miércoles, septiembre 17, 2025
Inicio Blog Página 3110

Estudian categorizar como "esenciales" los medicamentos contra la obesidad

0

Los fármacos que combaten la obesidad podrían incluirse por primera vez en la "lista de medicamentos esenciales" de la Organización Mundial de la Salud, usada para orientar las decisiones de compra de los Gobiernos de los países de ingresos bajos y medios, informó la agencia de la ONU.

Un grupo de asesores de la OMS examinará el mes próximo las nuevas solicitudes de inclusión de fármacos, y en septiembre se publicará una lista actualizada de medicamentos esenciales.

La solicitud para considerar los fármacos contra la obesidad fue presentada por tres médicos y un investigador de Estados Unidos. La solicitud se refiere al principio activo liraglutida de Saxenda, el medicamento contra la obesidad de Novo Nordisk, que pronto dejará de estar patentado, lo que permitirá obtener versiones genéricas más baratas.

El grupo de expertos podría rechazar la solicitud o esperar a disponer de más pruebas. La decisión de la OMS de incluir Saxenda y los posibles genéricos en la lista supondría un nuevo enfoque para la obesidad mundial por parte de la agencia sanitaria.

También podría allanar el camino para que un tratamiento más nuevo y potente de Novo Nordisk, denominado Wegovy, se recomendara en el futuro para los países de ingresos bajos y medios.

Sin embargo, algunos expertos en salud pública advierten contra la introducción demasiado generalizada de este tipo de medicamentos como solución a una enfermedad compleja que aún no se conoce del todo.

"La obesidad es un problema de salud cada vez más importante en muchos países", dijo un portavoz de la OMS. "Los medicamentos para el tratamiento de la obesidad son sólo un aspecto de la gestión, por supuesto, y la prevención también es crucial".

Según la OMS, el grupo de expertos estudiará las pruebas de liraglutida en los próximos meses, pero también es posible que en el futuro busquen una evaluación más amplia de otros tipos de tratamientos para adelgazar.

Más de 650 millones de adultos en todo el mundo son obesos, más del triple que en 1975, y aproximadamente otros 1.300 millones tienen sobrepeso, según la OMS. La mayoría -el 70%- vive en países de renta baja y media.

Anuncian probables chaparrones y tormentas hasta este jueves para Misiones

0

"Áreas de probables chaparrones y tormentas se desarrollarán sobre las zonas Sur y Centro de la provincia, inclusive, hasta este jueves". Con esa frase, Pronóstico Misiones, uno de los sitios encargados de estudiar los fenómenos meteorológicos en la tierra colorada, advirtió sobre la llegada de las lluvias y fuerte actividad eléctrica.

A través de un posteo difundido por sus diferentes redes sociales oficiales, desde el sitio emitieron este miércoles el alerta.

En el escrito agregaron además que "se prevén intensas precipitaciones en cortos períodos" e incluso afirmaron que estarán acompañadas por "ráfagas de viento".

El Soberbio: incautaron cargamento ilegal de granos valuado en más de un millón de pesos

0

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina incautaron un cargamento de más de 16 toneladas de soja y semillas de girasol, durante diferentes patrullajes realizados en la ciudad misionera de El Soberbio, en el marco de los controles que se llevan a cabo en la zona de frontera para prevenir el delito.

Según las primeras investigaciones, la mercadería pretendía ser exportada de manera ilegal hacia Brasil pero fue localizada en la costa del río Uruguay por personal de la Fuerza.

Por un lado, a la altura del kilómetro 1150 del río mencionado, se detectó una maniobra de carga de bultos desde un camión hacia una embarcación embicada en la costa y se identificó a cinco personas.

Se trata de 210 bolsas de arpillera con más de diez toneladas de soja en su interior, valuadas en más de un millón de pesos.

Además, durante un segundo recorrido de control, la Autoridad Marítima incautó más de seis toneladas de semillas de girasol, divididas en 234 bolsas de arpillera, a la altura del kilómetro 1136 del río Uruguay, que estaban siendo cargadas por seis hombres, hacia dos embarcaciones acoderadas.

En ambos procedimientos intervino la Dirección General de Aduanas de Oberá, y los granos y los medios empleados para su traslado fueron secuestrados siguiendo las indicaciones del Juzgado Federal de Oberá, a cargo del Dr. Miguel Ángel Guerrero.

Joe Biden a Alberto Fernández: “Nada está fuera de nuestro alcance si trabajamos juntos”

0

El presidente Alberto Fernández arribó esta tarde a la Casa Blanca, en Washington DC, para mantener la reunión bilateral con su par de ese país, Joe Biden.

El mandatario ingresó a la residencia oficial del presidente estadounidense acompañado por el canciller Santiago Cafiero.

En el marco del encuentro, el presidente de EE.UU., subrayó este miércoles a su homólogo argentino la "gran oportunidad" que ambos países tienen de fortalecer las relaciones económicas en materia de energía limpias, minerales críticos y otros temas.“Nada está fuera de nuestro alcance si trabajamos juntos”, añadió.

El mandatario estadounidense le agradeció además en el Despacho Oval de la Casa Blanca, antes de su reunión bilateral, su participación en la Cumbre por la Democracia, auspiciada por EE.UU. y que concluye este jueves.

Video: registraron a un yaguareté en el Parque Nacional Iguazú

Un turista viajaba por el camino que conduce a las Cataratas se encontró con un bello espectáculo de la naturaleza: un yaguareté, según se observa en el material fílmico difundido por las redes oficiales del Parque Nacional Iguazú.

El felino estaba cruzando la ruta cuando detuvo su marcha para pasar la cinta asfáltica. Tras varios segundos el animal continuó su marcha y se perdió en la espesura de la selva.

(Fuente: Parque Nacional Iguazú)

Francisco fue internado en un hospital de Roma tras sufrir un malestar cardíaco

El papa Francisco, de 86 años, fue internado este miércoles en el hospital Gemelli de Roma después de haber sufrido un malestar cardíaco, según altas fuentes del Vaticano que ratificaron que quedaron anuladas todas sus audiencias de mañana y pasado.

Si bien el Vaticano comunicó que la internación se debió a “controles previamente programados”, pudo saber que no fue así, sino que se trató de un malestar imprevisto. Al regresar a Santa Marta, donde vive, de la audiencia general de los miércoles, que presidió como siempre en la Plaza de San Pedro, el Papa comenzó a sentir unos dolores en el pecho, dijo una fuente allegada a Francisco. Fue entonces que su asistente sanitario personal, Massimiliano Strappetti, le aconsejó ir inmediatamente a hacerse unos controles al hospital Gemelli, nosocomio al que acudió en una ambulancia.

Todo esto ocurrió antes del horario del almuerzo. Quizás por voluntad del propio Papa, el director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, pasadas las 16 de la tarde en un comunicado dio otra versión. Y dijo que el Santo Padre “se encuentra en [el hospital] Gemelli desde esta tarde para controles previamente programados”. El hecho de que dijera “desde esta tarde” enseguida hizo entender que el Papa puede llegar a quedarse internado también esta noche en el hospital.

El Corriere della Sera indicó que fuentes del Gemelli hicieron saber que el Papa “tuvo problemas cardíacos al final de la mañana y que por seguridad fue llevado para controles en el departamento de cardiología”. Destacó que el malestar es considerado al momento “no preocupante”, aunque el Pontífice fue sometido a diversos exámenes y “según fuentes del hospital, tendría en el décimo piso, donde se encuentra, maquinarias para un monitoreo constante”.

El diario Il Fatto Quotidiano, que confirmó que el Papa salió en ambulancia hacia el hospital y canceló las audiencias previstas para los próximos días, precisó que debido al malestar el papa Francisco debió anular una entrevista televisiva que tenía programada con la periodista italiana Lorena Bianchetti, de un programa religioso de la RAI.

Francisco estuvo internado 10 días en el Gemelli en julio de 2021 para una operación de intestino, en la que le retiraron 33 centímetros de colon. Dijo poco después que se había recuperado del todo y podía comer normalmente, pero en una entrevista con The Associated Press, el 24 de enero, indicó que sus divertículos intestinales habían “regresado”. Precisó, de todos modos, que la diverticulitis estaba “controlada”. “Estoy bien de salud. Por la edad que tengo, estoy normal. Podría morirme mañana, pero vamos, está controlado», bromeó durante esa entrevista. “Ni siquiera se me ocurrió hacer testamento”, aseguró también.

Francisco, que se moviliza en silla de ruedas desde mayo del 2022 debido a los fuertes dolores en la rodilla derecha, explicó que después de que esa operación le dejara “secuelas”, por la antestesia, decidió descartar someterse a una cirugía de rodilla, como aconsejan sus médicos.

El mundo conocía ya sus varios achaques debido a que sufre de una ciática crónica, por lo que tuvo que renunciar en algunas ocasiones a ceremonias oficiales.

El hospital Gemelli es el centro médico donde también el papa Juan Pablo II fue internado en varias ocasiones e inclusive le extirparon un tumor benigno en el colon en 1992. Cuando Jorge Bergoglio fue internado allí el 4 de julio de 2021, la información sobre su salud no fue manejada por el hospital, sino que, por su voluntad, por el Dicasterio de Comunicación del Vaticano. Y la reserva fue máxima, por lo que se puede esperar lo mismo en esta ocasión.

Esta mañana, Francisco presidió la habitual audiencia de los miércoles en la plaza de San Pedro, en la que lamentó el “trágico incendio” que ayer dejó al menos 38 migrantes muertos en un centro de detención de México y convocó a los fieles reunidos en Plaza San Pedro a rezar por las víctimas.

“Recemos por los migrantes que fallecieron ayer en un trágico incendio en Ciudad Juárez, en México”, pidió el Pontífice al saludar en español a los fieles de habla hispana que siguieron la Audiencia General en Plaza San Pedro.

Entonces, aunque en una foto en la que se lo ve mientras está por subir al jeep blanco con el cual recorre la plaza para saludar a los fieles, se lo ve con rostro dolido -por su problema de rodilla-, al Papa se lo vio bien, jovial, durante la audiencia. El obispo español de Barbastro, Ángel Perez Pueyo, que lo saludó al final, incluso estuvo bromeando con él.

Monotributo Tecnológico: en qué consiste y cuáles son los requisitos del proyecto que aprobó Diputados

La Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto de ley que crea el Régimen Simplificado y Cambiario para Pequeños Contribuyentes Tecnológicos, destinado a aquellos ciudadanos que trabajan para el exterior desde Argentina.

El Monotributo Tecnológico “es un esquema tributario que genera una categoría de monotributo para que trabajadores individuales que exportan servicios al exterior cuenten con una herramienta para facturar y cobrar en dólares”, explicaron desde el Gobierno.

Al mismo tiempo, aseguraron que “será compatible con el Régimen General (inscripto en IVA, ganancias y autónomos), Régimen Simplificado (Monotributo) y empleados en relación de dependencia, siempre que la inscripción en estos sea por desarrollar una actividad diferente a la que alcanza el Monotributo Tecnológico”.

Los requisitos para acceder al Monotributo Tecnológico serán:

-Residir en Argentina

-Ser persona humana

-Que los ingresos de los últimos 12 meses sean inferiores o iguales a una de las 3 categorías dispuestas para el nuevo monotributo de hasta US $10.000, US $20.000 o US $30.000 anuales.

El proyecto prevé que de acuerdo a la categoría elegida, aquellos que adhieran van a poder cobrar hasta ese monto sin tener que liquidar las divisas en el Mercado Libre de Cambios. En tanto que estipula que para mantener su adhesión, deberán depositar las sumas obtenidas por las actividades alcanzadas en una Cuenta Especial de Depósito y Cancelación.

Desde el Ejecutivo revalorizaron la iniciativa enumerando una serie de elementos por los que “esta normativa impacta positivamente”:

1-Promueve el trabajo registrado con acceso a obra social y aportes jubilatorios.
2-Amplía la recaudación de divisas.
3-No tiene costo fiscal.
4-Se posiciona como una medida inclusiva que aumenta los derechos entre las y los exportadores de conocimiento al exterior.

Luego de que el oficialismo lograra aprobar el proyecto de ley en Diputados, el ministro de Economía, Sergio Massa se pronunció favorablemente al respecto indicando que es “un enorme paso hacia la regularización financiera y tributaria de los gamers y programadores freelance que cobran en moneda extranjera y que desean tener sus ingresos en la Argentina”.

Por su parte, Ariel Sujarchuk, secretario de Economías del Conocimiento, analizó que “avanzamos en una Argentina que amplía derechos e iguala oportunidades: la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de monotributo tecnológico, una iniciativa de del Ministro Sergio Massa para que las y los profesionales, emprendedores y nuevos talentos facturen en dólares los servicios que exportan”.

Asimismo, el funcionario nacional aseguró que “al permitir hasta US$30.000 anuales en blanco, garantiza el derecho de todo argentino a trabajar en el marco de la ley” y señaló que “una vez más, el gobierno popular construye futuro para aquellos que desarrollan de manera independiente y autónoma sus carreras profesionales abiertas al mundo”.

Pavimento urbano: nuevas cuadras de asfalto en Bernardo de Irigoyen

El Gobierno de Misiones, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, está asfaltando calles empedradas en el municipio de Bernardo de Irigoyen bajo el Programa Pavimento Urbano. Se prevé completar un total de 15 cuadras en esta etapa, de las cuales 12 ya están terminadas.

El equipo de la DPV ya asfaltó la calle Cordeiro en un total de 5 cuadras que permiten la descongestión del tránsito de la avenida Andrés Guacurarí. También se avanzó con los trabajos en 3 cuadras de la avenida Corrientes, que brinda acceso al barrio San Cayetano y conexión al barrio Juan Pablo Segundo, donde están en construcción obras de cordón cuneta y empedrado. Además se avanzó en la pavimentación de la calle Polonia, que vincula con el barrio Vista Alegre y el barrio Evita.

En total se completó el asfaltado de 12 cuadras que eran empedradas, todas en arterias vitales para el tránsito urbano de la localidad.

En Dos Hermanas

Por otro lado, la DPV prevé continuar con la pavimentación de otras 3 cuadras en la localidad de Dos Hermanas, donde se trabajará en la calle Bahía Blanca desde colectora norte y en la calle Resistencia, retorno de colectora de la Travesía Urbana. También se avanzará en la calle Uruguay, en 2 cuadras frente al cementerio desde la arteria Reinaldo Dall Astra.

Vialidad de Misiones ejecutó tareas de este tipo mediante el Programa Pavimento Urbano, y ya completó el asfaltado de más de 2.500 cuadras en 65 municipios desde su inicio.

La DPV trabaja en forma permanente, en colaboración con los municipios, en la conservación y mejora de las zonas urbanas para garantizar confort de uso de las mismas y mayor seguridad vial.

DPV BDO DE IRIGOYEN 1 - 1

El empleo doméstico acordó un aumento salarial del 27%

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó un aumento del 27% sobre la remuneración mínima del personal que realiza tareas domésticas, a pagarse en tres cuotas a partir de abril.

La suba del salario se repartirá de la siguiente manera: 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio. Los incrementos se calcularán sobre los montos vigentes a marzo de 2023 y no son acumulativos, es decir que la base de cálculo del 14% inicial será la misma que la que se aplicará para los aumentos posteriores.

La actualización salarial debió contemplar el valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), vigente desde abril de 2023, para ubicarse por encima del mismo. El reciente incremento del SMVM es del 26,6% para el primer semestre.

La Comisión Nacional, integrada por representantes de los trabajadores, de los empleadores y de los ministerios de Economía, Desarrollo Social y Trabajo, también estableció una revisión salarial para el próximo 25 de julio.

Escalas y salarios por hora y mes correspondientes a abril de 2023

Supervisores con retiro: $841,32 y $104.992,86
Supervisores sin retiro: $921,12 y $116.950,32
Personal para tareas específicas con retiro: $796,29 y $97.544,1
Personal para tareas específicas sin retiro: $873,24 y $108.583,29
Caseros: : $751,83 y $95.170,05
Asistencia y cuidado de personas con retiro: $751,83 y $95.170,05
Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $841,32 y $106.057,05
Personal para tareas generales con retiro: $697,11 y $85.585,50
Personal para tareas generales sin retiro: $751,83 y $95.170,05
Escalas y salarios por hora y mes correspondientes a mayo de 2023
Supervisores con retiro: $892 y $111.439
Supervisores sin retiro: $977 y $124.131
Personal para tareas específicas con retiro: $844 y $103.533
Personal para tareas específicas sin retiro: $926 y $115.250
Caseros: $798 y $101.013
Asistencia y cuidado de personas con retiro: $798 y $101.013
Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $892 y $112.569
Personal para tareas generales con retiro: $738 y $90.840
Personal para tareas generales sin retiro: $797 y $101.013
Escalas y salarios por hora y mes correspondientes a junio de 2023
Supervisores con retiro: $937,3 y $116.966
Supervisores sin retiro: $1062,2 y $130.287
Personal para tareas específicas con retiro: $887,1 y $108.668
Personal para tareas específicas sin retiro: $972,8 y $120.966
Caseros: $837 y $106.023
Asistencia y cuidado de personas con retiro: $836,9 y $106.023
Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $937 y $118.151
Personal para tareas generales con retiro: $776,6 y $95.345
Personal para tareas generales sin retiro: $837,6 y $106.023

Denunciaron por presunto abuso sexual a un árbitro de fútbol en Misiones

Priscila Rodríguez, árbitra de fútbol, denunció en noviembre del año pasado a un colega por abuso sexual luego de un partido de fútbol.  De acuerdo a sus declaraciones, debió abandonar su carrera en el ámbito para no encontrarse con su acosador en el campo.

La denuncia fue presentada en la comisaría de la Mujer de Oberá y el presunto acosador, un árbitro de unos 40 años,  se ofreció a llevarla en su vehículo después de entregar las planillas a la asociación que nuclea a los jueces de ese deporte en esa ciudad.

Según expuso la víctima, el hombre intentó ingresar a un hotel para abusar sexualmente de ella, pero “el manoseo se produjo dentro del vehículo del él”.

A cuatro meses del episodio, Priscila debió abandonar su profesión que tanto ama mientras que él continúa impartiendo justicia dentro de un campo de juego.