miércoles, septiembre 10, 2025
Inicio Blog Página 2287

Argentina inicia los entrenamientos para jugar ante Paraguay y Perú

0

El seleccionado argentino campeón mundial en Qatar 2022 inicia este lunes sus entrenamientos en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza para disputar sus próximos partidos ante Paraguay y Perú, por la tercera y cuarta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial Estados Unidos, Canadá, México 2026.

La primera sesión de trabajo está programada para este lunes a las 17.00 a puertas cerradas. Las prácticas de los dos días siguientes serán en el mismo horario, con los últimos 15 minutos abierto a los medios, el martes.

El DT Lionel Scaloni brindará su habitual conferencia de prensa el miércoles en horario a determinar.

Argentina recibirá a Paraguay el jueves desde las 20:00 en el Monumental y el martes 17 se presentará frente a Perú en el Estadio Nacional de Lima a partir de las 23.00.

En esta nueva ventana FIFA, Scaloni no contará con cinco campeones del mundo: los defensores Lisandro Martínez y Juan Foyth y los delanteros Ángel Di María, Paulo Dybala y Ángel Correa, en todos los casos por lesión.

Dybala sufrió este domingo un "esguince grado dos en la rodilla izquierda" que lo obligó a abandonar el partido que Roma le ganó de visitante por 4 a 1 a Cagliari a los 34 minutos del primer tiempo y por la noche la AFA comunicó oficialmente su desafectación.

Por su parte Foyth quedó desafectado hoy luego de jugar la totalidad del partido que Villarreal perdió ante Las Palmas (1-2) en LaLiga de España. En su lugar ingresará el marcador central del Lens de Francia Facundo Medina, de 24 años, quien recibió así su segunda citación en estas Eliminatorias.

Así, los jugadores que formarán parte del seleccionado argentino en la tercera y cuarta fecha de la carrera mundialista rumbo a Estados Unidos-Canadá-México 2026 son los siguientes:

Arqueros: Emiliano Martínez, Franco Armani, Juan Musso y Walter Benítez.

Defensores: Facundo Medina, Gonzalo Montiel, Nahuel Molina, Germán Pezzella, Cristian Romero, Lucas Martínez Quarta, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña y Nicolás Tagliafico.

Mediocampistas: Leandro Paredes, Guido Rodríguez, Enzo Fernández, Rodrigo De Paul, Exequiel Palacios, Giovani Lo Celso y Alexis Mac Allister.

Delanteros: Thiago Almada, Lionel Messi, Julián Álvarez, Lautaro Martínez, Lucas Beltrán, Alejandro Garnacho, Nicolás González y Lucas Ocampos.

Argentina lidera junto a Brasil la clasificación sudamericana con 6 puntos, luego de imponerse 1-0 ante Ecuador en Buenos Aires y de golear 3-0 a Bolivia en la altura de La Paz.

 

Ministro de Defensa israelí: "Estamos combatiendo contra animales y actuamos en consecuencia"

El ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, ordenó este lunes un "asedio completo" de la Franja de Gaza, en el tercer día de combates tras el lanzamiento de una ofensiva militar del grupo palestino Hamás desde el enclave.

"Estamos imponiendo un asedio total a Gaza (...) ni electricidad, ni comida, ni agua, ni gas, todo cerrado", dijo Gallant en un video, refiriéndose a la población de este enclave palestino, habitado por 2,3 millones de personas.

"Estamos combatiendo contra animales y actuamos en consecuencia", agregó Gallant.

Más de 700 israelíes han perdido la vida en el sur de Israel desde el lanzamiento el sábado de la ofensiva de Hamás, que logró infiltrar a cientos de milicianos por tierra, mar y aire.

El primer día, los islamistas mataron hasta 250 personas que participaban en un festival de música cerca del enclave, según la oenegé Zaka, que ayudó en las operaciones de recuperación de los cadáveres.

En la Franja de Gaza, los bombardeos israelíes mataron al menos a 493 palestinos, según el último balance de las autoridades locales.

Finalizó la Estudiantina 2023 con un Show de Scolas a pleno en el Anfiteatro

La tradicional celebración de los adolescentes cerró su edición 2023.

La Estudiantina culminó con todo su esplendor e ingredientes que históricamente la caracterizaron. En ese sentido, los protagonistas una vez más representaron con orgullo a sus escuela, haciendo notar el esfuerzo, la dedicación y la persistencia dispuestos en cada ensayo para el gran ‘Show de Scolas’, que tuvo lugar en el Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez.

Estudiantina 2023 3 - 1

Según el cronograma, los espectáculos se habían programado para comenzar a las 17 horas, aunque momentos antes, los jóvenes ya se concentraban en los alrededores del anfiteatro, llevando consigo sus instrumentos, estructuras y demás elementos que utilizarían en sus actuaciones. El marco fue imponente, con el brillo en cada participación, coloridos escenarios y la euforia de los fanáticos, quienes a fuerza de aliento y cánticos por doquier, colmaron las gradas. El Show de Scolas era un hecho.

Esta celebración es la noche más especial de todas. El telón de fondo donde se muestra en escena todo lo ensayado durante meses, creando espectáculos impactantes para dejar a todos los espectadores asombrados.

La jornada transcurrió con ritmo, alegría y diversión, y el evento se extendió hasta aproximadamente las 6 de la mañana. Durante ese tiempo, los participantes experimentaron una mezcla de emociones. Algunos felices y emocionados, mientras que otros rostros denotaban dejos de nostalgia. Para algunos, como los de 5to y 6to, esta fue su última participación en esta fiesta. Entre lágrimas y abrazos, cerraron un capítulo que representó dedicación, creatividad y esfuerzo.

Esta edición de la Estudiantina contó con la participación de unas 25 instituciones, con más de 4.200 estudiantes distribuidos en grupos de baile, bandas de música y asesores de carrozas. Asimismo, también fue visible el apoyo de sus familiares, amigos y por supuesto las instituciones educativas. Fue una verdadera fiesta marcada por el ingenio, el compañerismo y el talento de los estudiantes.

Finalmente, la colaboración entre el Municipio, APES y la Provincia demostró un esquema de organización que permitió disfrutar de un evento único, reafirmando una vez más que esta histórica festividad es parte fundamental de la identidad de Posadas. De esta manera, la mítica Estudiantina posadeña bajó sus persianas hasta el próximo año. Ahora solo queda esperar las decisiones del jurado y premiar a las escuelas ganadoras.

Estudiantina 2023 2 - 3 Estudiantina 2023 1 - 5

La solicitud de préstamos se duplicó en el último año en Argentina

La solicitud de préstamos se convirtió en una opción de financiamiento clave para millones de personas en la Argentina, en medio de la crisis económico y social.

La escalada de inflación, que supera el 100% anual, tiene como consecuencia que pagar a crédito termine siendo a veces beneficioso por la pérdida del valor del peso a largo plazo.

De acuerdo con un informe emitido por la consultora First Capital, solo en agosto el saldo total de préstamos en pesos alcanzó los $11,93 billones, lo que representa una suba de $6,02 billones en los últimos 365 días y una variación de 101,8% anual.

El fenómeno se acentuó luego de las últimas medidas anunciadas por el Ministro de Economía, Sergio Massa, que estableció el otorgamiento de financiación a tasas subsidiadas para monotributistas y préstamos para la cancelación de deudas con tarjetas de crédito a trabajadores dependientes.

En cuanto a la distribución por tipos de préstamo, encabezan la lista los préstamos comerciales (123,7%), seguidos por el aumento en los consumos con tarjeta de crédito (110,8%), créditos prendarios (88,5%), préstamos personales (66,7%) y, en último lugar, los créditos hipotecarios (31,4%).

“Durante el último mes, la variación ha sido de $1,03 billones lo cual representa un aumento del 9,5%, un valor que también se ubicará por debajo de la inflación estimada. Este mes se repite la caída en los saldos del financiamiento al sector privado en términos reales, de la misma manera que sucedió el mes anterior”, aseguraron los ejecutivos de First Capital.

Las principales líneas de crédito, en números

En el caso de los préstamos personales, aumentaron un 5,2% mensual en términos nominales y el saldo ascendió a $ 1.528.103 millones, lo que muestra un crecimiento interanual del 66,7% si se compara con los $ 916.705 millones que se registraron al cierre del mismo mes del año anterior.

El comportamiento que tuvo esta línea de crédito en agosto revela que el crecimiento nominal es prácticamente la mitad de los valores del Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que demuestra que los usuarios de servicios financieros están eligiendo otro instrumento de financiación como la tarjeta de crédito.

Según la apertura por línea de crédito, en el octavo mes del año, las operaciones con tarjetas de crédito alcanzaron un total de $ 3.691.214 millones, lo que representa un alza de 13,5% nominal respecto al cierre de julio. En cuanto al crecimiento interanual, el mismo alcanzó el 110,8% y quedó por debajo de los niveles de inflación previstos. El crecimiento de esta línea se mantiene por segundo mes consecutivo, lo que da muestra de que se ha convertido en la primera opción de financiamiento de los argentinos, duplicando a los préstamos personales.

Por otro lado, los consumos que se realizan con la tarjeta están afectados directamente por la inflación y esto ocasiona que siga en crecimiento, “por lo menos hasta que los límites de crédito pongan un freno”.

Las líneas de créditos hipotecarios, incluidos los ajustables por inflación/UVA, también tuvieron un incremento en agosto del 5,2% y acumuló un saldo total de $ 470.014 millones, con un alza interanual del 31,4% en términos nominales. Para Guillermo Barbero, socio de First Capital Group, esta herramienta es útil sobre todo para acceder a una mejora en las condiciones de la vivienda, aunque sugirió tener en cuenta que no favorece el acceso de nuevos financiamientos y, además, que restringe la oferta de los bancos privados debido a la situación macroeconómica.

En cuanto a los créditos prendarios, crecieron 88,5% presentando un saldo de la cartera de $ 751.610 millones, en comparación con los $ 398.697 millones que se informaron en el mismo mes de 2022.

Con respecto a los préstamos comerciales, al igual que los anteriores, mostró una suba, en esta oportunidad, con un stock de cartera de $ 4.694.127 millones, representando un 123,7% más que lo requerido en agosto de 2022. Esto se debe, según la información relevada, a la cercanía del período electoral, ya que influye tanto en los tomadores como en los otorgantes de créditos de esta área.

Por último, los préstamos en dólares tuvieron una variación del 1,4% positiva en comparación con julio, así como un incremento 3,2% interanual. Concretamente, el stock fue de US$ 3.809 millones. “El 68 % del total de la deuda en moneda extranjera sigue siendo la línea de préstamos comerciales, los cuáles subieron un 7,8% en el año, pero cayeron un 1,3% con respecto al mes anterior”, agrega el documento.

Fernández realizará el último viaje internacional de su gestión

El presidente de la Nación se reunirá con autoridades de los BRICS y formará parte de un un foro al que fue invitado por Xi Jinping.

Alberto Fernández comienza sus últimos meses como presidente de la Nación, es por eso que, la próxima semana realizará su último viaje oficial que será hacia la República Popular China. El 14 de octubre arribará a Shanghái con el objetivo de reunirse con Dilma Rousseff, titular del Banco de los BRICS, y el 17 se irá a Pekín para participar del III Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional.

En la reunión con la ex mandataria de Brasil, Fernández volverá a mostrar sus intenciones de que el país integre el bloque económico formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS). En agosto, el grupo anunció su ampliación, algo que también le abrió las puertas Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Irán y Emiratos Árabes Unidos a partir del 1° de enero de 2024.

A pesar de que la incorporación a los BRICS es casi un hecho y que el oficialismo lo celebra, la oposición lo rechazó, ya que Patricia Bullrich aseguró que Argentina “no va a estar en BRICS” y Javier Milei dejó en claro que "no nos vamos a alinear con comunistas”.

Por otro lado, la cumbre, que llevará el lema 'Cooperación de la Franja y la Ruta de Alta Calidad: Juntos por el desarrollo y la Prosperidad Comunes', contará con la presencia de más de 110 jefes de Estado y autoridades de distintos países. Se espera que se debatan temas como “Conectividad en una economía Global Abierta”; “Ruta de la Seda Verde por la armonía con la naturaleza” y “Economía Digital como una nueva fuente de crecimiento”.

Este proyecto forma parte de una iniciativa económica de China que invoca la antigua “Ruta de la Seda” y de un compromiso asumido por el presidente Fernández en el cual se impulsa la creación de dos grandes vías comerciales, una marítima y otra terrestre. Ante esto, también se acordó con el país asiático un Plan de Cooperación que permitirá el financiamiento de “nuevas obras de infraestructura” en el país.

De esta manera, el jefe de Estado se mantendrá alejado de la coyuntura local en la semana previa a los comicios generales del 22 de octubre. A pesar de los rumores que circularon, se explicó que esto no tiene que ver con un distanciamiento con el candidato oficialista y actual ministro de Economía, Sergio Massa.

La dupla de Diego Flach y "Choli" Schmalko se quedó con el premio máximo de las 20 Horas de Pesca del Pira Pytá

0

Pese al mal tiempo, las lluvias y un río picado, Posadas volvió a vivir una nueva edición de las 20 Horas de Pesca, donde más de 100 apasionados por el deporte se adentraron al Paraná para competir y afrontar al clima que los puso a prueba.

El inicio se dio este sábado a las 14 y culminó este domingo, con un clima más agradable, donde se conocieron a los ganadores de la edición “Bodas de Oro”, que en esta ocasión lograron dejar el premio máximo en la tierra colorada.

La dupla de Diego Flach y Miguel "Choli" Schmalko, se consagró en el primer puesto en el torneo de las 20 Horas de Pesca realizado en el club Pira Pytá. Con la captura de más de 20 especies, los misioneros se llevaron el premio mayor.

20 horas de pesca5 - 7

Entre ellos, se encontró una amplia variedad de artículos para la pesca como conservadoras, caja de herramientas, gorras y 2 kayaks. A su vez, se sortearon más de 5 parrillas, 1 Smart TV y el broche de oro fue una embarcación completamente equipada.

Este torneo integra el calendario de la Federación Misionera de Pesca y Lanzamiento (FeMiPyL). Los equipos estuvieron integrados por dos pescadores y el máximo de cañas a utilizar fue de cuatro.

Las “20 Horas de Pesca” que organiza el Pirá Pytá es, desde hace muchos años, una de las competencias del sector más convocantes en la provincia. En las últimas ediciones fueron más de 120 las embarcaciones que se sumaron al certamen y en esta ocasión volvió a repetirse esa cifra.

Con relación a la modalidad de pesca con devolución de todas las especies, el Club implementa el método hace más de 20 años. El pez debe llegar a ser fiscalizado vivo y luego se lo devuelve al agua, tiene que salir por sus propios medios. Es por ello que los participantes se preocupan por cuidar y mantener vivos a los peces.

20 horas de pesca8 - 9 20 horas de pesca7 - 11 20 horas de pesca4 - 13 20 horas de pesca3 - 15 20 horas de pesca2 - 17 20 horas de pesca1 - 19 20 horas de pesca - 21

Messi llegó al país y se suma a la Selección

0

El rosarino aterrizó en el aeropuerto de Ezeiza en un vuelo que compartió con los delanteros Facundo Farías y Thiago Almada, los otros futbolistas convocados que actúan en la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos.

El astro argentino Lionel Messi arribó este lunes al país para sumarse al plantel del seleccionado campeón mundial que jugará los partidos ante Paraguay y Perú por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026.

El rosarino aterrizó a las 7.33 en el aeropuerto de Ezeiza en un vuelo que compartió con los delanteros Facundo Farías y Thiago Almada, los otros futbolistas convocados que actúan en la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos.

Desde las 17.00, el capitán argentino tendrá su primer entrenamiento junto al plantel "albiceleste" en el predio de la AFA que lleva su nombre.

Messi regresó a las canchas el último sábado en la derrota de Inter Miami frente a Cincinnati, después de perderse los cuatro juegos anteriores por una molestia muscular, entre ellos, la final de la US Open Cup.

Argentina jugará este jueves con Paraguay desde las 20.00 en el Monumental de River Plate y visitará el martes próximo a Perú en el Estadio Nacional de Lima a partir de las 23.00.

Unas 70 familias fueron evacuadas en El Soberbio por la crecida del Uruguay

Las evacuaciones se produjeron desde este domingo y en las primeras horas del lunes ante la crecida del río Uruguay.

El pico llegó a los 17 metros ayer, según informó el Comité de Emergencia de El Soberbio, pero esta mañana la medición iba en baja.

La crecida se debe al caudal arrojado, tras la apertura de compuertas, desde la represa Foz Do Chapecó de Brasil.

Por estas horas se dirige al lugar el vicegobernador de la provincia, Carlos Arce, para realizar más relevamientos en municipios de la ruta costera 2 y brindar asistencia a los damnificados.

“Estamos llegando hoy a la zona para asistir a la comuna de El Soberbio y analizar la situación en el lugar”, dijo Arce en la mañana de este lunes.

Fotos: Radio República

el soberbio4 - 23  elsoberbio 3 - 25 el soberbio2 - 27

Massa propuso un FBI argentino, cruzó a Milei y defendió a las mujeres en el Debate Presidencial

0

El candidato a presidente de Unión por la Patria presentó sus ideas para combatir la corrupción y el narcotráfico, y se cruzó con postulante de LLA por la forma en que trató a Miryam Bregman. Volvió a convocar a un gobierno de "unidad nacional" en el que estén "los mejores, no los partidos".

El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, propuso este domingo la creación de un "FBI argentino" para combatir "crímenes trasnacionales" como la corrupción, el narcotráfico y la trata de personas, y se cruzó con el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, a quien acusó de maltrato a la mujer a partir de un contrapunto previo entre el economista y la candidata del Frente de Izquierda (FIT), Myriam Bregman.

En un mensaje dirigido al electorado femenino, Massa se comprometió además a garantizar igualdad en la remuneración para las mujeres respecto de lo que reciben los varones en la misma función y anticipó que presentará un proyecto de ley en ese sentido.

"Hasta acá llegaste, Javier", le advirtió Massa a Milei en uno de los derechos a réplica del debate de postulantes, después de que el libertario tuviera cruces con Bregman.

En ese contrapunto, Massa le exigió a Milei: "Dejá de faltarle el respeto a las mujeres; más allá de que piensen distinto, tienen derecho a pensar distinto; eso muestra tu rasgo autoritario".

"No vengo ni con chicanas ni a pelear, sino a proponer, que es lo que necesitan los argentinos", había dicho Massa en su presentación al iniciarse el debate televisivo en la Facultad de Derecho de la UBA.

Desde allí, se dirigió al público y expresó: "Si desde el 10 de diciembre Dios y tu voto me dan la posibilidad de gobernar, Argentina va a tener un Gobierno de unidad nacional".

En otro cruce con la candidata de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, quien le había preguntado "¿cuándo van a dejar de afanar?" (sic), Massa replicó: "Ser vulgar no te va a hacer más popular en la elección, ni para corregir la mala performance electoral que estás haciendo".

Acto seguido, le recordó a la extitular del partido PRO que la ley del arrepentido fue aprobada a partir de un proyecto de su "autoría", y además destacó que "la suba de las penas de delitos de corrupción" correspondió a un paquete de leyes que fue impulsado por él entre 2015 y 2019.

La convocatoria al "Gobierno de unidad nacional" a partir del 10 de diciembre fue otro de los ejes de su participación, y sobre ese punto amplió a partir de una consulta puntual de Bregman: dijo que lo podrían integrar "dirigentes de izquierda que se comprometan con la agenda feminista", como también "liberales que tengan vocación de trabajar con el superávit fiscal".

También prometió incorporar a "radicales que quieren una mejor educación y justicia", mientras que para los partidos provinciales propuso que algunos de sus dirigentes se encarguen de llevar adelante "programas de desarrollo".

Al adelantar cuál sería su lógica para conformar un eventual Gabinete y la orientación de un equipo de Gobierno, insistió en que su voluntad será que estén "los mejores, no los partidos".

En materia de seguridad, Massa anunció que en caso de resultar electo creará un "FBI argentino", que funcionará en el edificio Central Córdoba de la ciudad de Rosario y estará compuesto por "los mejores de cada una de las cuatro fuerzas federales" para enfocarse en los crímenes que son "trasnacionales", la "corrupción, el narcotráfico y trata de personas".

El candidato del peronismo señaló también que lo "recaudado" por la Justicia y por ese organismo en el ejercicio de su función "volverá a fortalecer el sistema de funcionamiento de las fuerzas de seguridad, el Poder Judicial" y, otra parte, a fortalecer la función social de los "clubes de barrio".

Los otros dos ejes sobre seguridad de Massa fueron la "prevención", a partir de su experiencia en Tigre, con "cámaras, móviles, sistemas satelitales de rastreo y botón de pánico en cada celular para cada una de las ciudades de más de 50 mil habitantes, financiado desde el Estado nacional".

El otro eje que planteó estuvo centrado en "exigirle cuentas a la Justicia" porque, dijo, "no puede ser que una excarcelación u orden de allanamientos demore siete, diez o quince días", por lo que un eventual Gobierno suyo "medirá" el funcionamiento de los jueces a través de una modificación en la legislación.

En materia de trabajo, ratificó las "paritarias libres" y destacó la "reducción de impuestos" como Ganancias y la devolución del IVA.

También consideró "clave" hablarle a "las personas con discapacidad que hoy son rechazadas del mundo del trabajo porque la pensión funciona como un límite", por lo que aseguró que "se termina esa muralla".

Además, sostuvo que "las mujeres son discriminadas en el salario" y que por eso impulsará la "obligatoriedad de que las empresas por la misma tarea paguen la misma remuneración a hombres y mujeres", además de comprometerse a "eliminar las cargas sociales de las pymes por los nuevos empleos y el empleo joven", además de garantizar un "sistema de simplificación tributaria" para que los empresarios pymes "no tengan que andar haciendo un curso porque pagan 250 impuestos entre Nación, provincia y municipios".

En materia de desarrollo humano, vivienda y ambiente, el candidato del peronismo propuso dos ejes, el primero orientado al crédito hipotecario para que los beneficiarios puedan tener acceso sobre "la base de actualización con coeficiente de actualización salarial".

Y señaló que se detectaron "todos los inmuebles ociosos que tiene el Estado en el país", y que estarán destinados a "poner en marcha un programa de lotes con servicios, agua cloacas, pavimento, alumbrado e inversión pública" para facilitar su acceso.

En medio ambiente, ratificó el objetivo que impulsa desde 2014 para "reformar el Código Penal" de modo que "quien contamina un río, tala un bosque o destruye un humedal tiene que ir a prisión, de 3 a 8 años".

En materia de energías limpias, aseguró que la Argentina "tiene la enorme oportunidad de ser uno de los grandes jugadores mundiales del hidrógeno".

Mendoza: un nene de dos años fue brutalmente atacado por su perro y está en grave estado

Un nene de dos años fue brutalmente atacado por el perro de la familia y está internado en grave estado en el Hospital Teodoro Schestakow de Mendoza.

El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en calle Dr. Emilio Civit al 400, de la ciudad mendocina de San Rafael, donde reside la familia de la víctima. Según la versión de los testigos, el perro de raza mestiza pertenece a la familia del nene y aseguran que se encontraba atado al momento del ataque.

Según detallaron, el animal mordió al nene en la cara y se vieron seriamente comprometidos la nariz y el ojo derecho. Tras las graves heridas, la víctima fue derivada de urgencia al hospital local, dónde fue sometido a una operación y se encuentra internado en estado crítico.

De acuerdo a la versión del padre de la víctima este es el segundo ataque del perro contra el nene de dos años, lo que complica aún más la situación.

En este contexto, la Oficina Fiscal de San Rafael inició una investigación para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades pertinentes, por lo que se realizaran pericias veterinarias y se buscarán más testimonios.