miércoles, septiembre 17, 2025
Inicio Blog Página 3112

Coronavirus: la OMS recomienda no dar más vacunas de refuerzo

0

El organismo indicó que se debe tener en el foco del calendario de vacunación a los grupos de riesgo.

Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendaron ayer que continúe priorizada la vacunación de refuerzo de coronavirus para los grupos de alto riesgo y llamaron a que los países “consideren su contexto específico al decidir si continúan vacunando a grupos de bajo riesgo”, como niños y adolescentes sanos.

En la revisión de la "hoja de ruta" elaborada por el Grupo Asesor Estratégico de Expertos en Inmunización (Sage) del organismo se continúa priorizando a las poblaciones con mayor riesgo de muerte por covid-19, entre los que se encuentran personas mayores, embarazadas, adultos más jóvenes con comorbilidades significativas, con condiciones inmunocomprometidas y trabajadores de salud de primera línea, indicó la OMS en un comunicado.

La recomendación, explicaron, refleja el impacto de la variante Omicron y el "alto nivel de inmunidad" en la población debido a la infección y la vacunación.

El infectólogo Jorge Geffner señaló que "la mayor parte de la población no solamente se ha vacunado, sino que también se ha infectado. Esto es la inmunidad híbrida, que cumple un importante nivel de protección. No contra la infección, que es lo que menos preocupa, sino contra la infección severa y la posibilidad de padecer tener que llegar a internarse en terapia intensiva o incluso a fallecer".

Asimismo, planteó que la OMS "está indicando espaciar un poco las dosis de refuerzo en las personas más jóvenes, salvo que haya una situación epidemiológica en el país que lo justifique", como "un pico de infecciones o estemos ante el surgimiento de una nueva variante, distinta a todos los sublinajes de Ómicron".

En el informe, los expertos describieron tres grupos de uso prioritario para la vacunación contra el covid-19: alto, medio y bajo.

Para el grupo de alta prioridad, los expertos recomendaron un refuerzo adicional de seis a 12 meses después de la última dosis, con un período de tiempo que depende de factores como la edad y las condiciones inmunocomprometidas.

Por este motivo, el infectólogo Tomás Orduna destacó las recomendaciones de la OMS para "comenzar a priorizar fuertemente, de ahora en adelante, los refuerzos de vacuna para covid-19 en el programa de vacunación con foco en las personas mayores, donde el punto de corte puede ser 60, 65 años, hasta algunos creen que podría bajarse hasta 50".

Al respecto, agregó que es importante "siempre tomar en cuenta las características del país, los porcentajes de vacunación y cómo está la situación epidemiológica".

"La hoja de ruta revisada vuelve a enfatizar la importancia de vacunar a quienes aún están en riesgo de enfermedad grave, en su mayoría adultos mayores y aquellos con condiciones subyacentes, incluidos con refuerzos adicionales", declaró la doctora Hanna Nohynek, presidenta de Sage.

 

Horror en Brasil: rescataron a una mujer que fue sepultada viva en un cementerio

0

Una mujer de 36 años fue rescatada con vida del interior de un nicho en un cementerio de Brasil, donde había sido sepultada como represalia por supuestamente perder una carga de "armas y drogas", informaron este martes fuentes oficiales.

El suceso tuvo lugar en el cementerio municipal de la ciudad de Visconde de Rio Branco, en el estado de Minas Gerais (sureste), según informó la Policía Militar en una nota.
La voz de alerta a las autoridades la dio un grupo de enterradores tras percibir estos que uno de los nichos verticales estaba cerrado con "ladrillos y cemento fresco", y que alrededor había "rastros de sangre".

Cuando llegaron al lugar, los agentes escucharon gritos de "socorro" desde el interior del nicho, rompieron la pared de ladrillos y se encontraron con una mujer con "heridas en la cabeza y varios cortes por el cuerpo".

Acto seguido, llamaron a los servicios médicos de urgencia, que la trasladaron a un hospital para ser atendida.

La mujer, que tiene antecedentes por tráfico de drogas y hurto, declaró que se encontraba en casa acompañada de su esposo, cuando "dos individuos encapuchados" invadieron su hogar y empezaron a agredirlos.

Según su testimonio, su esposo consiguió "liberarse" y "escapar" de los dos asaltantes.

"A partir de ese momento, no recordó nada más hasta despertarse en el sepulcro", relató la Policía Militar de Minas Gerais en el comunicado.

La víctima también manifestó que, anteriormente a su secuestro, había perdido una carga de "armas y drogas" que guardó para dos sujetos.

La Policía Militar informó que ya ha identificado a dos sospechosos de "20 y 22 años" como posibles autores del episodio, aunque todavía no ha podido localizarlos.

FUENTE: D26.

Hoy es el Día Mundial de Piano: ¿por qué se celebra?

El Día Mundial del Piano se celebra el día 88 de cada año, un número simbólico que representa la cantidad de teclas que tiene este instrumento y cuya celebración tendrá lugar el 29 de marzo del 2023. Fue iniciativa del pianista alemán Nils Frahm.

El piano es un instrumento que tuvo sus orígenes a partir de otros instrumentos musicales que se inventaron hace miles de años. A partir del siglo XVIII fue desarrollado tal y como lo conocemos ahora gracias a Bartolomeo Cristofori.

Antes de que existiera el piano ya se habían inventado muchos instrumentos de cuerda como la cítara, el monocordio, la zanfona, el escaque, hasta llegar al clavicordio, el cual tiene un gran parecido al piano contemporáneo.

Distintos tipos de piano

Aerolíneas Argentinas incrementó un 150% el ingreso de reservas desde el exterior

El turismo receptivo fortaleció su recuperación tras la implementación de un plan estratégico llevado adelante por el Ministerio de Turismo y Deportes y Aerolíneas Argentinas, durante los primeros meses de 2023.

El último reporte indica que el volumen de viajes de visitantes extranjeros entre el 1 de enero y el 21 de marzo de 2023 equivale al 97,6% de las cifras prepandemia.

En tanto, el impacto económico proyectado representa más de un 94% de lo ocurrido el mismo período de 2020.

La aerolínea de bandera inició una promoción para atraer turistas desde Sudamérica y los Estados Unidos hacia nuestro país, con impacto positivo. Según lo informado por la compañía, entre el 23 de febrero y el 24 de marzo se vendieron más de 30 mil tickets, lo que representa un incremento del 157% en las reservas diarias. La promoción continúa hasta el 10 de abril, para viajar en la temporada baja hasta el 30 de junio, con excepción del fin de semana largo de Semana Santa.

Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas, aseguró que más del 80% de los tickets comercializados en estos vuelos se venden en el exterior y destacó que, con este nivel de ventas, “Aerolíneas se consolida como la compañía más importante para la llegada de turistas al país”.

Por su parte, Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes, remarcó que “mediante una inversión histórica del Estado Nacional como el programa Previaje, logramos un 2022 absolutamente récord para el turismo nacional. Ahora tenemos el gran objetivo de recuperar y superar las cifras de turismo internacional prepandemia y Aerolíneas Argentinas cumple un rol determinante para mejorar la conectividad con los mercados más importantes del mundo”.

Tras el éxito de la iniciativa, la estrategia se extenderá para volar desde Madrid y Roma hacia Argentina. Las ventas serán del 1 al 30 de abril para viajes que se realicen entre el 1 y el 30 de junio y entre el 16 de agosto y el 20 de diciembre.

A través de estas iniciativas, el Gobierno Nacional busca consolidar la recuperación del turismo receptivo. De acuerdo a la información oficial, más de 3.1 millones de visitantes del extranjero ingresaron al país entre el 1 de enero y el 21 de marzo de este año. De esa cifra, más de 1.7 millones fueron turistas, es decir que pasaron por lo menos una noche en Argentina.

Según las proyecciones, el impacto económico para nuestro país superó los US$ 1.448 millones.

En cuanto al origen de turistas, la estadística está liderada por Chile (21,8%) y Brasil (15,1%), seguida por Uruguay (13,4%), Estados Unidos (11,4%), Paraguay (7,1%), Bolivia (3,9%), España (2,9%), Francia (2,1%), Alemania (2,1%) y Reino Unido (2,1%).

Alberto Fernández y Joe Biden protagonizarán una reunión en la Casa Blanca

0

Alberto Fernández tendrá su esperada reunión bilateral "a agenda abierta" con Joseph Biden. El presidente de la Nación analizará junto a su par estadounidense asuntos de interés mutuo como la democracia, el cambio climático, tecnología, inclusión y los derechos humanos. Además, se referirán los efectos económicos negativos producidos por la sequía histórica.

La reunión tendrá lugar desde las 15:45 hora Argentina (14:45 hora local) en el Salón Oval de la Casa Blanca. Ambos mandatarios estarán a solas, aunque hablarán con la prensa al terminar el encuentro en Estados Unidos. Lo mismo ocurrirá con el resto de integrantes de las delegaciones de las dos naciones, que brindarán declaraciones al finalizar la reunión.
Los integrantes de la comitiva de Argentina son Sergio Massa, ministro de Economía, Aníbal Fernández, ministro de Seguridad, ambos llegaron a Washington de forma directa.

Además, ya estaban allí Santiago Cafiero, canciller, Julio Vitobello, secretario General de la Presidencia, Gabriela Cerruti, portavoz, Jorge Argüello, embajador argentino en Estados Unidos y Luciana Tito, jefa de Gabinete de Cancillería.

La comitiva estadounidense estará compuesta por el secretario de Estado, Antony Blinken; la secretaria del Tesoro, Janet Yellen; el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan; el subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols; el asesor especial para América Latina, Juan González; el encargado de Argentina y Cono Sur, Lorenzo Harris; y el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley.

"La verdad es que son los funcionarios más importantes del Gobierno de Estados Unidos, así que estamos muy conformes", resaltaron en la delegación argentina. El mandatario argentino planteará el tema de la sequía en la Argentina como problema para el ingreso de dólares al país por la caída de las exportaciones en la próxima cosecha, señalaron fuentes de la comitiva que acompaña al jefe de Estado.

Desde las fuentes oficiales informaron que "es una reunión de dos presidentes para hablar de distintos temas, no el pedido de cosas de uno sobre otro". Además, desde el Gobierno aseguraron que Estados Unidos valora que nuestro país "sea un pilar de estabilidad en la región, política e institucional".

Ambos presidentes "celebrarán los 200 años de relaciones bilaterales" y "reiterarán la solidez de la asociación entre Estados Unidos y Argentina" con una agenda que abordará cómo "continuar asociándose para abordar los desafíos globales", según anunció el domingo por la noche la Casa Blanca desde su sitio oficial.

Este viernes pagarán haberes a jubilados y activos de la Administración Pública provincial

0

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, comunicó este miércoles por la mañana que los haberes de los jubilados, pensionados, retirados y activos de la Administración Pública provincial estarán acreditados el viernes en los cajeros automáticos.

El titular del Poder Ejecutivo utilizó su cuenta oficial de Twitter para dar a conocer la información.

"Anuncio que el viernes 31 de marzo estarán acreditados los haberes de los jubilados, pensionados y retirados provinciales y los de los empleados activos del Estado provincial", escribió Herrera Ahuad.

Boca echó a Ibarra y aseguran que piensan en Bianchi para reemplazarlo

0

Boca parece no tener paz, y tras algunos malos resultados y varios trascendidos, este martes se confirmó que Hugo Ibarra dejó su cargo como entrenador al tiempo que comenzó la danza de nombres para reemplazarlo.

Mientras había trascendido que José Pekerman y Tata Martino son los apuntados por Juan Román Riquelme y el Consejo de Fútbol, el periodista partidario Daniel Mollo sorprendió con una bomba.

"Adelanto de @BocaDeSeleccion: Carlos Bianchi es el elegido para ser el director técnico de Boca. Se fue Ibarra y ahora piensan en Bianchi", escribió el periodista.

El nombre del "Virrey" aparece en un contexto en el que algunos hinchas cuestionan a la dirigencia "xeneize" por "quemar" ídolos como fue el caso de Sebastián Battaglia y el propio "Negro" Ibarra.

Por su parte, Mollo, muy crítico de Riquelme y su gestión, no tiene una buena relación con la actual dirigencia de Boca, luego de denunciar presuntas amenazas por cuestionar a la CD.

Polémico proyecto en el Concejo Deliberante de Córdoba: piden rinoscopía para candidatos

La rinoscopia es un estudio que se debe complementar con otros para determinar si alguien es consumidor de drogas.

Diego Casado presentó un proyecto que exige a los precandidatos, candidatos titulares y suplentes a cualquier cargo electivo municipal que se efectúen una rinoscopia y análisis complementarios para determinar si consumen drogas. La iniciativa generó mucha polémica en la oposición ya que aseguran que hay problemas más importantes que tratar en la ciudadanía.

¿Qué es la Rinoscopía?

La rinoscopia es un estudio que se debe complementar con otros para determinar si alguien es consumidor de drogas. Los toxicológicos recomiendan realizar análisis de sangre y orina para tener la certeza de que una persona es adicta a la cocaína.

T.

Una candidata salteña vende paltas para solventar su campaña

La candidata a diputada provincial por Rosario de Lerma, Griselda Galleguillos, realizó un posteo en su cuenta de Facebook ofreciendo paltas. En la fotografía publicada se la ve subida a una escalera con un balde de paltas y con un anuncio con el que busca recaudar fondos para solventar su campaña política.

"Quiero recaudar dinero por mis propios medios y no usar la plata del Estado ni de tus impuestos como hacen muchos de los candidatos políticos que están en el gobierno", apuntó.

Galleguillos será candidata a diputada provincial por Rosario de Lerma en el Frente Avancemos.

La candidata ya había sido noticia el mes pasado cuando se vio envuelta en una polémica por un sorteo en el que invitó a las mujeres a anotarse para competir por una noche con un stripper.

La publicación la hizo con motivo del Día de la Mujer y ella misma se tomó una foto con el modelo venezolano que “ofreció” a través de Facebook, donde suele compartir distintas competencias para que la gente participe.

“Sorpresa por el Día de la Mujer. Gratuito. A pedido de las chicas. Si te vas a juntar este finde y querés pasar una divertida noche entre amigas, no pierdas esta oportunidad”, alertó la postulante salteña, que pasó a presentar después a su invitado: “Juancho es Míster Universo Venezuela y puede estar en tu casa. Te brindará un gran show y muchos regalitos”.

9 de Julio: atraparon a un hombre y demoraron a un adolescente por el asalto a un aserradero

0

Luego de intensos trabajos de inteligencia y en medio de un fuerte operativo que incluyó allanamientos paralelos, arrestaron al dúo que habría ingresado armado a un aserradero. El mayor de los detenidos es empleado de la empresa y no se descarta la participación de ambos en otros hechos delictivos de la zona.

En la tarde de ayer, la División de investigaciones de la Unidad Regional III allanó la vivienda del principal sospechoso, Bruno F. de 20 años, lugar donde la Policía secuestró una escopeta calibre 28, presuntamente utilizada para el ilícito, un pistolón, un chaleco táctico de fuerzas de seguridad, 9 Notebooks pertenecientes a una escuela de la zona que fue robado días antes, también pasamontañas y guantes.

Las pesquisas comenzaron a raíz de la denuncia de un hombre de 61, quien manifestó que durante la noche del día domingo, dos delincuentes ingresaron a las oficinas de su aserradero ubicado en el km 24 de la ruta 17 en la localidad de 9 de Julio, sustrayendo alrededor de 150 mil pesos. Los delincuentes quedaron filmados, estaban armados y con los rostros tapados.

Desde ese momento se activó en la zona un amplio operativo por parte del Comando regional III, donde los investigadores recabaron datos que señalaban a un empleado del sitio como presunto autor del hecho, y que días antes habría adquirido por medio de un lugareño una escopeta calibre 28 similar a la que quedó registrada en las cámaras de seguridad a la hora del atraco.

Fue así que ayer, luego de tareas de vigilancia detuvieron al implicado y con la orden del allanamiento del Juzgado de Instrucción 2 de Eldorado, irrumpieron en su vivienda donde secuestraron los elementos previamente mencionados.

Además, demoraron a un segundo implicado de 15 años, quien era buscado por los agentes, al enterarse de lo ocurrido, fue entregado a horas de la noche por un familiar en la dependencia policial. El mismo, luego de los trámites legales de rigor, fue entregado a sus tutores por orden del Juez Correccional y de Menores, quedando supeditado a la causa a posteriores citaciones por ese magistrado.

Cabe mencionar, que además del reciente robo al aserradero, también quedaron implicados en la investigación por el robo de computadoras de la escuela Nro. 314 de ese municipio, y otros dos hechos delictivos que están en plena recolección de pruebas. Además, la Policía de Misiones ya tiene identificado a un tercer involucrado y por estas horas se realizan tareas de campo para su captura.

9 de Julio 2 - 1 9 de Julio 3 - 3