lunes, septiembre 15, 2025
Inicio Blog Página 3126

Este fin de semana se realizará el 3° Encuentro de Newcom en Posadas

El Polideportivo “Finito” Gehrmann será escenario del Encuentro de Newcom que se realizará este fin de semana con ocho equipos de la categoría + 60, en el marco de la conmemoración por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia. Además de los elencos de la provincia, participarán invitados provenientes de La Plata, Chaco y Corrientes, fortaleciendo así la confraternidad y revalorizando una disciplina que continúa creciendo en la Tierra Colorada.

El evento comenzará el sábado, a las 10:00 hs, con la fase clasificatoria y se extenderá hasta el mediodía del domingo, con la definición del torneo y la entrega de premios y distinciones para los competidores.

Cabe destacar que la competencia cuenta con el apoyo de la Dirección General de Deportes de la Municipalidad de Posadas y es organizada por el equipo “Los Finitos”.

Cronograma

Sábado

🕐 *08:00*: Recepción de delegaciones

🕐 *09:00*: Ceremonia de apertura

🕐 *10:00*: Inicio de competencia

Domingo

🕐 *08:00*: Inicio de partidos

🕐 *12:00*: Premiación

Dengue: en una semana aumentaron casi un 95% los casos en Argentina

0

Alerta por fuerte aumento de casos de dengue en el país. El Ministerio de Salud confirmó 8.000 nuevos casos en 13 jurisdicciones y más de 500 casos de chikungunya en otras cinco provincias registrados durante las últimas cuatro semanas. Las cifras muestran un preocupante aumento con respecto al año pasado.

Según el reporte de situación epidemiológica, en las últimas cuatro semanas fueron confirmados 8.001 casos de dengue, con un promedio de 2.000 casos semanales.

La circulación de este virus se confirmó en 13 jurisdicciones: la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.

Desde el inicio del 2023, se notificaron en el país un total de 9.388 casos de dengue, de los cuales 8.504 adquirieron la infección en la Argentina.

El subsecretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación, Juan Castelli, consideró respecto al incremento de casos en este último mes, que "la mayor presencia del vector se da desde los meses de febrero, enero, marzo, abril y puede extenderse a mayo".

En cuanto a la fiebre chikungunya, se registraron hasta el momento 528 casos, de los cuales 166 adquirieron la infección en la Argentina, 129 se encuentran en investigación y 233 adquirieron la infección fuera del país.

La circulación de este virus se confirmó en cinco jurisdicciones: Ciudad de Buenos Aires y cuatro localidades de provincia de Buenos Aires; una localidad de Corrientes; una de Córdoba y tres de Formosa.

Posadas homenajeó a víctimas de la última dictadura militar

Este viernes por la mañana en la plazoleta "Reforma Universitaria" tuvo lugar el acto por el Día Nacional por la Memoria, Verdad y Justica. Un día muy significante para todo el pueblo argentino, ya que se conmemora a las múltiples victimas que dejo la última dictadura militar, entre marzo de 1976 y diciembre de 1983.

La ceremonia fue encabezada por el intendente Leonardo Stelatto, quién remarco que "tenemos que tener siempre presente los hechos que marcaron nuestra historia, para que no vuelvan a ocurrir jamás. Recordamos a compañeros que lo dieron todo por el amor al pueblo. La democracia es la única herramienta que nos permitirá seguir trabajando por el bienestar de toda nuestra comunidad".

Las víctimas del terrorismo de estado eran “personas normales”, su crimen fue ser civitas, tener ideologías, una razón de ser y estar en el mundo. Quizá este sea su gran legado. El objetivo de recordar esta fecha es construir colectivamente una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente. La fecha fue establecida en el año 2002 por Ley de la Nación 25.633.

En el lugar, se realizó un descubrimiento de placa y ofrenda floral al monumento que allí se encuentra, el mismo está compuesto por piedras que son escombros del edificio del ex comedor universitario que funcionaba en ese predio, una especie de torre que representa a todas las personas que sufrieron persecuciones en los procesos revolucionarios y tiene un centro hueco (como una ventana) de acero inoxidable que representa la ausencia de los que perdieron la vida y su voluntad indestructible de luchar por un mundo mejor.

En cada aniversario, es importante ratificar la necesidad de educar en la memoria para construir el futuro. La cual hoy se rescata como condición indispensable para que haya justicia y no se repitan los horrores del pasado. Ejercer la memoria es un derecho inalienable de todos y una responsabilidad de la sociedad. Si el terror es insidioso, la educación es pieza privilegiada de la memoria, medio para que se produzca esa necesaria transmisión cultural de una generación a otra.

Participaron del emotivo evento funcionarios municipales y provinciales, ex presos políticos y público en general.

 

Córdoba: fue salvajemente atacada a cuchillazos por su ex y pelea por su vida

Brutal ataque en Córdoba. Un joven de 26 años atacó con un cuchillo a su pareja y quedó detenido. La víctima permanece internada en grave estado.

El hecho, según fuentes judiciales, ocurrió en un domicilio de calle Armenia al 2.144, en el barrio Pueyrredón de la capital provincial. En ese momento, la joven de 31 años se encontraba en su vivienda y fue agredida por su pareja.

Cómo fue el ataque

La víctima contó estaban discutiendo y en un momento de la pelea, el agresor sacó un arma blanca y la hirió en el tórax y en el cuello.

Tras el ataque, la mujer fue trasladada al Hospital Córdoba donde fue atendida y según el parte médico, sufrió lesiones en el pulmón derecho y una gran pérdida de sangre por vasos superficiales del cuello, por lo que quedó en observación para ver cómo evoluciona.

La Policía logró la detención del agresor tras recibir información de testigos del hecho. Y tras quedar detenido, el joven fue puesto a disposición de la Justicia y será imputado en las próximas horas en una causa iniciada por los delitos de violencia de género y lesiones graves.

Los pesquisas procuraban establecer si existían denuncias previas de violencia en la pareja.

(Fuente: Diario 26)

San Patricio Artesanal se vivió a pleno en La Cascada de la Costanera

En la previa al fin de semana largo, La Cascada de la Costanera fue sede de una nueva edición de la fiesta “San Patricio Artesanal”. El agregado que motivo aún más la concurrencia fue que se trasmitió el partido de la selección de futbol, cuya victoria potenció más la fiesta que se extendió hasta pasada las 02 de la mañana.

Con un éxito asegurado y que año a año convoca mayor participación. Las expectativas fueron superadas y el predio albergo esta vez 15 mil personas quienes se acercaron a disfrutar lo mejor en cerveza artesanal, producida por emprendedores locales. Hubo un despliegue que superó los 20 stands, donde se pudieron degustar diversos estilos de cerveza. El consumo en total arrojo una venta aproximada de 8000 litros, lo que deja un saldo satisfactorio en la economía de los productores.

A la par de los puestos de cerveza, también se encontraba un sector gastronómico con propuestas para todos los gustos. Durante toda la noche se vivió una fiesta plena, con música y premios para los presentes. El cierre estuvo a cargo de la banda Bacana, quienes hicieron delirar al público con clásicos de múltiples géneros.

Estas propuestas y tantas otras que se realizan hacen que la ciudad se afiance como sede de grandes eventos. Posadas está en pleno crecimiento, modernizándose mediante infraestructuras que cada vez llegan a más sectores. A raíz de estos tipos de actividades llegan visitantes constantemente, logrando una ciudad turística todo el año. La capital de la tierra roja se consolidó como destino preferido e ideal a nivel país.

 

Cinco detenidos acusados de robar en el correo de Capioví

Uno de los autores del ilícito resultó ser empleado de la sucursal y tras allanar su vivienda a pocos metros del edificio, secuestraron una amoladora, una sierra y una mariposa, presuntamente utilizadas para violentar la caja fuerte

Luego de cuatro allanamientos realizados en viviendas de Capioví, detuvieron a cinco sujetos de entre 22 y 28 años y demoró a un menor de 17 años, quienes quedaron filmados al momento en que ingresaron a las oficinas del correo para robar objetos.

El hecho se conoció en horas de la mañana mediante la denuncia del jefe del predio, un hombre de 57 años, quien alegó que las ventanas del edificio habían sido violentadas y que la caja fuerte se encontraba con daños, pero no lograron abrirla. Seguidamente, explicó que los sospechosos lograron robar una computadora de escritorio con todos sus accesorios, una mochila, insumos de peluquería y prendas de vestir.

Mediante una efectiva investigación y el análisis de los registros fílmicos realizados por los agentes de la Unidad Regional IV de Puerto Rico, lograron identificar a los implicados, por lo que con las órdenes de allanamientos correspondientes, ingresaron a las viviendas de los señalados, donde recuperaron lo robado y secuestraron los elementos que habrían sido utilizados para la comisión del ilícito.

Cabe mencionar que en uno de los domicilios se secuestró una motocicleta, con la cual se desplazaban los autores para trasladar lo robado, quienes quedaron filmados por las cámaras del Centro Integral de Operaciones 911 al momento en que ingresaron a las oficinas.

Seguidamente, detuvieron a los mayores y demoraron al menor, a quien se le notificó de la causa según lo dispuesto por el Juzgado Correccional y de Menores de la IV circunscripción Judicial.

Por último, los detenidos fueron trasladados hasta la comisaría junto a lo recuperado, a fines de proseguir con las diligencias de rigor correspondientes.

Screenshot 20230324 165214 643 - 45

Eldorado: encontraron más de 301 kilos de marihuana entre la maleza

0

En horas de la tarde del jueves, efectivos del Escuadrón 10 “Eldorado” se encontraban efectuando tareas de patrullajes motorizado por caminos terrados que conducen a la zona denominada "Arenera Delicia", cuando notaron huellas de una motocicleta sobre el sendero.

Al efectuar el reconocimiento del lugar, el personal de la Fuerza descubrió montículos con bultos cubiertos por la vegetación.

Ante testigos, los efectivos realizaron la apertura de los mismos y extrajeron 308 "ladrillos" que contenía una sustancia vegetal, que tras ser sometidas a las pruebas de campo Narcotest, se confirmó que se trataba de "cannabis sativa" con un peso total de 301 kilos 722 gramos.

Intervinieron el Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Eldorado, quienes ordenaron la incautación de la droga y el labrado de las actuaciones en infracción a la Ley 23.737.

Eldorado 2 1 - 47

Siniestro fatal en San Vicente: hombre despistó con su camioneta y murió su acompañante

0

Franco Alan Dos Santos de 26 años falleció esta mañana en la ruta provincial Nro. 13 a la altura de San Vicente, quien iba de acompañante en una camioneta Chevrolet S19, conducida por Roberto A. de 28 años, quien terminó detenido.

El hecho ocurrió esta mañana, cerca de las 7 horas, cuando los efectivos de la Seccional 2da de San Vicente fueron alertados en razón de que a la altura del kilómetro 23 de la arteria mencionada se habría producido un despiste.

Una vez que llegaron al lugar, los uniformados constataron lo sucedido, donde el conductor fue trasladado hasta el nosocomio a fines de ser asistido, pero el acompañante había fallecido en el acto debido a las graves lesiones.

Intervino en el hecho el Juzgado de Instrucción Nro. 3 de San Vicente.

Allanaron una vivienda en Posadas y secuestraron dinero en efectivo y cocaína

En la vivienda allanada secuestraron más de 200 mil pesos, 8 celulares, 34 dosis de cocaína y demoraron a cuatro personas. El aforo de la droga secuestrada equivale a casi 700 mil pesos

En un gran operativo efectuado por la Policía allanó un domicilio del barrio A 3-2 de Posadas, donde demoraron a dos hombres, dos mujeres y secuestraron cocaína dosificada para la venta.

El procedimiento se realizó en el marco de meses de tareas de inteligencia y seguimiento por parte agentes de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de Misiones, quienes establecieron que en un domicilio ubicado sobre la calle Los Tulipanes, se realizaría la venta al narcomenudeo de estupefacientes.

Ante esto, con la orden de allanamiento correspondiente, ingresaron al inmueble con el apoyo táctico del Grupo de Operaciones Especiales, donde se realizaron las aprehensiones y seguidamente, secuestraron la suma de $210.880 pesos, 8 celulares, bolsas de color celeste y 34 dosis de cocaína con un peso de 15,1 gramos, de un aforo aproximado de 690 mil pesos.

Finalmente, tras consultas con el Juzgado Federal de Posadas, se ordenó que la mujer de 40 y el hombre de 36 queden detenidos en carácter de incomunicados, mientras que una joven de 20 y otro hombre de 33 que se encontraban en el lugar sean notificados de los derechos y garantías siendo puestos en libertad a posterior decisión de ese magistrado.

Allanaron 1 1 - 49

Arrancó la 33 edición de la Fiesta Provincial del Teatro

Talleres, obras de teatro y la presencia simbólica del pitogué a través de una puesta artística, marcaron ayer en la Plaza de Villa Urquiza, el inicio de la 33 edición del festival "El Teatro está de Fiesta en Misiones – 40 Años de Democracia. Desde el jueves y hasta el domingo, estarán compitiendo 18 obras de toda la provincia en diferentes salas de la ciudad, todas con entrada libre y salida a la gorra.

Niños recién salidos de la escuela y referentes de salas y grupos de teatro, se dieron cita ayer en la plaza Villa Urquiza para la apertura de la 33 Fiesta Provincial del Teatro.

El acto se abrió con palabras que envió Claudia Luque, delegada del INT por Misiones, estacando que la fiesta "se realiza en el año del festejo de estos 40 años de la restauración del Estado democrático, luego de la terrible dictadura que asoló a nuestro país dejando como como terrible pérdida 30 mil desaparecidos. Disfrutemos de la protección del Estado de derecho y del acceso a la libertad y a la vida que éste nos garantiza. La representación misiones del Instituto Nacional de teatro invita a toda la comunidad y a les teatristas independientes a proteger este presente para garantizar su continuidad en el futuro".

"Esto es una fiesta, pero en Misiones, el teatro siempre está de fiesta", dijo a su turno Jorge Fretes, de delegado del INT por la provincia de Corrientes. "Esto es en parte gracias a programas como Argentina Florece, Teatrines y distintas acciones que desde el Instituto tenemos como norte, gracias al aporte del Ministerio de Cultura de la Nación, y al trabajo con el estado provincial. Llegamos a localidades muy lejanas, y esto es posible gracias al acompañamiento y al aguante de los compañeros y de las organizaciones de base. Acá en Misiones además tienen al IPTI, que es una envidia para los correntinos, porque todavía no podemos lograrlo. Así que los felicito... y a darse una panzada de teatro", remarcó

Cerró el acto el ministro Joselo Schuap, quien celebró el trabajo mancomunado de las instituciones y puso de relieve la existencia del IPTI, el Instituto Provincial del Teatro Independiente, como también el aporte de la empresa Crucero del Norte a la Fiesta. "Qué bueno que eligieran esta plaza para realizar la apertura, una plaza que homenajea a reconocidos trabajadores de la cultura, como César Caminos y Alcibíades Alarcón.

En la plaza estuvo presente también Omar Holz, director del IPTI, junto a algunos delegados zonales, como Silvina Warenycia y Eduardo Agustín Garay, y los jurados que van a desempeñarse en estos días Gabriela Simón y Virginia Fdel (del cuerpo de Jurado de Calificación de Proyectos del INT) y Alejandro Barboza (de Corrientes) seleccionado por los elencos participantes.

Con el “María Ofelia”, vamos todos al teatro

Luego de las palabras, la acróbata Angi Aguirre realizó una performance evocativa de los poderes del pitogué, reformulando de este modo la tradición de quemar una figura representativa del "pájaro de mal agüero".

Luego de las obras "El jardinero de la Madre Tierra", protagonizada por Walter Bogado (grupo "Agua de Río"), y luego los títeres de Carly Bastarrechea (grupo "Tire y afloje") para poner en escena "Alias Mate Cocido", jurado, público y autoridades pusieron rumbo a Espacio Reciclado para presenciar la primera obra en competencia a bordo del “María Ofelia”, la unidad de Crucero del Norte que la empresa de transporte puso a disposición de la fiesta para el traslado entre sala y sala.

Programación Día 2. Viernes 24

18 hs - Obra: Los Ordenadores (Grupo Dime y Diretes)
Sala: Centro Artístico Mandové Pedrozo

19.15 hs - Obra: Tratemos con la Trata (Grupo Cara y Ceca)
Sala: Centro Cultural Vicente Cidade

20.30 hs - Obra: Amor Natural (Grupo T.I.R.S.E.)
Sala: Espacio Base

21.45 hs - Obra: Cuadro de Asfixia (Espectáculo Concertado)
Sala: Galpón de la Murga de la Estación

23 hs - Obra: Solo Quiero... (Grupo Al Lado del Sol Vivo)
Sala: Espacio Reciclado

teatro 2 - 51 teatro 3 - 53