en su contra viajó a Misiones, donde se ocultó por más de dos meses.

Los agentes iniciaron la búsqueda a partir de un pedido de captura emitido por el Juzgado de Instrucción N.º 2, Distrito Judicial Norte de la Provincia de Tierra del Fuego. En coordinación con las autoridades de esa provincia, se recopilaron más datos sobre el hombre investigado, tratándose de un abogado y a su vez oficial de la policía fueguina, que presuntamente había cometido múltiples estafas.

En ese contexto, se estableció que el sospechoso realizaba maniobras ilícitas en las que instaba a sus víctimas a invertir dinero para obtener intereses. Además, se supo que, después de recibir más de diez denuncias en su contra, todas efectuadas en la localidad de Río Grande, el hombre huyó de Tierra del Fuego y se ocultó en una residencia de esta ciudad desde agosto de este año.

Ante esta situación, una comisión policial, luego de un trabajo de localización, logró ubicar al individuo y, siguiendo las órdenes del Juzgado de Instrucción N.º 2 de Posadas, el día miércoles por la tarde se procedió a su arresto. El detenido fue trasladado a una dependencia policial y será llevado ante la mencionada magistratura para dar continuidad al proceso legal correspondiente.