viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 2301

Señalan que la solicitud de préstamos creció un 101,8% en el último año

0

La solicitud de préstamos se convirtió en una opción de financiamiento clave para millones de personas a lo largo y ancho del país.

La escalada de inflación, que supera el 100% anual, tiene como consecuencia que pagar a crédito sea algo beneficioso por la pérdida del valor del peso a largo plazo.

De acuerdo con un informe emitido por la consultora First Capital, solo en agosto el saldo total de préstamos en pesos alcanzó los $11,93 billones, lo que representa una suba de $6,02 billones en los últimos 365 días y una variación de 101,8% anual.

El fenómeno se acentuó luego de las últimas medidas anunciadas por el Ministro de Economía, Sergio Massa, que estableció el otorgamiento de financiación a tasas subsidiadas para monotributistas y préstamos para la cancelación de deudas con tarjetas de crédito a trabajadores dependientes.

En cuanto a la distribución por tipos de préstamo, encabezan la lista los préstamos comerciales (123,7%), seguidos por el aumento en los consumos con tarjeta de crédito (110,8%), créditos prendarios (88,5%), préstamos personales (66,7%) y, en último lugar, los créditos hipotecarios (31,4%).

“Durante el último mes, la variación ha sido de $1,03 billones lo cual representa un aumento del 9,5%, un valor que también se ubicará por debajo de la inflación estimada. Este mes se repite la caída en los saldos del financiamiento al sector privado en términos reales, de la misma manera que sucedió el mes anterior”, aseguraron los ejecutivos de First Capital.

 

Posadas: detuvieron a una empleada infiel que se robó el ahorro de su jefe

El viernes por la tarde agentes encubiertos de la Unidad Regional I de Posadas, a través de trabajos de inteligencia, detuvieron a una mujer de 47 años acusada de sustraer de una vivienda, dinero valuado en mas de 9 millones de pesos. La misma utilizaba como ardid delictivo, el hacerse pasar por empleada doméstica, para luego cometer el robo.

El hecho se dio a conocer a través de la denuncia del propietario del inmueble, donde manifestó que le habían robado de su vivienda más de 11 mil dólares y 1500 reales que eran de sus ahorros. El mismo sospechaba de su empleada doméstica que había comenzado a trabajar hace algunas semanas atrás.

A raíz de ello, los efectivos comenzaron una investigación, donde a través de trabajos de campo y datos recabados, lograron ubicar a la trabajadora, quien ya había sido detenida anteriormente por delitos de la misma indole, utilizando el mismo método para robar.

Rápidamente, gracias a los datos obtenidos, los efectivos ubicaron a la acusada que se hallaba oculta en una vivienda ubicada en el barrio Ñu Pora de Posadas, y a través de un allanamiento, lograron detener a la delincuente y secuestrar más de 8mil dólares y más de 370 mil pesos.

Finalmente, la detenida fue trasladada a la dependencia policial y puesta a disposición de la Justicia. En cuanto a lo recuperado, fue llevado a la comisaría para continuar con los trámites de rigor para posterior restitución.

 

Detuvieron a una narco-pareja que intentó vender dosis de estupefacientes en una plaza posadeña

0

Los narcodeliberys fueron abordados por agentes encubiertos de la Dirección de Drogas Peligrosas, quienes le incautaron cannabis sativa y éxtasis, así como también jeringas con agujas y dinero de baja denominación.

La pareja de 20 y 21 años venía siendo investigada por la Policía, ya que se movilizaban en una motocicleta con la cual realizarían la distribución de drogas, teniendo como puntos de encuentro espacios públicos.

La detención se concretó mediante un operativo encubierto en la ciudad de Posadas, donde agentes antinarcóticos lograron detener a una pareja sospechosa de estar involucrada en la venta de estupefacientes, quienes fueron abordados cerca de las 21 horas del jueves en una plaza ubicada en la avenida Corrientes de la capital.

Durante el procedimiento, se incautaron varias sustancias ilícitas, incluyendo dosis de cannabis y pastillas de éxtasis, así como jeringas y una suma considerable de dinero en efectivo, además de una moto de 200cc. y otros elementos de interés para la causa.

Los detenidos, un joven de 20 y la mujer de 21 años, fueron identificados y puestos a disposición de la justicia Federal, quien ordenó, entre otras medidas, la solicitud de antecedentes que pudieran poseer ambos detenidos.

IMG 20231007 WA0005 - 1 IMG 20231007 WA0008 - 3 IMG 20231007 WA0007 - 5

Comienza hoy la 50ª edición de las “20 Horas de Pesca” del Pirá Pytá

La maratón internacional de pesca variada con devolución, una competencia deportiva tradicional en la que participan pescadores de toda la región, comienza este sábado en el club náutico posadeño. Como en las últimas ediciones, habrá millonarios premios para los ganadores.

El evento se realizará este sábado 7 y domingo 8 de octubre en el Club de Pesca Náutica Pirá Pytá. Desde la organización esperan superar la cantidad de competidores de la edición anterior. La largada será desde el monumento a Andrés Guacurarí a las 14 horas.

Este torneo integra el calendario de la Federación Misionera de Pesca y Lanzamiento (FeMiPyL). Los equipos estarán integrados por dos pescadores y el máximo de cañas a utilizar será de cuatro.

Las “20 Horas de Pesca” que organiza el Pirá Pytá es, desde hace muchos años, una de las competencias del sector más convocantes en la provincia. En las últimas ediciones fueron más de 120 las embarcaciones que se sumaron al certamen.

Con relación a la modalidad de pesca con devolución de todas las especies, el Club implementa el método hace más de 20 años. El pez debe llegar a ser fiscalizado vivo y luego se lo devuelve al agua, tiene que salir por sus propios medios. Es por ello que los participantes se preocupan por cuidar y mantener vivos a los peces.

En cuanto a los premios, el primero será una embarcación con un motor fuera de borda de 60 hp y tráiler incluido -con todos los accesorios-, también bicicletas, kayac, artículos de pesca, y otros para que la mayoría se lleve uno a su casa.

Características de esta edición

La competencia se disputará en aguas jurisdiccionales argentinas, desde el Puente Internacional Posadas-Encarnación, aguas arriba, hasta una línea imaginaria que va desde el muelle del Club Luz y Fuerza y la punta de la Isla del Medio, aguas abajo.

Una de las mayores virtudes de la pesca deportiva tiene que ver con el cuidado y preservación del ambiente y de su fauna, y por ello este torneo se destaca por la modalidad de pesca con devolución, donde cada equipo suma puntos en función de las especies habilitadas que una vez capturadas y fiscalizadas deben ser devueltas inmediatamente al agua.

El fiscal general podrá autorizar el acompañamiento de un tercer tripulante, que no podrá ejercer acto de pesca ni será considerado parte del equipo. Caso contrario, el equipo será descalificado.

Todas las embarcaciones deberán dar cumplimiento a las reglamentaciones emanadas de la Prefectura Naval Argentina, en cuanto a las condiciones para navegar y los elementos de seguridad y salvataje. Los participantes deberán tener colocado el chaleco salvavidas durante todo el transcurso de la competencia.

 

Tiempo: sábado con lluvias y tormentas

La Dirección General de Alerta Temprana anunció una jornada inestable con lluvias en toda la provincia. La baja presión junto a un flujo de humedad proveniente del Amazonas sustenta la inestabilidad que provocaría precipitaciones intensas y tormentas aisladas.

Las lluvias se extenderían desde la madrugada, a lo largo de casi toda la jornada. Los vientos persisten desde el cuadrante sur disminuyendo las máximas a la tarde.

Precipitaciones: estimadas entre 23 y 60 mm para la provincia, los menores acumulados se darían en el norte provincial.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 26 °C para Puerto Iguazú con 27 °C de sensación térmica; la mínima sería de 15 °C a la noche en San Pedro.

Vecinos del barrio San Isidro accedieron a servicios integrales del programa “Estamos con Vos”

El BOP 85, ubicado en la calle 194, en el sur posadeño, fue el punto de encuentro para un nuevo operativo Estamos con Vos, que se realizó durante la mañana de este viernes 6 de octubre.

La actividad contó con gran asistencia de familias, que accedieron a los servicios médicos y de asesoramiento que hubo en esa institución educativa. En todos los casos, la demanda fue total. Oftalmología y los controles clínicos, pediátrico y de talla y peso fueron los más concurridos.

A la par, el programa Desafío Confort acaparó el interés y registró casi un centenar de inscriptos para participar de los sorteos quincenales.

La jornada concluyó con un almuerzo para el que se prepararon 400 porciones de lenteja, para compartir con los vecinos de San Isidro.

Al respecto, el presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut, recordó que desde el Instituto “tenemos un rumbo claro: trabajar planificadamente con el vecino como prioridad”.

Y luego agregó: “Somos un instrumento de futuro, que articula entre el compromiso social y el progreso provincial”.

Operativo Estamos con Vos en B° San Isidro 6 de octubre 2 - 7 Operativo Estamos con Vos en B° San Isidro 6 de octubre 3 - 9

Imputaron a Felipe Pettinato por el incendio seguido de muerte en su domicilio

0

El fiscal Martín Mainardi decidió imputar al hijo del conductor por el incendio ocurrido el 16 de mayo de 2022, en donde murió el neurólogo, Melchor Rodrigo.

A más de un año del incendio que se sucedió en el departamento que habitaba Felipe Pettinato en el barrio de Recoleta, donde falleció el neurólogo Melchor Rodrigo, el fiscal nacional en lo criminal y correccional 25 Martín Mainardi imputó al hijo del conductor y le solicitó al juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 47 que lo indague como autor del delito de "incendio seguido de muerte".

Según fuentes judiciales, la solicitud se da en el marco de la investigación desarrollada por el incendio producido en su departamento, el 16 de mayo de 2022, y que culminó con el fallecimiento del médico, detalló Télam.

Asimismo también se investigará la falsificación de recetas por parte de Pettinato con las que adquiría medicamentos, ya que se cree que habría utilizado recetarios de una clínica y el sello de un ex médico suyo, y que luego habría completado la prescripción con su firma.

La hipótesis surge del hallazgo dentro de la vivienda de recetas en blanco y sellos en la habitación y por la información que surgió del peritaje efectuado por los especialistas de la DATIP sobre una computadora encontrada en el dormitorio de Pettinato.

Recordemos que en el hecho ocurrido en 2022, donde se desató alrededor de las 22:30 hs un incendio en el departamento de Pettinato, el joven logró salir ileso, mientras que su amigo y médico, fue encontrado sin vida por los bomberos en el living de la casa.

Además, la autopsia practicada por el Cuerpo Médico Forense determinó que la causa de muerte fue producto de “quemaduras críticas del 90% de la superficie corporal", y por "congestión, edema y hemorragia pulmonar”.

Tras el hecho, Felipe ingresó a una clínica de rehabilitación en la cual permaneció durante un año bajo tratamiento, y tras recibir el alta, y continuar en seguimiento ambulatorio, ahora el fiscal nacional pidió la imputación del joven de 30 años.

No obstante, esta no es la única causa que enfrenta Pettinato ya que está acusado de abuso sexual a una menor de 15 años, por lo que enfrentará un juicio oral.

Con varios cambios, Los Pumas tienen equipo confirmado para enfrentar a Japón

0

El entrenador del seleccionado nacional de rugby masculino, Michael Cheika, apostará por una alineación prácticamente similar a la del debut con Inglaterra.

Luego de la contundente victoria ante Chile por 59 a 5, Los Pumas se medirán el próximo domingo ante Japón con el objetivo de instalarse en los cuartos de final del Mundial de Rugby. De cara al trascendental choque ante el elenco japonés, Michael Cheika comunicó la alineación titular.

En relación a lo que fue el último compromiso ante el combinado chileno, el entrenador australiano realizará 11 modificaciones. Guido Petti, Marcos Kremer, Juan Martín González y Lucio Cinti son los únicos que se mantienen en el equipo.

Cabe señalar que la alineación para afrontar el último compromiso por el Grupo D será prácticamente la misma que cayó en el debut ante Inglaterra. La única variante será el ingreso de Petti en lugar de Matías Alemanno.

Para acceder a la próxima instancia, el seleccionado argentino necesitará ganar este partido o, en caso de una igualdad, que Japón no sea el único equipo que consiga el punto bonus ofensivo.

Argentina, que también venció a Samoa por 19-10, comparte el segundo puesto del grupo con Japón ambos con nueve puntos, siendo primero Inglaterra, que jugará mañana ante Samoa a las 12:45, con 14 unidades.

La formación de Los Pumas para enfrentar a Japón

1- Thomas Gallo, 2- Julián Montoya (C), 3- Francisco Gómez Kodela, 4- Guido Petti, 5- Tomás Lavanini, 6- Pablo Matera, 7- Marcos Kremer, 8- Juan Martín González, 9- Gonzalo Bertranou, 10- Santiago Carreras, 11- Mateo Carreras, 12- Santiago Chocobares, 13- Lucio Cinti, 14- Emiliano Boffelli, 15- Juan Cruz Mallía.

Suplentes: 16- Agustín Creevy, 17- Joel Sclavi, 18- Eduardo Bello, 19- Matías Alemanno, 20- Pedro Rubiolo, 21- Lautaro Bazán Vélez, 22- Nicolás Sánchez, 23- Matías Moroni.

Trueno anticipó lo que será su disco homenaje al hip hop

0

El rapero argentino lanzó hace algunos días "Ohh Baby", adelantó de su próximo material de estudio en el que celebrará el 50 aniversario del movimiento originario de El Bronx. Contó detalles de este nuevo proyecto musical y cómo fue la exploración en nuevos géneros.

Tras el éxito de "Bien o Mal", disco que lo llevó a recorrer el mundo y que le permitó obtener el Gardel de Oro, Trueno emprendió un nuevo camino en su ascendente carrera al adentrarse en un proyecto en el que celebrará al hip hop como cultura en su 50 aniversario.

Apenas concluyó su gira por Europa y Estados Undios, el rapero no se tomó ningún descanso y decidió exponer dos de las piezas de su próximo material de estudio, "Tranky Funky" y "Ohh Baby", donde demuestra una vez más su versatilidad para adentrarse en nuevos géneros.

De hecho, en su último lanzamiento, el oriundo de La Boca experimenta en la música disco, pero sin dejar de lado la impronta que lo caracteriza. "Salió de la pura sensación del sonido del piano hacer un tema disco, pero siempre con los componentes de rap y del estilo hip hop que hacemos nosotros", expresó sobre el proceso de creación del tema.

"Siempre es un poco difícil saber cuál va a ser el resultado de un tema porque es un poco indescifrable el recibimiento del público. El tema la gente lo elige o no lo elige. Lo que si me pasa es que disfruto el proceso de creación de las canciones. Entonces, cuando salen, es una liberación de todos esos momentos en los que estuve cambiando una nota o un sonido", señaló el rapero.

"Estoy muy contento y, por fuera de eso, la gente lo está recibiendo muy bien y eso también genera alegría en uno".

Suman dos nuevas ferias de productores y emprendedores en Posadas

Se incorporan dos nuevas ferias de emprendedores y productores a la ciudad de Posadas, ambas opciones representan una oportunidad para explorar una amplia variedad de productos de calidad durante el fin de semana.

A partir de esta semana los vecinos del barrio El Progreso, podrán adquirir los productos frescos y de calidad que ofrecen los productores y emprendedores, la misma funciona los viernes, de 6 a 13 horas y se ubica en la Av. Domínguez y calle Moconá.

Asimismo, un stand de emprendedores funcionará los sábados en la Plaza Rosario Galeano del barrio Villa Poujade, en la calle 47A esquina calle 162, la misma atenderá al público de 6 a 13 horas. Estas propuestas buscan enriquecer aún más las opciones disponibles para los consumidores posadeños.

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico y sostenible en la región, así como promover opciones de alimentación saludable y de calidad, estas nuevas incorporaciones ofrecen una variedad de ofertas atractivas mediante un modelo de comercio basado en la proximidad.

Además, estas ferias brindan un espacio de comercialización para pequeños y medianos emprendedores, así como para productores y artesanos, contribuyendo al crecimiento y fortalecimiento de la comunidad local.

Estas iniciativas son llevadas a cabo mediante un trabajo en conjunto con la Dirección de Producción y Ferias Francas, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Posadas y la Unidad de Coordinación y Control de Gestión Municipal.

IMG 20231006 WA0118 - 11